CÓDIGO:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD PÁGINA:
CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: COMERCIAL VERSIÓN:
VIGENCIA:
OBJETIVO: ESTABLECER LINEAMIENTOS DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DEL CLIENTE PARA PREPARAR Y PRESENTAR PROPUESTAS
ECONÓMICAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS ( CLIENTES , LEGALES , REGLAMENTARIOS Y LOS ESTABLECIMIENTOS )
ALCANCE: IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DEL CLIENTE Y ASÍ CUMPLIR CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS
TIPO: ESTRATÉGICO: MISIONAL: APOYO: X EVALUACIÓN:
LÍDER: GERENTE COMERCIAL
PROVEEDORES: ENTRADAS: ACTIVIDADES: PHVA RESPONSABLE: SALIDA: CLIENTES:
:
-GERENTE -DIRECCIÓN Y MEJORA -IDENTIFICAR Y P INGENIERO DE DIRECCIÓN Y MEJORA - ASISTENTE
COMERCIAL : PARÁMETROS SELECCIONAR LOS LICITACIONES COMERCIAL
-REGISTRO S DE LA
ECONÓMICOS, PROCESOS DE
-ASISTENTE V INGENIERO DE DOCUMENTACIÓN
CRITERIOS DE LICITACIONES A
LICITACIONES RELACIONADAS CON EL
COTIZACIÓN PARTICIPAR
COMERCIAL -DOCUMENTOS Y -REVISAR REQUISITOS V GERENTE SISTEMA DE GESTIÓN
PLANES MEJORA DEL GENÉRICOS COMERCIAL
-ENTIDADES PÚBLICAS O
SISTEMA DE GESTIÓN
-REVISAR CONDICIONES PRIVADAS
P GERENTE
-DOCUMENTOS Y TOMAR LA DECISIÓN
COMERCIAL -OFERTAS ,PROPUESTAS Y
LEGALES Y DE PARTICIPAR EN LA
FINANCIEROS DE LA LICITACIÓN OBSERVACIONES
H GERENTE
PRESENTADAS
ORGANIZACIÓN COMERCIAL
-PREPARACIÓN DE LA
-ENTIDADES PÚBLICAS OFERTA - GESTIÓN HUMANA:
H GERENTE
NECESIDADES DEL
Y PRIVADAS : COMERCIAL
INVITACIÓN A - ELABORAR ,REVISAR Y PERSONAL
APROBAR
COTIZAR , PLIEGOS DE -COMPRA : SOLICITUD DE
CONDICIONES PRESUPUESTO DE LA
OFERTA EQUIPOS DISPONIBLES
,PLANOS PARA LA PREPARACIÓN
ESPECIFICACIONES , -PREPARACIÓN DE LA GERENTE DE LA OFERTA .
TÉCNICAS A COMERCIAL
OFERTA ECONÓMICA
-PRESTACIÓN DE
-GESTIÓN HUMANA : ,JURÍDICO , TÉCNICA Y
INGENIERO DE SERVICIOS:
FINANCIERA
PERSONAL LICITACIONES
A
COMPETENTE - CONTRATO LEGALIZADO
-REALIZAR REVISIÓN
FINAL DE LA EMPRESA PARA SU PLANIFICACIÓN
-COMPRA: Y EJECUCIÓN .
COTIZACIÓN DE GERENTE
-PRESENTAR LA
MATERIALES , COMERCIAL
PROPUESTA Y EVALUAR
SUMINISTRO , A
LA OFERTA
SERVICIOS Y EQUIPO
- REVISAR LOS
RESULTADOS DE LA
EVALUACIÓN DE LA
OFERTA
RECURSOS: REQUISITOS LEGALES: DOCUMENTOS: REGISTROS: CONTROLES:
-HUMANO - ISO 9001 , OHSAS 18001 - PROCEDIMIENTOS DE - PROCEDIMIENTOS -REALIZAR SEGUIMIENTO
LICITACIONES Y DE LICITACIONES Y CONTROL DE LICITACIONES
-FINANCIERO ISO 14001 CONTRATOS , PELIGROS CONTRATOS,
-VISITAS U OBRAS
4.2.3 , DE CONDICIONES , ESPECIFICACIONES ,
4.2.4,5.2,7.2.1,7.2.2,7.2.3 ESPECIFICACIONES , TÉCNICAS, PLANOS , -SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN A
,7.5.2,7.5.3,8.2.3,8.5,4.3. TÉCNICAS, PLANOS , PROPUESTAS Y TODAS LAS ACTIVIDADES
1 PROPUESTAS Y CONTRATOS
CONTRATOS -REGISTRO DE INVENTARIO
PARAMETROS DE MEDICION
FRECUENCIA: CADA SEIS MESES NOMBRE DEL INDICADOR: NECESIDADES DE FORMULA DEL INDICADOR: # DE
LOS CLIENTES NECESIDADES DEL CLIENTE/# SATISFACCIÓN
DEL CLIENTE
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
VIVIAN MARCELA OROZCO GAVIRIA
CARGO: APRENDIZ
NOMBRE:
FIRMA:
FECHA: 14/04/2016
CONTROL DE CAMBIOS
VERSIÓN NO: FECHA DE APROBACIÓN: DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO
1 19/04/2016 ACEPTACIÓN DE PROPUESTAS
INDICADOR PROCESO COMERCIAL
OBJETIVO: ESTABLECER LINEAMIENTOS DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DEL CLIENTE PARA PREPARAR Y PRESENTAR PROPUESTAS
ECONÓMICAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS {CLIENTES ,LEGALES ,REGLAMENTARIOS Y LOS ESTABLECIMIENTOS
INTERNAMENTE POR LA EMPRESA}
QUE HAGO PARA QUE LO HAGO COMO LO HAGO
ESTABLECER LINEAMIENTOS DE PARA PREPARAR Y PRESENTAR PROPUESTAS CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DEL ECONÓMICAS {CLIENTES ,LEGALES}
CLIENTE
EFICACIA EFICIENCIA EFECTIVIDAD
IDENTIFICAR NECESIDADES EXAMINAR PROPUESTAS DE PROVEEDORES APLICANDO NORMAS VIGENTES Y PROCESOS
2. ESTABLECER LINEAMIENTOS DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DEL CLIENTE, PARA PREPARAR Y PRESENTAR PROPUESTAS ECONÓMICAS, Y
ASÍ CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS
3. PROVEEDORES, ALTA DIRECCIÓN, ÁREA COMERCIAL
4. QUE HAGO. ESTABLECER LINEAMIENTOS DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DEL CLIENTE
NECESIDADES DE LOS CLIENTES/ CLIENTES SATISFECHO
5 # DE NECESIDADES DEL CLIENTE
# DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
6. PERIODICIDAD: ANÁLISIS CADA 6 MESES, RESPONSABLE: ÁREA DE COMERCIO
CÓDIGO:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD PÁGINA:1 DE 2
CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO:ADITORIA INTERNA
VERSIÓN:1
VIGENCIA:
14/04/2016 10
AM
OBJETIVO: EVALUAR Y HACER SEGUIMIENTOS AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN EN LA EMPRESA EN CUANTOS A POLÍTICAS
,ACCIONES , MÉTODOS , PROCEDIMIENTOS Y MECANISMOS DE PREVENCIÓN ,CONTROL , EVALUACIÓN Y
MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA GESTIÓN .
ALCANCE: ESTE PROCESO ABARCA LAS ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO PARA LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA
INTEGRADO DE GESTIÓN EN TODOS LOS PROCESOS DE LA ENTIDAD.
TIPO: ESTRATÉGICO: MISIONAL: APOYO: EVALUACIÓN: X
LÍDER: HSE
PROVEEDORES: ENTRADAS: ACTIVIDADES: PHVA RESPONSABLE: SALIDA: CLIENTES:
:
-RECOLECTAR P-H JEFE CONTROL
-PROCESO -NORMATIVIDAD INFORMACIÓN INTERNO -INFORME DE -PROCESO
ESTRATÉGICO INTERNA -PLANIFICAR EL P-H JEFE CONTROL AUDITORIA ESTRATÉGICO
-MANUAL DE PROGRAMA DE INTERNO
-PROCESO CALIDAD AUDITORIA -NO CONFORMIDADES -PROCESO
MISIONALES -PLAN DE ACCIÓN -DEFINIR CRITERIOS Y H-A PROFESIONAL MISIONAL
-INDICADORES ALCANCE SIG -OBSERVACIONES,
RECOMENDACIONES,
-PROCESO DE APOYO -CRONOGRAMA DE H-A PROFESIONAL OPORTUNIDADES DE -PROCESO DE
TRABAJO SIG MEJORA. APOYO
-PROCESO DE -MANUAL DE -REVISIÓN
AUDITORÍA INTERNA PROCEDIMIENTO PRELIMINAR JEFE CONTROL -INFORME DE CONTROL
H-A INTERNO INTERNO CONTABLE
-ENTES DE CONTROL -PLAN DE -PREPARA PLAN DE
Y VIGILANCIA. MEJORAMIENTO AUDITORIA INTERNA -INFORME ANUAL
A PROFESIONAL
-DESARROLLO DE SIG
-MAPA RIESGO AUDITORIA INTERNA JEFE CONTROL
A INTERNO
PRESENTACIÓN DE
RESULTADOS
JEFE CONTROL
-VERIFICACIÓN DE NO H-A INTERNO
-AUTO CONFORMIDADES
EVALUACIONES DE
CONTROL
RECURSOS: REQUISITOS LEGALES: DOCUMENTOS: REGISTROS: CONTROLES:
FINANCIERO NTC GP 1000 -INFORME DE
8.1 MEDICIÓN ANÁLISIS Y DOCUMENTO DE EVALUACIÓN
TECNOLÓGICO MEJORA AUDITORIA AUDITORIA. REALIZAR AUDITORÍAS
8.2.2 AUDITORIA -INFORME DE INTERNAS PERIÓDICAS PARA
INFRAESTRUCTURA INTERNA FORMATO DE AUDITORIA SEGUIMIENTO. LA PLENA VERIFICACIÓN EN
8.2.3 SEGUIMIENTO Y -INFORME DE LA EMPRESA.
MEDICIÓN DE LOS CONTROL INTERNO.
HUMANOS PROCESOS -INFORME DE
8.4 ANÁLISIS DATOS GESTIÓN
8.5 MEJORA
PARAMETROS DE MEDICION
FRECUENCIA: SEMESTRAL NOMBRE DEL INDICADOR: PROGRAMAS FORMULA DEL INDICADOR:
AUDITORÍAS INTERNAS #INSPECCIONES PLANIFICADAS
#INSPECCIONES REALIZADAS X 100
#AUDITORIAS PROGRAMADAS
#AUDITORÍAS REALIZADAS X 100
ELABORADO POR: JORLEIDIS VALDEZ MIRANDA REVISADO POR: ALBERTO JIMÉNEZ APROBADO POR: KATHERINE MUÑOZ
CARGO: JEFE CONTROL INTERNO PROFESIONAL SIG INSTRUCTORA
NOMBRE:
FIRMA:
FECHA: 15/04/2016 15/04/2016 15/04/2016
CONTROL DE CAMBIOS
VERSION NO: FECHA DE APROBACION: DESCRIPCION DEL CAMBIO
1 15/04/2016 REVISIÓN GENERAL DE AUDITORIA INTERNA.
2
3
4
OBJETIVO:
EVALUAR Y HACER SEGUIMIENTOS AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN EN LA EMPRESA EN CUANTOS A POLÍTICAS ,ACCIONES ,
MÉTODOS , PROCEDIMIENTOS Y MECANISMOS DE PREVENCIÓN ,CONTROL , EVALUACIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA
GESTIÓN
QUE HAGO PARA QUE LO HAGO COMO LO HAGO
EVALUAR Y HACER SEGUIMIENTOS PARA IDENTIFICAR POSIBLES FALENCIAS DENTRO DE LOS REALIZANDO AUDITORÍAS
INTERNAS,
AL SISTEMA INTEGRADO DE DISTINTOS PROCESOS Y ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN. INSPECCIONES PERIÓDICAS QUE
AYUDEN A
GESTIÓN EN LA EMPRESA. MONITOREAR EL ESTADO DE EMPRESA.
EVALUACIONES DE CONTROLES SUPERVISAR PROCESOS. MONITOREO CONTINUOS.
INTERNOS.
OBJETIVO:EVALUAR Y HACER SEGUIMIENTOS AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN EN LA EMPRESA, IDENTIFICANDO ASÍ
POSIBLES FALENCIAS DENTRO DE LOS DISTINTOS PROCESOS Y ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN Y ASÍ MISMO REALIZAR
AUDITORÍAS INTERNAS , INSPECCIONES PERIÓDICAS QUE AYUDEN A MONITOREAR EL ESTADO DE LA GESTIÓN EN LA EMPRESA .
-ALTA DIRECCIÓN
-CLIENTES
-PROVEEDORES
COMO LO HAGO
REALIZANDO AUDITORÍAS INTERNAS, INSPECCIONES PERIÓDICAS QUE AYUDEN A MONITOREAR EL ESTADO DE LA GESTIÓN EN LA
EMPRESA.
#INSPECCIONES PLANIFICADAS
#INSPECCIONES REALIZADAS X 100
#AUDITORIAS PROGRAMADAS
#AUDITORÍAS REALIZADAS X 100
PERIODICIDAD ANÁLISIS: MENSUAL
RESPONSABLE:ALTA DIRECCIÓN - PROFESIONAL SIG
Código:
Página:
Versión:2
CARACTERIZACION DE PROCESO: RECEPCION DE MATERIAL Vigencia:
25/04/2016
10:30
Objetivo: CONTROLAR Y OBSERVAR LA ENTRADAS DE MATERIAL PARA EXAMINAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO Y QUE ESTE SEA EFICIENTE ,
REALIZANDO CHEQUEOS AL MATERIAL ALMACENADO EN LA EMPRESA
Alcance: EL ACTUAL PROCESO INICIA DESDE LA RECEPCIÓN DE MATERIAL Y TERMINA EN LA CLASIFICACIÓN DE ESTE MISMO.
Tipo: Estratégico: Misional: Apoyo: X Evaluación:
Líder: Alta dirección
PROVEEDORES: ENTRADAS: ACTIVIDADES: PHVA RESPONSABLE: SALIDA: CLIENTES:
:
- GESTIÓN DE - MAQUINARIA REALIZAR INVENTARIO H JEFE DE COMPRA REGISTRO DE CONTRATISTA
COMERCIAL -PERSONAL DE , JEFE DE VERIFICACIÓN DE
-CONTRATISTA BODEGA BODEGA MATERIAL
-TRASPORTE DE COMPRA DE MATERIAL H JEFE DE BODEGA
CARGA V
-DOCUMENTOS AUXILIAR DE LISTADO DE
-BASE DE DATOS DE -RECEPCIÓN DE CARGA Y PROVEEDORES
PROVEEDORES MATERIAL BODEGA
. PEDIDO DE COMPRA JEFE DE BODEGA
- CLASIFICACIÓN DE V COMPRA DE INSUMO O
MATERIAL SERVICIO
JEFE DE BODEGA
H
VERIFICACIÓN DE MATERIAL
HSEQ
V-A
REQUISITOS DEL
CLIENTE
CLASIFICACIÓN DE V JEFE DE
MATERIAL BODEGA
RECURSOS: REQUISITOS LEGALES: DOCUMENTOS: REGISTROS: CONTROLES:
ISO 9001 -SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN
-FINANCIERO 7.4.3 VERIFICACIÓN DE -INVENTARIO -ENTRADA DE -CHEQUEOS INTERNOS
-TECNOLÓGICO LOS PRODUCTOS PERMANENTE MATERIAL
-MATERIALES COMPRADOS -COTIZACIÓN - REGISTRO DE
8.2.1 SATISFACCIÓN DEL -PEDIDO DE COMPRA INVENTARIO
CLIENTE -CONTROL DE COSTOS - REQUISITOS DEL
7.2.1 DETERMINACIÓN DE CLIENTE
LOS REQUISITOS
RELACIONADOS CON EL
PRODUCTO
PARAMETROS DE MEDICION
FRECUENCIA: MENSUAL NOMBRE DEL INDICADOR: SEGUIMIENTO Y FORMULA DEL INDICADOR: # DE MATERIAL
CLASIFICACIÓN DE MATERIAL INGRESADO / # DE MATERIAL EXAMINADO Y
CLASIFICADO
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
CARGO: APRENDIZ
NOMBRE: BELEN ALEJANDRA
FIRMA:
FECHA: 2016/04/13
CONTROL DE CAMBIOS
VERSION NO: FECHA DE APROBACION: DESCRIPCION DEL CAMBIO
1 2016/04/13 ADQUIRIR BIENES
2
3
4
INDICADORES DE RECEPCION DE MATERIAL
OBJETIVO: controlar y observar la entrada de material , examinando la calidad del producto y que este sea eficiente en los procesos
de la empresa y así ser evaluados.
QUE HAGO PARA QUE LO HAGO COMO LO HAGO
CONTROLAR Y OBSERVAR LA PARA EXAMINAR LA CALIDAD EL REALIZANDO CHEQUEOS INTERNOS
ENTRADA DE MATERIAL PRODUCTO Y QUE ESTE SEA AL MATERIAL QUE INGRESA AL LA
EFICIENTE EMPRESA
EXAMINAR EL PRODUCTO QUE ENTRA ANALIZAR PROCESOS DE RECEPCIÓN APLICANDO SEGUIMIENTO Y
MEDICIÓN AL PRODUCTO
OBJETIVO: controlar y observar la entrada de material para examinar la calidad del producto y que este sea eficiente; realizando
chequeos internos al material que ingresa a la empresa
RESPONSABLES:
-Alta dirección
-Jefe de área
-Jefe de bodega
-Hseq
Examinar calidad del producto/seguimiento y medición del material
# de material ingresado
# de material examinado x 100
Periodicidad análisis: mensual
Responsables: jefe de área , jefe de bodega , Hseq
Código:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD Página:1 DE 3
CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO:GESTION HUMANA
Versión:1
Vigencia:14-
04/2016 9:09:00
Objetivo: ABASTECER A CADA PROCESO CON EL PERSONAL COMPETENTE Y QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL MANUAL
DE FUNCIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA, POR MEDIO DE UNA IDENTIFICACION Y SELECCIÓN
EXHAUSTIVA DE CANDIDATOS
Alcance: EMPIEZA EN GESTION HUMANA Y TERMINA AHI
Tipo: Estratégico: Misional: Apoyo: X Evaluación:
Líder: JEFE DE GESTION HUMANA
Proveedores: Entradas: Actividades: PHVA Responsable: Salida: Clientes:
:
-CANDIDATOS -HOJA DE VIDA DE -DEFINIR Y ELABORAR P GESTION -HOJA DE VIDA DE -CANDIDATOS
-GESTION HUMANA CANDIDATOS PERFILES DE CARGO HUMANA CANDIDATOS SELECCIONADOS
-ALTA DIRECCION -DOCUMENTACION -RECLUTAR Y REVISAR H GESTION SELECCIONADOS -GESTION
-COMPRAS DEL SISTEMA DE HOJAS DE VIDA HUMANA -INDICADORES DEL HUMANA
-MANTENIMIENTO GESTION INTEGRAL -SELECCIÓN Y H GESTION PROCESO -ALTA
FORMACION Y/O CONTRATACION DEL HUMANA -ACCIONES CORRECTIVAS DIRECCION
ENTRENAMIENTO PERSONAL Y PREVENTIVAS
-REQUISICION DE -INGRESO DEL H GESTION -PERSONAL SOLICITADO
PERSONAL PERSONAL HUMANA -CAPACITACION DEL
-NECESIDAD DE -AFILIACIONES H GESTION PERSONAL
CONTRATACION HUMANA -AFILIACIONES A
-COMPRAS DE CAJA -REALIZAR INDUCCION H HSEQ SEGURIDAD SOCIALES
MENOR DE PERSONAL -CONSTANCIA DE
-SOLICITUD DE -VERIFICAR EJECUCION V HSEQ CERTIFICACIONES
DOTACION DE CAPACITACIONES -ENTREGA DE CARNET
-EQUIPOS EN BUEN -VERIFICAR EFICACIA DE V HSEQ -ENTREGA DE
ESTADO LAS CAPACITACIONES DOTACIONES
-REALIZAR EL CONTROL H ALTA DIRECCION -NECESIDAD DE
DE CAJA MENOR MANTENIMIENTO DE
-REALIZAR EQUIPOS DE COMPUT
CLASIFICACION DEL H-V GESTION
PERSONAL DE HUMANA
ACUERDO A LAS
EVALUACIONES DE
DESEMPEÑO
-PAGOS DE SEGURIDAD H GESTION
SOCIAL HUMANA
-PRESENTAR HSEQ
INDICACIONES DE V-A
GESTION
-CERTIFICADOS Y/O ALTA DIRECCION
CONSTANCIAS H
LABORALES
PARAMETROS DE MEDICION
Frecuencia: Nombre del indicador: Formula del indicador:
SEMESTRAL SELECCIÓN DEL PERSONAL # DE CANDIDATOSSELECCIONADOS/ # DE
CANDIDATOS X 100
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Cargo: APRENDIZ HSEQ
Nombre: DANIELA PAOLA AVILA TORRES
Firma:
Fecha: 14-04/2016
CONTROL DE CAMBIOS
VERSION No: FECHA DE APROBACION: DESCRIPCION DEL CAMBIO
1 14-04/2016 ELABORACION DEL DOCUMENTO
2
3
4
INDICADOR – GESTION HUMANA
Objetivo: abastecer a cada proceso con el personal competente y que cumpla con los requisitos establecidos en el manual de
funciones para el desarrollo de las actividades de la empresa, por medio de una identificación y selección exhaustiva de candidatos.
QUE HAGO PARA QUE LO HAGO COMO LO HAGO
(EFICACIA) (EFECTIVIDAD) (EFICIENCIA)
Identificar y seleccionar candidatos Abastecer a cada proceso con el personal Implementando métodos que
competente y que cumpla con los requisitos permitan identificar el personal
establecidos en el manual de funciones idóneo
Las necesidades de la Personal competente Métodos que permitan la
identificación y selección de identificación
candidatos
Obj: identificar y seleccionar candidatos para abastecer a cada proceso con el personal competente y que cumpla con los
requisitos establecidos en el manual de funciones, para el desarrollo de las actividades de la empresa, implementando
métodos que permitan identificar el personal idóneo.
Alta dirección
Gestión humana
Candidatos
Responsable del proceso
-Las necesidades de la identificación y selección de candidatos / candidatos seleccionados
-# de candidatos seleccionados X 100
# De candidatos
Periodicidad: semestral
Responsable: gestión humana
Código:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD Página:
CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: PRESTACION DE SERVICIO
Versión:
Vigencia:
Objetivo: MANTENER UNA EXCELENTE PRESTACIÓN DE SERVICIO PARA ASÍ LOGRAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y ASÍ TENER UN
ALTO NIVEL DE RECONOCIMIENTO POR NUESTRA LABOR EMPRESARIAL
Alcance: TOMA DE REQUISICIÓN DEL CLIENTE HASTA LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
Tipo: Estratégico: Misional: X Apoyo: Evaluación:
Líder: ADMINISTRADOR
Proveedores: Entradas: Actividades: PHVA Responsable: Salida: Clientes:
:
GESTIÓN HUMANA COMERCIAL -PLANIFICACIÓN DE P GERENTE DIRECCIÓN DE CONTRATANTES
CLIENTES DIRECCIÓN DE ACTIVIDADES DEL OPERATIVO MEJORA
ÁREA DE COMPRA MEJORA PROYECTO. CLIENTES
CLIENTES -PLANIFICACIÓN DE P GERENTE COMERCIAL
COMPRAS ACTIVIDADES Y OPERATIVO COMPRAS
MANTENIMIENTO GESTIÓN DE MANTENIMIENTO
GESTIÓN HUMANA RECURSOS. GESTIÓN HUMANA
-EJECUTAR H COORDINADOR
ACTIVIDADES DE NUEVAS
PROYECTO. ACOMETIDAS
-EJECUCIÓN DE LA SUPERVISOR
PROGRAMACIÓN, HSEQ
SEGUIMIENTO DE
ACTIVIDADES. H
-RECEPCIÓN DE JEFE DE ÁREA
MATERIALES H
SOLICITADOS.
-ATENCIÓN DE H SERVICIO AL
QUEJAS O CLIENTE
RECLAMOS, AL
PRODUCTO NO
CONFORMES.
-REALIZACIÓN DE H SUPERVISOR
ACTAS. HSEQ
-PREPARACIÓN DE H SUPERVISOR
INDICADORES E DE HSEQ
INFORMESDEL
DESEMPEÑO.
RECURSOS: REQUISITOS LEGALES: DOCUMENTOS: REGISTROS: CONTROLES:
HUMANOS: INGENIERO ISO 9001: 4.2.3, 4.2.4, -PROCEDIMIENTO -ENSAYO Y PRUEBAS
CIVIL, AYUDANTE DE 7.1, 7.2.7.5, 7.6.8, PARA LA EJECUCIÓN DE -PLANES DE CALIDAD
OBRA, PERSONAL 8.2.1, 8.2.3, 8.2.4, 8.3, PROYECTOS. -CONTROLES DE
OPERATIVO, SUPERVISOR 8.5. -PROCEDIMIENTOS DEL ACTIVIDADES
DE OBRA. ISO 14001 Y OHSAS PRODUCTO NO -INSPECCIONES PRE
INFRAESTRUCTURA: 18001: 4.4.5, 4.5.4, CONFORME. OPERATIVOS
MAQUINARIA PESADA, 4.4.6, 4.5.1, 4.5.3, -ESPECIFICACIONES DE
VOLQUETAS, CEMENTO Y 4.4.7. TÉCNICAS.
ACERO, CAMPAMENTO. -PLANOS.
-PLANES DE CALIDAD.
-MATRIZ DE RIESGO Y
AMBIENTAL.
-PLANOS MÁS.
PARAMETROS DE MEDICION
FRECUENCIA: NOMBRE DEL INDICADOR: FORMULA DEL INDICADOR:
MENSUAL SATISFACCIÓN DEL CLIENTE NÚMERO DE QUEJAS RECIBIDAS/
NÚMERO DE QUEJAS RESPONDIDAS
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
CARGO: APRENDIZ HSEQ
NOMBRE: ROBINSON ARRIETA OROZCO
FIRMA:
FECHA: 14-04-2016
CONTROL DE CAMBIOS
VERSION NO: FECHA DE APROBACION: DESCRIPCION DEL CAMBIO
1 14-04-2016 ELABORACIÓN DE DOCUMENTO
2
3
4
Objetivo: MANTENER UNA EXCELENTE PRESTACIÓN DE SERVICIO PARA LOGRAR LA SATISFACCIÓN DE NUESTROS CLIENTES Y ASÍ TENER UN ALTO
NIVEL DE RECONOCIMIENTO POR NUESTRA LABOR EMPRESARIAL.
QUE HAGO PARA QUE LO HAGO COMO LO HAGO
MANTENER UNA EXCELENTE LOGRAR LA SATISFACCIÓN DE ESTABLECER PROCESOS DE
PRESTACIÓN DE SERVICIO NUESTROS CLIENTES Y ASÍ TENER CAPACITACIÓN DE
UN ALTO NIVEL DE PRESTACIÓN DE SERVICIO
RECONOCIMIENTO POR NUESTRA
LABOR EMPRESARIAL
PRESTACIÓN DE SERVICIO SATISFACCIÓN AL CLIENTE CAPACITACIÓN DE
PRESTACIÓN PRESTACIÓN DE
SERVICIO
OBJETIVO: MANTENER UNA EXCELENTE PRESTACIÓN DE SERVICIO PARA LOGRAR LA SATISFACCIÓN DE NUESTROS CLIENTES Y ASÍ TENER UN
ALTO NIVEL DE RECONOCIMIENTO POR NUESTRA LABOR EMPRESARIAL, ESTABLECIENDO PROCESOS DE CAPACITACIÓN DE PRESTACIÓN DE
SERVICIO.
ALTA DIRECCIÓN - LOS CLIENTES – PERSONAL OPERATIVO
PARA QUE LO HAGO: LOGRAR LA SATISFACCIÓN DE NUESTROS CLIENTES Y ASÍ TENER UN ALTO NIVEL DE RECONOCIMIENTO POR NUESTRA
LABOR EMPRESARIAL.
SATISFACCIÓN DE NUESTROS CLIENTES / NÚMERO DE CLIENTES SATISFECHOS
NÚMERO DE QUEJAS RECIBIDAS / NÚMERO DE QUEJAS RESPONDIDAS
FRECUENCIA DE PERIODICIDAD: MENSUAL
RESPONSABLES: GERENCIA
CÓDIGO:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD PÁGINA:
CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO:
VERSIÓN:
VIGENCIA:
OBJETIVO: ADQUIRIR VIENE Y SERVICIOS DE CALIDAD, PARA MANTENER EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO ORGANIZACIONAL
APOYANDO CADA UNA DE LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN EL PROCESO PRODUCTIVO
ALCANCE: EL PROCESO COMPRENDE DESDE LA SOLICITUD DE BIENES O SERVICIOS, HASTA LA RECEPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE
LOS INSUMOS ADQUIRIDOS.
TIPO: ESTRATÉGICO MISIONAL: APOYO: X EVALUACIÓN:
:
LÍDER: COORDINADORA DE COMPRAS
PROVEEDORES: ENTRADAS: ACTIVIDADES: PHVA RESPONSABLE: SALIDA: CLIENTES:
:
-SOLICITUD DE -REQUERIMIENTOS Y COORDINADORA -SUMINISTRO DE
-COORDINADORA MATERIALES O INSUMOS ESPECIFICACIONES DE H DE COMPRAS MATERIALES ,INSUMOS -
DE COMPRAS COMPRA Y DEMÁS SOLICITUDES ALMACENISTAS
-SOLICITUD DE -SOLICITUD DE COORDINADORA
-INGENIEROS COTIZACIONES COTIZACIONES P DE COMPRAS -COTIZACIONES -PERSONAL
OPERATIVO
-CATÁLOGOS DE -SELECCIONAR -NECESIDAD DEL
COORDINADORA
PRODUCTO PROVEEDORES QUE PERSONAL -GERENCIA
DE COMPRAS
CUMPLA CON LOS H
-ORDEN DE PEDIDO REQUISITOS -ORDEN DE COMPRA
-DOCUMENTOS DIRECCIÓN -COMUNICACIONES
REQUERIDOS -REALIZAR SOLICITUD H CON EL PROVEEDOR
DE COMPRA
-EQUIPOS -INFORMACIONES DEL
-DESPACHO DE PROVEEDORES PROVEEDOR
-PERSONAL COMPETENTE MATERIALES POR H
PARTE DEL
-LISTA DE PRECIOS PROVEEDOR
-FICHAS TÉCNICAS -RECEPCIÓN E ALMACENISTA
INSPECCIÓN DEL H-V
MATERIAL
-REALIZAR EL ALMACENISTA
ALMACENAMIENTO H
-DOCUMENTAR DIRECCIÓN
,REGISTRAR Y TOMA H-A
DE ACCIONES
CORRECTIVAS
RECURSOS: REQUISITOS LEGALES: DOCUMENTOS: REGISTROS: CONTROLES:
-COORDINADORA DE ISO 9001,OSHAS -DESCRIPCIÓN DE -REGISTRO DE EVALUACIÓN Y
COMPRAS 18001,ISO 14001 PROCEDIMIENTOS DE COTIZACIONES REEVALUACIÓN DE
-ALMACENISTAS 4.2.3 4.2.4 7.4.1 7.4.2 COMPRA PROVEEDORES
-INFRAESTRUCTURA 7.4.3 7.5.5 -CATÁLOGOS DE -ÓRDENES DE
-EQUIPOS DE COMPUTO 4.4.5 4.4.6 4.4.7 4.5.3 PRODUCTO COMPRA CONTROL DE CALIDAD DE
-PAPELERÍA 4.5.4 -FICHAS TÉCNICAS MATERIALES Y PRODUCTOS
-LISTA DE PRECIOS -INFORMACIÓN DE
PROVEEDORES
PARAMETROS DE MEDICION
FRECUENCIA: SEMANAL NOMBRE DEL INDICADOR:CALIDAD DE FORMULA DEL INDICADOR: BIENES Y
BIENES Y SERVICIOS ADQUIRIDOS SERVICIOS ADQUIRIDOS/N° DE NO
CONFORMIDADES ENCONTRADAS X 100
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
CARGO: APRENDIZ HSEQ
NOMBRE: RONALD PUELLO MEJÍA
FIRMA:
FECHA: 14-04-2016
CONTROL DE CAMBIOS
VERSION NO: FECHA DE APROBACION: DESCRIPCION DEL CAMBIO
1 14-04-2016 ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO
2
3
4
INDICADOR PROCESO DE COMPRA
OBJETIVO:
ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS DE CALIDAD, PARA MANTENER EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO ORGANIZACIONAL APOYANDO
CADA UNA DE LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN EL PROCESO PRODUCTIVO.
QUÉ HAGO? PARA QUE LO HAGO? COMO LO HAGO?
ADQUIRIR PARA MANTENER EL IMPLEMENTANDO
BIENES Y CORRECTO NUEVAS TÉCNICAS
SERVICIOS DE FUNCIONAMIENTO DE IDENTIFICACIÓN
CALIDAD ORGANIZACIONAL DE PROVEEDORES
EFICACIA EFECTIVIDAD EFICIENCIA
CALIDAD DE PRODUCTIVIDAD IDONEIDAD DE
BIENES Y ORGANIZACIONAL PROVEEDORES
SERVICIOS
ADQUIRIDOS
2. ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS DE CALIDAD PARA MANTENER EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO ORGANIZACIONAL POR MEDIO DE
LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TÉCNICAS DE IDENTIFICACIÓN DE PROVEEDORES.
3. ALTA DIRECCIÓN
PERSONAL OPERATIVO
JEFE DE ÁREA
CLIENTES
PROVEEDORES
4. QUÉ HAGO?
ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS DE CALIDAD
BIEN O SERVICIO ADQUIRIDO/CALIDAD
5. BIENES Y SERVICIOS ADQUIRIDOS
N° DE NO CONFORMIDADES ENCONTRADAS
6. RESPONSABLE: COORDINADORA DE COMPRAS
PERIODICIDAD: SEMANALMENTE