[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas6 páginas

Previo I - Gonzales Cruz

El informe presenta un análisis y diseño de circuitos electrónicos, centrándose en la rectificación y filtrado pasivo. Se describen los materiales utilizados en el laboratorio, incluyendo fuentes de poder DC, multímetros digitales, osciloscopios, generadores de señales, transformadores, resistores, condensadores, protoboards y alicates de punta plana. El documento también incluye referencias bibliográficas relevantes para el estudio de componentes electrónicos.

Cargado por

moam pdbda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas6 páginas

Previo I - Gonzales Cruz

El informe presenta un análisis y diseño de circuitos electrónicos, centrándose en la rectificación y filtrado pasivo. Se describen los materiales utilizados en el laboratorio, incluyendo fuentes de poder DC, multímetros digitales, osciloscopios, generadores de señales, transformadores, resistores, condensadores, protoboards y alicates de punta plana. El documento también incluye referencias bibliográficas relevantes para el estudio de componentes electrónicos.

Cargado por

moam pdbda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

ANÁLISIS Y DISEÑO DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS (ML831-A)


INFORME PREVIO – LABORATORIO N°1
“RECTIFICACIÓN Y FILTRO PASIVO”
Docente:

Edilberto Segundo, Huamaní Huamaní

Autor:

Gonzales Cruz, Geyson Agustin

Código:

20180148F

Fecha de presentación:

20 de abril 2021

Lima – Perú
Marco Teórico:
Materiales que intervienen en la experiencia:

1. Fuente de poder DC.

Las fuentes de alimentación DC son dispositivos que a partir de la tensión


de red son capaces de proporcionarnos una señal de tensión continua para
alimentar al circuito al que se conecta. Se utilizan para alimentar circuitos
que requieren trabajar con tensiones continuas.

2. Multímetro Digital.

Un multímetro digital, también conocido como polímetro o tester, es un


dispositivo electrónico que te sirve para medir la corriente entre los
diferentes circuitos además de otros valores electrónicos como la
resistencia y el voltaje.
3. Osciloscopio.

Un osciloscopio es un instrumento de medición para la electrónica.


Representa una gráfica de amplitud en el eje vertical y tiempo en el eje
horizontal. Es muy usado por estudiantes, diseñadores, ingenieros en el
campo de la electrónica. Frecuentemente se complementa con un
multímetro, una fuente de alimentación y un generador de funciones o
arbitrario.

4. Generador de señales.

Un generador de señales es un instrumento que proporciona señales


eléctricas. En concreto, se utiliza para obtener señales periódicas (la
tensión varía periódicamente en el tiempo) controlando su periodo
(tiempo en que se realiza una oscilación completa) y su amplitud (máximo
valor que toma la tensión de la señal). Típicamente, genera señales de
forma cuadrada, triangular y la sinusoidal, que es la más usada.
5. Transformador.

Un transformador es una máquina eléctrica que, basándose en los


principios de inducción electromagnética, transfiere energía de un circuito
eléctrico a otro, sin cambiar la frecuencia. La transferencia se lleva a cabo
con el cambio de voltaje y corriente. Un transformador aumenta o
disminuye la corriente alterna cuando es necesario.
Estas máquinas ayudan a mejorar la seguridad y eficiencia de los
sistemas de energía durante su distribución y regulación a través de
largas distancias.

6. Resistor.

Los resistores son los componentes más utilizados en circuitos y


dispositivos electrónicos. El propósito principal de un resistor es limitar el
flujo de corriente eléctrica y mantener valores específicos de voltaje en un
circuito electrónico. Un resistor funciona según el principio de la ley de
Ohm y la ley establece que el voltaje a través de los terminales de una
resistencia es directamente proporcional a la corriente que fluye a través
de ella.
7. Condensador.

Un condensador también conocido como capacitor, es uno de los


componentes electrónicos pasivos como las resistencias. El condensador
se utiliza generalmente para almacenar carga eléctrica. La carga del
condensador se almacena en forma de «campo eléctrico».
Condensadores desempeñan un papel importante en muchos circuitos
eléctricos y electrónicos.

8. Protoboard.

Una Protoboard es un instrumento que permite probar el diseño de un


circuito sin la necesidad de soldar o desoldar componentes. Las
conexiones en una Protoboard se hacen con solo insertar los
componentes lo que permite armar y modificar circuitos con mayor
velocidad.
Normalmente estas placas son usadas para realizar pruebas
experimentales. Si la prueba resulta satisfactoria el circuito se construye
de una forma más permanente para evitar el riesgo de que algún
componente pueda desconectarse. En caso de que la prueba no sea
satisfactoria, puede modificarse el circuito fácilmente.
9. Alicate de punta plana.

Son alicates cuya boca está acabada en dos puntas cónicas, su misión
es la de sujetar sin ejercer mucha fuerza y la de realizar torsiones a modo
de anillas en cables y alambres.

Fuentes:
 «Intersil ICL8038 Precision Waveform Generator/Voltage Controlled
Oscillator»
 Federico Beigbeder Atienza (1997). Diccionario politécnico de las lenguas
española e inglesa
 Pedro Claudio Rodríguez (2001). Componentes Electrónicos. Buenos Aires
– Argentina. Editorial Alsina.

También podría gustarte