Capitulo XVI - Electroquímica
Capitulo XVI - Electroquímica
Cuando el electrolito está en solución acuosa, entonces el agua también interacciona en el proceso.
ANODO: [O] 2 Cl 2 e Cl 2(g )
52 52
CATODO: [H] 2 H 2 O 2 e H 2(g ) 2(OH )(ac ) 1 Faraday (F) 1.Eq-g 96500C Carga de 1 mol de e
Rx Neta: 2 H 2 O 2 Cl (ac ) H 2(g ) Cl 2(g ) 2(OH )(ac ) Se puede usar como factores de conversión.
Voltaje (Voltio = V) V I. R
Solución final es: Na (ac
1 (OH )
) (ac )
Donde:
Nota: Electrólisis del agua acidulada con una gota de ácido ( H 2 SO 4 , HNO 3 , etc.) I : Intensidad (Amperio = A)
R : Resistencia (Ohmio = )
Rx en los electrodos:
Intensidad de corriente (I)
ANODO: [O] 2 H 2 O 4 e 4 H O 2(g ) Cantidad de electricidad (carga unitaria por número de electrones) que atraviesa una sección en la unidad de tiempo.
52 52
En las cubas electrolíticas se utiliza la energía de la corriente eléctrica para producir reacciones de oxidación - reducción, Si se usa solamente una barra porosa, como vidrio poroso o papel especialmente tratado, para separar las dos
pero también se puede utilizar un proceso de oxidación - reducción para producir corriente eléctrica, la condición semiceldas, solo se indicará una interfase entre ellas:
fundamental para que esto sea posible es mantener separados los agentes oxidante y reductor a fin de que la
transferencia de electrones se haga forzosamente por un alambre o hilo conductor. A esto se llama celda o pila galvánica
Zn / Zn 2 (1M) / Cu 2 (1M) / Cu
o voltaica.
Nota:
* Un potencial normal de reducción es el opuesto al de oxidación (la misma magnitud pero con signo cambiado).
* Cuando el (E°) de pila es mayor que cero: (E° > 0), la reacción es espontánea).
* Cuando el E° de la pila es menor de cero: (E° < 0), la reacción es no espontánea.
Zn(s) Cu (ac
2 2 2,90
) Zn(ac ) Cu (s) 1 1
Ba Ba 2 e
* Se observa que no existe contacto directo entre el Zn (metálico) y Cu (ac
2 2 2
) . Por definición en el cual se efectúa la
2,87
1 1
oxidación recibe el nombre de ánodo y el electrodo en donde se lleva a cabo la reducción recibe el nombre de cátodo. Ca Ca 2 e
La electroneutralidad se mantiene mediante la migración de iones a través de un puente salino (consta de un tubo en 2 2
forma de “U” que contiene una disolución de electrolitos tal como el NaNO 3(ac ) , cuyos iones no reaccionan 2,712
Na Na 1 e
con ningún otro ión de la celda o con los materiales del electrodo). 1,67
1 1
Al Al 3 e
3 3
Expresiones de las reacciones en la pila
0,672
La unión entre un electrodo y una solución de sus iones puede representarse: 1 1
Zn Zn 2 e
2 2
Cu / Cu 2 0,126
1 1
Pb Pb 2 e
2 2
La unión entre el electrodo y una sal que se encuentra en su superficie se presenta en la misma forma: 0,00
1
Ag / AgCl(s) , de la misma forma se representa un puente salino, pero como no sucede ningún cambio químico H H e
2 2
dentro de él, el puente se indica mediante un par de rectas paralelas, las cuales representan las uniones de las dos -0,167
soluciones. Así una pila de cobre Zinc, compuesta de las dos semiceldas unidas por un puente salino. Cu 1 Cu 2 e
4 Fe (CN ) 3 e
-0,345
Fe(CN )6
Zn / Zn 2 (a 1M) // Cu 2 (a 1M) / Cu 6
-1,358
1
Cl Cl e
2
52 52
-1,77 PILA SECA (PILA LECHANGE )
1
H 2O H 2O 2 H e
2 +
2 3 -1,84
CO CO e Envoltura
X
-2,85 X X
X
1 X
Pasta húmeda de ZnCl y Cl
F F2 e
X
X X
X
2
X
X
2 X X
X
Capa de MnO 2
X
X
X X
X X
X
Electrodo de grafico
X
X X
Nota: X
X X Cinc ( - )
X
X
X
De la tabla anterior se observa que el metal litio es el agente reductor más energético y el ión (F ) , es el más débil;
X
X
X
X
X 2+
X X
X
Zn Zn + 2e
por el contrario, el fluor es el agente oxidante más energético, y el ión litio el más débil. X
El valor del potencial normal (E°), para cada uno nunca se altera al multiplicar las semireacciones de oxidación -
reducción.
Zn 2 NH 4 Zn 2 2 NH 3 H 2
E 1,6 V
Ecuación de Nernst
Nos da la relación que existe entre el potencial de una celda y los factores que influyen: temperatura y concentración. ACUMULADOR DE PLOMO
Donde:
E voltaje de la celda
E° voltaje normal de la celda PROBLEMAS RESUELTOS
n número de electrones transferidos en la reacción.
01. Las reacciones que se producen por la aplicación de la corriente eléctrica se realizan en:
Ecuación modificada:
a) Pilas o celdas galvánicas
2,303 RT b) Acumuladores
E E log K c) Celdas electrolíticas
nF
d) Extinguidores
e) Calorímetros
Donde:
[C]c [D]d Resolución :
K Recordar que en:
a b
[ A] [B] Celda Galvánica o Pilas: Se produce corriente eléctrica a partir de reacciones de oxidación y reducción.
Celdas Electrolíticas: Se logran reacciones de oxidación y reducción mediante la aplicación de corriente eléctrica.
8314 voltio . C Rpta. A
R = constante universal de los gases =
K . mol
T = temperatura absoluta . 02. Un litro de solución de Cd( SO 4 ), 0,1M es electrolizado por una corriente de 0,55A. Durante 0,6 horas.
¿Cuántos gramos de Cd se depositarán?
F = Faraday (96500 C) P.A. (Cd = 112,4)
PILA SECA (PILA LECHANCHE) a) 0,59 g b) 0,49 g c) 0.69 g
d) 0,70 g e) 0,89 g
52 52
m = 200 g
Resolución : t = 5h = 5.3600 = 18000S
Metal que se deposita: Cd 2 2 e Cd 56
Peq = = 56
I = 0,55 A 1
t = 0,6 horas
I=?
112 ,4
Peq = 56 . 2 m I.t
2
m = ¿? Peq 96 500
m
I.t 200 I. 5(3600 )
Reemplazando:
Peq 96 500 56 96500
Resolución : Resolución :
Transformación que ocurre: En cátodo ocurre:
Fe 3 1e Fe 2 I = 0,7A
m = 7g
65 P.A. (Al = 27) m I.t
Peq = = 32.5 Como rendimiento es solo 80%: Aplicando:
2 a) 3223212 g b) 322684 g c) 322467 g Peq 96 500
t = ¿? d) 322637 g e) N.A. m total = 4’0.29.015(0.8) = 3’223.212g Reemplazando:
m 1,5(8 ) . 3600
m I.t
Resolución : Rpta. A ; m = 4g.
se sabe:
g 96 500
Peq 96 500 En el cátodo ocurre: 3
Al 3 e Al 06. ¿Cuántos gramos de agua descompondrá una
corriente de 1,5 Amperios, si pasa a través de
Cálculo para 1 cuba: Rpta. B
7 0,7 t I = 10,000 A solución acuosa de H 2 SO 4 , durante 8 horas?
Reemplazando: ; t = t = 1 día = 24 horas P.A. (H = 1; O = 16) 07. ¿Qué cantidad de calcio se depositará en el electrodo
32 ,5 96500 de una cuba electrolítica que contiene sulfato de
27
29692,3 s Peq = =9 a) 4,5 g b) 4,6 g c) 4,3 g calcio cuando circula una corriente de 96,5A durante
3 d) 4 g e) 5,3 g 10 horas? P.A. (Ca = 40)
Transformando a horas:
m I.t
1h Resolución : a) 720 g b) 549 g c) 360 g
t = 2969,35. = 8,25 h Peq 96 500 d) 270 g e) 180 g
3600 s Agua: H 2O M 18
Reemplazando: I = 1,5A Resolución :
Rpta. C t = 8h
CaSO 4 Ca 2 (SO 4 )2
m = ¿?
m 10 ,000 (24 )(3600 ) se deposita: Ca 2 2 e Ca
05. Calcular la cantidad de aluminio que podría . m 80 . 580 . 3 g 18
obtenerse en un día, de 50 cubas de electrólisis de 9 96500 Peg = =9
una fusión de óxido de Aluminio; si cada cuba 2
funciona con una intensidad de 10,000 Amperios y el Para las 50 cubas: m total = 80.580,3(50)= 4029.015
rendimiento catódico de corriente es del 80%. g (Al 100% rendimiento)
52 52
# equivalente = de la solución será cercana a 1.84 g/cm 3 que
# Eq - g(Ag) = # Eq - g(Cu) m ag corresponde al ácido sulfúrico concentrado.
m cu (correcta)
m Q I.t En los cátodos ocurre: Peq (Ag) PeqCu II. El proceso de descarga tiene la ecuación:
Peq 96500 96500 Pb + Pb O 2 + 2 H 2 SO 4 2PbS O 4 +
o 108
m = Masa en gramos Ag 1 1 e Ag ; Peq = = 108 2,157 m cu o
Peq = peso equivalente
1 ; m cu = 6,35 g 2 H 2 O E voltio, se produce sulfato de
107 ,87 31,75
Q 0 carga eléctrica (Coulomb) o 63 ,5
I = Intensidad eléctrica (Amperio) Cu 2 2 e Cu ; Peq= = plomo II PbS O 4 (correcta).
2 Rpta. A
t = tiempo (segundo) III. Aplicando un voltaje alto mayor, puede
31,75 verificarse el proceso de carga que consiste en la
Reemplazando datos: 11. Si en una tabla de valores de potenciales de
reducción: para un elemento, encuentro un valor hidrólisis de PbS O 4 , es decir:
Peq = Reemplazando:
positivo entonces, cuando forma una pila entre este
40 m 96 ,5 . 10 .3600 o Pb+Pb O +2
2PbS O 4 + 2 H O E
elemento y el electrodo normal de Hidrógeno (ENH):
20 ; m ag m cu 2
2
2 20 96500
Peq (Ag) PeqCu a) Se forma H 2 (g) en el (ENH) H 2 SO 4
Entonces: m = 720 g. b) El elemento se “disuelve”
Rpta. E c) Ocurre una “deposición” del elemento correcta.
36 m cu Rpta. E
08. Calcular el peso atómico del calcio sabiendo que, ; m cu = 10,6 g d) Se forma H 2 (g) en el elemento
0,0648 Faraday libera 1,302 g del elemento. El peso 108 31,75
e) El elemento sufre una oxidación
atómico del calcio es aproximadamente 40. Rpta. A
Resolución :
10. Se colocaron dos celdas electrolíticas en serie. Una Si en una tabla de valores de potenciales de
a) 39,8 b) 40 c) 40,2 contenía solución de AgNO 3 y la otra una reducción tiene el elemento positivo; como el ENH
d) 40,8 e) 40,6 tiene un valor de 0,0V, entonces el elemento se
solución de CuSO 4 , se pasó una corriente reducirá, es decir se “Depositará más del elemento en
Resolución : este electrodo.
eléctrica a través de las celdas hasta que se
Se sabe por definición: Rpta. C
depositaron 2,157 g de plata. ¿Qué cantidad de cobre
1 Faraday 1 Eq-g se depositó en el mismo tiempo?
0,0648 F x P.A. (Ag = 107,87; Cu = 63,5). 12. Una batería de 12V contiene 6 pilas de 2V
x = 0,0648 conectadas en serie, cada una contiene una media
m a) 0,635 g b) 1,270 g c) 2,150 g celda de plomo sumergido en una solución de ácido PROBLEMAS
Ahora: # Eq g Ca 2 d) 3,575 g e) N.A. sulfúrico, medianamente concentrada y una media
Peq celda de óxido de plomo (IV) comprimido sobre una
Resolución : placa de plomo sumergido en la misma solución. De
las siguientes conclusiones: 01. ¿Qué peso de aluminio se separa por electrólisis de
1,302 Según la 2da ley de Faraday. Las cantidades de los una sal de aluminio adecuado al pasar por la celda
dos elementos depositados son constante e igual al electrolítica un Faraday? m.a. (Al = 27)
0,0648 = P . A. P.A. = 40,2 número de equivalente. I. El grado de descarga puede determinarse
# Eq - g(Ag) = # Eq - g(Cu) midiendo la densidad del ácido sulfúrico.
2 II. Los electrodos de esta batería descarga se habrán a) 1g b) 3g c) 9g
convertido en sulfato de plomo. d) 18g e) 36g
Rpta. C
P . A. III. Si a la batería se le aplica una f.e.m. de 15V se
Peq 02. Para obtener 23g de sodio por electrólisis del cloruro
09. Por dos celdas electrolíticas que contienen soluciones C arg a presentará una reacción de hidrólisis
Es (son) correcta(s): de sodio fundido con una corriente de 2 Amperios.
de AgNO 3 y CuSO 4 , se hace pasar una ¿Cuánto tiempo se tardará?
misma carga eléctrica. Al poco tiempo, en la primera mAg = 2,157 ; m cu = ? a) sólo I b) sólo II c) sólo III m.a. (Na = 23; Cl = 35,5)
celda en el cátodo se depositó 36 g de plata. ¿Qué d) I y II e) I, II, III
peso de cobre se depositó en el otro cátodo? P.A. 107 ,87 a) 48250 s b) 482 s c) 4820 s
(Ag = 108; Cu = 63,5) Ag: Peq = = 107,87 d) 58250 s e) N.a.
1 Resolución :
a) 10,6 g b) 106 g c) 1,06 g 63 ,5 03. ¿Cuánto hierro se depositará en una hora y media de
Cu: Peq = = 31,75 I. Si la batería está descargada, el H 2 SO 4 se la solución de sulfato ferroso mediante una corriente
d) 160 g e) 1060
Resolución : 2 ha consumido y la densidad de la solución será de 2 amperios? m.a. (Fe = 56)
Aplicando la segunda ley: cercana a 1g/cm 3 ; de lo contrario, la densidad
Reemplazando: a) 3,13 g b) 2,13 g c) 1,13 g
52 52
d) 4,13 g e) 6,3 g 15. Una misma cantidad de electricidad, depositada 4,3 g E° Sn/ Sn 2 = 0,136 E° Fe/ Fe 3 = 0,036
10. Se colocaron dos celdas electrolíticas en serie, una de ión plata y 1,3 g de metal (E.O. (metal) = 2).
04. Se tiene 2 celdas electrolíticas conectadas en serie, la conteniendo solución de NO 3 Ag y la otra una Hallar la masa atómica de dicho metal.
primera contiene solución de nitrato de plata y la m.a. (Ag = 108) Si: Sn 2 = 0,1M ; Fe 3 = 0,3M
segunda solución sulfato cúprico, se hace pasar la solución de CuSO 4 se pasó una corriente
corriente por 2 horas hasta que en el cátodo de la a) 54,2 b) 35,8 c) 65,3 a) 0,01 V b) 0,20 V c) -0,01V
primera celda se depositan 359,6 gramos de plata. eléctrica a través de las celdas hasta que se d) 58,1 e) 53,6
depositaron 1,273 g de Ag. ¿Qué cantidad de cobre d) 0,12 V e) -0,12 V
Determinar la masa de cobre depositado en el cátodo
de la segunda celda en el mismo tiempo. se habrá depositado en la otra solución al mismo 16. Dadas las semireacciones y los potenciales normales
tiempo? 21. Determinar la concentración de iones Cadmio: Cd
m.a. (Ag = 108; Cu = 63,5). de oxidación, en voltios. ¿Cuál será la f.e.m. normal
2 (yM) 2 (0,1M) Cd
de la pila formada? Cd Cd
a) 106 g b) 108 g c) 100 g a) 1,28 g b) 2,21 g c) 0,37 g
d) 0,73 g e) 0,81 g siendo: E° Cd/ Cd 2 = 0,403 V. Si la f.e.m. es
d) 100 g e) 150 g
2 Cr 3 7 H 2 O Cr 2 O 7
14 H 6 e
0,03 V.
05. Se hace circular una corriente de 25 amperios 11. ¿Qué tiempo en horas aproximadamente se necesitan E°ox = 1,33
durante una hora por una celda electrolítica que para descomponer electrolíticamente 18g de agua a) 0,1 M b) 0,01 M c) 0,001M
contiene (NaCl) fundido. ¿Cuál es el rendimiento de con 6 amperios de corriente? Sn 2 Sn 4 2 e E ox 0,15 d) 0,029 M e) 0,018M
este proceso para obtener sodio si en el cátodo se a) 1,18V b) 1,48V c) 1,2V
depositó 17,5 g de sodio? m.a. (Cl = 35,5 ; Na = 23) a) 7,6 b) 8,9 c) 9,8 22. Calcular el potencial del electrodo:
d) 10 e) 11 d) 1,33V e) 1,30V
Mn 2 / MnO
4
en una solución que contiene
a) 60% b) 70% c) 50% 17. Si unimos una semipila normal de hidrógeno con una
d) 90% e) 82% 12. ¿Qué peso de aluminio se deposita al hacer pasar 0,9
Faraday por una celda electrolítica que contiene semipila normal Na / Na (E°ox = +2,714
[Mn 2 ] 1 . 10 8 M ; [H ] 1 . 10 M 4
06. Una corriente de 25 miliamperios circula por 60 Al3 ? m.a. (Al= 27) voltios). ¿Cuál será la reacción de reducción?
segundos en una solución de Cl 2 Ca. ¿Cuántos [MnO
4 ] 1 . 10
2 M a 25°C.
a) 8.1 g b) 7,6 g c) 5,8 g a) Na 2 e Na 1
átomos de calcio se depositarán?
d) 1,8 g e) 2,8 g E° = 1,51 voltio para Mn O 2
b) Na e Na o 4 / Mn
a) 4,68. 10 18 b) 4,68. 10 20 c) 0,468. 13. Calcular el potencial del electrodo de hidrógeno a
c) H 2 e H 1 a) 1,10V b) -1,10V c) 2,20V
23 25°C sumergido en agua pura.
10 d) -2,20V e) -3,3V
d) 2 H 2e H2
d) 4,68. 10 10 e) 4,68. 10 23 a) -0,42 V b) 0,42 V c) -0,6 V
d) -0, 06 V e) 0,06 V e) H 2 2 e 2 H 1
07. Se pasó una corriente de 5 amperios a través de agua 18. En un acumulador de plomo la reacción total es:
acidulada por espacio de 250 min. ¿Qué cantidad de 18. ¿Cuál será la f.e.m. normal de la celda formada por
agua se habrá descompuesto? Pb + PbO 2 H 2 SO 4
las semiceldas?
PbSO 4 H 2 O Cd/ Cd 2 E°ox = + 0,403 voltios.
a) 5,99g b) 6,99g c) 7,99g
d) 8,99g e) 9,99g Ca/ Ca 2 E°ox = + 2,866 voltios.
I. El potencial de la pila es 2V
08. ¿Cuántos electrones pasarán a través de un alambre II. La reacción directa es de descarga
a) 2,463 V b) 3,269 V c) 0,463 V
de cobre si se pasa una corriente de 0,001 III. Para recargar el acumulador el PbO 2 d) 1,463 V e) 3,463 V
miliamperios durante 0,001 segundos? m.a. (Cu =
63,5) IV. El plomo metálico actúa de cátodo
¿Cuántas proposiciones son correctas? 19. Encontrar la f.e.m. para la reacción de la pila
siguiente:
a) 6,24 10 9 b) 6,24. 10 10 c) 6,24. 10 8 a) 0 b) 1 c) 2
d) 3 e) 4 2 Ag Zn Zn 2 2 Ago
d) 6,24. 10 11 e) 6,24. 10 12
E° Zn/ Zn 2 = 0,76 E° Ag/ Ag 1 = -0,799
14. ¿Cuántos electrones se necesitan en la electrólisis
09. ¿Cuántos minutos serán necesarios para depositar el para depositar 5,4 g de plata m.a. (Ag = 108)
a) 2,165V b) 1,265V c) 2,561V
cobre de 500 ml de solución de SO 4 Cu 0,25N; d) 2,615V e) 1,562V
a) 3,015. 10 22 b) 3,015. 10 24
con una corriente de 75 miliamperios?
22 20. Usando la ecuación de Nernst. Calcule la f.e.m. de la
Dato: m.a. (Cu = 63,5; S = 32; O = 16) c) 4,018. 10 d) 1,682. 10 20
siguiente pila:
a) 1320 b) 2330 c) 3148 e) 1,725. 10 20 3Sn + 2 Fe 3 3 Sn 2 + 2Fe
d) 981 e) 2680,5
52 52