1
J. Sci. Eng. Phys.- Año I, No 1, Diciembre de 2013. Universidad Tecnológica de Pereira – Sociedad Colombiana de Ingeniería Física
Conceptos Básicos para Electrónica General
Basic Concepts for General Electronics
Juan Camilo Giraldo Calle. Harold Rodriguez Tirado , Luis Mateo Hoyos Velásquez
Risaralda, Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), Pereira, Colombia.
Correo-e: juancamilo.giraldo@uto.edu.co - Harold.rodriguez@utp.edu.co -
mateo.hoyos@utp.edu.co
Resumen— En esta práctica se aprenderá el manejo de
protoboard, para lo cual se realizará el montaje de algunos
circuitos donde se implementa un software (Multisim Online) que
nos permite facilitar la práctica.
Palabras clave— Protoboard, Circuitos, Software, Multisim.
Abstract— In this practice, you will learn how to handle the
breadboard, for which the assembly of some circuits will be
carried out where software (Multisim Online) is implemented
that allows us to facilitate the practice.
Key Word —Protoboard, Circuits, Software, Multisim.
I. INTRODUCCIÓN
Circuito 1. “Iluminación de un Led”.
En la presente práctica veremos 4 circuitos con diferentes
componentes, como resistencias, baterías, fotoresistencia, y
bombillos led. Todos estos se manejan de una forma adecuada
para poder hacer los análisis de cada circuito, también
encontraremos el uso de un software (Multisim), el cual nos
sirve como herramienta de simulación, y así veremos que será
de gran ayuda para luego poder montar nuestro circuito en
tiempo real.
II. CONTENIDO
II-A. Materiales:
4 Resistencias: 1 de 220Ω, 1 de 330Ω y 2 de 1kΩ.
2 Led de diferente color.
1 Fotoresistencia (LDR). Circuito 2. “Fotoresistencia”
II-B. Desarrollo de la práctica.
II-B1. Simulación:Simular en Multisim Online los siguientes
circuitos.
____________________________
2
Revista de Ciencia e Ingeniería Física - J. Sci. Eng. Phys.- Año I, No 1, Diciembre de 2013.
V_LED
I_LED2 -8,5598 2 1,4402
Tabla 1. Cuadro I “Circuito”
III. CONCLUSIONES
● Se realizó el análisis del funcionamiento del
simulador multisim comprendiendo las aplicaciones
usadas para los circuitos eléctricos.
● El protoboard es una herramienta útil para el
planteamiento de circuitos eléctricos ya que
siguiendo patrones de línea se nos facilita el montaje
Circuito 3. “Resistencia en Serie” y la simulación de estos.
● El multímetro es un instrumento de suma importancia
para realizar todas las mediciones necesarias para
verificar si nuestro circuito armado está conectado
correctamente. Se pueden realizar mediciones como
lo son el voltaje, la resistencia y la corriente vistas en
está práctica, aunque también en algunos pueden
realizarse mediciones como capacitancia.
● Las resistencias tienen su voltaje de acuerdo a los
colores que esta posea.
Circuito 4. “Resistencias en Paralelo”
II-B2. Montaje: Realice el montaje de cada uno de los Referencias:
circuitos en la protoboard y mida la corriente y el voltaje en
los elementos indicados utilizando el multímetro. [1] Informe para la práctica 0
Jennifer Bustamante Mejía
II-B3. Lecturas: Llene la tabla con los valores medidos con el https://media.utp.edu.co/ingenieria-fisica/archivos/Practic
multímetro y los dados por la simulación. a_0Gen.pdf
TABLA I
I_sim V_sim
Circuito Corriente (mA) I_med Voltaje (V) V_med
Circuito I_R220 38,396 V_R220 9
1 I_LED -38,396 V_LED 0,5529
Circuito I_LDR 276,92 V_LDR 9
2 I_LED -276,92 V_LED 3,9877
I_R220 15,045 V_R220 9
Circuito
I_R330 15,045 V_R330 5,6901
3
I_LED -15,045 V_LED 0,72522
I_R1 17,830 V_R1 10
I_R2 8,5598 V_R2 10
Circuito
4 V_LED
I_LED1 -17,830 1 0,72961
3
J. Sci. Eng. Phys.- Año I, No 1, Diciembre de 2013. Universidad Tecnológica de Pereira – Sociedad Colombiana de Ingeniería Física
____________________________
4
Revista de Ciencia e Ingeniería Física - J. Sci. Eng. Phys.- Año I, No 1, Diciembre de 2013.