[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas2 páginas

Bucay, J. Juego de Cartas

Este documento presenta las instrucciones para un juego de naipes llamado "El juego de los naipes" que simboliza el viaje hacia la felicidad. El juego implica barajar 7 naipes y elegir uno como "la llave de la felicidad", luego mover las cartas de arriba hacia abajo para deshacerse de las limitaciones como el personaje que uno representa, lo que otros dicen que debe ser y no ser, los miedos, y la falta de confianza, hasta encontrar la carta que representa la felicidad. El objetivo es aprender a ser
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas2 páginas

Bucay, J. Juego de Cartas

Este documento presenta las instrucciones para un juego de naipes llamado "El juego de los naipes" que simboliza el viaje hacia la felicidad. El juego implica barajar 7 naipes y elegir uno como "la llave de la felicidad", luego mover las cartas de arriba hacia abajo para deshacerse de las limitaciones como el personaje que uno representa, lo que otros dicen que debe ser y no ser, los miedos, y la falta de confianza, hasta encontrar la carta que representa la felicidad. El objetivo es aprender a ser
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EL JUEGO DE LOS NAIPES

JORGE BUCAY

Materiales: colocar abajo, a fin de que se pierda el orden


7 naipes de cualquier tipo. Es recomendable que de las cartas. Si arriba queda la carta que
uno de ellos tenga una sonrisa. estaba boca arriba, será necesario volver a
cortar el mazo. No sabemos dónde quedó la
¿Qué necesito saber hacer? llave de la felicidad: este juego se trata de
1. Mezclar las cartas, para saber que no tienen encontrar la llave de la felicidad.
ningún truco: las cartas están mezcladas por 5. Con el mazo de naipes en la mano se deja
nosotros mismos y no tienen ningún truco. pasar el tiempo, que consiste en la acción de
2. Cortar las cartas, es decir, pasar un pasar una sola carta hacia abajo. Pasamos
montoncito de naipes de arriba a abajo. todas y cada una de las cartas, una por una,
3. Hay que saber pasar un solo naipe de arriba hasta que encontramos la carta que está boca
hacia abajo, sin que los naipes se queden arriba. Esta carta representa el PERSONAJE que
pegados. uno representa en la vida, por eso está boca
arriba y para encontrar la felicidad hay que
¿Qué vamos a hacer? deshacernos de ese personaje. Así que lo
1. Hay que mirar detenidamente las cartas y lanzamos hacia atrás de nosotros mismos.
vamos a elegir una, a la cual vamos a 6. Se deja pasar un poco de tiempo, es decir,
nombrar como La llave de la felicidad, la vamos a pasar una sola carta hacia abajo y
llave de nuestra vida realizada. Puede ser la la que queda hasta arriba es todo LO QUE
que sea, pero elijamos la cara sonriente. NOSOTROS CREEMOS QUE DEBERÍAMOS SER EN

2. La carta que representa La llave de la LA VIDA. Para encontrar la llave de la


felicidad la vamos a colocar en la mitad del felicidad debemos deshacernos de esta idea
mazo: con tres cartas encima y tres cartas por para ser quien realmente somos. Entonces,
debajo. Como sucede en la vida: la llave de la lanzamos esta carta hacia atrás.
felicidad está entre todas las cosas que me 7. Nuevamente, pasamos un poco de tiempo
pasan, uno sabe más o menos dónde, pero no (movemos una sola carta hacia abajo) y para
exactamente donde está. saber hacia dónde vamos debemos
3. La carta que quedó en la parte superior del deshacernos de dos cosas, es decir, de dos
mazo la vamos a voltear. Dado que el mazo cartas. Por un lado, hay que deshacernos de
fue barajeado de forma distinta, esta carta LO QUE LOS OTROS DICEN QUE DEBERÍA SER

puede ser diferente en cada uno de los NUESTRO CAMINO. Así pues, lanzamos hacia
participantes. Así pues hay un naipe boca atrás la carta e, inmediatamente, sin dejar
arriba y 6 naipes que están boca abajo. pasar tiempo (no se mueve ninguna carta) se
4. Cada uno va a cortar el mazo: tomar un lanza también hacia atrás la siguiente carta
montoncito de la parte de arriba y lo va a
que representa LO QUE LOS OTROS DICEN QUE
NO DEBERÍAMOS HACER.

8. Nuevamente dejamos pasar tiempo (se mueve


una sola carta de arriba hacia abajo) y la
carta de encima representa TODOS NUESTROS
MIEDOS: el miedo a sufrir, el medio al fracaso,
el miedo a triunfar... y esa carta la vamos a
tirar hacia adelante porque al miedo hay que
enfrentarlo, sin mirar cual es.
9. Se deja pasar el tiempo una vez más (se
mueve la carta de arriba hacia abajo) y
debemos tener en la mano dos cartas. Lo que
la carta de encima representa es LA FALTA DE
CONFIANZA EN UNO MISMO, LA INSEGURIDAD.

No se puede encontrar la llave de la felicidad


si no confiamos en nosotros mismos, ¿cómo
vamos a encontrar con quién deseamos estar
si no nos encontramos a nosotros mismos
primero? Esa carta se tira lo más lejos que se
pueda, incluso, si lo desean esa carta se puede
romper.
10. Entonces si te deshiciste de tu personaje; si
dejaste de ser quien creíste que deberías ser;
si no le hiciste caso a seguir el camino de
otros y no dejaste que otro te prohibiera el
camino a seguir; si te enfrentaste contra tus
miedos y te animaste a tener confianza en ti
misma o en ti mismo, lo más seguro es que tú
tengas en la mano la lleve de la felicidad. Si
por cualquier cosa no quedó en tu mano la
carta que elegiste como la llave de la
felicidad, no te preocupes: sólo significa que
la llave de la felicidad no tiene la forma que
tú pensabas y sólo es cuestión de que abras la
puerta con la carta que te ha tocado. Espero
que todos encontremos la llave de la felicidad
de una forma u otra.

También podría gustarte