TERCERA SESIÓN DE
APRENDIZAJE
EL PALEOLÍTICO Y EL NEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICO:
El Periodo Paleolítico o Edad Antigua de la
piedra, abarca desde los orígenes de la
vida hasta el surgimiento de las nuevas
técnicas agrícolas, durante aquella época
se implemento el uso de herramientas
como piedras talladas, huesos, cueros,
maderas, etc. Incluso es aquí donde el ser
humano descubre el fuego.
CARACTERÍSTICAS DEL PALEOLÍTICO:
• La vida de los seres humanos primitivos estaba llena de carencias y
riesgos.
• Este periodo el más largo de la historia.
• Llevaban una vida nómada.
• Realizaban pesca, caza y la recolección.
PERÍODOS DEL PALEOLÍTICO:
INFERIOR MEDIO SUPERIOR
- 2 500 000 – 125 000 a. C. - 125 000 – 35 000 a. C. - 35 000 – 10 000 a. C.
- Vivian organizados en grupos - Periodo de los primeros Homo - El homo sapiens establecieron
familiares y habitaban en sapiens. su dominio sobre el mundo.
cuevas. - La pesca y la caza se hicieron - Instalaron grandes cavernas.
- Recogían los restos de animales más eficientes. Formando grandes
dejados por otros - Aparecieron las primeras chozas comunidades dirigidas por un
depredadores. y cabañas. jefe.
- Descubrieron el fuego. - Aparecieron formas - Desarrollaron el arte rupestre y
- Cocinaban sus alimentos. rudimentarias del lenguaje. las primeras esculturas.
ORGANIZACIÓN SOCIAL:
• Se agruparon en bandas formadas por una o más familias.
• En algunos sitios se hallaban cuevas o cavernas, donde se
protegían del clima.
• Con el tiempo construyeron chozas semienterradas utilizando huesos de los animales
que les servía como alimento.
• Posteriormente, se organizaron en grupos sin residencia fija denominadas hordas.
• Al finalizar el paleolítico formaron clanes, donde se agrupaban quienes se consideraban
descendientes de algún antepasado en común.
ARTE PALEOLÍTICO:
PINTURA RUPESTRE ARTE MOBILIAR
- Se realizaba sobre las rocas al aire libre, en techos, - Objetos simbólicos de pequeñas dimensiones era
paredes y pisos de cuevas. portátiles.
- Algunas se encuentran en lugares inaccesibles. - Las estatuillas femeninas, talladas en piedra, hueso
- Se representaba sobre todo manos humanas y o marfil, eran las mas conocidas.
tipos de animales, figuras geométricas y signos. - Estas estatuillas exageran las partes del cuerpo,
- Utilizaron arcilla, pigmentos de oxido de hierro y como pechos, caderas y vientre.
carbón. - VENUS: culto a la fertilidad.
MESOLITICO
• Periodo de transición.
• El ser humano se hizo cada vez más
sedentario.
• Los hombres empezaron a realizar
construcciones de cabañas, utensilios de
barro y practicas funerarias.
EL NEOLITICO:
• Es conocida como “piedra nueva”, siendo el ultimo periodo
de la edad de piedra.
• Paso de ser un cazador - recolector de vida nómada a un
productor agrícola – ganadero sedentario.
• Comenzaron a intercambiar un producto por otro, y así nació
el comercio.
• Domesticaron animales y plantas y abastecieron sus
necesidades básicas y tuvo relación con la naturaleza.
AGRICULTURA GANADERIA
- Procesos de recolección de frutos, se dieron - Algunos animales eran atraídos por los restos de
cuenta que empezaron a nacer plantas de comida, y en vez de matarlos, empezaron a
donde caían semillas. domesticarlos.
- Cultivaron cereales, trigo, cebada, centeno. - Asegurando provisiones de carne y leche.
- Cercano Oriente: Centeno - Agruparon animales: cabras, ovejas, cerdos y
- África: Mijo reses.
- India y China: Arroz - Estos grupos de animales dieron inicio a la
- América: Maíz ganadería.
- Eran fuentes de fertilizantes, pieles, lana y
fuerza carga.
NUEVAS HERRAMIENTAS Y TECNICAS
• Estas herramientas se fabricaron se hacia mediante el
uso de la piedra pulida.
• Desarrollaron la técnica del hilado y del tejido.
• Con fibras mas gruesas como el mimbre, se tejían
cestos y esteras.
• Fabricaron la cerámica, con fines domésticos y
religiosos.
• La rueda.
• Estas técnicas ayudaron al ser humano a controlar
parcialmente la naturaleza
ALDEAS NEOLITICAS
• Produjeron comida suficiente para mantener
asentamientos con 2000 y 6000 personas.
• Las primeras aldeas estabas construidas con
barro, paja y cabañas de madera.
• En las aldeas vivían las tribus por distintos
grupos de clanes. Surgiendo jefes que
estaban al mando de las tribus.
• Fueron la primera evidencia de vida urbana
en el mundo.
• Se desarrollo la división del trabajo:
agricultores, ganaderos, artesanos y
guerreros.
• Se desarrollo las creencias y practicas
religiosas.