CURSO DE MOTOR CURSOR 9
CENTRALITA EDC7 UC31
La centralita electrónica EDC7 gestiona las siguientes funciones principales:
Inyección de combustible
Autodiagnosis
Recuperación
Además permite:
Comunicación con otros sistemas electrónicos
Programación
Diagnosis
Dosado del combustible
El dosado del combustible se calcula en función de:
- Posición del acelerador o de la necesidad del usuario
- Revoluciones del motor
- Cantidad de aire introducido.
El resultado puede ser corregido en función de la temperatura del agua o bien para evitar:
- ruido
- humo
- sobrecargas
- calentamiento
- exceso revoluciones de la turbina
Se puede modificar el envío de combustible en caso de:
- inconvenientes graves que comportes la reducción de par o la parada del motor.
La centralita, tras haber determinando la masa de aire que se introduce gracias a la medida del
de la presión y la temperatura, calcula la masa correspondiente que se inyecta en el cilindro
correspondiente (miligramos por ciclo) teniendo también en cuenta la temperatura del gasoil.
La masa de combustible calculada de esta manera se convierte primero en volumen (mm3 por
ciclo), y después en grados de cigüeñal, es decir, en duración de la inyección.
75 Curso cosechadoras – Cursor 9
CURSO DE MOTOR CURSOR 9
Corrección del caudal en base a la temperatura del agua.
En frío, el motor encuentra mayor resistencia en su funcionamiento: los rozamientos mecánicos
son elevados, el aceite tiene todavía una elevada viscosidad y las tolerancias no están aún
optimizadas.
Además, el combustible inyectado tiende a condensarse sobre las superficies metálicas aún
frías. Con el motor frío, el dosado de combustible es por lo tanto mayor que en caliente.
Corrección del caudal para evitar ruido, humo o sobrecarga.
El proyectista introduce las instrucciones pertinentes en el software para evitar las condiciones
que podrían dar lugar a estos fenómenos.
De-rating (pérdida de prestaciones)
En caso de sobrecalentamiento del motor, la inyección se modifica, disminuyendo el caudal
proporcionalmente a la temperatura alcanzada por el refrigerante.
Control electrónico del avance de la inyección
El avance (instante de inicio, expresado en grados) puede ser distinto en una inyección y en la
siguiente e incluso de un cilindro a otro. Se calcula, de forma análoga al caudal, en función de la
carga del motor (posición del acelerador, rpm y aire introducido).
El avance es corregido:
- en las fases de aceleración
- en base a la temperatura del agua
y para obtener:
- reducción de emisiones, ruidos y sobrecargas
- mejor aceleración del vehículo
En el arranque, se da un elevado avance en función de la temperatura del agua.
La información sobre el instante de inicio de la inyección lo indica la variación de impedancia de
la electroválvula del electroinyector.
Regulador de la velocidad del motor
El regulador electrónico de velocidad presenta ambas características de los reguladores:
- mínimo y máximo
- todos los regímenes
Es estable en todas las gamas de revoluciones, mientras que los reguladores tradicionales son
imprecisos y lentos.
Curso cosechadoras – Cursor 9 76
Arranque del motor
En las primeras vueltas del motor, se lleva a cabo la sincronización de las señales de fase y de
reconocimiento del primer cilindro (sensor volante motor y de la distribución). En el arranque se
ignora la señal del pedal del acelerador. El caudal en el arranque está fijado exclusivamente en
base a la temperatura del agua a través de un mapa. Cuando el ordenador observa un
determinado número de vuelta y una aceleración del volante motor tal que se pueda considerar
que el motor está arrancado y no arrastrado por el motor de arranque, obedece al pedal del
acelerador.
Arranque en frío
Cuando uno de los tres sensores de temperatura (agua, aire o combustible) registra una
temperatura inferior a 10 oC, se activa el calentamiento eléctrico
Run Up
Al poner contacto en la máquina, la centralita transfiere a la memoria principal las informaciones
memorizadas en el apagado precedente del motor (after run), y efectúa una diagnosis del
sistema.
After Run
Cada vez que se apaga el motor a través de la llave de contacto, la centralita se queda
alimentada durante algunos segundos por el relé principal.
Esto permite al microprocesador de transferir algunos datos desde la memoria principal (de tipo
volátil) a una memoria no volátil, borrable y re-escribible (Eeprom), de modo que están
disponibles para un arranque sucesivo (Run Up).
Estos datos permiten principalmente:
- ajustes varios
- calibrado de algunos componentes
- memoria de averías
El procedimiento dura algunos segundos, normalmente entre 2 y 7 dependiendo de la cantidad
de datos, tras lo cual la centralita corta la alimentación al relé y la aísla de batería.
ATENCIÓN
Es muy importante que este procedimiento no se interrumpa, por ejemplo parando el motor con el
cortacorrientes o bien apagándolo antes de que pasen estos 10 segundos.
Si esto sucede, el sistema funciona correctamente hasta el quinto apagado incorrecto, a partir del
cual se memoriza un error y en el siguiente arranque el motor funcionará pero con prestaciones
reducidas.
Varias interrupciones del procedimiento, de hecho, podrían conducir a daños en la centralita.
Cut-off
Es la función de interrupción de inyección en deceleración.
77 Curso cosechadoras – Cursor 9
CURSO DE MOTOR CURSOR 9
CENTRALITA EDC 7 UC31
A. Conector inyectores - B. Conector vehículo - C. Conector sensores
Curso cosechadoras – Cursor 9 78
Conector electroinyectores “A”
102374
0050839t
PIN F2C
1 Electroválvula para la inyección electrónica del cilindro 5
2 Electroválvula para la inyección electrónica del cilindro 6
3 Electroválvula para la inyección electrónica del cilindro 4
4 Electroválvula para la inyección electrónica del cilindro 1
5 Electroválvula para la inyección electrónica del cilindro 3
6 Electroválvula para la inyección electrónica del cilindro 2
7 -
8 -
9 Electroválvula PWM regulación presión CP3
10 Electroválvula PWM regulación presión CP3
11 Electroválvula para la inyección electrónica del cilindro 2
12 Electroválvula para la inyección electrónica del cilindro 3
13 Electroválvula para la inyección electrónica del cilindro 1
14 Electroválvula para la inyección electrónica del cilindro 4
15 Electroválvula para la inyección electrónica del cilindro 6
16 Electroválvula para la inyección electrónica del cilindro 5
79 Curso cosechadoras – Cursor 9
CURSO DE MOTOR CURSOR 9
Conector sensores "C"
PIN DESCRIPCIÓN
1 -
2 -
3 -
4 -
5 -
6 -
7 -
8 -
9 Sensor árbol de levas
10 Sensor árbol de levas
11 -
12 Sensor presión combustible del Rail
13 Masa sensor presión combustible del Rail
14 Señal sensor presión combustible del Rail
15 Señal sensor temperatura liquido refrigerante motor
16 -
17 -
18 Masa sensor temperatura combustible
19 Sensor albero motor
20 -
21 -
22 -
23 Sensor cigüeñal
24 Masa sensor temperatura y presión aceite motor
25 Masa sensor temperatura y presión aire
26 Masa sensor temperatura liquido refrigerante motor
27 Señal sensor presión aceite motor
28 Señal sensor temperatura aceite motor
29 -
30 -
31 -
32 Positivo alimentación (+5V)sensor temperatura y presión aceite motor
33 Positivo alimentación (+5V)sensor temperatura y presión aire
34 Señal sensor presión aire
35 Señal sensor temperatura combustible
36 Señal sensor temperatura aria
Curso cosechadoras – Cursor 9 80
Esquema ordenador EDC 7 UC31
81 Curso cosechadoras – Cursor 9