CASA GARCIA LASTRES
ARQUITECTURA VIRREINAL
CICLO 2019 - 1
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
“Análisis de los aspectos
arquitectónicos republicanos de la
casa de García Lastres”
Cátedra :
ARQ. CESAR DAVID CAMPOS LOZANO
Alumno :
ORTIZ VALDIVIA KARINA
Código :
N00118640
CASA GARCÍA LASTRES
ÍNDICE INTRODUCCIÓN
En el presente tema de análisis de la composición de la Casa García Lastres,
1. Introducción L1
obedece a la arquitectura republicana con la necesidad de dar a conocer la
2. Ubicación geográfica L2 caracteriza que suele expresar la cultura y la creatividad de los pioneros de
3. Ubicación Histórica-Espacial L3-L5 esta arquitectura.
4. Análisis formal L6-L9 Este ocupa el tema de la vivienda Republicana del siglo XIX e inicios del siglo
5. Análisis funcional espacial L10 XX, nuestro caso practico esta en el callejón, quintas, y en referencia la Casa
Gracia Lastres. En la investigación se da énfasis al análisis de las cualidades
6. Análisis Espacial L11 arquitectónicas de esta casa de la época republicana , para deslindar de una
7. Análisis estructural L12 forma mas auténtica su trayectoria y dar a conocer claramente sus
componentes , para este análisis será la Casa García lastres .
8. Conclusiones L13
En este nos enfocamos en recopilar información grafica sobre las
características arquitectónicas de la edificación, para así poder explicarlo
como expresión social en un territorio y tiempo especifico.
Es pues a través de esta introducción que nos permitirá ver la finalidad de
conocer las riquezas de esta casa y de su pasado arquitectónico republicano
junto con la importancia que tienen estas edificaciones como parte de
nuestra historia .
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO
ARQUITECTURA Y DISEÑO EN EL
PERÚ
ARQ. CAMPOS LOZANO CESAR
CASA GARCÍA LASTRES ORTIZ VALDIVIA KARINA
N00118640
L1
CASA GARCÍA LASTRES
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Latitud Sur 12° 02’ 44"
Longitud Oeste 77° 02’ 15"
Imagen 1. Perú Fuente : sitio web
https://www.google.com/maps/ Vivienda ubicada en la av. Nicolas de Piérola
N°412, construida por el arquitecto Claudio sahut
para H García Lastres.
Se trata de la casona estilo segundo imperio con
amplias mansardas trapezoidales comunes en
este estilo, en las cuales se amplia un tercer nivel
en base a ellas, sobre 513.00 m2 de solar tiene
460m2 de área construida y con una superficie
IMAGEN 4 : Plano de ubicación la Casa García Lastres. Fuente :Sitio Web https://www.google.com/maps
Imagen 2. Cercado de Lima Fuente : sitio web: construida de 1,080.00 m2 en su conjunto . La
https://www.google.com/maps filiación cultural: republicano/académico Francés.
LEYENDA :
Av. Alfonso Ugarte
Av. Nicolas de Piérola
Jr. Chancay
IMAGEN 5 : Vista desde la av. Nicolas de Piérola. IMAGEN 6: Vista desde Jr. Chancay. Fuente :Sitio
Casa García lastres Fuente :Sitio Web Web https://www.google.com/maps
Imagen 3. Casa García lastres Fuente : https://www.google.com/maps
sitio web: https://www.google.com/maps
Plaza dos de mayo
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO
ARQUITECTURA Y DISEÑO EN EL
PERÚ
ARQ. CAMPOS LOZANO CESAR
CASA GARCÍA LASTRES ORTIZ VALDIVIA KARINA
N00118640
L2
CASA GARCÍA LASTRES
UBICACIÓN HISTÓRICA- ESPACIAL
Breve Historia La Urbanización Las ciudades crecieron debido a la INMIGRACION procedente de
zonas rurales y del extranjero. En 1896 se establece área residencial de La Victoria
La arquitectura republicana deja de lado el estilo neoclásico de la colonia y se como un barrio obrero. Así posteriormente serán “distritos modernos”, como La
basa en un estilo netamente Académico o Clásico “seguidor de los cánones de Punta o La Victoria “Cuadrícula ortodoxa”, tal como queda expresada en la traza
composición y ornamentación de la academias de arquitectura europeas fundacional del llamado Damero de Pizarro. -Fue rápida -Desordenada
particularmente de la Escuela de Bellas Artes del París pues es allí donde surge
el deseo. Una arquitectura nacional y propia llamada “arquitectura peruana "La
nueva republica renacía con la idea de ser independientes y no se podía
ser ajeno a las bases de la civilización vista en
épocas anteriores y decidieron retomar
un estilo que combinara la decoración exterior e
interior resaltando la cultura preincaica e incaica- manteniendo los planos
estructurales de las casas antigua,
Abarca finales del S. XIX hasta principios del siglo XX Oncenio de Leguía 1908
Economía basada en el feudalismo y la agro exportación Inicio a la verdadera
transformación de la capital y la sociedad peruana. Destrucción de las murallas,
construidas en Época Colonial Objetivo: Proteger la ciudad de Lima de la
expansión de los ingleses en el territorio Revolución Industrial Fenómeno social
y político - para entender muchas razones de la expansión capitalista actual.
Gobiernos de: Nicolás de Piérola Villena, Manuel Candamo Iriarte, José Pardo y
Barreda ,Augusto B. Leguía y Salcedo.
IMAGEN 7: Fotografía. Fuente :Sitio Web
https://www.google.com
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO
ARQUITECTURA Y DISEÑO EN EL
PERÚ
ARQ. CAMPOS LOZANO CESAR
CASA GARCÍA LASTRES ORTIZ VALDIVIA KARINA
N00118640
L3
CASA GARCÍA LASTRES
UBICACIÓN HISTÓRICA- ESPACIAL
Evolución de la Arquitectura Republicana
POLÍTICO
MARCO HISTORICO
• Se comenzaron a dar la emigración
• Ocurrieron dos hechos que hacia los nuevos barrios del sur
alterarían la historia
urbanística de lima
LA DEMOLICION DE LAS MURALLAS
LA GUERRA CON CHILE: Causaría una suerte de explosión
Detuvo las incipientes hacia nuevas zonas de la ciudad .
iniciativas modernas
GRUPOS SOCIALES
DESTRUCCION D ELAS MURALLAS, CONSTRUIDAS EN LA SOCIAL
EPOCA COLONIAL
GRUPOS
DOMINANTES
Descendientes hispánicos
criollos aristócratas.
GRUPOS
DOMINADOS
✓ Los mestizos
✓ Los indios
✓ Los esclavos
Línea de tiempo :Elaboración propia en base a Sitio web https://isic.pe/museo-de-arte-precolombino/
Fuente : Imágenes (8) (9) (10) extraídas de http://apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com/2016/07/infografia-academica-la-catedral-del.html
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO
ARQUITECTURA Y DISEÑO EN EL
PERÚ
ARQ. CAMPOS LOZANO CESAR
CASA GARCÍA LASTRES ORTIZ VALDIVIA KARINA
N00118640
L4
CASA GARCÍA LASTRES
UBICACIÓN HISTÓRICA- ESPACIAL
NACIMIENTO DE UNA SOCIEDAD CASA REPUBLICANA:
CAPITALISTA ARISTOCRACIA TRADICIÓN MEDITERRÁNEA
1536
VIVIENDA OBREROS
Línea de tiempo :Elaboración propia en base a Sitio web https://isic.pe/museo-de-arte-precolombino/
Fuente : Imágenes (8) (9) (10) extraídas de http://apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com/2016/07/infografia-academica-la-catedral-del.html
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO
ARQUITECTURA Y DISEÑO EN EL
PERÚ
ARQ. CAMPOS LOZANO CESAR
CASA GARCÍA LASTRES ORTIZ VALDIVIA KARINA
N00118640
L5
CASA GARCÍA LASTRES
ANALÍSIS FORMAL
ESTILISTICO • El cuerpo de la edificación está constituido
por dos alturas a la que hay que sumar la
Para los historiadores del arte, la arquitectura se reduce al estudio de lo última generada por la propia mansarda ,
bello, armonioso y el uso estético de todo los elementos en una obra y el teniendo un total de cinco entradas o
lenguaje a aquellas obras que toman en cuenta el espacio y los lenguajes accesos, estando remarcadas en la
fachada que da a la colmena y el ventanal
artísticos con lo cual se limitan a estudiar una selección de arquitectura de la planta baja de la esquina, mediante
clave especialmente significativas dentro del desarrollo de la historia del columnas con fuste de granito rojo
arte. acopladas sobre hornacina creada al efecto
, sin ningún valor formativo , pero si
decorativo . Este motivo que se verá
reproducido en los interiores del salón
principal, evidenciando el lujo y la
magnificencia propia de las altas clases a la
ANALISIS DE FACHADA PRINCIPAL que estaba destinada la edificación.
•
ANALISIS DE FACHADA SECUNDARIA
Fuente : Sitio web: http://apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com/2016/07/infografia-academica-la-catedral-del.html
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO
ARQUITECTURA Y DISEÑO EN EL
PERÚ
ARQ. CAMPOS LOZANO CESAR
CASA GARCÍA LASTRES ORTIZ VALDIVIA KARINA
N00118640
L6
CASA GARCÍA LASTRES
ANALÍSIS FORMAL
• Estando además evidenciada por otros
• En las ménsulas aparece otra detalles en la edificación que no propios
vez el mismo tipo de vegetación del estilo historicista segundo imperio,
floral, recurrente en la fachada como en los enrejados, hemos que
y que junto la figura humana recordar que Sahut es un arquitecto muy
anteriormente descrita da a la inclinado a la tendencia Art Nouveau,
edificación un sello personal siendo uno de los principales
representantes de esta corriente en la
ciudad
•
La mampostería agrega al
conjunto una decoración
vegetal diferenciada sobre el
resto de este tipo de
motivos vegetales en los
frutos, no siendo estos la
clásica vegetación de corte
europeo sino más exótico y • Otra característica de la mampostería
generando una idea de utilizada es la aparición de la falsa
elementos más cercanos a heráldica mediante la creación de un
la propia identidad espacio no utilizado a modo de escudo
heráldico, rodeado de motivos vegetales
curvos
Fuente : Sitio web: http://artehistoriayturismo.blogspot.com/2014/11/la-casagarcia-lastres-ubicada-en
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO
ARQUITECTURA Y DISEÑO EN EL
PERÚ
ARQ. CAMPOS LOZANO CESAR
CASA GARCÍA LASTRES ORTIZ VALDIVIA KARINA
N00118640
L7
CASA GARCÍA LASTRES
ANALÍSIS FORMAL
DETALLES DE FACHADA • La aparición de los mosaicos de cerámica vidriada da una
pincelada art Nouveau en la edificación, aumentado la
PRINCIPAL policromía y rompiendo la fachada con diseños propios de esta
corriente artística.
• El cuerpo de la edificación está constituido
por dos alturas a la que hay que sumar la
última generada por la propia mansarda ,
teniendo un total de cinco entradas o • Entre volutas aparece una
accesos, estando remarcadas en la fachada figura singular de tipo
que da a la colmena y el ventanal de la femenino con largos
planta baja de la esquina, mediante cabellos los cuales con
columnas con fuste de granito rojo una cinta quedan
acopladas sobre hornacina creada al efecto recogidos y adosados a
, sin ningún valor formativo , pero si unos adornos todos ello
decorativo . bajo un fondo vegetal
• Este motivo que se verá reproducido en los
interiores del salón principal, evidenciando el
lujo y la magnificencia propia de las altas
clases a la que estaba destinada la
edificación. • Los enrejados de las
puertas también en línea
curvas confieren una
evocación de motivos no
europeos, de carácter
localista siendo meramente
una evocación exótica
fuera claramente del estilo
general de la edificación
segundo imperio, pero que
tiene cabida por tratarse de
un estilo ecléctico
Fuente : Sitio web: http://artehistoriayturismo.blogspot.com/2014/11/la-casagarcia-lastres-ubicada-en
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO
ARQUITECTURA Y DISEÑO EN EL
PERÚ
ARQ. CAMPOS LOZANO CESAR
CASA GARCÍA LASTRES ORTIZ VALDIVIA KARINA
N00118640
L8
CASA GARCÍA LASTRES
ANALÍSIS FORMAL
DISTRIBUCIÓN INTERNA B C
A
FORMAS LEYENDA
• Servicios
• Patios
• Viviendas
• Pasadizos y hall
• Escaleras
• FORMAS CUADRADAS ELEVACION NICOLAS DE PIEROLA
Conformadas por los patios
• FORMAS RECTANGULARES
Conformadas por pasadizos el 3°
hall de ingreso por cada acceso,
las viviendas y las zonas de 2°
servicios escaleras .
1°
2° NIVELES
ELEVACION JR. CHANCAY
Fuente : Sitio web: http://artehistoriayturismo.blogspot.com/2014/11/la-casagarcia-lastres-ubicada-en
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO
ARQUITECTURA Y DISEÑO EN EL
PERÚ
ARQ. CAMPOS LOZANO CESAR
CASA GARCÍA LASTRES ORTIZ VALDIVIA KARINA
N00118640
L9
CASA GARCÍA LASTRES
ANALÍSIS FUNCIONAL
DISTRIBUCIÓN INTERNA PLANTA segundo nivel
PLANTA Primer nivel • Servicios
• Patios
• Viviendas
Dos plantas y mansarda, en • Pasadizos y hall
la primera tres ingresos, • Escaleras
dos hacia viviendas de
alquiler y otro al segundo
nivel y mansarda ocupados
por la vivienda principal. Un
patio principal y otros cinco
pequeños alternan la casi
total ocupación del terreno.
Hacia la esquina y la Av. N.
de Piérola los ambientes
mas importantes y mejor
tratados, tanto interna como
externamente.
ELEVACION Av. Nicolas de Piérola ELEVACION Jr. Chancay
Fuente : Sitio web: http://arquitecturalimarepublicana.blogspot.com/2012/08/3157-casa-sal-y-rosas.html
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO
ARQUITECTURA Y DISEÑO EN EL
PERÚ
ARQ. CAMPOS LOZANO CESAR
CASA GARCÍA LASTRES ORTIZ VALDIVIA KARINA
N00118640
L10
CASA GARCÍA LASTRES
ANALÍSIS ESPACIAL
Distribucion
DISTRIBUCIÓN INTERNA Ingreso
Servicio
LEYENDA
INGRESOS PRIVADOS
Sala
INGRESO INTERNO DE LAS Comercio
CASAS
INGRESO A LOS PATIOS
ESCALERAS
Patio
CIRCULACION PUBLICA
CIRCULACION PRIVADA
REPRESENTACIÓN
Fuente : Sitio web: http://artehistoriayturismo.blogspot.com/2014/11/la-casagarcia-lastres-ubicada-en
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO
ARQUITECTURA Y DISEÑO EN EL
PERÚ
ARQ. CAMPOS LOZANO CESAR
CASA GARCÍA LASTRES ORTIZ VALDIVIA KARINA
N00118640
L11
CASA GARCÍA LASTRES
ANALÍSIS CONSTRUCTIVO
•SISTEMA ESTRUCTURAL
•MATERIALES
PREDOMINANTES
• Techo plano horizontal
• Cimiento : concreto ciclópeo Una fachada republicana muy elaborada sobre los pilares de la fachada
• Sobrecimiento: ladrillo y cemento se sobreponen dos bandas en modo de friso y arquitrabe .
• Techo: madera
• Piso interior : loseta
• Entre piso: concreto armado
• Cobertura: barro
• Escalera : Mármol
➢ Los suelos en el salón principal en tonos
madera de distintos matices y en formas
geométricas.
➢ Las carpinterías con lacados en blanco y
con líneas rectas, los alfices con tonos
áureos sobre fondos blancos con
decoraciones y motivos de estilo segundo
imperio
Suelos de otras Muestrarios de suelos de
dependencias la época
Fuente : Sitio web: http://arquitecturalimarepublicana.blogspot.com/2012/08/3157-casa-sal-y-rosas.html
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO
ARQUITECTURA Y DISEÑO EN EL
PERÚ
ARQ. CAMPOS LOZANO CESAR
CASA GARCÍA LASTRES ORTIZ VALDIVIA KARINA
N00118640
L12
CASA GARCÍA LASTRES
CATEDRAL DE CUZCO
CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
• Esta es una casa construida en la época republicana .
• https://es.slideshare.net/ErickAntonyParedes/arquitectu
• Respecto al análisis funcional – lo que mas resalta son los ra-republicana
cuatro patios interiores y que es llamada la casa de vecinos o • http://arquitecturalimarepublicana.blogspot.com/2012/
casa de cuartos de vecindad .
08/3157-casa-sal-y-rosas.html
• Respecto al análisis formal la casa muestra la aparición de • http://artehistoriayturismo.blogspot.com/2014/11/la-
mosaicos de cerámica vidriada da una pincelada art Nouveau casagarcia-lastres-ubicada-en-
en la edificación, aumentado la policromía y rompiendo la av.html?fbclid=IwAR2wrjGNBuVD2BkLGhm9_lq-
fachada con diseños propios de esta corriente artística. BTuCgxS1tLhNpyM7pcxYry6rLuPNfx5zba0
• https://es.scribd.com/presentation/282458429/ARQUITE
• Podemos concluir que a consecuencia del incremento de la
CTURA-REPUBLICANA
población, muchas de las viviendas unifamiliares (aristócratas)
y familiares (burocracia- clase media) se convirtieron en casa
de vecinos y quintas, ya que faltaba espacios por el exceso de
la población en dicha época.
• Y con respecto a los materiales de construcción a partir de esta
época se comenzó a utilizar con gran fuerza el vidrio, las
losetas y el concreto ciclópeo (estructuras – cimientos).
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
URBANISMO
ARQUITECTURA Y DISEÑO EN EL
PERÚ
ARQ. CAMPOS LOZANO CESAR
CASA GARCÍA LASTRES ORTIZ VALDIVIA KARINA
N00118640
L13