ACTIVIDAD 2
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL
ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA
SANDY ROCIO MEZA JANNE
NERYS LILIANA VANEGAS DELGADO
PRESENTADO A
TEOFILO YORNG SALAZAR
V SEMESTRE
ASST
FEBRERO DEL 2021
INTRODUCCIÓN
El diagnostico organizacional es el estudio, inevitable para todas las organizaciones, que se
encarga de evaluar la situación en la que se encuentra la empresa, sus conflictos, sus
potencialidades e incluso hasta dónde puede llegar y sus vías de desarrollo, que es el paso a
seguir para su crecimiento. En general podría decirse que un diagnostico organizacional
busca generar eficiencia en la organización a través de cambios.
Las organizaciones con todas sus implicaciones, son el resultado de la búsqueda que ha
encauzado el hombre racional a la prosperidad. Algunos especialistas afirman que las
organizaciones son sistemas sociales que se definen a sí mismos por dar paso a la unión de
una motivación generalizada. La gran importancia de todo sistema organizacional y las
partes que le forman nacen con la llegada de la revolución industrial.
Crecen las ambiciones, se gestan nuevas necesidades en los diferentes sectores, y los
conflictos se intensifican. Entonces no sólo existe la preocupación por la creación de
nuevas organizaciones, sino que existe la necesidad de proyectarlas, mantenerlas en
adecuados términos, terminarlas si así se requiere entonces volver a crearlas.
CARACTERIZACION DE LA EMPRESA
TRANSCONT S.A.S es una empresa creada el 02 de octubre de 2003, que nace con el fin
de prestar el servicio de transporte terrestre de carga pesada bajo estándares de seguridad,
eficiencia y eficacia, para satisfacer las necesidades de nuestros aliados comerciales.
Contamos con talento humano competente y un parque automotor idóneo para las
operaciones que se requieran.
Nombre de la empresa TRANSCONT S.A.S
Razón social Transportadores de carga terrestre
Nit 802.021.975-5
Clasificación del riesgo IV
Clase de riesgo Alto
Dirección Calle 4 No. 30 – 351u
Ciudad Barranquilla
Teléfono 3447489
Departamento Atlántico
Sector Privado
e-mail gerencia@transcontldta.com – rtriana@transcontltda.com
ARL SURA
Representante legal Alejandro Triana Isaza
N° de trabajadores 51 trabajadores
N° de vehículos 35 vehículos
Ciudades de operaciones Cartagena, Santa Marta, Medellín, Villavicencio,
Barranquilla.
¿QUIENES SOMOS?
Somos un operador logístico que presta al servicio público de transporte terrestre automotor
de carga, con el ánimo de ser aliados estratégicos de nuestros clientes a través de la
prestación de un servicio personalizado de acuerdo con sus necesidades.
La organización, experiencia, tecnología y recurso humano, hacen de TRANSCONT S.A.S,
un operador logístico altamente competitivo, eficiente y comprometido con sus clientes en
un proceso de mejoramiento continuo en busca de resultados de óptima calidad.
Nuestra sede administrativa principal se encuentra en la ciudad de barranquilla, desde
donde se coordina la operación local y regional de la costa norte, nos permite coordinar la
logística de transporte a nivel masivo con diferentes rutas hacia los diferentes destinos del
país. Contamos con un amplio parque automotor propio y afiliado tipo turbos, sencillos,
doblo troques y mulas, Carpados y Furgonados para carga seca cuya característica principal
es su modernidad y fidelización a la empresa, orientada a la prestación de un eficiente
servicio al cliente.
MISION:
Trabajamos día a día por la completa satisfacción de nuestros clientes a través de un
servicio de transporte de carga con altos estándares de seguridad, eficiencia y
cumplimiento, de acuerdo con nuestras herramientas logísticas y nuestro valioso
recurso humano.
VISION:
En el futuro cercano, nuestra empresa se consolidará como una opción innovadora y
confiable en el transporte de carga gracias a su gestión comercial y a la gran calidad
de su parque automotor.
VENTAJAS COMPETITIVAS
Contamos con un equipo de trabajo, con liderazgo y amplia experiencia en logística
de transporte, abastecimiento y almacenamiento de la cadena de suministros.
Nuestro amplio y selecto parque automotor propio y afiliado nos permite garantizar
el cumplimiento en el requerimiento a los clientes generadores de carga seca.
Contamos con la afiliación a nuestro personal operativo a los sistemas de riesgo y
protección social.
Sistema de seguimiento a través de GPS y por teléfono móvil lo que garantiza la
oportuna y adecuada comunicación con cada uno de los miembros de nuestra flota.
Recertificación organización mundial BASC.
Afiliados a responsabilidad integral. CCS
Póliza de transporte.
Póliza de transito aduanero DTA.
Parque automotor con 58 tracto mulas.
VALORES
Fe
Honestidad
Responsabilidad
Eficiencia
Creatividad
Seguridad
POLÍTICA DE SEGURIDAD
Es política de TRANSCONT S.A.S., garantizar que nuestra actividad de transporte de
mercancías, no sea utilizada con fines ilícitos por parte de organizaciones al margen de la
ley, que afectan la cadena logística del Comercio Exterior Colombiano, es por esto que
estamos comprometidos con la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo
de estándares de seguridad en nuestros procesos alineados con las iniciativas de protección
y las estrategias globales contra la Prevención de Lavado de Activos y la Financiación del
Terrorismo.
POLITICA (SSAC)
Para TRANSCONT S.A.S., Empresa de Transporte Terrestre de Carga, se compromete a
cumplir con actividades que promuevan la calidad de la vida laboral, la prevención de
enfermedades ocupacionales, los accidentes y daños a la propiedad e impacto socio-
ambiental, el cumplimiento de la legislación colombiana, a través del Mantenimiento y
mejoramiento continuo, la identificación de peligros y la evaluación y valoración de los
riesgos.
Contamos con la responsabilidad y compromiso de todos los trabajadores en los objetivos
de la empresa en relación con la SSA y la Calidad y estamos enfocados en Satisfacer los
Requerimientos de los Clientes y desarrollar la responsabilidad social con nuestros grupos
de interés, así como dar todo el respaldo económico para el sistema.
OBJETIVOS
Cumplir con el programa de prevención de enfermedades, accidentes laborales e
impactos ambientales.
Cumplir con la Legislación Colombiana en lo referente a la Seguridad y salud en el
trabajo, Ambiente y transporte.
Mantener y Mejorar continuamente el sistema de seguridad y salud en el trabajo.
Aumentar el nivel de satisfacción de nuestros clientes.
MATRIZ DOFA TRANSCONT S.A.S
FACTORES INTERNOS
FORTALEZAS DEBILIDADES
Capacidades especiales con que cuenta la empresa y Son aquellos factores que provocan una posición
que se le permite tener una posición privilegiada desfavorable frente a la competencia, recursos de
frente a la competencia. Recursos que se controlan, los que se carece, habilidades que no se poseen,
capacidades y habilidades que se poseen, actividades actividades que no se desarrollan positivamente,
que se desarrollan positivamente, etc. etc.
F1- Experiencia en el sector del Transporte, hoy D1- Gestión demorada en algunos aspectos de
proceso con mayor seguridad por la implementación inversión del SIG.
del sistema de gestión integrado (RUC, ISO 45001).
F2- Eficiencia en la prestación del servicio. D2- Cultura del personal frente al liderazgo del
SIG en etapa inicial.
F3- Sistemas informáticos adecuados para la D3- Falta de presupuesto.
prestación del servicio.
F4- Personal competitivo.
F5- Certificación BASC que da mas prestigio a la
empresa.
F6- Crecimiento y proyección en el mercado.
FACTORES EXTERNOS
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Son aquellos factores que resultan positivos, Son aquellas situaciones que provienen del
favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno y que pueden llegar a atentar incluso
entorno que actúa la empresa, y que permiten obtener contra la permanencia de la organización.
ventajas competitivas.
O1- Actividad económica dentro del grupo de A1- Pandemia por COVID 19 a nivel mundial.
excepciones.
O2- Aprobación para menor cotización en el A2- Mayores exigencias de calidad
porcentaje de pensión durante la pandemia.
O3- Estabilidad del sistema financiero. A3- Rutas en mal estado.
O4- Financiamientos personales para el crecimiento A4- Condiciones de clima desfavorables.
del parque automotor.
CONCLUSIÓN
El Diagnostico Organizacional es fundamental para el desarrollo de las organizaciones,
pues su aplicación de forma correcta permite a la empresa crecer en todos sus aspectos,
reducir costos en sus operaciones y desarrollar nuevos procesos operativos optimizados
para ofrecer productos y servicios de calidad.