[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas42 páginas

Capítulo 14 Libro de Kieso

Cargado por

apt 323
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas42 páginas

Capítulo 14 Libro de Kieso

Cargado por

apt 323
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42
Capitulo 14 /- PASIVO ALARGO PLAZO = dinero prestado.”' Este parecfa ser el lema de los affos ochentas. Las compafifas y los consu- midores recibieron mayores créditos para financiar ampliaciones, comprar otras compaiiias y Satisfacer sus necesidades de consumo, Las siguientes gréficas demuestran la magnitud de este creci miento de las deudas en los ochentas:” “ S eamos todos felices y vivamos dentro de nuestras posibilidades, aunque tengamos que pedir Desgraciadamente, como la recesién se prolongé hasta 1991, muchas de las compaiifas que incremen- taron considerablemente su carga de deudas se enfrentan a una situacién dificil. Ahora, en los primeros afios de la década de los noventas, los nuevos enfoques son: venta de actives, reestructuraciones, recortes en el pago de dividendos, despidos de personal y ventas de acciones de capital } Comentario de Artomus Ward en /nvestment Vision, septiembre/octubre de 1990. * Annie B. Fisher, ‘Dont be Afraid ofthe Big Bad Debt, Fortune, 22 de abril de 199, p. 124 ~ TTA CAPITULO 14 PASIVO A LARGO PLAZO ‘™EMISION DE DEUDA ALARGOPLAZO {adeuda a largo plazo consiste en probablessacifcios futures de beneficios econdnicos que se origi nan en obligaciones actuales, cuyo vencimiento ‘Ro ocurrird dentro del ciclo de operaciones del negocio © en un afi si hay varios ciclos anuales. Como ejemplos de pasivo a largo plazo tenemas os bonos por Pagar, los documentos por Pagar a largo plazo, las hipotecas por Pagar, las obligaciones de pago de pen- siones y las obligaciones de arrendamiento, Para incurrir en deuda a largo plazo es necesario cumplir Gon muchos requisites. Por ejemplo, gencralmente los estatutos de las corporaciones exigen la aproba. cién del consejo de administracién y de la asamblea de accionistas Para hacer una emisién de bonos 0 contraer otra clase de deuda a largo plazo. Generalmente, la deuda a largo plazo, en cualquier forma que ‘Sea, se contrae sujetandose a varios puntos pactados y restrieciones, para Proteger a los inversionistas. Los puntos convenidos y demas tér- minos del convenio entre el deudor o emisor de bonos y el financiero o acreedor en el contrato de emi- sidn de bonos. Los puntos que con frecuencia se mencionan en el contrato son: la cantidad que se autoriza emitir, tasa de interés, fecha o fechas de ‘vencimiento, requerimientos del fondo de amortiza- cién, opciones de compra, propiedad Pignorada como garantia, capital de trabajo, restricciones a los divi- ~ dendos y limitaciones con Tespecto a contraer més deudas. Cuando estas estipulaciones sean importantes para comprender adecuadamente la situacién financiera y los resultados de las operaciones, ‘se deberdn describir en los estados financieros o en las notas a los mismos. Muchas. ‘veces el documento o * contrato de préstamo se pone en manos de un fideicomiso que es generalmente un banco 0 compafifa de fideicomisos, que actila como tercera Parte independiente y protege los intereses de ambas partes. Aunque podria parecer que estos Puntos convenidos dan la proteccién adecuada al tenedor de la ane deuda a largo plazo, muchos tenedores de bonos sufren pérdidas considerables cuando se agregan otras deudas a la estructura de capital. Considérese Jo que ocurrié recientemente a los tenedores de bonos ‘en la compra de acciones de socios de la RJR Nabisco. Los bonos con una tasa garantizada de 9% %, con ~ __ Yenelinionto 2 2016, perdieron sdbitamente un 20% de su valor cuando la gerencia anuncié la compra te acciones apalancadas. Esta pérdida de valor ocutre porque la deuda adicional que se agrega a lacs, tructura de capital aumenta la Posibilidad de falla. Aunque hay cléusulas que dan proteccién a los tene- ~ ores de bonos, muchas veces estén Tedactadas de manera que se pueden interpretar de muchas maneras diferentes. ‘™ EMISION DEBONOS PORPAGAR mL ee Los bonos son el tipo més comin de deuda a largo plazo que se declara en el estado de situacién finan- ciera de una compaiifa. El objetivo principal de los bonos tomar préstamos a largo plazo cuando la cantidad de capital que se necesita es muy grande para qi Preste un solo capitalista. Al emitir bo- — Ros eW-denominaciones de $100, $1,000 6 $10,000;se-divide-una gran deuda a Tarde largo plazo en muchas unidades de inversién Pequefias, permitiendo asf que participe mas de un inversionista en el préstamo. ‘Un bono se origina en un documento llamado contrato de emisién de bonos y representa la pro- a mesa de pagar 1) una cantidad de dinero en una fecha convenida de vencimiento, més 2) intereses pe- riddicos a una tasa especificada en el valor nominal. Cada bono esta respaldado por un certificado, y es raracteristico quo tengan un valor nominal de $1,000 a su vencimiento. El pag de intereses es gorral, 7 ymente semestral aunque se expresa en términos de tasa anual, Se puede vender toda una emisién de bonos a un banco inversionista que actila como agente de ventas en la colocacién de bonos. En tales arreglos, el banquero puede suseribir la emisién total garan- tizando cierta suma a la corporacién corriendo asi el riesgo de vender los bonos al mejor precio que Hl ‘IPOS ¥ VALUACION DE BONOS ml 775 pueda conseguir, 0 puede vender la emisién de bonos con una comisién que se deducira del producto de la venta (suscripcién sujeta a los mejores esfuerzos). Como alternativa, la empresa que emite los bo- nos puede optar por vender directamente y en privado una emisiOn de bonos a una gran instituciGn fi- nanciera 0 no financiera, sin ayuda de intermediario (venta privada). * lM TIPOS Y VALUACION DE BONOS Algunos de los tipos de bonos mas comunes bonos que se pueden encontrar son: i y otras entidade © bles en me ede rant Caesar World May Try Bond Issue Paying in Vacations", The Wall Street Journa! (22 de enero de 1982), p. 92 776 wm CAPITULO 14 PASIVO ALARGO PLAZO = Bl riesgo relativo inherente a cualquier emisién de bonos se puede determinar répidamente con la cla- sificacién de calidades que dan a conocer las dos principales publicaciones sobre inversiones: Moody's Investors Service y Standar & Poor's Corporation. Las designaciones de calidad y los simbolos que usan estas dos firmas se presentan a continuacién: ‘Acada nueva emisién de bonos para el pitblico se le asigna una clasificacién de calidad, que es una es- timacién actual de la eapacidad de la compaffa para pagar un préstamo espeeffico. Puede subir o bajar durante su vigencia porque se vigila constantemente la calidad. La clasificacién de una deuda no es re- comendacién para comprar, vender o retener unos valores, porque no se hacen comentarios con respec- to al valor de mercado ni a la conveniencia para determinados inversionistas.* \VALUACION DE LOS BONOS POR PAGAR — DESCUENTO Y PREMIO La emisi6n y venta de bonos al piiblico no se hace de la noche a la maflana. Toma tiempo, a veces sema- nas o meses. Es necesario tratar con los suscriptores, obtener la aprobacién de la Comisién de Valores y Cambios, es posible que se requieran auditorias y publicacién de prospectos, hay que imprimir los certi- Como ya se ha dicho, ha declinado Ia calidad del crédito de los negocios de Estados Unidos. En 1990 Dun & Bradstreet informe fallas en 60,432 compatifas. Mientras tanto Standard & Poor informaba de 766 bajas de categoria, aproximada- mente el doble que en 1988. El Lo. de abril de 1991 sélo 40 compatifas tenfan una clasficacién de crédito AAA con Standard & Poor, aproximadamente un 40% menos que en 1980, Anne B. Fisher, “Don't Be Afraid of Big Bad Debt", Fortune, abril de 1991, p. 121. . vendedores tuacién econémica, a a J Rectan! i. Dara calcular el valor actual de Tetorno aceptable y proporcional al riesgo que ofrece la compafifa La tasa de interés en los tér contrato de emisién y que generalmente aparece en el certi- minos del ficado de bonos, se denomina tasa establecida, de cupén o nominal, Esta tasa la fija la companta que emit los bonos y se expresa en porcentaje del calor nominal de los bonos, también llamado valor a la Ti, Cabltal o valor al vencimfento, Si Ia tasa que usa la comunidad in wersionista (los compradores) difiore de Ia tasa establecida, el valor actual de los bones, que calculan los compradores (y que es ¢1 encia entre el valor nominal y 1 valor actual de los bonas es un descuento o un premio.’ Si se venden a menos de su valor nominal, tienen un descuento, Sise venden a mas de Su valor nominal, se estan ‘vendiendo con un Premio. La tasa de interés obtenida realmente Por los poseedores de los bonos se conoce como tasa efecti- ¥a, de rendimiento 0 de mercado, Si los bonos se venden con descuento, la tasa efectiva es mayor que - la estabTecida. Por el contrario, si los bonos se venden con Premio, la tasa efectiva o de rendimiento es ‘Menor que la establecida, Como ejemplo del céleulo considérese a ServiceMaster, ail A in Pagaderos a fin de cada afto, real de capital e interés se des. ie | é. BAAS rye a vale ctual de compra), diferiré del valor nominal de los bens La difer = Pagando $92,608.10 en ta fecha de omisién, los inv dimiento del 11% durante los § afios de vigencia deseuento de $7,391.80 ($100,000 — $92,608 10). ersionistas realizardn una tasa efectiva o de ren- {610s bones. En este caso los bonos se venden con wa Par pears a (oll de 651), Sin embargo, ahora son mis popu ~ gf recio do venta de los bonos casi siempre se eapeifice cone, orcentaje de su valor nominal, Por ejemplo, los bonos des ados de ServiceMaster se vendieron a 926 (92.6% del valon nominal). Si ServiceMaster hubiera recibido $102,000 Aifamos que los bonos se vendieron a 102 (102% del valor nominal). & CAPITULO 14 PASIVO ALARGO PLAZO Cuando los bonos se venden a menos de su valor nominal, esto indica que los inversionistas exigen una tasa de interés mayor que la enunciada, Los inversionistas no se conforman con la tasa enunciada porque pueden ganar una més elevada en otras inversiones con igual riesgo. Como no pueden modificar ta tasa onunciada, lo que hacen es negarse a pagar el valor nominaLy asf, alterando la cantidad inverti- da alteran la tasa efeclemste interés, Como los invesionistas écibes)intereses a la tasa enunciada s0- bre el valor nominal, Gere intereses a una tasa mayor, porgUe pagaron por los bonos menos de su valor nominal, lM __BONOS EMITIDOS A LA PAR Y EN LA FECHA DEL PAGO DE INTERESES Cuando los bonos se emiten en una fecha de pago de intereses a la par (valor nominal), no tienen inte- és acumulado, como tampoco tienen premio ni descuento. El asiento contable se hace simolemente por el ingreso en efectivo y el valor nominal de los bonos. Por ejemplo, si el primero de enero se emiten bonos a 10 aos, con valor nominal de $800,000 fechados el primero de enero de 1992, con intereses a una tasa anual del 10% a pagar semestralmente los dfas primero de enero y primero de julio de cada affo, el asiento en los libros de Ia corporacién que los emite seré: Efectivo 800,000 Bonos por pagar £800,000 El asiento para registrar el primer pago semestral de intereses de $40,000 ($800,000 x 10 x 1/2) el lo. de julio de 1992, sera: Intereses pagados sobre bonos 40,000 Etectivo 40,000 El asiento para registrar los intereses acumulados al 31 de diciembre de 1992 (fin de afio) seré: Intereses pagacos sobre bonos 40,000 Intereses sobre bones por pagar 40,000 lM BONOS EMITIDOS CON DESCUENTO 0 PREMIO. mi EN LA FECHA DEL PAGO DE INTERESES Si los bonos por $800,000 del ejemplo anterior se emitieron el 1o. de enero de 1992, a 97, la emisién se registraria como sigue: | | ‘BONOS EMITIDOS CON DESCUENTO O PREMIO EN LA FECHA DEL PAGO DEINTERESES mi 770 Efectivo ($800,000 x 97) 776,000 Dascuento sobre bonos por pagar 24,000 Bonos por pagar ‘800,000 Los descuentas en los bonos no representan intereses pagados por adelantado. Sin embargo, y debido a ‘i relacién con los intereses, como ya sé ha explicado, ef descuento se amortiza y carga. a intereses pagados durante el periodo de vida-de los bonos.’ Coh el método de linea recta, la cantidad que se amottiza anualmente es constante. Por ejemplo, usando el ejemplo anterior de los $24,000 de descuen- to del bono, la cantidad amortizada a intereses pagados cada afo, durante 10 aflos, es de $2,400 ($24,000 + 10 aftos), y si la amortizacién se registra anualmente, se hace como sigue: Intereses pagadios sobre bonos 2,400 Descuento sobre bonos por pagar 2,400 ‘Al término del primer afio, 1992, y como resultado del asiento de amortizacion anterior, el saldo sin amortizar on Desouento sobre bonos por pagar, es de $21,600 ($24,000 ~ $2,400). Si los bonos estuvieran fechados y fueran vendidos el 10. de octubre de 1992 y el alo fiscal de la corporacién terminara el 31 de diciembre, ol descuento amortizado durante 1992 serfa tinicamente 3/12 de 1/10 de $24,000 0 sea $600. También se deben registrar tres meses de interés acumulado, el 31 de di- ciembre, Bl premio sobre bonos por pagar se contabiliza de manera similar a la descrita para el descuento. Si los bonos a 10 afios, con valor nominal de $800,000 estan fechados el primero de enero de 1992 y se venden ese mismo dia a 108, se hace el siguiente asiento para registrar la emisiGn: Efectivo (800,000 x 1.03) 824,000 Premio sobre bonos por pagar 24,000 ‘Bones por pagar 800,000 Al fin de 1992 y durante cada uno de los aftos de vida del bono, el asiento para amortizar en linea recta el premio, seria: Promio sobre bones por pagar 2,400 Intereses pagados sobre bons: 2,400 Los intereses pagados sobre bonos aumentan con la amortizacién de un descuento y disminuyen con la amortizacién de un premio, Posteriormente nos ocuparemos de la amortizaci6n de los descuentos y pre- ios con el método de interés efectivo. ‘Algunos bonos pueden ser amortizados con anticipacién por la compaffa que los emite después de cierta fecha y a un precio especificado a fin de que la corporacién emisora tenga la oportunidad de dis- minuir su deuda en bonos o beneficiarse con el pago de tasas de interés menores. Cualquier premio o descuento debe amortizarse durante la vida del bono hasta su vencimiento porque el rescate anti- cipado (amortizacién anticipada) no es seguro, * aunque es preferible el método de interés efectivo para la amortizacién de descuento o premio, hemos elegido para estos ejemplos iniiates lo mas sencillo, que es el método de linea recta (que es aceptable si sus resultados no son muy diferentes de los que produce el método de interés efectivo. ‘bone 780 m CAPITULO 14 PASIVO A LARGO PLAZO 7 BONS EMITIDOS ENTRE LAS FECHAS DE PAGO DEINTERESES m= frets A Normalmente los pagos de intereses sobre bonos se hacen semestralmente en fechas especificadas en el contrato de emisién. Cuando se emiten bonos en fechas que no sean de pago de intereses, el comprador pagard al vendedor los intereses acumulados desde Ia dltima fecha de pago de intereses hasta la fecha de 1a emisién. En efecto, el comprador de los bonos paga al emisor de ellos, pot anticipado, la porcién de los intereses de seis meses a la que no tiene derecho por no haber posefdo los bonos durante ese perfodo. En la siguiente fecha de pago de intereses el comprador recibiré el pago integro de intereses de un semestre. Por ejemplo, si se emiten bonos a 10 afos con valor nominal de $800,000 fechados el lo. de enero de 1992 con una tasa anual de interés del 10% que se pagaré los dias primeros de enero y de julio de ca- da ato, y se emiten a la par més interés acumulado el 10, de marzo de 1992, el asiento en los libros de la corporacién que emitié los bonas seré: Sin soon / P Boce pa sroata Intereses pagados sobre bonos ($800,000 x 10 x 2/12) 133333. (Ge podrian acreditar los intereses por pagar) El comprador paga por anticipado dos meses de intereses, porque el Lo. de julio de 1992, 4 meses después de la fecha de compra, recibiré de la empresa que emite los bonos, el pago de seis meses de in- tereses. La compaiifa hace el siguiente asiento el lo. de julio de 1992. Intereses pagados sobre bonos 40,000 Efectivo . 40,000 La cuenta de gastos tiene ahora un saldo deudor de $26,667 que representa el importe correcto de los intereses pagados, 4 meses al 10% sobre $800,000. El ejemplo anterior se simplificé haciendo que los bonos del 1o. de enero de 1992 se emitieran el primero de marzo de 1992, a la par. Sin embargo, si los bonos se emitieron a 102, el asiento del lo. de marzo en los libros de la empresa que los emite serfa: - Efectivo ($800,000 x 1.02) + ($800,000 x 10 x 2/12)] 829,333 Bonos por pagar 800,000 Premio sobre bonos por pagar ($800,000 x .02) 16,000 = Pago de intereses sobre bonos El premio se amortizard a partir de la fecha de venta, que es Jo. de matzo de 1992 y no a)partir de la fecha de los bonos que es el lo. de enero de 1992 METODO DE INTERES EFECTIVO "El procedimiento preferido de la profesién para amortizar un descuento o premio os ol método de inte- rés efectivo (también llamado amortizacién a valor actual). Segin este método:,§ 1. _Losiintereses pagados sobre bonos se calculan multiplicando primero el valor en tibros® de los bonos al principio del ejereicio por la tasa de interés efactivo. 2 laamortizacin det deseveto o premio de os bonos determina al compara los interest reales pag dos sobre el bono con los intereses a pagar. El calculo de la amortizaci6n se ilustra como sigue: “EL valor en libros es igual al valor nominal menos cualquler descuento sin amortizar 0 més cualquier premio sin amortizar. BONOS EMITIDOS ENTRE LAS FECHAS DE PAGO DE INTERESES mi 781 El método de interés efectivo produce un gasto periédico de intereses igual a un porcentaje constante del valor en libros de los bonos. Como el porcentaje es la tasa de interés efectivo en que incurre el prestatario al hacer la emisién, el método de interés efectivo da como resultado una mejor asociacién de gastos con ingresos, que la que se obtiene con el método de linea recta. El método de interés efectivo y el de linea recta dan como resultado la misma cantidad total de in- tereses pagados durante la vida de los bonos y las cantidades anuales de intereses pagados son general- mente muy similares. Sin embargo, cuando las cantidades anuales sean muy diferentes, se roquerird el método de interés efectivo de acuerdo con los principios de contabilidad generalmen- te aceptados, BONOS EMITIDOS CON DESCUENTO Como ejemplo de 1a amortizacién de un desouento, Evermaster Corporation emiti6 el 10. de enero de 1992, bonos por $100,000 con vencimiento al to. de enero de 1997, con una tasa de interés anual del 8% a pagar los dias Lo. de julio y 1o. de enero de cada afio. Como los inversionistas exigieron una tasa de in- terés efectivo del 10%, pagaron $92,278 por los $100,000 de bonos, creando un descuento de $7,722, que se calcula como sigue: La cédula de amortizacién a 5 afios es la siguiente: Como el interés se paga semestralmente, la tasa de interés que se usa es del 5% (10% 6/12). Bl niimero de periods es 10 (6 afios x 2). ‘72 w CAPITULO 14 PASIVO ALARGO PLAZO El asiento para registrar la emisién de bonos de Evermaster Corporation con descuento el lo. de enero de 1992 es: Efectivo 92,278 Descuento sobre bonos por pagar 7,722 Bonos por pagar 100,000 Elasiento de diario para registrar el primer pago de intereses el lo. de julio de 1992 y la amortiza- cin del descuento, es: ago de intereses sobre bonos 4614 Descuento sobre bonos por pagar ous Efectivo 4,000 Bl asiento de diario para registrar el pago de intereses acumulado al 31 de diciembre de 1992 y la amortizacién del descuento, es: Intereses pagados sobre bonos 4.645, Intereses sobre bonos por pagar 4,000 = Descuento sobre bonos por pagar 645 Bonos emitidos con premio. Si las condiciones del mercado permitiesen a los inversionistas aceptar una tasa de interés efectivo del 6% sobre la emisién de bonos antes descrita, habrian pagado $108,580, 0 sea un premio de $8,530, que se calcularfa como sigue: ‘BONOS EMITIDOS ENTRE LAS FECHAS DEL PAGO DE INTERESES mi 783 El asiento para registrar la emisién de bonos de Evermaster con premio el 1o. de enero de 1992, ¢s: Efectivo 108,530 Premio sobre bonos por pagar 8.530 ‘Bonos por pagar 100,000 - La asiento de diario para registrar el primer pago de intereses el 1o. de julio de 1992, es: Intereses pagados sobre bonos 9,258 Premio sobre bonos por pagar 744 Efectivo 4,000 Bl descuento 0 premio se debe amortizar como ajuste a intereses pagados durante la vida del bono, de tal manera que resulte en una tasa constante de interés cuando se aplica al valor en libros de la deuda vigente al inicio de determinado perfodo.' Aunque se recomienda el método de interés efectivo, es posi- ble usar algain otto silos resultados que da no difieren considerablemente de los que ofrece el primero, '© “interest on Receivables and Payables", Opinions of the Accounting Principles Board No. 21 (Nueva York: AICPA, 1971), parr. 16. 74 mi CAPITULO 14 PASIVO ALARGO PLAZO ACUMULACION DE INTERESES En Jos ejemplos anteriores las fechas de pago de intereses y la fecha de publicacién de los estados finan- cieros son las mismas. Por ejemplo, cuando Evermaster vendi6 bonos con premio (pagina 783), las dos fechas de pago de intereses coinciden con las de los informes financieros. Sin embargo {qué ocurre si Evermaster presenta sus informes informes financieros al fin de febrero de 1992” En este caso el premio se prorratea entre el nlimero correcto de meses y se obtiene el importe correspondiente de los intereses: El asiento de diario para registrar esta acumulacién es el siguiente: Intereses acumulados 1,085.33 Premio sobre bonos por pagar 248.00 Intereses por pagar 1,880.33 Si la compaiifa formulase estados financieros seis meses después, se seguiria el mismo procedimiento, es decir, el premio amortizado seria: El cdleulo es mucho més sencillo si se usa el método de linea recta. Por ejemplo, en la situacién de Evermaster, el premio total de $8,530 que se asigna en partes iguales al perfodo de 5 aftos. De esta for- ma, la amortizacién mensual del premio es $142.17 ($8,530 + 60 meses). CLASIFICACION DE DESCUENTO ¥ PI El descuento sobre bonos por pagar no es un activo porque no dar ningiin beneficio econémico en el futuro. La compafifa puede usar el dinero prestado, pero para ello tiene que pagar intereses. El des ‘cuento en un bono significa que la compaiifa recibié en préstamo menos del valor nominal o de venci miento del bono, por lo que se enfrenta a una tasa de interés efectiva (real) mas alta que la establecida (nominal). Conceptualmente, ol descuento sobre bonos por pagar es una cuenta de valoracién de pasi- ‘vo, es decir, una reduccién del valor nominal o del vencimiento del pasivo relacionado.”! Esto es lo que se llama eontracuenta. El premio sobre bonos por pagar no es un pasivo y su existencia depende de la deuda correspon- diente. El costo del interés resulta mas bajo porque el producto del préstamo es mayor que el valor no- minal o de vencimiento de la deuda. Conceptualmente, el premio sobre bonos por pagar es una cuenta de valorgein de pasivo, es decir una adicién al valor nominal o do vencimiento del pasivo correspon- diente.!? Como resultado, 1a profesién exige que tanto el descuento como el premio a bonos se mani- fieste como deduccién 0 adicién directa al valor nominal del bono. ‘sBiements of Financial Statements of Business Enterprises", Statement af Financial Accounting Concepts No. 8 {fiamford, Coon: (FASB, 1980), pt 160. Ibid, pérr. 162. 'BONOS EMITIDOS ENTRE LAS FECHAS DEL PAGO DEINTERESES m 785 Cuando una corporacién tiene numerosas emisiones de bonos vigentes, eada una de ellas con sus descuentos o premios, es usual que el total de descuentos o premios sin amortizar aparezca al pie de tuna cédula com la lista de emisiones de bonos, Un ejemplo de dicha revelacion es la soccion de deudas a largo plazo del estado de capitalizacién de SCE Corp. casa matriz de la Southern California Edison que 8 la segunda empresa mas importante de servicios piblicos de Estados Unidos: La emisién de bonos implica costos de grabados ¢ impresi6n, honorarios de abogados y contadores, co- tnisiones, promocién y otros ‘cargos similares, Seguin la APB Opinion No. 21 estas Partidas se deben car- ar a una cuenta de cargos diferidos de Costos no amortizados de la emisién de bonos Y amortizarse durante la vida de la deuda, de manera similar a la que se usa para el descuento on bonos. Sin embargo, FASB en su Concepts Statement No. $ establece ‘que los costos de emisiones de deuda se Pueden tratar como gasto o como reduccién del pasivo de la deuda. Los costos de emisién de deuda no Existe una obvia diferencia entre la manera en que se consideran los castos de la emisin de bonos Sealin los principios de contabilidad generalmente aceptados y el Goncepts Statement No.8. En tanta se Como ejemplo de la contablidad de los costos de emisién de bonos, supéngase que Microchip Cor- Poration vende $20,000,000 en bonos sin garantfa a 10 aos en $20,795,000 el Lo. de enero de 1993 (fecha

También podría gustarte