Asignaciones
Sueldo Mensual = 750,00
Sueldo Diario = (Sueldo Mensual /30)
Sueldo Hora = (Sueldo Diario/8) ó ((Sueldo Mensual /30)/8)
Sueldo hora para los obreros = (((Sueldo mensual*12 meses del año)/52 semanas del año)/7 días de la
semana)/8 horas de la jornada
Hora Extra Diurna = (Sueldo Hora + Monto recargo por hora extra diurna) ó (Sueldo Hora+50% del Sueldo
Hora)
Hora Extra Nocturna = (Hora Extra Diurna + Monto recargo por Hora Extra Nocturna) ó (Hora Extra Diurna
+30% de la Hora Extra Diurna) ó ((Sueldo Hora +50%)+30%)
La jornada es de 7pm. a 6 am. Se imputan el total de Horas Extras Diurnas y Nocturnas según sea la que más
horas tenga en el periodo del cálculo.
Ósea de 7pm. A 7am. Todas son Nocturnas porque, serian 6 horas nocturnas y 1 hora diurnas, son mas
nocturnas que diurnas y viceversa según sea el caso.
Bono Alimentación = ((Días hábiles-días no trabajados)*Valor del bono diario)
Se deduce solo para Faltas Injustificadas
Tope = 3 Salarios mínimos
Feriado
SI Trabajado = (Sueldo Diario + 50% del Sueldo Diario)
4 Horas = ½ día y Más de 4 Horas = 1 día
Mas un Día de Disfrute y Pago (ósea se da el día cuando quiera y no se le descuenta dicho día)
NO Trabajado = Día Normal dentro de la nomina. Sea 14 días más 1 feriado, si es quincenal.
Día de Descanso
Sábado = Se paga como Horas Extras. Mas un Día Adicional de disfrute y Pago en las Vacaciones
Domingo
SI Trabajado = (Sueldo Diario + 50% del Sueldo Diario)
4 Horas = ½ día y Más de 4 Horas = 1 día
Mas un Día de Disfrute y Pago (ósea se da el día cuando quiera y no se le descuenta dicho día)
NO Trabajado = Día Normal dentro de la nomina. Sea 14 días más 1 domingo, si es quincenal.
Deducciones Legales
SSO y REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO
SSO= Sueldo mensual*12/52*Porcentaje que corresponda*N° de Lunes
RPE= Sueldo mensual*12/52*Porcentaje que corresponda*N° de Lunes
Tope = 10 Salarios Mínimos
F.A.O.V.
FAOV
Trab. Patrono
1% 2%
LPH: Monto devengado en un periodo * el porcentaje que corresponda
Tope = No tiene tope, a todos se le debe descontar
I.N.C.E.
INCE
Trab. Patrono
2%
0,50% Trimestral
Sobre las
utilidades
INCE empleado: Monto de las utilidades * 0.5%
INCE patronos: Monto total de los sueldos mensuales del trimestre * 2%
I.S.L.R.
Lo exigido por el SENIAT anualmente debe ser igual o mayor a 1.000 UT.
Deducciones Administrativas
Horas No trabajadas = sueldo hora * nro de horas ausentes
Días No trabajados = sueldo diario * nro de días ausentes
Reposo: Primeros 3 días lo paga la empresa, a partir del 4 días el IVSS.
3 días 100% y después del 4 día es 33.34% hasta un máximo de 12 meses a partir de ahí la empresa no está
obligada para el caso de Enfermedades Comunes o Accidentes No Laborales. 100% por Accidentes Laborales
desde el primer día de emitido el reposo hasta un máximo de 12 meses a partir de ahí la empresa no está
obligada.
Permiso No Justificado
Permiso Justificado
Inasistencia No Justificada
Inasistencia Justificada
Retardo = Regla de 3. Solo en Minutos
60 min son 4,25 --- 10 min cuantos X
Deducción que afecta Prestaciones, Utilidades y Vacaciones
Vacaciones
Vacaciones Individuales
Sueldo diario = sueldo mensual/30
Vacaciones = días hábiles vacaciones (corresponden según ley) * (Promedio Ultimo Mes y Comisionistas 3
Meses Anteriores)
Días no hábiles = (sábados, domingos y feriados)* Promedio Ultimo Mes y Comisionistas 3 Meses Anteriores)
Bono vacacional = días corresponden según ley * Promedio Ultimo Mes y Comisionistas 3 Meses Anteriores)
SSO = Sueldo mensual*12/52*Porcentaje de retención SSO*N° de Lunes
SPF = Sueldo mensual*12/52*Porcentaje de retención SPF*N° de Lunes
FAOV = Total Asignaciones Vacaciones * porcentaje de retención FAOV
Préstamo = Una Cuota
Adelanto de Vacaciones (Deducciones)
Vacaciones = 15 Días más 2 días Adicionales por Año hasta 30 días.
Bono Vacacional = 15 Días mas 2 días Adicionales por Año hasta 30 días.
Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Vacaciones (días) 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Bono vacacional 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
(días)
Vacaciones Colectivas
Sueldo diario = sueldo mensual/30
Vacaciones = días hábiles vacaciones (corresponden según ley) * (Promedio Ultimo Mes y Comisionistas 3
Meses Anteriores)
Días no hábiles = (sábados, domingos y feriados)* Promedio Ultimo Mes y Comisionistas 3 Meses Anteriores)
Bono vacacional = días corresponden según ley * Promedio Ultimo Mes y Comisionistas 3 Meses Anteriores)
SSO = Sueldo mensual*12/52*Porcentaje de retención SSO*N° de Lunes
SPF = Sueldo mensual*12/52*Porcentaje de retención SPF*N° de Lunes
FAOV = Total Asignaciones Vacaciones * porcentaje de retención FAOV
Préstamo = Una Cuota
Adelanto de Vacaciones (Deducciones)
Nota: los días a otorgar por vacaciones se cancelan completos si la persona tiene más de un año en la empresa,
en caso contrario se le otorga la fracción de Vacaciones.
Pasivos Laborales
Prestaciones Sociales
Sueldo diario = sueldo mensual/30
Alícuota de Utilidades = (Meses de Utilidades*Sueldo Mensual)/12 meses del año
Alícuota de Bono Vacacional = (días de bono vacacional (LOT)/12 meses del año)*sueldo diario
Salario = Sueldo mensual + Alícuota de utilidades + Alícuota del bono vacacional
Prestaciones Sociales = (Salario/30)*15 días de prestaciones trimestral
Acumulado de prestaciones = prestaciones sociales*meses transcurridos
15 Días Trimestrales y 2 días adicionales por Año a partir del 2do. Año. Hasta un máximo de 30 días.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
15+2 15+4 15+6 15+8 15+1 15+12 15+14 15+16 18 20 22 24 26 28 30
0
2 4 6 7 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30
Intereses sobre Prestaciones Sociales
Cálculo de intereses usando porcentaje dado por el BCV
Intereses sobre prestaciones = (((Acumulado de prestaciones - Anticipo de Prestaciones)* Tasa de interés del
BCV/100)/ 360 días)*días de vigencia de la tasa de intereses
Días de vigencia de la tasa de intereses = Total de Días del Mes 28, 29, 30 o 31
Utilidades
Salario diario = salario mensual / 30
Utilidades = días a otorgar de utilidades* salario diario (Sueldo Devengado desde Diciembre hasta Noviembre)
Sueldo Devengado = Total Asignaciones sin deducciones
INCE = Monto de utilidades * Porcentaje de retención de INCE
Nota: los días a otorgar de utilidades se cancelan completos si la persona tiene más de un año en la empresa,
en caso contrario se le otorga la fracción de utilidades.
Salario promedio mensual = total devengado en los meses laborados / Nro. de meses laborados
Salario diario = salario promedio mensual / 30
Fracción de utilidades = (días a otorgar de utilidades/ 12 meses del año)*meses laborados
Utilidades = días a otorgar de utilidades o fracción de utilidades * salario diario
INCE = Monto de utilidades * Porcentaje de retención de INCE
Anticipo de Utilidades
Mínimo de Días por la Ley = 30 Días
Liquidación
Preaviso = Ya no se descuenta si el trabajador no lo trabaja, ni lo paga la empresa si no requiere que lo trabaje.
Renuncia
Antigüedad = días acumulados de prestaciones*(Devengado Mensual+ Alícuota de utilidades + Alícuota del
bono vacacional)
Vacaciones Pendientes = días otorgados por LOT* Promedio Ultimo Mes y Comisionistas 3 Meses Anteriores
Bono Vacacional Pendiente = días otorgados por LOT* Promedio Ultimo Mes y Comisionistas 3 Meses
Anteriores
Vacaciones Fraccionadas = ((días otorgados por LOT/12 meses del año)*meses laborados)* Promedio Ultimo
Mes y Comisionistas 3 Meses Anteriores
Bono Vacacional Fraccionado = ((días otorgados por LOT/12 meses del año)*meses laborados)* Promedio
Ultimo Mes y Comisionistas 3 Meses Anteriores
Utilidades Fraccionadas = Fracción de utilidades = ((días a otorgar de utilidades/ 12 meses del año)*meses
laborados)* Promedio Ultimo Mes y Comisionistas 3 Meses Anteriores
INCE = Utilidades fraccionadas*Porcentaje de retención de INCE
Anticipo de Vacaciones
Anticipo de Utilidades
Despido Justificado
Antigüedad = días acumulados de prestaciones*(Devengado Mensual+ Alícuota de utilidades + Alícuota del
bono vacacional)
Vacaciones Pendientes = días otorgados por LOT* Promedio Ultimo Mes y Comisionistas 3 Meses Anteriores
Bono Vacacional Pendiente = días otorgados por LOT* Promedio Ultimo Mes y Comisionistas 3 Meses
Anteriores
Vacaciones Fraccionadas = ((días otorgados por LOT/12 meses del año)*meses laborados)* Promedio Ultimo
Mes y Comisionistas 3 Meses Anteriores
Bono Vacacional Fraccionado = ((días otorgados por LOT/12 meses del año)*meses laborados)* Promedio
Ultimo Mes y Comisionistas 3 Meses Anteriores
Utilidades Fraccionadas = Fracción de utilidades = ((días a otorgar de utilidades/ 12 meses del año)*meses
laborados)* Promedio Ultimo Mes y Comisionistas 3 Meses Anteriores
INCE = Utilidades fraccionadas*Porcentaje de retención de INCE
Anticipo de Vacaciones
Anticipo de Utilidades
Despido Injustificado
Antigüedad = días acumulados de prestaciones*(Devengado Mensual+ Alícuota de utilidades + Alícuota del
bono vacacional)
Vacaciones Pendientes = días otorgados por LOT* Promedio Ultimo Mes y Comisionistas 3 Meses Anteriores
Bono Vacacional Pendiente = días otorgados por LOT* Promedio Ultimo Mes y Comisionistas 3 Meses
Anteriores
Vacaciones Fraccionadas = ((días otorgados por LOT/12 meses del año)*meses laborados)* Promedio Ultimo
Mes y Comisionistas 3 Meses Anteriores
Bono Vacacional Fraccionado = ((días otorgados por LOT/12 meses del año)*meses laborados)* Promedio
Ultimo Mes y Comisionistas 3 Meses Anteriores
Utilidades Fraccionadas = Fracción de utilidades = ((días a otorgar de utilidades/ 12 meses del año)*meses
laborados)* Promedio Ultimo Mes y Comisionistas 3 Meses Anteriores
INCE = Utilidades fraccionadas*Porcentaje de retención de INCE
Anticipo de Vacaciones
Anticipo de Utilidades
Salario = Diferencia de sueldo en Quincena o semana inconclusa
Bonificación Única = Por parte de la empresa
Préstamo = Saldo a la fecha
Indemnización por Terminación de la Relación de Trabajo por Causas ajenas al trabajador o Trabajadora Art.
92 = Monto Total de la Antigüedad Abonada en Banco (sin deducción) + Garantía de Prestaciones Trimestre (15
días)