[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
912 vistas40 páginas

DIARIO DE FUERTEVENTURA - Abril de 2021

La solicitud de parques eólicos y plantas solares en Fuerteventura ha aumentado rápidamente en los últimos años y ahora supera los 450 megavatios, más del doble de la capacidad eléctrica instalada actualmente en la isla. Red Eléctrica de España planea conectar Fuerteventura con Gran Canaria para 2026. El nuevo presidente del Cabildo cree que se debe regular mejor dónde instalar los proyectos renovables para evitar que estén por todo el territorio.

Cargado por

DIARIO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
912 vistas40 páginas

DIARIO DE FUERTEVENTURA - Abril de 2021

La solicitud de parques eólicos y plantas solares en Fuerteventura ha aumentado rápidamente en los últimos años y ahora supera los 450 megavatios, más del doble de la capacidad eléctrica instalada actualmente en la isla. Red Eléctrica de España planea conectar Fuerteventura con Gran Canaria para 2026. El nuevo presidente del Cabildo cree que se debe regular mejor dónde instalar los proyectos renovables para evitar que estén por todo el territorio.

Cargado por

DIARIO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

EJEMPLAR GRATUITO

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com Nº 52


CULTURA 32 SOCIEDAD 22 ENTREVISTA 14
La Fuerteventura imaginada de El misterio de Vicente Hormiga, Cubas: “La atención a pacientes
Greta Chicheri da el salto a Madrid el sindicalista majorero fusilado críticos no se ha resentido”

Avalancha de molinos y placas:


más de 450 megavatios en trámite
REE contempla la conexión eléctrica de la Isla Las peticiones duplican la potencia instalada y
con Gran Canaria y da alas a los nuevos parques se prepara a la carrera una ordenación urgente
[Págs. 2-3]

Foto: Carlos de Saá.


LOS HOTELES NADAN EN LA INCERTIDUMBRE
Predominan las reservas de última hora y todas las esperanzas están puestas en el verano [Pág. 16-17]

MEDIO AMBIENTE 26 REPORTAJE 8 ACTUALIDAD 10

La hubara agoniza en la Isla: desaparece el El ocaso de Fuerteventura, a


Casillas del la cabeza del país
56% de la población de la especie protegida Ángel, sumida en rentas bajas y
Los expertos alertan de la degradación de los hábitats en el abandono alquileres altos
A FONDO

Aerogenerador del nuevo parque eólico en El Time, pegado a una de las viviendas. Foto: Carlos de Saá.

Avalancha de molinos y placas solares: se


tramitan más de 450 megavatios en la Isla
La potencia solicitada duplica las necesidades actuales de Fuerteventura, mientras Red Eléctrica de
España fija ya para su planificación a partir de 2026 la interconexión de la Isla con Gran Canaria
M. RIVEIRO MÁS POTENCIA. El proceso que se extenderá entre Corrale- la de interconectar islas: en fe- nexión de Fuerteventura con
de solicitudes para colocar aero- jo y Playa Blanca a lo largo de brero se anunció otra inversión Gran Canaria, que uniría los
El gran debate sobre el territorio generadores y placas solares en 14,5 kilómetros. El nuevo ca- de 103 millones para enganchar dos sistemas eléctricos. El pre-
en Fuerteventura es dónde insta- Fuerteventura se ha acelerado ble submarino, que costará unos La Gomera a Tenerife. sidente considera que “debe ser
lar las energías renovables. En la en los últimos tres años al calor 12 millones de euros, estaría en El nuevo presidente del Ca- un objetivo sostenible que toda
actualidad, hay 27 parques eóli- de una legislación permisiva, funcionamiento, según las pre- bildo, Sergio Lloret, pone por la electricidad que se consume
cos entre los que están en fun- pensada para tratar de reducir visiones de Red Eléctrica de Es- delante que “no todos los par- en Fuerteventura sea de fuentes
cionamiento, los autorizados y la dependencia de las centra- paña (REE), operadora del sis- ques eólicos o plantas fotovol- renovables”. Eso sí, aboga por
los que se están tramitando. A les térmicas como la de Las Sa- tema, a comienzos de 2022. taicas que están tramitándose establecer una ordenación de
ellos se suman unas 48 plantas linas, en el barrio capitalino de El objetivo final de Red Eléc- en Fuerteventura van a terminar las zonas destinadas a la ener-
fotovoltaicas, casi todas toda- El Charco. Solo la potencia so- trica es unir Fuerteventura tam- con autorización”. Lloret desta- gía para evitar que salpiquen to-
vía pendientes de autorización. licitada para parques eólicos en bién con Gran Canaria a través ca que “hay una limitación téc- do el territorio insular.
En total, más de 450 megava- Fuerteventura, más de 243 me- de otro cable submarino, de tal nica” a los megavatios de reno-
tios de potencia procedentes de gavatios, sería suficiente para manera que las tres islas de la vables que pueden “inyectarse IMPACTOS. “Si me pregunta
energías renovables, más del do- cubrir la demanda eléctrica de provincia estén interconecta- al sistema” común de las islas por alguno de los parques eóli-
ble que la potencia eléctrica ins- la Isla. Las plantas fotovoltaicas das y la producción eléctrica de orientales, “un 30 por ciento” cos que se están ejecutando, no
talada en la Isla. Las cifras es- en tramitación suman otros 213 una isla se pueda aprovechar en de la potencia total. La situación veo correcta su ubicación, por-
tán abocadas a ser provisionales: megavatios de potencia. otra. No es una quimera: en la cambiaría si se desarrolla la co- que hay zonas con las mismas
en un solo día del mes pasado, Son tan elevadas las expec- propuesta de planificación de condiciones técnicas y menor
se publicó en el boletín oficial la tativas que, solo con los aero- la red de transporte de energía impacto”, señala Lloret, que se
solicitud de cinco plantas foto- generadores y placas solares de eléctrica en España, que está en refiere, especialmente a aeroge-
voltaicas en La Oliva y Tuineje. Fuerteventura, si se llegasen a información pública por par- neradores levantados en Puerto
En Fuerteventura se ha pasa- instalar todos, casi cubrirían la te del Ministerio para la Tran- El Cabildo se del Rosario. “Estoy de acuerdo
do en apenas siete años del le- potencia eléctrica necesaria en sición Ecológica, ya se encuen- con la implantación de renova-
ma ‘petróleo no, renovables sí’, las dos islas orientales, unidas tra recogida la conexión entre compromete bles, pero no podemos tener una
enarbolado contra las perfora-
ciones de Repsol en busca de hi-
mediante un cable submarino.
En febrero comenzaron los tra-
Fuerteventura y Gran Canaria,
una intervención prevista para
a sacar una isla con molinos por todas par-
tes”, añade, al tiempo que in-
drocarburos, al eslogan ‘renova- bajos para sustituir la actual co- después de 2026 y con “tecnolo- ordenanza insular cide en la problemática de los
bles sí, pero con planificación’. nexión por otra de 132 kilovol- gía pendiente de definición”. La aerogeneradores instalados
Estas son las principales claves: tios, duplicando la capacidad, tendencia en el Archipiélago es que fije criterios próximos a viviendas. “Estas

EDITA: SIROCO INFORMACIÓN S.L. Depósito Legal: GC 823-2016. DIRECTOR: Manuel Riveiro.
REDACCIÓN Y COLABORADORES: Eloy Vera, María José Lahora, Lourdes Bermejo, María Valerón, Itziar Fernández, Saúl García,
Teléfono/Fax: 828 081 655 - Móvil: 606 84 58 86 Rubén Betancort, Juan Darias, Mario Ferrer y Juan Manuel Bethencourt.
info@diariodefuerteventura.com FOTOGRAFÍA: Carlos de Saá y Adriel Perdomo. DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Ana G. Sagredo.
publicidad@diariodefuerteventura.com No está permitida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes incluidas en esta publicación sin permiso por escrito del editor.

2 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


A FONDO

decisiones marcan el territorio Hernández, vinculado a los mo-


de Fuerteventura”, sentencia. vimientos ecologistas desde ha-
La nueva Ley del Suelo agili- EL REPARTO DE AEROGENERADORES Y PLACAS SOLARES ce más de tres décadas. Frente a
za la tramitación de los permi- ello, apuesta por el ahorro ener-
sos de parques eólicos y plantas LA OLIVA. Entre las Dunas de gético, por la concentración de
fotovoltaicas, aunque el planea- Corralejo, la autovía y los ac- aerogeneradores y placas en zo-
miento insular y municipal no cesos a Villaverde y Lajares se nas industriales, de escaso valor,
prevea las instalaciones. Y la de- concentran tres peticiones de para evitar así la “dispersión por
claración de interés público faci- parques eólicos (más de 11 el territorio” de Fuerteventura,
lita la ocupación de los terrenos, megavatios), uno de ellos ya y por que exista participación
aunque no haya acuerdo con los instalado, y sobre todo, siete de las instituciones públicas y la
propietarios del suelo. El Go- plantas fotovoltaicas, para más ciudadanía en el nuevo modelo
bierno empezó a tramitar, hace de 43 megavatios de potencia, energético.
más de una década, los planes en una zona de especial sensi- En la agenda política de las
territoriales de infraestructu- bilidad paisajística por sus vis- instituciones majoreras está en-
ras energéticas de cada isla. No tas al Parque Natural. trando, poco a poco, el debate
se llegaron a culminar y se que- sobre la ordenación de las ins-
daron guardados en la gave- Placas solares en La Oliva. talaciones eléctricas renova-
ta. La opinión de los grupos en bles. El Ayuntamiento de La
el Parlamento de Canarias era Oliva acaba de presentar alega-
que existían demasiadas trabas PUERTO DEL ROSARIO. Puede ciones por su “impacto visual y
en los planes insulares de orde- pasar a convertirse en la capital paisajístico” contra cuatro plan-
nación. Fue entonces cuando se de Fuerteventura, pero de moli- tas fotovoltaicas que sumarían
decidió abrir la mano, pero sin nos y placas. En el municipio se 71.400 placas para generar 20
definir previamente las zonas en concentran seis expedientes megavatios, promovidas por la
las que se pueden levantar aero- de parques eólicos y otro más constructora Satocan, en las in-
generadores y placas solares. en una zona limítrofe con Anti- mediaciones de la rotonda de
De esta manera, al despegue gua. Las peticiones superan los Lajares. Sin embargo, la movili-
mundial de las renovables, en 78 megavatios. Se suman 18 zación más intensa ha llegado de
Fuerteventura y el resto de Ca- plantas fotovoltaicas, con más la mano de colectivos ciudada-
narias se ha llegado sin planifi- de 90 megavatios de potencia. nos. La asociación de vecinos de
cación. El Cabildo majorero, ha- El Time ha impugnado la autori-
ce tres años, dio solo el primer zación del parque eólico Puerto
Placas solares en Puerto del Rosario.
paso para aprobar una “ordenan- del Rosario, con ocho aerogene-
za provisional insular” para, en- radores, alguno de ellos a ape-
tre otras finalidades, unificar TUINEJE. En Tuineje se han so- nas 270 metros de las viviendas.
los “criterios de localización”. licitado cinco parques eólicos, Su portavoz, Rafael Martínez,
El proceso no avanzó. El nuevo con más de 40 megavatios. El explica que en el procedimiento
presidente ha asegurado en una mayor es el de la Rosa de Cata- que se sigue en el Tribunal Su-
entrevista a Diario de Fuerte- lina García, de 20 megavatios. perior de Justicia de Canarias
ventura que crear una ordenan- En el entorno del polígono de han declarado expertos en aves
za insular es “un objetivo inme- Los Llanos de la Higuera se con- de la organización SEO/Bird-
diato”. Esa normativa definiría templan ocho plantas fotovol- life y se está pendiente de que
“unas zonas amplias”, donde ha- taicas, también en las inmedia- lo haga un técnico del Conse-
ya “compatibilidad ambiental” y ciones de Juan Gopar o en las jo Superior de Investigaciones
no se “generen problemas a las proximidades de Gran Tarajal. Científicas.
poblaciones”. Lloret pone pla- Placas solares en Tuineje. En ocasiones, las apetencias
zo: “en seis o siete meses debe- de los promotores reciben al-
mos tener esa ordenanza lista”. gún que otro varapalo. La nueva
La normativa insular no po- PÁJARA. En los límites entre consejera insular de Medio Am-
drá “concretar la ubicación últi- Tuineje y Pájara se han pedido biente, Lola García (CC), ha fir-
ma” de los parques eólicos y las dos grandes parques eólicos, y mado una resolución en la que
plantas fotovoltaicas, “pero por en este último municipio otras se informa “desfavorablemen-
lo menos no habrá tanta liber- cuatro instalaciones. Entre te” el parque eólico Pájara-1, de
tad, desde el punto de vista te- ellas el parque Pájara-1, que ocho molinos y más de 38 me-
rritorial, como la que hay ahora sería el de mayor potencia de gavatios de potencia, promovi-
mismo”. Fuerteventura, aunque ha obte- do por una sociedad vinculada a
De forma paralela, el Go- nido la resolución desfavorable Siemens Gamesa en los altos de
bierno regional ha contestado del departamento de Medio las montañas de Guerepe. Par-
al diputado majorero Fernan- Ambiente del Cabildo por su te de las instalaciones, como la
do Enseñat (PP) que el Plan de afección a espacios naturales. línea de evacuación o la subes-
Transición Energética de Cana- tación transformadora, afecta-
rias, en elaboración desde no- Parques eólicos en Pájara. rían al Parque Natural de Jandía,
viembre pasado, recogerá “las a una Zona de Especial Con-
previsiones para la implanta- servación (ZEC) y a una Zona
ción de las energías renova- ciones de nuevos parques hasta eléctricas. Con más de 70 expe- pa franquista, millones de me- de Especial Protección de Aves
bles”, así como la “potencia a que exista una planificación que dientes en trámite solo en Fuer- tros cuadrados de suelo en las (ZEPA). Las normas de conser-
instalar en la isla de Fuerteven- evalúe el “efecto global” y las teventura, la planificación, si se zonas costeras de Fuerteven- vación, señala la resolución, “es-
tura” y “determinaciones so- “repercusiones” de la implanta- aprueba, puede llegar tarde para tura y Lanzarote para el tu- tablecen evitar la apertura de
bre la ubicación” de los parques. ción de aerogeneradores “sobre ser efectiva. rismo. “Se está entregando el nuevas pistas, caminos o sende-
En el Ejecutivo regional, a la ho- las especies y hábitats”, además viento y el sol a las multinacio- ros, y todas aquellas actividades
ra de conceder las declaraciones de definir “el dimensionamien- “CORRUPTO”. El profesor nales, sin planificación territo- que supongan alteraciones del
de impacto ambiental de los ae- to final” en cuanto a parques eó- Pedro Hernández, de la Univer- rial y con un instrumento, que relieve original del terreno, in-
rogeneradores, se está produ- licos “al que se pretende llegar sidad de Las Palmas de Gran es la declaración de interés ge- cluidos los movimientos de tie-
ciendo una clara contradicción: en cada isla”. Ese departamen- Canaria (ULPGC), destaca que neral, que despoja a los propie- rra”. También prohíben aquellas
mientras unos departamentos to alerta de que se está evaluan- con las energías alternativas se tarios del suelo de cualquier de- acciones que puedan “suponer
dan luz verde, el Servicio de do el impacto de cada parque de está produciendo un proceso recho, dejándolos sometidos a una afección negativa significa-
Biodiversidad se está oponiendo forma individual, sin tener en de especulación similar a cuan- una decisión política. Es un mo- tiva sobre los hábitats o las es-
y pide “posponer” las autoriza- cuenta el resto de instalaciones do se clasificaron, desde la eta- delo corrupto y mafioso”, afirma pecies de interés comunitario”.

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 3


ACTUALIDAD

Hoja de ruta para los puertos:


se ultiman los proyectos para
ampliar Corralejo y Gran Tarajal
El Gobierno tramita la nueva dársena comercial en el norte,
mientras se duplican los amarres en la zona deportiva, y
espera por el estudio de alternativas para el muelle sureño
M. RIVEIRO tructuras y Transportes del Go- tará con dos atraques, de 100 y
bierno de Canarias, el majorero 170 metros, para barcos de pa-
El puerto de Corralejo es el pre- Gustavo Santana, “favorece una sajeros, y un tercer atraque pa-
sente: el principal muelle de la operativa cómoda y segura”. A ra cruceros medianos, de unos
red de Puertos Canarios por nú- falta de que se concrete el pro- 240 metros de eslora. Una filial
mero de pasajeros. El de Gran yecto y salga a exposición pú- de TUI ya ha mostrado su inte-
Tarajal tiene más pasado, de blica, en principio se ha des- rés por atracar el próximo mes
cuando el peso económico de cartado la ampliación con un de noviembre, nada más finali- Muelle de Corralejo. Foto: Carlos de Saá.
Fuerteventura pivotaba sobre espigón en forma de media luna zarse las obras.
el sector primario y las expor- para albergar un muelle depor- Santana indica a Diario de lamento de Canarias, la Conse- Una vez entregado el proyec-
taciones. Para ambos, el Go- tivo. La fórmula que se baraja Fuerteventura que la amplia- jería precisa que la nueva dárse- to de ampliación, “a finales” de
bierno autonómico ha encar- consistiría en un “crecimiento ción del muelle de Corralejo por na comercial exterior albergaría este año, se procedería a la tra-
gado proyectos de ampliación, hacia el norte”, aclara. la que apuesta el Gobierno au- “tres buques comerciales tipo mitación ambiental, para la que
que deberán estar culminados El espejo de Corralejo es el tonómico “ocuparía un 40 por ferry con hasta 150 metros de se estima un plazo “de 12 a 15
en los próximos meses. El si- puerto de Playa Blanca, en Lan- ciento menos” que en el diseño eslora, dejando la dársena ac- meses”. Primero, para obtener
guiente paso será su tramitación zarote, que este año culmina- que se analizó de forma inicial, tualmente existente para usos la declaración de impacto am-
ambiental. rá su ampliación tras una inver- en pasadas legislaturas, “lo que turísticos, deportivos, pesque- biental del Gobierno de Cana-
“La solución por la que se ha sión de más de 40 millones. Al supone una mejora ambiental ros y de buques de organismos rias y luego la adscripción del
optado para Corralejo”, seña- otro lado de la orilla se ha cons- y un menor uso de materiales”. oficiales”, como las patrulleras dominio público marítimo te-
la el viceconsejero de Infraes- truido un nuevo dique que con- En una respuesta oficial al Par- de la Guardia Civil. rrestre afectado por el Ministe-

4 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


ACTUALIDAD

de atraque a 423. Las obras se en punto de atraque de cruce-


contrataron en octubre y tienen SE RETOMA MARINA JANDÍA, ros de tamaño mediano. En di-
un plazo de ejecución de ocho ciembre de 2018 atracó el primer
meses. Se encargaron a la em-
EL PUERTO DEPORTIVO DE MORRO crucero -el Balmoral- después
presa especializada Astilleros Marina Jandía, el puerto deportivo de Morro Jable, será una de cinco años sin recibir nin-
Amilibia Untziolak por 2,1 mi- realidad siete años después. La empresa Calero Marinas está guno. Fue una parada puntual y
llones. Santana señala que bue- llevando a cabo la adaptación del proyecto del puerto deporti- no exenta de polémica: sus 218
na parte de los trabajos “no son vo para proceder a su ejecución, según trasladó el consejero metros de eslora dejaron peque-
visibles”, como “la fabricación regional de Obras Públicas, Sebastián Franquis, al Ayunta- ño el muelle y el barco tuvo que
de pantalanes” para su posterior miento de Pájara. Cuando se presentó, en 2014, se estimó zarpar con la ayuda de un re-
traslado a Corralejo. “El puerto una inversión de 8,5 millones para una concesión con 290 molcador, con un día de retraso.
tiene una elevada demanda y, de amarres y una oferta comercial en tierra de 20 locales, que El viceconsejero de Infraes-
hecho, hay más de cien embarca- sumarían 1.800 metros cuadrados de superficie. El viceconse- tructuras y Transportes asegu-
ciones ahora mismo en lista de jero del área, Gustavo Santana, asegura que se desarrollaría ra que en breve esperan recibir
espera para acceder a un atra- dentro de la zona portuaria, por lo que “no se requiere decla- el estudio de alternativas para
que”, recalca. Para la dársena de- ración ambiental”. alargar el dique actual. “No de-
portiva, apunta, se continuará en bemos olvidar que es una zo-
principio “con la gestión direc- na con unos condicionantes am-
ta”. Si en el futuro se cambiara muelle de Corralejo será “aten- bientales de interés que hay que
de criterio, tendría que abordar- der principalmente las conexio- tener en cuenta”, apunta Santa-
se en Puertos Canarios, explica. nes regulares entre Fuerteventu- na, quien considera que “habrá
Sobre la posibilidad de que ra y Lanzarote, que en situación que hacer un proyecto lo más
Corralejo se convierta en el fu- normal tienen más de un millón factible que se pueda, que dé so-
turo en un destino de cruceros, de usuarios, muchos de ellos tu- La dársena lución a Gran Tarajal, pero tam-
rio para la Transición Ecológi-
ca, “momento en el cual la obra
Santana se muestra cauto, y no
solo por la incertidumbre sobre
ristas que, en ese sentido, pue-
den realizar un papel equivalen-
comercial del bién teniendo en cuenta esos
condicionantes ambientales”.
podrá licitarse por el ente Puer- la evolución de la pandemia, que te al de los cruceristas, desde el norte albergaría En otra respuesta oficial al Par-
tos Canarios, previa aproba- preocupa: “En el caso de Pla- punto de vista económico”, dice. lamento, el ente público Puertos
ción de la partida presupuestaria ya Blanca, hasta ahora lo que tres buques de Canarios indicó que se espera
correspondiente”.
En la práctica, la vertiente de-
hay es una declaración de inten-
ciones, que habrá que ver cómo
Gran Tarajal
La ampliación del muelle de
hasta 150 metros que este próximo verano, con el
estudio de alternativas sobre la
portiva del muelle ya se está am- se concreta porque el sector de Gran Tarajal es una de las his- mesa, se pueda iniciar la trami-
pliando con el adjudicado au- los cruceros ha sufrido muchí- tóricas reivindicaciones del mu- tación ambiental ante la comuni-
mento de pantalanes: la zona simo”. El viceconsejero desta- nicipio de Tuineje. El anhelo es dad autónoma. El plazo de tra-
portuaria pasará de 216 puntos ca que el objetivo principal del que pueda convertirse también mitación será de unos 12 meses.

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 5


ENTREVISTA

El nuevo presidente de la Corporación insular, durante la entrevista con Diario de Fuerteventura. Foto: Carlos de Saá.

SERGIO LLORET
PRESIDENTE DEL CABILDO DE FUERTEVENTURA

“Las ayudas de emergencia social y para los


autónomos de la Isla son lo más urgente”
M. RIVEIRO -¿Se iniciaron en ese momen- -Esta es la mayor crisis sani- bilidades y a partir de ahí for- -¿Tiene recursos el Cabildo pa-
to o realmente ya existían desde taria del mundo en el último si- mular las demandas, tanto in- ra aplicar medidas paliativas que
-Se ha convertido en el tercer antes? glo y, en lo económico, las úl- mediatas como a medio y largo beneficien al tejido empresarial
presidente del Cabildo de Fuer- -Nuestro cese se produjo el 22 timas generaciones no hemos plazo. Es evidente que la cri- de la Isla?
teventura en menos de dos años, de diciembre y el acuerdo entre conocido una situación como sis está siendo más acusada en -El Cabildo tiene liquidez,
una inestabilidad política desco- CC, PP y AMF se alcanza a fi- esta. Más del 50 por ciento de la Fuerteventura y Lanzarote por unos 180 millones de euros en
nocida en la institución. Con una nales de enero. En ese acuerdo población activa de la Isla está la dependencia casi exclusiva el banco que no podíamos tocar
isla en situación económica y so- sale como un planteamiento de en una situación potencial de no del sector turístico. Nadie puede por las reglas fiscales, pero que
cial muy grave, ¿por qué da el pa- consenso que pudiera ser candi- tener empleo. Esto es inasumi- pensar que el turismo no ha si- ahora podríamos utilizar. Las
so de postularse a la presidencia? dato, pero por mi cabeza no pa- ble en cualquier sociedad. Sabe- do positivo para Canarias. Tam- ayudas de emergencia social o
-No di ningún paso para pos- só ser presidente, ni en las elec- mos que los ERTE no se pueden bién está claro que tendremos las ayudas a pequeñas empresas
tularme. Estaba en la gestión de ciones ni durante el mandato. Sí mantener de forma indefinida, que diversificar, aunque el sol y autónomos son lo más urgen-
mis áreas de gobierno, pero un me presenté como cabeza de lis- pero ahora mismo es fundamen- y la playa van a seguir siendo te. También ejecutaremos obra
año antes de que el anterior pre- ta en Tuineje con la idea de se- tal, y por eso lo reclamamos en fundamentales. En Fuerteven- pública, el dinero no debe ser un
sidente nos destituyese a Mar- guir siendo alcalde. Lo que está el Senado, al menos hasta final tura debemos tener claro el mo- problema. En una crisis hay que
celino Cerdeña y a mí ya había- claro es que situaciones de ines- de año. La recuperación turísti- delo que queremos, compatible inyectar obra pública al merca-
mos manifestado diferencias. tabilidad política no ayudan a la ca y económica de Fuerteventu- con la preservación del paisaje y do, no es algo que hayamos in-
Los grupos de gobierno deben Isla, mucho menos en la grave ra no va a ser inmediata ni fácil. la calidad de vida, y apostar por ventado. Sin embargo, hay que
ser transparentes, cohesionados situación económica en la que -En ese sentido, Fuerteventura otras actividades que nos hagan ser conscientes de que con in-
y coordinados, y no es normal se encuentra. es de las islas que más están su- menos vulnerables económica- versión pública en infraestruc-
que en muchas ocasiones nos -En la Isla hay más de 15.300 friendo, con un incremento del mente. Estos cambios no se con- turas y servicios sociales no va-
enterásemos por la prensa. Aun personas en paro, una cifra a la anual paro de casi el 40 por cien- siguen de un día para otro. Es mos a salir de esta situación.
así, creíamos que había oportu- que no se llegó ni en la anterior to. ¿Qué demandas le hace el Ca- un trabajo de años, pero hay que Para generar empleo también
nidad para el diálogo, pero tomó crisis, y otras 13.400 están en al- bildo al Gobierno de Canarias? trazar el rumbo y el momento hay que dar facilidades a la ini-
la decisión de cesarnos y a par- gún Expediente de regulación -Lo primero que tenemos de hacerlo es ahora. No pode- ciativa privada, en todas sus di-
tir de ahí empiezan las negocia- temporal de empleo. ¿Cómo se que hacer es un diagnóstico de mos permitir que esto nos vuel- mensiones, desde el que quiere
ciones con otros partidos. puede afrontar esta crisis? nuestros problemas y vulnera- va a suceder. construir un cuarto de aperos a

6 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


ENTREVISTA

quien quiere acometer una in- mitaciones del presupuesto. Pe- cuando era alcalde de Tuineje,
tervención relevante. Eso sí, de ro, insisto, con los recursos que con el Ayuntamiento de Pájara,
forma consensuada, transpa- tiene el Cabildo el dinero no va donde se apuntaba como posible
rente y respetuosa con el medio a ser un problema para ejecutar ubicación el barranco de Tisajo-
ambiente. los proyectos. Será importante rey, pero hay que esperar a los
-Ese criterio de transparencia y el plan de cooperación con los estudios necesarios.
consenso, ¿se incumplía con el an- seis ayuntamientos, y una no- -La última vez que se abrió un
terior presidente? Se lo digo por- vedad, que esbocé en mi etapa periodo de aportación de suge-
que en la recta final de su man- anterior de consejero, para ayu- rencias para el PIOF, se vio mu-
dato llevó de forma apresurada dar a las instituciones locales cho interés empresarial en las zo-
a declaración de interés insular para que cuenten con el perso- nas turísticas, no solo en Morro
un proyecto, Dreamland, que los nal técnico y jurídico para agi- Jable o Costa Calma, sino tam-
grupos no conocían en profundi- lizar los procedimientos. Quien bién en otras zonas, como El Co-
dad. ¿Se puso el Cabildo al servi- quiere hacerse una casa no pue- tillo. ¿El PIOF que se diseñe va a
cio de unos intereses empresaria- de esperar dos años... No solo tener ese carácter expansivo en
les concretos? porque, si tiene derecho, debe localidades turísticas por el que
-Hay debates internos dentro concedérsele el permiso, sino apuestan algunos promotores?
de un grupo de gobierno que de- por la economía que se genera. -Mire, a mí mismo, muchas
ben quedar internos. Las dife- Hay que resolver los instrumen- veces, me han tachado de de-
rencias que teníamos Marceli- tos de planeamiento, en muchos sarrollista, pero el Plan Insular
no Cerdeña y yo iban más allá casos pequeñas modificaciones, en el que estamos pensando no
de las demandas del presupues- para desatascar inversiones y es expansivo. Si algo tenemos
to, que luego se aprobó por una- que los plazos de tramitación no que preservar en Fuerteventu-
nimidad. Obviamente, las di- sean un impedimento. ra es nuestro paisaje y nuestro
ferencias también estaban en -¿En qué situación está la ela- NOMBRES PROPIOS territorio, que será el principio
otros temas y, efectivamente, boración del nuevo Plan Insular básico a seguir, sabiendo que
en la falta de transparencia y de de Ordenación de Fuerteventura Si se le plantea a Sergio Lloret una serie de nombres propios y debemos apostar por la diver-
comunicación dentro del gru- (PIOF)? que responda lo primero que se le viene a la cabeza en una fra- sificación económica en el tu-
po de gobierno. Llevábamos un -Lo que se tramitó en el pa- se, aunque le cueste condensar su opinión, sucede lo siguiente: rismo y en el resto de sectores,
año trasladando que de esa for- sado mandato lo tenemos co- y respetar la calidad de vida de
ma no estábamos dispuestos a mo punto de partida. Había du- MARIO CABRERA. “No es bueno estar siempre peleando”, los ciudadanos. Uno de los ob-
trabajar. En ningún momento das jurídicas de que algunos dice mientras esboza una sonrisa. jetivos es aprovechar las poten-
hicimos ninguna crítica públi- elementos que considerábamos cialidades de la Isla para gene-
ca, ni lo aireamos... Cuando hay trascendentales para el modelo ALEJANDRO JORGE. “Ha sido un buen compañero y se lo rar oportunidades para nuestros
actuaciones de relevancia, co- a implantar en el PIOF pudieran agradezco”. jóvenes, con un compromiso de
mo esa que usted señala, se re- formar parte del documento de sostenibilidad. Expansivo no,
quiere desde el principio una aprobación inicial sin tener que LOLA GARCÍA. “Una amiga desde la infancia, ahijada de será un PIOF totalmente com-
tramitación transparente. Son volver a la casilla de salida. Los mis padres. Estoy convencido de que va a hacer una gran labor”. prometido con el territorio. Ob-
intervenciones positivas para tiempos son importantísimos. viamente, en materia turística
Fuerteventura, pero hay que ser Es vital tener un Plan Insular BLAS ACOSTA. “La relación personal es de buen amigo, pe- tendremos que hacer una pro-
transparente desde el principio, cuanto antes y, dentro de esos ro creo que se equivocó en la forma de gestionar. Estar en un funda reflexión, porque más de
analizar bien el territorio de la elementos significativos, está pacto no es imponer”. lo mismo a lo mejor no es lo
Isla y buscar las mejores ubica- la concepción de Fuerteventura más conveniente. La renovación
ciones posibles. Yo era conseje- con un modelo comarcal. Siem- es fundamental y tenemos que
ro de Ordenación del Territorio pre he dicho que no es querer pensar también que hay compe-
y, cuando estaba en un conse- utilizar el PIOF para cambiar rro Jable tenga que hacer 100 tidores próximos con modelos
jo de administración de Puer- el modelo de la Isla, sino al re- kilómetros para llegar al único que van en el sentido contrario
tos Canarios en Gran Canaria, vés: tener un Plan Insular que se hospital que tiene la Isla. Proba- a la densificación y la masifica-
me llamaron personas que asis- adapte y dé respuesta a la reali- blemente no pase en ningún si- ción. Nuestra intención es en-
tían a una reunión con los ser- dad de Fuerteventura. Eso no es tio de Europa... ¿Es imposible? cargar la redacción a la empresa
vicios del Cabildo para abordar querer echar a pelear a una par- Por supuesto que no. Tenerife “El Cabildo tiene pública Gesplan y que en medio
ese asunto al que se refiere y no te de la Isla con la otra... tiene tres hospitales… Un pro- año se pueda abrir el periodo de
se me había convocado. En es- -Pero, ¿sí que significaría du- blema de que el actual PIOF no liquidez, unos información pública. El debate
te caso en concreto, es eviden-
te que el cauce seguido no fue
plicar infraestructuras?
-Por supuesto. Es necesario
contemple el modelo comarcal
es que en Puerto del Rosario se
180 millones, que y el consenso con todos se tiene
que dar este 2021 y en el primer
el adecuado. Es más importante que Fuerteventura, en determi- está ejecutando la residencia so- ahora podríamos semestre de 2022, para que a fi-
y eficaz coordinar un grupo de nadas cuestiones, sea bicéfa- ciosanitaria, pero en el sur no nales del próximo año se pueda
gobierno que mandar. la, pero no por un capricho po- estaba contemplada pese a tra- utilizar” aprobar definitivamente. Esa se-
-En el diseño del nuevo gobier- lítico, sino porque la ley obliga tarse de un servicio supramuni- ría la hoja de ruta.
no se ha reservado Obras Públi- a quienes estamos en las insti- cipal y se va a tardar más. -¿Se compromete como presi-
cas, que tiene un presupuesto tuciones a procurar igualdad de -Los ayuntamientos de la co- dente a que no va a haber cortes
previsto para este año de 35 mi- acceso a los servicios básicos a marca sur también han recla- de agua este verano?
llones, de los cuales 10 son para todos los ciudadanos. Hablamos mado un complejo ambiental en -Ojalá pudiera decirlo. Tuvi-
un programa con los ayuntamien- por ejemplo de la sanidad. Aun- esa zona de la Isla. ¿Es necesa- mos en marzo una avería en la
tos y otros tres para infraestruc- que el Hospital General Virgen rio otro, además del de Zurita? impulsión de la planta de Puer-
turas hidráulicas. Sin embargo, de la Peña sea jerárquicamente ¿Dónde debería ir ubicado? “El PIOF en el to del Rosario al depósito de
no se vislumbran las obras es- superior, es necesario un centro -No es lógico que alguien que La Herradura, que es la impul-
tratégicas para cambiar el rum- sanitario en condiciones en el haga una reforma de un baño que pensamos no sión básica en Fuerteventura y
bo de la Isla y prepararla para el
futuro.
sur de la Isla. Eso hay que pla-
nificarlo. Fuerteventura nece-
en Morro Jable tenga que pa-
gar más de 200 euros por traer
es expansivo; hay nos dejó al límite. Tenemos que
contar con un sistema de abas-
-Si toda la inversión pública sitará un hospital en el sur. ¿Es los escombros a Zurita. So- que preservar el tecimiento renovado, porque
y en infraestructuras estuviese malo para el de Puerto del Ro- bre la ubicación, serán los es- el actual está obsoleto y es in-
desbloqueada, el importe podría sario? Claro que no. Es verdad tudios técnicos, ambientales y paisaje” suficiente. En la anterior etapa
ser mucho mayor. Hay que des- que la prioridad es terminar el de disponibilidad de suelo los del gobierno me tocó coordinar
tacar que solo el Plan Hidráuli- que tenemos y que se desarro- que ofrezcan las mejores opcio- que salieran obras de emergen-
co alcanza los 160 millones en lle el Centro de atención de es- nes y prefiero no pronunciarme cia por unos ocho millones, in-
cinco años. Las obras que con- pecialidades médicas, pero hay hasta entonces. Es cierto que en cluyendo dos módulos nuevos
templamos inicialmente son las que definir ya el futuro. No es el pasado mandato se alcanzó de desalación, y están casi listas
que pudimos encajar con las li- posible que una señora de Mo- un acuerdo político, impulsado otras por 12 millones más.

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 7


ACTUALIDAD

Estado del terrero de lucha de Casillas del Ángel. Fotos: Carlos de Saá.

ELOY VERA

Hubo un tiempo no muy lejano


Casillas del Ángel, de un pasado
espléndido al ocaso del presente
en el que Casillas del Ángel era
el espejo en el que se miraban el
resto de los pueblos del muni-
cipio de Puerto del Rosario. La
localidad, que llegó a ser muni- Los vecinos del pueblo lamentan la falta de actividad deportiva y sociocultural
cipio independiente hasta 1926,
lideraba iniciativas sociocultu- y se quejan del abandono por parte del Ayuntamiento de Puerto del Rosario
rales y deportivas y su plaza y
centro cultural eran un hervide- una murga, Los Cuaracuatos, coche por la carretera en sus vi- ron los jóvenes del pueblo en los mayor seguridad, un parque en
ro de gente y de ideas. Hoy, de que cada año desde el escena- viendas y plantaciones. márgenes de la carretera. Bru- la zona alta del pueblo para evi-
aquello, apenas queda nada. rio sacaba los colores a la clase Otra de las demandas histó- no recuerda cómo “muchos jó- tar que los niños tengan que cru-
Los vecinos denuncian la política. ricas del pueblo es la red de sa- venes fuimos partícipes de la zar la carretera para ir a jugar al
desidia por parte del Ayunta- De todo aquello ya no queda neamiento. Los vecinos se han plantación y hoy vemos cómo parque existente o un nuevo co-
miento y, frustrados, ven cómo nada. Ahora lo que hay entre los acostumbrado a ver cada sema- se secan. Hay un montón de pal- legio que sustituya a la escuela
mandato tras mandato los pro- vecinos es cansancio y aburri- na cómo viene un camión a va- meras secas a la orilla de la ca- unitaria. Tienen el terreno para
yectos que un día pidieron para miento, motivado por la desidia ciar los pozos del baño, una ima- rretera porque el Ayuntamien- hacerlo, pero allí no se ha movi-
su pueblo, siguen guardados en de las autoridades y por ver có- gen en el siglo XXI que recuerda to no da la autorización para que do una piedra.
el cajón. mo las promesas de los políticos a los tiempos de la peseta y de se abra el riego. Al final, eso a la
El reloj marca un par de mi- quedan en buenas intenciones. la tele en blanco y negro. Bruno gente le cabrea porque se planta- Palomas en la ermita
nutos más de las cinco de la tar- Los habitantes del pueblo se explica que en el pasado manda- ron con sacrificio y ahora se es- Casillas del Ángel mantiene en
de la plaza permanece vacía. han cansado de esperar por el to “había asignada una partida tán secando”. pie algunas casonas antiguas
Sentado en un banco frente a proyecto de acceso a la residen- económica para el saneamiento Bruno propone, incluso, que que recuerdan el pasado glorio-
la Iglesia de Santa Ana espera cia de mayores desde la roton- de Casillas y Tetir, pero todavía se lleven a cabo pionás de lim- so de algunas familias burgue-
Bruno Morales, dispuesto a po- da de la carretera. “Es una de no se ha ejecutado”. “El princi- pieza intensiva en el pueblo. “No sas de la zona vinculadas a la
ner voz a las necesidades de los las grandes preocupaciones del pal problema de saneamiento pretendemos que todo venga del agricultura. También una ermita
vecinos del pueblo. Es el presi- pueblo. Llevamos años pidiendo está en las casas de la parte de Ayuntamiento, pero, si la insti- del siglo XVIII con una majes-
dente del Club Deportivo Tera- sacar adelante el proyecto, que arriba del pueblo”, asegura. tución da el paso y, por ejemplo, tuosa fachada realizada en silla-
chi, el único colectivo que per- depende del Cabildo majorero”, Abrir el fregadero y no salir hace una campaña de limpie- res de cantería negra. El tem-
manece en pie después de que la explica este vecino. una gota de agua es una imagen za, estoy seguro de que noso- plo, bajo la advocación de Santa
asociación de vecinos decidiera “Hay un camino de tierra por que se repite cada verano de sur tros nos encargaremos de hacer Ana, fue declarado Bien de Inte-
tomarse un paréntesis. el que entran ambulancias, los a norte de Fuerteventura. Casi- el mantenimiento”, explica. Y rés Cultural en 1991.
“Antes había muy buena par- trabajadores de la residencia... llas no se escapa tampoco de los agrega: “Los cargos públicos se La declaración no ha servido
ticipación. Funcionaba la aso- Y lo que pedimos es que se as- cortes y averías en los depósitos, han acostumbrado a no actuar si para frenar la presencia de palo-
ciación de vecinos, el colectivo falte porque, entre otras cosas, un problema que también trae no les damos el aviso y, así, des- mas que, con sus excrementos,
cultural Los Barbechos, había los mayores del centro no pue- de cabeza a los vecinos y pa- de mi punto de vista, no debe- están poniendo en peligro la te-
una parranda y hasta un grupo den pasar por ahí con las sillas ra el que las soluciones llegan a rían funcionar las cosas”. chumbre de la ermita. Cuando
ecologista que se llamaba Tao”, de ruedas”, asegura. Incluso, los cuentagotas. Además, los vecinos se quejan llueve, las goteras también po-
explica, rememorando tiempos vecinos de la zona se quejan del Precisamente, la falta de re- de las paredes derruidas y de la nen en riesgo los bienes muebles
no tan lejanos. Luego, le viene daño que genera el polvo que se gadío está acabando con las pal- basura que acumulan los barran- que atesora el recinto, la mayo-
a la cabeza que también hubo levanta cada vez que pasa un meras que hace décadas planta- cos. También echan en falta una ría de ellos del XVIII.

8 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


ACTUALIDAD

TERACHI, UN
RESPIRO PARA
EL PUEBLO
El Club Deportivo Terachi se
creó en octubre de 2016.
Desde entonces, ha liderado
una serie de actividades
deportivas vinculadas a
la gastronomía que han
traído actividad al pueblo
de Casillas del Ángel. El
club celebra la Carrera
del Queso y la Ruta de la
Tapa, iniciativas que se
han convertido en todo
un referente en el mundo
del trail y la gastronomía.
Desde Terachi también se
organizan, durante todo el
año, rutas de senderismo,
salidas en bici y trail. Es la
única oferta que sigue en
pie en el pueblo de Casillas
del Ángel.

De izquierda a derecha, y de arriba a abajo, Bruno Morales, niños jugando en la plaza, acceso a la residencia de mayores y aspecto de la biblioteca.

“Cuando se llega a la plaza da del Ángel tenía un equipo, pe- “Estamos viendo que en dife- tivas e, incluso, un lugar don-
sensación de abandono. Tanto a ro aquellos eran otros tiempos. rentes pueblos se están realizan- de poder estudiar o reunirse a
los turistas como a cualquiera Hoy, donde antes los luchado- do talleres y actividades, pero hacer los deberes. “Ahí enfren-
que se acerque a hacer una fo- res echaban pardeleras y burras, Casillas ha quedado al margen y te hay una casa gigante y solo la
to a la iglesia”, sostiene Bruno. crecen las hierbas y matos. Los no lo entendemos”, lamenta este “Los cargos usan para catequesis. Podría ser
Mejor suerte ha corrido la ermi- vecinos han planteado dar otro vecino mientras se pregunta el biblioteca”, plantea Sandra, se-
ta del Ángel, anexa al cemente- uso al espacio. Tal vez, un lu- motivo. En estos momentos, so- públicos se han ñalando hacia la llamada casa
rio de la localidad, que ha visto
cómo el Ayuntamiento ha rea-
gar donde jugar a la bola canaria
o convertirlo en un espacio pa-
lo se imparten clases de guitarra
por parte del Cabildo.
acostumbrado a del cura.
Sergio recuerda las tardes en
lizado obras de mejora en su ra proyectar películas al aire li- El centro cultural rebosaba vi- no actuar si no el centro cultural, cuando se po-
cubierta. bre. La opción de crear un con- da en otros tiempos. Hoy es un día jugar a los dardos, el ping
El reloj se acerca a las cinco curso de ideas y que sean los espacio vacío, sin ideas. La bi- avisamos” pong o el futbolín. “Hoy el tele-
y media de la tarde y al fondo lugareños quienes propongan blioteca tampoco goza de buena club es un edificio que está ahí
aparecen dos jóvenes con un ba- qué uso dar al terrero, tampoco salud. A pesar de tener una im- por estar, porque no hay nada en
lón en las manos. Son Sergio y la descartan. portante colección de libros, se él”, asegura el joven de 14 años.
Mohamed y vienen dispuestos a Si olvidado está el terreno de- ha tenido que dejar de usar por- Antes de despedirse, se acuerda
echar la tarde en la plaza dando portivo, tampoco goza mejor que se moja cuando llueve. El de los mayores del pueblo. Pa-
patadas al balón. Al poco, lle- suerte el aspecto cultural. “Des- olor a humedad supera al del pa- ra ellos pide una farmacia para
gan Sandra y Selena. Ellas op- del mandato pasado en Casillas pel de los libros. que así no tengan que desplazar-
tan por sentarse en el merendero no se organiza nada. No es cues- Sergio, Mohamed, Sandra y Hace años que se hasta Puerto del Rosario.
a hablar de sus cosas. “No tene- tión de que nos den las cosas he- Selena deciden unirse a la con- El reloj marca ya las seis de la
mos ninguna infraestructura de- chas, pero sí podrían darnos fa- versación. Sus edades oscilan se reclama el tarde. Por las inmediaciones de
portiva y eso es un problema. Si
hay alguien que quiera practicar
cilidades y el Ayuntamiento es
quien tiene esas facilidades”, in-
entre los 12 y los 14 años. Coin-
ciden en que el pueblo se ha con-
asfaltado de la plaza camina una mujer con
un niño en brazos. Mohamed,
fútbol, se encuentra con que no siste Bruno. Y añade: “Lo que vertido en un lugar aburrido y la entrada a la Sergio y otro chico vuelven a
hay infraestructura deportiva ni no puede ocurrir es que, como sin vida para gente joven como dar patadas al balón. Sandra y
ningún campo y se tiene que ir a no hay asociación de vecinos, el ellos. “Antes había mucha vida residencia Selena continúan con la char-
otro pueblo”, lamenta Bruno. pueblo se quede muerto. La ins- en la plaza. Ahora mismo po- la. Así pasan otra tarde más a la
La única infraestructura de- titución debe promover activida- ca gente viene por aquí”, reco- espera de que llegue el día en el
portiva que hay es un campo de des para que los jóvenes tengan nocen los cuatro. Echan en falta que Casillas recupere el esplen-
lucha. Se usaba cuando Casillas qué hacer”. actividades culturales, depor- dor de tiempos pasados.

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 9


ACTUALIDAD

Fuerteventura, a la cabeza de todo el


país en rentas bajas y alquileres altos
Los vecinos de los municipios de La Oliva, Antigua y Pájara, los tres con las rentas medias más
bajas, dedican más de un tercio de sus ingresos a sufragar los gastos de la vivienda
SAÚL GARCÍA

La mitad de los municipios de


Fuerteventura se encuentran en-
tre los 109 de toda España con
mayor desequilibrio entre las
rentas medias de sus hogares y
el precio medio de sus alquile-
res. La Oliva, Antigua y Pája-
ra se sitúan entre los municipios
que pertenecen a las llamadas
“zonas de mercado tensionado”
respecto al alquiler. Estas po-
blaciones podrían ser suscep-
tibles de que en las mismas se
regulara el mercado del alqui-
ler por parte del Gobierno cen-
tral si avanza la legislación que
se negocia actualmente.
Estos datos se incluyen en un
estudio del periódico El País
con una metodología propia. En
este tipo de municipios los al-
quileres “han crecido por en-
cima de lo que se considera-
ría razonable”, según señala el
texto, en base a dos criterios:
que, en los últimos cinco años,
los alquileres hayan subido cin-
co puntos más que el Índice de Edificios en la localidad de Corralejo. Foto: Carlos de Saá.
Precios al Consumo (IPC) en
ese mismo periodo y que el gas- tas de sus vecinos dedicadas a municipios que hacen mayor es- la. De esta forma, quienes ha- más tensionados, o con un ma-
to medio en vivienda supere el pagar los gastos de la vivienda. fuerzo para pagar la vivienda no cen un esfuerzo mayor por pa- yor desequilibrio coinciden, de
30 por ciento de los ingresos Los municipios más afectados son los que tienen los precios de gar los gastos del alquiler son esta manera, con los municipios
medios de los hogares. en toda España son los turísti- los alquileres más altos, sino los los vecinos de La Oliva, que de- más turísticos de Fuerteventura,
Los datos de la renta media cos de costa, ya que muchos de que tienen las rentas más bajas. dican un 35 por ciento de sus in- donde también más ha prolifera-
disponible de los hogares se ex- ellos también se concentran en Cabe destacar que los indicado- gresos a ese cometido, seguidos do el alquiler vacacional. El últi-
traen del Instituto Nacional de las provincias de Málaga, Ali- res sobre la renta de los residen- de los de Antigua, con un 33 por mo recuento de la Consejería re-
Estadística, cuyos últimos datos cante o Baleares. tes en los municipios majoreros ciento, y los de Pájara, con un 32 gional de Turismo concluía que
se refieren a 2017. Para calcu- se refieren, obviamente, a antes por ciento. Por su parte, los ve- de las 20.300 camas en vivien-
lar el gasto en la vivienda se su- Rentas bajas de la pandemia de coronavirus. cinos de Tuineje y Puerto del das vacacionales en Fuerteven-
man al precio de los alquileres A este desequilibrio no so- En la actualidad, 15.345 resi- Rosario dedican un 26 y un 24 tura, la mitad (10.140) estaban
los datos de la Encuesta de Pre- lo contribuyen los altos precios dentes en la Isla están en el paro por ciento de sus ingresos, res- en La Oliva, seguidas de las de
supuestos Familiares que hace del alquiler sino, sobre todo, la (un 38,7 por ciento más que ha- pectivamente, a afrontar los gas- Pájara (3.230) y Antigua (3.658).
el Instituto Nacional de Estadís- combinación entre esos precios ce un año) y otros 13.400 están tos de alquiler. Los municipios
tica en los apartados que se re- y un bajo nivel de renta. En el en un Expediente de regulación Alquiler social
fieren a suministros de agua y caso de Fuerteventura, los mu- temporal de empleo (ERTE). Pese a que la vivienda se ha
otros servicios relacionados con nicipios se mueven en una hor- Según los estudios del mer- convertido en uno de los princi-
la vivienda y a electricidad, gas
y otros combustibles, que, su-
quilla de entre 1.826 euros (An-
tigua, el que menos renta tiene)
cado, los precios medios del al-
quiler van, por orden de mayor
La mitad de los pales problemas de los ciudada-
nos majoreros, por el momento
mados, suponían, también en y 2.516 euros (Tuineje, el que a menor, desde los 708 euros del municipios de la eso no se traduce en una de-
2017, un desembolso de casi 158 más). La Oliva tiene 1.939 eu- municipio de Pájara, pasando manda por cauces oficiales. En
euros mensuales. ros de renta media, Pájara 2.195 por los 673 euros en el munici- Isla, en el ranking el registro del Instituto Canario
Una de las conclusiones de
este cálculo es que hay 109 lo-
y Puerto del Rosario 2.388. No
hay datos para Betancuria, por
pio de La Oliva, los 658 euros en
Tuineje, 608 euros en Antigua y
nacional del de la Vivienda, que depende de
la comunidad autónoma, tan so-
calidades españolas, en los más su escasa población. Los tres 564 euros en la capital de la Is- desequilibrio lo hay 269 inscritos en Fuerte-
de 8.000 municipios, que cum- ventura para acceder, en régi-
plen esos requisitos que defi- men de arrendamiento, a una
nen un “mercado tensionado”. A LA COLA EN EL PLAN DE VIVIENDA DE CANARIAS vivienda de promoción pública.
Diez de ellas están en la provin- En Lanzarote, la cifra se multi-
cia de Las Palmas (tres en Fuer- El Plan de Vivienda de Canarias contempla la total de viviendas a construir en la Isla, un tercio plica por cuatro. El dato lo soli-
teventura, cuatro en Lanzarote construcción en Fuerteventura de solo 298 vivien- –la mayoría en el municipio norteño- serían con citó el diputado socialista Iñaki
y tres en Gran Canaria) y otros das, menos de la mitad que en Lanzarote, donde cargo al denominado Plan 20.000, un programa Lavandera, que duda de la con-
doce en la otra provincia cana- el Gobierno regional tiene planificado levantar que “pretende paliar y corregir los desajustes del sistencia de la estadística y con-
ria, uno de ellos en La Gome- 622 inmuebles. En Canarias se levantarán unas mercado del alquiler” en territorios donde hay sidera que es probable que mu-
ra, otro en La Palma y diez en 4.248 viviendas. En Fuerteventura, 209 se ejecu- “una dificultad creciente” por “la escasez de ofer- chas personas en situación de
Tenerife, con Arona a la cabeza tarían en Puerto del Rosario y 89 en La Oliva. Del ta y por el incremento de precios”. solicitar un alquiler social des-
con un 41 por ciento de las ren- conozcan cómo inscribirse.

10 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


ACTUALIDAD

ITZIAR FERNÁNDEZ

Los dos únicos ganaderos que


trabajan en el Mercado Muni-
cipal de Puerto del Rosario se
quejan del abandono que so-
porta este inmueble desde hace
años y de la falta de una reforma
para potenciar un mercado que
se halla en el corazón de Puerto
del Rosario. “Estamos en pleno
centro, en un lugar privilegia-
do para un mercado con 50 años
de historia, y en lugar de promo-
cionar los puestos y atraer a más
ganaderos, agricultores y pes-
cadores, parece que están espe-
rando a que nos cansemos y nos
vayamos para echar el cierre”,
denuncian los dos comercian-
tes supervivientes, Juan Peña y
Juan Vera.
“Recuerdo que hace unos 50
años le compré al padre de Mar-
cos Hormiga el puesto en este
edificio, que era regentado por
los vecinos del viejo Puerto de
Cabras, y es una pena que dejen Interior del Mercado Municipal. Foto: Carlos de Saá.
morir este mercado, que repre-

La decadencia del Mercado


senta nuestra identidad y la for-
ma de vida del pueblo majore-
ro”, rememora Juan Peña, de 80
años, que sigue acudiendo cada
día junto a su nieto Víctor, que
ha heredado la profesión fami-
liar. “Somos del Valle de Santa
Municipal de Puerto Cabras
Inés, en Betancuria y mis hijos
mantienen una ganadería muy Los dos ganaderos que permanecen en activo, Juan Peña y Juan Vera, exigen
grande, se dedican a la venta de
ganado, venta de leche y elabo- que el Ayuntamiento reactive el inmueble y adjudique los puestos cerrados
ración de queso de cabra, que
también traemos a la venta en cuanto salen elegidos se olvidan tras que la estación “no reúne la carne, el queso o la leche de
el mercado”, explica Peña. Sin muy rápido de nosotros, y en es- las condiciones para guardar y cabra, ni invierten en ayudar al
embargo, afirma que el traba- te momento necesitamos ya que cortar la carne con los humos de sector primario, porque noso-
jo se ha convertido en una “rui- saquen a subasta los puestos ce- las guaguas”, advierte. “Durante tros seguimos aquí y no nos es-
na diaria” y mantienen el puesto rrados, y destinen una partida unos meses, mi nieto Víctor es- cuchan ni nos hacen caso”, dice,
por tradición más que por renta- para reactivar todos los locales tuvo allí vendiendo carne fresca desencantado.
bilidad económica, porque acu- que nos rodean, como los ba- de cabra, pero el puesto no reu- En el mercado ya
den clientes que se pueden con- jos del Tinguaro, porque es una nía las condiciones sanitarias y Agricultores y artesanos
tar con las manos. lástima la situación que presen- lo dejó”, agrega. no hay pescadores En el mercado ya no hay pesca-
Hasta hace unos años había
hasta siete puestos en activo, pe-
ta este barrio antiguo de Puer-
to”, detalla Juan Vera. También,
“Otra cosa que nos qui-
ta clientes es que ahora han co-
como antes, dores como antes, que vendían
su pescado fresco, aunque hay
ro mucha gente se ha marcha- reconoce que se niega a acudir gido los aparcamientos de la que vendían su profesionales interesados en co-
do porque cada vez venían me- al Mercado de la Biosfera, en la puerta del mercado para carga ger un puesto, pero el Ayunta-
nos clientes y ahora los vecinos parte superior de la estación de y descarga, han colocado arri- pescado fresco miento no saca ninguno a lici-
incluso piensan que el merca- guaguas de la capital. “Conside- ba unos pivotes y los coches si- tación, ni asigna los que están
do municipal está cerrado, por- ramos que no se puede poner un guen de largo calle abajo y no cerrados para que puedan acudir
que desde fuera se ven los toldos mercado para un día. El merca- aparca nadie porque no hay es- otros productores. Peña y Vera
echados y se registra muy poca do municipal tiene que ser dia- pacio para hacerlo en esta cues- subrayan que se podrían instalar
actividad. Los clientes se solida- rio”, señala Vera, quien se afe- ta: esto es el remate ya para que también agricultores, una pana-
rizan con la lucha de estos dos rra a este emblemático mercado, nos jubilemos y cerrar el merca- dería o una cafetería. “También
ganaderos, que cada día se que- que conoce toda la Isla y se en- do”, argumenta Juan Vera. “A tenemos muchos artesanos que
jan del abandono de este inmue- cuentra en el centro de la ca- los políticos de Puerto del Ro- quieren recuperar la historia de
ble por parte del Ayuntamiento pital. “Aquí tenemos nuestras sario y del Cabildo ni les inte- Puerto Cabras”, reivindican los
de Puerto del Rosario. cámaras de frío”, subraya, mien- resan los productos de la tierra, comerciantes. Ambos lamentan
El otro ganadero que se afe- la “falta de imaginación” del go-
rra a este trabajo es Juan Vera, bierno local para mantener un
de 65 años de edad. Su ganade- mercado con un siglo de histo-
ría se encuentra en la localidad
ARQUITECTURA TRADICIONAL ria. “Creo que en ninguna ciu-
de Tesjuate, en Puerto del Rosa- El Mercado Municipal de Puerto del Rosario se contraba dentro del Plan Especial de Protección dad del mundo se permitiría el
rio, y también lleva varias déca- encuentra en pleno casco histórico de Puerto de la capital, que nunca llegó a aprobarse, y el cierre de un mercado municipal
das con el puesto en este edifi- Cabras, en la calle Teófilo Martínez Escobar, y temor de los vecinos es que también termine cuando hay mucha gente joven
cio emblemático, pero denuncia guarda una arquitectura tradicional, de una úni- abandonado. La esperanza de los residentes es que trabaja los oficios tradicio-
que en la actualidad “están to- ca planta, en el retranqueo del frente marítimo que la nueva Comisión de Patrimonio Histórico nales, relacionados con la ali-
talmente abandonados”. “Cuan- de la ciudad, sobre la plaza de Los Paragüitas. de Puerto del Rosario cumpla con la misión de mentación o la decoración, co-
do llegan las elecciones todos Un espacio de gran trasiego económico durante protegerlo e incluirlo dentro del nuevo catálogo mo se ve en mercados como el
los políticos nos visitan, pro- los últimos siglos por su cercanía al puerto, la arquitectónico que se va a redactar en Puerto del de Tetir o ferias como la de An-
meten reformas y reactivar es- plaza y la iglesia. Esta edificación antigua se en- Rosario. tigua, que se ha renovado con
te mercado municipal, pero en nuevos profesionales”, resaltan.

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 11


ACTUALIDAD

Polígono industrial de La Hondura. Fotos: Carlos de Saá.

Las naves industriales de La Hondura


reclaman un servicio público de agua
El polígono de Puerto del Rosario concentra una variedad de empresas que piden una mejora integral
ITZÍAR FERNÁNDEZ ta. También insiste en la impor-
tancia de constituir, como en la
“Engancharnos al Consorcio In- zona industrial de Risco Prieto,
sular de Aguas” es el grito de el Ente Urbanístico de Conser-
guerra de los empresarios afin- vación para impulsar la partici-
cados en el polígono industrial pación de los negocios: “Y que
de La Hondura, ya que siguen tengan voz y voto en las deci-
con agua de la promotora y con siones que se tomen para conse-
cortes frecuentes desde que se guir más rentabilidad del polí-
creó esta zona industrial hace gono y en el futuro del mismo”.
18 años. En estas dos décadas se Asimismo, demandan la crea-
ha logrado captar la entrada de ción de una guía digital, mejo-
varias empresas solventes, pero rar las señales y consolidar las
las infraestructuras siguen sien- empresas agrupadas en La Hon-
do “bastante deficitarias”, según dura porque “redunda en un
sus usuarios. crecimiento económico insu-
El polígono presenta mu- Los empresarios piden mejoras en la iluminación y más seguridad. lar”, advierte Josep. Sin embar-
chas fortalezas: la proximidad go, todavía hay un gran desco-
al mar, a la capital majorera y al
Eje Norte- Sur, lo que facilitará
y más de cinco mil indirectos.
“Tenemos muchas cosas que
polígono y la urbanización ya
está recepcionada y el Ayunta-
“El Ayuntamiento nocimiento del tipo de negocios
y empresas afincados en los po-
las comunicaciones por toda la mejorar, como el agua, la ilu- miento tiene que asumir el cos- ha de asumir el lígonos industriales.
geografía insular. minación, el asfaltado de las ca- te de la misma”, apunta Souto. Otro empresario de La Hon-
El actual presidente del polí- lles, el pintado de las vías, acce- coste de la obra dura es Lucas Doncel, de Cie-
gono industrial de La Hondu-
ra, Juan Souto, destaca el cre-
sos, la peatonalización desde la
capital para que puedan acudir
El agua es fundamental
Por otro lado, Josep Muntané,
del polígono y la rres Metálicos Canarias, que pi-
de una mejora de la iluminación,
cimiento de empresas, hasta a pie los vecinos desde los ba- gerente de Net Service y dele- urbanización” que se implante una más eficaz
reunir a casi un centenar en la rrios aledaños, y también es ne- gado en Canarias de Máquinas por todas las calles para que el
actualidad, y la diversidad de cesario trabajar en materia de Recreativas y de Azar, empre- polígono sea más seguro. “Entre
sectores que han apostado por seguridad, limpieza y embelle- sas en expansión en el polígo- las preocupaciones de los em-
La Hondura, como ferreterías, cimiento para que la Hondura no, recalca que tener un servicio presarios están los robos regis-
empresas de comunicaciones, se convierta en un polígono mo- público de agua “es fundamen- trados. Muchos han optado por
el sector del motor, gasolineras, derno y funcional para el futu- tal para trabajar con calidad”. colocar grandes focos en sus
supermercados, una panadería, ro”, resume su presidente. La mayoría de los negocios se puertas ante la falta de ilumi-
una carpintería metálica y un
negocio de cerámica. Una eco-
Souto destaca los acuerdos al-
canzados con el Gobierno mu-
han buscado la vida. “Casi to-
das las naves han puesto depó-
“Necesitamos nación. Buscamos seguridad y
ayuda policial porque si invier-
nomía de servicios que es “im- nicipal de Puerto del Rosario sitos porque los cortes eran fre- vigilancia policial tes todo tu dinero en una nave
prescindible alrededor de la ca- para que el polígono se engan- cuentes los fines de semana y no y te roban es una ruina”, insis-
pital de la Isla”, dice Souto. Se che al Consorcio de Aguas y re- se puede trabajar. Aquí hay una porque si te roban te Lucas. Cada negocio ha refor-
trata de un motor económico in-
sular que proporciona más de
nueve las infraestructuras. “El
problema del agua se ha alarga-
panadería, supermercados, ga-
solineras, cerámicas y sin agua
en la nave es la zado su seguridad con alarmas
y cámaras, pero los empresarios
mil puestos de trabajo directos do en el tiempo, pero la obra del no pueden funcionar”, resal- ruina” exigen más vigilancia policial

12 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


ACTUALIDAD

Entre las preocupaciones de los empresarios están los robos registrados. Juan Souto, representante del polígono de La Hondura.

para acabar con los robos. Tras la zona reclama que mejoren los el agua de obra de la promoto- dad, y servicios y les brindare-
superar la crisis de 2009, las em- servicios para conseguir que se ra Monte Castillo. “Estas obras mos nuestro apoyo porque ge-
presas han logrado salir adelante convierta en un centro de di- requieren una inversión de unos neran economía y empleo en el
consolidando el polígono, por lo versificación de la economía 400.000 euros para resolver el municipio”, añade el concejal de
que, ahora, “se necesitan mejo- insular. problema del suministro, pero Uno de los retos Puerto del Rosario.
ras, obras de reforma y una mo-
dernización de las instalaciones Inversión en mejoras
este año invertiremos 900.000
euros en las tres zonas indus- pendientes es De cara al futuro, la Asocia-
ción de Empresarios de La Hon-
para despegar y superar el parón El concejal de Economía e In- triales para instalar luminarias, crear un Ente dura apuesta también por la
que ha provocado la pandemia”, dustria del Ayuntamiento de mejorar el asfaltado, repintar inclusión en el polígono de em-
alerta Doncel. Puerto del Rosario, José Manuel las vías, limpieza y mejora de Urbanístico de presas solventes que se han que-
La Hondura presenta grandes
posibilidades para crecer en un
Verdugo, manifestó que antes
del 30 de junio se habrá licitado
las instalaciones”, avanza Ver-
dugo. “Hemos mantenido reu-
Conservación dado fuera, por el Norte, y que
han modernizado sus naves. To-
futuro, con la entrada de nuevos la obra para conectar las naves niones con las asociaciones de do ello para crear el Ente Ur-
inversores, negocios y la movi- industriales de La Hondura con las zonas industriales y sabe- banístico de Conservación pa-
lización de capital. Por ello, la el Consorcio Insular de Aguas, mos las necesidades que tienen ra planear el futuro de la zona
Asociación de Empresarios de ya que siguen conectadas con en materia de limpieza, seguri- industrial.

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 13


ENTREVISTA

ELOY VERA

José Luis Rodríguez Cubas fue


JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CUBAS es donde estamos detectando la
mayor vulnerabilidad frente al
nombrado gerente del Hospital GERENTE DEL HOSPITAL DE FUERTEVENTURA virus, en estos momentos.
General de Fuerteventura en ju- -¿Cuál ha sido la capacidad
lio de 2019. Es su segunda vez de reacción frente al virus en
al timón del hospital majorero,
aunque esta vez le ha tocado li- “La capacidad para atender a Fuerteventura?
-Creo que en Fuerteventura

pacientes críticos ha sido más


diar con la mayor crisis sanita- hemos estado muy bien arma-
ria que se recuerda en la Isla: dos en todo momento. Incluso
la COVID-19. Expectante an- ahora, que hemos tenido el peor

que sobrada en todo momento”


te la posibilidad de que aumen- escenario que podíamos supo-
ten los positivos en COVID tras ner que era tener una alta ocu-
los excesos de Semana Santa, pación hospitalaria. Hemos te-
se muestra satisfecho con el rit- nido un plan de contingencia
mo de vacunación en la Isla que diseñado de tal manera que po-
ya está centrado en la franja de díamos disponer de una serie de
65 a 75 años y con la respuesta camas adicionales para atender
que se ha dado al virus, gracias a los pacientes críticos. Al final
a los planes de contingencia y a de ese plan de contingencia, co-
la coordinación con las distintas mo máximo, tuvimos que hacer
instituciones. uso de dos camas. Esto quiere
decir que nuestra capacidad pa-
-Algo más de un año después ra atender a pacientes críticos
del inicio de la pandemia, ¿cómo ha estado más que sobrada en
se ha comportado el virus en la todo momento.
Isla durante este tiempo? -Aclárenos, ¿cuántas camas
-La situación epidemiológi- hay en la UCI?
ca que hemos vivido con res- -La Unidad de Cuidados In-
pecto a la pandemia en el Área tensivos del Hospital General
de Salud de Fuerteventura ha si- de Fuerteventura tiene, en es-
do hasta estas últimas semanas tos momentos, ocho camas ope-
envidiable. Los indicadores im- rativas. Si embargo, nosotros te-
portantes que marcan el segui- nemos disposición para atender
miento, como el volumen de a pacientes críticos fuera de las
casos incidentes, la tasa de hos- instalaciones de la UCI. Al me-
pitalizaciones, los pacientes crí- nos tenemos cuatro camas más
ticos, etcétera, han estado muy en la nueva planta de hospita-
estables hasta estas últimas se- lización y otros nueve puestos
manas en las que hemos visto en la Unidad de Reanimación
que se ha producido un incre- Anestésica. Incluso, si fuera ne-
mento de casos fuera de las pre- cesario, se pueden emplear zo-
visiones que teníamos. nas de quirófano.
-¿Cuál es el perfil de las perso- -El número máximo de perso-
nas que se están contagiando en nas ingresadas en la UCI ha si-
esta tercera ola? do de ocho a la vez. ¿Cómo se ha
-El perfil básico de las per- procedido con las otras personas
sonas que se están contagian- que estaban en la UCI por otras
do no ha cambiado. Sigue sien- patologías?
do el mismo que al principio. -Cuando ha sido necesario
Son personas de todos los gru- disponer de una cama de críti-
pos etarios, pero es verdad que cos, se ha dispuesto bien en la
observamos que hay una mayor unidad de hospitalización nue-
capacidad de transmisión del va, donde hay cuatro camas de
virus ahora a nivel intrafami- críticos reservadas y que tam-
liar y también una mayor facili- bién gestionan los compa-
dad para que los pacientes, so- ñeros de la UCI, o bien en la
bre todo aquellos que están por zona de Reanimación Postanés-
encima de los 60 o 65 años, se El gerente del Hospital, durante la entrevista. Fotos: Carlos de Saá. tesica, donde hemos tenido co-
puedan agravar y requerir in- mo máximo dos pacientes aten-
greso, incluso, en la unidad de semanas hayamos tenido una si- -¿Los contagios siguen produ- didos al mismo tiempo.
críticos. Esa es la particularidad tuación epidemiológica un poco ciéndose en el ámbito familiar? -Nos centramos en pedir ca-
más reciente que hemos visto y más complicada. -La pandemia nos ha enseña- mas para la UCI, pero ¿hay per-
que, en principio, asociamos a -¿Cuántas PCR se están ha- do que aquellos lugares que no- sonal suficiente para trabajar en
dos cosas en particular. Prime- ciendo al día en la Isla? sotros pensábamos que eran zo- la unidad?
ro, sabemos que las variante del -Estamos en orden a unas nas de máxima vulnerabilidad, -Sí. La activación del plan
virus que están circulando son 1.100 o 1.200 PCR semanales. como los hoteles, en su momen- de contingencia no solo supo-
tanto la clásica como la britá- No solemos hacer el recuento to, o los centros escolares, son ne disponer de camas para po-
nica, que reúne la característi- diario porque puede haber un día entornos de bajo riesgo. Sin em- der atender pacientes críticos,
ca de una mayor transmisibili- que se realice un cribado masivo bargo, es de puertas para den- ya sea por COVID o no, sino
dad y, segundo, que, de alguna sobre un segmento determinado tro, en las viviendas, donde es- que ha llevado parejo una con-
manera, el advenimiento de las
vacunas y la fatiga pandémica
de población. A eso hay que su-
mar los test de antigénicos rápi-
tamos encontrando la mayoría
de los problemas. Allí donde
“Estamos tratación adicional de personal,
tanto de enfermería como au-
han hecho que la ciudadanía es- dos que se hacen en los servicios las personas pueden dar rienda haciendo entre xiliar, para dar respuesta a las
té viviendo un momento de re- de urgencia de Atención Prima- suelta a su exceso de confian- necesidades de trabajo de esas
lajación. La combinación de una ria y que sirven para diagnosti- za. En los eventos grupales o in- 1.100 y 1.200 camas de contingencia. El equi-
cosa y la otra es lo que creemos
que, de alguna manera, está fa-
car la infección. El volumen de
pruebas general que se está ha-
tragrupales, que implican a mu-
chos miembros de la familia o
pruebas PCR po de UCI ahora mismo inclu-
ye cinco profesionales médicos,
voreciendo que en estas últimas ciendo es muy alto. distintos grupos de convivencia, semanales” que se turnan de forma periódi-

14 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


ENTREVISTA

ca. Luego, cuentan con el apo- contrar con personas que, de al- de a los pacientes oncológicos
yo de los médicos de medicina guna manera, tienen un pensa- que precisen radioterapia sea la
interna y de los anestesistas pa- miento distinto. óptima.
ra atender a los pacientes que -¿Cuándo podría llegar Fuer- -¿Ex i s t e pa r t i d a pr e su -
están emplazados en zonas que teventura al 70 por ciento del nú- puestaria para la unidad de
no son la UCI. Con el personal mero de personas vacunadas, la hemodinámica?
médico hemos tenido capaci- cifra que los científicos conside- -La unidad de hemodinámi-
dad para dar respuesta. De to- ran necesaria para alcanzar la in- ca tiene contemplada su presu-
das maneras, tenemos una plena munidad del rebaño? puestación y se está trabajando
colaboración con los hospitales -Es difícil aventurarse porque en la licitación para que sea lo
próximos de referencia, como la logística vacunal es extre- más temprana posible. Espero
el Insular, en Gran Canaria, o madamente compleja. Sería fá- que la licitación se pueda con-
el de Lanzarote, con los que he- cil decir que las previsiones que cretar a lo largo de este ejercicio
mos participado de forma cola- existen, si se mantiene la cober- 2021 y que 2022 sea el año de la
borativa para poder requerirlos tura, es que a la vuelta del ve- disposición final de todo lo que
si fuera necesario. Hasta el mo- rano pudiera ser así. Si algo he- es el servicio de hemodinámica.
mento, no ha hecho falta. Se ha mos aprendido de la pandemia -En el último año y medio, ha
formado a personal que tiene el es que la logística general aso- aumentado la cartera de especia-
perfil adecuado y, por otro lado, ciada al tema COVID, y más en listas en el Hospital de Fuerteven-
se ha contratado a personal es- un territorio fragmentado como tura, pero ¿cuáles siguen siendo
pecífico también para reforzar. el nuestro, que necesita de pasos las áreas que tienen más falta de
-¿Habrá una cuarta ola en la intermedios para tener el pro- profesionales?
Isla después de la Semana Santa? ducto, es que no podemos ase- -La pandemia ha dado pie a
-Tras la Semana Santa, te- gurar esa toma de decisiones. Si un efecto paradójico. Muchos
nemos claro que hay que estar todo fluyera de una forma ade- profesionales nos han manifes-
muy expectantes. No sabemos cuada, a la vuelta de verano po- tado su deseo de venirse a tra-
qué va a ocurrir. Sabemos que dríamos tener una cobertura bajar a Fuerteventura y están
ha habido un nivel importan- muy amplia con la disposición contratados y trabajando de
te de incidencias en la Isla rela- que tenemos, pero es difícil ase- forma estable. Había servicios
cionadas con el mantenimiento gurarlo porque siempre está la con una dificultad enorme pa-
de las medidas preventivas por disponibilidad vacunal por me- ra conseguir especialistas. Aho-
parte de la ciudadanía, ya sean dio. [El último dato al cierre de cientes oncológicos. Nunca han ra han venido muchos médicos
residentes o visitantes. Duran- esta edición indicaba que se ha- sufrido ninguna demora aso- de familia y también especialis-
te las próximas dos semanas, bían administrado 16.739 vacu- ciada a los planes de contingen- tas. Servicios como neurología,
deberemos tener una actitud de nas en Fuerteventura]. cia. En pruebas diagnósticas, donde había enormes proble-
alerta activa. Espero que, si se
produce de nuevo, sea más ate-
-¿Cómo valora la capacidad de
reacción que han tenido Cabil-
tampoco ha habido un cese de
actividad.
“Muchos mas, o rehabilitación y cardio-
logía se han reforzado muchísi-
nuada que las anteriores. do y ayuntamientos frente a la -Al margen de la pandemia, a profesionales han mo gracias a estos profesionales
-¿Qué ritmo de vacunación ha COVID? los majoreros les sigue preocu- que han ido manifestando su de-
habido en Fuerteventura? -Hemos tenido una línea de pando el bunker de radioterapia. manifestado su seo de venir. Si hacemos un re-
-El ritmo de vacunación que
podemos llevar es el que vie-
colaboración muy marcada des-
de principios de la pandemia.
¿Cuándo estará funcionando?
-En abril se va a culminar la
deseo de venir a cuento de cómo están los ser-
vicios, podemos decir que
ne marcado por la disponibili- Todos se han esforzado en dar entrega de la obra. El equipa- Fuerteventura” deficitarios, con algunas contra-
dad de las vacunas. En Semana respuesta a las distintas nece- miento del bunker se ha sacado taciones que tenemos previsto
Santa, tuvimos en un día nues- sidades que han surgido. Par- a licitación por parte de los ser- ejecutar antes de que empiece el
tro récord de vacunas después ticularmente, quiero agradecer vicios centrales. Eso conlleva periodo de verano.
de superar las 1.200 dosis. Esta- a las corporaciones el esfuerzo los plazos que establece la ley -¿Y cuáles son esas contratacio-
mos terminando con algún fle- que han hecho para poder bus- de contratos en el sector públi- nes pendientes?
co de gran dependiente, que no car, cuando los necesitábamos, co. En la mejor de nuestras pre- -Con la entrega de la nueva
se había podido localizar, y ya alojamientos alternativos pa- visiones esperamos que a fina- obra y la puesta en marcha de la
estamos abordando los pacien-
tes con edades entre los 65 y los
ra personas que, de un día para
otro, eran positivo y no tenían
les de año pueda estar licitado y
adjudicado el equipamiento. Al
“En general, hay unidad de media estancia para
pacientes psiquiátricos, tenemos
75 años. una vivienda donde pasar el ais- mismo tiempo, vamos trabajan- una tendencia que reforzar profesionales de
-¿Está habiendo reacciones lamiento en Fuerteventura por- do en la gestión de los recursos esa área, tanto de psiquiatría co-
contrarias en la Isla a vacunarse que estaban de vacaciones o no humanos. positiva hacia la mo de psicología. Estamos tra-
con la AstraZeneca?
-Esperaba que la confusión
tenían recursos habituales. Las
administraciones se han esfor-
-Entonces, ¿podría estar fun-
cionando a principios de 2022?
vacunación en la bajando para poder concretarlas
para que se pueda operativizar
que se pudo generar en la pobla- zado en buscar un sitio donde -Esa es nuestra previsión, que Isla” la apertura de la unidad. Asi-
ción tuviera mayor repercusión, poder alojarlos durante el aisla- 2022 sea el año de entrada en mismo, hemos ido contratando
pero no ha sido así. Ha habi- miento. Ahora se han esforzado funcionamiento del servicio de cardiólogos pensando en la fu-
do algún caso que ha mostrado en ofrecer instalaciones de cara oncología radioterápica. tura unidad de hemodinámica y
su rechazo, pero las dudas que a la vacunación masiva. -¿Se contratarán profesionales también en rehabilitación.
se han podido plantear la ma- -¿Qué efectos colaterales ha para el bunker o se trasladarán -Según datos de diciembre de
yoría las han podido consultar traído la pandemia a la sanidad de los hospitales de referencia de- 2020, las listas de espera mayores
con sus médicos de referencia majorera? ¿Ha habido retra- terminados días a la semana? eran en psiquiatría, rehabilita-
o algún especialista, si estaban
en manos de ellos, y se ha po-
sos en las pruebas diagnósticas o
cancelación de operaciones?
-El modelo necesariamente
tiene que ser mixto. De tal ma-
“La vacuna y la ción y dermatología ¿Cómo se va
a trabajar para reducir las listas?
dido seguir adelante. En gene- -No. Incluso en los peores nera que para aquellos cánceres fatiga pandémica -Hay servicios donde hay difi-
ral, tenemos una tendencia po- momentos, aquellos en los que que sean los más frecuentes po- cultad para poder concretar nue-
sitiva hacia la vacunación. Es hemos tenido que retroceder un damos tener casuística suficien- han hecho que vas contrataciones. Por ejemplo,
verdad que los grupos que he-
mos manejado hasta ahora son
poco la actividad asistencial,
particularmente en el hospital,
te para que puedan ser tratados
en su integridad. En los menos
se relaje la la de dermatología porque no
hay especialistas en demanda
los de población de mayor edad para poder hacer uso de algu- frecuentes, tendremos que tirar ciudadanía” de empleo. Normalmente, cuan-
o aquellos que, de alguna ma- na cama de contingencia en la de nuestro hospital de referen- do observamos listas de espera,
nera, podían estar en un nivel unidad de reanimación de qui- cia. En principio, será un mo- ejecutamos planes especiales de
de exposición de mayor riesgo. rófano, siempre ha estado ga- delo satélite en el que coexistirá listas, que permiten a los profe-
No sabemos si cuando nos va- rantizada la cirugía urgente, la nuestro personal con el del hos- sionales, fuera de su horario de
yamos extendiendo a grupos de preferente, la ordinaria que no pital de referencia, para garanti- trabajo, turnos extra para poder
edad menor nos podremos en- se podía demorar y la de los pa- zar que la atención que se brin- asumirlo.

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 15


ECONOMÍA

Complejo turístico de Las Playitas. Fotos: Carlos de Saá.

Los hoteles abiertos de la Isla sobreviven


gracias a las reservas de última hora
Las cadenas asentadas en Fuerteventura carecen de previsiones este año ante las fluctuaciones
del mercado europeo, en función de los niveles de contagio y del ritmo de vacunación
ITZIAR FERNÁNDEZ gran incertidumbre para el sec-
tor turístico.
ahora trabajamos con otros des-
tinos y hemos recibido italia-
“No se puede de las decisiones de los gobier-
nos europeos, del español y del
Los hoteles supervivientes que La pandemia ha provocado nos, polacos, suecos, peninsula- planificar nada. canario, así que funcionamos
permanecen abiertos en Fuer- un cambio radical en el sector, res y canarios”, explica. casi por semanas”. Una gran in-
teventura en plena pandemia, con un incremento notable de Asimismo, Gómez recono- Dependemos de certidumbre que se prolonga-
unos veinte en toda la Isla, re-
gistraron una ocupación me-
viviendas vacacionales ante la
demanda generada por muchos
ce que las reservas llegan a úl-
tima hora: “No se puede plani-
las decisiones de rá durante todo el año, vaticina
el hotelero, con picos de subidas
dia del 40 por ciento en Sema- turistas, que reservan online un ficar nada, porque dependemos los gobiernos” y bajadas en verano y festivos.
na Santa. Era una cita marcada alojamiento aislado y viajan en “Para volver a cifras de años
en el calendario que deja un sa- las líneas regulares. anteriores creo que va a pa-
bor agridulce. El balance del Como primera prueba de cara sar bastante tiempo”, reflexio-
primer trimestre ha sido “catas- a lo que anhelan en la tempora- na. Gómez insiste en que los
trófico” y el trabajo diario se ha da de verano, las cadenas hote- establecimientos son “muy se-
vuelto “imprevisible” para los leras recibieron con entusiasmo guros”, y el plan de contingen-
establecimientos hoteleros, que a los primeros turistas europeos cia en su hotel se cumple a “ra-
trabajan con un movimiento de esta pasada Semana Santa, en jatabla” para la tranquilidad de
reservas y cancelaciones, en su mayoría suecos, alemanes, los clientes y trabajadores. “He-
función de los niveles de con- italianos y franceses, junto a los mos implantado con eficacia to-
tagio y del ritmo de vacunación nacionales y canarios. El subdi- das las medidas de seguridad,
en Europa. Si se compara con el rector del hotel Barceló Castillo los clientes pueden disfrutar
primer trimestre de 2020, la cri- Beach Resort de Caleta de Fus- de las instalaciones sin miedo,
sis es brutal. Hace un año, has- te, Juan Pedro Gómez, asegura y colaboramos con las clínicas
ta el cierre por el confinamien- que desde su reapertura, en ju- que realizan los test para viajar
to, el volumen de reservas era nio del año pasado, han mante- sin riesgos”, destaca.
de un 90 por ciento, con una nido una ocupación media de un El mundo del turismo en la
economía floreciente, mientras 40 por ciento: “Antes teníamos era de la COVID ha provoca-
que este año la pandemia arro- muchos ingleses y franceses, do cambios que, a priori, han
ja una situación negativa y de y siempre estábamos llenos, y Juan Pedro Gómez, subdirector de Barceló Castillo Beach Resort. venido para quedarse durante

16 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


ECONOMÍA

una larga temporada. “Al prin- ble, algo muy importante para
cipio los clientes estaban perdi- mover la economía local”, reco-
dos y preguntaban por los test o
las normas, pero ahora los que
llegan lo han asimilado, acu-
LUIS CARDONA noce la responsable de Turismo.
Seguidamente, la conceja-
la de Turismo sureña añade que
den con sus pruebas negativas, PRESIDENTE DE varios hoteles decidieron rea-
hay quien viene vacunado, y tie- brir coincidiendo con la Semana
nen todo controlado”, agrega EXCELFUERT Santa: en el municipio de Pájara
el subdirector de Barceló Cas- se encuentran en funcionamien-
tillo. También han habilitado to una decena, explica, al tiem-
una zona del hotel para realizar po que subraya que los estable-
los test correspondientes, que cimientos captaron clientes de

“Los datos alertan de un año catastrófico


han incluido como un servicio última hora, hasta llegar a cifras
más en sus paquetes turísticos, de un 30 o 40 por ciento de ocu-

en el sector de la hostelería y turismo”


y se hacen las pruebas a los tu- pación de media. “A diferencia
ristas horas antes de regresar a de otros años, las navieras no
sus países de origen. Este grupo fletaron más ferris, pero trasla-
mantiene cerrados sus hoteles I. FERNÁNDEZ país. Medidas que están por en- solutamente responsables a daron a numerosos viajeros de
de Corralejo Bay, Fuerteventu- cima de opiniones o pasaportes nivel personal y empresarial, Gran Canaria y otras islas, las
ra Thalasso Spa, que será objeto El presidente de la Asocia- COVID y, en ese sentido, nece- volveremos a vivir lo mismo playas se llenaron de autocara-
de una remodelación durante to- ción de Empresarios de Hos- sitamos decisiones más contun- del año pasado y nos volve- vanas, estacionadas por toda la
do el año, y Barceló Jandía Mar. telería y Turismo de Fuer- dentes y medidas iguales para rán a confinar después del costa, ofreciendo una imagen
teventura, Luis Cardona, todos. verano. parecida a la de años anteriores
Salvados por el deporte califica de “muy malo” el -Han abierto hoteles en Sema- -¿Los planes de contingen- o apuntando hacia una normali-
Un segmento que también tra- primer trimestre del año, y na Santa. ¿Esto indica una posible cia aplicados en los hoteles dad”, manifiesta la responsable
ta de sobreponerse a la crisis de pide “responsabilidad perso- recuperación del sector de cara al han funcionado bien? de Turismo del Ayuntamiento
la COVID-19 es el del turismo nal y empresarial” para so- verano y resto del año? -Sí. Los planes de contin- de Pájara.
deportivo, con más posibilida- brevivir a esta crisis econó- -Los hoteles que han abierto gencia en los hoteles se están
des que el turismo familiar, que mica por la pandemia. no lo habrán hecho para Sema- cumpliendo de forma estric- Turistas británicos
es el que solía llenar la mayoría na Santa porque esas reservas ta y han sido un éxito. Tene- En el norte de Fuerteventura
de los hoteles de Fuerteventura. -¿Cómo está el sector de son de una semana, tendrán al- mos que continuar con esa existe una estrecha dependencia
En el reciente periodo vacacio- hostelería y turismo en el sur guna esperanza para primavera dinámica porque es lo más del turismo inglés, que mantie-
nal, que con todas las cautelas de Fuerteventura? y verano. Nuestra asociación tie- importante para superar es- ne sus fronteras prácticamente
posibles se ha marcado como un -Primero, hay que mante- ne conocimiento de once hote- ta pandemia. No nos pode- cerradas. El concejal de Turis-
termómetro de las expectativas ner el ánimo. La planta alo- les abiertos de forma permanen- mos relajar en este sentido mo del Ayuntamiento de La Oli-
de recuperación a corto plazo, jativa de Pájara está pre- te en Jandía, además del de Las porque nuestro futuro econó- va, Marcelino Umpiérrez, resal-
el complejo Playitas Resort ro- parada para recibir a los Playitas. En este momento no mico depende de nuestra res- ta que el municipio ya se vio
zó el 90 por ciento de ocupación turistas cuando llegue la re- hay previsiones ni a largo, ni a ponsabilidad, de nuestra pro- afectado previamente a la pan-
en sus villas y en el apartahotel. cuperación. La situación, corto plazo. El comportamiento tección y del cumplimiento demia por una situación com-
El grupo abrió también el edifi- en mi opinión, es catastró- de los mercados depende de las estricto de las normas de se- plicada, como fue la quiebra
cio del hotel en los días festivos, fica, en todas las islas. Es- decisiones de los gobiernos, son guridad para poder seguir del turoperador Thomas Cook.
donde alcanzó un 30 por ciento tamos ante el peor cómputo ajenas a nuestro trabajo diario, trabajando. “Hemos intentado mantener la
de ocupación. trimestral de la historia. En no hay movimientos, y el dato -¿En qué consiste el proyec- industria turística, comercial y
Juana Hernández, del de- los pocos hoteles abiertos, la actual es que de cada diez reser- to Jandía Costa para atraer la la restauración, que son el mo-
partamento comercial del gru- ocupación ha sido de un 20 vas una es para el mes de julio y inversión europea? tor económico de nuestro muni-
po Club Playitas Resort, ex- por ciento, con un repunte el resto es para octubre, noviem- -Es un proyecto ilusio- cipio, porque no podíamos que-
plica que reabrieron tras el en Semana Santa de un 40, bre y Navidad. Absolutamente nante y esperanzador pa- darnos de brazos cruzados y nos
confinamiento, en octubre pa- pero de forma puntual. Si lo nada para el año que viene. Al- ra el sector. El municipio de reinventamos con campañas na-
sado, y han podido sobrevi- comparamos con el primer go muy preocupante. Pájara ha sido el primero de cionales y canarias, que fueron
vir hasta la actualidad gracias trimestre del año pasado, -¿Su esperanza es que se renue- Canarias en crear un pro- un salvavidas en verano, junto a
al deporte. “Nuestros clientes que fue excelente en todos ven los ERTE? yecto tan ambicioso de re- la llegada de los nómadas digi-
son deportistas que vienen a en- los sentidos hasta que se de- -Sí, claro. La única medida es- cuperación económica para tales que practican el teletrabajo
trenar; la mayoría son suecos cretó el estado de alarma, la trella adoptada por este Gobier- atraer inversión europea con desde las terrazas, al sol, con un
que practican un turismo acti- caída ha sido alarmante. La no han sido los ERTE y espera- la unión de la pública y pri- clima fantástico y que han dado
vo y, en general, tenemos clien- situación es cada vez más mos que se renueven porque no vada, en un proyecto de re- vida a nuestro municipio”, ma-
tes de toda Europa que acuden a delicada por las restriccio- vemos otra solución posible. La forma y recuperación del li- nifiesta Umpiérrez.
nuestro establecimiento por las nes, y los mensajes de nues- situación no revierte e incluso toral con la implicación de “De esta forma”, asegura,
magníficas instalaciones y por tros mercados europeos son vamos a peor. Llevamos un año las empresas majoreras que “hemos conseguido mantener el
el clima tan favorable de Fuer- desesperanzadores porque tremendo y las previsiones no se quieran unir. Una empre- pulso económico y evitar el cie-
teventura para hacer depor- no dejan viajar, dicen que son nada halagüeñas, aunque la sa especializada en licitacio- rre masivo de negocios. Aho-
te al aire libre, como bicicleta, es el momento de quedar- gente tiene ganas de viajar, por- nes europeas ya está presen- ra todos nuestros objetivos es-
atletismo o natación”, resume se en casa o de cerrar fron- que nos lo han transmitido, pero tando el plan que estos días tán puestos en el mes de abril,
Hernández. teras. Otra noticia más sen- las restricciones son todavía se- hemos enseñado al Gobier- que es cuando el mercado britá-
Desde su reapertura, hace seis sata y positiva nos viene del veras. Fuerteventura es un desti- no canario. Creo que son me- nico anunciará si vuelve a ini-
meses, han tenido un repunte de Gobierno alemán, que aler- no muy demandado. Tenemos la didas necesarias para salir de ciar la conectividad aérea con
clientes en periodos concretos, ta de que las personas vacu- suerte de que nuestros clientes esta crisis reforzados y para Fuerteventura y, si somos op-
como Navidad y Semana Santa, nadas no necesitarán confi- son repetidores, pero, si no cam- que los negocios puedan so- timistas, a partir del 17 de ma-
pero el resto del tiempo han lo- narse cuando regresen a su biamos la actitud y no somos ab- brevivir a la pandemia. yo recibiremos ya a los prime-
grado mantenerse con la llegada ros turistas del Reino Unido”,
por goteo de equipos y depor- afirma el concejal de Turismo.
tistas profesionales, a pesar de No obstante, Jet2, el mayor ope-
la escasa conectividad aérea de
la Isla con las principales ciuda-
gría” al conocer los datos de
ocupación de algunos estableci-
manas, con un 70 por ciento en
los dos hoteles Robinson, con
La planta alojativa rador británico, ya ha retrasado
los vuelos hasta el 24 de junio.
des europeas. mientos hoteleros en la reciente turistas alemanes, la cadena de La Oliva ha Umpiérrez asegura que la planta
Semana Santa. Un balón de oxí- Meliá llenó su establecimiento, alojativa del municipio está re-
Playas llenas geno corto en pleno cataclismo y el visitante nacional y canario sido renovada novada y preparada para recibir
La concejala de Turismo del
Ayuntamiento de Pájara, Ma-
económico en el municipio su-
reño. “Hemos alcanzado datos
ha elegido nuestras inmensas
playas, y consume en los res-
para recibir de nuevo a los turistas con “to-
das las garantías de seguridad”.
risol Placeres, expresó su “ale- importantes en las últimas se- taurantes y bares de Morro Ja- turismo de nuevo Ahora solo falta que vengan.

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 17


SECTOR PRIMARIO

Marcos Gutiérrez, en su huerta de Casa Marcos en Villaverde. Fotos: Carlos de Saá.

LA APUESTA POR LA COCINA


DE KILÓMETRO CERO
Marcos Gutiérrez, con huerta propia en Villaverde, aboga por fomentar los mercados agrícolas,
mientras que Demian Zambrana propone crear sinergias con la creación de un centro gastronómico
MARÍA JOSÉ LAHORA ga por unos platos de tempora- ampliase, que haya más puestos ma la calidad y el respaldo a los
da. “Cocina de la huerta”, así y variedad y estuviese abierto a productores de la tierra. En ma-
La producción y consumo lo- define los platos de verdura que diario. Convertirlo en un merca- teria de pescados, cuyo prin-
cal como fórmula para reacti- presenta a sus comensales, ba- do referente”, dice. También la- cipal proveedor es la Cofradía
var la economía insular. Este es sados en los frutos, hortalizas y menta la imposibilidad de acu- de Corralejo, por cercanía, pre-
el lema que defienden producto- verduras que producen sus tie- dir a uno de los mercados más senta nuevas variantes gastro-
res, transformadores y restaura- rras a lo largo del año. abastecidos de la Isla, el de la nómicas en las que tradición y
dores para trabajar en sinergias
que permitan generar empleo,
Junto a los productos del cam-
po, otros ingredientes estrellas
Biosfera en Puerto del Rosario,
que sólo abre los sábados, uno
“El Mercado de vanguardia se dan la mano. Un
plato como el caviche -una mez-
abogar por la soberanía alimen- del restaurante Casa Marcos de los días fuertes donde más las Tradiciones cla de ceviche, influencia de sus
taria y promocionar la gastrono- son los quesos de cabra y carnes se requiere su presencia al fren- viajes por Latinoamérica, y car-
mía majorera como otro atracti- de ganaderías locales, como ca- te de los fogones del restaurante debería ser diario paccio con pescado de tempora-
vo turístico.
En materia gastronómica, uno
bra, cabrito y cochino negro, así
como la apuesta por los pesca-
de Villaverde desde primera ho-
ra de la mañana.
y contar con más da- es un buen ejemplo. Se pue-
de elaborar con mergal o mero y
de sus máximos exponentes es dos de la Cofradía de Corralejo. “Hace falta apoyar a los pro- puestos” se adapta a las capturas del día.
el cocinero Marcos Gutiérrez. Pero el cocinero no siempre ductores. Habilitar más puestos Para degustar la calidad y de-
En su trayectoria al frente de puede disponer de todos los in- de mercado donde nosotros po- dicación a su huerta presen-
Casa Marcos ha demostrado su gredientes necesarios para ela- damos acudir a comprarles los ta esta primavera el salteado de
apuesta por los productores lo- borar sus platos. A pesar de productos. Si ellos no tienen po- verduras con salsa de ostras. En
cales y la gastronomía kilóme- contar con un suministro pro- sibilidad de vender el produc- cuanto a las carnes, resalta su
tro cero. En su último proyecto pio de materia prima vegetal, to y nosotros las facilidades pa- valorado paté de hígado de ca-
de restauración, una ambiciosa Marcos Guitérrez echa en falta ra adquirirlos, es una dificultad brito. “Siempre estamos pro-
iniciativa en la que conjuga na-
turaleza, turismo y arte culina-
la disponibilidad de un mercado
diario al que acudir en la zona
añadida”, expone el cocinero
norteño.
“La idea es bando cosas nuevas. Nos gus-
ta divertirnos en la cocina”,
rio, ha optado por crear su pro- norte. Comenta que, por el mo- Casa Marcos cuenta en su pasar de ser comenta.
pia despensa vegetal ecológica. mento, se encuentra en activo carta con una representación
Los cultivos del chef en los mis- el Mercado de las Tradiciones, donde su jefe de cocina conju- restauradores a La Jaira
mos terrenos donde se asien-
ta su restaurante de Villaverde
aunque reservado a dos únicos
días a la semana: martes y vier-
ga la experiencia culinaria con
el amor por la buena mesa y los
productores”, El cocinero Demian Zambra-
na está al frente del gastrobar
surten su cocina, en la que abo- nes. “Sería conveniente que se ingredientes locales, donde pri- defiende Demian La Jaira en Puerto del Rosario.

18 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


SECTOR PRIMARIO

Caviche, combinación
de ceviche y carpaccio
de pescado de
temporada, de Casa
Marcos.

Paté de hígado
de cabrito, de
Casa Marcos.

Demian Zambrana ha dado el salto a la transformación. Comenzó con la cerveza y ahora se atreve con las salsas.

Para él no hay crisis que le des- nomía, que desarrolla también nómica cuenta ya con algunos promocionar también Fuerte-
anime, sino todo lo contrario. en La Jaira de Demian en Puer- apoyos institucionales, como ventura y apoyar a los produc-
En plena pandemia ha aposta- to del Rosario: la experiencia el del Ayuntamiento de Puer- tores, además de exportar los
do por poner en marcha diferen- La Jaira. Consiste en llevar has- to del Rosario, que le ha cedido productos de la Isla. “La cali-
tes propuestas. Su ambición: la
diversificación.
ta los hogares de los comensales
su sabiduría culinaria en un pro-
los Hornos de Cal de El Char-
co, a fin de desarrollar un centro
Fuertegourmet dad que atesoran los productos
de la Isla deben promocionarse
Demian es un firme defen- yecto de catering a domicilio. gastronómico. Zambrana desta- tiene como fin en el exterior”, señala Demian.
sor de la cocina kilómetro ce- Destinado a villas y casas y con ca que “la idea original es ha- “La gastronomía como recurso
ro y la producción local. Se ha el número de comensales que las cer accesible a toda la lsla este último “mejorar turístico” es otro de los lemas
lanzado ya a varias aventuras
como transformador. Empezó
restricciones permita, servirá
para disfrutar de los sabores del
espacio”. Concebido a modo de
hub, es, en definitiva, “un cen-
la gastronomía que defiende este emprende-
dor. Los sentimientos que trans-
con la elaboración de cerveza gastrobar majorero y su cocina tro de comunicación de gastro- local” mite la cocina y la experiencia
local junto a otros restaurado- en vivo en el calor del hogar. nomía”, explica. que aporta un bocado confieren
res y el maestro cervecero An- El centro gastronómico per- a la gastronomía la categoría
drés Chapa. Así surgió la mar- Centro gastronómico sigue asimismo la creación de de arte, en opinión de Demian
ca Laja Craft Beer de la que ya Ese periodo de reflexión al que una nueva marca con la que Zambrana.
puede saborearse L-APA y Au- algunos llaman “reinventarse”
Lager. Recientemente sacaba al le ha permitido a Demian Zam-
mercado su última elaboración: brana valorar otras propuestas
Burgado black IPA. Nombres relacionadas con la producción
con los que describir el tipo de local y la gastronomía de la tie-
cerveza, para los más exigentes rra, tales como ofrecer tour pa-
cerveceros, junto a referencias ra visitar productores, realiza-
autóctonas como la lapa, la au- ción de catas, degustaciones
laga o el burgao. gastronómicas... Sin olvidar la
Con Hugo Esquivia lanza creación de la nueva asociación,
ahora una gama de salsas, pen- Fuertegourmet, surgida de la
diente de las últimas autoriza- mano de los cocineros de la Is-
ciones para su comercialización la para impulsar proyectos con-
y venta en centros gourmets, juntos, al tiempo que favorece el
que ya se pueden adquirir y de- espíritu corporativo y da la po-
gustar en el propio restaurante. sibilidad de realizar cursos que
“Se pueden usar de forma direc- contribuyan a la profesionali-
ta para sazonar los platos o co- zación de la restauración. Una
mo base para la elaboración de asociación cuyo fin último es
otras recetas”, explica el cocine- “mejorar la gastronomía local”,
ro. “La idea es pasar de ser res- explica Demian. Fuertegour-
tauradores a productores, tanto met es una nueva marca con la
con la cerveza, como ahora con que promocionar también Fuer-
las salsas”, dice. teventura y exportar la idea de
No contento con estas pro- que la Isla puede nutrir sus co-
puestas aboga ahora por otro cinas de gran variedad de pro-
proyecto centrado en la gastro- ductos. La asociación gastro-

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 19


ENTREVISTA

LOUEILA MINT EL MAMY | ABOGADA ESPECIALISTA EN EXTRANJERÍA


“Nos dolía que los migrantes pudieran estar en hoteles,
pero no en macrocampamentos o en la calle”
ELOY VERA -Es verdad que durante me- en las calles. Da igual si son na-
ses señalaron que se iba a sa- cionales o inmigrantes. Nos tie-
Loueila Mint El Mamy lleva car a 1.000, después a 2000, pe- ne que doler la miseria humana
años escuchando los testimo- ro también es verdad que se han que existe. Parece que se nos ol-
nios de las personas que llegan sacado a cuentagotas. Cono- vida que los demás también tie-
en pateras y cayucos a las Islas. cemos el caso de mujeres que nen los mismos derechos que
Esta letrada saharaui denuncia han sido trasladadas o solici- nosotros.
la vulneración de derechos fun- tantes de protección internacio- -Estamos viendo que cada vez
damentales que están sufriendo nal, pero han sido a cuentago- son más frecuentes la situaciones
los inmigrantes que se encuen- tas los que han sido derivados de tensión en los campamentos de
tran en los macrocampamentos a Península. Ha salido muy po- acogida creados por el Ministerio
y Centros de Atención Tempo- ca en proporción a las personas de Migraciones…
ral de Extranjeros (CATE) co- que han llegado. Ahora mismo, -El no derivarlos a la Penín-
mo el de la libre circulación y no se les puede bloquear en Ca- sula y que no se les deje viajar
no duda en poner el foco en el narias con las infraestructuras con su pasaporte ni como solici-
papel que está jugando la Unión tan pobres que hay en las Islas tantes de protección internacio-
Europea, convirtiendo el Archi- y con las ganas que tienen es- nal hace que se tense la cuerda.
piélago en “un puesto fronteri- tas personas de transitar porque Los migrantes están en macro-
zo, una zona donde las personas cuentan con familia y recursos centros. Aunque estén en régi-
permanecen atrapadas”. en Península. No se les puede men de libertad, no pueden sa-
bloquear por un tema de mora- lir de Tenerife o Gran Canaria.
-Se habla de Canarias como lidad, pero también por legali- Eso, mezclado con la situación
la nueva Lampedusa de Euro- dad. Y eso lo tienen que respe- de estar encerrados en un ma-
pa, con unas islas convertidas tar las comunidades autónomas, crocentro con otras personas,
en jaula para las personas inmi- el Ejecutivo, el Ministerio de otras nacionalidades y ver que
grantes. ¿Qué está pasando en el Inclusión, la Secretaría de Mi- su situación lleva desde noviem-
Archipiélago? graciones y el Ministerio del In- bre o diciembre igual, hace que
-La política de la Unión Eu- terior. No se pueden limitar los se frustren. Vemos que las con-
ropea ha cambiado y por ello el derechos a las personas por ser secuencias están siendo terri-
Ministerio del Interior ha brin- inmigrantes. bles hasta el punto de que tener-
dado puertos y aeropuertos de -¿Qué está ocurriendo en ma- los bloqueados está afectando
las Islas para garantizar que crocampamentos como el de Las la salud emocional de muchas
ninguna persona con acuerdo Raíces, en Tenerife, o en el de El personas.
de devolución y pasaporte pue- Matorral, en Fuerteventura? -Al final ese bloqueo y la incer-
da salir de Canarias hacia el te- -Nos estamos equivocando. tidumbre acaba en situaciones de
rritorio nacional. Realmente, Tengo un compañero que dice violencia…
la normativa de extranjería, la que Canarias no está hacien- -Hace unos días, tuvimos a
europea y la nacional, no pre- do una acogida, sino una re- un grupo de personas con una
vén esta situación. Es decir, cogida. Las personas es- actitud agresiva y descontrola-
el hecho de que personas tán desesperadas. Solo da porque no entienden todo es-
con un pasaporte en vigor hay que ir y mirarlas a to. Les dan un plato de comida
y con un acuerdo de de- la cara para entender que consideran humillante y que
volución no puedan transi- su desesperación y no les llega ni para media ho-
tar libremente dentro del te- frustración. No quie- ra de descanso estomacal. Creo
rritorio nacional. Según las ren estar en las Is- que el Gobierno de Canarias tie-
compañías aéreas y marítimas, las. No querían estar en los ne la intención de que esto ex-
quienes tengan un pasaporte en a trámite la solicitud de protec- hacia Península. Es importan- hoteles y tampoco quieren estar plote y, una vez explote, se asu-
vigor y su billete pueden circu- ción y, si no, que sean devueltas te señalar que de la inmigración ahora en los campamentos. Pe- man responsabilidades. Se están
lar. Señalan que es el Ministerio a sus países de origen. que entra en territorio espa- ro parece que eso no nos duele. autolesionando y viendo muy
del Interior, la Policía de Fron- -¿Qué derechos se están vul- ñol, según datos de 2020, de las Tenemos que saber si queremos afectados emocionalmente y te-
tera, la que está impidiendo que nerando en los aeropuertos 748.000 personas que entraron, que Canarias sea una zona don- memos que pueda haber conse-
las personas puedan circular li- canarios? solo un cuatro por ciento, unas de se garantiza el tránsito o una cuencias peores. No se puede
bremente. Eso hace que, desde -En diciembre empezaron con 41.000, son inmigración irregu- zona de bloqueo, un centro pe- justificar ninguna agresión, ven-
diciembre, esta gente esté blo- algo que considero que es ra- lar. En su mayoría o son devuel- nitenciario donde las personas ga de quien venga y de la mane-
queada. Se le está vulnerando el cismo institucional. Se trata de tos a sus países de origen o se tienen su salud emocional toca- ra que venga, pero también tene-
derecho fundamental a la libre hacer controles raciales a per- les deja transitar porque son so- da y donde se les está privando mos que poner el foco sobre lo
circulación y a la libre fijación sonas negras y magrebíes a las licitantes de protección interna- de sus derechos fundamentales que es. Se está respondiendo a
de residencia en otro territorio. que se les ha estado parando e cional o vulnerables. Poner el y básicos. Nos dolía que pudie- estas personas, en vez de con un
La idea de la Unión Europea identificando solo por ese he- foco en estas personas, que tie- ran estar en hoteles, en condi- proceso de mediación y enten-
es que Canarias sea un puesto cho, pudiendo ser algunos na- nen los mismos derechos que ciones dignas cuando están va- dimiento, con la fuerza y el uso
fronterizo, una zona donde las cionales de territorio español. nosotros, es criminalizar la in- cíos, y ahora los tenemos en por parte de la Policía Nacional
personas permanezcan atrapa- Se han amparado en la crisis sa- migración y, en segundo lugar, macrocentros comiendo comida de pelotas de goma para interve-
das. El reglamento de asilo se nitaria para buscar una excu- criminalizar la pobreza. que no comeríamos ninguno de nir en el espacio.
está modificando ahora mismo sa para bloquear a las personas -El Gobierno central asegu- nosotros, sin agua caliente, con -¿Cómo está siendo el trata-
en la Unión Europea y preten- migrantes. Sin embargo, esta ra que se está sacando de Cana- un intérprete para no sé cuán- miento jurídico que se les está
de que estas personas se que- crisis sanitaria no ha impedi- rias hacia Península al colectivo tas personas y un abogado para dando en los macrocampamentos?
den atrapadas en Canarias seis do que sigan entrando turistas de inmigrantes vulnerables. Pero 500. Eso no nos duele y tampo- -Estos centros dependen de
meses, mientras se les admite y continúen saliendo personas ¿realmente es así? co que la gente esté durmiendo las ONG y tienen un abogado

20 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


ENTREVISTA

para 300 o 400 personas. Hay mayoría. Por otro lado, vemos saporte completo en vigor, na- con personas racializadas. Ca-
casos de personas que quieren a magrebíes a los que se les di- cionales de Marruecos, Senegal, narias no lo está haciendo bien.
solicitar protección internacio- ce “tú no porque alegas motivos Gambia y otros países, también El Defensor del Pueblo dice que
nal, pero los recursos son esca- económicos o mejorar las condi- a los solicitantes de protección esa prueba no es determinante y
sos. Con un abogado para 500 ciones”, pero me he encontrado internacional. Hemos visto que también lo dicen numerosas sen-
personas es imposible. Al final, a personas que viven en la calle hay un informe del Defensor del tencias. En cambio, se le sigue
ese abogado queda tocado men- con una vida muy triste, sin en- Pueblo donde también se recoge “En vez de con dando valor probatorio. Algunas
talmente y tampoco podrá lle- caje en la solicitud de protección esta situación. fiscalías entienden que un docu-
gar a las 500 personas que tiene internacional. Personas vulnera- -Desde hace tres semanas, dos mediación, se mento como la partida de naci-
que asistir. Aparte, tiene un so-
lo intérprete para todos. En esas
bles, que se juegan la vida para
llegar a Canarias y que tienen en
jóvenes magrebíes, que aseguran
ser menores, duermen en la ca-
responde con la miento no vale, lo que vale es el
pasaporte en vigor o el carnet de
condiciones, no se puede garan- sus países de origen condicio- lle tras abandonar el centro de El fuerza y pelotas identidad de su país. Esta visión
tizar lo mínimo, que es el dere- nes terribles a las que también Matorral. Desde que llegaron a de Fiscalía es completamente
cho fundamental a la asisten- tenemos que repetar su derecho Canarias defienden que son me- de goma” occidental. En África, hay gen-
cia de letrados. Faltan recursos, de solicitud de protección inter- nores y muestran documentación. te que vive en aldeas y que nun-
mientras se gastan miles y miles nacional. El estudio individua- Sin embargo, se les ha dejado fue- ca ha tenido acceso a solicitar un
de millones de euros en Frontex, lizado de su historia tiene que ra de los centros de acogida para pasaporte o un DNI. A algunos,
SIVE (Sistema Integrado de Vi- existir. menores no acompañados porque incluso, no se lo dan hasta que
gilancia Exterior) para garan- -¿Se está impidiendo la libertad unas pruebas óseas dictaminan cumplen la mayoría de edad. Si
tizar las fronteras. Se gasta un de circulación a las personas que que son mayores de edad… no se sale de la visión occidental
montón de dinero para custodiar solicitan protección internacional -Hay que darle siempre prio- y se entiende que en otros países
la frontera cuando, si se desti- en las Islas? ridad al interés superior del me- “Se nos olvida funciona de otra manera, la apli-
nase a una acogida digna y se -Sí. Se está impidiendo des- nor. Es decir, si manifiesta que cación va a ser injusta.
permitiera que las personas pu- de el minuto uno, en el que ne- es menor, se tiene que iniciar to- que los demás -Entonces, ¿se está dando un
dieran transitar, expedir un vi-
sado y salir con todas las garan-
cesitan tener la entrevista so-
bre la petición. Ahora mismo,
do el procedimiento. Se incoa
un expediente para la determi-
tienen los mismos trato injusto a los menores inmi-
grantes en Canarias?
tías, no nos veríamos en estas no hay ningún criterio unifica- nación de su minoría o mayo- derechos que -Hemos tenido menores dentro
circunstancias. do en el aeropuerto. Fuerteven- ría de edad. La competencia es de centros de internamiento de
-Parece que en la admisión de tura, Lanzarote, La Palma o La de la Fiscalía de Menores, aun- nosotros” extranjeros, menores en la calle
protección internacional se tiene Gomera, es decir en las islas pe- que en algunas provincias es y menores en situación de vul-
más en cuenta la nacionalidad que queñas, no hay ningún incon- la de Extranjería. Hay que te- nerabilidad mezclados con otros
el testimonio de las personas… veniente. Sin embargo, en Gran ner en cuenta que, si tienen do- adultos en macrocentros. Hay al-
-Sí. Esto lo estamos viendo Canaria y Tenerife el solicitante cumentación adicional de sus go que siempre prevalece cuando
también con el hecho de que el de protección internacional ne- países, debe prevalecer esa do- se trata de menores no acompa-
reglamento de asilo que va a ser cesita, no que lo haya manifes- cumentación sobre las pruebas ñados y es su condición de ex-
modificado limite la posibilidad tado, es decir, que tenga el res- óseas. Lo dice el Comité de De- tranjero sobre la de menor y eso
de solicitarlo, por ejemplo, a los guardo de la solicitud, sino que rechos del Niño, el Defensor del “Con menores no puede ser. No se puede crimi-
magrebíes. Limita la posibili- esté registrado ya en el progra- Pueblo y también numerosos nalizar la inmigración. El hecho
dad por nacionalidades. Yo soy ma que ellos tienen. Que se haya magistrados. prevalece la de entrar de manera irregular en
letrada y llevo temas de asilo y
me he encontrado a solicitantes
formalizado y contado su histo-
ria. Entendemos que eso limita
-No hay que olvidar que las
pruebas óseas tienen un margen
condición de territorio nacional no es un deli-
to, es una infracción administra-
de protección internacional con a los solicitantes de protección de error… extranjero y no tiva y, como tal, no se le puede
perfil activista que han sufrido internacional. Si yo quiero ma- -La prueba ósea es una prue- dar un tratamiento de criminali-
menos que otros que no lo son. nifestar mi voluntad en el lugar ba que está determinada por puede ser” zación a estas personas. No pue-
Es muy complicado poder dis- que ha sido el primero al que he una prueba de tomografía, ra- de ser que el presidente del Go-
cernir. La práctica demuestra llegado, pero mi entrevista no la diografía de clavícula, del dien- bierno de Canarias publique que
que el estatuto de refugiado no hacen hasta dentro de seis me- te, de la mano. Esa prueba está se siente mal porque una niña ha
se le otorga a ninguno. La mayo- ses y prefiero esos seis meses es- diseñada para personas que no fallecido. Para que una niña no
ría son admitidos a trámite por perar con mi familia en otro lu- son africanas, blancas y del nor- fallezca llegando a las costas ca-
silencio de la Oficina de Asilo y gar y cambiar mi expediente, no te de América, personas que no narias tenemos que velar por los
Refugio, pero, después, esas so- me lo pueden limitar. Se ha esta- son racializadas. Por tanto, difí- derechos en el país de origen y
licitudes son denegadas en su do limitando a personas con pa- cilmente, va a poder ser exacta en el de llegada y tránsito.

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 21


SOCIEDAD

Excavación en el cementerio de San Juan, en busca de ‘Los once desaparecidos de La Laguna’, en 2011. Foto: Técnicos del proyecto de memoria histórica de San Juan.

Vicente Hormiga, el majorero fusilado


en 1936 del que nunca más se supo
Los familiares del sindicalista llevan décadas preguntándose dónde están sus restos y pidiendo
dignificar su figura y la del resto de ‘Los once desaparecidos de San Juan’, en La Laguna
ELOY VERA Lo que Vicente hizo aquel 18 Santiago, Antonio, Manuel y de coser de Singer, en Santa za del Príncipe y adquirió va-
de julio del 36 aparece recogido Vicente, lo hicieron a Tenerife. Cruz, hasta que empezó a es- rias propiedades en La Laguna
A las diez y media de la ma- en su declaración ante el Tribu- En la isla del Teide, Vicente cuchar noticias de prosperidad y algunas fincas en Fuerteven-
ñana, Vicente Hormiga bajó a nal Militar, pero su historia co- se estableció, primero, en San- al otro lado del Atlántico y de- tura, que trabajaban mediane-
Santa Cruz de Tenerife junto a menzó cincuenta años antes en ta Cruz y, más tarde, en La La- cidió emigrar a Cuba. Allí, en- ros. La suerte se puso del lado
su amigo Cristino de Armas. Al Puerto de Cabras. Vicente na- guna. En 1908, se casó con Pura contró un hueco como chófer y de este emigrante retornado. La
llegar a la Plaza Weyler, contac- ció en 1886. Era hijo de San- Pérez González. “Vicente Hor- cobrador de guaguas. Además, figura de Vicente aparece tam-
tó con los líderes del Sindica- tiago Hormiga y María Mede- miga fue una persona muy tra- compró gran cantidad de hojas bién vinculada al movimiento
to de Inquilinos de Santa Cruz, ros, una familia de pescadores bajadora y de espíritu empren- de tabaco que consiguió vender cultural de la época. Parece que
Francisco Sosa y Tomás Espino- del antiguo Puerto de Cabras. dedor, dedicándose a lo largo de en Tenerife. eran frecuentes sus visitas a las
sa. Era 18 de julio de 1936 y Es- Un rastreo en su árbol genea- su vida a diversos negocios”, es- A su regreso, y gracias al di- tertulias del café La Peña y tam-
paña estaba a punto de entrar de lógico emparenta a Vicente con cribe el historiador Luana Stu- nero ganado en Cuba, adquirió bién está clara su vinculación
cabeza en tres años de Guerra otros personajes de la época co- der en el libro En Rebeldía. un taxi; abrió una barbería en la con el casino de Santa Cruz.
Civil. Antes de que se produje- mo Antonio Hormiga, el amigo Once desaparecidos de La La- calle La Carrera, de La Laguna; En el terreno político, Vicen-
ra el tiroteo frente al Gobierno con el que Unamuno salía a pes- guna durante la Guerra Civil recibió una concesión para es- te fue un hombre de izquierdas,
Civil, Vicente y Cristino regre- car a Playa Blanca durante su en Tenerife. tablecer una cafetería en la pla- republicano, aunque nada se sa-
saron en guagua a La Laguna. confinamiento en Fuerteventu- Studer, junto a un equipo de be si sus ideales políticos fue-
A partir de ahí, se disparan las ra en 1924. historiadores, pudo reconstruir, ron más allá y acabó afiliándose
hipótesis. Días después del gol- Un día de finales del siglo gracias a entrevistas con fami- a algún partido. Algunos inves-
pe de estado, Vicente fue hecho
desaparecer. El majorero se su-
XIX, la inmigración entró por
la puerta de la vivienda del ma-
liares y el rastreo en archivos y
prensa de la época, la biografía
Sus padres, tigadores sostienen que perte-
neció a la Agrupación Socialis-
mó a la lista de los nombres que trimonio Hormiga para llevar- de los conocidos como Los once Santiago y María, ta Lagunera. Sin embargo, en su
sus familiares buscan en fosas, se a algunos de sus hijos a otros desaparecidos de San Juan, en declaración ante el Tribunal Mi-
con la esperanza de que algún destinos en busca de oportuni- La Laguna. La historia laboral eran una familia litar, negó haber estado afiliado
día aparezcan y no hayan sido
los elegidos para acabar en el
dades. Uno de ellos, Luis, emi-
gró a Uruguay, donde formó
de Vicente en Tenerife lo sitúa
trabajando como representan-
de pescadores de a ningún partido. Sí estuvo sin-
dicado en el Sindicato de Inqui-
fondo del mar. una familia; otros, como Juan, te de la empresa de máquinas Puerto de Cabras linos, uno de los más poderosos

22 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


SOCIEDAD

de Tenerife durante los años de


la Segunda República.
Luana Studer explica que, du-
rante la dictadura de Primo de
Ribera, se acrecentaron los pro-
blemas en las ciudadelas y se
empezó a exigir que las clases
populares tuvieran derecho a
una vivienda. En ese contexto,
surgió, durante la Segunda Re-
pública, el Sindicato de Inqui-
linos. Entre sus prioridades, es-
taba “luchar para que las clases
trabajadoras tuvieran un acceso
digno a la vivienda con agua y
luz”.
En junio de 1933, el Sindicato
de Inquilinos protagonizó una
de las huelgas más importan-
tes del periodo republicano en
Santa Cruz. La manifestación
dejó para la historia fotogra- Última declaración de Hormiga,
fías de gente lanzando muebles fechada entre el 5 y el 10 de
desde sus ventanas y prendién- diciembre de 1936. Fotos: Cedidas
doles fuego en las calles, so- por la familia.
licitando alquileres más bajos Vicente, el primero por la izquierda, durante su estancia en Cuba, junto a varios compañeros de la compañía de guaguas.
y viviendas dignas. Tras la de-
tención de la directiva, el Sin- “Los datos sobre su detención ver un Cristo de las Tribulacio- te Hormiga, y numerosas cade-
dicato terminó desaparecien- y desaparición son bastante con- nes en el interior del hogar, “le nas perpetuas.
do hasta que en 1936 reapareció fusos, pues la poca documenta- preguntaron si era la vivienda “El modus operandi era de-
ampliando su área de influencia ción escrita que se conserva se de Vicente y qué hacía ese Cris- cir que los soltaban, pero, en el
a La Laguna y Güímar. Vicente une a la incertidumbre que du- to en casa de uno de izquier- momento de soltarlos, inmedia-
aparece junto a Cristino de Ar- rante años tuvo la familia sobre das. Ella les contestó que qué tamente los seguían, los secues-
mas en la fundación de la sec- el paradero final de Vicente”, tenía que ver la religión con la La familia traban y los hacían desapare-
ción lagunera. reconoce el historiador especia-
lizado en memoria histórica.
política”.
La familia ha sostenido du-
cree que fue cer. Ese fue el caso de Vicente
y también del último alcalde re-
Palacio Episcopal Para reconstruir su final, Stu- rante todo este tiempo que la encarcelado en publicano de Santa Cruz, Car-
En plena Segunda República, el der recurre a las entrevistas a denuncia de uno de los vecinos, los Schwartz, que fue puesto en
movimiento obrero lagunero or- familiares y a la información re- chivato de Falange, precipitó el una cárcel flotante libertad, pero nunca llegó a su
ganizó un asalto al Café Cen-
tral, ubicado cerca de la plaza
cogida en la Causa 50/1936, en
la que se acusaba de sedición a
arresto en el templo de la ca-
lle San Lucas, donde parece ser
y arrojado al mar casa”, recuerda Studer.
Se desconoce el lugar de su
de La Concepción. La cafete- 29 personas, entre ellas a Vicen- que lo dejaron entrar gracias a desaparición. Alfredo Mede-
ría, regentada por el falangista te, por “haberse opuesto en los su filiación masónica. ros sostiene que pudo haber sido
Ramón Sánchez Machín, se ha- primeros momentos de la suble- Vicente fue interrogado du- uno de los siete presos que fue-
bía convertido en punto de en- vación militar en la plaza de la rante la Causa 50/1936 entre el ron sacados de la cárcel lagune-
cuentro de la gente de la derecha Constitución (hoy plaza de La 5 y el 10 de septiembre de 1936 ra de la calle Consistorio. Por
de la ciudad de Los Adelanta- Candelaria)”. y absuelto de la causa de rebe- el contrario, la familia cree que
dos. El asalto al Central marcó Su bisnieto, Juan Jesús lión en la sentencia definitiva fue encarcelado en alguna cár-
uno de los hitos del movimiento Daryanani Hormiga, ha escu- del caso, firmada el 8 de octu- Su hijo Juan cel flotante y arrojado al mar.
obrero de La Laguna a los que,
tal y como explica Studer, ha-
chado durante años la historia
del viaje que su bisabuelo hizo
bre de 1936. Studer explica có-
mo las clases reaccionarias de
fue encerrado Por su parte, el grupo de his-
toriadores que ha investigado
bría que sumar el del Seminario de La Laguna a Santa Cruz el La Laguna tenían en ese mo- en Fyffes y el caso de los once de San Juan
Diocesano el 16 de febrero 1936, 18 de julio de 1936 y cómo en mento aún “muy frescos sus en- mantiene que “no fueron desa-
día en el que ganó las elecciones la plaza de La Candelaria jun- frentamientos contra la iglesia trasladado a parecidos en su conjunto en el
el Frente Popular, y del Palacio
Episcopal, en abril de ese año.
to a unos amigos gritó “Viva la
República” y cuando llegó a La
y comenzaron a investigar, de-
tener y torturar a los máximos
África mismo momento, sino que algu-
nos fueron sacados de Fyffes y
“En el contexto de participa- Laguna “fue preso”. representantes del movimiento arrojados al mar en la zona de
ción en las actividades del Fren- El investigador Alfredo Me- obrero de La Laguna, así como San Andrés, entre los que es-
te Popular, en el que confluían deros sostiene que ese mismo a investigar a las personas que taría Vicente Hormiga, y siete
actividades de anarquistas, co- día tenía una reunión en San- participaron en el asalto al Se- fueron fusilados a las afueras de
munistas, socialistas y republi- ta Cruz y fue detenido y proce- minario Diocesano y al Palacio La Laguna y enterrados en una
canos, parece que Vicente Hor- sado por la misma causa que el del Obispado”. fosa cercana a la actual pista de
miga participó en la ocupación gobernador civil, Manuel Váz- La causa que abre la 50/1936 Los Rodeos”.
del Palacio Episcopal el 19 de quez Moro, y trasladado a la fue el asalto al Palacio del Obis- Vicente era de Durante la ampliación de la
abril de 1936, donde un grupo
de izquierdistas laguneros sacó
prisión de Fyffes. Sin embar-
go, la familia ha tenido siempre
pado y, como anexas, se abren
otras como el asalto al Café
izquierdas y pista de aterrizaje del aeropuer-
to, en los años setenta, se encon-
del edificio al obispo y colgó un otra versión de los hechos. Una Central. “A pesar de su probada estaba afiliado tró una fosa con siete cadáveres.
cartel desde uno de los balcones prima de Vicente relató a Studer inocencia, se le condenó a pa- Algunos familiares comentan
en el que ponía E(scuela) Nor- en 2011 que Vicente se escondió gar una fuerte multa y se esti- al Sindicato de que llegaron a ir y los identifi-
mal”, indica el investigador.
Apenas tres meses después
en el templo masónico de San-
ta Cruz, mientras la Guardia Ci-
puló que, en vista de sus antece-
dentes políticos, tanto él como
Inquilinos caron a través de algunos obje-
tos. Los restos óseos parece que
del asalto al Obispado, se pro- vil o los falangistas lo busca- Cristino debían quedar deteni- se depositaron en el cementerio
dujo el golpe de estado. En su ban, sin éxito, en su domicilio dos como presos gubernativos”, lagunero de San Juan.
declaración ante el Tribunal Mi- habitual. explica Studer. Consignado co- A la incertidumbre de no sa-
litar, el majorero aseguró que Su bisnieto Juan Jesús recuer- mo militante peligroso a pesar ber el paradero de Vicente se
bajó hasta la Plaza Weyler con da haber escuchado a su madre de su absolución, Vicente jamás sumó la detención y largo cau-
Cristino de Armas y después de la historia de que cuando los sería liberado. La causa general tiverio de su hijo Juan, que fue
comer decidieron regresar en guardias llegaron a la casa de su supuso el fusilamiento de cin- detenido y encarcelado en Fy-
guagua a La Laguna. abuela Pura se sorprendieron al co personas, entre ellas Vicen- ffes, desde donde lo sacaban pa-

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 23


SOCIEDAD

ra realizar trabajos forzosos de formación sobre los desapareci-


pavimentación en algunas ca- dos con entrevistas a familiares A su nieta Juana
lles laguneras. Más tarde, fue
trasladado a batallones de traba-
y búsqueda en archivos y, por
otro, una excavación arqueo-
le gustaría saber
jo al norte de África. En 1940, lógica en el cementerio de San dónde están
fue puesto en libertad. Juan, donde Alfredo Mederos,
“No hay datos concretos de a partir del testimonio de un fa- los restos de su
su detención, pero creo que la
relevancia política de su padre
miliar de uno de los desapareci-
dos, señala que fueron a parar
abuelo Vicente
como militante obrero de ten- algunos de ellos. Juana Hormi-
dencia socialista y por ser muy ga, nieta de Vicente, se acercó
conocido por sus actividades un día hasta el cementerio para
empresariales sirvió para que seguir de cerca los sondeos ar- gar a esta situación. Dice que le
también fuera detenido su hi- queológicos. “Mi madre siguió da igual que fuera comunista o
jo. No creo que una persona de aquello con bastante emoción e masón, lo importante es que era
tan poca edad como Juan pudie- ilusión. Me decía que si estaba buena persona”.
ra tener responsabilidades polí- allí ya estaría tranquila porque Luana Studer insiste en que,
ticas”, dice el historiador. La fa- estaba en el cementerio”, re- al margen de que se hayan o no
milia de Vicente también tuvo cuerda su hijo Juan Jesús. encontrado los restos, “las aso-
que sufrir durante los años cua- Finalmente, los trabajos ar- ciaciones vinculadas a la me-
renta, los inmediatos a su desa- queológicos de San Juan no die- moria histórica deben dignificar
parición, una persecución eco- ron los resultados esperados. A la memoria de los desapareci-
nómica. “A las familias de los finales de 2020, el Gobierno ca- dos. Además de seguir buscan-
desaparecidos se les incautaban nario anunció el impulso al es- do sus restos, se debe continuar
los bienes. En el caso de Vicen- tudio de posibles fosas de la llevando a cabo actos de digni-
te perdió locales, la barbería, el Guerra Civil en La Laguna. En ficación de estas personas”. Y
kiosco de la plaza del Príncipe y concreto, en el cementerio de añade: “Todo esto es fundamen-
sus cuentas bancarias fueron re- San Juan, Los Rodeos y la ca- tal para avanzar en los procesos
quisadas”, apunta Studer. lle del Agua. represivos, pero también para
En 2011, la Asociación de la Juan Jesús explica a Diario dignificar su figura”.
Vicente Hormiga con 26 años. Cartilla para viajar
Memoria Histórica de Teneri- de Fuerteventura cómo su ma- entre Islas. Foto: Cedida por la familia.
Hace poco tiempo, Juana, una
fe inició un proyecto de búsque- dre ha vivido “con mucha pe- mujer septuagenaria, volvió a
da de Los once desaparecidos na” no haber podido conocer a decirle a su hijo Juan Jesús que
de San Juan. El estudio busca- su abuelo: “Siempre se ha pre- le gustaría saber dónde estaba
ba, por un lado, conseguir in- guntado por qué se tuvo que lle- su abuelo.

24 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


ESPECIAL

El Parque Tecnológico se amplía con


un edificio para Canarias Geo Innovation
Las nuevas instalaciones servirán para el despliegue del centro de investigación y desarrollo
vinculado a las operaciones remotas con aeronaves tripuladas y no tripuladas
El Parque Tecnológico de 17 compañías que han con-
Fuerteventura se prepara currido con sus propuestas.
para el desarrollo del pro- El ámbito tecnológico en el
grama Canarias Geo Inno- que está enfocado el progra-
vation, en el marco del cual ma es de vanguardia. De he-
se está impulsando la crea- cho, “actualmente no exis-
ción de un centro de inves- ten operadores certificados
tigación, desarrollo e in- por la autoridad aeronáu-
novación destinado a la tica, ni en España”, donde
gestión inteligente y eficien- la Agencia española de Se-
te de servicios públicos. Así, guridad Aérea es la enti-
ha sacado a licitación por dad que los acreditaría, “ni
202.086 euros la redacción en los países de nuestro en-
del proyecto para construir torno”, para realizar “vuelos
un edificio en el que se lle- autónomos pilotados remo-
ven a cabo las iniciativas de tamente” más allá de la de-
Canarias Geo Innovation. El nominada “línea de vista”;
plazo de entrega, desde que es decir, cuando el aparato
se adjudique, es de un máxi- ya no es visible para quien
mo de siete meses y en la lo está manejando. El desa-
hoja de ruta está contempla- rrollo de este tipo de tecno-
do que se entregue este año. logía, “un campo con mucho
El nuevo edificio poliva- margen para la innovación
lente en el Parque Tecnoló- en los próximos años”, se
gico, tal y como se señala en prevé que tenga una im-
la memoria de la licitación, Sede del Parque Tecnológico. portante aplicación tanto
servirá para el “despliegue” en emergencias como en la
del citado centro de investi- esenciales o críticos”. En ese ám- consultas al mercado tecnológi- prestación de servicios pú-
gación vinculado a las ope- bito, se incluye por ejemplo con- co, por lo que el de Fuerteventu- blicos críticos o esenciales.
raciones remotas con ae- trolar la pescar furtiva, el control ra “podría convertirse en el pri- Las operaciones de vue-
ronaves tripuladas y no
tripuladas en espacios aé-
de las costas, monitorizar los es-
pacios naturales o la carga y mo-
mer centro avanzado de dicha
naturaleza”. Además, “generará
El objetivo es que lo se podrían realizar “en
muchos casos a cientos de
reos de baja cota. En cuanto vilidad turística sobre el territo- una actividad económica de al- “sea un elemento kilómetros del centro de
a esas operaciones de vue- rio. También explorar soluciones to valor añadido, con empleo de operaciones”, por lo que “re-
lo, el Parque Tecnológico para el transporte de paquete- alta especialización y será trac- tractor del tejido querirán de sistemas tripula-
de Fuerteventura apunta a
varias categorías: las plata-
ría o material sanitario entre is-
las, así como otras operaciones
tor de actividades disruptivas de
impacto internacional”.
tecnológico para dos remotamente, que sean
lo más autónomos posibles”.
formas pseudosatelitales de de logística. Entre las entidades que se han toda Canarias” En ese sentido, los vehículos
gran altitud (HAPS por sus “Actualmente no existen cen- presentado a esta consulta al aéreos autónomos se consi-
siglas en inglés), y las aero- tros civiles autorizados simila- mercado se encuentran empre- deran “el gran reto tecnoló-
naves tripuladas (UAVs) y res en Europa”, señala el Parque sas como Airbus, Hispasat, In- gico del futuro en el sector
no tripuladas (RPAs). Se tra- Tecnológico en el documento de dra o Telespazio, de un total de de la aviación”.
ta de operaciones de vuelo El Parque Tecnológico
remotas más allá de la línea destaca que “Fuerteventura
de vista (BVLOS, también dispone de una serie de sin-
por sus siglas en inglés). El
CENTRO DE GESTIÓN Y EMBARQUE DE CARGA DE PAGO gularidades”, como “gran-
objetivo de la iniciativa, re- El Stratoport será un centro des superficies y zonas des-
salta el Parque Tecnológi- de operaciones, gestión y pobladas, cielos exentos de
co, es que el centro de Fuer- mantenimiento de la activi- contaminación y baja afec-
teventura “sea un elemento dad de embarque de carga ción lumínica”, así como un
tractor del tejido tecnológico de pago en las plataformas espacio aéreo “libre de trá-
para toda Canarias”. HAPS. El Cabildo de Fuerte- fico comercial nocturno”.
De forma paralela, la em- ventura aprobó la declara- Aproximación visual Esas condiciones convierten
de una plataforma
presa del Cabildo majorero ción de interés insular del a la Isla “en un espacio idó-
HAPS (Fuente:
lanzó el pasado octubre un denominado Canarias Strato- THALES ALENIA). neo para desarrollar y pro-
proceso abierto para identifi- port, que se ubicará en una bar soluciones de vuelos re-
car a empresas tecnológicas zona llana en el entorno del motos”, ya que “se puede
que puedan ensayar y des- Parque Tecnológico, con una forma circular, de unas 80 hec- rrizaje, así como un espacio sobrevolar el mar o zonas
plegar “soluciones que facili- superficie de 126 hectáreas. táreas, como zona de seguridad para los ensayos, un centro despobladas”, lo que hace
ten una gestión más eficiente El diseño del Stratoport in- y operaciones. También contem- de comunicaciones y otra “más seguras dichas opera-
y eficaz de las emergencias cluye un espacio central, de pla una zona de despegue y ate- área para los hangares. ciones durante la fase de en-
y de otros servicios públicos sayos y certificación”.
MEDIO AMBIENTE

Hubaras en la Punta de Jandía. Fotos: Carlos de Saá.

La agonía de la hubara en Fuerteventura


La población de esta ave protegida se ha reducido un 56 por ciento en la Isla en los últimos 15 años
ELOY VERA
vió distintos trabajos para cono- ra en otoño, generalmente tras fianza de entre 64 y 137 aves. ro de individuos directamente
Durante el año 2020, ocho per- cer el estado y la evolución de la las primeras lluvias, cuando los El número de polígonos en los censados.
sonas del Grupo de Rehabilita- población en las islas orientales machos establecen territorios de que no hubo avistamientos fue Por polígonos, en el verano
ción de la Fauna Autóctona y del Archipiélago. exhibición donde realizan va- de cuatro. de 2020, el 92 por ciento de las
su Hábitat (GREFA) patearon Por su parte, GREFA llevó a rios cortejos que llaman la aten- Para llevar a cabo el estudio aves de Fuerteventura se locali-
Fuerteventura de norte a sur si- cabo la actualización del cen- ción por la espectacularidad de de campo, se utilizó el método zó en las zonas de Lajares, Ti-
guiendo la pista de la hubara ca- so de las poblaciones de huba- su danza. de censo de recorridos multili- me-Guisguey-Llanadas, Tin-
naria (Chlamydotis undulata ra en las islas de Fuerteventura Una vez se produjo el periodo neales simultáneos sobre polí- daya-Esquinzo, La Laguna y
fuertaventurae), una subespecie y Lanzarote en el periodo poste- reproductor, el equipo de GRE- gonos prestablecidos, una me- Los Alares-Las Pocetas, Ma-
endémica que en el pasado fue rior a su época de reproducción, FA llevó a cabo un primer cen- todología empleada desde 1994 tas Blancas, Jable de Corralejo
muy abundante en la Isla y que, durante los últimos días de julio so durante los meses de julio y para las islas orientales y que y Vega Vieja. En estos tres úl-
en la actualidad, se encuentra y los primeros de agosto, y an- agosto (periodo post-reproduc- “se ha manifestado de gran uti- timos, se concentraron el 53 por
en peligro de extinción. tes de la reproducción, a lo lar- tor). Durante ese tiempo, el nú- lidad y un indudable valor” pa- ciento de las aves.
La intención del grupo de es- go del mes de noviembre. mero de aves censadas fue de ra establecer tendencias de En el caso del periodo pre-re-
pecialistas era actualizar los Para elaborar el censo, que 74. No obstante, considerando cambios temporales en los efec- productor, el 65 por ciento de
censos realizados en 2011 y contó con la supervisión cien- la detectabilidad, el conteo ab- tivos de la población de hubara las hubaras fueron detectadas
2016. Los resultados retrataron tífica del doctor Luis Carrascal, soluto sería de 108 hubaras con canaria. en los polígonos de censo de Ta-
la fragilidad del ave y el gra- del Museo Nacional de Cien- un intervalo de confianza de en- Desde el grupo GREFA acla- ca-Cotillo, Matas Blancas, La
ve peligro al que está expuesta cias Naturales del Consejo Su- tre 75 y 145 aves. Durante ese ran que los resultados que pro- Vega Vieja, Jable de Corralejo y
debido a la acción humana. De perior de Investigaciones Cien- periodo, los técnicos contabili- porciona este método subes- Llano de La Laguna, que suman
2005 y 2006 a 2020 la densidad tíficas (CSIC), se prospectaron zaron siete polígonos en los que timan considerablemente los solo el 36 por ciento de la su-
de la hubara se redujo en Fuer- en Fuerteventura 18 polígo- no hubo avistamientos. efectivos poblacionales reales perficie prospectada. Añadien-
teventura un 55,9 por ciento. nos, los mismos que en los cen- Durante el periodo pre-repro- de la hubara, al no prospectar do la reserva de Lajares, Tinda-
El año pasado, la Direc- sos de 2011 y 2016. En total, se ductor (en noviembre de 2020), toda la superficie potencialmen- ya-Esquinzo y Los Alares-Las
ción General de Lucha con- exploraron 110,34 kilómetros el equipo volvió al campo. En te adecuada para la especie, y Pocetas se sube al 82 por cien-
tra el Cambio Climático y Me- cuadrados. este tiempo, el número de aves no detectar todos los individuos to de las aves contabilizadas, en
dio Ambiente, en el marco de La hubara, un animal que ha- censadas en la isla majorera presentes en los polígonos du- el 64 por ciento de la superficie
las actuaciones encaminadas a bita en los ambientes esteparios fue de 72. En este caso, el con- rante los censos, de manera que muestreada.
la redacción del Plan de recu- de las islas orientales de Cana- teo absoluto sería de 98 huba- es probable que la población re- Según el análisis de los datos
peración de la hubara, promo- rias, inicia su época reproducto- ras, con un intervalo de con- al multiplique por tres el núme- obtenidos durante el censo de la

26 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


MEDIO AMBIENTE

El biólogo Alberto Ucero.

El parque eólico de Villaverde, cuestionado por los ecologistas por el riesgo para las aves.

hubara en el periodo post-repro- censo de 2003 indicaba que des- cho que mucha gente, debido a se conserve integro”, sostiene
ductor de julio de 2020, se cons- de 1998 hasta ese año el número las limitaciones a la hora de mo- Alberto Ucero.
tata que la densidad de la huba- de machos de hubara canaria en verse, haya optado por acudir a Este experto en la hubara ca-
ra canaria en Fuerteventura ha Fuerteventura había descendido zonas rurales a pasar el día. La naria señala que las Zonas de
sido muy marcada. Así, la dis- un 35 por ciento. moda está también ocasionando Especial Protección para las
minución de 2005-2006 a 2020 Habrá que esperar un tiem- daños en el hábitat de la hubara. Aves (ZEPA) en Fuerteventu-
alcanza el 55,9 por ciento, ya po para ver publicados los datos A esto se suma el uso de mo- ra “no se respetan en absolu-
que la densidad ha descendido del censo que está realizando tos y quads en estos espacios to. La Unión Europea estable-
de 1,52 a 0,67 hubaras por kiló- Alberto Ucero. Aun así, asegu- naturales. No hay que olvidar ce esas zonas para generar una
metro cuadrado. ra que, con respecto a 1998, ha tampoco el daño que ocasionan Un nuevo conservación para las aves que

Hubaras en la UCI
habido una disminución de más
del 50 por ciento.
a la hubara otras especies como
el gato asilvestrado o aquellas
estudio alerta allí habitan. Sin embargo, en
Fuerteventura y Lanzarote, de-
Alberto Ucero es un biólo- A la hora de poner el foco so- que han sido introducidas en el del retroceso en bido a la cantidad de molestias y
go lanzaroteño que se encuen- bre los peligros a los que se ve medio por el ser humano. la falta de vigilancia y de agen-
tra haciendo una tesis sobre la expuesta esta ave, incluida en También preocupa a los orni- la Isla de esta tes de medio ambiente, es impo-
hubara canaria con el grupo de
investigación del departamento
la categoría en peligro de extin-
ción en el Catálogo Español de
tólogos y expertos en esta ave
el daño que está produciendo
subespecie sible que se respete la norma-
tiva”. Y añade: “La protección
de Ecología del Museo Nacional Especies Amenazadas, los es- en la subespecie elementos co- está en el papel, pero no se lle-
de Ciencias Naturales, a través pecialistas ponen sobre la mesa mo la colisión con los tendidos va a la práctica”.
de un contrato del Ministerio un abanico de amenazas. Entre eléctricos y telefónicos, o la co- Llegados a este punto de la
de Ciencia e Innovación. En es- ellas, está la degradación del há- lisión con vallados e instalacio- conversación, Ucero reconoce
tos momentos, trabaja en el pro- bitat, debido al desarrollo urba- nes eólicas. que la hubara en Fuerteventura
yecto ‘Áreas de campeo y mo- nístico, edificaciones dispersas, “A todo lo anterior habría está “muy mal y no sabemos si
vimiento de la hubara canaria’, construcciones de carreteras y que añadir la especial vulne- hay posibilidad de que, llevan-
financiado por Red Eléctrica. vías, actividades extractivas, la rabilidad de las especies este- Se prospectaron do a cabo medidas correctoras,
El biólogo no oculta su preo-
cupación por el estado en el que
agricultura intensiva o la pre-
visión de instalación de plantas
parias a las variaciones vincu-
ladas al cambio climático, que
18 polígonos se pueda recuperar”.
Entre estas medidas, se en-
se encuentra la hubara en Fuer- fotovoltaicas. podría comprometer, aún más, y un total de contrarían señalizar carreteras,
teventura. Su salud “está muy A esto se suman otros facto- la supervivencia de esta espe- disminuir la velocidad en cier-
mal”, insiste. “Su hábitat está res como el incremento de la cie amenazada”, apuntan desde 110,34 kilómetros tos tramos para evitar atrope-
muy degradado y deteriorado”,
explica.
desertificación, el abandono de
la agricultura tradicional o los
la Consejería regional de Cam-
bio Climático.
cuadrados llos, soterrar los tendidos eléc-
tricos que más impacto tengan,
En 1998, el ornitólogo ale- disturbios y molestias humanas “Desde el punto de vista de señalizar los tendidos, también
mán Joachim Hellmich, uno de en el medio natural. los gobiernos, se debería defen- los caminos y senderos por los
los grandes especialistas de la Alberto Ucero señala cómo der y proteger sus hábitats. De- que hay que transitar y el desa-
hubara canaria, realizó un cen- la llegada de la pandemia, de- ben ser ellos quienes velen para rrollo de campañas de concien-
so sobre la hubara majorera. El rivada de la COVID-19, ha he- que ese poco hábitat que queda ciación con la ciudadanía.

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 27


JUAN MANUEL BETHENCOURT EL PERISCOPIO

Abril, mes decisivo de la pandemia

E ntre las escasas certezas


sobre el porvenir de la so-
ciedad canaria tras un año
de pandemia, una reali-
dad asoma de modo inexorable:
estamos en un mes decisivo para
el desempeño económico y sa-
nitario del año. Abril nos pilla
en la encrucijada de una cuarta
ola que amenaza con cronificar-
se, porque los contagios no ba-
jan en las Islas, que ya no se ex-
hiben como el parangón de la
gestión exitosa contra la pande-
mia de COVID-19, quizá por-
que de tanto decir lo buenos que
somos nos hemos olvidado (en
parte) de serlo. Y todo ello viene
combinado con un agotamiento
colectivo evidente, que se ma-
nifiesta en un reguero de titula-
res sobre eventos festivos caren-
tes de control y sentido cívico,
con Fuerteventura (sobre todo)
y Lanzarote en el epicentro de
esa amenaza fantasma que evi-
dencia a su vez otra certeza: la La playa de Los Pozos en Puerto del Rosario. Foto: Carlos de Saá.
potencia disuasoria de la Admi-
nistración es otra de las víctimas vivencia del sector de la restau- económico de la pandemia de puntos de su Producto Interior
del coronavirus, como lo es el ración es un panorama de conta- COVID para España en 2020 Bruto anual, según un trabajo
sentido de misión colectiva que gios bajos, no dar la espalda a la “podría suponer hasta 200.000 reciente del Banco de España.
acompañó a los primeros meses realidad o hacer trampas al so- millones de dólares en pérdi- Para Canarias, por su dependen-
de esta guerra silenciosa. Ahora litario. Si algo deberíamos ha- das de PIB comparando las ci- cia del sector terciario en gene-
estamos sumidos en algo pareci- ber aprendido ya es que esta su- fras reales con el mundo contra- ral y el turismo alojativo inter-
do a un simulacro de estado de cesión de cierres y aperturas no factual sin pandemia en el que nacional en particular, debería
alarma, una situación en la que es una alternativa aceptable para habríamos crecido un 1,6 por ser algo más, incluso el doble
han sucumbido gobiernos de to- nadie, emprendedores incluidos. ciento del PIB”. “Los costes sa- atendiendo al daño experimen-
do signo ideológico. Por tanto, una recuperación nitarios y no sanitarios direc- tado en el cierre del ejercicio
Observemos algunas referen- consistente de la economía re- tos de la COVID (prevención, de 2020, que en las Islas alcan-
cias clave: el Gobierno del Rei- gional tampoco admite atajos: tratamiento de la enfermedad y zó el 12,5 por ciento de caída de
no Unido mantiene la fecha del Canarias tiene que bajar sus da- sus secuelas a largo plazo, etcé- PIB, y eso gracias a la venta-
17 de mayo para la reapertura tos de contagio, al amparo de la tera)”, añade el trabajo de Bea-
de las conexiones turísticas con disciplina colectiva, la respon- triz González, “representan
el extranjero, el umbral sobre la sabilidad individual y las es- apenas una pequeña parte del Uno ha llegado a pensar
cual trabajará Canarias de ca- trategias de los poderes públi- total. Nuestro estudio de cos-
ra a una campaña en la que se- cos. Y si además se cumplen los te-efectividad concluye que las en la distopía de un nuevo
rá comparada no ya por su ca-
lidad como destino estival, sino
cántaros de la lechera relaciona-
dos con el proceso de vacuna-
estrategias de prevención basa-
das en test, rastreo y aislamien-
autoritarismo que nos
por sus datos sanitarios en ese ción, por supuesto que mucho to son dominantes. Por cada eu- permitiera, no obstante,
pistoletazo de salida que deci- mejor. Lo que ya ha quedado ro que se gasta, se recuperan
de reservas y contrataciones. La demostrado es que la idea pue- siete euros”. Esto es importante tomarnos unos vermús
nueva normalidad viene acom- ril de “convivir con el virus” ponerlo en valor ante el discur-
pañada por semáforos que afec- nos ha conducido a la ruina eco- so creciente de que es preciso na veraniega tras el desconfina-
tan a la reputación de destinos nómica, la tragedia en coste de relajar las medidas de restric- miento, pues de otro modo ha-
enteros, y no es cuestión de per- vidas y también a cierta forma ción lo antes posible, una con- bría sido peor. Porque no tiene
der el paso en este aspecto, por- de bancarrota moral, la que nos ducta comprensible tras un año nada que ver una ocupación ho-
que resultaría fatal ignorar la si- ha llevado a convertir el terra- de sacrificios, pero al mismo telera del 50 por ciento en el ya
tuación de riesgo en la que nos ceo en la nueva versión de la li- tiempo radicalmente contradic- cercano verano con una caída a
encontramos. Como ha adverti- bertad conquistada. Uno ha lle- toria. En Canarias ya nos he- los registros anecdóticos de las
do la catedrática gallego-canaria gado a pensar en la distopía de mos acostumbrado a malgastar semanas precedentes. Y las no-
Beatriz González, el coste eco- un nuevo autoritarismo que nos en un par de semanas de exce- tas del verano se empiezan a ga-
nómico de la incertidumbre sa- permitiera, no obstante, tomar- sos el esfuerzo de los meses an- nar ahora, en este abril que será
nitaria tiene condición estructu- nos unos vermús. teriores, y todo por no entender cualquier cosa menos un trán-
ral, lo que deja en evidencia las Según un estudio elaborado algo esencial, y es que la lucha sito irrelevante hacia el futuro
urgencias cortoplacistas que en por la economista citada más contra una enfermedad infec- pospandémico. Nos estamos ju-
ocasiones ocupan las portadas arriba, catedrática de Economía ciosa carece de atajos. gando mucho futuro en estas se-
y las manifestaciones políticas. de la Salud de la Universidad En el próximo verano Espa- manas, pensémoslo antes de ce-
Al final, lo mejor para la super- de Las Palmas, el coste macro- ña se juega, literalmente, dos der ante la frivolidad.

28 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


FOTO: CARLOS DE SAÁ | TEXTO: JUAN DARIAS ZOOM

No hay caldo para el zorrocloco

P ara los nacidos el siglo


pasado el año 2000 re-
presentaba un maña-
na en el que los coches
volarían, la domótica presidiría
nuestros hogares y el desarrollo
este entorno puede parecer algo
frío, como venir al mundo den-
tro de una escena de ciencia fic-
ción, aunque es el precio por un
parto seguro. Siempre hay per-
sonas nostálgicas que echan de
con un protocolo claro de ac-
tuación en virtud del cual cada
miembro del personal sanitario
sabe perfectamente cuál es su
función. Y aunque estas prime-
ras décadas del nuevo milenio
siempre sigue adelante, pase lo
que pase. Por eso, si paritorios
como los de la imagen, a pesar
de su apariencia distópica, ofre-
cen seguridad a sanitarios, ma-

de la ciencia y la técnica domi- menos los alumbramientos en el nos han mostrado que los co-
narían el mundo. Si esos años hogar, con el agua caliente, los ches aún no vuelan, hoy los par- Nacer en estos tiempos
hubiésemos mirado al futuro a
través de un ojo de buey tempo-
trapos de tela y el caldo para el
zorrocloco. Una visión ideali-
tos son menos peligrosos que
hace solo un siglo, lo que no
nos recuerda que la
ral, lo que habríamos visto se- zada del pasado y de la escasez es un logro menor, ya que na- humanidad siempre sigue
ría algo como lo que se observa de recursos sanitarios; esa es- cer era, es y será conditio sine
en la imagen. El encuadre cir- tampa olvida las altas cifras de qua non para la existencia hu- adelante, pase lo que pase
cular nos muestra el nuevo pa- mortalidad en el parto que en mana. Quizá por eso, a pesar de
ritorio del Hospital General de épocas pretéritas existían tan- la pandemia mundial, los miles
Fuerteventura para hacer frente to entre las madres como entre de fallecidos, las restricciones dres, bebés y acompañantes,
a la pandemia, un espacio asép- las criaturas. Los paritorios mo- y el pesimismo generalizado, bienvenido sea el futuro, aun-
tico para minimizar los riesgos dernos, como el de la foto, son un nacimiento en estos tiempos que no haya cama ni caldo para
de contagio. Un nacimiento en una maquinaria bien engrasada, nos recuerda que la humanidad el zorrocloco.

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 29


OTRA HISTORIA DE CANARIAS

LA FOX EN FUERTEVENTURA Y
LANZAROTE HACE UN SIGLO
La Filmoteca Canaria está divulgando las filmaciones más antiguas de ambas islas,
realizadas en 1925 y encontradas recientemente en una universidad de Estados Unidos
MARIO FERRER PEÑATE mento en contarlo. Agustín Mi- nosas comunicaciones con el
randa y otros coleccionistas del exterior, la emigración continua
Estos últimas semanas la Fil- grupo de Facebook Fotos anti- o el fuerte caciquismo. En edu-
moteca Canaria está divulgan- guas de Tenerife, formado por cación, el analfabetismo oscila-
do las grabaciones de cine más más de 85.000 seguidores, bus- ba entre el 65 y el 85 por ciento
antiguas que se han encontrado caban información gráfica an- de la población y todavía ningu-
hasta la fecha de Fuerteventu- tigua de Canarias, persiguien- na de las dos islas poseía un cen-
ra, Lanzarote y La Palma. Tam- do noticieros, cuando dieron con tro de enseñanzas medias.
bién aparecen zonas no graba- imágenes en la web de la Uni- La pequeña economía insu-
das hasta entonces de Tenerife versidad de Carolina del Sur. No lar se basaba en sectores prima-
y Gran Canaria, aunque de es- obstante, las grandes expectati- rios muy anticuados y vulnera-
tas dos islas sí se habían hallado vas iniciales decayeron porque bles a la perenne falta de agua,
filmaciones más antiguas. inicialmente solo encontraron como la agricultura o la ganade-
Bajo el título La Fox en Ca- imágenes de un desfile en Ma- ría, además de actividades tra-
narias 1925 ya algunos cientos drid y de un canario (ave) en una dicionales como la extracción
de privilegiados pudieron ver- jaula. Aunque estuvieron a pun- Vista de Antigua de la grabación de la Fox en 1925. Fotografía cedida por la de sal y cal, la caza o el maris-
lo en la Casa de los Coroneles y to de dejarlo, afortunadamen- Filmoteca Canaria. queo. Tan solo Puerto del Ro-
el Auditorio de Puerto del Rosa- te estos indagadores tuvieron la sario y Arrecife comenzaban a
rio, en Fuerteventura y en el au- paciencia de esperar lo suficien- ofrecer signos de una vida co-
ditorio de los Jameos del Agua te para empezar a reconocer es- mercial más moderna, propicia
y en el Teatro Víctor Fernández cenas rodadas en Canarias. para dar pie a una pequeña bur-
Gopar ‘El Salinero’, en Lanza- Los que vean este tesoro vi- guesía comercial, al tiempo que
rote, durante el pasado mes de sual en las próximas proyec- la pesca en la costa africana em-
marzo. Y están previstos nuevos ciones de la Filmoteca Canaria pezaba a consolidarse como una
visionados en eventos puntua- (la Universidad de Carolina del sólida fuente de ingresos. Aun
les, para verano u otoño, de un Sur solo da acceso público en así, el mejor indicador del esta-
documento que es una joya para su web en muy baja calidad y do de ambas islas frente al des-
el patrimonio de Canarias. la Fox, igual) se encontrarán no pegue de las capitales y puertos
Desde hace tiempo se sa- solo con un documento inédito, de las islas capitalinas era el he-
bía que la Fox Film Corpora- sino, en gran medida, con una cho de que eran zonas de destie-
tion, compañía pionera de ci- pieza nueva, puesto que se le rro. Justo antes de que Benjamin
ne estadounidense fundada por ha dado montaje y cierto senti- Miggins pasara por Fuerteven-
William Fox, había grabado un do narrativo a un conjunto de 11 tura, la Isla había acogido el fa-
documental sobre Canarias, ti- rollos de celuloide que no tenía Imagen de la costa de Fuerteventura desde el correíllo con el que llegó el equipo moso exilio de Unamuno. Primo
tulado Canary Islands, que se organización de ningún tipo. de la Fox en 1925. Fotografía cedida por la Filmoteca Canaria. de Rivera no inventó nada nuevo
exhibió en 1926 en cines de Es- Además de organizar las imáge- con el escritor vasco. Ya Fuerte-
tados Unidos. La Fox envió a un nes, también hubo que realizar ventura y Lanzarote habían re-
equipo liderado por Benjamin un arduo trabajo colectivo para cibido a figuras desterradas por
Miggins a rodar material en identificar lugares y espacios de las autoridades regionales o na-
países del Mediterráneo y tam- las islas. cionales. Y lo siguieron hacien-
bién en Canarias, aprovechan- do en las siguientes décadas, lo
do el viaje en barco de vuelta. Hace un siglo que da idea de su situación de
Por ese motivo, en la grabación Cuando Benjamin Miggins pa- marginalidad y abandono.
exhibida estas semanas apare- só por Lanzarote y Fuerteventu-
cen los puertos de Marsella y ra, el contexto de ambas ínsulas Contenido de las cintas
Génova. Aunque sigue sin en- seguía marcado por un atraso Los 30 minutos de la grabación
contrarse el prometedor mate- ancestral y casi endémico. Una dan para muchas lecturas e in-
rial de Canary Islands, Agustín de las propiedades de estas imá- terpretaciones, más teniendo
Miranda Armas y otros investi- genes es demostrar las grandes en cuenta que se ven realidades
gadores llevaban tiempo repa- diferencias socioeconómicas muy diferentes, desde escenas
sando distintos repositorios di- con respecto a Tenerife, Gran Claqueta de la grabación de Fuerteventura. Imagen de la grabación de la Fox de de la modernidad de Las Palmas
gitales, hasta que dieron, en la Canaria o La Palma. La reali- 1925. Fotografía cedida por la Filmoteca Canaria. de Gran Canaria, a estampas ru-
página de la Universidad de Ca- dad de Fuerteventura y Lanza- rales de rincones plenos de fol-
rolina del Sur, con la difusa pis- rote distaba mucho de la pros- propio del Antiguo Régimen y clore popular. Además, la cali-
ta de lo que terminó revelándo- peridad que los ‘felices años 20’ de las primeras centurias que si- dad técnica de las imágenes es
se como los descartes de dicho trajeron a las grandes urbes ca- guieron a la conquista europea, espléndida.
documental. El desorden de las narias. Otro valor de este do- que del mundo contemporáneo Una característica esencial de
imágenes era total, pero indu- cumento está en que sirve para en el que navegaba el resto de esta etapa y que aparece bien
dablemente estaban ante un hito ver que una parte sustancial de los países occidentales. reflejada es la relevancia de los
histórico para el Archipiélago.
Las pesquisas en archivos y
la cultura material que se apre-
cia en las imágenes (camellos,
La población de Lanzarote es-
taba en torno a 22.000 habitan-
En 1925, la grandes puertos de Canarias,
es decir, de los muelles de San-
fondos documentales suelen ser molinos, ganado, dependencia tes y la de Fuerteventura era población de ta Cruz de Tenerife y quizás
tediosas y difíciles, pero siguen del agua) no difiere mucho de menor a 12.000. Las tasas de más aún, de los de Las Palmas
siendo básicas para encontrar la que se podía encontrar siglos mortalidad y natalidad seguían Fuerteventura de Gran Canaria, que salen re-
nueva información. Además,
en este caso tuvieron éxito, así
atrás. Las islas más orientales
de Canarias se encontraban an-
siendo elevadísimas y ambas is-
las seguían castigadas por po-
estaba en torno a tratados en su intenso tráfico de
barcos y frenesí de carga y des-
que vamos a detenernos un mo- cladas en un panorama casi más derosos arcaísmos como las pe- 12.000 habitantes carga. El histórico papel de Ca-

30 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


OTRA HISTORIA DE CANARIAS

narias como estación de paso en


el camino a América se vio re-
forzado con el crecimiento del
comercio mundial. Y los puer-
tos no solo ejercían como polos
económicos, sino también como
puerta de entrada para nuevas
ideas, novedades tecnológicas
o tendencias culturales, logran-
do que las capitales canarias tu-
vieran conexión directa con lo
que sucedía en los grandes paí-
ses europeos, especialmente con
el Reino Unido, todavía líder
mundial.
Miggins y compañía no se
quedaron solo en las principales
urbes, sino que tenían especial
interés en ver el mundo rural de
las islas, que era mayoritario en
esos años. Así, se pueden ver es-
cenas de agricultores arando en
Valleseco (Gran Canaria), leche-
ras llevando sus productos entre
La Laguna y Santa Cruz, lavan-
deras en el camino a Tafira, cul-
tivos de plátanos en el Valle de Camellos y camelleros, en el Muelle Comercial o Muelle Grande de Arrecife, esperando a recoger agua transportada por un correíllo.
La Orotava o campesinos invo- Imagen de la grabación de la Fox de 1925. Imagen cedida por la Filmoteca Canaria.
lucrados en sus tareas en La Pal-
ma, combinado, todo ello, con de que el cine, como la fotogra- de Antigua. Los operarios de cargar el agua que venía en los
vistas generales de pueblos y fía, incluso la de carácter más la Fox pararon en Fuerteventu- correíllos poseen una enorme
caseríos o con retratos de jóve- documental, ofrece siempre una ra, pero apenas tomaron recur- fuerza simbólica. Igualmente, la
nes y mayores. Por si fuera po- selección de la realidad, no la sos, mientras que en Lanzarote estampa de una pareja de muje-
co, estas grabaciones históricas realidad completa. se pasearon por Yaiza, La Dego- res completamente ataviadas de
ofrecen muchos detalles jugo- Otro aspecto llamativo de las llada, Los Valles y Haría. riguroso luto al más puro esti-
sos sobre vestimentas tradicio- imágenes de La Fox en Cana- No obstante, las imágenes lo ‘burka’ es digna de grabar-
nales, arquitecturas de todo tipo, rias en 1925 reside en el rol de más representativas de Lanzaro- se en la retina. No nos descu-
técnicas de cultivo, vías y carre-
teras, herramientas de trabajo,
la mujer. Además del tradicional
papel central en el cuidado de la
te son muy trasladables a Fuer-
teventura porque tratan un te-
El mejor indicador bren nada nuevo, pero sorprende
ver en movimiento aspectos que
etcétera. familia, las grabaciones de Ben- ma primordial: la falta de agua. de la islas solo conocíamos por imágenes
Un tema realmente significa- jamin Miggins muestran a muje- En la parte de Arrecife se apre- estáticas.
tivo, pero del que no tenemos res haciendo multitud de tareas cia cómo los correíllos eran bá- orientales es que En definitiva, se trata de una
datos directos, es la actitud de
los protagonistas de la graba-
agrícolas o económicas, algunas
de ellas que requerían un gran
sicos para el abastecimiento de
agua. Se utilizaban los dos via-
eran zonas de joya para el patrimonio audiovi-
sual de Canarias. Miranda con-
ción. De algunas escenas se in- esfuerzo físico, como el trans- jes semanales de estos barcos destierro cluye su presentación con una
fiere que estaban claramente porte de productos o la recogida (vapores-correos) para transpor- reflexión que merece la pena ci-
preparadas, de manera que hay de plátanos. tar el preciado líquido a los mue- tar como conclusión: “Saber de
una artificialidad o escenogra- Respecto a Fuerteventura y lles de Lanzarote y Fuerteventu- dónde venimos no es lujo siem-
fía que debe ser tenida muy en Lanzarote, las imágenes de la ra, desde donde se repartía por pre relegable ante necesidades
cuenta, aunque también apare- primera isla son las más esca- los pueblos del interior. La es- que se consideran más perento-
cen estampas que parecen es- sas de la grabación, con ape- cena de una larga ristra de per- rias, sino la fuente de la com-
pontáneas. Partimos de la idea nas unas escenas de la costa y sonas y camellos esperando a prensión de esas necesidades”.

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 31


CULTURA

La pintora, en su estudio. Fotos: Carlos de Saá.

MARÍA VALERÓN

La imantaron las sombras, los


La Fuerteventura imaginada
de Greta Chicheri, en Madrid
contrastes de luz, la línea firme
del horizonte, todo el mar. Para
Greta Chicheri el color de la Isla
fue un magneto y hace dieciséis
años la agarró su gravedad. Lo
ha contado varias veces, pero
La galería madrileña Utopia Parkway expone ‘La Rosa del Taro’, la última
quizás la explicación más preci- colección de la artista plástica radicada en la Isla
sa, también la más hermosa, se
la dio al periodista Alfonso Ar- una de las piezas de su última ción de los territorios húmedos madrileña Utopia Parkway, que saje tan diferente al llegar fue
mada, que la recogió en el texto exposición, Rosa del Taro, un de su infancia y el tropicalismo hasta el 27 de abril atesorará es- un impulso, un acicate muy
de catálogo de su colección Re- trabajo en el que la autora, re- convergen con paisajes de la is- ta sutil muestra de paisajes de fuerte para pintar”, cuenta Gre-
set, en 2017: “Me dijo que tenía sidente en Lajares, plasma una la más oriental del Archipiélago Fuerteventura, escenario sobre ta, que destaca principalmen-
dos madres, que una le dio la vi- vez más su Fuerteventura ima- para crear el pueblo imaginado el que baila, en el óleo, el uni- te la nitidez de las sombras y la
da (y con ella comparto ese ori- ginada, una isla de contrastes de Chicheri, construido, en es- verso creativo de Chicheri. luz: “En un territorio tan diáfa-
gen: Galicia), otra la inspiración que le permite bordear el juego ta ocasión, en un conjunto de “Fuerteventura modificó mi no, de repente aparecieron las
(Fuerteventura). Pero escuche- onírico, abanico de sombras, de dieciséis piezas. La colección se forma de acercarme a la pintu- sombras en la llanura y hasta
mos sus palabras: ‘La prime- la pintura metafísica. La vegeta- expone en la reconocida galería ra: la sorpresa inicial de un pai- en las propias montañas; cual-
ra es de una belleza exuberante, quier elemento de cualquier pai-
resplandeciente, húmeda y sen- saje de Fuerteventura deja una
sual, es mi tierra gallega. La se- sombra muy evidente a la vista”.
gunda, desde donde escribo, es Justamente, el juego de sombras
tierra de entrañas calcinadas, ha sido para la pintora un ele-
rojo fuego, sombras infinitas, es La autora plasma mento clave en la búsqueda de
Fuerteventura. En esta isla me
reencontré con el mar, uno más
paisajes con una su voz artística, ligada, de algu-
na manera, a la intensidad con-
cálido que el de mi niñez, y des- interpretación ceptual de los pintores metafí-
cubrí la soledad de un horizonte sicos, que vinculan consciente
sin fin que me llevó hasta la pin- onírica y y subconsciente, misterio más
tura. Supongo que en mi obra
ambas madres están presentes
geométrica allá de la realidad visible. La
autora señala, al respecto, que
de algún modo’” (Armada, A., no busca desarrollar obras re-
Reset; 2017). alistas, sino construir, desde la
Las madres de Chicheri se pintura figurativa, trabajos que
abrazan, giran y ruedan en cada permitan “expresar otros abs-

32 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


CULTURA

tractos, no solo hablar del pai- chas otras realidades geográ-


saje”. “Por eso me gusta acer- ficas, además de su condición
carme a esa pintura metafísica; empírica, la de ser un lugar pa-
las sombras permiten regresar ra el arte y la poesía, funda-
a esa representación de realidad do por ellas en estrecha vincu-
e irrealidad que abordaba Pla- lación con su realidad material.
tón, lo que es y lo que no es”, Es decir, una autoctonía estéti-
explica. ca, que por lo demás se fue cons-
Pero no solo la sombra; la is- truyendo en mutua dependencia
la que atrapó el arte de Chiche- con la universalidad de las for-
ri le dio otro elemento: el hori- mas artísticas (...). Y es por eso
zonte, que siempre gira para no por lo que esa dimensión simbó-
acabarse, la línea recta y azul lica universal de los elementos
que acompaña a la vista en to- más definidos por el diccionario
dos los paisajes insulares. “Está plástico y poético insular -pal-
en mi pintura desde que llegué mera, roca, otero, mar, horizon-
a Fuerteventura: aquí siem- te, luz, pita, camino, volcán, azo-
pre estoy viendo el mar, desde tea- con el que los artistas y los
cualquier perspectiva. En mis poetas urdieron sus obras, se nos
primeros cuadros siempre apa- hace legible a los foráneos” (An-
rece una horizontal; todos tie- drés Ruiz, E; Isla, hermoso ta-
nen presente muchas líneas ller). Con estas palabras, el poeta
rectas horizontales y, creo, res- y crítico de arte Enrique Andrés
ponde a ese impacto de ver el Ruiz, autor del catálogo de la ex-
horizonte del mar. Esto no ocu- posición, señala a Greta Chiche-
rre en otros paisajes de costa: el ri y su Rosa del Taro como ejem-
horizonte del mar se corta, se plo de la vinculación profunda
interrumpe, deja de verse. Aquí, entre el arte y la naturaleza en la
donde quiera que mires, siem- historia de Canarias, en un texto
pre lo encuentras”. en el que la coloca, por primera
vez, entre la potencial tradición
La isla imaginada artística del Archipiélago. Vin-
Luces y sombras, líneas rectas, culando sus formas a las figuras
arquitecturas oníricas, aristas y cúbicas de Oramas (uno de los
geometría, horizontes noctur- grandes referentes de Chiche-
nos, cubos construyendo po- ri) y apuntando a la simbología
blados, tropicalismo y, debajo, utilizada por poetas y pintores
recortada contra el lienzo, Fuer- de las Islas, Andrés Ruiz señala
teventura. De La Rosa del Taro, Chicheri, junto a la pieza ‘Pueblo nocturno’, durante la inauguración de ‘La Rosa del Taro’. a Greta como a los ojos que, lle-
exposición que toma el nombre gando desde una realidad exter-
del pueblo homónimo del cen- Sin romper la unidad estilísti- a cada persona le contarán algo na, se han introducido en las for-
tro norte de Fuerteventura, con ca, pero viajando, en este caso, a diferente. En mi caso, siempre mas y la mitología, en la estética
el que la autora sitúa la creación
en el paisaje de la Isla pero, al
las afueras de la realidad, se si-
túa el otro gran favorito de Gre-
me gusta creer que cuentan dón-
de quisiera estar yo, mis deseos,
Chicheri: y la verdad artística que encierra
una isla desnuda.
tiempo, refiere al tono predo- ta: Piscina en tiempos de pan- lugares tranquilos, solitarios y, “Fuerteventura No en vano, abre este texto del
minante del conjunto, Chiche- demia. “Me mueve, tiene un quizás, la gente puede encontrar- crítico cultural una cita de Ma-
ri escoge como uno de sus gran- significado especial y esa par- se en esos espacios también al modificó mi forma nuel Padorno: “Hermoso taller
des favoritos Pueblo nocturno. te de imaginación y metafísica ver la obra”. de acercarme a la el mío, la isla”. No conocerá el
Acrílico sobre lienzo, el cua- que me gusta”, cuenta. Es, ade- arte un taller de belleza más tan-
dro plasma un conjunto de cu- más, una de las obras desarro- Simbolismo canario pintura” gible que la Fuerteventura ima-
bos geométricos, hogares que lladas durante el confinamiento, “La insularidad canaria había te- ginada de Chicheri que es, defi-
contrastan contra la noche de la que redujeron el taller de Greta nido, y tiene, como quizá mu- nitivamente, también nuestra.
montaña. Este paisaje, indiscu- a una pequeña habitación de su
tible Fuerteventura nocturna al propia casa. El cuadro, un jue-
desnudo, baila “con un pie en la go de arquitecturas irreales que
abstracción”, según, explica la recuerda, junto a otras piezas de
autora, señaló el público de for- la exposición, a los arcos y cons-
ma unánime. “Eso me gusta, un trucciones inquietantes de De
espacio de abstracción dentro Chirico (maestro de la metafísi-
de la narrativa. Siempre quiero ca), es, quizás, uno de los óleos
contar algo: aportar una huella menos enraizados al paisaje ma-
humana, una historia oculta que jorero y, con todo, su silencio
puedas imaginar. A veces, la devuelve al público el vacío de
abstracción absoluta no lo per- aquel territorio turístico arranca-
mite”, señala. do del espacio-tiempo.
Siguiendo la unidad estéti- “A La Rosa del Taro, el pú-
ca y estilística de Pueblo noc- blico madrileño ha respondi-
turno, se suceden en la exposi- do percibiendo (me trasladaban)
ción pequeños pueblos, creados sensaciones de paz, soledad, in-
desde la geometría, conjuntos trospección”, explica la pintora,
de cubos o paisajes rectilíneos que resalta que esas son las per-
y de diseño limpio que confor- cepciones de partida de ella mis-
man esa Fuerteventura imagi- ma tras crear las piezas: “Aun-
nada de Chicheri: Escanfraga, que pinto mi propia ficción a
Tindaya, tuneras, sombras luna- partir de elementos que no nece-
res, o una larga carretera hacia sariamente se encuentran en un
el norte son algunos de los pai- mismo paisaje, la verdad es que
sajes majoreros que contiene La no sé, una vez finalizados, qué
Rosa del Taro. cuentan mis cuadros; pienso que

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 33


CULTURA

La ermita de La Capellanía se encuentra muy deteriorada. Fotos: Carlos de Saá.

La ermita de La Capellanía, en la UCI


por culpa del abandono y la desidia
La Asociación Cultural Raíz del Pueblo lamenta el estado de la edificación, considerada como una de
las construcciones más antiguas del pueblo de La Oliva, y pide su restauración y puesta en uso
ELOY VERA en La Oliva para guarecerse du- la casa de algún capellán des- sencilla, que responde a los pa- rroco y la otra pudo haber cum-
rante la época de la sementera. plazado al pueblo. Tampoco se rámetros de la arquitectura de la plido la función religiosa. En el
En 2017, Raíz del Pueblo plantó Sobre ellos recae la posibilidad sabe si llegó a estar bajo alguna Fuerteventura del momento. Pa- dintel de la puerta aparece una
50 olivos en las inmediaciones de que fueran los primeros habi- advocación. rece que fue construida por los cruz tallada en piedra. Los tes-
de la ermita de La Capellanía o tantes del pueblo a los que, más El historiador local Pedro Ca- vecinos. timonios orales recogidos en La
Puerto Escondido. La intención tarde, se fueron sumando fami- rreño asegura que siente “autén- La vivienda tiene una estruc- Oliva aseguran que llegó a exis-
era conmemorar el 50 aniver- lias y nuevos apellidos, atraídos tica pasión” por esta construc- tura geométrica con dos habita- tir una pila para agua bendita
sario de la asociación cultural y por la fertilidad de los terrenos ción que, no duda en afirmar, ciones conectadas entre sí a tra- realizada en piedra negra, posi-
poner en valor la construcción y la prosperidad agraria. “significa los orígenes del pue- vés de una puerta interior. Una blemente basalto, con forma de
y su entorno. En aquel momen- Tiempo después debió de blo de La Oliva”. podría haber sido la casa del pá- concha.
to, la amenaza de abandono pla- construirse la ermita de La Ca- La vereda hasta llegar a la er- Un recorrido visual por el edi-
neaba ya sobre la edificación. pellanía, considerada por el sa- mita es difícil de apreciar. Las ficio detiene los ojos en el techo
Cuatro años después, los olivos ber popular como la primera hierbas y matojos alcanzan las a cuatro aguas y las cubiertas
verdean y auguran algún día ermita que se construyó en La rodillas de los que se acercan mudéjares. El artesonado es-
aceitunas. En cambio, la desidia Oliva para atender las necesida- a la edificación. Al llegar a su tá realizado con madera de tea
se ha acentuado sobre la ermi- des religiosas de los habitantes puerta, la primera imagen que del tipo de par e hilera, refor-
ta. La pérdida de parte del enca-
lado, las grietas en las paredes,
del pueblo. La mayoría de los
historiadores coinciden en que
aparece es la de estar frente a
un edificio muy antiguo. Pron-
Los expertos zado con tirantes en las esqui-
nas y en el centro. Cada una de
las tejas de la techumbre sueltas podría ser un edificio del siglo to, la instantánea se sustituye creen que el las secciones de las techumbres
y la basura a su alrededor ponen XVI. En cambio, algunos otros por un retrato de desolación. El tiene almizates decorados en el
en peligro su conservación. dudan de que llegara a ser er- abandono campa a sus anchas edificio pudo punto de unión de los cuatro fal-
Hacia 1500, los hermanos
Hernández, residentes en Be-
mita, aunque en algún momen-
to pudo ser utilizada para ofi-
por la vivienda, propiedad del
Ayuntamiento de La Oliva. La
construirse en el dones. Se trata de decoraciones
con forma de estrellas, cruces
tancuria, levantaron dos casas ciar misa, y apuntan a que fue edificación es una construcción siglo XVI diminutas o aspas y una flor. El

34 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


CULTURA

exterior del techo está cubierto


con teja árabe.
Ahora la mirada se para en los
marcos de la puerta y la ventana
de la habitación que debió cum-
plir la función de culto. Los din-
teles de una de las puertas y la
ventana, realizados en piedra de
cantería blanca, presentan un
cuidado trabajo de tallado.
El conservador de bienes cul-
turales Lorenzo Castañeyra ex-
plica que la factura y el dibujo
de la puerta recuerdan “cierta si-
militud con la fachada de la igle-
sia de Nuestra Señora de Pájara.
Tanto en la iconografía de una Una grieta amenaza el aislamiento del edificio.
como en la otra hay elementos
vegetales y animales, vincula-
dos con la iconografía cristiana”.
El dintel y las jambas de la
puerta y de la ventana demues-
tran, a juicio de este experto en
patrimonio histórico, que “no
estamos ante un ejemplo de es-
tilo popular, sino que detrás de
este diseño había una intención
iconográfica proyectada por un
maestro”.

Ejemplo de destrucción
Antes de que fuera restaurada
por el Cabildo de Fuerteventura,
el dintel de la puerta conservaba La puerta rota se ha parcheado con una pieza de madera. La ermita es objeto de actos vandálicos.
restos de policromía. Castañe-
yra hace un llamamiento a la ne-
cesidad de conservar la policro- piaron el agujero con un trozo una pena” que el edificio se en- en historia que puedan aclarar
mía de los edificios históricos de de madera. cuentre con basura, deteriorado y aportar nueva documentación
la Isla, lo que él viene a llamar y con matos y hierbajos por to- sobre esta construcción.
“la piel de los edificios”. Grietas y matos das partes. El sueño del Raíz Pueblo es
“Hay cantidad de ejemplos co- Sobre el encalado antiguo, al- “Es un edificio pequeño y se celebrar en 2022 el 55 aniver-
mo la ermita de Tesejerague, la guien dejó su firma y cerca de la podría conservar y adecuar de sario viendo cómo los olivos si-
iglesia de La Oliva o el cemente- firma aparece una de las grietas forma sencilla y darle un uso pa- guen creciendo y con la ermita
rio viejo de Puerto del Rosario, que el paso del tiempo ha dejado ra que sirva para transmitir el “La situación de restaurada y al servicio de la co-
que son ejemplo de la destruc- en el edificio. “De no arreglarse, conocimiento de nuestra histo- munidad. Habrá que esperar al
ción que se está haciendo de la la ermita terminará mojándo- riay, al mismo tiempo, se cree la ermita es la próximo año para ver si la aso-
cal antigua y de las policromías.
Algunas de ellas tenían color,
se cuando llueva”, advierte Ca-
rreño, mientras no para de re-
algún vínculo con el pueblo.
Creo que esa es la mejor manera
tónica habitual ciación puede cumplir su deseo.

como la de la iglesia de Pájara, cordar la importancia histórica para que se conserven las cosas. del patrimonio Patrimonio en el olvido
que ha perdido toda su policro- y la necesidad de que el edifi- Para que se aprenda a valorar es El investigador Pedro Carreño
mía debido al paso del tiempo cio sea restaurado de forma ur- mejor siempre que las cosas es- majorero” tiene claro que “cualquier pue-
y las pésimas condiciones en la gente. “Es una pena que, con to- tén cuidadas, restauradas y lim- blo estaría orgullosísimo del pa-
que se encuentra”, lamenta. do lo que significa para la Isla y pias”, señala. trimonio que tiene el pueblo de
En los años sesenta del pasa- para el pueblo de La Oliva, esté La presidenta de Raíz del Pue- La Oliva”. Sin embargo, lamen-
do siglo, el escritor Claudio de la así. Debería estar muy mimada, blo, una asociación que siem- ta que la imagen del patrimonio
Torre escribía: “Cerca de la resi- aunque la situación de la ermi- pre ha dejado clara su preocupa- municipal sea el de las ruinas y
dencia militar hay una pequeña ta es la tónica habitual del patri- ción por el patrimonio histórico, el abandono.
casa, que ofrece la novedad de monio de Fuerteventura”, añade. ha vuelto a tender la mano a las Carreño siempre ha sido crí-
la piedra de su frontis, con mo- La vivienda estuvo en manos instituciones. “Nosotros colabo- Los dinteles de la tico con la intervención que el
tivos aztecas. Son estos de aná- de varios propietarios hasta que raríamos con el Ayuntamiento Gobierno de Canarias realizó en
loga factura a los que veremos pasó a ser propiedad del Ayun- para que se restaure cuanto an- puerta y ventana la Casa de Los Coroneles “ejem-
más tarde en la iglesia de Pája-
ra. Enigma sin descifrar aún en
tamiento de La Oliva hace unas
décadas. El Cabildo majorero la
tes y se le dé un uso”, asegura.
Además, aboga por mantener
están tallados y plo de lo que jamás deberían ser
las intervenciones patrimonia-
estas latitudes”.Hay autores que restauró en 1996. Más tarde, fue en condiciones el entorno y evi- decorados con les”, asegura. También lamenta
consideran que podría ser in- centro de artesanía hasta que tar que se sigan cayendo al sue- que las instituciones aún no ha-
fluencia de América, lo que se cerró sus puertas y el fantasma lo las paredes de los cercados motivos vegetales yan adquirido y restaurado las
ha llamado arte americano de del abandono y la desidia vol- aledaños. “Las paredes podrían viviendas aledañas a la edifica-
retorno. Es decir, realizado por vió a planear sobre ella. “La ad- arreglarse con la intervención, ción de los Coroneles o que la
algún emigrante que, tras estar ministración tiene la obligación por ejemplo, de un pedrero du- Casa del Inglés, del siglo XVIII,
en América y conocer la forma de velar por el patrimonio histó- rante 15 días”, apunta. esté en riesgo de acabar en el
de tallar en el otro lado, intenta rico de forma especial”, insiste Concha plantea la posibilidad suelo. “No he visto acciones que
plasmarlo. Carreño. de restaurar el edificio y, una se hayan hecho por recuperar el
Los dinteles de la puerta y La presidenta de Raíz del Pue- vez acondicionado, abrir una patrimonio ni desde el munici-
la ventana resisten al paso del blo, Concha Fleitas, lleva un ra- consulta para que sean los pro- pio, ni Cabildo y tampoco des-
tiempo. Peor suerte ha corrido la to apoyada en la pared de pie- pios vecinos quienes decidan de el Gobierno de Canarias, que
puerta de madera de una de las dra, frente a la ermita, mirando qué uso dar a la vivienda. Tam- tiene mucha de la responsabili-
habitaciones. Alguien la rompió para el edificio sin decir na- bién se le ocurre la posibilidad dad de que esté desapareciendo
en su día y rota permaneció du- da hasta que se anima a hablar. de celebrar unas jornadas en las el patrimonio de la Isla sin im-
rante años. Hace un tiempo, ta- Lo hace para comentar que “es que intervengan especialistas portarles”, subraya.

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 35


CULTURA

Inka Conrads pasea delante del tríptico de gran formato, en la galería Casa Naturaleza. Fotos: Carlos de Saá.

Jinete azul sobre el valle de la Vega


La pintura de Inka Conrads toma hasta el 18 de abril la galería de arte de Casa Naturaleza,
proponiendo un viaje entre el expresionismo, la fauve y el Neuen Wild
MARÍA VALERÓN A lo largo de las paredes ne- ría, sino también en las diferen-
gras de la galería, la luz pregun- tes composiciones que impactan
A los habitantes de Frisia, re- ta y las doce piezas de Conrads las distintas salas. Un dromeda-
gión alemana de la que es origi- responden, con el color salvaje rio con pata de palo, paseando
naria la pintora Inka Conrads, la de los fauvistas, pero en la fuer- al fondo de un lienzo da una pe-
cultura popular les concede, co- za, forma y concepto del expre- queña nota surreal a todo el con-
mo característica étnica, la vir- sionismo. No hay margen de junto, mientras que lo concep-
tud de la libertad; esta idea pre- error. Lo que se refleja, la ima- tual, sin claudicar de la estética,
concebida sobre el carácter de gen captada en el lienzo, va más se cuela en otras piezas, como
toda una población, fuere mi- allá de lo real, y se escuchan, co- un cuadro a gran escala en que
to o realidad, procede del largo mo un eco, los pasos antiguos dos niños pausan brevemente su
viaje histórico de los frisios, uno que fundaron su huella. pelea para mirar al público. “Es
de los pocos pueblos europeos Porque en los retratos expues- la lucha de vivir; vivimos tiem-
que supieron burlar las leyes y tos por Inka sobrevuelan Kir- pos de lucha en esta pandemia,
conquistas de los romanos, pri- chner, Jawlensky o Heckel, sus pero en todo momento de la his-
mero, del feudalismo, después, colores inquietantes, el ritmo nuevo. “Yo pinto, si se me per- toria, siempre ha existido esta
reposando libres, ajenos, segu- agitado y luminoso, el gusto por mite la expresión, desde el es- idea de plantar batalla durante
ros, siempre dentro de su propia la frontalidad, la simplificación tómago. Siento que el arte es un toda una vida”, señala la autora.
cultura. formal y la desaparición de los lenguaje y que yo elijo la pintu- La mayor de las obras, un
Como espejo del mito frisio, contornos: el color, y solo el co- ra como medio en ese lenguaje. tríptico de cinco metros por dos
la libertad de Inka Conrads se lor, genera las formas. Lo más difícil quizás sea estre- de alto, se aleja, junto a algunos
manifiesta: palpable, real, in- Capa a capa, en pequeños to- char, encontrar, ese vínculo en- de los retratos más pequeños de
discutible. La artista, que expo- ques de tonos yuxtapuestos, a tre pensamiento y emoción, en- la colección, del estilo lumino-
ne hasta el próximo 18 de abril pincelada corta y gruesa, Inka tre estómago (corazón) y mente; so que da unidad al resto de la
en la galería de arte de Casa Na- Conrads crea su propio paisaje. es justo en ese centro donde sur- muestra, acercándose más, qui-
turaleza (Vega de Río Palmas), Y aunque en él, en su luminosi- ge algo muy poderoso, que todos zás, a las nuevas formas del neo-
asegura que sus cuadros no le
pertenecen: “La pintura traba-
dad, en su estilo, están las luces
de otro siglo, en sus pinturas hay
tenemos. Al encontrarlo puedes
hacer un buen cuadro, pero en-
“Pinto desde el expresionismo alemán de Neuen
Wilden. El tríptico, construido
ja sola, es libre; para mí pintar una firma nueva, que parece no contrarlo es siempre difícil”, ex- estómago. El arte desde la simplificación formal y
es una aventura porque nunca sé conformarse con una sola escue- plica Conrads. explorando el color hacia el im-
dónde acabará un cuadro. En mi la del amplio imperio que es, y Su pintura “desde el estó- es un lenguaje pacto inquietante, perturbador,
trabajo la composición siempre
llega al final: el cuadro constru-
siempre será, la pintura. Es una
firma, además, que no parece
mago” queda plasmada no so-
lo en los retratos, que iluminan
y la pintura, un esconde un juego de denuncia
de la autora. “Dentro de la tris-
ye la historia, nunca al revés”. conformarse con lo antiguo o lo todos los rincones de la gale- medio” teza del cuadro, resaltan algu-

36 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


CULTURA

La artista junto a algunas piezas de la exposición.

nas caras sonriendo que no es- que muestra el busto de una mu- te (Las Breñas), se diplomó en denburg, Düsseldorf, Dresdee y
tán en su lugar. Lo construí para jer adulta que sujeta, con serie- Arte Interdisciplinar en la Aca- Lanzarote.
experimentar qué pasaría si to- dad, un globo. “Me gusta pen- demia Minerva (Groninga, Ho- En pintura, Gabriele Mün-
mara algunas caras que siem- sarlo como el deseo interno de landa) en 1997 y, desde enton- ter es una de las grandes favori-
pre sonríen en los periódicos y que no nos roben las ilusiones, ces, no podría asegurarse donde La exposición, en tas de Inka Conrads. Es también
las colocara en un espacio que lo que soñamos; ella se agarra acaba ella y empieza el lienzo. una de las pocas pintoras reco-
no se corresponde a esa sonri- a su globo con fiereza: ¡no pue- “Supe que no dejaría nunca de doce piezas, fue nocidas del expresionismo de su
sa”, explica.
Con alguna excepción, la
des robármelo! Quiero perma-
necer en mis ilusiones, en mis
pintar; es algo que nadie pue-
de quitarme, nadie puede decir-
elaborada casi en época y la gran olvidada de lo
que fue Jinete Azul (Der Blaue
muestra fue desarrollada en su sueños”. me: ‘déjalo y vete a casa’. Pue- su totalidad en el Reiter). En este tiempo, que,
totalidad en tiempos de pande- Cuenta que con 26 años lle- do hacerlo en cualquier lugar, en pensamos, es un tiempo diferen-
mia y, quizás por eso, la soledad gó la decisión firme de no de- cualquier situación, con o sin di- confinamiento te, cabría imaginar que los ojos
cabalga intranquila por algu- jar de pintar, que fue, quizás, nero; puedo hacerlo siempre, in- que paseen por la galería negra
nas de las piezas. Es el caso de la decisión de sujetar su pro- cluso si no tengo nada”. Desde de Casa Naturaleza ya no olvi-
uno de los retratos favoritos de pio globo. Conrads, que com- 1997, hasta la actualidad, Con- darán a Inka, ni al rastro azul y
la pintora, un lienzo a gran es- parte desde 2003 su residencia rads ha expuesto su trabajo en libre que viaja, galope frisio, por
cala, de composición asimétrica, entre Düsseldorf y Lanzaro- galerías de Groninga, Leer, Ol- cada una de sus obras.

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 37


EMPRESAS Y SERVICIOS

apuesta por la pequeña empresa


En estos momentos, es precisamente
cuando cobra más relevancia
la visibilidad de las empresas
y llegar al mayor número de
potenciales clientes. Los autónomos
y las pequeñas compañías son
fundamentales para la economía
insular y en DIARIO queremos
colaborar con ellas. Por ello, le
ofrecemos unas condiciones muy
especiales para anunciarse en las
ediciones impresas de DIARIO
(Diario de Fuerteventura y
Diario de Lanzarote), en una
sección específica dentro de los
periódicos en papel de referencia
de las islas orientales.

¡APROVECHE ESTA PROMOCIÓN!


publicidad@diariodefuerteventura.com - Tlf. 828 081 655 / 606 845 886

38 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021


DEPORTES

Ingrid y Brenda: las hermanas Roger


triunfan en el balonmano
Criadas en el Morro Jable, llevan tres años defendiendo los colores del CB Lanzarote Zonzamas y
esta temporada se enfrentan al reto de la fase de ascenso a la Liga Guerreras Iberdrola
RUBÉN BETANCORT Selección y lesión
Brenda Roger tuvo la oportuni-
Llegaron a Lanzarote hace tres dad de participar en varias con-
años con el propósito de refor- centraciones de las categorías
zar a un equipo que luchaba inferiores de la selección espa-
por consolidarse en la División ñola. “Recuerdo esa etapa con
de Honor Plata Femenina. Tres mucha alegría, la experiencia
temporadas más tarde, Brenda fue increíble”, rememora la ma-
Roger y su hermana Ingrid son yor de las hermanas Roger, aun-
dos piezas fundamentales en que considera que “también fue
el conjunto lanzaroteño y en la duro”.
presente campaña han logrado “En aquel momento me cos-
la clasificación por primera vez taba despegarme de mi familia,
para disputar la fase de ascen- soy un poco introvertida y tími-
so a la máxima categoría del ba- da, por lo que tuve insegurida-
lonmano femenino español. des”, explica.
El comienzo de ambas en el Por su parte, Ingrid tuvo que
mundo del balonmano fue en dejar las canchas de juego de
las filas del Club Morro Jable forma temporal a consecuen-
Virgen del Carmen. Su padre cia de una grave lesión. “Es el
jugó un papel relevante: “Siem- choque más fuerte que he expe-
pre ha tenido una gran influen- rimentado personalmente”, co-
cia en mí para practicar depor- menta, y, aunque tuvo una re-
te”, comenta Brenda, y en la cuperación bastante rápida, “a
misma línea se muestra Ingrid, nivel psicológico” le “limitó a la
que explica que su “vincula- hora de volver a jugar”. “Tenía
ción con el deporte” ha estado miedo de volver a sufrir un nue-
influenciada por la iniciativa de Las dos deportistas majoreras compiten en el Lanzarote Zonzamas. vo percance”, destaca. La juga-
sus progenitores. Ambas se ani- dora saca la parte positiva de la
maron a probar con el balonma- lesión: “Esa experiencia me ha
no “porque era un deporte muy ayudado a crecer como persona
practicado”, aunque no sabían y como jugadora, porque valo-
que les fuera a gustar tanto. “La lesión me ha ras cómo sobreponerte a las ad-
Las dos hermanas siempre
han sido inseparables y han
ayudado a crecer versidades y luchar contra los
miedos”.
afrontado de la mano todos los como persona y
proyectos deportivos que han Balonmano majorero
encarado. “Cuando fiché por el sobreponerme a la El balonmano en Fuerteventu-
Zonzamas me costó un poco,
por el miedo a lo desconocido,
adversidad” ra no pasa por su mejor momen-
to, aunque son varias las escue-
al cambio de club, a la dinámica las que siguen trabajando para
de entrenamiento, a los nuevos seguir promocionando esta dis-
entrenadores, las compañeras... Ingrid Roger. ciplina deportiva. Las herma-
Todo era nuevo”, admite Bren- nas Roger consideran que “es
da. Su hermana Ingrid reconoce necesario una mayor promo-
que le “costó dar el paso”, por- ción y más motivación para los
que “nunca había jugado en otro
club”, con lo que ello conlleva.
“Estamos muy equipos de la base”. También
apuntan que en el Morro Jable,
En las dos primeras tempora- unidas no solo en equipo en el que crecieron, se
das, Ingrid Roger continuó sus continúa haciendo un gran tra-
estudios en Gran Canaria y, jun- el deporte, sino en bajo de cantera. Se muestran or-
to a su hermana, se incorporaba
los jueves o los viernes a los en-
todos los ámbitos gullosas al saber que niños y ni-
ñas que conocen “practican este
trenamientos, para jugar los fi- de la vida” deporte”.
nes de semana. En las filas del CB Lanzaro-
Las dos jugadoras apuntan te Zonzamas han logrado la his-
que fue fundamental, “desde el tórica clasificación para dispu-
primer momento, la acogida” tar la fase de ascenso a la Liga
que tuvieron por parte de “todos Brenda Roger. Guerreras Iberdrola. “Hemos
los miembros del club”. “Nos cumplido con el objetivo que
acogieron de la mejor manera”, esforzaba, pero al estar separa- tas le hace “sentir como en ca- ha sido posible a pesar de lle- nos pedía el club, que era llegar
destacan. da del grupo tenía limitaciones sa”. “Hemos estado muy unidas varse tres años de diferencia. a la fase de ascenso”, comenta
En la presente campaña han tácticas y estratégicas, por lo para todo, no solo en el deporte, “Hasta que fui juvenil no com- Brenda. Al igual que su herma-
dado un paso más: se traslada- que irme a vivir a Lanzarote ha sino en todos los ámbitos de la partí equipo o entrenamientos na, Ingrid se muestra ambicio-
ron a vivir a Lanzarote para po- sido un acierto en todos los sen- vida, como amistades, viajes o con ella”, apunta Ingrid, quien sa: “A partir de ahora, nuestro
der participar en cada una de las tidos”, comenta Brenda. Ade- experiencias”, relata Brenda de también asegura que han estado objetivo es jugar de la mejor
sesiones de entrenamientos del más, para Ingrid el hecho de la relación que mantiene con su “muy unidas tanto en lo depor- manera”. Su gran reto será en
equipo. “Antes entrenaba y me que las dos hermanas vivan jun- hermana. Una complicidad que tivo como en la vida cotidiana”. mayo.

ABRIL 2021 DiariodeFuerteventura.com 39


ÚLTIMA

Centro Bibliotecario Insular. Foto: Carlos de Saá.

Las bibliotecas de Fuerteventura: refugio


para la ‘lectura segura’ en la pandemia
El público llena las salas de estudio en la Isla, que cuentan con la medida de limitación de aforo
al 30 por ciento, y utiliza con frecuencia y sin miedo el servicio de préstamo de libros
ITZIAR FERNÁNDEZ de Puerto del Rosario también de que “el público más joven préstamo de libros, que luego se la limpieza y desinfección de las
apuesta por la “cultura y lectura es el que mejor se adapta a los dejan en cuarentena tres días”, mesas y sillas”, indica Chacón.
Las bibliotecas de Fuerteventu- seguras” con la apertura de sus cambios y se ha comportado de explica. “Estamos poniendo un Este año, el municipio de La
ra se han convertido en un refu- salas, con aforo limitado y to- forma ejemplar”. También re- papel transparente en los tecla- Oliva celebra el Primer Festival
gio para el ocio y la tranquili- das las garantías sanitarias, para cuerda que estos días se presen- dos en los ordenadores para su de Narración Oral, del 22 al 25
dad durante la pandemia. Cada que los jóvenes puedan estudiar, tan las novedades bibliográficas uso seguro, y se ha intensificado de abril. “Vivimos pendientes
día, reciben a numerosos jubila- consultar la bibliografía necesa- tras ampliar sus fondos con 300 de la pandemia y no se pueden
dos, lectores, estudiantes y ni- ria y los usuarios puedan ojear nuevos títulos. organizar muchas actos, pero la
ños, que cumplen al pie de la los periódicos, revistas y llevar- biblioteca acogerá una sesión de
letra con las normas de seguri- se a casa todas las novedades. Narración oral cuentos para bebés el sábado 24
dad para disfrutar de una ‘lectu- La directora, María del Car- Selena Chacón, directora de la de abril por la mañana para las
ra segura’. En el Centro Biblio- men Cabrera, defiende que “no Biblioteca de Corralejo, desta- familias”, anuncia Chacón. El
tecario Insular hay que reservar
plaza y pedir cita para acceder
hay miedo” en las bibliotecas.
“De hecho, son muy visitadas,
ca también el buen funciona-
miento de las normas de segu-
“Hemos reducido programa literario de La Oliva
se celebra en varios espacios del
a las salas de estudio y eventos. no hay casos de contagios y te- ridad. “Hemos reducido el aforo el aforo, pero la municipio, como los colegios, la
“Con las normas de seguridad nemos mucho público cada día, al pasar al semáforo rojo, pero biblioteca, Raíz del Pueblo en
y las restricciones de aforo al de todas las edades, que respe- la gente acude a estudiar por las gente acude a La Oliva o la Asociación Dat-
30 por ciento, hemos tenido que
pedir a nuestros lectores que re-
ta la distancia social, utiliza la
mascarilla y usa el gel de ma-
mañanas. Se nota la convoca-
toria de oposiciones, y también
estudiar por las simaal de Villaverde, y finaliza
con un espectáculo musical en
serven el turno, porque las salas nos”, señala Cabrera, quien aña- resulta muy activo el servicio de oposiciones” el Auditorio de Corralejo.
se llenan y tenemos que crear En Antigua, la Biblioteca
listas de espera”, comenta El- Viajera recorre todos los cen-
sa López. La conocida ‘sala 24 tros culturales del municipio,
horas’ del Palacio de Congresos recomendando diferentes lec-
cierra a las 21.30 horas por las
‘VOCES DESDE LA FRONTERA’ turas que permiten volar, nave-
restricciones del Gobierno de Este mes de abril comienza un nuevo ciclo, tor y tú con el testimonio de Bernado Atxaga gar, o sumergirse en mares le-
Canarias y el resto de servicios ‘Voces desde la frontera’, un proyecto que ha como protagonista, que estará acompañado janos con un billete gratuito de
funcionan con normalidad. organizado el periodista Eloy Vera para anali- por el periodista Iñaki Esteban, del periódico fantasía, en un tiempo dedicado
“Una de las novedades de es- zar el fenómeno de la migración. Unas voces ‘El Correo’. El 23 de abril, habrá dos sesiones a uno mismo y con la compañía
te mes es la reapertura de la bi- que lucharán contra el mensaje de odio, como de Fuerteventura cuenta, un espectáculo de de personajes extraños, cerca-
blioteca infantil del centro, con las de sus protagonistas, expertos que han Isabel Bolívar y Miguel Ángel Granados, que nos, tristes, alegres o pasiona-
personal para dinamizarla cada viajado a los países de origen para conocer desgrana historias de monstruos para que les. La iniciativa, organizada
tarde. Era un servicio muy de- la realidad que se vive al otro lado del fenó- hablen las emociones. Ese mismo día, a las desde la Concejalía de Cultura
mandado y atractivo para ani- meno migratorio. El 15 de abril, la periodista 20.00 horas, se celebra un recital poético y Educación, se impulsa en los
mar a la lectura y la convivencia Yolanda Álvarez, redactora del programa ‘En musical con Ricardo Lezón, líder de la banda centros culturales con las pro-
de padres con sus hijos”, resal- Portada’ de TVE, presenta su libro ‘Náufragos McEnroe, y el poeta Alejandro Simón Partal. puestas de las animadoras so-
ta la directora de la biblioteca sin tierra’ junto al delegado de la Agencia EFE Por último, la sesión de bebecuentos tendrá cioculturales. De este modo, las
insular. en Canarias, José María Rodríguez. El 20 de lugar el 26 de abril, con la narradora Cristina bibliotecas majoreras ofrecen
Por otro lado, el equipo que abril, se celebra una jornada del ciclo El escri- Martín y el pianista Óliver Curbelo. una variedad de propuestas pa-
trabaja en la Biblioteca Pública ra alimentar el alma.

40 DiariodeFuerteventura.com ABRIL 2021

También podría gustarte