[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas6 páginas

2.2 Reporte de Cuestionarios Autoaplicados

El paciente completó varias pruebas para evaluar posibles trastornos alimenticios. En la prueba de detección de CAR obtuvo una puntuación de 8 puntos, lo que indica que actualmente no presenta riesgo de padecer un trastorno de la conducta alimentaria. En la prueba de fotografías corporales se identificó con la figura #3, lo que sugiere una distorsión en la percepción de su imagen corporal que lo lleva a subestimarse. Finalmente, en el cuestionario de figura corporal obtuvo

Cargado por

Hector Leal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas6 páginas

2.2 Reporte de Cuestionarios Autoaplicados

El paciente completó varias pruebas para evaluar posibles trastornos alimenticios. En la prueba de detección de CAR obtuvo una puntuación de 8 puntos, lo que indica que actualmente no presenta riesgo de padecer un trastorno de la conducta alimentaria. En la prueba de fotografías corporales se identificó con la figura #3, lo que sugiere una distorsión en la percepción de su imagen corporal que lo lleva a subestimarse. Finalmente, en el cuestionario de figura corporal obtuvo

Cargado por

Hector Leal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Detección de CAR

Nunca / A veces Con Con mucha


Casi Nunca frecuencia frecuencia
1. En ocasiones he comido
demasiado, me he atascado X
de comida.
2. He perdido el control sobre lo X
que como.
3. He vomitado después de X
comer para tratar de bajar de
peso.
4. He hecho ayunos por más de X
12 horas para tratar de bajar
de peso.
5. He tomado pastillas para tratar X
de bajar de peso.
6. He tomado diuréticos a base
de agua para tratar de bajar de X
peso.
7. He tomado laxantes para tratar X
de bajar de peso.
8. Me he preocupado por X
engordar.
9. He hecho dietas para tratar de X
bajar de peso.
10. He hecho ejercicio para tratar X
de bajar de peso.

Interpretación de resultados:
El paciente tuvo una puntuación total de 8 puntos por lo que en este momento se
encuentra sin riesgo de presentar un TCA.

Referencia Bibliográfica:
Unikel-Santoncini, D., Bojórquez-Chapela, M., & Carreño-García, L. (2004). Validación de
un cuestionario breve para medir conductas alimentarias de riesgo. Scielo, (46), 509-515.
Retrieved from http://www.scielo.org.mx/pdf/spm/v46n6/22563.pdf
Test de fotografías corporales

De la siguiente imagen, ¿con cuál figura te identificas?

Respuesta del paciente: Me identifico con la figura #3

Interpretación de resultados:
El paciente presenta una distorsión en la percepción de su imagen corporal se
encuentra subestimada.
Cuestionario de figura corporal

Nunca Rara A Frecuentement Casi Siempre


vez veces e siempre
1. ¿No asistí a fiestas o
reuniones sociales porque X
me sentí mal con mi
figura?
2. ¿Me he sentido
avergonzada de mi X
cuerpo?
3. ¿Me he sentido tan mal
en relación a mi figura X
corporal que tuve que
gritar o llorar?
4. En compañía con otras
personas, ¿me siento
preocupada por el hecho X
de ocupar demasiado
lugar?
5. ¿Me he sentido
excesivamente gruesa y X
rechoncha?
6. El hecho de comer
cantidades pequeñas de X
comida, ¿me hizo sentir
gorda?
7. ¿Evité trotar a causa de
que mi cuerpo podía X
tambalearse o moverse
como gelatina?
8. El hecho de pensar en mi
figura, ¿hace que me sea X
difícil concentrarme en
otras cosas?
9. ¿Tomo laxantes para X
sentirse mas flaca/liviana?
10. El estar desnuda, ¿me
hizo sentir gorda o pasada X
de peso?
11. ¿He vomitado con la
intención de sentirme más X
liviana?
12. Al ver mi imagen en el
espejo, ¿me sentí mal con X
el estado de mi figura?
13. ¿Siento que no es justo
que otras mujeres sean X
más delgadas que yo?
14. ¿Me siento molesta o
enfadada al hacer un X
examen de mi aspecto
físico?
15. El comer pastel, dulces u
otras cosas con muchas X
calorías, ¿me hizo sentir
gorda?
16. El hecho de ver
detalladamente la figura
de otra mujer o mujeres,
¿me hizo compararme X
con ella/ellas y sentirme
en desventaja por mi
aspecto físico?
17. ¿Pensé que mis glúteos,
caderas, cintura o muslos
eran demasiado X
“grandes”/gordos en
relación al resto de mi
cuerpo?
18. ¿Evito situaciones en
donde otras personas X
puedan detallar mi
cuerpo?
19. ¿Me he sentido
preocupada por la parte
de mis muslos que X
quedan visibles al
sentarme?
20. ¿Evito utilizar ropa que X
resalte mi figura corporal?
21. ¿La preocupación acerca
de mi figura me hizo sentir X
que debería hacer
ejercicio?
22. ¿Sentí temor a volverme
gorda o empezar a X
aumentar de peso?
23. ¿Me siento preocupada si
otras personas me ven
“gorditos”/”llantas: en mi X
cintura, cadera o
estómago?
24. ¿He imaginado modificar
algunas zonas de mi X
cuerpo? (nariz, pansa,
muslos)
25. ¿Me sentí tan
preocupada por mi X
aspecto físico que pensé
que debería hacer dieta?
26. ¿Me siento preocupada
porque se me formen X
hoyelos en la piel o por
tener celulitis?
27. La sensación de
“llenadura”, ¿me ha hecho X
sentir gorda?
28. El hecho de estar junto a
una mujer delgada, ¿me
ha hecho tomar X
conciencia del estado de
mi figura corporal?
29. ¿He pellizcado zonas de
mi cuerpo para ver cuanta X
grasa contiene?
30. ¿Pensé que la causa del
estado de mi figura era
debido a que no era X
capaz de controlarme a la
hora de comer?
31. ¿La preocupación acerca
de mi figura me hizo X
ponerme a dieta?
32. ¿Me siento más feliz con
mi figura cuando mi X
estómago está vació?

Puntuación Total: 100


Interpretación de resultados:
El paciente obtuvo una puntuación total de 100 puntos por lo que en este
momento presenta una leve insatisfacción por su imagen corporal.

Referencia Bibliográfica:
Castrillón Moreno, D., Luna Montaño, I., & Avendaño Prieto, G. (2007). Validación del
Body Shape Questionnaire. Acta Colombiana De Psicología, 10(1), 15-23. Retrieved from
https://www.redalyc.org/pdf/798/79810103.pdf

También podría gustarte