[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
418 vistas2 páginas

Cuadro Sipnótico de La Guerra Restauradora 2

Este documento compara la Guerra Restauradora de 1863 con la Guerra de Independencia de 1844, resaltando algunas similitudes y diferencias. Menciona que ambas guerras fueron luchadas por patriotas dominicanos que buscaban la libertad y soberanía nacional. También destaca la participación de héroes como Máximo Gómez y José Martí en la independencia de Cuba y otros países.

Cargado por

Jesús Tejeda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
418 vistas2 páginas

Cuadro Sipnótico de La Guerra Restauradora 2

Este documento compara la Guerra Restauradora de 1863 con la Guerra de Independencia de 1844, resaltando algunas similitudes y diferencias. Menciona que ambas guerras fueron luchadas por patriotas dominicanos que buscaban la libertad y soberanía nacional. También destaca la participación de héroes como Máximo Gómez y José Martí en la independencia de Cuba y otros países.

Cargado por

Jesús Tejeda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Completar el cuadro sinóptico

Guerra Restauradora
Guerra Restauradora

Álvaro
Caamaño

Soto Jiménez, explicó que Antecedentes


ambas gestas de lucha por históricos
conquistar la liberación
nacional contienen
similitudes y diferencias a
pesar de producirse en un
Álvaro Caamaño, con Destacó en la gesta del 1863, y
trayecto que buscaba la
postura similar recordó que el parlamento
libertad, democracia y
recordó que el tres dominicano fue que declaró en
soberanía, y luchadas por
veces presidente del 1867 al prócer Benito Juáres
valientes patriotas, a su
país no fue el único “Benemérito de las Américas”
vez, la historia dominicana
que luchó el 19 de
atravesó por momentos de Resalto además la participación
marzo, y que actuó
dolor. c de héroes dominicanos como
siempre con una
visión equivocada de Máximo Gómez y José Martí, en
lo que era la la gesta emancipadora de Cuba
república. y tras naciones

Características de la Guerra Restauradora

-Fue una guerra popular,


anticolonial y por la -Guerra
dignidad nacional. fundamentalmente -Echó por tierra la
económica (Hatos doctrina Monroe
-Fue una respuesta del
ganaderos vs cosecheros
pueblo dominicano al acto -Es una guerra de
de tabaco)
de alta traición a la Patria liberación
cometido por Pedro -Guerra política (partido continental, no solo
Santana y su camarilla, al liberal vs conservador) nacional.
convertir la República
Dominicana en una
provincia española,
mediante la proclamación
de la anexión.
TENÍA MUCHAS DUDAS SOBRE A QUIÉN SE REFERÍA CON
ANTECEDENTES HISTÓRICOS SI ERA CON RESPECTO A LOS
PERSONAJES HISTÓRICOS QUE ESTÁN ESCRITOS AHÍ O A LA
GUERRA, POR ESO LE PONDRÉ AQUÍ AMBOS.
ALGUNOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS:
• Esta guerra fue la primera gran victoria dominicana contra
Francia.
• Se dividió la isla (El Cibao y la capital).
• La inactividad de la doctrina Monroe.
• Lesión de los intereses económicos del pueblo dominicano.

También podría gustarte