[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
503 vistas14 páginas

Anualidades Diferidas PDF

Este documento describe las anualidades diferidas, incluyendo su definición, fórmulas para calcular el monto, valor presente y rentas de anualidades diferidas vencidas y anticipadas. También incluye un ejemplo numérico para ilustrar cada cálculo.

Cargado por

Ruth Parii
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
503 vistas14 páginas

Anualidades Diferidas PDF

Este documento describe las anualidades diferidas, incluyendo su definición, fórmulas para calcular el monto, valor presente y rentas de anualidades diferidas vencidas y anticipadas. También incluye un ejemplo numérico para ilustrar cada cálculo.

Cargado por

Ruth Parii
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

1

ANUALIDADES
DIFERIDAS

INTEGRANTES:
 Keiko María de los Ángeles Loza Laqui
 Ruth Karina Parí Quispe
 Karina Yelka Acero Fuentes
 Fiorella Milagros Mamani Musaja
 Seidy Anel Echegaray Sotelo
 Cristhian Jeancarlo Arce Vargas
2

ANUALIDADES DIFERIDAS
Una anualidad diferida es aquella en que el primer pago se efectúa después de transcurrido cierto
número de periodos. El tiempo transcurrido entre la fecha en la que se realiza la operación financiera y
la fecha en que se da el primer pago, se conoce como período de diferido.
Por lo tanto, al vencimiento del plazo diferido, una anualidad diferida se convierte en una anualidad
vencida o anticipada, a la cual le es aplicable los factores financieros vencidos o anticipados
respectivamente.
3

1. MONTO DE LAS ANUALIDADES SIMPLES DIFERIDAS: VENCIDA Y ANTICIPADA

MONTO DE UNA ANUALIDAD SIMPLE DIFERIDA VENCIDA


1+𝑖 𝑛−1
𝑆 = 𝑅 ∗ 𝐹𝐶𝑆 𝑆=𝑅∗
𝑖
MONTO DE UNA ANUALIDAD SIMPLE DIFERIDA ANTICIPADA
1+𝑖 𝑛−1
𝑆 = 𝑅 ∗ 1 + 𝑖 ∗ 𝐹𝐶𝑆 𝑆 =𝑅∗ 1+𝑖 ∗
𝑖
Ejemplo .- Con una TEM del 3% y n = 7 meses calcule el monto en los siguientes
diagramas de tiempo-valor: R=300

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
i=5%

DATOS: MONTO DE UNA ANUALIDAD MONTO DE UNA ANUALIDAD


S=? SIMPLE DIFERIDA VENCIDA SIMPLE DIFERIDA ANTICIPADA
R=300 𝑆 = 𝑅 ∗ 𝐹𝐶𝑆 𝑆 = 𝑅 ∗ 1 + 𝑖 ∗ 𝐹𝐶𝑆
1+𝑖 𝑛 −1
1+𝑖 𝑛 −1 𝑆=𝑅∗ 1 +𝑖 ∗
i=5% =0.05 𝑆=𝑅∗ 𝑖
𝑖
1+0.05 7 −1
1+𝑖 𝑛 −1 𝑆 = 300 ∗ 1 + 0.05 ∗
n=7 𝑆=𝑅∗ 0.05
𝑖
k=3 𝑆 = 2,442.60 𝑆 = 2,564.73
4

2. VALOR PRESENTE DE UNA ANUALIDAD SIMPLE DIFERIDA VENCIDA

1+𝑖 𝑛−1 −𝑘
𝑃 = 𝑅 ∗ 𝐹𝐴𝑆 ∗ 𝐹𝑆𝐴 𝑃=𝑅∗ ∗ 1+𝑖
𝑖∗ 1+𝑖 𝑛

Ejemplo: Calculé el valor presente de una renta ordinaria de S/. 2 000 mensual a
recibirse después de transcurridos tres meses y durante el plazo de un año. Utilice
una TEM del 5%.
DATOS:
P =? 𝑃 = 𝑅 ∗ 𝐹𝐴𝑆 ∗ 𝐹𝑆𝐴
R = 2 000
1+𝑖 𝑛 −1
k=3 𝑃=𝑅∗ ∗ (1 + 𝑖)−𝑘
𝑖∗ 1+𝑖 𝑛
n = 12
1+0.05 12 −1 −3
TEM = 5% =0.05 𝑃 = 2,000 ∗ ∗ 1 + 0.05
0.05∗ 1+0.05 12

𝑃 = 15,312.82002

𝑃 = 15,312.82
5

3. VALOR PRESENTE DE UNA ANUALIDAD SIMPLE DIFERIDA ANTICIPADA


𝑛
𝑃 = 𝑅𝑎 ∗ 1 + 𝑖 1−𝑘
∗ 𝐹𝐴𝑆 1 + 𝑖 −1
𝑃 = 𝑅𝑎 ∗ 1 + 𝑖 1−𝑘 ∗
𝑖∗ 1+𝑖 𝑛

Ejemplo .- ¿Qué capital debe colocarse hoy en un banco a una TEM del 5%, para disponer, después de transcurrido
un año, una renta mensual de S/. 700 al comienzo de cada mes, durante los tres años siguientes?
DATOS:
1−𝑘
p =? 𝑃 = 𝑅𝑎 ∗ 1 + 𝑖 ∗ 𝐹𝐴𝑆
i = 5%
1−𝑘 (1+𝑖)𝑛 −1
k = 12 𝑃 = 𝑅𝑎 ∗ 1 + 𝑖 ∗ 𝑖∗(1+𝑖)𝑛
Ra = 700
1−12 (1+0.06)36 −1
n = 36 𝑃 = 700 ∗ 1 + 0.05 ∗ 0.06∗(1+0.06)36

𝑃 = 4,011.931377

𝑃 = 4,011.93
6

4. CÁLCULO DEL VALOR DE LAS RENTAS EN LAS ANUALIDADES DIFERIDAS SIMPLES: VENCIDAS
Y ANTICIPADAS
• Renta diferida vencida 𝑖∗ 1+𝑖 𝑛
𝑅=𝑃∗ ∗ (1 + 𝑖)𝑘
𝑅 = 𝑃 ∗ 𝐹𝑅𝐶 ∗ 𝐹𝑆𝐶 1+𝑖 𝑛 −1
• Renta diferida anticipada 𝑛
𝑖 ∗ 1 + 𝑖
𝑅𝑎 = 𝑃 ∗ 1 + 𝑖 𝐾−1 ∗ 𝐹𝑅𝐶 𝑅𝑎 = 𝑃 ∗ 1 + 𝑖 𝐾−1 ∗
1+𝑖 𝑛−1
Ejemplo .- Calcule el importe de las rentas diferidas vencidas y anticipadas considerando P = 3,000; k = 5 meses; n = 7
meses; i = 0.04.
Renta diferida vencida Renta diferida anticipada
𝑅 = 𝑃 ∗ 𝐹𝑅𝐶 ∗ 𝐹𝑆𝐶 𝑅𝑎 = 𝑃 ∗ 1 + 𝑖 𝐾−1 ∗ 𝐹𝑅𝐶

𝑖∗ 1+𝑖 𝑛 𝑖 ∗ 1 + 𝑖 𝑛
𝑅=𝑃∗ 𝑛
∗ (1 + 𝑖)𝑘 𝑅𝑎 = 𝑃 ∗ 1 + 𝑖 𝐾−1 ∗
1+𝑖 −1 1+𝑖 𝑛−1

0.04 ∗ 1 + 0.04 7 5 5−1


0.04 ∗ 1 + 0.04 7
𝑅 = 3,000 ∗ ∗ (1 + 0.04) 𝑅𝑎 = 3000 ∗ 1 + 0.04 ∗
1 + 0.04 7 − 1 1 + 0.04 7 − 1

𝑅 = 608.12 𝑅𝑎 = 584.73
7

CÁLCULO DEL VALOR DE LAS RENTAS EN LAS ANUALIDADES DIFERIDAS EN


FUNCION A S : VENCIDAS Y ANTICIPADAS

 RENTA DIFERIDA VENCIDA  RENTA DIFERIDA ANTICIPADA

𝑅𝑎 = 𝑆 ∗ 1 + 𝑖 −1 ∗ 𝐹𝐷𝐹𝐴
𝑅 = 𝑆 ∗ 𝐹𝐷𝐹𝐴

𝑖 −1
𝑖
𝑅=𝑆∗ 𝑅𝑎 = 𝑆 ∗ 1 + 𝑖 ∗
1+𝑖 𝑛−1 1+𝑖 𝑛−1
8

5. CÁLCULO DE N E I EN UNA ANUALIDAD DIFERIDA


Regina Luna compró una videograbadora con valor de $2 700, la cual acordó pagar mediante pagos mensuales de
$350 cada uno con un interés de 24% capitalizable mensualmente. ¿Cuántos pagos mensuales se deben realizar
para liquidar la videograbadora, si el primero se realiza 3 meses después de haberla adquirido?

Datos:
𝑝∗𝑖
log 1−
𝑅∗(1+𝑖)−𝑘
P=2 700 𝑛=− log(1+𝑖)
(2700∗0.02)
log 1−
350∗(1+0.02)−2
R=350 𝑛=− log(1+𝑖)
24%
𝑖= = 0.02 𝑛 = 8.84
12
m=2

Por lo cual sabemos que se requieren aproximadamente 9 pagos.


9

EJEMPLO:
Un préstamo de 12 447,78 que devenga una TEB (bimestral) de 0,02 debe cancelarse con 10 cuotas diferidas
uniformes bimestrales de 1 500 que se pagarán cada una en períodos bimestrales. Calcule el número de
períodos uniformes diferidos si:

a. Las cuotas uniformes son vencidas. A. Número de períodos diferidos cuando las rentas son vencidas.
𝑅 1
b. Las cuotas uniformes son anticipadas log 𝑃 ∗ 𝑖 ∗ 1 −
1+𝑖 𝑛
𝐾=
log 1 + 𝑖
DATOS : 1,500 1
log ∗ 1−
(12,447.78 ∗ 0.02) 1 + 0.02 10
𝐾=
P=12 447,78 log 1 + 0.02
R=1 500 𝐾=4
Ra=1 500 A. Número de períodos diferidas cuando las rentas son anticipadas.
TEB=0,02 𝑅𝑎 ∗ 1 + 𝑖 𝑛 − 1
log
n=10 𝑃 ∗ 𝑖 ∗ (1 + 𝑖)𝑛−1
k=? 𝐾=
log 1 + 𝑖
1,500 ∗ 1 + 0.02 10 − 1
log
12,447.78 ∗ 0.02 ∗ (1 + 0.02)10−1
𝐾=
log 1 + 0.02
𝐾=5
10

EJEMPLO
Un préstamo de 10 000 debe amortizarse en el plazo de un año y medio; en ese plazo se tienen 6 períodos diferidos
mensuales, y a partir de esa fecha se amortizará el préstamo con 12 cuotas mensuales uniformes de 987,65.
a. Si las cuotas uniformes son anticipadas ¿cuál es la TEA cargada en esa operación?

DATOS
1+𝑖
P=10 000 𝑃 = 𝑅𝑎 ∗ ∗ 𝐹𝐴𝑆
(1+𝑖)𝑘
Ra=987,65
1+𝑖 (1+𝑖)𝑛 −1
𝑃 = 𝑅𝑎 ∗ ∗
(1+𝑖)𝑘 𝑖∗(1+𝑖)𝑛
k=6
1+𝑖 (1+𝑖)𝑛 −1
n=12 10,000 = 987.65 ∗ ∗
(1+𝑖)𝑘 𝑖∗(1+𝑖)𝑛
i=?
11

a. Si i= 1.4%
1 + 0.014 1 + 0.014 12 − 1
10,000 = 987.65 ∗ ∗
tasa valor 1 + 0.014 6 0.014 ∗ 1 + 0.014 12
1.4% 10,112.25 10,000 = 10,112.25
i 10,000 a. Si i=1.6%
1.6% 9,889.14 1 + 0.016 1 + 0.016 12 − 1
10,000 = 987.65 ∗ ∗
1 + 0.016 6 0.016 ∗ 1 + 0.016 12
10,000 = 9,889.14
𝑖 − 1.4% 10,112.25 − 10,000
𝑖= =
1.6% − 1.4% 10,112.25 − 9,889.14

10,112.25 − 10,000
𝑖= ∗ 1.6% − 1.4% + 1.4%
10,112.25 − 9,889.14

𝑖 = 1.5%
La tasa aproximada linealmente al verdadero valor de i es 0,015; para obtener la respuesta al problema planteado,
debe hallarse la TEA a partir de la TEM calculada.

360
𝑇𝐸𝐴 = 1 + 0.015 30 −1
𝑇𝐸𝐴 = 0.1956
12

CONCLUSIÓN
Las anualidades diferidas se estipula que el primer pago se deberá
efectuar después de cierto número de períodos acordados
previamente. El monto o valor futuro de una anualidad se calcula en
su fecha de terminación, mientras que el valor actual o capital de la
anualidad es el que se calcula en el momento presente. En el caso de
la anualidad diferida hay que considerar el intervalo de aplazamiento
para el cálculo de ambos conceptos. Al momento de hacer un contrato
financiero con anualidades, se deberán considerar las características
de cada una para elegir la que se adapte a las necesidades y
posibilidades con las que se cuenta.
13

BIBLIOGRAFIA:

LIBROS:
 https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/MATEMATICAS_FI
NANCIERAS.pdf
 https://Repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/2278/AE18.pdf?se
quence=4
WEB:
 https://prezi.com/xas8nmwk_xk_/anualidades-diferidas/
 https://prezi.com/wezpnl3vuelr/anualidades-diferidas/
14

También podría gustarte