Línea de tiempo guitarra
La guitarra  instrumento llamado lira, era utilizada en la antigüedad, inventada por los
hititas y los poetas griegos la usaran para acompañar sus versos.
En 3400 años atrás, en Asia menor y Oriente Medio aparecieron los primeros indicios
de un instrumento parecido a la guitarra.
 España por el año 400 a.C. Por otro lado existen documentos que prueban que en época de
los Hititas (1.300 a.C.), ya existía un instrumento de 4 cuerdas
en el año 1000 a. C en Siria nace la kettarah un instrumento musical con cuerda,
formado por una caja de madera con forma ovalada,
siglo XIII se presenta la primera versión de la guitarra, con tres pares de cuerdas y una
adicional, encargada de proporcionar sonidos agudos.
,
En el siglo XVI especialmente en España, se hace composiciones y obras para
guitarra.
los árabes le añadieron el mástil y le llamaron al’ud, que significa “la madera”, y luego
los españoles convirtieron en laúd,
A comienzos del siglo XVIII, Jacob Otto le hace modificación y le agrega una cuerda
más.
existe un cambio en la afinación moderna y en la forma de tocarla,.
La guitarra española
En año 1850 fue creada la primera guitarra española por Antonio Torres Jurado;
parte de la modificación de la mandolina de 1779 por Gaetano Vinaccia.
Este instrumento musical pertenece a la familia de los cordófonos.
Para la época del renacimiento se desarrolla el repertorio contrapuntístico de los
instrumentos de cuerda pulsada; en España y América se usaba la vihuela y en el
resto de Europa el laúd.
En el siglo XIV aparece el prototipo de lo que es la guitarra española actualmente; el
instrumento era utilizado en España por el pueblo, con la finalidad de acompañar
bailes populares y canciones.
El auge de la guitarra española se presenta durante el siglo XV, cuando empiezan a
imprimir los primeros libros de música para vihuela muy popular para esa época
Para el siglo XVI de la historia de la guitarra se incorporó una quinta cuerda. ha sido
atribuido al poeta andaluz Vicente Espinel, por ser un estudioso y un aficionado de
este instrumento
Durante todo el siglo XVI fue intenso el apogeo de la vihuela en la música instrumental
española,
En el siglo XVII la guitarra española se convierte en el instrumento más usado en los
diferentes círculos musicales de casi toda Europa y es a partir de este momento que
comienza a fortalecerse el uso de la guitarra.
En el siglo XVIII se le hace una serie de cambios físicos a la guitarra española,
los cuales sirven para mejorar sus condiciones sonoras y técnicas, adquiriendo
muchas de las características básicas que tiene la guitarra actualmente.
Es en esta época de la historia de la guitarra cuando se le agrega la sexta cuerda,
sustituyendo las órdenes dobles por simples; el tamaño del instrumento aumenta
mientras se reduce las escotaduras de la caja
Se coloca el clavijero metálico y los trastes se extienden hasta la boca de la guitarra.
Todos estos cambios se hicieron de forma progresiva durante este siglo y principios
del siglo XIX, y fue a finales de este siglo que se comenzó a utilizar la guitarra
española en la música de cámara.
La guitarra española, como se conoce actualmente comenzó a fabricarse en el año
1874 en Sevilla, en el taller de Antonio Torres que las fabricaba siguiendo las
normativas establecidas para este instrumento.
La guitarra flamenca
En el siglo XIX la guitarra se adaptada para la técnica de punteado y rasgueado,
pasando a ser un instrumento de concierto, también llega a Estados Unidos donde le
realizan cambios en la estructura y surge la guitarra flamenca.
el crecimiento definitivo de la guitarra flamenca fue en el siglo XX que se fusiona con el
cante flamenco de una forma innovadora.
Con la inclusión de la guitarra flamenca a este arte, se estructuró y reguló el
esquema del cante flamenco, creando entradas y salidas; a ganar y ordenar
nuevas melodías. 
Historia de la guitarra eléctrica
comienza a mediados del siglo XX en Estados Unidos, cuando en 1920, el
estadounidense Lloyd Loar crea  el primer micrófono adaptado a la guitarra y en año
1935, el fabricante de guitarra, americano, llamado Rickenbacher fabrica la primera
guitarra eléctrica.
La pastilla magnética para guitarra eléctrica fue fabricada por la factoría
americana Rickenbacker en 1931 y se instaló en una guitarra
Rickenbacker de cuerpo sólido construida en aluminio. El imán de la
pastilla se hizo a base de una aleación de acero y de tungsteno. En la
actualidad el coste del tungsteno es elevadísimo, por ello Rickenbacker ya
no fabrica estas pastillas.
En 1932 los hermanos Dopyera, fundadores de la compañía Dobro,
incorporaron pastillas magnéticas en algunas de sus famosas guitarras
resonadoras en un proyecto conjunto con el guitarrista Art Simpson.
La guitarra eléctrica es creada por la necesidad de las bandas de jazz de Estados
Unidos en la década de 1920, debido a que las guitarras acústicas emitían poco
sonido,
Para finales de los años 20, John Dopyera junto con Beauchamp elaboran una guitarra
con el cuerpo metálico y en su interior le colocaron un discos de aluminio que producía
un sonido cinco veces mayor a la normal.
Le aplicaron la técnica “slide guitar”, la cual consiste en deslizar un tubo de metal o
vidrio por las cuerdas con la finalidad de conseguir un sonidos lloroso
La primera guitarra eléctrica con pocas piezas, sólida y desmontable fue diseñada por
Leo Fender, con la finalidad de que los músicos no se le presentaran ningún problema
cuando debían cambiar las piezas del instrumento rotas o gastadas por tanto uso
En el año 1922 fue creada la primera guitarra amplificada de la marca Gibson modelo
L-5; esta no era una guitarra eléctrica, pero traía acoplados a la caja dos micrófonos y
botones para controlar el volumen.
Para el año 1931 se comienza a comercializar por la compañía Electro String
Company las primeras guitarras eléctricas, que se le conoció como “sartenes”
Unas de las primeras guitarras eléctricas fue diseñada por Les Paul, y tiempo después
Paul Bigsby
la primera guitarra eléctrica en salir al mercado fue en el año 1950, diseñada por Leo
Fender, llamada La Fender Broadcaster, logrando un gran éxito con las ventas.
el año 1954 salió a la venta un segundo modelo, llamada la Fender Stratocaster, que
es una de las más famosas de la historia de la guitarra electrica.
La creación de la guitarra eléctrica origino nuevos estilos musicales como son el
Heavy Metal y el Rock, además de ser adoptada rápidamente por los grupos de Blues
y Jazz,
En el año 1990 apareció la fábrica Line 6 y creó la línea de guitarras Variax, la cual a
través de un micrófono piezoeléctrico colocado en el puente
 En el año 2007, la marca Gibson saca al mercado una nueva guitarra llamada Gibson
Robot Guitar, la cual se afina mediante un complicado sistema electrónico, sin
necesidad de que el guitarrista intervenga.
La guitarra eléctrica desde que fue creada hasta la actualidad, se ha convertido en
un instrumento muy importante para la música