[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas12 páginas

Modelo Grupo de Ejercicios - B

Este documento presenta 5 ejercicios de electrónica digital para 5 estudiantes. El primer ejercicio cubre conceptos básicos como sistemas binarios y hexadecimales. Los ejercicios 2 y 3 implican determinar expresiones booleanas, tablas de verdad y diagramas de Karnaugh para 5 circuitos lógicos diferentes.

Cargado por

andres ariza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas12 páginas

Modelo Grupo de Ejercicios - B

Este documento presenta 5 ejercicios de electrónica digital para 5 estudiantes. El primer ejercicio cubre conceptos básicos como sistemas binarios y hexadecimales. Los ejercicios 2 y 3 implican determinar expresiones booleanas, tablas de verdad y diagramas de Karnaugh para 5 circuitos lógicos diferentes.

Cargado por

andres ariza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Ejercicio 1 – SUSTENTACIÓN EN VIDEO

CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA TODOS LOS ESTUDIANTES


ESTUDIANTES (1, 2, 3, 4, 5)
1. Códigos binarios
2. Compuertas lógicas
3. Max términos – Min términos
4. Tabla de verdad
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS

¿Cuál es la base y la raíz de un


ESTUDIANTE 1
sistema binario?

¿Cuál es la base y la raíz de un


ESTUDIANTE 2 sistema de numeración
hexadecimal?

¿Cuáles son los símbolos usados


ESTUDIANTE 3 en el sistema de numeración
hexadecimal?

ESTUDIANTE 4 ¿Qué significan las letras BCD?

¿Cuál es la principal
ESTUDIANTE 5 característica del código de
Gray?
Ejercicio 2 – Compuertas lógicas

ESTUDIANTE 1:

Para el circuito lógico combinacional de la figura 1, determine:

a) La expresión booleana
b) La tabla de verdad
c) En el simulador valide la tabla de verdad

Figura 1: Circuito lógico combinacional


ESTUDIANTE 2:

Para el circuito lógico combinacional de la figura 2, determine:

a) La expresión booleana
b) La tabla de verdad
c) En el simulador valide la tabla de verdad

Figura 2: Circuito lógico combinacional


ESTUDIANTE 3:

Para el circuito lógico combinacional de la figura 3, determine:

a) La expresión booleana
b) La tabla de verdad
c) En el simulador valide la tabla de verdad

Figura 3: Circuito lógico combinacional


ESTUDIANTE 4:

Para el circuito lógico combinacional de la figura 4, determine:

a) La expresión booleana
b) La tabla de verdad
c) En el simulador valide la tabla de verdad

Figura 4: Circuito lógico combinacional


ESTUDIANTE 5:

Para el circuito lógico combinacional de la figura 5, determine:

a) La expresión booleana
b) La tabla de verdad
c) En el simulador valide la tabla de verdad

Figura 5: Circuito lógico combinacional


Ejercicio 3 – Simplificación de circuitos lógicos

ESTUDIANTE 1:

Para la tabla de verdad de la figura 6, determine:

a) La expresión booleana sin simplificar


b) Dibuje el mapa de Karnaugh
c) La expresión booleana simplificada
d) Implemente el circuito de la expresión booleana simplificada
e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en el simulador y valide la tabla de
verdad

f) ENTRADAS SALIDA
A B C D Y
0 0 0 0 0
0 0 0 1 0
0 0 1 0 0
0 0 1 1 0
0 1 0 0 0
0 1 0 1 0
0 1 1 0 0
0 1 1 1 0
1 0 0 0 0
1 0 0 1 1
1 0 1 0 X
1 0 1 1 X
1 1 0 0 X
1 1 0 1 X
1 1 1 0 X
1 1 1 1 X
Figura 6: Tabla de verdad
ESTUDIANTE 2:

Para la tabla de verdad de la figura 7, determine:

a) La expresión booleana sin simplificar


b) Dibuje el mapa de Karnaugh
c) La expresión booleana simplificada
d) Implemente el circuito de la expresión booleana simplificada
e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en el simulador y valide la tabla de
verdad

ENTRADAS SALIDA
A B C D Y
0 0 0 0 1
0 0 0 1 0
0 0 1 0 1
0 0 1 1 0
0 1 0 0 1
0 1 0 1 0
0 1 1 0 1
0 1 1 1 0
1 0 0 0 0
1 0 0 1 0
1 0 1 0 0
1 0 1 1 0
1 1 0 0 0
1 1 0 1 0
1 1 1 0 0
1 1 1 1 1
Figura 7: Tabla de verdad
ESTUDIANTE 3:

Para la tabla de verdad de la figura 8, determine:

a) La expresión booleana sin simplificar


b) Dibuje el mapa de Karnaugh
c) La expresión booleana simplificada
d) Implemente el circuito de la expresión booleana simplificada
e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en el simulador y valide la tabla de
verdad

ENTRADAS SALIDA
A B C D Y
0 0 0 0 0
0 0 0 1 1
0 0 1 0 0
0 0 1 1 1
0 1 0 0 0
0 1 0 1 1
0 1 1 0 1
0 1 1 1 1
1 0 0 0 0
1 0 0 1 1
1 0 1 0 0
1 0 1 1 1
1 1 0 0 0
1 1 0 1 1
1 1 1 0 0
1 1 1 1 1
Figura 8: Tabla de verdad
ESTUDIANTE 4:

Para la tabla de verdad de la figura 9, determine:

a) La expresión booleana sin simplificar


b) Dibuje el mapa de Karnaugh
c) La expresión booleana simplificada
d) Implemente el circuito de la expresión booleana simplificada
e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en el simulador y valide la tabla de
verdad

ENTRADAS SALIDA
A B C D Y
0 0 0 0 1
0 0 0 1 0
0 0 1 0 0
0 0 1 1 0
0 1 0 0 1
0 1 0 1 0
0 1 1 0 0
0 1 1 1 0
1 0 0 0 0
1 0 0 1 0
1 0 1 0 1
1 0 1 1 1
1 1 0 0 0
1 1 0 1 0
1 1 1 0 1
1 1 1 1 1
Figura 9: Tabla de verdad
ESTUDIANTE 5:

Para la tabla de verdad de la figura 10, determine:

a) La expresión booleana sin simplificar


b) Dibuje el mapa de Karnaugh
c) La expresión booleana simplificada
d) Implemente el circuito de la expresión booleana simplificada
e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en el simulador y valide la tabla de
verdad

ENTRADAS SALIDA
A B C Y
0 0 0 0
0 0 1 1
0 1 0 1
0 1 1 1
1 0 0 0
1 0 1 1
1 1 0 0
1 1 1 1
Figura 10: Tabla de verdad

También podría gustarte