[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas7 páginas

Ficha Estandar

Este documento presenta una ficha técnica estándar para la formulación y evaluación de un proyecto de inversión en carreteras interurbanas. Proporciona detalles sobre la ubicación, descripción y problemas del proyecto de mejoramiento y rehabilitación de 39.6 km de caminos vecinales en el distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas. El problema central es la inadecuada condición de transitabilidad vial de dichos caminos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas7 páginas

Ficha Estandar

Este documento presenta una ficha técnica estándar para la formulación y evaluación de un proyecto de inversión en carreteras interurbanas. Proporciona detalles sobre la ubicación, descripción y problemas del proyecto de mejoramiento y rehabilitación de 39.6 km de caminos vecinales en el distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas. El problema central es la inadecuada condición de transitabilidad vial de dichos caminos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

FECHA DE REGISTRO:

11/09/2020 10:48

Menú para el desarrollo de


contenidos

Inicio Identificación
FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CARRETERAS
INTERURBANAS Datos Form. y Eva.
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF)
Convertir
Limpiar
PDF

I. DATOS GENERALES
1. ARTICULACIÓN CON LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI)

1.1 Servicios públicos con brecha identificada y priorizada: Servicio de Transitabilidad Vial Interurbana

1.2 Indicador de producto asociado a la brecha de servicios: % de la Red Vial Vecinal no pavimentada con inadecuado nivel de servicio

1.3 Definición del servicio público o de la cartera de servicios


Es la provisión de la infraestructura del Sistema Nacional de Carreteras (SINAC), conformantes de las redes viales nacionales, departamentales y vecinales con un nivel de servicio adecuado al
modo de carreteras

2. NOMBRE DEL PROYECTO

2.1 Naturaleza de intervención MEJORAMIENTO

2.2 Enunciado del nombre del proyecto

MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LOS CAMINO VECINALES DE LOS TRAMOS JOSE OLAYA - VISTA ALEGRE - EL TIGRE - NUEVO PIURA - MISQUIYACU BAJO - PARAISO, CAS. MISQUIYACU BAJO -
PUERTO MOTUPE, - ALTO AMAZONAS - LA UNION - BOLIVAR - QUINTALEROS - CRUCE LA VIÑA (CEMENTERIO SANTA ROSA ISABEL) - LA VIÑA, JOSE OLAYA - NUEVO CUTERVO - CRUCE QUINTALEROS,

2.3.¿El proyecto pertenece a un Programa de Inversión? SI NO

En caso afirmativo, poner nombre del Programa: Cod. Prog.

2.4.¿El proyecto pertenece a un Conglomerado? SI NO

En caso afirmativo, poner nombre del Conglomerado Cod. Congl.

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo Nº 07 – Resolución Ministerial N° 035-2018-EF/15 )


FUNCIÓN 015 TRANSPORTE
DIVISION FUNCIONAL 033 TRANSPORTE TERRESTRE
GRUPO FUNCIONAL 066 VIAS VECINALES
SECTOR RESPONSABLE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

4. INSTITUCIONALIDAD
Entidad Órgano Responsable Persona Responsable
OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJARURO OPMI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
RICARDO
DE CAJARURO
IDROGO CUBAS
DE INVERSIONES (OPMI)

UNIDAD FORMULADORA (UF) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJARURO UF DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITALJOHN


DE CAJARURO
MORAFLES FLORES

UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJARURO UEI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
GUILLER
DE CAJARURO
BERRIOS MIO

UNIDAD EJECUTORA PRESUPUESTAL (UEP) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJARURO UEP DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJARURO

5. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA VÍA

N° Departamento Provincia Distrito Centro Poblado Ubigeo*


1 AMAZONAS UTCUBAMBA CAJARURO CAJARURO 010702
2
* Especificar si el Ubigeo es a nivel de Departamento, Provincia, Distrito y/o Localidad (opcional)
FECHA DE REGISTRO:
11/09/2020 10:48

Menú para el desarrollo de


contenidos

FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CARRETERAS Inicio Identificación

INTERURBANAS Datos Form. y Eva.


(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF)
Convertir
Limpiar
PDF

II. IDENTIFICACIÓN
6. UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS

DE LOS CAMINOS VECINALES DE LOS TRAMOS JOSE OLAYA - VISTA ALEGRE - EL


TIGRE - NUEVO PIURA - MISQUIYACU BAJO - PARAISO, CAS. MISQUIYACU BAJO -
PUERTO MOTUPE, - ALTO AMAZONAS - LA UNION - BOLIVAR - QUINTALEROS -
CRUCE LA VIÑA (CEMENTERIO SANTA ROSA ISABEL) - LA VIÑA, JOSE OLAYA -
Longitud: 39.6 Km
(Según Registro Nacional de Carreteras del
SINAC)

http://portal.mtc.gob.pe/transportes/caminos/normas_carreteras/mapas_viales.html

7. PROBLEMA CENTRAL, CAUSAS Y EFECTOS

Descripción del problema central


Inadecuadas Condiciones de Transitabilidad Vial DE LOS CAMINOS VECINALES DE LOS TRAMOS JOSE OLAYA - VISTA ALEGRE - EL TIGRE - NUEVO PIURA - MISQUIYACU BAJO - PARAISO, CAS. MISQUIYACU BAJO - PUERTO MOTUPE, -
ALTO AMAZONAS - LA UNION - BOLIVAR - QUINTALEROS - CRUCE LA VIÑA (CEMENTERIO SANTA ROSA ISABEL) - LA VIÑA, JOSE OLAYA - NUEVO CUTERVO - CRUCE QUINTALEROS, LA UNION - PERLAMAYO, CRUCE MISQUIYACU BAJO - EL
BELEN - LA LAGUNA, DEL DISTRITO DE CAJARURO - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS del Distrito de CAJARURO , de la Provincia de UTCUBAMBA, del Departamento de AMAZONAS

Causas directas Causas Indirectas


AUSENCIA DE UNA VIA CARROZABLE EN BUEN ESTADO
AUSENCIA DE OBRAS DE ARTE
Deficiente Infraestructura Vial
INEXISTENCIA DE UN DISEÑO GEOMETRICO PARA UNA FUTURA VIA

Inseguridad Vial

Efectos directos Efectos Indirecnto


BAJOS INGRESOS Y PERDIDAS ECONOMICAS PARA LA POBLACION
Dificultad en la articulación de mercados locales y regionales
DEFICIENTE ACCESO A LOS SERVICIOS BASICOS
Limitada Circulación Vehicular INCREMENTO DE LOS TIEMPOS DE VIAJE
FECHA DE REGISTRO:
11/09/2020 10:48

Menú para el desarrollo de


contenidos

FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CARRETERAS Inicio Identificación

INTERURBANAS Datos Form. y Eva.


(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF)
Convertir
Limpiar
PDF

8. POBLACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA O BENEFICIADA

Población beneficiaria directa

Cantidad 3048
Fuente de información
INEI

9. DEFINICION DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO

9.1. Objetivo

Descripción del Objetivo central


Adecuadas condiciones de transitabilidad vial DE LOS CAMINOS VECINALES DE LOS TRAMOS JOSE OLAYA - VISTA ALEGRE - EL TIGRE - NUEVO PIURA -
MISQUIYACU BAJO - PARAISO, CAS. MISQUIYACU BAJO - PUERTO MOTUPE, - ALTO AMAZONAS - LA UNION - BOLIVAR - QUINTALEROS - CRUCE LA VIÑA
(CEMENTERIO SANTA ROSA ISABEL) - LA VIÑA, JOSE OLAYA - NUEVO CUTERVO - CRUCE QUINTALEROS, LA UNION - PERLAMAYO, CRUCE MISQUIYACU BAJO - EL
BELEN - LA LAGUNA, DEL DISTRITO DE CAJARURO - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS del Distrito de CAJARURO , de la Provincia de
Unidad de Meta
Principales Indicadores del Objetivo
medida Magnitud Fuente de verificación
Incremento del IMDA y flujos vehiculares. Veh/día 0 Estudio de Tráfico
Reducción del tiempo de viaje Min 30 Estudio de Tráfico

9.2. Medios fundamentales

N° Medios fundamentales
1 Construcción de via/ trocha carrozable
2 Adecuación y/o dotación de Obras de Arte y drenaje
3 Adecuación y/o dotación de Señalización y Seguridad vial

10. ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS

Posición (Cooperante,
Involucrado Ámbito del
Entidad a la que pertenece Beneficiario, Oponente, Intereses Contribución
participante
Perjudicado)

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Local M.DISTRITAL.CAJARURO Cooperante Mejorar la calidad de vida MANTENIMIENTO DE VIA
ASOCIACION DE AGRICULTORES Local ASOCIACION DE ARROCEROS Beneficiario TRASLADO DE SU PRODUCTO MANTENIMIENTO DE VIA
FECHA DE REGISTRO:
11/09/2020 10:48

Menú para el desarrollo de


contenidos

FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CARRETERAS Inicio Identificación

INTERURBANAS Datos Form. y Eva.


(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF)
Convertir
Limpiar
PDF

11. DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN PLANTEADA

Alternativa (*) Descripción

CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL JOSE OLAYA - VISTA ALEGRE - EL TIGRE - NUEVO PIURA - MISQUIYACU BAJO - PARAISO, CAS. MISQUIYACU BAJO - PUERTO MOTUPE, - ALTO AMAZONAS - LA
Alternativa de UNION - BOLIVAR - QUINTALEROS - CRUCE LA VIÑA (CEMENTERIO SANTA ROSA ISABEL) - LA VIÑA, JOSE OLAYA - NUEVO CUTERVO - CRUCE QUINTALEROS, LA UNION - PERLAMAYO, CRUCE MISQUIYACU BAJO -
Solución EL BELEN - LA LAGUNA , CON UNA LONGITUD DE 39.6 KM, CON UN ANCHO DE CALZADA DE 4.50 m, CONSTRUCCION DE CUNETAS CON UNA LONGITUD DE 109.7 KM SIN REVESTIR DE 0.50 m DE PROFUNDIDAD Y
DE ANCHO VARIABLE DE ACUERDO AL TALUD DE CORTE
(*): La alternativa de solución deberá considerar un enfoque sostenible ante cambios climáticos y gestión de desastres
NOTA: De evidenciarse solo una alternativa de solución, el formulador deberá sustentar las razones.

12. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS, REGULATORIOS Y/O NORMATIVOS

SE CUENTA CON TODA LA DOCUMENTACION COMO PERMISOS Y AUTORIZACIONES FIRMADOS POR LOS MISMOS PROPIETARIOS DE LAS PARCELAS QUE SERAN AFECTADAS DURANTE LOS TRABAJOS DE MEJORAMIENTO

III. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN


13. HORIZONTE DE EVALUACIÓN

Número de años del horizonte de evaluación 10

14. ESTUDIO DE MERCADO DEL SERVICIO PÚBLICO

14.1 Análisis de la demanda (*)

Descripción Unidad de
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Medida
DE LOS CAMINOS VECINALES DE LOS TRAMOS JOSE OLAYA - VISTA
Veh/día 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
ALEGRE - EL TIGRE - NUEVO PIURA - MISQUIYACU BAJO - PARAISO, CAS.

14.2 Análisis de la oferta (*)

Descripción Unidad de
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Medida
DE LOS CAMINOS VECINALES DE LOS TRAMOS JOSE OLAYA - VISTA
Veh/día 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
ALEGRE - EL TIGRE - NUEVO PIURA - MISQUIYACU BAJO - PARAISO, CAS.

(*) La Oferta y Demanda puede contabilizarse en tramos de ser el caso.

14.3 Balance oferta demanda

Descripción Unidad de
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Medida
DE LOS CAMINOS VECINALES DE LOS TRAMOS JOSE OLAYA - VISTA
Veh/día 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ALEGRE - EL TIGRE - NUEVO PIURA - MISQUIYACU BAJO - PARAISO, CAS.

14.4 Nivel de Brecha Asociado 39.600 Unidad Km


(Referido al Item 1.2)
FECHA DE REGISTRO:
11/09/2020 10:48

Menú para el desarrollo de


contenidos

FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CARRETERAS Inicio Identificación

INTERURBANAS Datos Form. y Eva.


(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF)
Convertir
Limpiar
PDF

15. COSTOS DEL PROYECTO

15.1 Costos de inversión

Unidad de medida Inversión


PRODUCTO / PROYECTO Cantidad Costo/km
representativa total

MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LOS CAMINO VECINALES DE LOS TRAMOS JOSE OLAYA


- VISTA ALEGRE - EL TIGRE - NUEVO PIURA - MISQUIYACU BAJO - PARAISO, CAS. MISQUIYACU Km 39.600 62,637.5 2,480,446.9
BAJO - PUERTO MOTUPE, - ALTO AMAZONAS - LA UNION - BOLIVAR - QUINTALEROS - CRUCE
LA VIÑA (CEMENTERIO SANTA ROSA ISABEL) - LA VIÑA, JOSE OLAYA - NUEVO CUTERVO -
Costo Costo
ACTIVIDADES/COMPONENTES Unidad de medida Cantidad unitario subtotal
(soles) (soles)
Carretera Km 39.6 62,637.5 2,480,446.88

15.2 Cronograma de ejecución financiera

Cronograma (mensual/Bimestral)
Costo Subtotal
Proyecto/ Tramo Actividad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
(soles)
Tramo 01 Carretera 2,480,446.88 248,045 248,045 248,045 248,045 248,045 248,045 248,045 248,045 248,045 248,045
Costo total 2,480,446.88

15.3 Cronograma de ejecución física

Cronograma (bimestral)

Proyecto/ Tramo Actividad Unidad de medida Meta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10


Tramo 01 Carretera Km 39.60 3.96 3.96 3.96 3.96 3.96 3.96 3.96 3.96 3.96 3.96

15.4 Costos de operación y mantenimiento con y sin proyecto

AÑOS (Soles)
COSTOS
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
OPERACIÓN
SIN PROYECTO
MANTENIMIENTO - - - - - - - - - -
OPERACIÓN
CON PROYECTO
MANTENIMIENTO 9,853 9,853 9,853 9,853 9,853 9,853 9,853 9,853 9,853 9,853
OPERACIÓN
INCREMENTAL
MANTENIMIENTO 9,853 9,853 9,853 9,853 9,853 9,853 9,853 9,853 9,853 9,853
FECHA DE REGISTRO:
11/09/2020 10:48

Menú para el desarrollo de


contenidos

FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CARRETERAS Inicio Identificación

INTERURBANAS Datos Form. y Eva.


(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF)
Convertir
Limpiar
PDF

16. CRITERIOS DE DECISIÓN DE INVERSIÓN

Tipo Criterio de elección* Alternativa de Solución

Valor Actual de los Costos (VAC) S/. 2,009,139

Ratio C-E S/. 637


Costo / Eficiencia*
Costo Anual Equivalente (CAE) S/. 299,421

Costo por Kilómetro S/. 62,638 S/. 62,638 Linea de Corte (S/ / Km)
* A precios sociales

17. SOSTENIBILIDAD

17.1 Responsable de la operación y mantenimiento del proyecto


Sostenibilidad institucional. Se considera la capacidad de gestión de la Municipalidad DISTRITAl de CAJARURO a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura, la cual tiene la capacidad logística,
técnica y financiera para supervisar y/o ejecutar el proyecto, así mismo la Municipalidad Distrital de CAJARURO para realizar el mantenimiento rutinario de las trochas carrozables, en su longitud total de 39.6 km. -
Sostenibilidad Técnica. El proyecto es viable, por el tipo de construcción que se realizará (trocha carrozable con ancho de calzada de 4.5 m. y calzada con material seleccionado), el cual garantiza la durabilidad

17.2 ¿Es la Unidad Ejecutora de Inversiones la responsable de la Operación y Mantenimiento del proyecto de inversión con cargo a su Presupuesto Institucional?

SÍ NO PARCIALMENTE

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operación y mantenimiento

Documento Entidad / Organización Compromiso


ACTA M.D. CAJARURO OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

17.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre?

SÍ NO PARCIALMENTE

Medidas consideradas en el Proyecto para Mitigar el Riesgo de Desastre


Peligros Evidencia Nivel Medida de Reducción de Riesgo en el Contexto de Cambio Climático
Sismos
Tsunamis
Heladas
Friajes
Erupciones
Volcánicas
Sequías
Granizadas
Lluvias intensas. SI Medio CONSTRUCCION DE CUNETAS
Avalanchas
Flujos de lodo
(Huaicos)
Deslizamientos
Inundaciones
Vientos fuertes
Otros (Especificar):
FECHA DE REGISTRO:
11/09/2020 10:48

Menú para el desarrollo de


contenidos

FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CARRETERAS Inicio Identificación

INTERURBANAS Datos Form. y Eva.


(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF)
Convertir
Limpiar
PDF

18. MODALIDAD DE EJECUCIÓN

Nº TIPO DE EJECUCIÓN Elegir Modalidad de Ejecución


1 ADMINISTRACIÓN DIRECTA
2 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – POR CONTRATA
3 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADA (APP)
4 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA (OBRAS POR IMPUESTOS)
5 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – NÚCLEO EJECUTOR

19. IMPACTO AMBIENTAL

MEDIDAS DE
ETAPAS DEL PREVENCIÓN, MEDIOS DE VERIFICACIÓN DEL FRECUENCIA DE
IMPACTOS NEGATIVOS (*) COSTO (S/)
PROYECTO CONTROL Y/O CUMPLIMIENTO EJECUCIÓN
MITIGACIÓN
USO DE MASCARILLAS,
POLVO LENTES, ETC VERIFICACION DE CAMPO UNICA 2000
EJECUCIÓN

FUNCIONAMIENTO

(*): El Monto de Prevención, Control y/o Mitigación deberá estar incluido en el Costo de Inversión (15.1) en la etapa de ejecución y los costos durante el
funcionamiento en los costos de operación y mantenimiento (15.4)

20. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

* CON LA EJECUCION DEL PROYECTO SE LOGRARÁ DOTAR DE UN EXCELENTE SERVICIO DE TRANSITABILIDAD, PARA QUE LOS POBLADORES PUEDAN SACAR SUS PRODUCTOS AL MERCADO Y TENGAN UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.
* PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO SE ELIGIÓ LA ÚNICA ALTERNATIVA CUYA INVERSIÓN ES S/ 2,480,446.88
* SE SUGIERE CONSIDERAR LA EJECUCION DEL PRESENTE PROYECTO AL MAS BREVE PLAZO DADO LAS NECESIDADES E IMPORTANCIA QUE ESTA AMERITA.

21. FIRMAS

Responsable de la formulación y evaluación Responsable de la Unidad Formuladora


del proyecto

NOTA:
Adjuntar anexos indicados en el instructivo

También podría gustarte