[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
755 vistas6 páginas

Partes de una Jeringa - Jeringa médica y de plástico【2021】

Cargado por

Carmen T Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
755 vistas6 páginas

Partes de una Jeringa - Jeringa médica y de plástico【2021】

Cargado por

Carmen T Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

18/3/2021 Partes de una Jeringa - Jeringa médica y de plástico【2021】

Menú

Partes de una jeringa

No me cabe duda que en algún momento de la vida has ido al médico o en alguna revisión
te han puesto alguna vacuna mediante una jeringa de plástico pero… ¿te has preguntado
qué partes tiene una jeringa? Hoy lo vamos a explicar todo y al máximo detalle, en la
medida que podamos, ya que no somos unos expertos pero tenemos la ayuda de un
compañero que trabaja en el sector sanitario o médico ;P

https://partesde.info/jeringa/ 1/6
18/3/2021 Partes de una Jeringa - Jeringa médica y de plástico【2021】

La palabra jeringa proviene del latín «siringa» y «sŷrinx» en guiego y que eran una cañas que
crecían cerca de los ríos. Y para todos aquellos que no lo sepan, una jeringa o jeringuilla es
instrumento médico compuesto por un tubo, ahora de plástico, un émbolo y una aguja
punzante que sirve para introducir líquidos dentro de los cuerpos.

La que hoy en día conocemos como la jeringa de plástico desechable tiene su origen en el
siglo XIX de las manos de Charles Gabriel Pravaz, un cirujano y ortopedista francés, que fue
la primera persona que la describió tal y como la conocemos en 1851 aunque se conoce que
su verdadero origen o uso se remonta al siglo XIII.

BÚSQUEDAS PATROCINADAS
composicion de una jeringa como estan conformadas las jeringas

piston de hule jeringa desechable

Pero el verdadero inventor de las jeringas de plástico es Manuel Jalón, un ingeniero


auronáutico de formación pero inventor de profesión, inventó la que conocemos como
jeringuilla desechable así como la fregona.

Una vez explicado un poco qué es y sus orígenes, vamos a conocer las partes de una
jeringuilla al detalle ¡te animas!

Contenido [esconder]

1 ¿Cuáles son las partes de una Jeringa?


1.1 Émbolo
1.2 Tubo

https://partesde.info/jeringa/ 2/6
18/3/2021 Partes de una Jeringa - Jeringa médica y de plástico【2021】

1.3 Pivote
1.4 Aguja
1.5 Bisel
1.6 Capuchón o Cubierta
2 Tipos de jeringuas
2.1 Jeringa de insulina
2.2 Jeringa de tuberculina
2.3 Jeringas médicas o para alérgicas
2.4 Jeringas de vidreo
2.5 Jeringas hipodérmicas
2.6 Jeringas orales

¿Cuáles son las partes de una Jeringa?

Émbolo

El émbolo es la parte de la jeringa que se introduce dentro del tubo y que permite vaciar o
llenar el mismos. Por lo general son de plástico y tienen varios elementos como:

Apoyo del émbolo: es por donde ejercemos la presión con los dedos o mano sobre
el émbolo y que permite introducir  un líquido en la jeringuilla succionando o vaciarla.
Pistón de hule: es la goma que se encuentra al final del émbolo y permite ajustarse o
sellar de forma correcta al tubo para que el líquido no salga al presionar.

Tubo
https://partesde.info/jeringa/ 3/6
18/3/2021 Partes de una Jeringa - Jeringa médica y de plástico【2021】

El tubo es donde se almacena el líquido que se extrae o se intruce en un cuerpo. Es un


cilindo que tiene dibujado una escala, por lo general en décimas, y que permite saber la
cantidad de sustancia que se sustrae o se inyecta.

En la parte superior tiene un soporte un poco más amplio que permite a los médicos o
enfermeras/os utilizar la jeringa con precisión ejerciendo la fuerza necesaria.

Pivote

El pivote es la parte inferior del tubo y es por donde se conecta la aguja con el tubo. Tiene
forma de cilindro o tubo mucho más pequeño del que se usa para alojar el líquido de la
jeringa.

Aguja

La aguja es la parte metálica que se une al pivote del tubo y que es punzante. La aguja
termina en punto y se denomina bisel, normalmente tiene un corte en diagonal que facilita
la introducción de la misma en un cuerpo. La parte superior de la aguja tiene un pivote que
facilita la unión con el pivote del tubo.

La parte interior de la aguja es hueca y se denomina humen. Dependiendo de la inyección,


del paciente y del tipo de vacuna o del uso de la jeringa el diámetro del humen puede variar.
El calibre del humen se puede saber por el color de pivote o mango que se une con el tubo.

Bisel

El bisel o biselado hace referencia, como ya hemos comentado, a la parte inferior de la aguja
y que es la que se introduce en los cuerpos.

Capuchón o Cubierta

El capuchón, también conocido como cubierta, es el cilindro de plástico que cubre las
agujas. Una vez se desprecinta una aguja viene con un capuchón de seguridad y que se saca
antes de utilizar la jeringa.

Tipos de jeringuas
Existe una gran veriedad de jeringas dependiendo de la vacuna o si son para suministrar un
medicamento oral o intravenoso. Hay una clasificación basada en la punta de la jeringa y
son las Luer Lock y no Luer Lock. Las Lue Lock son aquellas jeringas que precisan de una

https://partesde.info/jeringa/ 4/6
18/3/2021 Partes de una Jeringa - Jeringa médica y de plástico【2021】

aguja que se puede retorcer o bloquear mientras que las no Luer Lock son aquellas que
precisan de agujas prensadas sin ser retorcidas.

Jeringa de insulina

Este tipo de jeringas son las que usan todas aquellas personas que padecen diabetes y que
les permite suministrarse insulina.

Jeringa de tuberculina

Es la jeringa que se utiliza para realizar la prueba de la tuberculosis y se realiza de forma


subcutánea.

Jeringas médicas o para alérgicas

Son las que se suelen utilizar para poner vacunas debajo de la piel.

Jeringas de vidreo

Este tipo de jeringas, menos frecuentes, se usan juantamente con medicamentos específicos
que no se pueden suministrar mediante las conocidas de plástico.

Jeringas hipodérmicas

Este tipo de jeringa son las que se usan para sacar sangre ya que se inyectan de forma
subcutánea, intramuscular o intravenosa.

Jeringas orales

Se suelen utilizar para suministrar medicamentos líquidos de cforma controla mediante vía
oral.

4.4 (88.35%) 115


votes

https://partesde.info/jeringa/ 5/6
18/3/2021 Partes de una Jeringa - Jeringa médica y de plástico【2021】

Partes de un Partes de un cartel Partes de la Partes del ojo


baumanómetro - - Cartel publicitario oración - Sujeto y humano: conoce
Esfigmomanóme… de éxito o Predicado 【2019】 sus funciones
científico【2019】 básicas ツ - Ojos

Comparte

 Share  Tweet  Pin  1


SHARES

Partes de un ▷ Partes de un Partes de un Partes de un


multímetro - Tester proyecto - Escrito extintor - Extintor código de barras -
o Polímetro o memoria【2021】 de fuego portátil Qué son los
【2019】 números y las…

© 2021 - Partesde.info - Aviso legal - Política privacidad - Política de cookies

https://partesde.info/jeringa/ 6/6

También podría gustarte