Nombres y apellidos: Rubén Henry Ortiz Mamani Lista Nro.
:
Carrera: Contaduría Pública
Paralelo: 111 Turno: Mañana Fecha: 18/02/2021
Materia: Biblia y Vida Cristiana
RECREACIÓN CLASE 4: LA PROMESA EN EL ÉXODO Y LA ALIANZA CON
DIOS
0.- LECTURA ORANTE DEL EVANGELIO (Jn 4)
R.- La conversación entre Jesús y la mujer samaritana. No se sabe el nombre de la mujer
samaritana.
Ella representa a aquellas personas que son desconocidas, incógnitas que aparentemente no
existen. Por las cuales Dios tiene un cuidado muy especial.
La mujer samaritana representa a aquellas personas no tienen una religión definida o si la
tienen albergan un terrible prejuicio religioso. Por esas personas Dios tiene un cuidado muy
especial.
La mujer samaritana representa a aquellas personas que no tienen nada de bienes materiales
(ni en qué caerse muertos/as). Por esas personas Dios tiene un cuidado muy especial.
La mujer samarita también representa a aquellas personas que no alcanzaron ningún grado
o nivel académico (no estudiaron), aprendieron por experiencia diaria en la escuela de la
vida. Por esas personas Dios tiene un cuidado muy especial.
La mujer samaritana representa a aquellas personas que cuya moralidad es baja, son una
vergüenza para la familia, para la sociedad y para la iglesia. Son capaces de cualquier cosa
con tal de conseguir aquello que quieren y en realidad lo que quieren es la verdadera
felicidad. Por esas personas Dios tiene un cuidado muy especial.
La mujer samaritana representa a aquellas personas que casualmente encontraron a Dios y
vibran por haberlo encontrado e inmediatamente son transformados/as.
Dios ama con amor sin límites a aquellos que por circunstancias de la vida son de alguna u
otra forma semejantes a la mujer samaritana.
Enseñanza:
Programemos algunos desvíos del camino a fin de alcanzar a quienes necesitan ser
alcanzados.
Busquemos personas hacer evangelizadas en todos lados.
Tomemos la iniciativa de llevar personas a Dios.
Aprovechar los intervalos de tiempo para hablar del amor de Dios.
Dialoguemos con las personas con profundidad y eficacia.
Dios está en la búsqueda de personas para ser salvadas, personas que no sean perfectas,
personas ficha limpia, personas que no tengan dilemas a ser resueltos, personas que tengan
preguntas hacer respondidas y que tenga una vida para ser transformada.
1.- ¿De qué trata el tema?
R.- Del pacto de Dios con Abraham, Isaac y Jacob. La alianza que hizo con la nación
Israel, a quienes libertó de la esclavitud que estaban sometidos por el Faraón. La nación a
través de la cual vendría Jesús el Mesías.
2.- ¿Qué me llamó más la atención del tema?
R.- El clamor de los hijos de Israel a Dios.
“Señor míranos aquí está tu pueblo, aquel que ha sido elegido por ti entre tantos otros.
Nosotros nos alejamos y nos perdimos de tu senda. Por eso hoy vivimos en la esclavitud en
la pobreza, sin dignidad, pasando hambre y preocupación. Llorando cada mañana por la
muerte de nuestros compañeros y nuestros hermanos que caen por decenas en las
construcciones erguidas para idolatrar al hombre que se cree más grande que tú, que se
burla de tu reino…”
Dios escucha el clamor de su pueblo y se acuerda de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob
(Ex 2,23-24).
3.- ¿Qué me gustaría aplicar en mi vida del tema?
R.- Aprovechar los intervalos de tiempo para hablar con Dios y con las demás personas del
amor de Dios hacia nosotros, para alimentar y fortalecer nuestra fe.
4.- ¿De qué le doy gracias a Dios, con relación al tema?
R.- Hubo algún tiempo en que me alejé de Dios, no le tomaba mucha importancia y solo
me acordaba de él cuando me encontraba en una situación de dificultad. Le doy gracias
porque aun así Dios no se olvidó de mí y estuvo a mi lado cuidándome e iluminando mi
camino.
5.- ¿Qué pregunta haría con relación al tema y cómo la respondo?
R.- ¿Por qué Dios eligió al pueblo de Israel para hacer alianza?
Porque el deseo de Dios para Israel era que ellos irían y enseñarían a otros acerca de él.
Israel fue destinado para ser nación de sacerdotes, profetas y misioneros para el mundo. La
intención de Dios era que Israel fuera un pueblo diferente, una nación de gente que señalara
a otros el camino hacia Dios.
Dios eligió a nación de Israel para ser el pueblo a través del cual Jesucristo nacería – el
Salvador del pecado y la muerte (Jn 3,16). Dios primeramente prometió al Mesías después
de que Adán y Eva cayeron en pecado (Génesis 3). Más tarde Dios confirmó que el Mesías
vendría del linaje de Abraham, Isaac, y Jacob (Gn 12,1-3).
6.- BIBLIOGRAFÍA Y/O WEBGRAFÍA
USB-Biblia y Vida Cristiana (TEXTO BÁSICO) pp. 1-7
SANTO ORAL DEL VATICANO:
https://www.vaticannews.va/es/santos.html
Sagrada Biblia – Mons Straubinger
https://youtu.be/cZyp03Psv6M (El clamor del pueblo de Dios)
7.- RESEÑA DEL SANTO DEL DÍA
MAXIMIANO DE RAVENNA, OBISPO
Istriano de nacimiento Maximiano fue nombrado primer arzobispo de Ravena por el
emperador Justiniano, y durante diez años también sirvió como primado de Italia cuando el
Papa estuvo ausente. A él se le deben las obras maestras de las iglesias de San Miguel y
San Vital y la derrota del arrianismo.
MARGARITA DE CORTONA
Pobre campesina, nació en 1247. Como amante de un noble de Montepulciano, tuvo un
hijo. A la muerte del noble se quedó desprovista de todo. Atraída por la vida franciscana,
cambió su vida y se dedicó a los enfermos, creando el primer hospital para los pobres de
Cortona, donde murió en 1297.
8.- GLOSARIO
Idolatrar. - Adorar o rendir culto a un ídolo. Amar y admirar con exceso a una persona o a
una cosa.
Montepulciano. - Es una ciudad italiana de 13984 habitantes de la provincia de Siena en la
Toscana.
Arrianismo. - Herejía cristiana que tuvo su origen en las ideas de Arrio (siglo III) y que se
caracterizaba por negar que Jesús tuviera la misma condición divina que Dios Padre.
Intervalo de tiempo. - El tiempo transcurrido entre el instante final y el instante inicial del
movimiento.