Primera ronda de exposiciones
GRUPO #1
1. Marque V o F
La web 2.0 ha hecho que las empresas se digitalicen
2. Subraye ejemplos de web 2.0
A. Redes Sociales
B. Bibliotecas Virtuales
C. Netflix
D. Podcast
3. De quien surgió el termino Web 2.0
A. Henry Fayol
B. Tim O'Reilly
C. Sean O'Reilly
4. Complete la siguiente característica de la web social
Los usuarios participan y colaboran en la creación de
a) Contenidos y evolución
b) Contenidos y su clasificación
c) Contenidos y herramientas
5. Escoja la respuesta correcta:
Los canales de comunicación en la web social son:
a) Fluye fácilmente en cualquier dirección. El anterior modelo de comunicación
“de arriba abajo” es sustituido por el modelo “de abajo a arriba”, en el que se
establece un diálogo bi-direccional con el usuario: la comunicación fluye en
ambos sentidos.
b) Fluye fácilmente en cualquier dirección. El anterior modelo de comunicación
“de abajo hacia arriba” es sustituido por el modelo “de arriba a abajo”, en el que
se establece un diálogo unidireccional con el usuario: la comunicación fluye en
un solo sentido.
6. ¿Cuál es el beneficio que obtienen los usuarios de la web social?
Comparten conocimientos y aprenden de otros usuarios.
7. Conteste Verdadero o Falso según corresponda
La inteligencia colectiva es:
a) La combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que
presenten las mismas capacidades que el ser humano. (F)
b) la inteligencia colectiva nace de la aportación de varios individuos dentro de un
grupo, los cuales comparten desde puntos de vistas distintos, ese conocimiento que
posee cada uno de ellos. (V)
c) Es un constructo que nos ayuda a entender de qué manera podemos influir de un
modo adaptativo e inteligente tanto sobre nuestras emociones como en nuestra
interpretación de los estados emocionales de los demás. (F)
8. Señale la frase correcta del autor Pierre Levy, sobre la inteligencia colectiva:
1. “la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de
motivar- nos y de manejar adecuada- mente las relaciones”
2. “es una de las áreas más fascinantes y con más retos de las ciencias de la
Computación ya que ha tomado a la inteligencia como la característica
universalmente aceptada para diferenciar a los humanos de otras criaturas ya
sean vivas o inanimadas, para construir programas o computadoras inteligentes”
3. “es una inteligencia repartida en todas partes, valorizada constantemente,
coordinada en tiempo real, que conduce a una movilización efectiva de las
competencia. El objetivo de la inteligencia colectiva es el reconocimiento y el
enriquecimiento mutuo de las personas”.
9. Escoja el literal correcto
a. La inteligencia colectiva designa la colaboración entre varios individuos
b. La inteligencia colectiva es aplicada de manera individual
c. La inteligencia colectiva depende de la emoción de las personas
10. Escriba tres ejemplos de empresas que evidencian la inteligencia colectiva
a. Wikipieda
b. YouTube
c. Amazon
GRUPO#2
1. Marque la respuesta correcta. ¿Qué es Marketing Colaborativo?
a) Estrategias de comunicación entre los consumidores, el público y hasta la propia
empresa u organización.
b) Modelo de negocio o imagen presentadora de la empresa
c) Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización
de un producto.
d) En administración, el término mercadotecnia o mercadeo, también llamado
márquetin.
2. Marque verdadero o falso. ¿Cuál es el objetivo del Marketing Colaborativo?
a) Alcanzar de la forma más eficiente y eficaz todos los objetivos propuestos por la
empresa u organismo social. (F)
b) Asegurar la producción o la prestación de servicios por parte de la empresa para que
sus clientes estén satisfecho con la atención. (F)
c) Crear una estrecha relación de cooperación entre consumidores y marcas, para qué así
ambas se beneficien (V)
d) Permitir a la empresa gozar de una perspectiva bastante amplia del entorno en el cual
se desarrolla. (F)
3. Elija la opción correcta según corresponda. ¿Con que finalidad se utilizan las redes
sociales en el Marketing Colaborativo?
a) Para estar en contacto con multitud de personas, para reflejar estados de ánimos,
compartir fotos, etc.
b) Recoger información de que es lo que esperan los consumidos de una marca
mediante el uso de las redes sociales como Facebook, Instagram, MySpace, etc.
c) Medir el impacto de campañas en redes sociales prácticamente en tiempo real.
4. Marque lo correcto. ¿Cuál una de las clasificaciones de los Sitios de redes sociales?
a) Sitios de redes sociales especializados en ámbitos concretos, como el deporte o la
cultura.
b) Sitios de redes sociales especializado en la globalización documental.
c) Considera la vía del futuro para detectar grandes oportunidades.
d) Por audiencia, dinamismo, apertura, profundidad o por objetivos.
5. Elija la Opción según corresponda. ¿Cómo también se conoce al Marketing en los
medios sociales?
a) Era de la Digitación
b) Alcance Mundial
c) Rama de la Mercadotecnia
d) Mundo Web
6. Marque lo correcto. ¿Qué le facilitaron los usuarios que usan las plataformas como
Facebook, Instagram o Twitter al Marketing en los medios sociales?
a) Conseguir un gran alcance, y también la potencial conexión con la audiencia.
b) Llevarlos al éxito con sus marcas.
c) Optimización de medios sociales
d) Conseguir seguidores para completar su cracking mundial.
7. Subraye la opción correcta. ¿A qué termino hace referencia la Optimización de
medios sociales?
a) La estrategia y conjunto de acciones llevadas a cabo en redes sociales y comunidades
online con una finalidad publicitaria o comercial.
b) La fase en la que se elabora una estrategia para abordar la implementación, se fijan
unos objetivos que deben estar alineados con las necesidades de negocio.
c) Los problemas e imprevistos pueden aumentar los costes.
8. Marque lo correcto según corresponda. ¿Qué conoce como usuario?
a) Persona que trabaja en un edificio tecnológico
b) Individuos que crean visione hacia el futuro para lograr sus propósitos.
c) Persona que utiliza un aparato tecnológico con acceso a internet para comunicarse
con otras personas.
9. Elija la opción correcta. ¿Cuál es el concepto de seguidores?
a) Persiguen la atención y el interés de los demás. Publican fotos personales, hacen
comentarios constantes y personalizan al máximo sus perfiles.
b) Se trata de un grupo amplio de usuarios que utiliza las plataformas sociales para
conocer los detalles del día a día de sus conocidos en la vida real.
c) Utilizan los Social Media en intensos y cortos períodos de tiempo con el fin de
conocer gente nueva, ligar y entretenerse.
10. Elija las opciones correctas. ¿A qué singularidades se adaptan los usuarios de los
medios sociales?
a) Bidireccionalidad
b) Al medio ambiente
c) Plataformas Sociales
d) Su red y flexibilidad
GRUPO#3
1. ¿Qué es gestión de la imagen en internet?
La imagen corporativa es la forma en que se percibe una compañía, la imagen de lo que
está significa, la percepción del espectador, también es una carta de presentación, la
primera impresión que el público tiene de la empresa.
2. En caso de querer renovar algún aspecto de la imagen, ¿Qué se debe hacer?
Un analizar previo y con mucho cuidado
3. ¿Cuáles son los elementos que brinda la imagen corporativa?
Isotipo
Monograma
Logotipo
Eslogan
Emblema
Pictograma
4. ¿En qué consiste la gestión de marca o branding?
La gestión de marca o branding consiste en una serie de estrategias destinadas a la
construcción de una marca, ya sea personal o perteneciente a una empresa.
5. ¿Cuál es el objetivo de la gestión de marca o branding?
El objetivo es crear, dar a conocer, reforzar y mantener una serie de valores inherentes a
la compañía, y que servirán para que su público pueda identificarla.
6. ¿Qué es el buzz marketing?
Es una estrategia que busca alcanzar una reacción en cadena causada por las acciones de
propaganda de una empresa.
7. En que consiste en la orientación SEO:
A. Consiste en difundir la información dada en las empresas para que sea
difundidas a los clientes o usuarios
B. Pretende en tapar o relegar posiciones de críticas hacia los primeros
resultados de los motores de búsqueda puesto que se evidencia una
reputación online de marcas o de personas dicho que se tratara de
un maquillaje.
C. Son productos de excelencia de la nueva era tecnológica donde se
relacionan con los usuarios.
D. Elementos que son relevantes para el entorno de la empresa
8. ¿Para qué nos sirve identificarla, extráela, clasificarla la reputación online?
Nos permiten facilitar reseñas sobre la marca del producto y mejorar la calidad del
producto de la empresa para no dejarse vencer por los competidores.
9. ¿Por qué es necesario mantener una buena gestión de la reputación on-line?
A. Provoca una identificación propia sobre los competidores.
B. Genera aceptación y confianza hacia los potenciales clientes.
C. Ayuda a la rápida reacción según los cambios que experimente la marca
gracias a las reseñas.
D. Beneficiará a la empresa a mejorar en los puntos de bajos que se determinan
en las reseñas.
10. Resalte las respuestas correctas. ¿Qué necesitan realizar las empresas hacia
los resultados de una mala reseña colectiva?
A. Jerarquizar sus departamentos con el fin de encontrar solución hacia la
problemática
B. Centrarse en las posibles resoluciones de las falencias existentes.
C. Informar a los empleados acerca de la postura de la empresa.
D. Entender y analizar las reseñas propias de la marca, sean positivas o
negativas.
GRUPO#4
1. ¿Qué es la reputación online?
Es todo un conjunto de elementos que representan el prestigio de una marca o persona
en la red.
2. La Reputación online encontramos dos aspectos complementarios
importantes explique uno de ellos
Los factores internos, esto es, la información que la propia persona o empresa
comparte sobre sí misma y las acciones online que lleva a cabo a lo largo del
tiempo.
Los factores externos, es decir, toda la información que aportan otros usuarios,
visitantes o consumidores.
3. Seleccione las correctas ¿Cómo mejorar tu reputación online?
• Crear una presentación o video de tu negocio.
• Contenido de calidad para redes sociales y para Google.
• Considera las opiniones negativas de tus clientes para mejorar tus servicios.
• Ninguna de las anteriores
4. Coloque V si es Verdadero y F si es falso ¿Cuál de los siguientes aspectos
mejora la petición online?
No dudes en crear una presentación o video de tu negocio. (V)
Adopta una estrategia coherente de comunicación de marketing. (V)
Negar los comentarios del usuario. (F)
Considera las opiniones negativas de tus clientes para mejorar tus servicios. (V)
5. Cuáles son los pasos para una estrategia planificada en la recuperación de
la reputación online?
1. Posicionarse en la Red.
2. Generar contenidos.
3. Gestión de contenidos Web.
4. Dar respuestas.
5. Mantener los contactos.
6. Evaluar continuamente.
6. ¿Qué requiere la gestión de la reputación online?
Requiere constancia, coherencia y tiempo
7. Complete la frase
La reputación online es Clave del éxito para las marcas.
8. ¿Qué significa posicionarse en la Red?
Para ello es necesario encontrar las palabras clave que pongan en común las necesidades
del interlocutor con los conocimientos de su marca.
9. Coloque V si es verdadero o F si es falso sobre las estrategias planificadas
en la recuperación de la reputación online
Posicionarse en la Red. Para ello es necesario encontrar las palabras clave que
pongan en común las necesidades del interlocutor con los conocimientos de su
marca. (V)
Generar contenidos. Para eso ya no sirve el espacio de la web corporativa
donde alojamos una breve ficha descriptiva de nuestro producto. (F)
Gestión de contenidos web. Si se pretende ganar crédito para una marca en la
Red, es necesario generar contenidos perdurables, útiles, que aporten valor a sus
posibles usuarios. (F)
Dar respuestas. Se puede conocer en profundidad una marca, pero sin la
confianza del interlocutor no se obtendrá la valoración personal que se pretende.
(V)
Mantener los contactos. Elementos característicos de la reputación online es
que, desde el primer momento, nos va a facilitar información sobre sus
resultados señalando si nuestra dirección es la adecuada y ofreciendo la
posibilidad de establecer correcciones. (F)
Evaluar continuamente. Ganarán reputación en la medida en que consiguen
mantener lazos duraderos con sus interlocutores. (F)
10. ¿Cuál es el porcentaje en personas que prefieren escoger la primera página
de resultados en Google?
Lo que debes saber es que más del 90% de las personas se quedan en la primera página
de resultados de Google y solo un 10% avanza a segundas páginas. Dentro de la primera
página, los 3 primeros resultados suelen acaparar más del 50% de los clics.
GRUPO#5
1. Responda v si es verdadero y f si es falso.
La publicidad en buscadores
Es la muestra de bloques con anuncios -normalmente en texto- que hacen referencia
a las keywords. ( V )
Suelen no ser publicidad de costo por clic y las empresas pujan por nunca aparecer
en los resultados.( F )
Se considera la publicidad más efectiva para la captación de clientes. ( V )
El usuario realiza una búsqueda de un término específico y las empresas ofrecen en
ese mismo momento publicidad íntimamente relacionada con ese término de
búsqueda. ( V)
2. Seleccione con una lo correcto
Las empresas se concentran en publicar e invertir su tiempo en los buscadores
simplemente ¿por qué?
a) la publicidad en buscadores capta a los potenciales clientes en el momento exacto en
que están buscando un determinado producto o servicio.
b) se puede segmentar por zona geográfica.
c) se paga sólo por los clicks realizados.
d) se puede medir con muy poco margen de error la efectividad que tiene tu campaña
e) son la b y d
f) todas las anteriores
g) ninguna de la anteriores
3. Subraye lo correcto
Que busca el marketing de contenido
A. contenido únicamente centrado en las ventas
B. adquirir y llamar la atención de un público objetivo y bien definido
C. crear y publicar contenido en abundancia
4. Complete
El marketing de contenidos es la estrategia de marketing que se centra en crear,
y distribuir contenido para tu audiencia con el propósito de atraer clientes
nuevos de una manera intrusiva.
a) protestar, inadecuado, si
b) publicar, relevante, no
c) repartir, textuales, muy
d) relevante, textuales, repartir
5. Subraye lo correcto
Que podemos crear con el marketing de contenido
A. Facebook
B. Videos
C. informes
D. twitter
E. imágenes
F. YouTube
6. Una con línea correctamente
Imagen positiva de la empresa
Visibilidad
incrementar las ventas comerciales
Notoriedad de marca
objetivo
Comunicación económica
Diferenciación
Otorgarle valor a la empresa
Fidelización de clientes
beneficios
7. Seleccione correctamente los pasos
Como crear una estrategia de marketing de contenido
a) designa a un líder, distribuye las funciones, contrata al personal adecuado, adquiere
herramientas de marketing de contenidos, crea varios tipos de marketing de
contenidos, distribuye el contenido, mide los resultados de tu marketing de
contenidos.
b) distribuye las funciones, contrata al personal adecuado, adquiere herramientas de
marketing de contenidos, designa un líder, distribuye el contenido, crea varios tipos
de marketing de contenidos, mide los resultados de tu marketing de contenidos.
c) designa a un líder, distribuye las funciones, crea varios tipos de marketing de
contenido, contrata al personal adecuado, adquiere herramientas de marketing de
contenidos, distribuye el contenido, mide los resultados de tu marketing de
contenidos.
Segunda ronda de exposiciones
GRUPO#1
1. Seleccione lo correcto ¿Qué es página web?
A. Una página Web, página electrónica o página digital es un documento digital de
carácter multimediático.
B. Una página web, es una aplicación la cual podemos investigaciones
C. Una página web, nos permite obtener información
2. Seleccione el tipo de páginas web que existen
A. Páginas Web Interrelacionadas
B. Páginas Web Dinámicas
C. Páginas Web Separadas
D. Páginas Web estáticas
3. ¿Qué es una base de datos?
A. Es un conjunto de información perteneciente a un mismo contexto, ordenada de
modo sistemático para su posterior recuperación, análisis y/o transmisión.
B. Plataforma donde podemos realizar cualquier tipo de consulta.
4. ¿Qué es un backup?
A. Un dispositivo donde podemos almacenar información
B. Es el respaldo, copia de seguridad o copia de reserva a una copia de los datos
originales de un sistema de información
5. ¿Cómo se los denominan a los back end?
A. Apis
B. Lado servidor
C. WordPress
6. Los Apis son un conjunto de:
A. Personas y herramientas
B. Definiciones y protocolos
C. Computadores y páginas
7. El front end sirve para:
a) Ingresar a una página web e interactuar con los usuarios
b) Crear una aplicación
c) Solo leer
8. Elija la respuesta correcta:
El contenido dependerá directamente de:
a) La necesidad de los usuarios
b) De la temática de la web
c) Del sitio web en búsqueda de información
9. Escoja la opción correcta:
¿Qué es WordPress en la gestión de contenidos?
a) Es un sistema que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web.
b) Conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de un
grupo o colectividad.
c) Es un sistema que no permite realizar búsqueda de información
10. ¿Qué se puede crear con este gestor de contenidos WordPress? Con este gestor
de contenidos podemos crear
• Blog
• Web corporativa
• Tiendas online
GRUPO#2
1. Elija lo correcto.
¿Qué función cumplen las visitas?
a. Las páginas que ha visto dicho usuario.
b. Contabilizan la cantidad de cookies.
c. Contabilizar las veces que un usuario o un robot aterriza en una determinada web.
d. Ninguna de las anteriores.
2. Identifique el siguiente enunciado.
La visita en un sitio web se contabiliza si pasan 30 minutos. Pasado de este tiempo se
contabilizará como una visita nueva.
a. Verdadero
b. Falso
3. Elija el literal correspondiente.
Corresponden a cada usuario único que accede a una página cualquiera de nuestro sitio.
a. Visitas totales.
b. Visitas únicas
c. Visitas reales
4. Marque lo correcto.
Corresponden a todos y cada uno de los accesos que se producen a un sitio web sin
discriminar si se trata de usuarios únicos o recurrentes.
a. Visitas reales
b. Visitas únicas
c. Visitas totales.
5. ¿Por quienes puede ser elaborada una página web?
a. Gobiernos.
b. Instituciones educativas.
c. Instituciones públicas o privadas.
d. Empresas.
e. Todas las anteriores.
6. Identifique la respuesta correcta.
¿Qué son las cookies?
a. Documento electrónico adaptado particularmente para el Web, que contiene
información específica de un tema en particular.
b. Archivo creado por un sitio web que contiene pequeñas cantidades de datos y que se
envían entre un emisor y un receptor.
c. La a y b son correctas.
7. Escoja que opción es la correcta.
La primera cookie se creó en 1984 por un empleado de Netscape Communications.
a. Verdadero
b. Falso
8. ¿Qué tipo de contenido se puede publicar en un blog?
a. Información personal o profesional
b. Opiniones
c. Historia
d. Ninguna de las anteriores
e. Todas las anteriores
9. ¿Qué es un blog de opinión personal?
a. Trata de posicionar sobre una temática general y de interés para muchos usuarios,
como podría ser, el marketing.
b. Tipo de blog en el que el administrador trata experiencias reales que le están pasando
en su día a día.
c. Trata de las labores que se realzan en una determinada entidad.
10. Marque la respuesta correcta, de acuerdo al enunciado.
Un blog es una página web o sitio web donde se publica contenidos en una página
especial, que sirve para escribir periódicamente con el fin de lograr determinados
objetivos.
a. Verdadero
b. Falso
GRUPO#3
1. ¿Qué es un blogger?
A. Es el usuario que participa como receptor de la información que se brinda en los
blogs.
B. Es el usuario que participa con frecuencia con los demás usuarios que visitan el
respectivo apartado.
C. Es el encargado de la administración y publicación de la información.
D. Son los grupos de individuos quienes analizan la información según sea su
interés.
2. Cuando hablamos de blog Temático nos referimos a:
A. Espacio en donde narramos nuestras experiencias diarias acompañadas de
imágenes que verifican lo narrado.
B. Apartado el cual gana una identidad según la información que se brinde a los
demás usuarios.
C. Apartado en el cual una empresa se da a conocer a sus posibles clientes.
D. Tipo de blog el cual es desarrollado por varias personas.
3. Los aspectos relacionados con los protocolos de Internet son:
A. Direccionamiento y TCP
B. Direccionamiento y enrutamiento
C. Manejo y enrutamiento
D. Manejo y TCP
4. Las cabeceras IP contienen las direcciones de las máquinas de origen o
destino, direcciones que serán usadas por:
A. Los enrutadores
B. TCP
C. Direccionamiento
D. UDP
5. El enrutamiento consiste en:
A. Fragmentar los datos en paquetes que el protocolo IP envía a la red.
B. Comunicaciones de datagramas IP de difusión
C. Obtener de manera dinámica la dirección IP
D. Encontrar un camino que conecte una red con otra
6. El término Webtrends hace referencia a:
A. Los sistemas de rastreo de las tendencias y hábitos de navegación de los usuarios
de páginas web.
B. Los sistemas de rastreo de las tendencias y estrategias.
C. Los sistemas de rastreo de las tendencias y tipos de navegación de los usuarios.
7. Una ventaja de utilizar los blogs sobre los formatos de publicaciones de
portales web es
A. Permite publicar publicidad hacia las redes sociales para ganar clientes.
B. Paneles de administración y gestión de contenido de un blog son fáciles e
intuitivos de usar.
C. Gestionar contenidos en la web social.
D. Realiza el mapeo de direcciones MAC a direcciones IP
8. Según Javier Celaya una características y funcionalidades de un blob
anonimato es:
A. Blob de contenidos chistosos para los usuarios q los visitan
B. Blogs que existen en nuestro país son personales por lo que se encontrara
rápidamente el nombre del autor.
C. Usuarios que están dispuesto a dedicar muchas horas de su tiempo libre a sus
blogs sin al ser compensados de reconocimientos públicos.
D. Los blogs poseen funcionalidades de la web 2.0 incorporadas que permita
potenciar la creación de una comunidad.
9. ¿En qué año se fundó la empresa privada Webtrends?
A. En el año 2000
B. En el año 1999
C. En el año 1998
D. En el año 1993
10. ¿Quién fundo Webtrends?
A. Glen Boyd y Stiller Cover
B. Glen Boyd y Eli Shapira.
C. Glen Boyd y Marvin Hell
D. Glen Boyd y Dylan Overd
GRUPO#4
1. Escoja lo correcto ¿Cuál es la prohibición para el acceso a una página web?
a) Dinero en efectivo
b) Sanciones
c) Pagos comerciales u otro tipo de métodos de identificación (como el registro on-
line).
d) Ninguna de las anteriores
2. ¿Cómo se la conoce a la página web, página electrónica o página digital?
I. Navegador online
II. Documento digital de carácter multimediático
III. Documento físico de suma importancia
3. ¿Normalmente que nos brinda las páginas web?
a) Información de cualquier índole y en cualquier estilo o grado de formalidad
b) En principio, las funciones de una página Web son tan amplias como
la demanda de los usuarios y la oferta de sus creadores
c) Venta de bienes, las páginas de consulta o de contacto con empresas
4. Elija lo correcto ¿Cuáles son característica de las páginas web?
A. Desarrollo web
B. Tecnología
C. Diseño web
D. Optimización web
5. ¿Qué es el alojamiento web?
I. Palabra o combinación de varias palabras que las personas escriben en Google
para buscar información sobre la temática que les interesa.
II. Puede ser la función principal de determinadas páginas
III. Almacenamiento de información, imágenes, videos y todos los otros
contenidos de la página web.
IV. Todas las anteriores
6. ¿Qué son las paginas estáticas?
a. Cuando un usuario accede a ella, el servidor descarga el contenido codificado en
HTML, y de esta manera se visualiza en el navegador.
b. No están creadas con HTML sino con un lenguaje interpretado como PHP. En
estas páginas el usuario puede interactuar
7. Seleccione la respuesta correcta que contenga las características de una página
web.
a) Desarrollo web, diseño web, optimización web, alojamiento web, páginas
estáticas y dinámicas, privacidad en la web, página principal, publicidad y
difusión, sitios informativos, interacción de usuarios.
b) Desarrollo web, optimización web, alojamiento web, páginas estáticas y
dinámicas, privacidad en la web, página principal, publicidad, sitios
informativos, interacción de usuarios.
c) Desarrollo web, diseño web, optimización web, alojamiento web, páginas
estéticas, privacidad en la web, página principal, difusión, sitios informativos,
interacción de usuarios.
8. Coloque la letra V si es verdadero o la letra F si es falso según corresponda.
I. Los sitios Informativos son páginas de información el cual el usuario suele
permanecer más tiempo. (V)
II. La publicidad y difusión son páginas públicas de un sitio permiten una mínima
interacción. (F)
III. Un mapa del sitio informa a los buscadores de que páginas individuales en tu
sitio son nuevas o están actualizadas y disponibles para rastrear. (V)
9. Complete con la definición correcta de Páginas estáticas y páginas dinámicas
Páginas dinámicas: No están creadas con HTML sino con un lenguaje interpretado
como PHP. En estas páginas el usuario puede interactuar.
Páginas estáticas. Cuando un usuario accede a ella, el servidor descarga el contenido
codificado en HTML, y de esta manera se visualiza en el navegador. Este tipo de
páginas son fácilmente accesibles pero no permiten la interacción.
10. ¿A qué se refiere el termino palabra clave?
A. Simplemente, a la palabra o combinación de varias palabras que las personas
escriben en Google para buscar información sobre la temática que les interesa.
B. Una buena palabra clave será aquella que esté relacionada con nuestro sitio web
y que tenga mucho que ver con los contenidos que aparecen en él.
GRUPO#5
1. Complete
Antes de comenzar a agregar contenido a un , hay que seguir una
básica que se necesitara en un .
a) Elementos, clave, figura, archivo
b) Estándar, concepto, alfabetización, archivo
c) Clave, archivo, estándar, figura
d) Documento, estructura, implementar, archivo
2. Subraye lo correcto
¿Cuáles son los elementos que se utilizan en la estructura básica?
a) DTD
b) SHEY
c) HTML
d) PLAY
e) HEAD
f) SORRY
g) BODY
3. Un manual de marca también es conocido como un:
a) Que se realiza con las manos
b) Manual de identidad visual corporativo
c) Habilidad manejable
4. Subraye
Es el primer elemento de diferenciación de una empresa
1) La paleta de colores
2) El tono comunicacional
3) Nombre
4) Tipografía
5. Una con línea correctamente
HTML Definición de tipo de
documento
BODY
Este elemento designa
la parte de encabezado
DTD
del documento
HEAD Es un lenguaje que
interpreta el navegador
web para mostrar los sitios
Este elemento alberga el
contenido de su página
web
6. Verdadero o falso
El logotipo es un diseño que puede acompañar o sustituir al nombre de la empresa
a. Verdadero
b. Falso
7. Subraye
Para definir la voz y el tono de una empresa necesitamos tener claro
a) El uso de imágenes es importante dentro de la empresa
b) La paleta de colores
c) Quien es el nuestro público objetivo y como nos vamos a dirigir a el