PRÁCTICA N° 1
NORMAS DE SEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS EN LABORATORIO
  I.   OBJETIVOS
       • Conocer los fundamentos relacionados a temas de seguridad en el laboratorio
       • Conocer las reglas generales para un trabajo seguro en el laboratorio de química.
  II. FUNDAMENTO TEÓRICO
       A. Fundamentos
           • Seguridad: Son todas aquellas acciones y actividades que permiten
              permanecer en condiciones de protección y resguardo tanto ambientales
              como personales para preservar la salud, conservar los recursos humanos y
              materiales. (DS 005:2012)
              Finalidad: Proporcionar un laboratorio seguro y saludable para prevenir
              lesiones y deterioro de la salud
           • Peligro: Fuente con un potencial para causar lesiones y deterioro de la salud. (ISO
              45001:2018)
           • Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurran eventos o exposiciones
              peligrosos relacionados con el trabajo y la severidad de la lesión y deterioro de la
              salud que puedan causar los eventos o exposiciones. (ISO 45001:2018)
                                                                                                     1
• Incidente: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el
  trabajo, en el que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el
  que éstas sólo requieren cuidados de primeros auxilios. (DS 005:2012)
   • Accidente: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión
      del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
      perturbación funcional, una invalidez o la muerte. (DS 005:2012)
B. Manual de seguridad del Laboratorio de química
    El presente manual contiene las reglas generales de un trabajo seguro para el
    manipuleo de reactivos químicos, materiales y equipos de laboratorio con el
    objetivo de minimizar los riesgos de trabajo en el laboratorio químico.
    El manual lo podemos ubicar en el panel de información que tiene cada
    laboratorio.
C. Reglas generales para el trabajo seguro en el laboratorio de química
    Antes de iniciar el trabajo de laboratorio debemos de conocer los equipos de
    seguridad
    • Rociadores
    • Extractor de aire
• Campana extractora
• Sensor de humo
Localización y uso de los equipos para su uso en casos de emergencia:
• Ducha de emergencia
• Lava ojos
• Botiquines
La aplicación de las acciones de primeros auxilios es una medida de
contención, esta es aplicada por un especialista medico el cual se encuentra en
el tópico de ALERTA MEDICA de la sede.
• Extintores
Ubicar y conocer el significado de las señaléticas de seguridad que se
encuentran en el laboratorio. (NTP 399.010-1)
Identificar las rutas de evacuación como salidas principales y mecanismos de
respuesta ante situaciones de emergencia (temblor, terremoto, sismos, etc.)
Uso de equipos de protección personal es obligatorio para estudiantes,
docentes y personal administrativo su uso estará en función de las actividades
que desarrolle en el laboratorio.
Se prohíbe el ingreso al laboratorio con vestimenta inadecuada (sandalias,
falda y shorts) en el caso de las damas, el cabello debe estar sujetado.
            ¿Cómo actuar frente a un incidente o accidente?
El presente formato lo podemos ubicar en el panel de información que
tiene cada laboratorio, sirve para registrar toda la información más
relevante para la investigación del inocente o accidente.
III. CUESTIONARIO
     1. ¿Mencione y explique 5 ejemplos de peligros y riesgos presentes en
        el laboratorio de química?
     2. ¿Proponga y explique tres acciones preventivas para minimizar
        situaciones que puedan generar un incidente o accidente?
     3. Investigar sobre los siguientes términos y proponer 2 ejemplos de
        cada uno aplicado a un laboratorio químico:
        Causas inmediatas: Actos inseguros o sub estándar, condición
        insegura o sub estándar.
        Causas básicas: Factores personales y factores de trabajo.