Hilos Conductores
Hilos Conductores
Teniendo en cuenta la problemática por grupo de grados se escogieron los siguientes hilos
conductores.
PREESCOLAR
IDENTIDAD DE GENERO
PROYECTO DE VIDA Oriento mi vida hacia mi bienestar y el de las demás personas, y tomo
decisiones que me permiten el libre desarrollo de mi personalidad, a
partir de mis proyectos y aquellos que construyo con otros.
RECONOCIMIENTO Comprendo que todas las personas son un fin en sí mismas y, por tanto,
DE LA DIGNIDAD valiosas por ser seres humanos, y emprendo acción para que esto sea
realidad en mí, en mi familia, en mi pareja y en la sociedad.
FUNCION AFECTIVA
EXPRESION DE Comprendo que expresar y recibir afecto promueve el bienestar humano
AFECTO y fortalece las relaciones.
ESTABLECIMIENTO Comprendo que con la sexualidad se comunican emociones que posibilitan la
DE VINCULOS creación de relaciones basadas en el cariño, ternura y el amor.
FUNCION REPRODUCTIVA
DERECHO A LA VIDA Entiendo que todas las personas tienen derecho a la vida y que ninguna
puede ser puesta en peligro de muerte en el ejercicio de su sexualidad y
su reproducción.
FUNCION COMUNICATIVA-RELACIONAL
CONVIVENCIA Soluciono mis conflictos de forma pacífica y dialógica, encontrando balances
PACIFICA Y justos que relacionan los intereses personales, de pareja, familiares y sociales
DIALOGICA
IDENTIDAD DE GENERO
PROYECTO DE VIDA Oriento mi vida hacia mi bienestar y el de las demás personas, y tomo
decisiones que me permiten el libre desarrollo de mi personalidad, a
partir de mis proyectos y aquellos que construyo con otros.
RECONOCIMIENTO Comprendo que todas las personas son un fin en sí mismas y, por tanto,
valiosas por ser seres humanos, y emprendo acción para que esto sea
DE LA DIGNIDAD realidad en mí, en mi familia, en mi pareja y en la sociedad.
VALORACION DE SI Me reconozco como un ser valioso y único, que merece ser respetado y
MISMO valorado.
Recurro a las instituciones y personas adecuadas que puedan ayudarme a
defender mis derechos cuando estos son vulnerados.
ORIENTACION SEXUAL
CONSTRUCCIÓN DE Participo en la construcción de ambientes pluralistas, en los que todos
AMBIENTES DE los miembros de la comunidad puedan elegir y vivir libremente su
RESPETO orientación sexual, sin discriminación, riesgos, amenazas o coerciones
FUNCION AFECTIVA
CONSTRUCCIÓN Y Entiendo que existen diferentes tipos de relaciones afectivas y establezco
CUIDADO DE LAS relaciones basadas en el respeto y el cuidado de mí y de las demás personas
RELACIONES involucradas.
FUNCION COMUNICATIVA-RELACIONAL
CONVIVENCIA Soluciono mis conflictos de forma pacífica y dialógica, encontrando balances
PACIFICA Y justos que relacionan los intereses personales, de pareja, familiares y sociales
DIALOGICA
GRADOS 4° - 5° DE PRIMARIA
IDENTIDAD DE GENERO
PROYECTO DE VIDA Oriento mi vida hacia mi bienestar y el de las demás personas, y tomo
decisiones que me permiten el libre desarrollo de mi personalidad, a
partir de mis proyectos y aquellos que construyo con otros.
RECONOCIMIENTO Comprendo que todas las personas son un fin en sí mismas y, por tanto,
DE LA DIGNIDAD valiosas por ser seres humanos, y emprendo acción para que esto sea
realidad en mí, en mi familia, en mi pareja y en la sociedad.
DESARROLLO DEL Tomo decisiones cada vez más autónomas, basadas en el respeto a la
JUICIO MORAL dignidad humana y en la preocupación por el bien común, que parten del
análisis, la argumentación y el diálogo sobre dilemas que plantea la
cotidianidad frente a la sexualidad, y que propenden por estilos de vida
saludable.
DERECHO A LA Comprendo que tengo derecho a la libertad de expresión y que ese
INFORMACION derecho incluye la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e
ideas de todo tipo, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por
escrito o impresas, en forma artística o por cualquier otro medio que yo
elija.
FUNCION AFECTIVA
IDENTIFICACION, Identifico mis emociones y las de los demás, y las expreso de forma
EXPRESION Y asertiva. Siento empatía con las emociones de las demás personas y esto
MANEJO DE me permite, por ejemplo, alegrarme con los triunfos ajenos, sentirme
EMOCIONES mal cuando se hace daño a otro, pedir perdón y emprender acciones
PROPIAS Y AJENAS reparadoras cuando las situaciones lo requieren.
FUNCION REPRODUCTIVA
DERECHO A LA Entiendo que tengo derecho a una educación oportuna y de calidad, que
EDUCACION me permita vivir la sexualidad de forma plena y desarrollar
competencias para el ejercicio de mis derechos sexuales y
reproductivos. Emprendo acciones en caso de que este derecho mío o de
otros sea vulnerado.
GRADOS 6° - 7° DE SECUNDARIA
IDENTIDAD DE GENERO
PROYECTO DE VIDA Oriento mi vida hacia mi bienestar y el de las demás personas, y tomo
decisiones que me permiten el libre desarrollo de mi personalidad, a
partir de mis proyectos y aquellos que construyo con otros.
RECONOCIMIENTO Comprendo que todas las personas son un fin en sí mismas y, por tanto,
DE LA DIGNIDAD valiosas por ser seres humanos, y emprendo acción para que esto sea
realidad en mí, en mi familia, en mi pareja y en la sociedad.
LIBRE Comprendo que todas las personas tenemos derecho al libre desarrollo
DESARROLLO DE de la personalidad y actúo dentro de la limitación que impone el derecho
LA PERSONALIDAD de los demás y el orden jurídico. Cuando dicha limitación atenta contra
mi dignidad o la de otros, uso los mecanismos democráticos,
participativos y jurídicos para su transformación.
ANALISIS CRITICO Analizo críticamente los roles establecidos para cada género, en mi
DE LOS cultura y en la culturas diferentes, emprendo acciones para superar
COMPORTAMIENTOS estereotipos y prejuicios asociados al género.
CULTURALES DE
GENERO
FUNCION EROTICA
IGUALDAD ENTRE Entiendo que hombres y mujeres tenemos derecho a participar en las
GENEROS decisiones referidas a la vivencia del erotismo, sin vulneración de la
propia persona o de las demás. Emprendo acciones para que esto sea
realidad en las relaciones en las que estoy involucrado.
FUNCION REPRODUCTIVA
GRADOS 8° - 9° SECUNDARIA
IDENTIDAD DE GENERO
PROYECTO DE VIDA Oriento mi vida hacia mi bienestar y el de las demás personas, y tomo
decisiones que me permiten el libre desarrollo de mi personalidad, a
partir de mis proyectos y aquellos que construyo con otros.
RECONOCIMIENTO Comprendo que todas las personas son un fin en sí mismas y, por tanto,
DE LA DIGNIDAD valiosas por ser seres humanos, y emprendo acción para que esto sea
realidad en mí, en mi familia, en mi pareja y en la sociedad.
PLURALIDAD DE Entiendo que existen diferentes formas de sentir el hecho de ser hombre
IDENTIDADES o mujer. Las respeto, las valoro y actúo en consecuencia.
COMPORTAMIENTO CULTURALES DE GENERO
FUNCION EROTICA
EL CUERPO COMO Entiendo que mi cuerpo es una fuente de bienestar, lo cuido, me siento a
FUENTE DE gusto con él y opto por estilos de vida saludables
BIENESTAR
DERECHO A LA Comprendo que tengo pleno desarrollo sobre mi cuerpo y que nadie
INTIMIDAD puede acceder a él sin mi consentimiento. Acudo a personas e
instituciones especializadas cuando este derecho es vulnerado en mi o en
otros.
FUNCION COMUNICATIVA-RELACIONAL
IDENTIDAD DE GENERO
PROYECTO DE VIDA Oriento mi vida hacia mi bienestar y el de las demás personas, y tomo
decisiones que me permiten el libre desarrollo de mi personalidad, a
partir de mis proyectos y aquellos que construyo con otros.
RECONOCIMIENTO Comprendo que todas las personas son un fin en sí mismas y, por tanto,
DE LA DIGNIDAD valiosas por ser seres humanos, y emprendo acción para que esto sea
realidad en mí, en mi familia, en mi pareja y en la sociedad.
ORIENTACION SEXUAL
ORIENTACION EROTICA
FUNCION REPRODUCTIVA
FUNCION COMUNICATIVA-RELACIONAL
HILO LO QUE SE COMPETENCIAS: Relación con otros ¿Cómo hacerlo? ¿Con quienes? Recursos con que ¿Cómo saber
CONDUCTOR PRETENDE Ciudadanas y Científicas proyectos contamos que se ha
LOGRAR logrado?
(producto)
Comprendo la En las clases de Hacer charlas Jóvenes de Videos Con un
SALUD importancia de Argumento y debato proyectos de vida. sobre que tipos grado once que Carteleras estudio
la salud sexual y sobre dilemas de la vida de inconvenientes son madres. guías estadístico
SEXUAL reproductiva, se adquieren
Y en los que entran en Charlas con conferenc donde se
entendida como conflicto el bien general y cuando es una
REPRODU el bienestar madre joven, ICBF ias. analice que
el bien baja el índice
CTIVA físico, estas charlas
particular, reconociendo de niñas
psicológico y pueden ser dadas
los mejores argumentos, embarazadas
social en todos por las madres
los aspectos así sean distintos a los jóvenes de la en edades
relacionados con míos. institución. menores de
el sistema 18 años.
reproductivo, en Buscar entidades
mí y en otros, y Escucho activamente a que les orientes
empleo mis compañeros y sobre la salud
estrategias para compañeras, reconozco sexual y
mantenerme otros puntos de vista, los reproductiva.
sano. comparo con los
míos y puedo modificar lo Hacer foros
que pienso ante donde se les
argumentos más sólidos. pueda exponer a
jóvenes de
grados inferiores.