[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
329 vistas1 página

Mies Van Der Rohe

La Casa Patio de Mies van der Rohe (1934) se organiza en torno a tres patios perimetrales, creando un espacio interior iluminado y transparente gracias al uso extensivo de vidrio. El patio principal es el núcleo del proyecto, abstractando la forma típica de la casa. Los cerramientos no portantes de hormigón y vidrio generan relaciones visuales con el exterior a través de los patios.

Cargado por

Kiomi Mv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
329 vistas1 página

Mies Van Der Rohe

La Casa Patio de Mies van der Rohe (1934) se organiza en torno a tres patios perimetrales, creando un espacio interior iluminado y transparente gracias al uso extensivo de vidrio. El patio principal es el núcleo del proyecto, abstractando la forma típica de la casa. Los cerramientos no portantes de hormigón y vidrio generan relaciones visuales con el exterior a través de los patios.

Cargado por

Kiomi Mv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

MIES VAN DER ROHE

CASA PATIO (1934)


PERSPECTIVA EXTERIOR
INTERIIOR (INGRESO A LA CASA)
(VISTA DENTRO DE LA CASA)

EL PROYECTO SE ENCUENTRA RODEADO DE UN MURO DE LADRILLO (ESTILO INGLÉS), OTORGANDO PROTECCIÓN


Y PRIVACIDAD. AL MISMO TIEMPO ESTE FORMA PARTE DEL INTERIOR, DANDO ASÍ UNA SENSACIÓN DE ESTAR
ADENTRO Y A LA VES AFUERA. EL PROYECTO PROVOCA UNA SENSACIÓN DESDE EL INGRESO A LA CASA.

EL ESPACIO SE ORGANIZA EN BASE A DOS


GRANDES PLANOS HORIZONTALES (PLANO
DEL PISO – PLANO DEL TECHO).

AL INGRESO, SE APRECIA UN PANEL DISTINTO


AL RESTO POR SU MATERIALIDAD (MÁRMOL
MIES VAN DER ROHE, ARQUITECTO ALEMÁN, VIVE EN UN PERIODOO DONDE
ONICE),ALEMANIA
QUE OCULTA LA COCINA BAJO
SE ENCONTRABA Y EL
EL GOBIERNO NAZI (CRISIS ECONÓMICA). LOS ARQUITECTOS DECOMEDOR.
ESTA ÉPOCA ESTE
NODIRECCIONA EL RECORRIDO
PUDIERON DESARROLLAR
HACIA LA SALA DE ESTAR, CULMINADA
SUS IDEAS, NI MATERIALIZAR SUS PROYECTOS. DEBIDO A LA VISIÓN NEOCLASICISTA DE ALBERT SPEER CON
UNA CHIMENEA
(ARQUITECTO DEL REICH). EN ESTE PERIODO SE DISEÑAN VIVIENDAS QUE SE
QUE SE PUEDAN INCRUSTA
PRODUCIR EN EL
EN SERIE
(APROVECHAR AL MÁXIMO EL ESPACIO Y BAJO COSTO). MIES VANMURO
DERDE LADRILLO.
ROHE PIENSA EN OTRO MODELO DE
VIVIENDAS, QUE NO ESTABAN PENSADAS EN REPETIRSE (PROYECTOS ÚNICOS).
SE OBSERVA CERRAMIENTOS INTERIORES
LAS CASAS PATIO, SON PROYECTOS EXPERIMENTALES QUE MIES (MUROS NO PORTANTES
DESARROLLA DURANTE UNA DEDÉCADA.
HORMIGÓN
EN
LA QUE EL PROYECTO DE LA CASA DE TRES PATIOS ES LA OBRA ARMADO), CERRAMIENTOS
CULMEN. DONDE QUE SEPARAN
INTENTA MATERIALIZAR
SU PENSAMIENTO PRODUCTO DE UNA SERIE DE ESTUDIOS Y LOS PATIOSQUE
ANÁLISIS DELREALIZÓ
ESPACIO DURANTE
INTERIOR (PANELES
VARIOS
DE VIDRIOS,
AÑOS. ESTE PROYECTO ESTABLECE EL PATIO COMO EL ESPACIO PRINCIPAL, SOPORTADOS
ABSTRAYENDO POR UNA
AL MÁXIMO LA
FORMA TÍPICA DE LA CASA Y SUS ESPACIOS. CARPINTERÍÁ METALICA). EL PANEL DE
VIDRIO CONTINÚO GENERA UN ESPACIO
ILUMINADO, TRANSPARENTE Y ABIERTO.
CREANDO UNA SENSACIÓN QUE EL ESPACIO
SE PROLONGUE AL EXTERIOR (RELACIONES
VISUALES) MEDIANTE
PERSPECTIVA EL PATIO
INTERIIOR (VISTA Y EL
DESDE ELEMPLEO
INGRESO)
DEL VIDRIO.
LA CASA TIENE FORMA DE UNA ESPECIE DE
“T” QUE ES TRANSVERSAL AL TERRENO
RECTANGULAR Y LA CUAL GENERA TRES LA CUBIERTA SE PROLONGA LIGERAMENTE
PATIOS PERIMETRALES (1 PATIO PRINCIPAL Y HACIA EL EXTERIOR, CONSIGUIENDO ASÍ UNA
DOS PATIOS MENORES). RELACIÓN ENTRE EL RECINTO CERRADO Y LA
SENSACIÓN DE LIBERTAD. SE APOYA EN
UNAS ESBELTAS COLUMNAS CRUCIFORMES Y
ADEMÁS ESTÁ CONTENIDA POR UN MURO EN LOS MUROS PERIMETRALES DEL
CIEGO DE LADRILLO QUE OCULTA LA CASA, EXTERIOR. ESTO PERMITE QUE LOS MUROS Y
DONDE SE ACCEDE POR LA FACHADA MÁS CERRAMIENTOS DE VIDRIO SE DESASOCIEN
CORTA. MIES DISPONE EL PATIO PRINCIPAL DE LA ESTRUCTURA PERMITIENDO SU
EN LA ENTRADA DE LA CASA Y LOS DOS DISTRIBUCIÓN LIBRE.
PATIOS MENORES SE DISPONEN UNO EN
CADA ESQUINA DEL TERRENO
RECTANGULAR, GENERANDO UNA RIQUEZA
VISUAL.

LA PLANTA QUE SE OBSERVA SE ENCUENTRA


DIVIDIA EN TRES AREAS (PRIVADA, SOCIAL Y
SERVICIOS). EXISTE UN SOLO DORMITORIO,
NO EXISTE ESPACIOS CERRADOS, SE EMPLEA PERSPECTIVA INTERIIOR (VISTA OPUESTA AL INGRESO)
OBJETOS Y MUEBLES DE TAL FORMA DE
LOGRAR PRIVACIDAD PARA CIERTOS
ESPACIOS.
ESTE PROYECTO, GENERA UNA SENSIBILIDAD DEBIDO A CIERTAS CUALIDADES QUE MIES LE OTORGA CON EL
EMPLEO DE MATERIALES. A PESAR DE NO SER CONSTRUIDO (VIVIENDA INTROVERTIDA), MIES BUSCABA LA
ESENCIA Y UNIDAD DE ESTA MEDIANTE UN CERRAMIENTO AL EXTERIOR. LA RELACIÓN EXTERIOR – INTERIOR SE
DA POR LA ENTRADA, Y POR LA ABERTURA CENITAL DE LOS TRES PATIOS. CREANDO UNA ATMOSFERA DE
CARÁCTER DIVINO, MIES LOGRA UN RECORRIDO ESPACIAL MEDIANTE UNA EXPERIENCIA SENSORIAL.
PRIMERA PLANTA

También podría gustarte