[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas1 página

Qué Es La Agricultura Ecológica

La agricultura ecológica es un sistema de cultivo que utiliza recursos naturales de manera óptima, sin productos químicos ni organismos genéticamente modificados, para producir alimentos orgánicos y sostenibles. Sus objetivos incluyen mejorar la fertilidad del suelo, evitar la contaminación y fomentar la biodiversidad, todo bajo estrictas normativas de la Unión Europea. Este enfoque no solo busca alimentos saludables y de calidad, sino también el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas1 página

Qué Es La Agricultura Ecológica

La agricultura ecológica es un sistema de cultivo que utiliza recursos naturales de manera óptima, sin productos químicos ni organismos genéticamente modificados, para producir alimentos orgánicos y sostenibles. Sus objetivos incluyen mejorar la fertilidad del suelo, evitar la contaminación y fomentar la biodiversidad, todo bajo estrictas normativas de la Unión Europea. Este enfoque no solo busca alimentos saludables y de calidad, sino también el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

¿Qué es la agricultura ecológica?

La agricultura ecológica es un sistema para cultivar una explotación agrícola autónoma basada en la utilización
óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos de síntesis, u organismos genéticamente
modificados (OGMs) -ni para abono ni para combatir las plagas-, logrando de esta forma obtener alimentos
orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente. Todo ello de manera
sostenible y equilibrada.
Los principales objetivos de la agricultura ecológica son trabajar con los ecosistemas de forma integrada; mantener y
mejorar la fertilidad de los suelos; producir alimentos libres de residuos químicos; utilizar el mayor número de recursos
renovables y locales; mantener la diversidad genética del sistema y de su entorno; evitar la contaminación a resulta de las
técnicas agrarias; permitir que los agricultores realicen su trabajo de forma saludable.

La producción ecológica está regulada por una estricta normativa de la Unión Europea, que recoge exigencias en materia
de producción vegetal, animal, así como de inspección, certificación y etiquetado. El resultado es que los alimentos
ecológicos están sometidos a unos controles adicionales, realizados por entidades de certificación autorizadas e
independientes, que garantizan su autenticidad.

Los productos agrícolas ecológicos son buenos porque:

- Son alimentos naturales, saludables y con todas sus propiedades nutritivas


- Por su sabor y diversidad
- Son de calidad certificada
- De producción sostenible
- Evitan la contaminación y favorecen la biodiversidad
- Contribuyen al desarrollo de las zonas rurales

Agricultura ecológica
La agricultura ecológica, orgánica o biológica1 es un sistema de cultivo de una explotación
agrícola autónoma basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear
productos químicos sintéticos, u organismos genéticamente modificados (OGMs) —ni
para abono ni para combatir las plagas—ni para cultivos, logrando de esta forma
obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta
el medio ambiente. Todo ello de manera sostenible, equilibrada y mantenible.23
Los principales objetivos de la agricultura orgánica son la obtención de alimentos saludables,
de mayor calidad nutritiva, sin la presencia de sustancias de síntesis química y obtenidos
mediante procedimientos sostenibles. Este tipo de agricultura es un sistema global de gestión
de la producción, que incrementa y realza la salud de los agrosistemas, inclusive la diversidad
biológica, los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo. Esto se consigue aplicando,
siempre que sea posible, métodos agronómicos, biológicos y mecánicos, en contraposición a
la utilización de materiales sintéticos para desempeñar cualquier función específica del
sistema. Esta forma de producción, además de contemplar el aspecto ecológico, incluye en su
filosofía el mejoramiento de las condiciones de vida de sus practicantes, de tal forma que su
objetivo se apega a lograr la sostenibilidad integral del sistema de producción agrícola; o sea,
constituirse como un agrosistema social, ecológico y económicamente sostenible.
La agricultura natural, la agricultura indígena, la agricultura familiar, la agricultura campesina,
son tipos de agricultura natural que buscan el equilibrio con el ecosistema, son sistemas
agrícolas sostenibles, que se han mantenido a lo largo del tiempo en distintas regiones del
mundo buscando satisfacer la demanda de alimento natural y nutritivo a las personas y los
animales, de manera que el agroecosistema mantenga el equilibrio. La agricultura
biodinámica, y la permacultura, comparten algunos de sus principios y métodos, pero son más
recientes.

También podría gustarte