DIARIO DE FUERTEVENTURA - Abril de 2021
DIARIO DE FUERTEVENTURA - Abril de 2021
Aerogenerador del nuevo parque eólico en El Time, pegado a una de las viviendas. Foto: Carlos de Saá.
EDITA: SIROCO INFORMACIÓN S.L. Depósito Legal: GC 823-2016. DIRECTOR: Manuel Riveiro.
REDACCIÓN Y COLABORADORES: Eloy Vera, María José Lahora, Lourdes Bermejo, María Valerón, Itziar Fernández, Saúl García,
Teléfono/Fax: 828 081 655 - Móvil: 606 84 58 86 Rubén Betancort, Juan Darias, Mario Ferrer y Juan Manuel Bethencourt.
info@diariodefuerteventura.com FOTOGRAFÍA: Carlos de Saá y Adriel Perdomo. DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Ana G. Sagredo.
publicidad@diariodefuerteventura.com No está permitida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes incluidas en esta publicación sin permiso por escrito del editor.
El nuevo presidente de la Corporación insular, durante la entrevista con Diario de Fuerteventura. Foto: Carlos de Saá.
SERGIO LLORET
PRESIDENTE DEL CABILDO DE FUERTEVENTURA
quien quiere acometer una in- mitaciones del presupuesto. Pe- cuando era alcalde de Tuineje,
tervención relevante. Eso sí, de ro, insisto, con los recursos que con el Ayuntamiento de Pájara,
forma consensuada, transpa- tiene el Cabildo el dinero no va donde se apuntaba como posible
rente y respetuosa con el medio a ser un problema para ejecutar ubicación el barranco de Tisajo-
ambiente. los proyectos. Será importante rey, pero hay que esperar a los
-Ese criterio de transparencia y el plan de cooperación con los estudios necesarios.
consenso, ¿se incumplía con el an- seis ayuntamientos, y una no- -La última vez que se abrió un
terior presidente? Se lo digo por- vedad, que esbocé en mi etapa periodo de aportación de suge-
que en la recta final de su man- anterior de consejero, para ayu- rencias para el PIOF, se vio mu-
dato llevó de forma apresurada dar a las instituciones locales cho interés empresarial en las zo-
a declaración de interés insular para que cuenten con el perso- nas turísticas, no solo en Morro
un proyecto, Dreamland, que los nal técnico y jurídico para agi- Jable o Costa Calma, sino tam-
grupos no conocían en profundi- lizar los procedimientos. Quien bién en otras zonas, como El Co-
dad. ¿Se puso el Cabildo al servi- quiere hacerse una casa no pue- tillo. ¿El PIOF que se diseñe va a
cio de unos intereses empresaria- de esperar dos años... No solo tener ese carácter expansivo en
les concretos? porque, si tiene derecho, debe localidades turísticas por el que
-Hay debates internos dentro concedérsele el permiso, sino apuestan algunos promotores?
de un grupo de gobierno que de- por la economía que se genera. -Mire, a mí mismo, muchas
ben quedar internos. Las dife- Hay que resolver los instrumen- veces, me han tachado de de-
rencias que teníamos Marceli- tos de planeamiento, en muchos sarrollista, pero el Plan Insular
no Cerdeña y yo iban más allá casos pequeñas modificaciones, en el que estamos pensando no
de las demandas del presupues- para desatascar inversiones y es expansivo. Si algo tenemos
to, que luego se aprobó por una- que los plazos de tramitación no que preservar en Fuerteventu-
nimidad. Obviamente, las di- sean un impedimento. ra es nuestro paisaje y nuestro
ferencias también estaban en -¿En qué situación está la ela- NOMBRES PROPIOS territorio, que será el principio
otros temas y, efectivamente, boración del nuevo Plan Insular básico a seguir, sabiendo que
en la falta de transparencia y de de Ordenación de Fuerteventura Si se le plantea a Sergio Lloret una serie de nombres propios y debemos apostar por la diver-
comunicación dentro del gru- (PIOF)? que responda lo primero que se le viene a la cabeza en una fra- sificación económica en el tu-
po de gobierno. Llevábamos un -Lo que se tramitó en el pa- se, aunque le cueste condensar su opinión, sucede lo siguiente: rismo y en el resto de sectores,
año trasladando que de esa for- sado mandato lo tenemos co- y respetar la calidad de vida de
ma no estábamos dispuestos a mo punto de partida. Había du- MARIO CABRERA. “No es bueno estar siempre peleando”, los ciudadanos. Uno de los ob-
trabajar. En ningún momento das jurídicas de que algunos dice mientras esboza una sonrisa. jetivos es aprovechar las poten-
hicimos ninguna crítica públi- elementos que considerábamos cialidades de la Isla para gene-
ca, ni lo aireamos... Cuando hay trascendentales para el modelo ALEJANDRO JORGE. “Ha sido un buen compañero y se lo rar oportunidades para nuestros
actuaciones de relevancia, co- a implantar en el PIOF pudieran agradezco”. jóvenes, con un compromiso de
mo esa que usted señala, se re- formar parte del documento de sostenibilidad. Expansivo no,
quiere desde el principio una aprobación inicial sin tener que LOLA GARCÍA. “Una amiga desde la infancia, ahijada de será un PIOF totalmente com-
tramitación transparente. Son volver a la casilla de salida. Los mis padres. Estoy convencido de que va a hacer una gran labor”. prometido con el territorio. Ob-
intervenciones positivas para tiempos son importantísimos. viamente, en materia turística
Fuerteventura, pero hay que ser Es vital tener un Plan Insular BLAS ACOSTA. “La relación personal es de buen amigo, pe- tendremos que hacer una pro-
transparente desde el principio, cuanto antes y, dentro de esos ro creo que se equivocó en la forma de gestionar. Estar en un funda reflexión, porque más de
analizar bien el territorio de la elementos significativos, está pacto no es imponer”. lo mismo a lo mejor no es lo
Isla y buscar las mejores ubica- la concepción de Fuerteventura más conveniente. La renovación
ciones posibles. Yo era conseje- con un modelo comarcal. Siem- es fundamental y tenemos que
ro de Ordenación del Territorio pre he dicho que no es querer pensar también que hay compe-
y, cuando estaba en un conse- utilizar el PIOF para cambiar rro Jable tenga que hacer 100 tidores próximos con modelos
jo de administración de Puer- el modelo de la Isla, sino al re- kilómetros para llegar al único que van en el sentido contrario
tos Canarios en Gran Canaria, vés: tener un Plan Insular que se hospital que tiene la Isla. Proba- a la densificación y la masifica-
me llamaron personas que asis- adapte y dé respuesta a la reali- blemente no pase en ningún si- ción. Nuestra intención es en-
tían a una reunión con los ser- dad de Fuerteventura. Eso no es tio de Europa... ¿Es imposible? cargar la redacción a la empresa
vicios del Cabildo para abordar querer echar a pelear a una par- Por supuesto que no. Tenerife “El Cabildo tiene pública Gesplan y que en medio
ese asunto al que se refiere y no te de la Isla con la otra... tiene tres hospitales… Un pro- año se pueda abrir el periodo de
se me había convocado. En es- -Pero, ¿sí que significaría du- blema de que el actual PIOF no liquidez, unos información pública. El debate
te caso en concreto, es eviden-
te que el cauce seguido no fue
plicar infraestructuras?
-Por supuesto. Es necesario
contemple el modelo comarcal
es que en Puerto del Rosario se
180 millones, que y el consenso con todos se tiene
que dar este 2021 y en el primer
el adecuado. Es más importante que Fuerteventura, en determi- está ejecutando la residencia so- ahora podríamos semestre de 2022, para que a fi-
y eficaz coordinar un grupo de nadas cuestiones, sea bicéfa- ciosanitaria, pero en el sur no nales del próximo año se pueda
gobierno que mandar. la, pero no por un capricho po- estaba contemplada pese a tra- utilizar” aprobar definitivamente. Esa se-
-En el diseño del nuevo gobier- lítico, sino porque la ley obliga tarse de un servicio supramuni- ría la hoja de ruta.
no se ha reservado Obras Públi- a quienes estamos en las insti- cipal y se va a tardar más. -¿Se compromete como presi-
cas, que tiene un presupuesto tuciones a procurar igualdad de -Los ayuntamientos de la co- dente a que no va a haber cortes
previsto para este año de 35 mi- acceso a los servicios básicos a marca sur también han recla- de agua este verano?
llones, de los cuales 10 son para todos los ciudadanos. Hablamos mado un complejo ambiental en -Ojalá pudiera decirlo. Tuvi-
un programa con los ayuntamien- por ejemplo de la sanidad. Aun- esa zona de la Isla. ¿Es necesa- mos en marzo una avería en la
tos y otros tres para infraestruc- que el Hospital General Virgen rio otro, además del de Zurita? impulsión de la planta de Puer-
turas hidráulicas. Sin embargo, de la Peña sea jerárquicamente ¿Dónde debería ir ubicado? “El PIOF en el to del Rosario al depósito de
no se vislumbran las obras es- superior, es necesario un centro -No es lógico que alguien que La Herradura, que es la impul-
tratégicas para cambiar el rum- sanitario en condiciones en el haga una reforma de un baño que pensamos no sión básica en Fuerteventura y
bo de la Isla y prepararla para el
futuro.
sur de la Isla. Eso hay que pla-
nificarlo. Fuerteventura nece-
en Morro Jable tenga que pa-
gar más de 200 euros por traer
es expansivo; hay nos dejó al límite. Tenemos que
contar con un sistema de abas-
-Si toda la inversión pública sitará un hospital en el sur. ¿Es los escombros a Zurita. So- que preservar el tecimiento renovado, porque
y en infraestructuras estuviese malo para el de Puerto del Ro- bre la ubicación, serán los es- el actual está obsoleto y es in-
desbloqueada, el importe podría sario? Claro que no. Es verdad tudios técnicos, ambientales y paisaje” suficiente. En la anterior etapa
ser mucho mayor. Hay que des- que la prioridad es terminar el de disponibilidad de suelo los del gobierno me tocó coordinar
tacar que solo el Plan Hidráuli- que tenemos y que se desarro- que ofrezcan las mejores opcio- que salieran obras de emergen-
co alcanza los 160 millones en lle el Centro de atención de es- nes y prefiero no pronunciarme cia por unos ocho millones, in-
cinco años. Las obras que con- pecialidades médicas, pero hay hasta entonces. Es cierto que en cluyendo dos módulos nuevos
templamos inicialmente son las que definir ya el futuro. No es el pasado mandato se alcanzó de desalación, y están casi listas
que pudimos encajar con las li- posible que una señora de Mo- un acuerdo político, impulsado otras por 12 millones más.
Estado del terrero de lucha de Casillas del Ángel. Fotos: Carlos de Saá.
ELOY VERA
TERACHI, UN
RESPIRO PARA
EL PUEBLO
El Club Deportivo Terachi se
creó en octubre de 2016.
Desde entonces, ha liderado
una serie de actividades
deportivas vinculadas a
la gastronomía que han
traído actividad al pueblo
de Casillas del Ángel. El
club celebra la Carrera
del Queso y la Ruta de la
Tapa, iniciativas que se
han convertido en todo
un referente en el mundo
del trail y la gastronomía.
Desde Terachi también se
organizan, durante todo el
año, rutas de senderismo,
salidas en bici y trail. Es la
única oferta que sigue en
pie en el pueblo de Casillas
del Ángel.
De izquierda a derecha, y de arriba a abajo, Bruno Morales, niños jugando en la plaza, acceso a la residencia de mayores y aspecto de la biblioteca.
“Cuando se llega a la plaza da del Ángel tenía un equipo, pe- “Estamos viendo que en dife- tivas e, incluso, un lugar don-
sensación de abandono. Tanto a ro aquellos eran otros tiempos. rentes pueblos se están realizan- de poder estudiar o reunirse a
los turistas como a cualquiera Hoy, donde antes los luchado- do talleres y actividades, pero hacer los deberes. “Ahí enfren-
que se acerque a hacer una fo- res echaban pardeleras y burras, Casillas ha quedado al margen y te hay una casa gigante y solo la
to a la iglesia”, sostiene Bruno. crecen las hierbas y matos. Los no lo entendemos”, lamenta este “Los cargos usan para catequesis. Podría ser
Mejor suerte ha corrido la ermi- vecinos han planteado dar otro vecino mientras se pregunta el biblioteca”, plantea Sandra, se-
ta del Ángel, anexa al cemente- uso al espacio. Tal vez, un lu- motivo. En estos momentos, so- públicos se han ñalando hacia la llamada casa
rio de la localidad, que ha visto
cómo el Ayuntamiento ha rea-
gar donde jugar a la bola canaria
o convertirlo en un espacio pa-
lo se imparten clases de guitarra
por parte del Cabildo.
acostumbrado a del cura.
Sergio recuerda las tardes en
lizado obras de mejora en su ra proyectar películas al aire li- El centro cultural rebosaba vi- no actuar si no el centro cultural, cuando se po-
cubierta. bre. La opción de crear un con- da en otros tiempos. Hoy es un día jugar a los dardos, el ping
El reloj se acerca a las cinco curso de ideas y que sean los espacio vacío, sin ideas. La bi- avisamos” pong o el futbolín. “Hoy el tele-
y media de la tarde y al fondo lugareños quienes propongan blioteca tampoco goza de buena club es un edificio que está ahí
aparecen dos jóvenes con un ba- qué uso dar al terrero, tampoco salud. A pesar de tener una im- por estar, porque no hay nada en
lón en las manos. Son Sergio y la descartan. portante colección de libros, se él”, asegura el joven de 14 años.
Mohamed y vienen dispuestos a Si olvidado está el terreno de- ha tenido que dejar de usar por- Antes de despedirse, se acuerda
echar la tarde en la plaza dando portivo, tampoco goza mejor que se moja cuando llueve. El de los mayores del pueblo. Pa-
patadas al balón. Al poco, lle- suerte el aspecto cultural. “Des- olor a humedad supera al del pa- ra ellos pide una farmacia para
gan Sandra y Selena. Ellas op- del mandato pasado en Casillas pel de los libros. que así no tengan que desplazar-
tan por sentarse en el merendero no se organiza nada. No es cues- Sergio, Mohamed, Sandra y Hace años que se hasta Puerto del Rosario.
a hablar de sus cosas. “No tene- tión de que nos den las cosas he- Selena deciden unirse a la con- El reloj marca ya las seis de la
mos ninguna infraestructura de- chas, pero sí podrían darnos fa- versación. Sus edades oscilan se reclama el tarde. Por las inmediaciones de
portiva y eso es un problema. Si
hay alguien que quiera practicar
cilidades y el Ayuntamiento es
quien tiene esas facilidades”, in-
entre los 12 y los 14 años. Coin-
ciden en que el pueblo se ha con-
asfaltado de la plaza camina una mujer con
un niño en brazos. Mohamed,
fútbol, se encuentra con que no siste Bruno. Y añade: “Lo que vertido en un lugar aburrido y la entrada a la Sergio y otro chico vuelven a
hay infraestructura deportiva ni no puede ocurrir es que, como sin vida para gente joven como dar patadas al balón. Sandra y
ningún campo y se tiene que ir a no hay asociación de vecinos, el ellos. “Antes había mucha vida residencia Selena continúan con la char-
otro pueblo”, lamenta Bruno. pueblo se quede muerto. La ins- en la plaza. Ahora mismo po- la. Así pasan otra tarde más a la
La única infraestructura de- titución debe promover activida- ca gente viene por aquí”, reco- espera de que llegue el día en el
portiva que hay es un campo de des para que los jóvenes tengan nocen los cuatro. Echan en falta que Casillas recupere el esplen-
lucha. Se usaba cuando Casillas qué hacer”. actividades culturales, depor- dor de tiempos pasados.
ITZIAR FERNÁNDEZ
Entre las preocupaciones de los empresarios están los robos registrados. Juan Souto, representante del polígono de La Hondura.
para acabar con los robos. Tras la zona reclama que mejoren los el agua de obra de la promoto- dad, y servicios y les brindare-
superar la crisis de 2009, las em- servicios para conseguir que se ra Monte Castillo. “Estas obras mos nuestro apoyo porque ge-
presas han logrado salir adelante convierta en un centro de di- requieren una inversión de unos neran economía y empleo en el
consolidando el polígono, por lo versificación de la economía 400.000 euros para resolver el municipio”, añade el concejal de
que, ahora, “se necesitan mejo- insular. problema del suministro, pero Uno de los retos Puerto del Rosario.
ras, obras de reforma y una mo-
dernización de las instalaciones Inversión en mejoras
este año invertiremos 900.000
euros en las tres zonas indus- pendientes es De cara al futuro, la Asocia-
ción de Empresarios de La Hon-
para despegar y superar el parón El concejal de Economía e In- triales para instalar luminarias, crear un Ente dura apuesta también por la
que ha provocado la pandemia”, dustria del Ayuntamiento de mejorar el asfaltado, repintar inclusión en el polígono de em-
alerta Doncel. Puerto del Rosario, José Manuel las vías, limpieza y mejora de Urbanístico de presas solventes que se han que-
La Hondura presenta grandes
posibilidades para crecer en un
Verdugo, manifestó que antes
del 30 de junio se habrá licitado
las instalaciones”, avanza Ver-
dugo. “Hemos mantenido reu-
Conservación dado fuera, por el Norte, y que
han modernizado sus naves. To-
futuro, con la entrada de nuevos la obra para conectar las naves niones con las asociaciones de do ello para crear el Ente Ur-
inversores, negocios y la movi- industriales de La Hondura con las zonas industriales y sabe- banístico de Conservación pa-
lización de capital. Por ello, la el Consorcio Insular de Aguas, mos las necesidades que tienen ra planear el futuro de la zona
Asociación de Empresarios de ya que siguen conectadas con en materia de limpieza, seguri- industrial.
ELOY VERA
ca. Luego, cuentan con el apo- contrar con personas que, de al- de a los pacientes oncológicos
yo de los médicos de medicina guna manera, tienen un pensa- que precisen radioterapia sea la
interna y de los anestesistas pa- miento distinto. óptima.
ra atender a los pacientes que -¿Cuándo podría llegar Fuer- -¿Ex i s t e pa r t i d a pr e su -
están emplazados en zonas que teventura al 70 por ciento del nú- puestaria para la unidad de
no son la UCI. Con el personal mero de personas vacunadas, la hemodinámica?
médico hemos tenido capaci- cifra que los científicos conside- -La unidad de hemodinámi-
dad para dar respuesta. De to- ran necesaria para alcanzar la in- ca tiene contemplada su presu-
das maneras, tenemos una plena munidad del rebaño? puestación y se está trabajando
colaboración con los hospitales -Es difícil aventurarse porque en la licitación para que sea lo
próximos de referencia, como la logística vacunal es extre- más temprana posible. Espero
el Insular, en Gran Canaria, o madamente compleja. Sería fá- que la licitación se pueda con-
el de Lanzarote, con los que he- cil decir que las previsiones que cretar a lo largo de este ejercicio
mos participado de forma cola- existen, si se mantiene la cober- 2021 y que 2022 sea el año de la
borativa para poder requerirlos tura, es que a la vuelta del ve- disposición final de todo lo que
si fuera necesario. Hasta el mo- rano pudiera ser así. Si algo he- es el servicio de hemodinámica.
mento, no ha hecho falta. Se ha mos aprendido de la pandemia -En el último año y medio, ha
formado a personal que tiene el es que la logística general aso- aumentado la cartera de especia-
perfil adecuado y, por otro lado, ciada al tema COVID, y más en listas en el Hospital de Fuerteven-
se ha contratado a personal es- un territorio fragmentado como tura, pero ¿cuáles siguen siendo
pecífico también para reforzar. el nuestro, que necesita de pasos las áreas que tienen más falta de
-¿Habrá una cuarta ola en la intermedios para tener el pro- profesionales?
Isla después de la Semana Santa? ducto, es que no podemos ase- -La pandemia ha dado pie a
-Tras la Semana Santa, te- gurar esa toma de decisiones. Si un efecto paradójico. Muchos
nemos claro que hay que estar todo fluyera de una forma ade- profesionales nos han manifes-
muy expectantes. No sabemos cuada, a la vuelta de verano po- tado su deseo de venirse a tra-
qué va a ocurrir. Sabemos que dríamos tener una cobertura bajar a Fuerteventura y están
ha habido un nivel importan- muy amplia con la disposición contratados y trabajando de
te de incidencias en la Isla rela- que tenemos, pero es difícil ase- forma estable. Había servicios
cionadas con el mantenimiento gurarlo porque siempre está la con una dificultad enorme pa-
de las medidas preventivas por disponibilidad vacunal por me- ra conseguir especialistas. Aho-
parte de la ciudadanía, ya sean dio. [El último dato al cierre de cientes oncológicos. Nunca han ra han venido muchos médicos
residentes o visitantes. Duran- esta edición indicaba que se ha- sufrido ninguna demora aso- de familia y también especialis-
te las próximas dos semanas, bían administrado 16.739 vacu- ciada a los planes de contingen- tas. Servicios como neurología,
deberemos tener una actitud de nas en Fuerteventura]. cia. En pruebas diagnósticas, donde había enormes proble-
alerta activa. Espero que, si se
produce de nuevo, sea más ate-
-¿Cómo valora la capacidad de
reacción que han tenido Cabil-
tampoco ha habido un cese de
actividad.
“Muchos mas, o rehabilitación y cardio-
logía se han reforzado muchísi-
nuada que las anteriores. do y ayuntamientos frente a la -Al margen de la pandemia, a profesionales han mo gracias a estos profesionales
-¿Qué ritmo de vacunación ha COVID? los majoreros les sigue preocu- que han ido manifestando su de-
habido en Fuerteventura? -Hemos tenido una línea de pando el bunker de radioterapia. manifestado su seo de venir. Si hacemos un re-
-El ritmo de vacunación que
podemos llevar es el que vie-
colaboración muy marcada des-
de principios de la pandemia.
¿Cuándo estará funcionando?
-En abril se va a culminar la
deseo de venir a cuento de cómo están los ser-
vicios, podemos decir que
ne marcado por la disponibili- Todos se han esforzado en dar entrega de la obra. El equipa- Fuerteventura” deficitarios, con algunas contra-
dad de las vacunas. En Semana respuesta a las distintas nece- miento del bunker se ha sacado taciones que tenemos previsto
Santa, tuvimos en un día nues- sidades que han surgido. Par- a licitación por parte de los ser- ejecutar antes de que empiece el
tro récord de vacunas después ticularmente, quiero agradecer vicios centrales. Eso conlleva periodo de verano.
de superar las 1.200 dosis. Esta- a las corporaciones el esfuerzo los plazos que establece la ley -¿Y cuáles son esas contratacio-
mos terminando con algún fle- que han hecho para poder bus- de contratos en el sector públi- nes pendientes?
co de gran dependiente, que no car, cuando los necesitábamos, co. En la mejor de nuestras pre- -Con la entrega de la nueva
se había podido localizar, y ya alojamientos alternativos pa- visiones esperamos que a fina- obra y la puesta en marcha de la
estamos abordando los pacien-
tes con edades entre los 65 y los
ra personas que, de un día para
otro, eran positivo y no tenían
les de año pueda estar licitado y
adjudicado el equipamiento. Al
“En general, hay unidad de media estancia para
pacientes psiquiátricos, tenemos
75 años. una vivienda donde pasar el ais- mismo tiempo, vamos trabajan- una tendencia que reforzar profesionales de
-¿Está habiendo reacciones lamiento en Fuerteventura por- do en la gestión de los recursos esa área, tanto de psiquiatría co-
contrarias en la Isla a vacunarse que estaban de vacaciones o no humanos. positiva hacia la mo de psicología. Estamos tra-
con la AstraZeneca?
-Esperaba que la confusión
tenían recursos habituales. Las
administraciones se han esfor-
-Entonces, ¿podría estar fun-
cionando a principios de 2022?
vacunación en la bajando para poder concretarlas
para que se pueda operativizar
que se pudo generar en la pobla- zado en buscar un sitio donde -Esa es nuestra previsión, que Isla” la apertura de la unidad. Asi-
ción tuviera mayor repercusión, poder alojarlos durante el aisla- 2022 sea el año de entrada en mismo, hemos ido contratando
pero no ha sido así. Ha habi- miento. Ahora se han esforzado funcionamiento del servicio de cardiólogos pensando en la fu-
do algún caso que ha mostrado en ofrecer instalaciones de cara oncología radioterápica. tura unidad de hemodinámica y
su rechazo, pero las dudas que a la vacunación masiva. -¿Se contratarán profesionales también en rehabilitación.
se han podido plantear la ma- -¿Qué efectos colaterales ha para el bunker o se trasladarán -Según datos de diciembre de
yoría las han podido consultar traído la pandemia a la sanidad de los hospitales de referencia de- 2020, las listas de espera mayores
con sus médicos de referencia majorera? ¿Ha habido retra- terminados días a la semana? eran en psiquiatría, rehabilita-
o algún especialista, si estaban
en manos de ellos, y se ha po-
sos en las pruebas diagnósticas o
cancelación de operaciones?
-El modelo necesariamente
tiene que ser mixto. De tal ma-
“La vacuna y la ción y dermatología ¿Cómo se va
a trabajar para reducir las listas?
dido seguir adelante. En gene- -No. Incluso en los peores nera que para aquellos cánceres fatiga pandémica -Hay servicios donde hay difi-
ral, tenemos una tendencia po- momentos, aquellos en los que que sean los más frecuentes po- cultad para poder concretar nue-
sitiva hacia la vacunación. Es hemos tenido que retroceder un damos tener casuística suficien- han hecho que vas contrataciones. Por ejemplo,
verdad que los grupos que he-
mos manejado hasta ahora son
poco la actividad asistencial,
particularmente en el hospital,
te para que puedan ser tratados
en su integridad. En los menos
se relaje la la de dermatología porque no
hay especialistas en demanda
los de población de mayor edad para poder hacer uso de algu- frecuentes, tendremos que tirar ciudadanía” de empleo. Normalmente, cuan-
o aquellos que, de alguna ma- na cama de contingencia en la de nuestro hospital de referen- do observamos listas de espera,
nera, podían estar en un nivel unidad de reanimación de qui- cia. En principio, será un mo- ejecutamos planes especiales de
de exposición de mayor riesgo. rófano, siempre ha estado ga- delo satélite en el que coexistirá listas, que permiten a los profe-
No sabemos si cuando nos va- rantizada la cirugía urgente, la nuestro personal con el del hos- sionales, fuera de su horario de
yamos extendiendo a grupos de preferente, la ordinaria que no pital de referencia, para garanti- trabajo, turnos extra para poder
edad menor nos podremos en- se podía demorar y la de los pa- zar que la atención que se brin- asumirlo.
una larga temporada. “Al prin- ble, algo muy importante para
cipio los clientes estaban perdi- mover la economía local”, reco-
dos y preguntaban por los test o
las normas, pero ahora los que
llegan lo han asimilado, acu-
LUIS CARDONA noce la responsable de Turismo.
Seguidamente, la conceja-
la de Turismo sureña añade que
den con sus pruebas negativas, PRESIDENTE DE varios hoteles decidieron rea-
hay quien viene vacunado, y tie- brir coincidiendo con la Semana
nen todo controlado”, agrega EXCELFUERT Santa: en el municipio de Pájara
el subdirector de Barceló Cas- se encuentran en funcionamien-
tillo. También han habilitado to una decena, explica, al tiem-
una zona del hotel para realizar po que subraya que los estable-
los test correspondientes, que cimientos captaron clientes de
Caviche, combinación
de ceviche y carpaccio
de pescado de
temporada, de Casa
Marcos.
Paté de hígado
de cabrito, de
Casa Marcos.
Demian Zambrana ha dado el salto a la transformación. Comenzó con la cerveza y ahora se atreve con las salsas.
Para él no hay crisis que le des- nomía, que desarrolla también nómica cuenta ya con algunos promocionar también Fuerte-
anime, sino todo lo contrario. en La Jaira de Demian en Puer- apoyos institucionales, como ventura y apoyar a los produc-
En plena pandemia ha aposta- to del Rosario: la experiencia el del Ayuntamiento de Puer- tores, además de exportar los
do por poner en marcha diferen- La Jaira. Consiste en llevar has- to del Rosario, que le ha cedido productos de la Isla. “La cali-
tes propuestas. Su ambición: la
diversificación.
ta los hogares de los comensales
su sabiduría culinaria en un pro-
los Hornos de Cal de El Char-
co, a fin de desarrollar un centro
Fuertegourmet dad que atesoran los productos
de la Isla deben promocionarse
Demian es un firme defen- yecto de catering a domicilio. gastronómico. Zambrana desta- tiene como fin en el exterior”, señala Demian.
sor de la cocina kilómetro ce- Destinado a villas y casas y con ca que “la idea original es ha- “La gastronomía como recurso
ro y la producción local. Se ha el número de comensales que las cer accesible a toda la lsla este último “mejorar turístico” es otro de los lemas
lanzado ya a varias aventuras
como transformador. Empezó
restricciones permita, servirá
para disfrutar de los sabores del
espacio”. Concebido a modo de
hub, es, en definitiva, “un cen-
la gastronomía que defiende este emprende-
dor. Los sentimientos que trans-
con la elaboración de cerveza gastrobar majorero y su cocina tro de comunicación de gastro- local” mite la cocina y la experiencia
local junto a otros restaurado- en vivo en el calor del hogar. nomía”, explica. que aporta un bocado confieren
res y el maestro cervecero An- El centro gastronómico per- a la gastronomía la categoría
drés Chapa. Así surgió la mar- Centro gastronómico sigue asimismo la creación de de arte, en opinión de Demian
ca Laja Craft Beer de la que ya Ese periodo de reflexión al que una nueva marca con la que Zambrana.
puede saborearse L-APA y Au- algunos llaman “reinventarse”
Lager. Recientemente sacaba al le ha permitido a Demian Zam-
mercado su última elaboración: brana valorar otras propuestas
Burgado black IPA. Nombres relacionadas con la producción
con los que describir el tipo de local y la gastronomía de la tie-
cerveza, para los más exigentes rra, tales como ofrecer tour pa-
cerveceros, junto a referencias ra visitar productores, realiza-
autóctonas como la lapa, la au- ción de catas, degustaciones
laga o el burgao. gastronómicas... Sin olvidar la
Con Hugo Esquivia lanza creación de la nueva asociación,
ahora una gama de salsas, pen- Fuertegourmet, surgida de la
diente de las últimas autoriza- mano de los cocineros de la Is-
ciones para su comercialización la para impulsar proyectos con-
y venta en centros gourmets, juntos, al tiempo que favorece el
que ya se pueden adquirir y de- espíritu corporativo y da la po-
gustar en el propio restaurante. sibilidad de realizar cursos que
“Se pueden usar de forma direc- contribuyan a la profesionali-
ta para sazonar los platos o co- zación de la restauración. Una
mo base para la elaboración de asociación cuyo fin último es
otras recetas”, explica el cocine- “mejorar la gastronomía local”,
ro. “La idea es pasar de ser res- explica Demian. Fuertegour-
tauradores a productores, tanto met es una nueva marca con la
con la cerveza, como ahora con que promocionar también Fuer-
las salsas”, dice. teventura y exportar la idea de
No contento con estas pro- que la Isla puede nutrir sus co-
puestas aboga ahora por otro cinas de gran variedad de pro-
proyecto centrado en la gastro- ductos. La asociación gastro-
para 300 o 400 personas. Hay mayoría. Por otro lado, vemos saporte completo en vigor, na- con personas racializadas. Ca-
casos de personas que quieren a magrebíes a los que se les di- cionales de Marruecos, Senegal, narias no lo está haciendo bien.
solicitar protección internacio- ce “tú no porque alegas motivos Gambia y otros países, también El Defensor del Pueblo dice que
nal, pero los recursos son esca- económicos o mejorar las condi- a los solicitantes de protección esa prueba no es determinante y
sos. Con un abogado para 500 ciones”, pero me he encontrado internacional. Hemos visto que también lo dicen numerosas sen-
personas es imposible. Al final, a personas que viven en la calle hay un informe del Defensor del tencias. En cambio, se le sigue
ese abogado queda tocado men- con una vida muy triste, sin en- Pueblo donde también se recoge “En vez de con dando valor probatorio. Algunas
talmente y tampoco podrá lle- caje en la solicitud de protección esta situación. fiscalías entienden que un docu-
gar a las 500 personas que tiene internacional. Personas vulnera- -Desde hace tres semanas, dos mediación, se mento como la partida de naci-
que asistir. Aparte, tiene un so-
lo intérprete para todos. En esas
bles, que se juegan la vida para
llegar a Canarias y que tienen en
jóvenes magrebíes, que aseguran
ser menores, duermen en la ca-
responde con la miento no vale, lo que vale es el
pasaporte en vigor o el carnet de
condiciones, no se puede garan- sus países de origen condicio- lle tras abandonar el centro de El fuerza y pelotas identidad de su país. Esta visión
tizar lo mínimo, que es el dere- nes terribles a las que también Matorral. Desde que llegaron a de Fiscalía es completamente
cho fundamental a la asisten- tenemos que repetar su derecho Canarias defienden que son me- de goma” occidental. En África, hay gen-
cia de letrados. Faltan recursos, de solicitud de protección inter- nores y muestran documentación. te que vive en aldeas y que nun-
mientras se gastan miles y miles nacional. El estudio individua- Sin embargo, se les ha dejado fue- ca ha tenido acceso a solicitar un
de millones de euros en Frontex, lizado de su historia tiene que ra de los centros de acogida para pasaporte o un DNI. A algunos,
SIVE (Sistema Integrado de Vi- existir. menores no acompañados porque incluso, no se lo dan hasta que
gilancia Exterior) para garan- -¿Se está impidiendo la libertad unas pruebas óseas dictaminan cumplen la mayoría de edad. Si
tizar las fronteras. Se gasta un de circulación a las personas que que son mayores de edad… no se sale de la visión occidental
montón de dinero para custodiar solicitan protección internacional -Hay que darle siempre prio- y se entiende que en otros países
la frontera cuando, si se desti- en las Islas? ridad al interés superior del me- “Se nos olvida funciona de otra manera, la apli-
nase a una acogida digna y se -Sí. Se está impidiendo des- nor. Es decir, si manifiesta que cación va a ser injusta.
permitiera que las personas pu- de el minuto uno, en el que ne- es menor, se tiene que iniciar to- que los demás -Entonces, ¿se está dando un
dieran transitar, expedir un vi-
sado y salir con todas las garan-
cesitan tener la entrevista so-
bre la petición. Ahora mismo,
do el procedimiento. Se incoa
un expediente para la determi-
tienen los mismos trato injusto a los menores inmi-
grantes en Canarias?
tías, no nos veríamos en estas no hay ningún criterio unifica- nación de su minoría o mayo- derechos que -Hemos tenido menores dentro
circunstancias. do en el aeropuerto. Fuerteven- ría de edad. La competencia es de centros de internamiento de
-Parece que en la admisión de tura, Lanzarote, La Palma o La de la Fiscalía de Menores, aun- nosotros” extranjeros, menores en la calle
protección internacional se tiene Gomera, es decir en las islas pe- que en algunas provincias es y menores en situación de vul-
más en cuenta la nacionalidad que queñas, no hay ningún incon- la de Extranjería. Hay que te- nerabilidad mezclados con otros
el testimonio de las personas… veniente. Sin embargo, en Gran ner en cuenta que, si tienen do- adultos en macrocentros. Hay al-
-Sí. Esto lo estamos viendo Canaria y Tenerife el solicitante cumentación adicional de sus go que siempre prevalece cuando
también con el hecho de que el de protección internacional ne- países, debe prevalecer esa do- se trata de menores no acompa-
reglamento de asilo que va a ser cesita, no que lo haya manifes- cumentación sobre las pruebas ñados y es su condición de ex-
modificado limite la posibilidad tado, es decir, que tenga el res- óseas. Lo dice el Comité de De- tranjero sobre la de menor y eso
de solicitarlo, por ejemplo, a los guardo de la solicitud, sino que rechos del Niño, el Defensor del “Con menores no puede ser. No se puede crimi-
magrebíes. Limita la posibili- esté registrado ya en el progra- Pueblo y también numerosos nalizar la inmigración. El hecho
dad por nacionalidades. Yo soy ma que ellos tienen. Que se haya magistrados. prevalece la de entrar de manera irregular en
letrada y llevo temas de asilo y
me he encontrado a solicitantes
formalizado y contado su histo-
ria. Entendemos que eso limita
-No hay que olvidar que las
pruebas óseas tienen un margen
condición de territorio nacional no es un deli-
to, es una infracción administra-
de protección internacional con a los solicitantes de protección de error… extranjero y no tiva y, como tal, no se le puede
perfil activista que han sufrido internacional. Si yo quiero ma- -La prueba ósea es una prue- dar un tratamiento de criminali-
menos que otros que no lo son. nifestar mi voluntad en el lugar ba que está determinada por puede ser” zación a estas personas. No pue-
Es muy complicado poder dis- que ha sido el primero al que he una prueba de tomografía, ra- de ser que el presidente del Go-
cernir. La práctica demuestra llegado, pero mi entrevista no la diografía de clavícula, del dien- bierno de Canarias publique que
que el estatuto de refugiado no hacen hasta dentro de seis me- te, de la mano. Esa prueba está se siente mal porque una niña ha
se le otorga a ninguno. La mayo- ses y prefiero esos seis meses es- diseñada para personas que no fallecido. Para que una niña no
ría son admitidos a trámite por perar con mi familia en otro lu- son africanas, blancas y del nor- fallezca llegando a las costas ca-
silencio de la Oficina de Asilo y gar y cambiar mi expediente, no te de América, personas que no narias tenemos que velar por los
Refugio, pero, después, esas so- me lo pueden limitar. Se ha esta- son racializadas. Por tanto, difí- derechos en el país de origen y
licitudes son denegadas en su do limitando a personas con pa- cilmente, va a poder ser exacta en el de llegada y tránsito.
Excavación en el cementerio de San Juan, en busca de ‘Los once desaparecidos de La Laguna’, en 2011. Foto: Técnicos del proyecto de memoria histórica de San Juan.
El parque eólico de Villaverde, cuestionado por los ecologistas por el riesgo para las aves.
hubara en el periodo post-repro- censo de 2003 indicaba que des- cho que mucha gente, debido a se conserve integro”, sostiene
ductor de julio de 2020, se cons- de 1998 hasta ese año el número las limitaciones a la hora de mo- Alberto Ucero.
tata que la densidad de la huba- de machos de hubara canaria en verse, haya optado por acudir a Este experto en la hubara ca-
ra canaria en Fuerteventura ha Fuerteventura había descendido zonas rurales a pasar el día. La naria señala que las Zonas de
sido muy marcada. Así, la dis- un 35 por ciento. moda está también ocasionando Especial Protección para las
minución de 2005-2006 a 2020 Habrá que esperar un tiem- daños en el hábitat de la hubara. Aves (ZEPA) en Fuerteventu-
alcanza el 55,9 por ciento, ya po para ver publicados los datos A esto se suma el uso de mo- ra “no se respetan en absolu-
que la densidad ha descendido del censo que está realizando tos y quads en estos espacios to. La Unión Europea estable-
de 1,52 a 0,67 hubaras por kiló- Alberto Ucero. Aun así, asegu- naturales. No hay que olvidar ce esas zonas para generar una
metro cuadrado. ra que, con respecto a 1998, ha tampoco el daño que ocasionan Un nuevo conservación para las aves que
Hubaras en la UCI
habido una disminución de más
del 50 por ciento.
a la hubara otras especies como
el gato asilvestrado o aquellas
estudio alerta allí habitan. Sin embargo, en
Fuerteventura y Lanzarote, de-
Alberto Ucero es un biólo- A la hora de poner el foco so- que han sido introducidas en el del retroceso en bido a la cantidad de molestias y
go lanzaroteño que se encuen- bre los peligros a los que se ve medio por el ser humano. la falta de vigilancia y de agen-
tra haciendo una tesis sobre la expuesta esta ave, incluida en También preocupa a los orni- la Isla de esta tes de medio ambiente, es impo-
hubara canaria con el grupo de
investigación del departamento
la categoría en peligro de extin-
ción en el Catálogo Español de
tólogos y expertos en esta ave
el daño que está produciendo
subespecie sible que se respete la norma-
tiva”. Y añade: “La protección
de Ecología del Museo Nacional Especies Amenazadas, los es- en la subespecie elementos co- está en el papel, pero no se lle-
de Ciencias Naturales, a través pecialistas ponen sobre la mesa mo la colisión con los tendidos va a la práctica”.
de un contrato del Ministerio un abanico de amenazas. Entre eléctricos y telefónicos, o la co- Llegados a este punto de la
de Ciencia e Innovación. En es- ellas, está la degradación del há- lisión con vallados e instalacio- conversación, Ucero reconoce
tos momentos, trabaja en el pro- bitat, debido al desarrollo urba- nes eólicas. que la hubara en Fuerteventura
yecto ‘Áreas de campeo y mo- nístico, edificaciones dispersas, “A todo lo anterior habría está “muy mal y no sabemos si
vimiento de la hubara canaria’, construcciones de carreteras y que añadir la especial vulne- hay posibilidad de que, llevan-
financiado por Red Eléctrica. vías, actividades extractivas, la rabilidad de las especies este- Se prospectaron do a cabo medidas correctoras,
El biólogo no oculta su preo-
cupación por el estado en el que
agricultura intensiva o la pre-
visión de instalación de plantas
parias a las variaciones vincu-
ladas al cambio climático, que
18 polígonos se pueda recuperar”.
Entre estas medidas, se en-
se encuentra la hubara en Fuer- fotovoltaicas. podría comprometer, aún más, y un total de contrarían señalizar carreteras,
teventura. Su salud “está muy A esto se suman otros facto- la supervivencia de esta espe- disminuir la velocidad en cier-
mal”, insiste. “Su hábitat está res como el incremento de la cie amenazada”, apuntan desde 110,34 kilómetros tos tramos para evitar atrope-
muy degradado y deteriorado”,
explica.
desertificación, el abandono de
la agricultura tradicional o los
la Consejería regional de Cam-
bio Climático.
cuadrados llos, soterrar los tendidos eléc-
tricos que más impacto tengan,
En 1998, el ornitólogo ale- disturbios y molestias humanas “Desde el punto de vista de señalizar los tendidos, también
mán Joachim Hellmich, uno de en el medio natural. los gobiernos, se debería defen- los caminos y senderos por los
los grandes especialistas de la Alberto Ucero señala cómo der y proteger sus hábitats. De- que hay que transitar y el desa-
hubara canaria, realizó un cen- la llegada de la pandemia, de- ben ser ellos quienes velen para rrollo de campañas de concien-
so sobre la hubara majorera. El rivada de la COVID-19, ha he- que ese poco hábitat que queda ciación con la ciudadanía.
de la ciencia y la técnica domi- menos los alumbramientos en el nos han mostrado que los co-
narían el mundo. Si esos años hogar, con el agua caliente, los ches aún no vuelan, hoy los par- Nacer en estos tiempos
hubiésemos mirado al futuro a
través de un ojo de buey tempo-
trapos de tela y el caldo para el
zorrocloco. Una visión ideali-
tos son menos peligrosos que
hace solo un siglo, lo que no
nos recuerda que la
ral, lo que habríamos visto se- zada del pasado y de la escasez es un logro menor, ya que na- humanidad siempre sigue
ría algo como lo que se observa de recursos sanitarios; esa es- cer era, es y será conditio sine
en la imagen. El encuadre cir- tampa olvida las altas cifras de qua non para la existencia hu- adelante, pase lo que pase
cular nos muestra el nuevo pa- mortalidad en el parto que en mana. Quizá por eso, a pesar de
ritorio del Hospital General de épocas pretéritas existían tan- la pandemia mundial, los miles
Fuerteventura para hacer frente to entre las madres como entre de fallecidos, las restricciones dres, bebés y acompañantes,
a la pandemia, un espacio asép- las criaturas. Los paritorios mo- y el pesimismo generalizado, bienvenido sea el futuro, aun-
tico para minimizar los riesgos dernos, como el de la foto, son un nacimiento en estos tiempos que no haya cama ni caldo para
de contagio. Un nacimiento en una maquinaria bien engrasada, nos recuerda que la humanidad el zorrocloco.
LA FOX EN FUERTEVENTURA Y
LANZAROTE HACE UN SIGLO
La Filmoteca Canaria está divulgando las filmaciones más antiguas de ambas islas,
realizadas en 1925 y encontradas recientemente en una universidad de Estados Unidos
MARIO FERRER PEÑATE mento en contarlo. Agustín Mi- nosas comunicaciones con el
randa y otros coleccionistas del exterior, la emigración continua
Estos últimas semanas la Fil- grupo de Facebook Fotos anti- o el fuerte caciquismo. En edu-
moteca Canaria está divulgan- guas de Tenerife, formado por cación, el analfabetismo oscila-
do las grabaciones de cine más más de 85.000 seguidores, bus- ba entre el 65 y el 85 por ciento
antiguas que se han encontrado caban información gráfica an- de la población y todavía ningu-
hasta la fecha de Fuerteventu- tigua de Canarias, persiguien- na de las dos islas poseía un cen-
ra, Lanzarote y La Palma. Tam- do noticieros, cuando dieron con tro de enseñanzas medias.
bién aparecen zonas no graba- imágenes en la web de la Uni- La pequeña economía insu-
das hasta entonces de Tenerife versidad de Carolina del Sur. No lar se basaba en sectores prima-
y Gran Canaria, aunque de es- obstante, las grandes expectati- rios muy anticuados y vulnera-
tas dos islas sí se habían hallado vas iniciales decayeron porque bles a la perenne falta de agua,
filmaciones más antiguas. inicialmente solo encontraron como la agricultura o la ganade-
Bajo el título La Fox en Ca- imágenes de un desfile en Ma- ría, además de actividades tra-
narias 1925 ya algunos cientos drid y de un canario (ave) en una dicionales como la extracción
de privilegiados pudieron ver- jaula. Aunque estuvieron a pun- Vista de Antigua de la grabación de la Fox en 1925. Fotografía cedida por la de sal y cal, la caza o el maris-
lo en la Casa de los Coroneles y to de dejarlo, afortunadamen- Filmoteca Canaria. queo. Tan solo Puerto del Ro-
el Auditorio de Puerto del Rosa- te estos indagadores tuvieron la sario y Arrecife comenzaban a
rio, en Fuerteventura y en el au- paciencia de esperar lo suficien- ofrecer signos de una vida co-
ditorio de los Jameos del Agua te para empezar a reconocer es- mercial más moderna, propicia
y en el Teatro Víctor Fernández cenas rodadas en Canarias. para dar pie a una pequeña bur-
Gopar ‘El Salinero’, en Lanza- Los que vean este tesoro vi- guesía comercial, al tiempo que
rote, durante el pasado mes de sual en las próximas proyec- la pesca en la costa africana em-
marzo. Y están previstos nuevos ciones de la Filmoteca Canaria pezaba a consolidarse como una
visionados en eventos puntua- (la Universidad de Carolina del sólida fuente de ingresos. Aun
les, para verano u otoño, de un Sur solo da acceso público en así, el mejor indicador del esta-
documento que es una joya para su web en muy baja calidad y do de ambas islas frente al des-
el patrimonio de Canarias. la Fox, igual) se encontrarán no pegue de las capitales y puertos
Desde hace tiempo se sa- solo con un documento inédito, de las islas capitalinas era el he-
bía que la Fox Film Corpora- sino, en gran medida, con una cho de que eran zonas de destie-
tion, compañía pionera de ci- pieza nueva, puesto que se le rro. Justo antes de que Benjamin
ne estadounidense fundada por ha dado montaje y cierto senti- Miggins pasara por Fuerteven-
William Fox, había grabado un do narrativo a un conjunto de 11 tura, la Isla había acogido el fa-
documental sobre Canarias, ti- rollos de celuloide que no tenía Imagen de la costa de Fuerteventura desde el correíllo con el que llegó el equipo moso exilio de Unamuno. Primo
tulado Canary Islands, que se organización de ningún tipo. de la Fox en 1925. Fotografía cedida por la Filmoteca Canaria. de Rivera no inventó nada nuevo
exhibió en 1926 en cines de Es- Además de organizar las imáge- con el escritor vasco. Ya Fuerte-
tados Unidos. La Fox envió a un nes, también hubo que realizar ventura y Lanzarote habían re-
equipo liderado por Benjamin un arduo trabajo colectivo para cibido a figuras desterradas por
Miggins a rodar material en identificar lugares y espacios de las autoridades regionales o na-
países del Mediterráneo y tam- las islas. cionales. Y lo siguieron hacien-
bién en Canarias, aprovechan- do en las siguientes décadas, lo
do el viaje en barco de vuelta. Hace un siglo que da idea de su situación de
Por ese motivo, en la grabación Cuando Benjamin Miggins pa- marginalidad y abandono.
exhibida estas semanas apare- só por Lanzarote y Fuerteventu-
cen los puertos de Marsella y ra, el contexto de ambas ínsulas Contenido de las cintas
Génova. Aunque sigue sin en- seguía marcado por un atraso Los 30 minutos de la grabación
contrarse el prometedor mate- ancestral y casi endémico. Una dan para muchas lecturas e in-
rial de Canary Islands, Agustín de las propiedades de estas imá- terpretaciones, más teniendo
Miranda Armas y otros investi- genes es demostrar las grandes en cuenta que se ven realidades
gadores llevaban tiempo repa- diferencias socioeconómicas muy diferentes, desde escenas
sando distintos repositorios di- con respecto a Tenerife, Gran Claqueta de la grabación de Fuerteventura. Imagen de la grabación de la Fox de de la modernidad de Las Palmas
gitales, hasta que dieron, en la Canaria o La Palma. La reali- 1925. Fotografía cedida por la Filmoteca Canaria. de Gran Canaria, a estampas ru-
página de la Universidad de Ca- dad de Fuerteventura y Lanza- rales de rincones plenos de fol-
rolina del Sur, con la difusa pis- rote distaba mucho de la pros- propio del Antiguo Régimen y clore popular. Además, la cali-
ta de lo que terminó revelándo- peridad que los ‘felices años 20’ de las primeras centurias que si- dad técnica de las imágenes es
se como los descartes de dicho trajeron a las grandes urbes ca- guieron a la conquista europea, espléndida.
documental. El desorden de las narias. Otro valor de este do- que del mundo contemporáneo Una característica esencial de
imágenes era total, pero indu- cumento está en que sirve para en el que navegaba el resto de esta etapa y que aparece bien
dablemente estaban ante un hito ver que una parte sustancial de los países occidentales. reflejada es la relevancia de los
histórico para el Archipiélago.
Las pesquisas en archivos y
la cultura material que se apre-
cia en las imágenes (camellos,
La población de Lanzarote es-
taba en torno a 22.000 habitan-
En 1925, la grandes puertos de Canarias,
es decir, de los muelles de San-
fondos documentales suelen ser molinos, ganado, dependencia tes y la de Fuerteventura era población de ta Cruz de Tenerife y quizás
tediosas y difíciles, pero siguen del agua) no difiere mucho de menor a 12.000. Las tasas de más aún, de los de Las Palmas
siendo básicas para encontrar la que se podía encontrar siglos mortalidad y natalidad seguían Fuerteventura de Gran Canaria, que salen re-
nueva información. Además,
en este caso tuvieron éxito, así
atrás. Las islas más orientales
de Canarias se encontraban an-
siendo elevadísimas y ambas is-
las seguían castigadas por po-
estaba en torno a tratados en su intenso tráfico de
barcos y frenesí de carga y des-
que vamos a detenernos un mo- cladas en un panorama casi más derosos arcaísmos como las pe- 12.000 habitantes carga. El histórico papel de Ca-
MARÍA VALERÓN
Ejemplo de destrucción
Antes de que fuera restaurada
por el Cabildo de Fuerteventura,
el dintel de la puerta conservaba La puerta rota se ha parcheado con una pieza de madera. La ermita es objeto de actos vandálicos.
restos de policromía. Castañe-
yra hace un llamamiento a la ne-
cesidad de conservar la policro- piaron el agujero con un trozo una pena” que el edificio se en- en historia que puedan aclarar
mía de los edificios históricos de de madera. cuentre con basura, deteriorado y aportar nueva documentación
la Isla, lo que él viene a llamar y con matos y hierbajos por to- sobre esta construcción.
“la piel de los edificios”. Grietas y matos das partes. El sueño del Raíz Pueblo es
“Hay cantidad de ejemplos co- Sobre el encalado antiguo, al- “Es un edificio pequeño y se celebrar en 2022 el 55 aniver-
mo la ermita de Tesejerague, la guien dejó su firma y cerca de la podría conservar y adecuar de sario viendo cómo los olivos si-
iglesia de La Oliva o el cemente- firma aparece una de las grietas forma sencilla y darle un uso pa- guen creciendo y con la ermita
rio viejo de Puerto del Rosario, que el paso del tiempo ha dejado ra que sirva para transmitir el “La situación de restaurada y al servicio de la co-
que son ejemplo de la destruc- en el edificio. “De no arreglarse, conocimiento de nuestra histo- munidad. Habrá que esperar al
ción que se está haciendo de la la ermita terminará mojándo- riay, al mismo tiempo, se cree la ermita es la próximo año para ver si la aso-
cal antigua y de las policromías.
Algunas de ellas tenían color,
se cuando llueva”, advierte Ca-
rreño, mientras no para de re-
algún vínculo con el pueblo.
Creo que esa es la mejor manera
tónica habitual ciación puede cumplir su deseo.
como la de la iglesia de Pájara, cordar la importancia histórica para que se conserven las cosas. del patrimonio Patrimonio en el olvido
que ha perdido toda su policro- y la necesidad de que el edifi- Para que se aprenda a valorar es El investigador Pedro Carreño
mía debido al paso del tiempo cio sea restaurado de forma ur- mejor siempre que las cosas es- majorero” tiene claro que “cualquier pue-
y las pésimas condiciones en la gente. “Es una pena que, con to- tén cuidadas, restauradas y lim- blo estaría orgullosísimo del pa-
que se encuentra”, lamenta. do lo que significa para la Isla y pias”, señala. trimonio que tiene el pueblo de
En los años sesenta del pasa- para el pueblo de La Oliva, esté La presidenta de Raíz del Pue- La Oliva”. Sin embargo, lamen-
do siglo, el escritor Claudio de la así. Debería estar muy mimada, blo, una asociación que siem- ta que la imagen del patrimonio
Torre escribía: “Cerca de la resi- aunque la situación de la ermi- pre ha dejado clara su preocupa- municipal sea el de las ruinas y
dencia militar hay una pequeña ta es la tónica habitual del patri- ción por el patrimonio histórico, el abandono.
casa, que ofrece la novedad de monio de Fuerteventura”, añade. ha vuelto a tender la mano a las Carreño siempre ha sido crí-
la piedra de su frontis, con mo- La vivienda estuvo en manos instituciones. “Nosotros colabo- Los dinteles de la tico con la intervención que el
tivos aztecas. Son estos de aná- de varios propietarios hasta que raríamos con el Ayuntamiento Gobierno de Canarias realizó en
loga factura a los que veremos pasó a ser propiedad del Ayun- para que se restaure cuanto an- puerta y ventana la Casa de Los Coroneles “ejem-
más tarde en la iglesia de Pája-
ra. Enigma sin descifrar aún en
tamiento de La Oliva hace unas
décadas. El Cabildo majorero la
tes y se le dé un uso”, asegura.
Además, aboga por mantener
están tallados y plo de lo que jamás deberían ser
las intervenciones patrimonia-
estas latitudes”.Hay autores que restauró en 1996. Más tarde, fue en condiciones el entorno y evi- decorados con les”, asegura. También lamenta
consideran que podría ser in- centro de artesanía hasta que tar que se sigan cayendo al sue- que las instituciones aún no ha-
fluencia de América, lo que se cerró sus puertas y el fantasma lo las paredes de los cercados motivos vegetales yan adquirido y restaurado las
ha llamado arte americano de del abandono y la desidia vol- aledaños. “Las paredes podrían viviendas aledañas a la edifica-
retorno. Es decir, realizado por vió a planear sobre ella. “La ad- arreglarse con la intervención, ción de los Coroneles o que la
algún emigrante que, tras estar ministración tiene la obligación por ejemplo, de un pedrero du- Casa del Inglés, del siglo XVIII,
en América y conocer la forma de velar por el patrimonio histó- rante 15 días”, apunta. esté en riesgo de acabar en el
de tallar en el otro lado, intenta rico de forma especial”, insiste Concha plantea la posibilidad suelo. “No he visto acciones que
plasmarlo. Carreño. de restaurar el edificio y, una se hayan hecho por recuperar el
Los dinteles de la puerta y La presidenta de Raíz del Pue- vez acondicionado, abrir una patrimonio ni desde el munici-
la ventana resisten al paso del blo, Concha Fleitas, lleva un ra- consulta para que sean los pro- pio, ni Cabildo y tampoco des-
tiempo. Peor suerte ha corrido la to apoyada en la pared de pie- pios vecinos quienes decidan de el Gobierno de Canarias, que
puerta de madera de una de las dra, frente a la ermita, mirando qué uso dar a la vivienda. Tam- tiene mucha de la responsabili-
habitaciones. Alguien la rompió para el edificio sin decir na- bién se le ocurre la posibilidad dad de que esté desapareciendo
en su día y rota permaneció du- da hasta que se anima a hablar. de celebrar unas jornadas en las el patrimonio de la Isla sin im-
rante años. Hace un tiempo, ta- Lo hace para comentar que “es que intervengan especialistas portarles”, subraya.
Inka Conrads pasea delante del tríptico de gran formato, en la galería Casa Naturaleza. Fotos: Carlos de Saá.
nas caras sonriendo que no es- que muestra el busto de una mu- te (Las Breñas), se diplomó en denburg, Düsseldorf, Dresdee y
tán en su lugar. Lo construí para jer adulta que sujeta, con serie- Arte Interdisciplinar en la Aca- Lanzarote.
experimentar qué pasaría si to- dad, un globo. “Me gusta pen- demia Minerva (Groninga, Ho- En pintura, Gabriele Mün-
mara algunas caras que siem- sarlo como el deseo interno de landa) en 1997 y, desde enton- ter es una de las grandes favori-
pre sonríen en los periódicos y que no nos roben las ilusiones, ces, no podría asegurarse donde La exposición, en tas de Inka Conrads. Es también
las colocara en un espacio que lo que soñamos; ella se agarra acaba ella y empieza el lienzo. una de las pocas pintoras reco-
no se corresponde a esa sonri- a su globo con fiereza: ¡no pue- “Supe que no dejaría nunca de doce piezas, fue nocidas del expresionismo de su
sa”, explica.
Con alguna excepción, la
des robármelo! Quiero perma-
necer en mis ilusiones, en mis
pintar; es algo que nadie pue-
de quitarme, nadie puede decir-
elaborada casi en época y la gran olvidada de lo
que fue Jinete Azul (Der Blaue
muestra fue desarrollada en su sueños”. me: ‘déjalo y vete a casa’. Pue- su totalidad en el Reiter). En este tiempo, que,
totalidad en tiempos de pande- Cuenta que con 26 años lle- do hacerlo en cualquier lugar, en pensamos, es un tiempo diferen-
mia y, quizás por eso, la soledad gó la decisión firme de no de- cualquier situación, con o sin di- confinamiento te, cabría imaginar que los ojos
cabalga intranquila por algu- jar de pintar, que fue, quizás, nero; puedo hacerlo siempre, in- que paseen por la galería negra
nas de las piezas. Es el caso de la decisión de sujetar su pro- cluso si no tengo nada”. Desde de Casa Naturaleza ya no olvi-
uno de los retratos favoritos de pio globo. Conrads, que com- 1997, hasta la actualidad, Con- darán a Inka, ni al rastro azul y
la pintora, un lienzo a gran es- parte desde 2003 su residencia rads ha expuesto su trabajo en libre que viaja, galope frisio, por
cala, de composición asimétrica, entre Düsseldorf y Lanzaro- galerías de Groninga, Leer, Ol- cada una de sus obras.