[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas88 páginas

Estudio de Suelos Polopolo

Este documento presenta los resultados de un estudio geotécnico realizado para determinar las propiedades del suelo y las recomendaciones de cimentación para un proyecto de mejoramiento y ampliación de un sistema de riego en Espinar, Cusco. El estudio incluyó la toma de muestras de suelo, pruebas de permeabilidad in situ y ensayos de laboratorio. Los resultados caracterizaron el suelo como depósitos cuaternarios aluviales y fluvioglaciares sobre rocas del Grupo Maure. Se determinaron las propied

Cargado por

Liz Jhoseline
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas88 páginas

Estudio de Suelos Polopolo

Este documento presenta los resultados de un estudio geotécnico realizado para determinar las propiedades del suelo y las recomendaciones de cimentación para un proyecto de mejoramiento y ampliación de un sistema de riego en Espinar, Cusco. El estudio incluyó la toma de muestras de suelo, pruebas de permeabilidad in situ y ensayos de laboratorio. Los resultados caracterizaron el suelo como depósitos cuaternarios aluviales y fluvioglaciares sobre rocas del Grupo Maure. Se determinaron las propied

Cargado por

Liz Jhoseline
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 88

INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA


INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

PROYECTO :
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE
RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y
SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA)
CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR-
ESPINAR- CUSCO”.
UBICACIÓN : DEPARTAMENTO : CUSCO
PROVINCIA : ESPINAR
DISTRITO : ESPINAR

SOLICITADO : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR.

ABRIL DEL 2017.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 1
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

ÍNDICE

1. GENERALIDADES................................................................................................................. 3

2. DATOS GENERALES DEL TERRENO. ................................................................................... 3

2.1UBICACIÓN. ............................................................................................................ 3

3. ENCUADRE GEOLÓGICO..................................................................................................... 4

3.1GEOLOGÍA LOCAL. ................................................................................................. 4

3.1.1GRUPO MAURE - MIOCENO INFERIOR .............................................................. 4


3.1.2DEPÓSITOS CUATERNARIOS.-............................................................................. 4

3.1.2.1Depósitos Fluvioglaciares (Qh- fg) –Holoceno ...................................................... 4

3.1.2.2Depósitos Aluviales (Qh-al) Holoceno ................................................................... 5

3.2GEOMORFOLOGIA LOCAL: .................................................................................... 7

3.3GEODINÁMICA INTERNA....................................................................................... 9

4. INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Y MUESTREO. ............................................................ 12

5. DESCRIPCIÓN ESTRATIGRÁFICA. ..................................................................................... 14

6. CAPACIDAD DE CARGA. ................................................................................................... 28

7. ASENTAMIENTOS. ............................................................................................................. 34

8. ENSAYO DE PENETRACIÓN DINÁMICA. (SP 200 SOWERS). ............................................. 36

9. AGRESIÓN DEL SUELO A LA CIMENTACIÓN. .................................................................. 44

10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. ..................................................................... 45

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 2
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

1. GENERALIDADES.
Constituyen la finalidad del presente informe técnico, la toma de muestras, las pruebas
de percolación "in situ" y ensayos de laboratorio, con la finalidad de obtener el perfil
estratigráfico del suelo, el grado de permeabilidad y las propiedades de resistencia del terreno
en el proyecto de saneamiento integral. Se estableció como objetivos del informe:

1. Determinar las propiedades de resistencia del suelo a nivel de fundación en las


Bocatomas y pases aéreos.
2. Determinar las propiedades índices del suelo a lo largo de las líneas de conducción.
3. Establecer las recomendaciones y conclusiones apropiadas para cada caso.

RESUMEN DE LOS TRABAJOS EFECTUADOS

Los trabajos que se realizaron son los siguientes:

MARCO NORMATIVO.

Se ha considerado como mínimo, lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones en


su Norma E - 050 de Suelos y Cimentaciones, la Norma Básica de Diseño Sismo-Resistente
Norma E - 030 y la Norma E-020 de Cargas.

2. DATOS GENERALES DEL TERRENO.

2.1 UBICACIÓN.
El proyecto en estudio, “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL
SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA)
CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”, se encuentra
ubicado Geográficamente en:

Región : Cusco
Provincia : Espinar
Distrito : Espinar

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 3
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

3. ENCUADRE GEOLÓGICO

3.1 GEOLOGÍA LOCAL.


La zona en estudio se encuentra incluida en la hoja 2641- 30-t del cuadrángulo de YAURI, del
mapa geológico editado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET),
quedando caracterizada bajo el epígrafe Nm-ma3 correspondiente al Grupo Maure y depósitos
Cuaternarios (Depósitos Fluvioglaciares y Aluviales).

A continuación se dará una breve descripción de cada una de ellas.

3.1.1 GRUPO MAURE - MIOCENO INFERIOR


Este grupo tiene 4 unidades: Maure 1, Maure 2, Maure 3 y Maure 4; las tres
primeras unidades están compuestos por sedimentos lacustres y la última unidad
de sedimentos piroclásticos.

 Maure 1: Conglomerados polimícticos y areniscas arcósicas de coloración


marrón rojiza.
 Maure 2: Arenitas y limoarcillitas de coloración marrón rojizo.
 Maure 3: Limoarcillitas y dolomitas de coloración beige a gris blanquecina
con abundante contenido de diatomita.
 Maure 4: Tobas cristalolíticas de composición riolítica o dacítica.

3.1.2 DEPÓSITOS CUATERNARIOS.-


Estos depósitos están constituidos principalmente por sedimentos de diferente
naturaleza, todos ellos provenientes de la erosión del grupo Maure y Formación
casa blanca además, de gravas, arenas redondeadas a subredondeadas en matriz
arcillosa- limosa.

3.1.2.1 Depósitos Fluvioglaciares (Qh- fg) –Holoceno


Estos depósitos se han formado por erosión de los depósitos morrénico y del
substrato constituido por rocas pre cuaternarias. Se trata de conos aluviales
que descienden de las paredes laterales de los valles, constituyendo terrazas
que rellenan los fondos de los valles y los depósitos de quebradas.

Los depósitos fluvioglaciares están compuestos de gravas sub redondeadas,


arenas gruesas y arcillas.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 4
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
3.1.2.2 Depósitos Aluviales (Qh-al) Holoceno
Este material se encuentra en los lugares más o menos planos (peneplanicies
o pampas) circunscritas por lomadas o cadenas de montañas y en las partes
correspondientes al fondo de los valles o ampliaciones debido a su
conjunción, dando lugar a las llanuras aluviales.

Están constituidos por gravas, arenas redondeadas a subredondeadas en


matriz arenosa y areno arcillosa.

Depósitos Aluviales

Foto 01. Se observa el subsuelo formado por depositos aluviales.

ERATEMA SISTEMA SERIE UNIDADES LITOESTRATIGRAFICAS SIMBOLOGÍA


Cenozoica Cuaternaria Holocena Deposito Aluviales Q-al
Fuente: INGEMMET

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 5
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 6
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
3.2 GEOMORFOLOGIA LOCAL:
Geomorfológicamente se pueden encontrar las unidades geomorfológicas.

LECHO FLUVIAL: Está compuesta por materiales de ambiente fluvial de rio con
conglomerados, arenas y arcillas en poco porcentaje poseen un pendiente aproximado de 2% a
4%. (Ver foto 01)

AMBIENTE FLUVIAL
FOTO 1: Se observa la geomorfología del rio tipo
meandriforme con material conglomeradica
FUENTE: Foto propia

ALTIPLANICIES: Esta unidad geomorfológica está representada por planicies en forma de


cubetas generalmente estas unidades están de 3500 a 3800 m.s.n.m con una superficie
relativamente ondulada y presenta algunos cauces de riachuelos y el rio principal está en forma
de meandro. (Ver foto 2)

ALTIPLANICIES

FOTO 2: se observa las planicies de Yauri espinar donde las forma de


los ríos son meandriforme..
FUENTE: foto propia.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 7
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
LOMADAS: Esta unidad geomorfologica posee una superficie de formas suavemente onduladas
con altitudes entre 3800 a 4200 m.s.n.m y pendientes suaves con litologia acillo arenosa por lo
que son aprovechados por la agricultura de los pobladores.(ver foto 3)

LOMADAS

FOTO 3: se observa las lomadas donde la pendiente no es muy


considerable
FUENTE: foto propia.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 8
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
3.3 GEODINÁMICA INTERNA.
Sismicidad
La Provincia de Espinar se encuentra geográficamente en una zona de sismicidad
media. Según el Reglamento Nacional de Construcciones, con fines de diseño estructural, se
considera en forma general los siguientes parámetros sísmicos de diseño para suelos del distrito
de Espinar:

PARÁMETRO MAGNITUD DESCRIPCIÓN


Zona 3 Mapa de Zonificación Sísmica
Factor de Zona 0.35g. Tabla Nº 1
Perfil de Suelo Tipo S2 Suelos Intermedios
Parámetros del Suelo Tp = 0.60 seg. Período Predominante
(Tabla Nº 4) TL= 2.00 seg
S = 1.15 Factor de Amplificación del Suelo

Riesgo Sísmico En La Zona

Existe información referida a riesgo sísmico en la región en el documento “Riesgo Sísmico en la


Zona del Altiplano” (Vargas/Casaverde). Esta información está basada en datos sísmicos
instrumentales, datos sísmicos históricos, registros de movimientos fuertes, datos geotécnicos y
geofísicos los que usando el modelo probabilístico de Poisson han sido procesados para obtener
la aceleración, velocidad y desplazamiento máximos esperados para períodos de retorno de 30,
50 y 100 años los que fueron ploteados en curvas sobre mapas que abarca el departamento del
Cusco.

LA ZONA DE MAYOR INCIDENCIA DE SISMICIDAD.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 9
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
Los parámetros correspondientes a la ubicación del proyecto son:

Nota: Aceleraciones expresadas en coeficientes de gravedad “g”. velocidad en cm/seg. desplazamientos


en cm.
Aceleraciones Sísmicas Normalizadas

En el mapa de aceleraciones máximas normalizadas publicado por la Pontificia Universidad


Católica del Perú, que se adjunta en el presente informe el mapa en la que se observa que a la
zona del proyecto le corresponde:

Aceleración Máxima: 0.32 g

Peligrosidad Sísmica En El Sur Del Perú

La información más reciente referida a peligrosidad sísmica para la zona se encuentra


en la ponencia al “Peligrosidad Sísmica en el Sur del Perú” (D. López y J. Olarte -CISMID -
UNI - 2001) en la que se realiza un análisis de la distribución espacial de la sismicidad tanto en
planta como en profundidad así como un análisis estadístico que establece gráficas y ecuaciones
de períodos de retorno para trabajos de predicción sísmica. Para el área estudiada, dicha
evaluación establece:
Sismos de foco superficial (Profundidad hasta 60 Km): Total: 408 sismos.
El período de retorno:

Sismos Superficiales Sismo Intermedios


mb = 6.4 100 años mb = 6.6 100 años
mb = 6.9 400 años

Probabilidad de ocurrencia:

La probabilidad de ocurrencia de un sismo de mb ≥ 6.5 dentro de un período de 100 años llega a


ser del 80%.

Curvas de Intensidades Máximas

Distribución de ordenadas espectrales para el Perú correspondientes a un periodo estructural


normal y periodo de retorno de 475 años.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 10
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

De acuerdo a esta información al área del proyecto le corresponde una ordenada


espectral de 0.32 para un periodo de retorno de 475 años con una probabilidad de excedencia
de 10% en un periodo de exposición de 50 años.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 11
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

4. INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Y MUESTREO.


Los trabajos de campo siguieron el siguiente procedimiento:

Prospecciones.

Los trabajos de campo siguieron el siguiente procedimiento:

Se realizaron excavaciones con pozos hasta los 2.00m. de profundidad, suficiente para la
carga estimada proveniente de la estructura que soportará el suelo y según nos muestra el
diagrama de presiones inducidas en el suelo ( Boussinesq ).

TENSIÓN INDUCIDA EN EL SUBSUELO.

( Boussinesq )

Distancia al punto de aplicación de la carga : r = 0,0m.


Carga concentrada : Q = 20 Tn.

Prospecciones.- Se realizaron excavaciones con pozos a cielo abierto (14 sondeos), hasta los
2.00m. de profundidad para los reservorios.

Muestreo.- Debido al tipo de suelo encontrado, se tomaron muestras alteradas por estrato
identificado Mab.

Estratigrafía.- Se realizó la descripción de las capas de sedimentación del suelo.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 12
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
ENSAYOS IN SITU.
Según las condiciones del suelo encontrado, se realizaron los siguientes procedimientos de
identificación y muestreo in situ.

TÉCNICAS AUXILIARES NORMAS APLICABLES


Pozos o Calicatas y Perforaciones ASTM D 420, UNE 7-371:1975
Técnicas de muestreo ASTM D 420
Descripción Visual de Suelos y Rocas ASTM D 2487 - ISRM
Standard Practice for Soil Investigation and
ASTM D1452-80(2000)
Sampling by Auger Borings
Ensayo de Percolación ASTM E 2242
Densidad Natural UNE -103-105-93
Dynamic Cone Penetrometer DCP German Standard DIN. 4094

ENSAYOS DE LABORATORIO
Para determinar los parámetros de caracterización del terreno en cuanto a sus
propiedades índices y estructurales, se realizaron los siguientes ensayos normalizados:

ENSAYO DE LABORATORIO NORMAS APLICABLES


Preparación de Muestras ASTM D 420-69, UNE 103-100-95
Análisis Granulométrico ASTM D 422, UNE 103-101-95
Determination of Water (Moisture) Content of Soil and Rock ASTM D 4643, WK14112
Límite Líquido y Plástico ASTM D 4318, UNE 103-103-94
Clasificación Unificada de Suelos SUCS - AASHTO ASTM D 2487/00
Densidad Mínima y Máxima UNE -103-105-93 , 103-106-93
Ensayo de Corte Directo ASTM D- 3080
Ensayo de Compresión Uniaxial ASTM D-2166

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 13
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

5. DESCRIPCIÓN ESTRATIGRÁFICA.
CALICATA 01: CANAL 01
 Primer Estrato de 0.00 a -0.40 m. corresponde a un relleno constituido por gravas,
arenas, limos, piedras, Cubertura vegetal y materia orgánica en matriz arcillosa.
 Segundo Estrato de – 0.40 m. a –2.00 m. corresponde a un suelo grueso, identificado
como una ARENA LIMOSA SM, según SUCS, presenta una coloración amarilla.
 No se ha evidenciado nivel freático superficial.

PERFIL ESTRATIGRÁFICO DE LA CALICATA 01.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 14
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 02: CANAL 02
 Primer Estrato de 0.00 a -0.30 m. corresponde a un relleno constituido por gravas,
arenas, limos, piedras, Cubertura vegetal y materia orgánica en matriz arcillosa.
 Segundo Estrato de – 0.30 m. a –2.00 m. corresponde a un suelo grueso, identificado
como una ARENA LIMOSA SM, según SUCS, presenta una coloración amarilla.
 No se ha evidenciado nivel freático superficial.

PERFIL ESTRATIGRÁFICO DE LA CALICATA 02.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 15
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 03: PASE AÉREO 01
 Primer Estrato de 0.00 a -0.50 m. corresponde a un relleno constituido por gravas,
arenas, limos, piedras, cubertura vegetal y materia orgánica en matriz arcillosa.
 Segundo Estrato de – 0.50 m. a –2.00 m. corresponde a un suelo grueso identificado
como una GRAVA LIMOSA CON ARENA GM, según SUCS, comprende gravas, arcillo
limosas de coloración marrón.
 Se ha evidenciado nivel freático superficial a -0.90m.

PERFIL ESTRATIGRÁFICO DE LA CALICATA 03.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 16
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 04: CANAL 03
 Primer Estrato de 0.00 a -0.40 m. corresponde a un relleno constituido por gravas,
arenas, limos, piedras, Cubertura vegetal y materia orgánica en matriz arcillosa.
 Segundo Estrato de – 0.40 m. a –2.00 m. corresponde a un suelo fino, identificado como
un LIMO DE BAJA PLASTICIDAD ARENOSO ML, según SUCS, presenta una
coloración amarilla.
 Se ha evidenciado nivel freático superficial a -1.10m.

PERFIL ESTRATIGRÁFICO DE LA CALICATA 04.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 17
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 05: PASE AÉREO 02
 Primer Estrato de 0.00 a -0.40 m. corresponde a un relleno constituido por gravas,
arenas, limos, piedras, cubertura vegetal y materia orgánica en matriz arcillosa.
 Segundo Estrato de – 0.40 m. a –2.00 m. corresponde a un suelo grueso, identificado
como una GRAVA MAL GRADUADA CON LIMO Y ARENA GP-GM, según SUCS,
comprende gravas, arcillo limosas de coloración marrón.
 Se ha evidenciado nivel freático superficial a -0.80m.

PERFIL ESTRATIGRÁFICO DE LA CALICATA 05.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 18
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 06: CANAL 04
 Primer Estrato de 0.00 a -0.50 m. corresponde a un relleno constituido por gravas,
arenas, limos, piedras, cubertura vegetal y materia orgánica en matriz arcillosa.
 Segundo Estrato de – 0.50 m. a –2.00 m. corresponde a un suelo grueso identificado
como una GRAVA LIMOSA CON ARENA GM, según SUCS, comprende gravas, arcillo
limosas de coloración marrón oscuro.
 No se ha evidenciado nivel freático superficial.

PERFIL ESTRATIGRÁFICO DE LA CALICATA 06.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 19
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 07: CANAL 05
 Primer Estrato de 0.00 a -0.50 m. corresponde a un relleno constituido por gravas,
arenas, limos, piedras, cubertura vegetal y materia orgánica en matriz arcillosa.
 Segundo Estrato de – 0.50 m. a –2.00 m. corresponde a un suelo grueso identificado
como una GRAVA MAL GRADUADA CON LIMO Y ARENA GP-GM, según SUCS,
comprende gravas, arcillo limosas de coloración marrón.
 Se ha evidenciado nivel freático superficial a -0.50m.

PERFIL ESTRATIGRÁFICO DE LA CALICATA 07.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 20
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 08: CANAL 06
 Primer Estrato de 0.00 a -0.50 m. corresponde a un relleno constituido por gravas,
arenas, limos, piedras, cubertura vegetal y materia orgánica en matriz arcillosa.
 Segundo Estrato de – 0.50 m. a –2.00 m. corresponde a un suelo grueso identificado
como una GRAVA ARCILLOSO- LIMOSA CON ARENA GC-GM, según SUCS,
comprende gravas, arcillo limosas de coloración marrón.
 Se ha evidenciado nivel freático superficial a -0.70m.

PERFIL ESTRATIGRÁFICO DE LA CALICATA 08.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 21
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 09: CANAL 07
 Primer Estrato de 0.00 a -0.40 m. corresponde a un relleno constituido por gravas,
arenas, limos, piedras, cubertura vegetal y materia orgánica en matriz arcillosa.
 Segundo Estrato de – 0.40 m. a –2.00 m. corresponde a un suelo grueso identificado
como una GRAVA MAL GRADUADA CON LIMO Y ARENA GP-GM, según SUCS,
comprende gravas, arcillo limosas y de coloración marrón.
 No se ha evidenciado nivel freático superficial.

PERFIL ESTRATIGRÁFICO DE LA CALICATA 09.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 22
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 10: PASE AÉREO 03
 Primer Estrato de 0.00 a -0.30 m. corresponde a un relleno constituido por gravas,
arenas, limos, piedras, Cubertura vegetal y materia orgánica en matriz arcillosa.
 Segundo Estrato de – 0.30 m. a –2.00 m. corresponde a un suelo fino, identificado como
un LIMO DE BAJA PLASTICIDAD ARENOSO ML, según SUCS, presenta una
coloración gris.
 Se ha evidenciado nivel freático superficial a -1.00m.

PERFIL ESTRATIGRÁFICO DE LA CALICATA 10.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 23
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 11: CANAL 08
 Primer Estrato de 0.00 a -0.40 m. corresponde a un relleno constituido por gravas,
arenas, limos, piedras, Cubertura vegetal y materia orgánica en matriz arcillosa.
 Segundo Estrato de – 0.40 m. a –2.00 m. corresponde a un suelo grueso, identificado
como una ARENA MAL GRADUADA CON LIMO SP-SM, según SUCS, presenta una
coloración gris.
 Se ha evidenciado nivel freático superficial a -0.90m.

PERFIL ESTRATIGRÁFICO DE LA CALICATA 11.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 24
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 12: CANAL 09
 Primer Estrato de 0.00 a -0.60 m. corresponde a un relleno constituido por gravas,
arenas, limos, piedras, Cubertura vegetal y materia orgánica en matriz arcillosa.
 Segundo Estrato de – 0.60 m. a –2.00 m. corresponde a un suelo fino, identificado como
un LIMO DE BAJA PLASTICIDAD ARENOSO ML, según SUCS, presenta una
coloración amarilla.
 Se ha evidenciado nivel freático superficial a -1.10m.

PERFIL ESTRATIGRÁFICO DE LA CALICATA 12.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 25
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 13: CAPTACIÓN 01
 Primer Estrato de 0.00 a -0.30 m. corresponde a un relleno constituido por gravas,
arenas, limos, piedras, cubertura vegetal y materia orgánica en matriz arcillosa.
 Segundo Estrato de – 0.30 m. a –2.00 m. corresponde a un suelo grueso identificado
como una GRAVA MAL GRADUADA CON LIMO Y ARENA GP-GM, según SUCS,
comprende gravas, arcillo limosas de coloración marrón.
 Se ha evidenciado nivel freático superficial a -0.50m.

PERFIL ESTRATIGRÁFICO DE LA CALICATA 13.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 26
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 14: CAPTACIÓN 02
 Primer Estrato de 0.00 a -0.40 m. corresponde a un relleno constituido por gravas,
arenas, limos, piedras, cubertura vegetal y materia orgánica en matriz arcillosa.
 Segundo Estrato de – 0.40 m. a –2.00 m. corresponde a un suelo grueso identificado
como una GRAVA MAL GRADUADA CON LIMO Y ARENA GP-GM, según SUCS,
comprende gravas, arcillo limosas de coloración marrón oscuro.
 Se ha evidenciado nivel freático superficial a -0.50m.

PERFIL ESTRATIGRÁFICO DE LA CALICATA 14.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 27
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

6. CAPACIDAD DE CARGA.
Fórmula de Meyerhof (1963)

Meyerhof propuso una fórmula para calcular la carga última parecida a la de Terzaghi.
Las diferencias consisten en la introducción de nuevos coeficientes de forma. Introdujo
un coeficiente sq que multiplica el factor Nq, factores de profundidad di y de pendencia ii
para el caso en que la carga trasmitida a la cimentación sea inclinada en la vertical.

Los valores de los coeficientes N se obtuvieron de Meyerhof hipotizando varios arcos de


prueba BF (v. mecanismo Prandtl), mientras que el corte a lo largo de los planos AF tenía
valores aproximados. A continuación se presentan los factores de forma tomados de
Meyerhof, junto con la expresión de la fórmula.

Carga vertical qult = c  Nc  sc  dc+   D  Nq sq dq+ 0.5BN s d


Carga inclinada qul t=c  Nc  ic  dc+   D Nq  iq  dq + 0.5  B  Nid
 tan
Nq  e tan
2
45   / 2
N c  ( N q  1) cot 

N  N q  1 tan 1.4  
factor de forma:

B
sc  1  0.2k p para   10
L
B
s q  s  1  0.1k p para   0
L

factor de profundidad:

D
d c  1  0.2 k p
B
D
d q  d  1  0.1 k p para   10
B
d q  d  1 para   0

inclinación:

2
  
ic  i  1  
 90 
2
  dónde :
i  1   para   0
 
i  0 para   0

2
Kp = tan (45°+/2)

 = Inclinación de la resultante en la vertical.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 28
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 03: PASE AÉREO 01
DATOS GENERALES
======================================================
Ancho cimentación 1.5 m
Largo cimentación 1.5 m
Profundidad plano de cimentación 1.0 m
Factor de seguridad (Fc) 3.0
Factor de seguridad (Fq) 3.0
Factor de seguridad (Fg) 3.0
Aceleración máxima horizontal 0.15
Asientos después de T años 5.0
Profundidad nivel freático 0.9
==============================================================

ESTRATIGRAFÍA TERRENO
DH: Espesor del estrato; Gam: Peso específico; Gams:Peso específico saturado; Fi: Ángulo de rozamiento
interno; Ficorr: Ángulo de rozamiento interno corregido según Terzaghi; c: Cohesión; c Corr: Cohesión
corregida según Terzaghi; Ey: Módulo elástico; Ed: Módulo edométrico.

DH Gam Gams Fi Fi Corr. c c Corr. cu Ey Ed


(m) (kN/m³) (kN/m³) (°) (°) (kN/m²) (kN/m²) (kN/m²) (kN/m²) (kN/m²)
0.5 18.63 19.78 23.0 15.88 1.96 1.313 0.0 0.0 2451.66
5.0 19.45 20.58 33.0 23.24 0.0 0.0 0.0 49087.62 0.0

CARGA ÚLTIMA SEGÚN MEYERHOF (1963)


======================================================
Factor Nq 9.85
Factor Nc 19.65
Factor Ng 5.95
Factor Sc 1.48
Factor Dc 1.21
Factor Sq 1.24
Factor Dq 1.1
Factor Sg 1.24
Factor Dg 1.1
======================================================
Presión última 310.37 kN/m²
Presión admisible 103.46 kN/m²=1.05 Kg/cm2
======================================================

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 29
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 05: PASE AÉREO 02
DATOS GENERALES
======================================================
Ancho cimentación 1.5 m
Largo cimentación 1.5 m
Profundidad plano de cimentación 1.0 m
Factor de seguridad (Fc) 3.0
Factor de seguridad (Fq) 3.0
Factor de seguridad (Fg) 3.0
Aceleración máxima horizontal 0.15
Asientos después de T años 5.0
Profundidad nivel freático 0.8
==============================================================

ESTRATIGRAFÍA TERRENO
DH: Espesor del estrato; Gam: Peso específico; Gams:Peso específico saturado; Fi: Ángulo de rozamiento
interno; Ficorr: Ángulo de rozamiento interno corregido según Terzaghi; c: Cohesión; c Corr: Cohesión
corregida según Terzaghi; Ey: Módulo elástico; Ed: Módulo edométrico.

DH Gam Gams Fi Fi Corr. c c Corr. cu Ey Ed


(m) (kN/m³) (kN/m³) (°) (°) (kN/m²) (kN/m²) (kN/m²) (kN/m²) (kN/m²)
0.4 18.63 19.78 23.0 15.88 1.96 1.313 0.0 0.0 2451.66
5.0 19.68 20.76 34.0 24.15 0.0 0.0 0.0 49875.23 0.0

CARGA ÚLTIMA SEGÚN MEYERHOF (1963)


======================================================
Factor Nq 10.18
Factor Nc 20.09
Factor Ng 6.28
Factor Sc 1.48
Factor Dc 1.21
Factor Sq 1.24
Factor Dq 1.1
Factor Sg 1.24
Factor Dg 1.1
======================================================
Presión última 315.26 kN/m²
Presión admisible 105.09 kN/m²=1.07 Kg/cm2
======================================================

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 30
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 10: PASE AÉREO 03
DATOS GENERALES
======================================================
Ancho cimentación 1.5 m
Largo cimentación 1.5 m
Profundidad plano de cimentación 1.0 m
Factor de seguridad (Fc) 3.0
Factor de seguridad (Fq) 3.0
Factor de seguridad (Fg) 3.0
Aceleración máxima horizontal 0.15
Asientos después de T años 5.0
Profundidad nivel freático 1.0
==============================================================

ESTRATIGRAFÍA TERRENO
DH: Espesor del estrato; Gam: Peso específico; Gams:Peso específico saturado; Fi: Ángulo de rozamiento
interno; Ficorr: Ángulo de rozamiento interno corregido según Terzaghi; c: Cohesión; c Corr: Cohesión
corregida según Terzaghi; Ey: Módulo elástico; Ed: Módulo edométrico.

DH Gam Gams Fi Fi Corr. c c Corr. cu Ey Ed


(m) (kN/m³) (kN/m³) (°) (°) (kN/m²) (kN/m²) (kN/m²) (kN/m²) (kN/m²)
0.5 18.63 19.78 23.0 15.88 1.96 1.313 0.0 0.0 2451.66
5.0 17.65 18.63 29.0 20.72 0.0 0.0 0.0 7354.99 0.0

CARGA ÚLTIMA SEGÚN MEYERHOF (1963)


======================================================
Factor Nq 8.42
Factor Nc 17.71
Factor Ng 4.6
Factor Sc 1.45
Factor Dc 1.2
Factor Sq 1.23
Factor Dq 1.1
Factor Sg 1.23
Factor Dg 1.1
======================================================
Presión última 246.95 kN/m²
Presión admisible 82.32 kN/m²=0.83 Kg/cm2
======================================================

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 31
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 13: CAPTACIÓN 01
DATOS GENERALES
======================================================
Ancho cimentación 1.5 m
Largo cimentación 1.5 m
Profundidad plano de cimentación 1.0 m
Factor de seguridad (Fc) 3.0
Factor de seguridad (Fq) 3.0
Factor de seguridad (Fg) 3.0
Aceleración máxima horizontal 0.15
Asientos después de T años 5.0
Profundidad nivel freático 0.5
==============================================================

ESTRATIGRAFÍA TERRENO
DH: Espesor del estrato; Gam: Peso específico; Gams:Peso específico saturado; Fi: Ángulo de rozamiento
interno; Ficorr: Ángulo de rozamiento interno corregido según Terzaghi; c: Cohesión; c Corr: Cohesión
corregida según Terzaghi; Ey: Módulo elástico; Ed: Módulo edométrico.

DH Gam Gams Fi Fi Corr. c c Corr. cu Ey Ed


(m) (kN/m³) (kN/m³) (°) (°) (kN/m²) (kN/m²) (kN/m²) (kN/m²) (kN/m²)
0.3 18.63 19.78 23.0 15.88 1.96 1.313 0.0 0.0 2451.66
5.0 19.89 20.93 34.0 24.15 0.0 0.0 0.0 50142.36 0.0

CARGA ÚLTIMA SEGÚN MEYERHOF (1963)


======================================================
Factor Nq 11.1
Factor Nc 21.29
Factor Ng 7.21
Factor Sc 1.5
Factor Dc 1.21
Factor Sq 1.25
Factor Dq 1.11
Factor Sg 1.25
Factor Dg 1.11
======================================================
Presión última 315.14 kN/m²
Presión admisible 105.05 kN/m²=1.07 Kg/cm2
======================================================

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 32
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
CALICATA 14: CAPTACIÓN 02
DATOS GENERALES
======================================================
Ancho cimentación 1.5 m
Largo cimentación 1.5 m
Profundidad plano de cimentación 1.0 m
Factor de seguridad (Fc) 3.0
Factor de seguridad (Fq) 3.0
Factor de seguridad (Fg) 3.0
Aceleración máxima horizontal 0.15
Asientos después de T años 5.0
Profundidad nivel freático 0.5
==============================================================

ESTRATIGRAFÍA TERRENO
DH: Espesor del estrato; Gam: Peso específico; Gams:Peso específico saturado; Fi: Ángulo de rozamiento
interno; Ficorr: Ángulo de rozamiento interno corregido según Terzaghi; c: Cohesión; c Corr: Cohesión
corregida según Terzaghi; Ey: Módulo elástico; Ed: Módulo edométrico.

DH Gam Gams Fi Fi Corr. c c Corr. cu Ey Ed


(m) (kN/m³) (kN/m³) (°) (°) (kN/m²) (kN/m²) (kN/m²) (kN/m²) (kN/m²)
0.4 18.63 19.78 23.0 15.88 1.96 1.313 0.0 0.0 2451.66
5.0 19.65 20.73 33.0 23.24 0.0 0.0 0.0 49856.35 0.0

CARGA ÚLTIMA SEGÚN MEYERHOF (1963)


======================================================
Factor Nq 11.0
Factor Nc 21.17
Factor Ng 7.12
Factor Sc 1.5
Factor Dc 1.21
Factor Sq 1.25
Factor Dq 1.11
Factor Sg 1.25
Factor Dg 1.11
======================================================
Presión última 306.56 kN/m²
Presión admisible 102.19 kN/m²=1.04 Kg/cm2
======================================================

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 33
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

7. ASENTAMIENTOS.
ASIENTOS DE SCHMERTMANN
Un método alternativo para calcular los asientos es el propuesto por Schmertmann (1970), el
cual ha correlaciona la variación del bulbo tensiones a la deformación. Schmertmann por lo
tanto propone considerar un diagrama de las deformaciones de forma triangular donde la
profundidad a la cual se tienen deformaciones significativas se toma como igual a 4B, en el
caso de cimentaciones corridas, para cimentaciones cuadradas o circulares es igual a 2B.

Según este acercamiento el asiento se expresa con la siguiente ecuación:

I  z
w  C  C  q   z
1 2 E
en la cual:

q representa la carga neta aplicada a la cimentación; Iz es un factor de deformación cuyo


valor es nulo a la profundidad de 2B, para cimentaciones circulares o cuadradas, y a
profundidad 4B, para cimentaciones corridas (lineales).

El valor máximo de Iz se verifica a una profundidad respectivamente igual a: B/2 para


cimentaciones circulares o cuadradas y B para cimentaciones corridas y vale

0.5
 
 q 
I z max  0.5  0.1   
'
 
 vi 

donde ’vi representa la tensión vertical eficaz a la profundidad B/2 para cimentaciones
circulares o cuadradas, y a profundidad B para cimentaciones corridas.

Ei representa el módulo de deformación del terreno correspondiente al estrato i-ésimo


considerado en el cálculo.

zi representa el espesor del estrato i-ésimo; C1 e C2 son dos coeficientes correctores.

El módulo E se considera igual a 2.5 qc para cimentaciones circulares o cuadradas e igual a


3.5 qc para cimentaciones corridas. En los casos intermedios, se interpola en función del
valor de L/B. El término qc que interviene en la determinación de E representa la resistencia
a la puntaza obtenida con la prueba SPT.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 34
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
ASIENTOS POR ESTRATO DE LA CALICATA 03: PASE AÉREO 01
*Asiento edométrico calculado con: Método consolidación unidimensional de Terzaghi
Z: Profundidad promedio del estrato; Dp: Incremento de tensiones; Wc: Asiento de consolidación;
Ws:Asiento secundario (deformaciones viscosas); Wt: Asiento total.
Estrato Z Tensión Dp Método Wc Ws Wt
(m) (kN/m²) (kN/m²) (cm) (cm) (cm)

2 3.25 Schmertmann 0.158 0.054 0.212


Asiento total Wt=0.212 cm

ASIENTOS POR ESTRATO DE LA CALICATA 05: PASE AÉREO 02


*Asiento edométrico calculado con: Método consolidación unidimensional de Terzaghi
Z: Profundidad promedio del estrato; Dp: Incremento de tensiones; Wc: Asiento de consolidación;
Ws:Asiento secundario (deformaciones viscosas); Wt: Asiento total.
Estrato Z Tensión Dp Método Wc Ws Wt
(m) (kN/m²) (kN/m²) (cm) (cm) (cm)

2 3.2 Schmertmann 0.169 0.058 0.227


Asiento total Wt=0.227 cm

ASIENTOS POR ESTRATO DE LA CALICATA 10: PASE AÉREO 03


*Asiento edométrico calculado con: Método consolidación unidimensional de Terzaghi
Z: Profundidad promedio del estrato; Dp: Incremento de tensiones; Wc: Asiento de consolidación;
Ws:Asiento secundario (deformaciones viscosas); Wt: Asiento total.
Estrato Z Tensión Dp Método Wc Ws Wt
(m) (kN/m²) (kN/m²) (cm) (cm) (cm)

2 3.25 Schmertmann 0.743 0.252 0.995


Asiento total Wt=0.995 cm

ASIENTOS POR ESTRATO DE LA CALICATA 13: CAPTACIÓN 01


*Asiento edométrico calculado con: Método consolidación unidimensional de Terzaghi
Z: Profundidad promedio del estrato; Dp: Incremento de tensiones; Wc: Asiento de consolidación;
Ws:Asiento secundario (deformaciones viscosas); Wt: Asiento total.
Estrato Z Tensión Dp Método Wc Ws Wt
(m) (kN/m²) (kN/m²) (cm) (cm) (cm)

2 3.15 Schmertmann 0.186 0.063 0.249


Asiento total Wt=0.249 cm

ASIENTOS POR ESTRATO DE LA CALICATA 14: CAPTACIÓN 02


*Asiento edométrico calculado con: Método consolidación unidimensional de Terzaghi
Z: Profundidad promedio del estrato; Dp: Incremento de tensiones; Wc: Asiento de consolidación;
Ws:Asiento secundario (deformaciones viscosas); Wt: Asiento total.
Estrato Z Tensión Dp Método Wc Ws Wt
(m) (kN/m²) (kN/m²) (cm) (cm) (cm)

2 3.2 Schmertmann 0.174 0.059 0.233


Asiento total Wt=0.233 cm

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 35
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

8. ENSAYO DE PENETRACIÓN DINÁMICA. (SP 200 SOWERS).


El ensayo penetrométrico dinámico consiste en hincar en el terreno una punta cónica (en
tractos consecutivos) midiendo el número de golpes N necesarios. Los ensayos Penetrométricos
Dinámicos son muy conocidos e utilizados en el campo por los geólogos y geotécnicos dada su
simplicidad ejecutiva, economía y rapidez de ejecución.

Su elaboración, interpretación y visualización gráfica consiente "catalogar y crear


parámetros" del suelo atravesándolo con una imagen continua, que permite también hacer una
comparación de las durezas de los diferentes niveles atravesados y una correlación directa con
sondeos para la determinación estratigráfica. La sonda penetrométrica permite además
reconocer bastante bien el espesor de los mantos del subsuelo, la cota de eventuales niveles
freáticos y superficies de rotura sobre los taludes, así como la consistencia del terreno en
general. La utilización de los datos recabados de correlaciones indirectas y haciendo referencia
a varios autores, debe de todas formas hacerse con cautela y si es posible, después de
experiencias geológicas adquiridas en la zona.
Los elementos característicos del penetrómetro dinámico son los siguientes:

- Peso masa de golpeo M.


- Altura de caída libre H.
- Punta cónica: diámetro base cono D, área base A (ángulo de apertura).
- Avance (penetración).
- Presencia o no del revestimiento externo.
El Penetrómetro Dinámico original de Cono (DCP) fue desarrollado en 1959 por el profesor
George F. Sowers. El DCP utiliza una masa de acero descendente de 15 libras en 50.8
centímetros de caída sobre el yunque para causar una penetración de 1.5” en el cono del
diámetro (3.8 centímetros) que se ha asentado en el fondo de un agujero barrenado a mano con
la posteadora. Los golpes requeridos para introducir el cono a una profundidad de 1.5” adentro,
han sido correlacionadas por valores de N derivados de la prueba de penetración estándar
(SPT). La experiencia ha demostrado que el DCP se puede utilizar con eficacia en agujeros
barrenados hasta una profundidad de 6.00 m. Para la elaboración e interpretación de los
resultados del Ensayo de Penetración Dinámica se empleó el software profesional denominado
Dynamic Probing de Geostru, cuyos resultados se presentan a continuación.Con referencia a la
clasificación ISSMFE (1988) de los diferentes tipos de penetrómetros dinámicos (ver la tabla
abajo) se da una primer subdivisión en cuatro clases (con base en el peso M de la masa de
golpeo):
- tipo LIVIANO (DPL)
Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 36
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
- tipo MEDIO (DPM)
- tipo PESADO (DPH)
- tipo SUPERPESADO (DPSH)

Clasificación ISSMFE de los penetró metros dinámicos:


Tipo Sigla de referencia Peso de la masa Prof. Máx. estudio golpeo
M (Kg) (m)
Liviano DPL (Light) 8
M 10
Medio DPM (Medium) 10<M <40 20-25
Pesado DPH (Heavy) 40M <60 25
Súper pesado (Super Heavy) DPSH M60 25

Correlación con Nspt


Ya que el ensayo de penetración estándar (SPT) representa hoy en día uno de los
medios más conocidos y económicos para adquirir información sobre el subsuelo, la mayor
parte de las correlaciones existentes tienen que ver con los valores del número de golpes Nspt
obtenido con dicha prueba, por lo tanto se presenta la necesidad de relacionar el número de
golpes de un ensayo dinámico con Nspt. El pasaje se da por:
Nspt = t N Donde: Q
t 
QSPT

en donde Q es la energía específica por golpe y Qspt es la referida a la prueba SPT.

La energía específica por golpe se calcula como sigue:

M2 H Donde
Q
A    M  M '

M = peso masa de golpeo;


M’ = peso varillaje;
H = altura de caída;
A = área base punta cónica;
 = intervalo de avance.

Valuación resistencia dinámica a la punta (Rpd)


Formula Olandesi
M2 H M2 H N
Rpd  
A  e  M  P A    M  P

Rpd = resistencia dinámica punta (área A)


e = hinca promedio por golpe / N
M = peso masa de golpeo (altura caída H)
P = peso total varillaje sistema golpeo.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 37
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
Metodología de Elaboración
Las elaboraciones han sido efectuadas mediante un programa de cálculo automático,
Dynamic Probing, de GeoStru Software. El programa calcula el porcentaje de energías
transmitidas (coeficiente de correlación con SPT) con las elaboraciones propuestas por
Pasqualini 1983 - Meyerhof 1956 - Desai 1968 - Borowczyk-Frankowsky 1981.

Permite además utilizar los datos obtenidos de la realización de ensayos de penetración


dinámica para extrapolar útiles informaciones geotécnicas y geológicas. Una vasta experiencia
adquirida, unida a una buena interpretación y correlación permiten a menudo obtener datos
útiles para el proyecto y frecuentemente datos más verídicos que muchos de los de las
bibliografías sobre litologías y datos geotécnicos determinados en las verticales litológicas de
pocos ensayos de laboratorio efectuados como representación general de una vertical
heterogénea no uniforme y/o compleja.

En particular obtener información sobre:

 El avance vertical y horizontal de los intervalos estratigráficos.


 La caracterización litológica de las unidades estratigráficas.
 Los parámetros geotécnicos sugeridos por varios autores en función de los valores del
número de golpes y de la resistencia en la punta.

Correlaciones geotécnicas terrenos sin cohesión

Ángulo De Rozamiento Interno


 (Peck-Hanson-Thornburn-Meyerhof 1956) válida para suelos que no sean blandos en
prof. < 5 mt.; correlación válida para arenas y gravas representa valores medios. -
Correlación histórica muy usada, válida para prof. < 5 mt. para suelos sobre nivel
freático y < 8 mt. para terrenos en nivel freático (tensiones < 8-10 t/mq).
 (Meyerhof 1956) Correlación válida para suelos arcillosos y arcillosos-margosos
fracturados, terrenos sueltos mantos fragmentados (en variación experimental de
datos).
 (Sowers 1961) Ángulo de rozamiento interno en grados válido para arenas en general
(cond. óptimas para prof. < 4 mt. sobre nivel freático y < 7 mt. para terrenos en nivel
freático) >5 t/mq.
 (Schmertmann 1977) Ángulo de rozamiento interno (grados) para varios tipos
litológicos (valores máximos). Nota: valores a menudo demasiado optimistas ya que se
deducen de correlaciones indirectas de Dr %.

Peso Específico Gama

 Meyerhof y otros, válida para arenas, gravas, limos, limo arenoso.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 38
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
Peso Específico Saturado
 Bowles 1982, Terzaghi-Peck 1948-1967.Correlación valida para especifico del material
igual a cerca G=2,65 t/mc) y para peso específico seco variable de 1,33 (Nspt=0) a 1,99
(Nspt=95) .

Correlaciones Geotécnicas Terrenos Cohesivos


Cohesión no drenada

 Benassi & Vannelli- correlaciones provenientes de experiencias de la empresa


constructora Penetrometri SUNDA 1983.
 Terzaghi-Peck (1948-1967), correlación valida para arcillas arenosas –orgánicas NC
con Nspt <8, arcillas limosas-orgánicas medianamente plásticas, arcillas margosas
alteradas-fracturadas. Terzaghi-Peck (1948). Cu mín.-máx.
 (U.S.D.M.S.M.) U.S. Design Manual Soil Mechanics Cohesión sin drenaje Cu (Kg/cmq)
para arcillas limosas y arcillas de baja, media y alta plasticidad, (Cu-Nspt-grado de
plasticidad).
 Schmertmann 1975 Cu (Kg/cmq) (valores medios), válida para arcillas y limos arcillosos
con Nc=20 y Qc/Nspt=2

Peso Específico Gama

 Meyerhof y otros, valida para arcillas, arcillas arenosas y limosas predominantemente


con cohesión.

Peso Específico saturado

 Correlación Bowles (1982), Terzaghi-Peck (1948-1967), valida para condiciones


específicas: peso específico del material igual a cerca G=2,70 (t/mc) y para índices de
vacío variables da 1,833 (Nspt=0) a 0,545 (Nspt=28).

ENSAYO Nr.3: (NTP 339.159:2001)- CALICATA 10


Equipo utilizado... DPL (light)
Profundidad ensayo 2.50 mt
Profundidad (m) N° de golpes Cálculo coef. Res. dinámica Res. dinámica Pres. admisible Pres. admisible
reducción del reducida (Kg/cm²) con reducción Herminier -
penetrómetro (Kg/cm²) Herminier - Olandesi
Chi Olandesi (Kg/cm²)
(Kg/cm²)
0.10 0 0.857 0.00 0.00 0.00 0.00
0.20 0 0.855 0.00 0.00 0.00 0.00
0.30 0 0.853 0.00 0.00 0.00 0.00
0.40 0 0.851 0.00 0.00 0.00 0.00
0.50 0 0.849 0.00 0.00 0.00 0.00
0.60 0 0.847 0.00 0.00 0.00 0.00
0.70 0 0.845 0.00 0.00 0.00 0.00
0.80 0 0.843 0.00 0.00 0.00 0.00
0.90 0 0.842 0.00 0.00 0.00 0.00
1.00 0 0.840 0.00 0.00 0.00 0.00
1.10 0 0.838 0.00 0.00 0.00 0.00
1.20 0 0.836 0.00 0.00 0.00 0.00
1.30 0 0.835 0.00 0.00 0.00 0.00
1.40 10 0.833 23.01 27.62 1.15 1.38
1.50 14 0.781 30.21 38.67 1.51 1.93

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 39
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
1.60 18 0.780 38.76 49.72 1.94 2.49
1.70 14 0.778 30.09 38.67 1.50 1.93
1.80 21 0.726 42.13 58.01 2.11 2.90
1.90 24 0.725 48.05 66.30 2.40 3.31
2.00 18 0.773 38.45 49.72 1.92 2.49
2.10 14 0.772 26.35 34.15 1.32 1.71
2.20 17 0.770 31.93 41.46 1.60 2.07
2.30 18 0.769 33.74 43.90 1.69 2.20
2.40 23 0.717 40.23 56.10 2.01 2.80
2.50 17 0.766 31.75 41.46 1.59 2.07

ESTIMA PARÁMETROS GEOTÉCNICOS ENSAYO Nr.03


SUELOS COHESIVOS
Cohesión no drenada
Descripción Nspt Prof. estrato Correlación Cu
(m) (Kg/cm²)
[1] - RELLENO 1.15 0.30 Terzaghi-Peck --
[2] - LIMO 2.72 2.50 Terzaghi-Peck 0.20

Qc (resistencia puntaza penetrómetro estático)


Descripción Nspt Prof. estrato Correlación Qc
(m) (Kg/cm²)
[1] - RELLENO 1.15 0.30 Robertson (1983) ---
[2] - LIMO 2.72 2.50 Robertson (1983) 10.42

Módulo edométrico
Descripción Nspt Prof. estrato Correlación Eed
(m) (Kg/cm²)
[1] - RELLENO 1.15 0.30 Stroud e Butler (1975) ---
[2] - LIMO 2.72 2.50 Stroud e Butler (1975) 13.89

Módulo de Young
Descripción Nspt Prof. estrato Correlación Módulo de Young
(m) (Kg/cm²)
[1] - RELLENO 1.15 0.30 Bowles (1982) Sabbia Media ---
[2] - LIMO 2.72 2.50 Bowles (1982) Sabbia Media 40.12

Clasificación AGI (Assoc. It. Geolog.)


Descripción Nspt Prof. estrato Correlación Clasificación AGI
(m) (Assoc. It. Geolog.)
[1] - RELLENO 1.15 0.30 Classificazione A.G.I. 1977 SUELTO
[2] - LIMO 2.72 2.50 Classificazione A.G.I. 1977 MODERADAMENTE
DENSO

Peso específico
Descripción Nspt Prof. estrato Correlación Peso específico
(m) (t/m³)
[1] - RELLENO 1.15 0.30 Meyerhof ed altri 1.86
[2] - LIMO 2.72 2.50 Meyerhof ed altri 1.76

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 40
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 41
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

Calicata 03.

Calicata 05.

Calicata 13.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 42
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

Calicata 14.

Nota: En las calicatas 03, 05, 13 y 15 no se pudieron realizar el ensayo de PDL, porque a
mínima penetración empezó a rechazar el ensayo, porque ya no hay registros de penetración
(Suelos Granulares).

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 43
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

9. AGRESIÓN DEL SUELO A LA CIMENTACIÓN.


En la zona del proyecto se ha evidenciado nivel freático superficial, se realizaron los
ensayos para verificar la agresión del suelo al concreto a nivel de fundación mediante el
siguiente ensayo:

ENSAYO DE SALES TOTALES Y SULFATOS EN SUELOS


ASTM D-516 D-1293
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C
HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE
ESPINAR- ESPINAR- CUSCO.
Gramos muestra 155 no flocula Crisol N° 02
Capsula N° 02 Crisol + Ss = a 295
Capsula + sal = a 300 Tara Crisol b 120
Tara capsulada 35 Sulfato en Grs = (a-b) 175
Sales en gramos 3.78 1.65 Sulfatos = 5*0.608 (a-b) 532.00
Sales = 5(a-b) 0.0039 0.0031
Agua 2.57

SALES TOTALES (%): 0.0039


SULFATOS (mg): 532.00

Observaciones: LA MUESTRA DE AGUA NO FLOCULA, POR LO QUE SU REACCIÓN AL


CONCRETO SERA MÍNIMA.

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 44
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.


1. La zona de estudio, los Sectores ATA CALLA (C.C HUARCA) y POLO POLO (C.C
HUISA CCOLLANA), presenta unidades geológicas que corresponden a depósitos
cuaternarios como son los depósitos Aluviales de la edad holoceno.
2. El terreno de fundación de la Calicata C-03 (Pase Aéreo 01) del sector de POLO
POLO (C.C HUISA CCOLLANA), corresponde a un suelo grueso, identificado como
una GRAVA LIMOSA CON ARENA GM, que presenta una coloración marrón.
3. El terreno de fundación de las Calicatas C-05, C-13 y C-14 (Pase Aéreo 02, Captación
01 y Captación 02 respectivamente) del sector de POLO POLO (C.C HUISA
CCOLLANA), corresponde a un suelo grueso, identificado como una GRAVA MAL
GRADUADA CON LIMO Y ARENA GP-GM, que presenta una coloración marrón.
4. El terreno de fundación de la Calicata C-10 (Pase Aéreo 03) del sector de POLO
POLO (C.C HUISA CCOLLANA), corresponde a un suelo fino, identificado como un
LIMO DE BAJA PLASTICIDAD ARENOSO ML, que presenta una coloración gris.
5. En general la zona de captación se encuentra saturada de agua superficial que
discurre libremente en forma dispersa.
6. El resumen de parámetros correspondientes al suelo de fundación, son los siguientes.
CALICATA SUELO DE Angulo de Peso Específico Asentamiento Nivel
FUNDACIÓN Fricción (°) (t/m³) (cm) Freático (m)
C-03: Pase Aéreo 01 GM 33.53° 1.94 0.212 -0.90
C-05: Pase Aéreo 02 GP-GM 34.89° 1.96 0.227 -0.80
C-10: Pase Aéreo 03 ML 29.06° 1.76 0.995 -1.00
C-13: Captación 01 GP-GM 34.43° 1.98 0.249 -0.50
C-13: Captación 02 GP-GM 33.50° 1.96 0.233 -0.50

7. El esfuerzo admisible (Kg/cm2) que presenta el suelo de fundación a diferentes


profundidades:
PROFUNDIDAD Qadmisible (Kg/cm²)
C-03- Pase C-05- Pase C-10- Pase C-13- C-14-
Aéreo 01 Aéreo 02 Aéreo 03 Captación 01 Captación 02
1.00 m 1.05 1.07 0.83 1.07 1.04
1.30 m 1.10 1.13 0.88 1.13 1.10
1.50 m 1.15 1.18 0.95 1.18 1.16
1.80 m 1.18 1.20 1.00 1.20 1.18
2.00 m 1.20 1.25 1.05 1.25 1.22

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 45
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
8. El resumen de parámetros correspondientes al suelo de fundación del canal, son los
siguientes.

SUELO DE Nivel Freático


Nro. CALICATA
FUNDACIÓN (m)

C-01 Canal 01 SM -
C-02 Canal 02 SM -
C-03 Pase Aéreo 01 GM -0.90
C-04 Canal 03 ML -1.10
C-05 Pase Aéreo 01 GP-GM -0.80
C-06 Canal 04 GM -
C-07 Canal 05 GP-GM -0.50
C-08 Canal 06 GC-GM -0.70
C-09 Canal 07 GP-GM -
C-10 Pase Aéreo 01 ML -1.00
C-11 Canal 08 SP-SM -0.90
C-12 Canal 09 ML -1.10
C-13 Captación 01 GP-GM -0.50
C-14 Captación 02 GP-GM -0.50

9. No se evidenciaron acciones físicas o químicas que puedan conducir a procesos de


deterioro del suelo de fundación – estructura, por lo que se deberá utilizar cemento
sin características especiales (Portland Tipo I).
10. El tipo de suelo del sector de POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA), está
compuesto por material variado de acuerdo a la siguiente descripción:

MATERIAL SUELTO 80%


ROCA ALTERADA O SEMI SUELTA 10%
ROCA FIJA O DURA 10%

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 46
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

ENSAYOS DE
LABORATORIO

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 47
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS (S.U.C.S.)
ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO MTC E - 107 - 99/ ASTM D-422 Y AASHTO T-88
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR
POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO CALICATA: 01
PETICIONARIO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR. CANAL 01
Tamiz Pasa Pasante Retenido Retenido NORMAS REFERENCIALES
(mm) (%) (%) Acumulado (%) Parcial (%) Standart Test Method for Classification of Soils

80 100.00 100.00 0.00 0.00 for Engineering Purposes ASTM D - 2487 - 00

63 100.00 100.00 0.00 0.00 Análisis Granulométrico de Suelos por Tamizado

50 100.00 100.00 0.00 0.00 UNE : 103 101 : 1995

40 100.00 100.00 0.00 0.00


25 100.00 100.00 0.00 0.00
20 100.00 100.00 0.00 0.00 SUELOS
12.5 100.00 100.00 0.00 0.00 GRANULARES
10 100.00 100.00 0.00 0.00
6.3 99.79 99.79 0.21 0.21
5 97.47 97.47 2.53 2.32
2 94.30 94.30 5.70 3.17
1.25 91.11 91.11 8.89 3.19 SUELOS
0.4 77.29 77.29 22.71 13.82 COHESIVOS
0.25 52.82 52.82 47.18 24.47
0.160 39.68 39.68 60.32 13.14
0.080 33.48
33.2 33.4833.2 66.52 66.8 6.20
Límite Líquido 0.00
Límite Plastico 0.00
Índice Plasticidad 0.00
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS
Pasa tamiz Nº 4 (5mm): 94.30 %

GRAVOSO
GW Gravas bien graduadas

GRAVA Y

, más del
GRUESO, MAS DEL
50% RETENIDO EN
SUELO DE GRANO

SUELO

retiene
LA MALLA N° 200

50%
GP Gravas mal graduadas
Pasa tamiz Nº 200 (0,080 mm): 33.48 % GM
GC
Gravas Limosas
Gravas Arcillosas
D60: 0.29 mm

ARCILL ARCILL ARENOSO


SW Arenas bien graduadas

ARENA Y

malla N° 4
50% pasa
, más del
SUELO
SP Arenas mal graduadas

D30: mm
SM
SC
Arenas Limosas
Arenas Arcillosas

(LL>50) (LL<50)
ML Limo Inorgánicos

LIMOS LIMOS
GRANO FINO,

MALLA N°200
D10 (diámetro efectivo):
50% O MAS

mm

AS
SUELO DE

CL Arcillas Inorgánicas de baja plasticidad

Y
PASA LA
OL Limos Orgánicos y Arcillas Limosas Orgánicas

Coeficiente de Uniformidad (Cu): MH Limos Inorgánicos

AS
CH Arcillas Inorgánicas de alta plasticidad
Y OH Arcillas Orgánicas de media a alta plasticidad
Grado de Curvatura (Cc): Altamente Orgánico Pt Turba y otros suelos altamente orgánicos

GRANULOMETRIA Ábaco de Casagrande

60 Línea B
100.00
90.00
50
80.00
CH
Índice plasticidad

70.00 40 Línea A
CL
PASA (%)

60.00
30
50.00
40.00
20
30.00 OH ó MH
20.00 10
10.00 CL - ML ML ú OL
0
ML
0.00
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
100 10 1 0.1 0.01 0.001

TAMIZ (mm) Límite líquido

SUELO DE PARTÍCULAS GRUESAS CON FINOS – MATERIAL GRANULAR


Arena limosa SM (SUCS)

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 48
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS (S.U.C.S.)
ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO MTC E - 107 - 99/ ASTM D-422 Y AASHTO T-88
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR
POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO CALICATA: 02
PETICIONARIO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR. CANAL 02
Tamiz Pasa Pasante Retenido Retenido NORMAS REFERENCIALES
(mm) (%) (%) Acumulado (%) Parcial (%) Standart Test Method for Classification of Soils

80 100.00 100.00 0.00 0.00 for Engineering Purposes ASTM D - 2487 - 00

63 100.00 100.00 0.00 0.00 Análisis Granulométrico de Suelos por Tamizado

50 100.00 100.00 0.00 0.00 UNE : 103 101 : 1995

40 100.00 100.00 0.00 0.00


25 100.00 100.00 0.00 0.00
20 100.00 100.00 0.00 0.00 SUELOS
12.5 100.00 100.00 0.00 0.00 GRANULARES
10 100.00 100.00 0.00 0.00
6.3 100.00 100.00 0.00 0.00
5 100.00 100.00 0.00 0.00
2 97.85 97.85 2.15 2.15
1.25 96.07 96.07 3.93 1.78 SUELOS
0.4 85.86 85.86 14.14 10.21 COHESIVOS
0.25 63.53 63.53 36.47 22.33
0.160 44.64 44.64 55.36 18.89
0.080 37.85
33.2 37.8533.2 62.15 66.8 6.79
Límite Líquido 0.00
Límite Plastico 0.00
Índice Plasticidad 0.00
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS
Pasa tamiz Nº 4 (5mm): 97.85 %

GRAVOSO
GW Gravas bien graduadas

GRAVA Y

, más del
GRUESO, MAS DEL
50% RETENIDO EN
SUELO DE GRANO

SUELO

retiene
LA MALLA N° 200

50%
GP Gravas mal graduadas
Pasa tamiz Nº 200 (0,080 mm): 37.85 % GM
GC
Gravas Limosas
Gravas Arcillosas
D60: 0.23 mm

ARCILL ARCILL ARENOSO


SW Arenas bien graduadas

ARENA Y

malla N° 4
50% pasa
, más del
SUELO
SP Arenas mal graduadas

D30: mm
SM
SC
Arenas Limosas
Arenas Arcillosas

(LL>50) (LL<50)
ML Limo Inorgánicos

LIMOS LIMOS
GRANO FINO,

MALLA N°200
D10 (diámetro efectivo):
50% O MAS
mm

AS
SUELO DE

CL Arcillas Inorgánicas de baja plasticidad

Y
PASA LA
OL Limos Orgánicos y Arcillas Limosas Orgánicas

Coeficiente de Uniformidad (Cu): MH Limos Inorgánicos

AS
CH Arcillas Inorgánicas de alta plasticidad

Grado de Curvatura (Cc): Y Altamente Orgánico


OH
Pt
Arcillas Orgánicas de media a alta plasticidad
Turba y otros suelos altamente orgánicos

GRANULOMETRIA Ábaco de Casagrande

100.00 60 Línea B
90.00
50
80.00
CH
Índice plasticidad

70.00
40 Línea A
PASA (%)

60.00 CL
50.00 30

40.00
20
30.00 OH ó MH
20.00
10
10.00 CL - ML ML ú OL
0.00 0
ML
100 10 1 0.1 0.01 0.001 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

TAMIZ (mm) Límite líquido

SUELO DE PARTÍCULAS GRUESAS CON FINOS – MATERIAL GRANULAR


Arena limosa SM (SUCS)

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 49
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS (S.U.C.S.)
ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO MTC E - 107 - 99/ ASTM D-422 Y AASHTO T-88
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR
POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO CALICATA: 03
PETICIONARIO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR. PASE AEREO 01
Tamiz Pasa Pasante Retenido Retenido NORMAS REFERENCIALES
(mm) (%) (%) Acumulado (%) Parcial (%) Standart Test Method for Classification of Soils

80 100.00 100.00 0.00 0.00 for Engineering Purposes ASTM D - 2487 - 00

63 100.00 100.00 0.00 0.00 Análisis Granulométrico de Suelos por Tamizado

50 100.00 100.00 0.00 0.00 UNE : 103 101 : 1995

40 100.00 100.00 0.00 0.00


25 98.21 98.21 1.79 1.79
20 97.21 97.21 2.79 1.00 SUELOS
12.5 91.69 91.69 8.31 5.52 GRANULARES
10 88.57 88.57 11.43 3.12
6.3 81.56 81.56 18.44 7.01
5 78.63 78.63 21.37 2.93
2 58.63 58.63 41.37 20.00
1.25 45.41 45.41 54.59 13.22 SUELOS
0.4 37.02 37.02 62.98 8.39 COHESIVOS
0.25 30.87 30.87 69.13 6.15
0.160 26.36 26.36 73.64 4.51
0.080 24.33
33.2 24.3333.2 75.67 66.8 2.03
Límite Líquido 0.00
Límite Plastico 0.00
Índice Plasticidad 0.00
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS
Pasa tamiz Nº 4 (5mm): 58.63 %

GRAVOSO
GW Gravas bien graduadas

GRAVA Y

, más del
GRUESO, MAS DEL
50% RETENIDO EN
SUELO DE GRANO

SUELO

retiene
LA MALLA N° 200

50%
GP Gravas mal graduadas
Pasa tamiz Nº 200 (0,080 mm): 24.33 % GM
GC
Gravas Limosas
Gravas Arcillosas
D60: 2.21 mm

ARCILL ARCILL ARENOSO


SW Arenas bien graduadas

ARENA Y

malla N° 4
50% pasa
, más del
SUELO
SP Arenas mal graduadas

D30: 0.23 mm
SM
SC
Arenas Limosas
Arenas Arcillosas

(LL>50) (LL<50)
ML Limo Inorgánicos

LIMOS LIMOS
GRANO FINO,

MALLA N°200
D10 (diámetro efectivo):
50% O MAS

mm

AS
SUELO DE

CL Arcillas Inorgánicas de baja plasticidad

Y
PASA LA
OL Limos Orgánicos y Arcillas Limosas Orgánicas

Coeficiente de Uniformidad (Cu): MH Limos Inorgánicos

AS
CH Arcillas Inorgánicas de alta plasticidad
Y OH Arcillas Orgánicas de media a alta plasticidad
Grado de Curvatura (Cc): Altamente Orgánico Pt Turba y otros suelos altamente orgánicos

GRANULOMETRIA Ábaco de Casagrande

100.00 60 Línea B
90.00
50
80.00
Índice plasticidad

70.00
40 CH Línea A
PASA (%)

60.00 CL
50.00 30

40.00
20
30.00
OH ó MH
20.00
10
10.00 CL - ML ML ú OL
0.00
ML
0
100 10 1 0.1 0.01 0.001 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

TAMIZ (mm) Límite líquido

SUELO DE PARTÍCULAS GRUESAS CON FINOS – MATERIAL GRANULAR


Grava limosa con arena GM (SUCS)

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 50
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS (S.U.C.S.)
ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO MTC E - 107 - 99/ ASTM D-422 Y AASHTO T-88
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR
POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO CALICATA: 04
PETICIONARIO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR. CANAL 03
Tamiz Pasa Pasante Retenido Retenido NORMAS REFERENCIALES
(mm) (%) (%) Acumulado (%) Parcial (%) Standart Test Method for Classification of Soils

80 100.00 100.00 0.00 0.00 for Engineering Purposes ASTM D - 2487 - 00

63 100.00 100.00 0.00 0.00 Análisis Granulométrico de Suelos por Tamizado

50 100.00 100.00 0.00 0.00 UNE : 103 101 : 1995

40 100.00 100.00 0.00 0.00


25 100.00 100.00 0.00 0.00
20 100.00 100.00 0.00 0.00 SUELOS
12.5 98.77 98.77 1.23 1.23 GRANULARES
10 98.46 98.46 1.54 0.31
6.3 97.56 97.56 2.44 0.90
5 97.34 97.34 2.66 0.22
2 94.35 94.35 5.65 2.99
1.25 91.49 91.49 8.51 2.86 SUELOS
0.4 88.70 88.70 11.30 2.79 COHESIVOS
0.25 73.71 73.71 26.29 14.99
0.160 52.77 52.77 47.23 20.94
0.080 50.21
33.2 50.2133.2 49.79 66.8 2.56
Límite Líquido 0.00
Límite Plastico 0.00
Índice Plasticidad 0.00
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS
Pasa tamiz Nº 4 (5mm): 94.35 %

GRAVOSO
GW Gravas bien graduadas

GRAVA Y

, más del
GRUESO, MAS DEL
50% RETENIDO EN
SUELO DE GRANO

SUELO

retiene
LA MALLA N° 200

50%
GP Gravas mal graduadas
Pasa tamiz Nº 200 (0,080 mm): 50.21 % GM
GC
Gravas Limosas
Gravas Arcillosas
D60: 0.19 mm

ARCILL ARCILL ARENOSO


SW Arenas bien graduadas

ARENA Y

malla N° 4
50% pasa
, más del
SUELO
SP Arenas mal graduadas

D30: mm
SM
SC
Arenas Limosas
Arenas Arcillosas

(LL>50) (LL<50)
ML Limo Inorgánicos

LIMOS LIMOS
GRANO FINO,

MALLA N°200
D10 (diámetro efectivo):
50% O MAS
mm

AS
SUELO DE

CL Arcillas Inorgánicas de baja plasticidad

Y
PASA LA
OL Limos Orgánicos y Arcillas Limosas Orgánicas

Coeficiente de Uniformidad (Cu): MH Limos Inorgánicos

AS
CH Arcillas Inorgánicas de alta plasticidad
Y OH Arcillas Orgánicas de media a alta plasticidad
Grado de Curvatura (Cc): Altamente Orgánico Pt Turba y otros suelos altamente orgánicos

GRANULOMETRIA Ábaco de Casagrande

100.00 60
Línea B
90.00
50
80.00
Índice plasticidad

70.00
40 CH Línea A
PASA (%)

60.00
CL
50.00 30

40.00
20
30.00
OH ó MH
20.00
10
10.00 CL - ML ML ú OL
0.00 0
ML
100 10 1 0.1 0.01 0.001 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

TAMIZ (mm) Límite líquido

SUELO DE PARTÍCULAS FINAS


Limo de baja plasticidad arenoso ML (SUCS)

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 51
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS (S.U.C.S.)
ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO MTC E - 107 - 99/ ASTM D-422 Y AASHTO T-88
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR
POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO CALICATA: 05
PETICIONARIO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR. PASE AEREO 02
Tamiz Pasa Pasante Retenido Retenido NORMAS REFERENCIALES
(mm) (%) (%) Acumulado (%) Parcial (%) Standart Test Method for Classification of Soils

80 100.00 100.00 0.00 0.00 for Engineering Purposes ASTM D - 2487 - 00

63 100.00 100.00 0.00 0.00 Análisis Granulométrico de Suelos por Tamizado

50 100.00 100.00 0.00 0.00 UNE : 103 101 : 1995

40 95.80 95.80 4.20 4.20


25 77.29 77.29 22.71 18.51
20 64.18 64.18 35.82 13.11 SUELOS
12.5 50.51 50.51 49.49 13.67 GRANULARES
10 45.21 45.21 54.79 5.30
6.3 39.84 39.84 60.16 5.37
5 31.99 31.99 68.01 7.85
2 23.22 23.22 76.78 8.77
1.25 18.06 18.06 81.94 5.16 SUELOS
0.4 13.69 13.69 86.31 4.37 COHESIVOS
0.25 10.59 10.59 89.41 3.10
0.160 7.98 7.98 92.02 2.61
0.080 6.5133.2 6.51 33.2 93.49 66.8 1.47
Límite Líquido 0.00
Límite Plastico 0.00
Índice Plasticidad 0.00
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS
Pasa tamiz Nº 4 (5mm): 23.22 %

GRAVOSO
GW Gravas bien graduadas

GRAVA Y

, más del
GRUESO, MAS DEL
50% RETENIDO EN
SUELO DE GRANO

SUELO

retiene
LA MALLA N° 200

50%
GP Gravas mal graduadas
Pasa tamiz Nº 200 (0,080 mm): 6.51 % GM
GC
Gravas Limosas
Gravas Arcillosas
D60: 17.71 mm

ARCILL ARCILL ARENOSO


SW Arenas bien graduadas

ARENA Y

malla N° 4
50% pasa
, más del
SUELO
SP Arenas mal graduadas

D30: 4.32 mm
SM
SC
Arenas Limosas
Arenas Arcillosas

(LL>50) (LL<50)
ML Limo Inorgánicos

LIMOS LIMOS
GRANO FINO,

MALLA N°200
D10 (diámetro efectivo):
50% O MAS
0.23 mm

AS
SUELO DE

CL Arcillas Inorgánicas de baja plasticidad

Y
PASA LA
OL Limos Orgánicos y Arcillas Limosas Orgánicas

Coeficiente de Uniformidad (Cu): 77.10 MH Limos Inorgánicos

AS
CH Arcillas Inorgánicas de alta plasticidad

Y
OH Arcillas Orgánicas de media a alta plasticidad
Grado de Curvatura (Cc): 4.59 Altamente Orgánico Pt Turba y otros suelos altamente orgánicos

GRANULOMETRIA Ábaco de Casagrande

60 Línea B
100.00
90.00
50
80.00
Índice plasticidad

70.00 40 CH Línea A
CL
PASA (%)

60.00
50.00 30

40.00
20
30.00 OH ó MH
20.00 10
10.00
CL - ML
ML ML ú OL
0.00 0
100 10 1 0.1 0.01 0.001 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

TAMIZ (mm) Límite líquido

SUELO DE PARTÍCULAS GRUESAS – MATERIAL GRANULAR


Grava mal graduada con limo y arena GP - GM (SUCS)

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 52
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS (S.U.C.S.)
ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO MTC E - 107 - 99/ ASTM D-422 Y AASHTO T-88
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR
POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO CALICATA: 06
PETICIONARIO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR. CANAL 04
Tamiz Pasa Pasante Retenido Retenido NORMAS REFERENCIALES
(mm) (%) (%) Acumulado (%) Parcial (%) Standart Test Method for Classification of Soils

80 100.00 100.00 0.00 0.00 for Engineering Purposes ASTM D - 2487 - 00

63 100.00 100.00 0.00 0.00 Análisis Granulométrico de Suelos por Tamizado

50 100.00 100.00 0.00 0.00 UNE : 103 101 : 1995

40 100.00 100.00 0.00 0.00


25 94.52 94.52 5.48 5.48
20 90.15 90.15 9.85 4.37 SUELOS
12.5 83.51 83.51 16.49 6.64 GRANULARES
10 78.11 78.11 21.89 5.40
6.3 70.86 70.86 29.14 7.25
5 67.82 67.82 32.18 3.04
2 51.61 51.61 48.39 16.21
1.25 40.36 40.36 59.64 11.25 SUELOS
0.4 32.15 32.15 67.85 8.21 COHESIVOS
0.25 27.40 27.40 72.60 4.75
0.160 23.85 23.85 76.15 3.55
0.080 22.36
33.2 22.3633.2 77.64 66.8 1.49
Límite Líquido 0.00
Límite Plastico 0.00
Índice Plasticidad 0.00
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS
Pasa tamiz Nº 4 (5mm): 51.61 %

GRAVOSO
GW Gravas bien graduadas

GRAVA Y

, más del
GRUESO, MAS DEL
50% RETENIDO EN
SUELO DE GRANO

SUELO

retiene
LA MALLA N° 200

50%
GP Gravas mal graduadas
Pasa tamiz Nº 200 (0,080 mm): 22.36 % GM
GC
Gravas Limosas
Gravas Arcillosas
D60: 3.55 mm

ARCILL ARCILL ARENOSO


SW Arenas bien graduadas

ARENA Y

malla N° 4
50% pasa
, más del
SUELO
SP Arenas mal graduadas

D30: 0.33 mm
SM
SC
Arenas Limosas
Arenas Arcillosas

(LL>50) (LL<50)
ML Limo Inorgánicos

LIMOS LIMOS
GRANO FINO,

D10 (diámetro efectivo): MALLA N°200


50% O MAS

AS
mm
SUELO DE

CL Arcillas Inorgánicas de baja plasticidad

Y
PASA LA
OL Limos Orgánicos y Arcillas Limosas Orgánicas

Coeficiente de Uniformidad (Cu): MH Limos Inorgánicos

AS
CH Arcillas Inorgánicas de alta plasticidad
Y OH Arcillas Orgánicas de media a alta plasticidad
Grado de Curvatura (Cc): Altamente Orgánico Pt Turba y otros suelos altamente orgánicos

GRANULOMETRIA Ábaco de Casagrande

60
Línea B
100.00
90.00
50
80.00
CH
Índice plasticidad

70.00 40
Línea A
PASA (%)

60.00 CL
50.00 30

40.00
20
30.00 OH ó MH
20.00
10
10.00 CL - ML
ML ML ú OL
0.00 0
100 10 1 0.1 0.01 0.001 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

TAMIZ (mm) Límite líquido

SUELO DE PARTÍCULAS GRUESAS CON FINOS – MATERIAL GRANULAR


Grava limosa con arena GM (SUCS)

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 53
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS (S.U.C.S.)
ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO MTC E - 107 - 99/ ASTM D-422 Y AASHTO T-88
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR
POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO CALICATA: 07
PETICIONARIO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR. CANAL 05
Tamiz Pasa Pasante Retenido Retenido NORMAS REFERENCIALES
(mm) (%) (%) Acumulado (%) Parcial (%) Standart Test Method for Classification of Soils

80 100.00 100.00 0.00 0.00 for Engineering Purposes ASTM D - 2487 - 00

63 100.00 100.00 0.00 0.00 Análisis Granulométrico de Suelos por Tamizado

50 100.00 100.00 0.00 0.00 UNE : 103 101 : 1995

40 84.36 84.36 15.64 15.64


25 78.68 78.68 21.32 5.68
20 74.08 74.08 25.92 4.60 SUELOS
12.5 64.72 64.72 35.28 9.36 GRANULARES
10 59.32 59.32 40.68 5.40
6.3 51.70 51.70 48.30 7.62
5 48.79 48.79 51.21 2.91
2 32.43 32.43 67.57 16.36
1.25 20.78 20.78 79.22 11.65 SUELOS
0.4 18.24 18.24 81.76 2.54 COHESIVOS
0.25 15.36 15.36 84.64 2.88
0.160 10.78 10.78 89.22 4.58
0.080 6.2533.2 6.25 33.2 93.75 66.8 4.53
Límite Líquido 0.00
Límite Plastico 0.00
Índice Plasticidad 0.00
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS
Pasa tamiz Nº 4 (5mm): 32.43 %

GRAVOSO
GW Gravas bien graduadas

GRAVA Y

, más del
GRUESO, MAS DEL
50% RETENIDO EN
SUELO DE GRANO

SUELO

retiene
LA MALLA N° 200

50%
GP Gravas mal graduadas
Pasa tamiz Nº 200 (0,080 mm): 6.25 % GM
GC
Gravas Limosas
Gravas Arcillosas
D60: 10.31 mm

ARCILL ARCILL ARENOSO


SW Arenas bien graduadas

ARENA Y

malla N° 4
50% pasa
, más del
SUELO
SP Arenas mal graduadas

D30: 1.84 mm
SM
SC
Arenas Limosas
Arenas Arcillosas

(LL>50) (LL<50)
ML Limo Inorgánicos

LIMOS LIMOS
GRANO FINO,

D10 (diámetro efectivo): MALLA N°200


50% O MAS

AS
0.15 mm
SUELO DE

CL Arcillas Inorgánicas de baja plasticidad

Y
PASA LA
OL Limos Orgánicos y Arcillas Limosas Orgánicas

Coeficiente de Uniformidad (Cu): 70.54 MH Limos Inorgánicos

AS
CH Arcillas Inorgánicas de alta plasticidad
Y OH Arcillas Orgánicas de media a alta plasticidad
Grado de Curvatura (Cc): 2.25 Altamente Orgánico Pt Turba y otros suelos altamente orgánicos

GRANULOMETRIA Ábaco de Casagrande

100.00 60
Línea B
90.00
50
80.00
Índice plasticidad

70.00
40
CH Línea A
PASA (%)

60.00
CL
50.00 30

40.00
20
30.00
OH ó MH
20.00
10
10.00 CL - ML
ML ML ú OL
0.00 0
100 10 1 0.1 0.01 0.001 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

TAMIZ (mm) Límite líquido

SUELO DE PARTÍCULAS GRUESAS – MATERIAL GRANULAR


Grava mal graduada con limo y arena GP - GM (SUCS)

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 54
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS (S.U.C.S.)
ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO MTC E - 107 - 99/ ASTM D-422 Y AASHTO T-88
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR
POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO CALICATA: 08
PETICIONARIO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR. CANAL 06
Tamiz Pasa Pasante Retenido Retenido NORMAS REFERENCIALES
(mm) (%) (%) Acumulado (%) Parcial (%) Standart Test Method for Classification of Soils

80 100.00 100.00 0.00 0.00 for Engineering Purposes ASTM D - 2487 - 00

63 100.00 100.00 0.00 0.00 Análisis Granulométrico de Suelos por Tamizado

50 100.00 100.00 0.00 0.00 UNE : 103 101 : 1995

40 100.00 100.00 0.00 0.00


25 97.21 97.21 2.79 2.79
20 96.64 96.64 3.36 0.57 SUELOS
12.5 94.00 94.00 6.00 2.64 GRANULARES
10 85.24 85.24 14.76 8.76
6.3 79.35 79.35 20.65 5.89
5 54.23 54.23 45.77 25.12
2 50.78 50.78 49.22 3.45
1.25 43.58 43.58 56.42 7.20 SUELOS
0.4 34.56 34.56 65.44 9.02 COHESIVOS
0.25 23.48 23.48 76.52 11.08
0.160 17.23 17.23 82.77 6.25
0.080 12.36
33.2 12.3633.2 87.64 66.8 4.87
Límite Líquido 22.03
Límite Plastico 15.83
Índice Plasticidad 6.20
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS
Pasa tamiz Nº 4 (5mm): 50.78 %

GRAVOSO
GW Gravas bien graduadas

GRAVA Y

, más del
GRUESO, MAS DEL
50% RETENIDO EN
SUELO DE GRANO

SUELO

retiene
LA MALLA N° 200

50%
GP Gravas mal graduadas
Pasa tamiz Nº 200 (0,080 mm): 12.36 % GM
GC
Gravas Limosas
Gravas Arcillosas
D60: 5.30 mm

ARCILL ARCILL ARENOSO


SW Arenas bien graduadas

ARENA Y

malla N° 4
50% pasa
, más del
SUELO
SP Arenas mal graduadas

D30: 0.34 mm
SM
SC
Arenas Limosas
Arenas Arcillosas

(LL>50) (LL<50)
ML Limo Inorgánicos

LIMOS LIMOS
GRANO FINO,

MALLA N°200
D10 (diámetro efectivo):
50% O MAS
mm

AS
SUELO DE

CL Arcillas Inorgánicas de baja plasticidad

Y
PASA LA
OL Limos Orgánicos y Arcillas Limosas Orgánicas

Coeficiente de Uniformidad (Cu): MH Limos Inorgánicos

AS
CH Arcillas Inorgánicas de alta plasticidad
Y OH Arcillas Orgánicas de media a alta plasticidad
Grado de Curvatura (Cc): Altamente Orgánico Pt Turba y otros suelos altamente orgánicos

GRANULOMETRIA Ábaco de Casagrande

100.00 60 Línea B
90.00
50
80.00
Índice plasticidad

70.00
40
CH Línea A
PASA (%)

60.00
CL
50.00 30

40.00
20
30.00
OH ó MH
20.00
10
10.00 CL - ML
ML ML ú OL
0.00 0
100 10 1 0.1 0.01 0.001 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

TAMIZ (mm) Límite líquido

SUELO DE PARTÍCULAS GRUESAS CON FINOS – MATERIAL GRANULAR


Grava arcilloso- limosa con arena GC-GM (SUCS)

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 55
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS (S.U.C.S.)
ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO MTC E - 107 - 99/ ASTM D-422 Y AASHTO T-88
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR
POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO CALICATA: 09
PETICIONARIO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR. CANAL 07
Tamiz Pasa Pasante Retenido Retenido NORMAS REFERENCIALES
(mm) (%) (%) Acumulado (%) Parcial (%) Standart Test Method for Classification of Soils

80 100.00 100.00 0.00 0.00 for Engineering Purposes ASTM D - 2487 - 00

63 100.00 100.00 0.00 0.00 Análisis Granulométrico de Suelos por Tamizado

50 100.00 100.00 0.00 0.00 UNE : 103 101 : 1995

40 95.94 95.94 4.06 4.06


25 71.49 71.49 28.51 24.45
20 55.12 55.12 44.88 16.37 SUELOS
12.5 41.81 41.81 58.19 13.31 GRANULARES
10 37.14 37.14 62.86 4.67
6.3 31.89 31.89 68.11 5.25
5 30.62 30.62 69.38 1.27
2 23.99 23.99 76.01 6.63
1.25 15.71 15.71 84.29 8.28 SUELOS
0.4 13.26 13.26 86.74 2.45 COHESIVOS
0.25 10.45 10.45 89.55 2.81
0.160 9.45 9.45 90.55 1.00
0.080 5.2333.2 5.23 33.2 94.77 66.8 4.22
Límite Líquido 0.00
Límite Plastico 0.00
Índice Plasticidad 0.00
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS
Pasa tamiz Nº 4 (5mm): 23.99 %

GRAVOSO
GW Gravas bien graduadas

GRAVA Y

, más del
GRUESO, MAS DEL
50% RETENIDO EN
SUELO DE GRANO

SUELO

retiene
LA MALLA N° 200

50%
GP Gravas mal graduadas
Pasa tamiz Nº 200 (0,080 mm): 5.23 % GM
GC
Gravas Limosas
Gravas Arcillosas
D60: 21.49 mm

ARCILL ARCILL ARENOSO


SW Arenas bien graduadas

ARENA Y

malla N° 4
50% pasa
, más del
SUELO
SP Arenas mal graduadas

D30: 4.72 mm
SM
SC
Arenas Limosas
Arenas Arcillosas

(LL>50) (LL<50)
ML Limo Inorgánicos

LIMOS LIMOS
GRANO FINO,

MALLA N°200
D10 (diámetro efectivo):
50% O MAS
0.21 mm

AS
SUELO DE

CL Arcillas Inorgánicas de baja plasticidad

Y
PASA LA
OL Limos Orgánicos y Arcillas Limosas Orgánicas

Coeficiente de Uniformidad (Cu): 102.58 MH Limos Inorgánicos

AS
CH Arcillas Inorgánicas de alta plasticidad
Y OH Arcillas Orgánicas de media a alta plasticidad
Grado de Curvatura (Cc): 4.95 Altamente Orgánico Pt Turba y otros suelos altamente orgánicos

GRANULOMETRIA Ábaco de Casagrande

100.00 60 Línea B
90.00
50
80.00
Índice plasticidad

70.00
40
CH Línea A
PASA (%)

60.00
CL
50.00 30

40.00
20
30.00
OH ó MH
20.00
10
10.00 CL - ML
ML ú OL
0.00
ML
0
100 10 1 0.1 0.01 0.001 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

TAMIZ (mm) Límite líquido

SUELO DE PARTÍCULAS GRUESAS – MATERIAL GRANULAR


Grava mal graduada con limo y arena GP - GM (SUCS)

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 56
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS (S.U.C.S.)
ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO MTC E - 107 - 99/ ASTM D-422 Y AASHTO T-88
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR
POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO CALICATA: 10
PETICIONARIO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR. PASE AEREO 03
Tamiz Pasa Pasante Retenido Retenido NORMAS REFERENCIALES
(mm) (%) (%) Acumulado (%) Parcial (%) Standart Test Method for Classification of Soils

80 100.00 100.00 0.00 0.00 for Engineering Purposes ASTM D - 2487 - 00

63 100.00 100.00 0.00 0.00 Análisis Granulométrico de Suelos por Tamizado

50 100.00 100.00 0.00 0.00 UNE : 103 101 : 1995

40 100.00 100.00 0.00 0.00


25 100.00 100.00 0.00 0.00
20 100.00 100.00 0.00 0.00 SUELOS
12.5 100.00 100.00 0.00 0.00 GRANULARES
10 100.00 100.00 0.00 0.00
6.3 99.16 99.16 0.84 0.84
5 99.06 99.06 0.94 0.10
2 97.41 97.41 2.59 1.65
1.25 94.16 94.16 5.84 3.25 SUELOS
0.4 89.20 89.20 10.80 4.96 COHESIVOS
0.25 69.02 69.02 30.98 20.18
0.160 56.23 56.23 43.77 12.79
0.080 52.48
33.2 52.4833.2 47.52 66.8 3.75
Límite Líquido 0.00
Límite Plastico 0.00
Índice Plasticidad 0.00
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS
Pasa tamiz Nº 4 (5mm): 97.41 %

GRAVOSO
GW Gravas bien graduadas

GRAVA Y

, más del
GRUESO, MAS DEL
50% RETENIDO EN
SUELO DE GRANO

SUELO

retiene
LA MALLA N° 200

50%
GP Gravas mal graduadas
Pasa tamiz Nº 200 (0,080 mm): 52.48 % GM
GC
Gravas Limosas
Gravas Arcillosas
D60: 0.19 mm

ARCILL ARCILL ARENOSO


SW Arenas bien graduadas

ARENA Y

malla N° 4
50% pasa
, más del
SUELO
SP Arenas mal graduadas

D30: mm
SM
SC
Arenas Limosas
Arenas Arcillosas

(LL>50) (LL<50)
ML Limo Inorgánicos

LIMOS LIMOS
GRANO FINO,

MALLA N°200
D10 (diámetro efectivo):
50% O MAS
mm

AS
SUELO DE

CL Arcillas Inorgánicas de baja plasticidad

Y
PASA LA
OL Limos Orgánicos y Arcillas Limosas Orgánicas

Coeficiente de Uniformidad (Cu): MH Limos Inorgánicos

AS
CH Arcillas Inorgánicas de alta plasticidad

Grado de Curvatura (Cc): Y Altamente Orgánico


OH
Pt
Arcillas Orgánicas de media a alta plasticidad
Turba y otros suelos altamente orgánicos

GRANULOMETRIA Ábaco de Casagrande

60
Línea B
100.00
90.00
50
80.00
Línea A
Índice plasticidad

70.00 40 CH
PASA (%)

60.00 CL
50.00 30

40.00
20
30.00 OH ó MH
20.00
10
10.00 CL - ML ML ú OL
0.00 0
ML
100 10 1 0.1 0.01 0.001 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

TAMIZ (mm) Límite líquido

SUELO DE PARTÍCULAS FINAS


Limo de baja plasticidad arenoso ML (SUCS)

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 57
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS (S.U.C.S.)
ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO MTC E - 107 - 99/ ASTM D-422 Y AASHTO T-88
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR
POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO CALICATA: 11
PETICIONARIO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR. CANAL 08
Tamiz Pasa Pasante Retenido Retenido NORMAS REFERENCIALES
(mm) (%) (%) Acumulado (%) Parcial (%) Standart Test Method for Classification of Soils

80 100.00 100.00 0.00 0.00 for Engineering Purposes ASTM D - 2487 - 00

63 100.00 100.00 0.00 0.00 Análisis Granulométrico de Suelos por Tamizado

50 100.00 100.00 0.00 0.00 UNE : 103 101 : 1995

40 100.00 100.00 0.00 0.00


25 100.00 100.00 0.00 0.00
20 100.00 100.00 0.00 0.00 SUELOS
12.5 100.00 100.00 0.00 0.00 GRANULARES
10 100.00 100.00 0.00 0.00
6.3 100.00 100.00 0.00 0.00
5 99.96 99.96 0.04 0.04
2 99.39 99.39 0.61 0.57
1.25 98.03 98.03 1.97 1.36 SUELOS
0.4 90.44 90.44 9.56 7.59 COHESIVOS
0.25 49.55 49.55 50.45 40.89
0.160 20.95 20.95 79.05 28.60
0.080 11.55
33.2 11.5533.2 88.45 66.8 9.40
Límite Líquido 0.00
Límite Plastico 0.00
Índice Plasticidad 0.00
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS
Pasa tamiz Nº 4 (5mm): 99.39 %

GRAVOSO
GW Gravas bien graduadas

GRAVA Y

, más del
GRUESO, MAS DEL
50% RETENIDO EN
SUELO DE GRANO

SUELO

retiene
LA MALLA N° 200

50%
GP Gravas mal graduadas
Pasa tamiz Nº 200 (0,080 mm): 11.55 % GM
GC
Gravas Limosas
Gravas Arcillosas
D60: 0.29 mm

ARCILL ARCILL ARENOSO


SW Arenas bien graduadas

ARENA Y

malla N° 4
50% pasa
, más del
SUELO
SP Arenas mal graduadas

D30: 0.19 mm
SM
SC
Arenas Limosas
Arenas Arcillosas

(LL>50) (LL<50)
ML Limo Inorgánicos

LIMOS LIMOS
GRANO FINO,

MALLA N°200
D10 (diámetro efectivo):
50% O MAS

AS
mm
SUELO DE

CL Arcillas Inorgánicas de baja plasticidad

Y
PASA LA
OL Limos Orgánicos y Arcillas Limosas Orgánicas

Coeficiente de Uniformidad (Cu): MH Limos Inorgánicos

AS
CH Arcillas Inorgánicas de alta plasticidad
Y OH Arcillas Orgánicas de media a alta plasticidad
Grado de Curvatura (Cc): Altamente Orgánico Pt Turba y otros suelos altamente orgánicos

GRANULOMETRIA Ábaco de Casagrande

100.00 60 Línea B
90.00
50
80.00
Índice plasticidad

70.00
40 CH Línea A
PASA (%)

60.00
CL
50.00 30

40.00
20
30.00
OH ó MH
20.00
10
10.00
CL - ML
ML ú OL
0.00 0 ML
100 10 1 0.1 0.01 0.001 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

TAMIZ (mm) Límite líquido

SUELO DE PARTÍCULAS GRUESAS


Arena mal graduada con limo SP-SM (SUCS)

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 58
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS (S.U.C.S.)
ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO MTC E - 107 - 99/ ASTM D-422 Y AASHTO T-88
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR
POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO CALICATA: 12
PETICIONARIO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR. CANAL 09
Tamiz Pasa Pasante Retenido Retenido NORMAS REFERENCIALES
(mm) (%) (%) Acumulado (%) Parcial (%) Standart Test Method for Classification of Soils

80 100.00 100.00 0.00 0.00 for Engineering Purposes ASTM D - 2487 - 00

63 100.00 100.00 0.00 0.00 Análisis Granulométrico de Suelos por Tamizado

50 100.00 100.00 0.00 0.00 UNE : 103 101 : 1995

40 100.00 100.00 0.00 0.00


25 100.00 100.00 0.00 0.00
20 97.41 97.41 2.59 2.59 SUELOS
12.5 96.60 96.60 3.40 0.81 GRANULARES
10 96.00 96.00 4.00 0.60
6.3 94.99 94.99 5.01 1.01
5 94.26 94.26 5.74 0.73
2 93.44 93.44 6.56 0.82
1.25 92.38 92.38 7.62 1.06 SUELOS
0.4 91.17 91.17 8.83 1.21 COHESIVOS
0.25 80.06 80.06 19.94 11.11
0.160 72.46 72.46 27.54 7.60
0.080 59.17
33.2 59.1733.2 40.83 66.8 13.29
Límite Líquido 0.00
Límite Plastico 0.00
Índice Plasticidad 0.00
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS
Pasa tamiz Nº 4 (5mm): 93.44 %

GRAVOSO
GW Gravas bien graduadas

GRAVA Y

, más del
GRUESO, MAS DEL
50% RETENIDO EN
SUELO DE GRANO

SUELO

retiene
LA MALLA N° 200

50%
GP Gravas mal graduadas
Pasa tamiz Nº 200 (0,080 mm): 59.17 % GM
GC
Gravas Limosas
Gravas Arcillosas
D60: 0.08 mm

ARCILL ARCILL ARENOSO


SW Arenas bien graduadas

ARENA Y

malla N° 4
50% pasa
, más del
SUELO
SP Arenas mal graduadas

D30: mm
SM
SC
Arenas Limosas
Arenas Arcillosas

(LL>50) (LL<50)
ML Limo Inorgánicos

LIMOS LIMOS
GRANO FINO,

MALLA N°200
D10 (diámetro efectivo):
50% O MAS
mm

AS
SUELO DE

CL Arcillas Inorgánicas de baja plasticidad

Y
PASA LA
OL Limos Orgánicos y Arcillas Limosas Orgánicas

Coeficiente de Uniformidad (Cu): MH Limos Inorgánicos

AS
CH Arcillas Inorgánicas de alta plasticidad
Y OH Arcillas Orgánicas de media a alta plasticidad
Grado de Curvatura (Cc): Altamente Orgánico Pt Turba y otros suelos altamente orgánicos

GRANULOMETRIA Ábaco de Casagrande

100.00 60
Línea B
90.00
50
80.00
Índice plasticidad

70.00
40
CH Línea A
PASA (%)

60.00 CL
50.00 30

40.00
20
30.00 OH ó MH
20.00
10
10.00 CL - ML
ML ML ú OL
0.00 0
100 10 1 0.1 0.01 0.001 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

TAMIZ (mm) Límite líquido

SUELO DE PARTÍCULAS FINAS


Limo de baja plasticidad arenoso ML (SUCS)

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 59
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS (S.U.C.S.)
ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO MTC E - 107 - 99/ ASTM D-422 Y AASHTO T-88
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR
POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO CALICATA: 13
PETICIONARIO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR. CAPTACION 01
Tamiz Pasa Pasante Retenido Retenido NORMAS REFERENCIALES
(mm) (%) (%) Acumulado (%) Parcial (%) Standart Test Method for Classification of Soils

80 100.00 100.00 0.00 0.00 for Engineering Purposes ASTM D - 2487 - 00

63 100.00 100.00 0.00 0.00 Análisis Granulométrico de Suelos por Tamizado

50 100.00 100.00 0.00 0.00 UNE : 103 101 : 1995

40 90.11 90.11 9.89 9.89


25 76.97 76.97 23.03 13.14
20 65.12 65.12 34.88 11.85 SUELOS
12.5 50.32 50.32 49.68 14.80 GRANULARES
10 43.58 43.58 56.42 6.74
6.3 36.20 36.20 63.80 7.38
5 33.80 33.80 66.20 2.40
2 23.10 23.10 76.90 10.70
1.25 19.48 19.48 80.52 3.62 SUELOS
0.4 16.89 16.89 83.11 2.59 COHESIVOS
0.25 12.58 12.58 87.42 4.31
0.160 10.78 10.78 89.22 1.80
0.080 6.4533.2 6.45 33.2 93.55 66.8 4.33
Límite Líquido 0.00
Límite Plastico 0.00
Índice Plasticidad 0.00
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS
Pasa tamiz Nº 4 (5mm): 23.10 %

GRAVOSO
GW Gravas bien graduadas

GRAVA Y

, más del
GRUESO, MAS DEL
50% RETENIDO EN
SUELO DE GRANO

SUELO

retiene
LA MALLA N° 200

50%
GP Gravas mal graduadas
Pasa tamiz Nº 200 (0,080 mm): 6.45 % GM
GC
Gravas Limosas
Gravas Arcillosas
D60: 17.41 mm

ARCILL ARCILL ARENOSO


SW Arenas bien graduadas

ARENA Y

malla N° 4
50% pasa
, más del
SUELO
SP Arenas mal graduadas

D30: 3.93 mm
SM
SC
Arenas Limosas
Arenas Arcillosas

(LL>50) (LL<50)
ML Limo Inorgánicos

LIMOS LIMOS
GRANO FINO,

MALLA N°200
D10 (diámetro efectivo):
50% O MAS

AS
0.15 mm
SUELO DE

CL Arcillas Inorgánicas de baja plasticidad

Y
PASA LA
OL Limos Orgánicos y Arcillas Limosas Orgánicas

Coeficiente de Uniformidad (Cu): 119.55 MH Limos Inorgánicos

AS
CH Arcillas Inorgánicas de alta plasticidad
Y OH Arcillas Orgánicas de media a alta plasticidad
Grado de Curvatura (Cc): 6.11 Altamente Orgánico Pt Turba y otros suelos altamente orgánicos

GRANULOMETRIA Ábaco de Casagrande

60
Línea B
100.00
90.00
50
80.00
Línea A
Índice plasticidad

70.00 40
CH
CL
PASA (%)

60.00
50.00 30

40.00
20
30.00
OH ó MH
20.00
10
10.00 CL - ML ML ú OL
ML
0.00 0
100 10 1 0.1 0.01 0.001 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

TAMIZ (mm) Límite líquido

SUELO DE PARTÍCULAS GRUESAS – MATERIAL GRANULAR


Grava mal graduada con limo y arena GP - GM (SUCS)

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 60
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS (S.U.C.S.)
ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO MTC E - 107 - 99/ ASTM D-422 Y AASHTO T-88
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR
POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO CALICATA: 14
PETICIONARIO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR. CAPTACION 02
Tamiz Pasa Pasante Retenido Retenido NORMAS REFERENCIALES
(mm) (%) (%) Acumulado (%) Parcial (%) Standart Test Method for Classification of Soils

80 100.00 100.00 0.00 0.00 for Engineering Purposes ASTM D - 2487 - 00

63 100.00 100.00 0.00 0.00 Análisis Granulométrico de Suelos por Tamizado

50 83.30 83.30 16.70 16.70 UNE : 103 101 : 1995

40 70.23 70.23 29.77 13.07


25 66.96 66.96 33.04 3.27
20 61.70 61.70 38.30 5.26 SUELOS
12.5 55.61 55.61 44.39 6.09 GRANULARES
10 49.80 49.80 50.20 5.81
6.3 42.84 42.84 57.16 6.96
5 41.16 41.16 58.84 1.68
2 31.82 31.82 68.18 9.34
1.25 27.34 27.34 72.66 4.48 SUELOS
0.4 23.39 23.39 76.61 3.95 COHESIVOS
0.25 17.39 17.39 82.61 6.00
0.160 12.63 12.63 87.37 4.76
0.080 10.28
33.2 10.2833.2 89.72 66.8 2.35
Límite Líquido 0.00
Límite Plastico 0.00
Índice Plasticidad 0.00
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS
Pasa tamiz Nº 4 (5mm): 31.82 %

GRAVOSO
GW Gravas bien graduadas

GRAVA Y

, más del
GRUESO, MAS DEL
50% RETENIDO EN
SUELO DE GRANO

SUELO

retiene
LA MALLA N° 200

50%
GP Gravas mal graduadas
Pasa tamiz Nº 200 (0,080 mm): 10.28 % GM
GC
Gravas Limosas
Gravas Arcillosas
D60: 17.91 mm

ARCILL ARCILL ARENOSO


SW Arenas bien graduadas

ARENA Y

malla N° 4
50% pasa
, más del
SUELO
SP Arenas mal graduadas

D30: 1.70 mm
SM
SC
Arenas Limosas
Arenas Arcillosas

(LL>50) (LL<50)
ML Limo Inorgánicos

LIMOS LIMOS
GRANO FINO,

MALLA N°200
D10 (diámetro efectivo):
50% O MAS
mm

AS
SUELO DE

CL Arcillas Inorgánicas de baja plasticidad

Y
PASA LA
OL Limos Orgánicos y Arcillas Limosas Orgánicas

Coeficiente de Uniformidad (Cu): MH Limos Inorgánicos

AS
CH Arcillas Inorgánicas de alta plasticidad

Y
OH Arcillas Orgánicas de media a alta plasticidad
Grado de Curvatura (Cc): Altamente Orgánico Pt Turba y otros suelos altamente orgánicos

GRANULOMETRIA
Ábaco de Casagrande

100.00 60
Línea B
90.00
80.00 50

70.00
Índice plasticidad

40 CH Línea A
PASA (%)

60.00
CL
50.00 30
40.00
30.00 20
OH ó MH
20.00
10
10.00 CL - ML
ML ú OL
0.00 0
ML
100 10 1 0.1 0.01 0.001 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

TAMIZ (mm) Límite líquido

SUELO DE PARTÍCULAS GRUESAS – MATERIAL GRANULAR


Grava mal graduada con limo y arena GP - GM (SUCS)

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 61
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

ENSAYO DE LIMITES DE CONSISTENCIA

PROYECTO : MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y
SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR-
CUSCO

UBICACIÓN : ESPINAR- ESPINAR- CUSCO CALICATA: 08


SOLICITADO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR. MUESTRA : Suelo Marron
FECHA : CUSCO, ABRIL DEL 2017 CANAL 06

LIMITE LIQUIDO OBSERVACIONES:


Muestra N° 1 2 3 4
Peso de la capsula 11.12 10.29 12.26 11.2
Peso capsula. + suelo humedo 95.77 97.86 95.33 98.44
Peso capsula + suelo seco 81.52 82.26 80.05 81.95
Numero de golpes 33 30 22 17
Peso suelo seco 70.4 71.97 67.79 70.75
Peso agua 14.25 15.6 15.28 16.49
% humedad 20.24% 21.68% 22.54% 23.31%
LIMITE PLASTICO RESULTADOS
Muestra 1 2 3
Peso de la capsula 7.39 6.02 6.85
Peso capsula. + suelo humedo 9.88 9.76 9.84 LIMITE LIQUIDO 22.03%
Peso capsula + suelo seco 9.53 9.24 9.45
Peso suelo seco 2.14 3.22 2.60 LIMITE PLASTICO 15.83%
Peso agua 0.35 0.52 0.39
% humedad 16.36% 16.15% 15.00% INDICE PLASTICO 6.19%

LIMITE LIQUIDO

23.5%

23.0%

22.5%
% DE HUMEDAD

22.0%

21.5%

21.0%

20.5%

20.0%
10 100

No DE GOLPES

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 62
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ASTM D 3080-72
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C
HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO.
UBICACION: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
TIPO DE SUELO: Grava limosa con arena GM
DESCRIPCION DE SUELO: Muestra Remoldeada DENSIDAD DE SUELO: 1.89 Tn/m3
FECHA: 10/04/2017 CONTENIDO DE HUMEDAD: 17.87%
PROF: 1.50 m CALICATA: 03
PASE AEREO 01
DATOS DE LA MUESTRA
Lado 6
Area= 36.00 GRAFICO ESFUERZO DEFORMACION

80
DATOS DEL EQUIPO
C.D.D.= 0.001 CONSTANTE DIAL DE DEFORMACION
L.R.C= 0.86 CONSTANTE DIAL DE CARGA 60

Volumen= 126.00

ESFUERZO DESVIADOR KPA


Peso= 228.06
40

RESULTADOS WN= peso neto

P.V 4 kg ; ESF. VERTICAL


20
Lect. Lec. Deform. esfuerzo Lectura
Def. carga Muestra Area cortante Def. Vertical
x10-2 div mm cm2 Kpa x 0.01mm
0
0 0.00 0.00 36.00 0.00 0.00 0 50 100 150 200 250 300

20 5.00 0.20 35.88 11.76 0.00 DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL

40 6.00 0.40 35.76 14.16 0.00


60 9.00 0.60 35.64 21.30 1.00
80 11.00 0.80 35.52 26.13 1.00 18

100 13.00 1.00 35.40 30.98 2.00 16


14
120 15.00 1.20 35.28 35.87 2.00
12
140 19.00 1.40 35.16 45.59 3.00
Dv X 10 -2

10
160 21.00 1.60 35.04 50.56 4.00 8
180 23.00 1.80 34.92 55.57 5.00 6
200 26.00 2.00 34.80 63.03 6.00 4

220 29.00 2.20 34.68 70.55 7.00 2


0
240 30.00 2.40 34.56 73.23 10.00 0 5 10 15 20
260 29.00 2.60 34.44 71.04 15.00
DEFORMACION UNITARIA
280 26.00 2.80 34.32 63.91 17.00

DATOS DE LA MUESTRA
GRAFICO ESFUERZO DEFORMACION
Lado 6 200
Area= 36.00
180
C.D.D.= 0.001
L.R.C= 0.86 160

Volumen= 126.00
140
Peso= 207.22
ESFUERZO DESVIADOR KPA

120

P.V 8 kg :ESF. VERTICAL


100
Lect. Lec. Deform. Carga Tot. Lectura
Def. carga Muestra Area S/muestra Def. Vertical 80
-2
x10 div Kpa x 0.01mm
60
0 0.00 0.00 36.00 0.00 0.00
40
20 8.00 0.20 35.88 18.81 2.00
40 12.00 0.40 35.76 28.31 2.00 20
60 16.00 0.60 35.64 37.87 3.00
0
80 22.00 0.80 35.52 52.25 3.00 0 50 100 150 200 250 300 350 400
DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL
100 24.00 1.00 35.40 57.20 4.00
120 28.00 1.20 35.28 66.96 4.00
20
140 35.00 1.40 35.16 83.98 5.00
18
160 41.00 1.60 35.04 98.72 6.00 16
180 48.00 1.80 34.92 115.97 7.00 14
Dv X 10 -2

12
200 51.00 2.00 34.80 123.64 7.00
10
220 56.00 2.20 34.68 136.23 8.00 8
240 59.00 2.40 34.56 144.03 9.00 6

260 61.00 2.60 34.44 149.43 10.00 4


2
280 64.00 2.80 34.32 157.33 13.00
0
300 66.00 3.00 34.20 162.81 15.00 0 5 10 15 20

320 67.00 3.20 34.08 165.86 16.00


DEFORMACION UNITARIA
340 65.00 3.40 33.96 161.48 18.00

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 63
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
DATOS DE LA MUESTRA
Lado 6 GRAFICO ESFUERZO DEFORMACION
320
Area= 36.00
300
C.D.D.= 0.001
280
L.R.C= 0.86
260
Volumen= 126.00
240
Peso= 216.22
220

200

ESFUERZO DESVIADOR KPA


P.V 16 kg : ESF.VERTICAL 180
Lect. Lec. Deform. Carga Tot. Lectura 160
Def. carga Muestra Area S/muestra Def. Vertical 140
x10-2 div Kpa x 0.01mm 120

0 0 0.00 36.00 0.00 0.00 100

20 17 0.20 35.88 39.97 2.00 80

40 28 0.40 35.76 66.06 4.00 60

60 37 0.60 35.64 87.59 6.00 40

80 52 0.80 35.52 123.51 8.00 20

100 60 1.00 35.40 142.99 9.00 0


0 50 100 150 200 250 300 350 400
120 68 1.20 35.28 162.61 9.00 DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL

140 72 1.40 35.16 172.76 9.00


160 82 1.60 35.04 197.43 9.00 30.00
180 91 1.80 34.92 219.85 10.00
25.00
200 99 2.00 34.80 240.01 10.00
220 104 2.20 34.68 253.00 10.00 20.00

Dv X 10 -2
240 106 2.40 34.56 258.76 12.00 15.00

260 108 2.60 34.44 264.56 16.00 10.00


280 111 2.80 34.32 272.86 19.00 5.00
300 114 3.00 34.20 281.22 25.00
0.00
320 115 3.20 34.08 284.69 26.00 0 5 10 15 20

340 117 3.40 33.96 290.66 27.00 DEFORMACION UNITARIA

360 114 3.60 33.84 284.21 28.00

RESUMEN

ESFUERZO ESFUERZO
Nro. NORMAL TANGENCIAL f C
Kpa Kpa Kpa
1 107.18 73.23
2 214.37 165.86 33.5364 10.83
3 428.73 290.66

ESFUERZO CORTANTE VS ESFUERZO NORMAL

350

300
ESFUERZO DE CORTE KPa

y = 0.6628x + 10.834

250

200

150

100

50

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

ESFUERZO NORMAL KPa

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 64
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ASTM D 3080-72
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C
HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO.
UBICACION: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
TIPO DE SUELO: Grava mal graduada con limo y arena GP-GM
DESCRIPCION DE SUELO: Muestra Remoldeada DENSIDAD DE SUELO: 1.94 Tn/m3
FECHA: 10/04/2017 CONTENIDO DE HUMEDAD: 18.20%
PROF: 1.50 m CALICATA:05
PASE AEREO 02
DATOS DE LA MUESTRA
Lado 6
Area= 36.00 GRAFICO ESFUERZO DEFORMACION

80
DATOS DEL EQUIPO
C.D.D.= 0.001 CONSTANTE DIAL DE DEFORMACION
L.R.C= 0.86 CONSTANTE DIAL DE CARGA 60

Volumen= 126.00

ESFUERZO DESVIADOR KPA


Peso= 228.06
40

RESULTADOS WN= peso neto

P.V 4 kg ; ESF. VERTICAL


20
Lect. Lec. Deform. esfuerzo Lectura
Def. carga Muestra Area cortante Def. Vertical
x10-2 div mm cm2 Kpa x 0.01mm
0
0 0.00 0.00 36.00 0.00 0.00 0 50 100 150 200 250 300

20 5.00 0.20 35.88 11.76 0.00 DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL

40 6.00 0.40 35.76 14.16 0.00


60 9.00 0.60 35.64 21.30 1.00
80 11.00 0.80 35.52 26.13 1.00 16
100 12.00 1.00 35.40 28.60 2.00 14
120 14.00 1.20 35.28 33.48 2.00 12
140 17.00 1.40 35.16 40.79 3.00 10
Dv X 10 -2

160 19.00 1.60 35.04 45.75 4.00 8

180 22.00 1.80 34.92 53.15 4.00 6

200 24.00 2.00 34.80 58.18 5.00 4

220 28.00 2.20 34.68 68.12 6.00 2

240 29.00 2.40 34.56 70.79 8.00 0


0 5 10 15 20
260 27.00 2.60 34.44 66.14 12.00
280 25.00 2.80 34.32 61.46 14.00 DEFORMACION UNITARIA

DATOS DE LA MUESTRA
GRAFICO ESFUERZO DEFORMACION
Lado 6 180
Area= 36.00
C.D.D.= 0.001 160

L.R.C= 0.86
140
Volumen= 126.00
Peso= 207.22 120
ESFUERZO DESVIADOR KPA

100
P.V 8 kg :ESF. VERTICAL
Lect. Lec. Deform. Carga Tot. Lectura 80
Def. carga Muestra Area S/muestra Def. Vertical
-2
x10 div Kpa x 0.01mm 60

0 0.00 0.00 36.00 0.00 0.00


40
20 8.00 0.20 35.88 18.81 2.00
40 12.00 0.40 35.76 28.31 2.00 20

60 17.00 0.60 35.64 40.24 3.00


0
80 20.00 0.80 35.52 47.50 3.00 0 50 100 150 200 250 300 350 400
DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL
100 22.00 1.00 35.40 52.43 4.00
120 28.00 1.20 35.28 66.96 4.00
140 30.00 1.40 35.16 71.98 5.00 20
18
160 37.00 1.60 35.04 89.09 6.00
16
180 42.00 1.80 34.92 101.47 7.00 14
200 46.00 2.00 34.80 111.52 8.00
Dv X 10 -2

12

220 50.00 2.20 34.68 121.63 9.00 10


8
240 52.00 2.40 34.56 126.94 10.00
6
260 57.00 2.60 34.44 139.63 12.00 4
280 59.00 2.80 34.32 145.03 14.00 2

300 61.00 3.00 34.20 150.48 15.00 0


0 5 10 15 20
320 65.00 3.20 34.08 160.91 17.00
DEFORMACION UNITARIA
340 57.00 3.40 33.96 141.60 18.00

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 65
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
DATOS DE LA MUESTRA
Lado 6 GRAFICO ESFUERZO DEFORMACION
320
Area= 36.00
300
C.D.D.= 0.001
280
L.R.C= 0.86
260
Volumen= 126.00
240
Peso= 216.22
220

200

ESFUERZO DESVIADOR KPA


P.V 16 kg : ESF.VERTICAL
180
Lect. Lec. Deform. Carga Tot. Lectura
160
Def. carga Muestra Area S/muestra Def. Vertical
140
x10-2 div Kpa x 0.01mm
120
0 0 0.00 36.00 0.00 0.00 100
20 17 0.20 35.88 39.97 2.00 80
40 26 0.40 35.76 61.34 4.00 60
60 36 0.60 35.64 85.22 6.00 40
80 47 0.80 35.52 111.63 8.00 20
100 58 1.00 35.40 138.23 9.00 0
120 68 1.20 35.28 162.61 10.00 0 50 100 150 200
DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL
250 300 350 400

140 69 1.40 35.16 165.56 10.00


160 76 1.60 35.04 182.99 11.00
30.00
180 85 1.80 34.92 205.36 12.00
200 95 2.00 34.80 230.31 12.00 25.00

220 99 2.20 34.68 240.84 13.00 20.00

Dv X 10 -2
240 103 2.40 34.56 251.44 14.00 15.00
260 106 2.60 34.44 259.66 15.00
10.00
280 109 2.80 34.32 267.95 16.00
5.00
300 114 3.00 34.20 281.22 17.00
320 118 3.20 34.08 292.11 20.00 0.00
0 5 10 15 20
340 120 3.40 33.96 298.11 25.00 DEFORMACION UNITARIA
360 116 3.60 33.84 289.20 26.00

RESUMEN

ESFUERZO ESFUERZO
Nro. NORMAL TANGENCIAL f C
Kpa Kpa Kpa
1 107.18 70.79
2 214.37 160.91 34.8919 2.19
3 428.73 298.11

ESFUERZO CORTANTE VS ESFUERZO NORMAL

350

300
y = 0.6974x + 2.1914
ESFUERZO DE CORTE KPa

250

200

150

100

50

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

ESFUERZO NORMAL KPa

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 66
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ASTM D 3080-72
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C
HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO.
UBICACION: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
TIPO DE SUELO: Limo de baja plasticidad arenoso ML
DESCRIPCION DE SUELO: Muestra Remoldeada DENSIDAD DE SUELO: 1.72 Tn/m3
FECHA: 10/04/2017 CONTENIDO DE HUMEDAD: 21.38%
PROF: 1.50 m CALICATA: 10
PASE AEREO 03
DATOS DE LA MUESTRA
Lado 6
GRAFICO ESFUERZO DEFORMACION
Area= 36.00
60

DATOS DEL EQUIPO


C.D.D.= 0.001 CONSTANTE DIAL DE DEFORMACION
L.R.C= 0.86 CONSTANTE DIAL DE CARGA
40

ESFUERZO DESVIADOR KPA


Volumen= 126.00
Peso= 228.06

RESULTADOS WN= peso neto


20
P.V 4 kg ; ESF. VERTICAL
Lect. Lec. Deform. esfuerzo Lectura
Def. carga Muestra Area cortante Def. Vertical
x10-2 div mm cm2 Kpa x 0.01mm 0
0 50 100 150 200 250 300
0 0.00 0.00 36.00 0.00 0.00
DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL
20 4.00 0.20 35.88 9.41 0.00
40 5.00 0.40 35.76 11.80 1.00
60 6.00 0.60 35.64 14.20 3.00
80 7.00 0.80 35.52 16.63 5.00 18

100 8.00 1.00 35.40 19.07 6.00 16


14
120 9.00 1.20 35.28 21.52 7.00
12
140 10.00 1.40 35.16 23.99 8.00
Dv X 10 -2

10
160 14.00 1.60 35.04 33.71 10.00 8
180 16.00 1.80 34.92 38.66 10.00 6

200 18.00 2.00 34.80 43.64 12.00 4


2
220 20.00 2.20 34.68 48.65 13.00
0
240 21.00 2.40 34.56 51.26 14.00 0 5 10 15 20
260 19.00 2.60 34.44 46.54 15.00
DEFORMACION UNITARIA
280 18.00 2.80 34.32 44.25 16.00

DATOS DE LA MUESTRA
Lado 6 GRAFICO ESFUERZO DEFORMACION
160
Area= 36.00
C.D.D.= 0.001 140
L.R.C= 0.86
Volumen= 126.00 120

Peso= 207.22
100
ESFUERZO DESVIADOR KPA

P.V 8 kg :ESF. VERTICAL


80
Lect. Lec. Deform. Carga Tot. Lectura
Def. carga Muestra Area S/muestra Def. Vertical
60
x10-2 div Kpa x 0.01mm
0 0.00 0.00 36.00 0.00 0.00 40
20 9.00 0.20 35.88 21.16 2.00
40 11.00 0.40 35.76 25.95 2.00 20

60 14.00 0.60 35.64 33.14 4.00


80 17.00 0.80 35.52 40.38 5.00 0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
100 19.00 1.00 35.40 45.28 6.00 DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL

120 21.00 1.20 35.28 50.22 8.00


140 25.00 1.40 35.16 59.99 8.00 25

160 31.00 1.60 35.04 74.64 9.00


20
180 36.00 1.80 34.92 86.98 9.00
200 42.00 2.00 34.80 101.82 10.00
Dv X 10 -2

15
220 45.00 2.20 34.68 109.47 11.00
10
240 46.00 2.40 34.56 112.29 13.00
260 50.00 2.60 34.44 122.48 15.00 5
280 52.00 2.80 34.32 127.83 16.00
300 54.00 3.00 34.20 133.21 17.00 0
0 5 10 15 20
320 57.00 3.20 34.08 141.11 18.00
340 50.00 3.40 33.96 124.21 20.00 DEFORMACION UNITARIA

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 67
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
DATOS DE LA MUESTRA
Lado 6 GRAFICO ESFUERZO DEFORMACION
260
Area= 36.00
240
C.D.D.= 0.001
L.R.C= 0.86 220

Volumen= 126.00 200


Peso= 216.22
180

160

ESFUERZO DESVIADOR KPA


P.V 16 kg : ESF.VERTICAL
Lect. Lec. Deform. Carga Tot. Lectura 140

Def. carga Muestra Area S/muestra Def. Vertical 120


x10-2 div Kpa x 0.01mm 100
0 0 0.00 36.00 0.00 0.00
80
20 16 0.20 35.88 37.62 2.00
60
40 22 0.40 35.76 51.90 4.00
60 30 0.60 35.64 71.02 6.00 40

80 42 0.80 35.52 99.76 8.00 20

100 50 1.00 35.40 119.16 9.00 0


120 56 1.20 35.28 133.91 10.00 0 50 100 150 200 250 300 350 400
DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL
140 59 1.40 35.16 141.57 10.00
160 60 1.60 35.04 144.46 11.00
180 64 1.80 34.92 154.62 12.00 30.00

200 65 2.00 34.80 157.58 12.00 25.00

220 68 2.20 34.68 165.42 14.00 20.00

Dv X 10 -2
240 72 2.40 34.56 175.76 15.00 15.00
260 77 2.60 34.44 188.62 17.00
10.00
280 81 2.80 34.32 199.12 22.00
5.00
300 85 3.00 34.20 209.68 23.00
320 90 3.20 34.08 222.80 24.00 0.00
0 5 10 15 20
340 95 3.40 33.96 236.01 26.00 DEFORMACION UNITARIA
360 91 3.60 33.84 226.87 27.00

RESUMEN

ESFUERZO ESFUERZO
Nro. NORMAL TANGENCIAL f C
Kpa Kpa Kpa
1 107.18 51.26
2 214.37 141.11 29.0609 3.81
3 428.73 236.01

ESFUERZO CORTANTE VS ESFUERZO NORMAL

300

250
ESFUERZO DE CORTE KPa

y = 0.5557x + 3.8135

200

150

100

50

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

ESFUERZO NORMAL KPa

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 68
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ASTM D 3080-72
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C
HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO.
UBICACION: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
TIPO DE SUELO: Grava mal graduada con limo y arena GP-GM
DESCRIPCION DE SUELO: Muestra Remoldeada DENSIDAD DE SUELO: 1.98 Tn/m3
FECHA: 10/04/2017 CONTENIDO DE HUMEDAD: 13.69%
PROF: 1.50 m CALICATA: 13
CAPTACION 01
DATOS DE LA MUESTRA
GRAFICO ESFUERZO DEFORMACION
Lado 6
Area= 36.00 100

DATOS DEL EQUIPO 80


C.D.D.= 0.001 CONSTANTE DIAL DE DEFORMACION
L.R.C= 0.86 CONSTANTE DIAL DE CARGA

ESFUERZO DESVIADOR KPA


60
Volumen= 126.00
Peso= 228.06
40

RESULTADOS WN= peso neto

P.V 4 kg ; ESF. VERTICAL 20

Lect. Lec. Deform. esfuerzo Lectura


Def. carga Muestra Area cortante Def. Vertical 0
x10-2 div mm cm2 Kpa x 0.01mm
0 50 100 150 200 250 300

DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL
0 0.00 0.00 36.00 0.00 0.00
20 7.00 0.20 35.88 16.46 0.00
40 8.00 0.40 35.76 18.87 0.00
16
60 10.00 0.60 35.64 23.67 1.00
14
80 13.00 0.80 35.52 30.88 1.00
12
100 14.00 1.00 35.40 33.37 2.00
10
Dv X 10 -2

120 15.00 1.20 35.28 35.87 2.00


8
140 19.00 1.40 35.16 45.59 3.00
6
160 23.00 1.60 35.04 55.38 3.00
4
180 24.00 1.80 34.92 57.98 4.00 2
200 28.00 2.00 34.80 67.88 4.00 0
220 29.00 2.20 34.68 70.55 5.00 0 5 10 15 20

240 31.00 2.40 34.56 75.68 7.00 DEFORMACION UNITARIA


260 34.00 2.60 34.44 83.29 13.00
280 31.00 2.80 34.32 76.20 15.00

DATOS DE LA MUESTRA
GRAFICO ESFUERZO DEFORMACION
Lado 6 180
Area= 36.00
160
C.D.D.= 0.001
L.R.C= 0.86
140
Volumen= 126.00
Peso= 207.22 120
ESFUERZO DESVIADOR KPA

100
P.V 8 kg :ESF. VERTICAL
Lect. Lec. Deform. Carga Tot. Lectura 80
Def. carga Muestra Area S/muestra Def. Vertical
x10-2 div Kpa x 0.01mm 60

0 0.00 0.00 36.00 0.00 0.00


40
20 9.00 0.20 35.88 21.16 2.00
40 13.00 0.40 35.76 30.67 2.00 20

60 19.00 0.60 35.64 44.98 3.00


0
80 23.00 0.80 35.52 54.63 3.00 0 50 100 150 200 250 300 350 400
DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL
100 25.00 1.00 35.40 59.58 4.00
120 29.00 1.20 35.28 69.35 4.00
18
140 32.00 1.40 35.16 76.78 5.00
16
160 39.00 1.60 35.04 93.90 6.00
14
180 43.00 1.80 34.92 103.89 7.00 12
200 45.00 2.00 34.80 109.09 8.00
Dv X 10 -2

10
220 47.00 2.20 34.68 114.34 9.00 8
240 49.00 2.40 34.56 119.62 11.00 6

260 54.00 2.60 34.44 132.28 11.00 4


2
280 58.00 2.80 34.32 142.58 13.00
0
300 59.00 3.00 34.20 145.54 14.00 0 5 10 15 20
320 62.00 3.20 34.08 153.48 15.00
DEFORMACION UNITARIA
340 59.00 3.40 33.96 146.57 16.00

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 69
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
DATOS DE LA MUESTRA
GRAFICO ESFUERZO DEFORMACION
Lado 6
320
Area= 36.00 300
C.D.D.= 0.001 280
L.R.C= 0.86 260
Volumen= 126.00 240
Peso= 216.22 220

200

ESFUERZO DESVIADOR KPA


P.V 16 kg : ESF.VERTICAL 180

Lect. Lec. Deform. Carga Tot. Lectura 160

Def. carga Muestra Area S/muestra Def. Vertical 140


x10-2 div Kpa x 0.01mm 120

0 0 0.00 36.00 0.00 0.00 100

20 17 0.20 35.88 39.97 2.00 80

60
40 26 0.40 35.76 61.34 4.00
40
60 36 0.60 35.64 85.22 6.00
20
80 47 0.80 35.52 111.63 8.00
0
100 58 1.00 35.40 138.23 9.00 0 50 100 150 200 250 300 350 400
DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL
120 62 1.20 35.28 148.26 10.00
140 75 1.40 35.16 179.96 10.00
160 82 1.60 35.04 197.43 11.00 30.00

180 92 1.80 34.92 222.27 12.00 25.00


200 98 2.00 34.80 237.58 12.00
20.00
220 100 2.20 34.68 243.27 13.00

Dv X 10 -2
15.00
240 105 2.40 34.56 256.32 13.00
260 108 2.60 34.44 264.56 14.00 10.00

280 112 2.80 34.32 275.32 15.00 5.00

300 115 3.00 34.20 283.69 16.00 0.00


0 5 10 15 20
320 118 3.20 34.08 292.11 19.00
DEFORMACION UNITARIA
340 122 3.40 33.96 303.08 21.00
360 119 3.60 33.84 296.68 24.00

RESUMEN

ESFUERZO ESFUERZO
Nro. NORMAL TANGENCIAL f C
Kpa Kpa Kpa
1 107.18 83.29
2 214.37 153.48 34.4345 8.49
3 428.73 303.08

ESFUERZO CORTANTE VS ESFUERZO NORMAL

350

300
y = 0.6856x + 8.4887
ESFUERZO DE CORTE KPa

250

200

150

100

50

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

ESFUERZO NORMAL KPa

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 70
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ASTM D 3080-72
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C
HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO.
UBICACION: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
TIPO DE SUELO: Grava mal graduada con limo y arena GP-GM
DESCRIPCION DE SUELO: Muestra Remoldeada DENSIDAD DE SUELO: 1.92 Tn/m3
FECHA: 10/04/2017 CONTENIDO DE HUMEDAD: 15.54%
PROF: 1.50 m CALICATA: 14
CAPTACION 02
DATOS DE LA MUESTRA
GRAFICO ESFUERZO DEFORMACION
Lado 6
80
Area= 36.00

DATOS DEL EQUIPO


60
C.D.D.= 0.001 CONSTANTE DIAL DE DEFORMACION

ESFUERZO DESVIADOR KPA


L.R.C= 0.86 CONSTANTE DIAL DE CARGA
Volumen= 126.00 40

Peso= 228.06

RESULTADOS WN= peso neto 20

P.V 4 kg ; ESF. VERTICAL


Lect. Lec. Deform. esfuerzo Lectura 0
0 50 100 150 200 250 300
Def. carga Muestra Area cortante Def. Vertical
DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL
x10-2 div mm cm2 Kpa x 0.01mm
0 0.00 0.00 36.00 0.00 0.00
20 5.00 0.20 35.88 11.76 0.00
14
40 6.00 0.40 35.76 14.16 0.00
12
60 8.00 0.60 35.64 18.94 1.00
80 9.00 0.80 35.52 21.38 2.00 10
Dv X 10 -2

100 10.00 1.00 35.40 23.83 3.00 8

120 12.00 1.20 35.28 28.70 3.00 6

140 16.00 1.40 35.16 38.39 4.00 4


160 20.00 1.60 35.04 48.15 4.00 2
180 21.00 1.80 34.92 50.74 5.00 0
200 25.00 2.00 34.80 60.61 6.00 0 5 10 15 20

220 26.00 2.20 34.68 63.25 8.00 DEFORMACION UNITARIA


240 28.00 2.40 34.56 68.35 11.00
260 31.00 2.60 34.44 75.94 12.00
280 26.00 2.80 34.32 63.91 13.00

DATOS DE LA MUESTRA
Lado 6 GRAFICO ESFUERZO DEFORMACION
180
Area= 36.00
C.D.D.= 0.001 160

L.R.C= 0.86
140
Volumen= 126.00
Peso= 207.22 120
ESFUERZO DESVIADOR KPA

P.V 8 kg :ESF. VERTICAL 100

Lect. Lec. Deform. Carga Tot. Lectura


80
Def. carga Muestra Area S/muestra Def. Vertical
-2
x10 div Kpa x 0.01mm 60

0 0.00 0.00 36.00 0.00 0.00


40
20 10.00 0.20 35.88 23.51 2.00
40 14.00 0.40 35.76 33.03 2.00 20
60 17.00 0.60 35.64 40.24 3.00
80 20.00 0.80 35.52 47.50 3.00 0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
100 21.00 1.00 35.40 50.05 4.00 DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL

120 26.00 1.20 35.28 62.17 4.00


140 29.00 1.40 35.16 69.59 5.00 16

14
160 35.00 1.60 35.04 84.27 5.00
12
180 39.00 1.80 34.92 94.22 5.00
10
200 43.00 2.00 34.80 104.25 6.00
Dv X 10 -2

8
220 47.00 2.20 34.68 114.34 8.00
6
240 49.00 2.40 34.56 119.62 8.00
4
260 54.00 2.60 34.44 132.28 8.00
2
280 56.00 2.80 34.32 137.66 9.00
0
300 58.00 3.00 34.20 143.08 12.00 0 5 10 15 20
320 63.00 3.20 34.08 155.96 13.00
DEFORMACION UNITARIA
340 59.00 3.40 33.96 146.57 14.00

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 71
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
DATOS DE LA MUESTRA
Lado 6 GRAFICO ESFUERZO DEFORMACION
320
Area= 36.00
300
C.D.D.= 0.001
280
L.R.C= 0.86 260
Volumen= 126.00 240
Peso= 216.22 220

200

ESFUERZO DESVIADOR KPA


P.V 16 kg : ESF.VERTICAL 180
Lect. Lec. Deform. Carga Tot. Lectura 160
Def. carga Muestra Area S/muestra Def. Vertical 140
x10-2 div Kpa x 0.01mm 120

0 0 0.00 36.00 0.00 0.00 100

20 19 0.20 35.88 44.68 2.00 80

40 28 0.40 35.76 66.06 4.00 60

60 34 0.60 35.64 80.48 6.00 40

80 45 0.80 35.52 106.88 8.00 20

100 55 1.00 35.40 131.08 9.00 0


0 50 100 150 200 250 300 350 400
120 58 1.20 35.28 138.70 10.00 DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL
140 72 1.40 35.16 172.76 11.00
160 76 1.60 35.04 182.99 12.00
25.00
180 87 1.80 34.92 210.19 13.00
200 92 2.00 34.80 223.04 13.00 20.00

220 96 2.20 34.68 233.54 14.00

Dv X 10 -2
15.00
240 98 2.40 34.56 239.23 14.00
260 102 2.60 34.44 249.86 15.00 10.00

280 108 2.80 34.32 265.49 16.00 5.00


300 112 3.00 34.20 276.29 19.00
0.00
320 116 3.20 34.08 287.16 20.00 0 5 10 15 20
340 117 3.40 33.96 290.66 22.00 DEFORMACION UNITARIA

360 115 3.60 33.84 286.70 23.00

RESUMEN

ESFUERZO ESFUERZO
Nro. NORMAL TANGENCIAL f C
Kpa Kpa Kpa
1 107.18 75.94
2 214.37 155.96 33.5085 8.59
3 428.73 290.66

ESFUERZO CORTANTE VS ESFUERZO NORMAL

350

300
ESFUERZO DE CORTE KPa

y = 0.6621x + 8.5882

250

200

150

100

50

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

ESFUERZO NORMAL KPa

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 72
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

DENSIDAD NATURAL DE SUELO GRANULAR


UNE-103-301 - 94
PROYECTO:MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR
ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE
PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO.
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
SOLICITA: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR.
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017 Calicata 03
PASE AEREO 01
DENSIDAD NATURAL

Volumen Referencial (V1) 2.9


Masa Material Extraido 13.82
Volumen de Excavación (V2) 5.78
Volumen Real (V2-V1)
Densidad Natural 1.889273356

γnat. = 1.89 Tn/m³

DENSIDAD MINIMA
UNE-103-105-93
MATERIAL SUELTO
Ensayo 01 Ensayo 02 Ensayo 03
DENSIDAD MINIMA
Masa de Molde (M1) 2.51 2.56 2.45
Masa Molde + Material (M2) 6.85 6.73 6.72
Volumen Molde 2.813 2.813 2.813
D min. 1.542836829 1.482403128 1.517952364

γmin. = 1.51 Tn/m³

DENSIDAD MAXIMA
UNE 103-106-93
MATERIAL COMPACTADO
Ensayo 01 Ensayo 02 Ensayo 03
DENSIDAD MAXIMA
Masa de Molde (M1) 2.75 2.77 2.78
Masa Molde + Material (M2) 8.59 8.58 8.68
Volumen Molde 2.813 2.813 2.813
D max. 2.076075364 2.065410594 2.097404906

γmax. = 2.08 Tn/m³

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 73
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

DENSIDAD NATURAL DE SUELO GRANULAR


UNE-103-301 - 94
PROYECTO:MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR
ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE
PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO.
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
SOLICITA: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR.
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017 Calicata 05
PASE AEREO 02
DENSIDAD NATURAL

Volumen Referencial (V1) 2.9


Masa Material Extraido 13.88
Volumen de Excavación (V2) 5.65
Volumen Real (V2-V1)
Densidad Natural 1.943362832

γnat. = 1.94 Tn/m³

DENSIDAD MINIMA
UNE-103-105-93
MATERIAL SUELTO
Ensayo 01 Ensayo 02 Ensayo 03
DENSIDAD MINIMA
Masa de Molde (M1) 2.61 2.5 2.6
Masa Molde + Material (M2) 6.96 6.89 6.83
Volumen Molde 2.813 2.813 2.813
D min. 1.546391753 1.560611447 1.50373267

γmin. = 1.54 Tn/m³

DENSIDAD MAXIMA
UNE 103-106-93
MATERIAL COMPACTADO
Ensayo 01 Ensayo 02 Ensayo 03
DENSIDAD MAXIMA
Masa de Molde (M1) 2.81 2.86 2.84
Masa Molde + Material (M2) 8.74 8.67 8.81
Volumen Molde 2.813 2.813 2.813
D max. 2.108069677 2.065410594 2.122289371

γmax. = 2.10 Tn/m³

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 74
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

DENSIDAD NATURAL DE SUELO GRANULAR


UNE-103-301 - 94
PROYECTO:MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR
ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE
PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO.
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
SOLICITA: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR.
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017 Calicata 10
PASE AEREO 03
DENSIDAD NATURAL

Volumen Referencial (V1) 2.9


Masa Material Extraido 13.14
Volumen de Excavación (V2) 5.97
Volumen Real (V2-V1)
Densidad Natural 1.715242881

γnat. = 1.72 Tn/m³

DENSIDAD MINIMA
UNE-103-105-93
MATERIAL SUELTO
Ensayo 01 Ensayo 02 Ensayo 03
DENSIDAD MINIMA
Masa de Molde (M1) 2.54 2.52 2.51
Masa Molde + Material (M2) 6.67 6.75 6.8
Volumen Molde 2.813 2.813 2.813
D min. 1.468183434 1.50373267 1.525062211

γmin. = 1.50 Tn/m³

DENSIDAD MAXIMA
UNE 103-106-93
MATERIAL COMPACTADO
Ensayo 01 Ensayo 02 Ensayo 03
DENSIDAD MAXIMA
Masa de Molde (M1) 2.74 2.72 2.76
Masa Molde + Material (M2) 8.25 8.21 8.32
Volumen Molde 2.813 2.813 2.813
D max. 1.958762887 1.951653039 1.976537504

γmax. = 1.96 Tn/m³

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 75
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

DENSIDAD NATURAL DE SUELO GRANULAR


UNE-103-301 - 94
PROYECTO:MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR
ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE
PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO.
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
SOLICITA: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR.
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017 Calicata 13
CAPTACION 01
DENSIDAD NATURAL

Volumen Referencial (V1) 2.9


Masa Material Extraido 13.95
Volumen de Excavación (V2) 5.59
Volumen Real (V2-V1)
Densidad Natural 1.976744186

γnat. = 1.98 Tn/m³

DENSIDAD MINIMA
UNE-103-105-93
MATERIAL SUELTO
Ensayo 01 Ensayo 02 Ensayo 03
DENSIDAD MINIMA
Masa de Molde (M1) 2.57 2.56 2.58
Masa Molde + Material (M2) 6.87 6.89 6.86
Volumen Molde 2.813 2.813 2.813
D min. 1.528617135 1.539281905 1.521507288

γmin. = 1.53 Tn/m³

DENSIDAD MAXIMA
UNE 103-106-93
MATERIAL COMPACTADO
Ensayo 01 Ensayo 02 Ensayo 03
DENSIDAD MAXIMA
Masa de Molde (M1) 2.75 2.77 2.78
Masa Molde + Material (M2) 8.77 8.82 8.62
Volumen Molde 2.813 2.813 2.813
D max. 2.140063989 2.150728759 2.076075364

γmax. = 2.12 Tn/m³

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 76
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

DENSIDAD NATURAL DE SUELO GRANULAR


UNE-103-301 - 94
PROYECTO:MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR
ATA CALLA (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE
PURURO DEL DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO.
UBICACIÓN: ESPINAR- ESPINAR- CUSCO
SOLICITA: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR.
FECHA: CUSCO, ABRIL DEL 2017 Calicata 14
CAPTACION 02
DENSIDAD NATURAL

Volumen Referencial (V1) 2.9


Masa Material Extraido 13.92
Volumen de Excavación (V2) 5.75
Volumen Real (V2-V1)
Densidad Natural 1.916521739

γnat. = 1.92 Tn/m³

DENSIDAD MINIMA
UNE-103-105-93
MATERIAL SUELTO
Ensayo 01 Ensayo 02 Ensayo 03
DENSIDAD MINIMA
Masa de Molde (M1) 2.56 2.57 2.59
Masa Molde + Material (M2) 6.78 6.81 6.85
Volumen Molde 2.813 2.813 2.813
D min. 1.500177746 1.507287593 1.51439744

γmin. = 1.51 Tn/m³

DENSIDAD MAXIMA
UNE 103-106-93
MATERIAL COMPACTADO
Ensayo 01 Ensayo 02 Ensayo 03
DENSIDAD MAXIMA
Masa de Molde (M1) 2.78 2.81 2.82
Masa Molde + Material (M2) 8.87 8.67 8.52
Volumen Molde 2.813 2.813 2.813
D max. 2.164948454 2.083185212 2.026306434

γmax. = 2.09 Tn/m³

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 77
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

CONTENIDO DE HUMEDAD
MTC - E 108 - 99
MICROOVEN METHOD

Proyecto : MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C
HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO.
Ubicación : ESPINAR- ESPINAR- CUSCO Calicata : Nº 03
Solicitante : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR.
cusco : CUSCO, ABRIL DEL 2017 Prof : 1.50m.
PASE AEREO 01
muestra N· 01 N 02
Profundidad (Mt) 1.50 1.50
Peso de Capsula (gr) 50.53 50.47
Peso Capsula + Suelo Humedo (gr) 98.05 99.18
Peso de la Capsula + Suelo Seco (gr) 90.82 91.82
Peso del Suelo Humedo (gr) 47.52 48.71
Peso del Suelo Seco (gr) 40.29 41.35
Peso del Agua (gr) 7.23 7.36
Contenido de Humedad (w) 17.94 17.80
Promedio : 17.87%

GRAFICO DE HUMEDADES

18
CONTENIDO DE AGUA ( % )

15

12
17.80
17.94

0
Series2
Series1

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 78
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

CONTENIDO DE HUMEDAD
MTC - E 108 - 99
MICROOVEN METHOD

Proyecto : MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C
HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO.
Ubicación : ESPINAR- ESPINAR- CUSCO Calicata : Nº 05
Solicitante : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR.
cusco : CUSCO, ABRIL DEL 2017 Prof : 1.50m.
PASE AEREO 02
muestra N· 01 N 02
Profundidad (Mt) 1.50 1.50
Peso de Capsula (gr) 50.23 50.48
Peso Capsula + Suelo Humedo (gr) 97.55 97.15
Peso de la Capsula + Suelo Seco (gr) 90.28 89.95
Peso del Suelo Humedo (gr) 47.32 46.67
Peso del Suelo Seco (gr) 40.05 39.47
Peso del Agua (gr) 7.27 7.20
Contenido de Humedad (w) 18.15 18.24
Promedio : 18.20%

GRAFICO DE HUMEDADES

15
CONTENIDO DE AGUA ( % )

12

9
18.24
18.15

0
Series2
Series1

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 79
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

CONTENIDO DE HUMEDAD
MTC - E 108 - 99
MICROOVEN METHOD
Proyecto : MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C
HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO.
Ubicación : ESPINAR- ESPINAR- CUSCO Calicata : Nº 10
Solicitante : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR.
cusco : CUSCO, ABRIL DEL 2017 Prof : 1.50m.
PASE AEREO 03
muestra N· 01 N 02
Profundidad (Mt) 1.50 1.50
Peso de Capsula (gr) 50.42 50.36
Peso Capsula + Suelo Humedo (gr) 96.49 98.26
Peso de la Capsula + Suelo Seco (gr) 88.36 89.84
Peso del Suelo Humedo (gr) 46.07 47.90
Peso del Suelo Seco (gr) 37.94 39.48
Peso del Agua (gr) 8.13 8.42
Contenido de Humedad (w) 21.43 21.33
Promedio : 21.38%

GRAFICO DE HUMEDADES

15
CONTENIDO DE AGUA ( % )

12

9
21.33
21.43

0
Series2
Series1

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 80
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

CONTENIDO DE HUMEDAD
MTC - E 108 - 99
MICROOVEN METHOD

Proyecto : MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C
HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO.
Ubicación : ESPINAR- ESPINAR- CUSCO Calicata : Nº 13
Solicitante : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR.
cusco : CUSCO, ABRIL DEL 2017 Prof : 1.50m.
CAPTACION 01
muestra N· 01 N 02
Profundidad (Mt) 1.50 1.50
Peso de Capsula (gr) 50.25 49.25
Peso Capsula + Suelo Humedo (gr) 98.45 99.62
Peso de la Capsula + Suelo Seco (gr) 92.65 93.55
Peso del Suelo Humedo (gr) 48.20 50.37
Peso del Suelo Seco (gr) 42.40 44.30
Peso del Agua (gr) 5.80 6.07
Contenido de Humedad (w) 13.68 13.70
Promedio : 13.69%

GRAFICO DE HUMEDADES

15
CONTENIDO DE AGUA ( % )

12

9
13.70
13.68

0
Series2
Series1

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 81
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

CONTENIDO DE HUMEDAD
MTC - E 108 - 99
MICROOVEN METHOD

Proyecto : MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA (C.C
HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO.
Ubicación : ESPINAR- ESPINAR- CUSCO Calicata : Nº 14
Solicitante : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR.
cusco : CUSCO, ABRIL DEL 2017 Prof : 1.50m.
CAPTACION 02
muestra N· 01 N 02
Profundidad (Mt) 1.50 1.50
Peso de Capsula (gr) 50.42 50.84
Peso Capsula + Suelo Humedo (gr) 97.82 98.69
Peso de la Capsula + Suelo Seco (gr) 91.45 92.25
Peso del Suelo Humedo (gr) 47.40 47.85
Peso del Suelo Seco (gr) 41.03 41.41
Peso del Agua (gr) 6.37 6.44
Contenido de Humedad (w) 15.53 15.55
Promedio : 15.54%

GRAFICO DE HUMEDADES

15
CONTENIDO DE AGUA ( % )

12

9
15.55
15.53

0
Series2
Series1

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 82
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------
PANEL FOTOGRÁFICO:

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 83
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 84
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 85
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 86
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 87
Consultor C-4229
INGEOTECNIA Estudio Geotécnico con fines de Cimentación:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR ATA CALLA
INGEOLAB (C.C HUARCA) Y SECTOR POLO POLO (C.C HUISA CCOLLANA) CAÑÓN DE PURURO DEL
Geociencias Aplicadas DISTRITO DE ESPINAR- ESPINAR- CUSCO”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------

Urb. Ttio W – 26 Wanchaq Tel. 084 987252150-959646496 / 242700 Ing° Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos
Especialista en Geociencias Aplicadas 88
Consultor C-4229

También podría gustarte