[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas4 páginas

HTML5

Este documento describe HTML5. HTML5 es la quinta versión del lenguaje HTML y el estándar actual para el desarrollo web. Introduce nuevos elementos semánticos que mejoran la accesibilidad y nuevas APIs que permiten funcionalidades avanzadas con JavaScript. Algunas novedades clave de HTML5 incluyen etiquetas semánticas como <nav> y <footer>, APIs para drag and drop, almacenamiento local y geolocalización, y Web Sockets para comunicación bidireccional.

Cargado por

andres paredes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas4 páginas

HTML5

Este documento describe HTML5. HTML5 es la quinta versión del lenguaje HTML y el estándar actual para el desarrollo web. Introduce nuevos elementos semánticos que mejoran la accesibilidad y nuevas APIs que permiten funcionalidades avanzadas con JavaScript. Algunas novedades clave de HTML5 incluyen etiquetas semánticas como <nav> y <footer>, APIs para drag and drop, almacenamiento local y geolocalización, y Web Sockets para comunicación bidireccional.

Cargado por

andres paredes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN


FALCULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION
SECCION: C813

HTML 5

PRESENTADO POR:

Andres Paredes CI: 27930990

MARACAIBO, ENERO DE 2020


¿Qué es HTML 5?
HTML5 es un lenguaje markup, usado para estructurar y presentar el contenido para la
web; es uno de los aspectos fundamentales para el funcionamiento de los sitios, pero
no es el primero. Es de hecho la quinta versión del estándar que fue creado en 1990. A
fines del año 2012, la W3C la recomendó para transformarse en el estándar a ser
usado en el desarrollo de proyectos venideros.
HTML5 está relacionado también con la entrada en decadencia del viejo estándar
HTML4, que se combinaba con otros lenguajes para producir los sitios que podemos
ver hoy en día. Con HTML5, tenemos otras posibilidades para explotar usando menos
recursos. Con HTML5, también entra en desuso el formato XHTML, dado que ya no
sería necesario su implementación
HTML5 se trata de un sistema para formatear el layout de nuestras páginas, así como
hacer algunos ajustes a su aspecto. Con HTML5, los navegadores como Firefox,
Chrome, Explorer, Safari y más pueden saber cómo mostrar una determinada página
web, saber dónde están los elementos, donde poner las imágenes, donde ubicar el
texto, entre otros. En este sentido, el HTML5 no se diferencia demasiado de su
predecesor. La diferencia principal, sin embargo, es el nivel de sofisticación del código
que podremos construir usando HTML5

Qué significa HTML5


Cuando hablamos de HTML5 lo primero que tenemos que saber es que es la última
versión de la tecnología HTML, cuyas siglas corresponden a “HyperText Markup
Language ”, que tiene el siguiente significado:

 HyperText, cuyo significado es hipertexto, que no es más que un texto que


enlaza con otros contenidos, que pueden ser otro texto u otro archivo. Esto es
la base del funcionamiento de la web tal y como la conocemos, que no es más
que páginas y recursos interconectados.

 Markup, que significa marca o etiqueta, ya que todas las páginas web están
construidas en base a etiquetas, desde las primeras versiones hasta las últimas
etiquetas de HTML5. Un ejemplo de una etiqueta HTML es la que identifica a un
párrafo, que se compone de la etiqueta, el contenido de la etiqueta y el cierre
del párrafo: <p>HOLA</p>.
 Languaje, cuyo significado es lenguaje, porque HTML es un lenguaje, es
decir, tiene sus normas, tiene su estructura y una serie de convenciones que
nos sirven para definir tanto la estructura como el contenido de una web.

Novedades de HTML5
Web Semántica:
HTML5 establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso
típico de los sitios web modernos. Algunos de ellos son técnicamente similares a las
etiquetas <div> y <span>, pero tienen un significado semántico, como, por
ejemplo: <nav> (bloque de navegación del sitio web) y <footer>

 Estas etiquetas permiten descubrir cuál es el significado del contenido. Por


ejemplo, su importancia, su finalidad y las relaciones que existen. No tienen
especial impacto en la visualización, se orientan a buscadores.
 Los buscadores podrán indexar e interpretar esta meta información para no
buscar simplemente apariciones de palabras en el texto de la página.
 Permite incorporar a las paginas ficheros RDF/OWL (con meta información)
para describir relaciones entre los términos utilizados.
 Además, ofrece versatilidad en el manejo y animación de objetos simples,
imágenes, etc.

APIs y JavaScript:

 API para hacer drag & drop. Mediante eventos.


 API para trabajar offline. Permite descargar todos los contenidos necesarios y
trabajar en local.
 API de geolocalización para los dispositivos soportados.
 API storage. Facilidad de almacenamiento persistente en local, con bases de
datos (basadas en SQLite) o con almacenamiento de objetos por aplicación o
por dominio web (Local Storage y Global Storage). Se dispone de una base de
datos con la posibilidad de hacer consultas SQL.
 Web Sockets. API de comunicación bidireccional entre páginas. Similar a los
sockets de C.
 Estándar futuro. System Information API. Acceso al hardware a bajo nivel: red,
ficheros, CPU, memoria, puertos USB, cámaras, micrófonos… pero con muchas
salvedades de seguridad.

Funcionamiento HTML5
Vamos a ver cómo es proceso cuando se solicita una página HTML a través del
navegador. El proceso es el siguiente:

Desde el navegador se realiza una petición a un servidor, lo que se hace a través de


una dirección del tipo http://..../index.html . Después el servidor recupera de su disco
duro esa página, la devuelve al navegador y la página se muestra.

También podría gustarte