FACULTAD DE CIENCIAS
Y HUMANIDADES
CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
TEMA: IV
Campo de estudio de la filosofía de la educación (cont)
PRESENTADO POR:
DANIEL BATALLA RODRIGUEZ
(PRIVADO DE LIVERTAD)
MATRICULA.
201806615
ASIGNATURA.
Fundamento filosófico e Histórico de la educación
FACILITADORA.
Eustinia Castro
FECHA
04/02/2021
Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana.
[Fecha]
1
Introducción
En esta actividad vamos a trabajar con con el por qué se habla del "Ser de la
Educación", Interpretarlo y que se dice sobre ese aspecto.
Y luego bajo el mismo concertó vamos a especificar el concepto e importancia de
la Filosofía de la Educación.
Y por último estaremos realizando mi reflexión personal que es muy importante
porque se evidencia lo que aprendí de esta unidad.
[Fecha]
2
Desarrollo
1.-Explica por qué se habla del "Ser de la Educación", Interpreta lo que se
dice sobre ese aspecto.
La Educación del Ser es un paradigma educativo inspirado en la naturaleza
Humana, en la forma en la que el ser humano aprende y se mejora a sí mismo.
Pone en el centro y en el inicio del proceso de aprendizaje a la persona, desde su
Experiencia subjetiva y en relación dinámica con su entorno, priorizando la
Búsqueda de su equilibrio emocional y social a la adquisición de conocimientos y
Competencias. Se considera la cadena neurológica integral, fomentando
Procesos, Tanto lógico-racionales como intuitivo-emocionales, que faciliten a la
Persona la Identificación, elaboración, expresión, realización, comunicación y
Validación de Ideas propias, como vehículo para el fortalecimiento de su identidad
En relación Con los demás y, finalmente, para su propia autorrealización. En
Ocasiones se ha Creído que la educaciones propiedad de alguien, que tiene la
Autoridad para Decidir sobre ella, sin embargo, no es así, la educaciones
Intrínseca en cada ser Humano, cada uno de ellos tiene la libertad de ser educado
O no.
Interpretación
Cuando hablamos del ser de la educación no estamos refiriendo a la decisión que
Toman las personas de ser educado en un ámbito de la vida. Es importante
Conocer que toda persona necesita ser educado por medio del conocimiento que
Requiere, en cualquier momento de su vida El ser la educación es la
Fundamentación de una persona desde su niñez hasta su hasta adulto, qué va
Aprendiendo y educando se para tener una mejor calidad de vida y una y un
Mayor conocimiento de enseñar a otros.
[Fecha]
3
2. Especifica el concepto e importancia de la Filosofía de la Educación.
La Filosofía de la educación, es decir, su temática. Hace falta insistir en ello, pues
La mayoría de tratados de Filosofía de la educación resultan incompletos, ya que
Se limitan a desarrollar uno o algunos temas, y dejan por considerar otros que
También son importantes. A este hecho aludíamos al comienzo, cuando
Afirmábamos que la Filosofía de la educación, como disciplina científica o
Académica, se halla todavía en período de gestación. De acuerdo con todo lo que
Hemos dicho, creemos que un temario completo de Filosofía de la educación ha
De abarcar diversas áreas. Como muestra de lo que esto podría ser, ofrecemos a
Continuación el temario confeccionado por nosotros y explicado en la Universidad
De Barcelona, durante los cursos 1972-1978, y que puede servir de orientación.
Filosofía de la educación como la Pedagogía general y la Teoría de la Educación:
Lo único que debemos hacer es, en tal caso, señalar sus incumbencias y acotar
Los Campos respectivos. Por otro lado, entendemos que la Teoría de la
Educación Puede y debe tener.
Una doble dimensión: científica e ideológica; es decir, puede hacerse como
Ciencia positiva o dando cabida a reflexiones antropológicas y filosóficas. Sin
Embargo, el estudio de la Pedagogía como ciencia, es decir, en cuanto disciplina
Científica, es relativamente reciente, pudiendo señalarse su inicio en 1806, por
Obra de Herbart. Otro tanto podríamos decir de la Filosofía de la educación: como
Serie de reflexiones filosóficas en torno al hecho educativo, ha tenido lugar desde
Que se ha escrito Pedagogía, pues tanto filósofos como pedagogos han dicho
Algo Al respecto; pero como ciencia autónoma dentro de las ramas del saber,
Tanto Pedagógico como filosófico, y, más concretamente, como disciplina
Académica en Los currz'cula de estudios, su existencia ya no es tan clara. Tal vez
Podría decirse Que la Filosofía de la educación, en este último sentido, está aún
Por hacer. Es Cierto que existen interesantes aportaciones: numerosos autores,
En efecto, nos Han ofrecido obras que se nos presentan bajo el título de Filosofía
De la Educación; pero en general resultan obras parciales, tanto por los temas
Tratados Como, a veces, por su enfoque, y queda pendiente una obra
Enciclopédica y Sistemática que ofrezca un edificio completo, fundamentado y
[Fecha]
4
Armónico de todo lo Que cabe considerar cuando hablamos de la Filosofía de la
Educación. Esto ha Sucedido.
Recuerda realizar tu reflexión personal es muy importante porque se
evidencia lo que aprendiste de esta unidad.
Yo opino que es muy importante, el ser de la educación porque es de mayor
Importancia la educación para el desarrollo humano y el crecimiento integrar como
Personas, ya que con el aprendimos todo los concerniente con la educación y la
Integridad humana. También nos ayuda a estresarnos verbalmente y ser mejor
Personas moral e integra.
[Fecha]
5
Debes copiar el ejercicio de autoevaluación: preguntas y respuestas pegar
aquí.
Comenzado el lunes, 1 de febrero de 2021, 13:27
Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 1 de febrero de 2021, 13:28
Tiempo empleado 1 minutos 20 segundos
Puntos 401,00/401,00
Calificación 10,00 de 10,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 100,00 sobre 100,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La ley 66-97 garantiza el derecho a la educación a todos los habitantes del país
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 2
[Fecha]
6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La libertad de educación es un principio fundamental del sistema educativo
dominicano, de conformidad con las prescripciones de la Constitución
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Formar personas, hombres y mujeres, libres, críticos y creativos, capaces de
participar y constituir una sociedad libre, democrática y participativa, justa y
solidaria; aptos para cuestionarla en forma permanente; que combinen el trabajo
productivo, el servicio comunitario y la formación humanística, científica y
tecnológica con el disfrute del acervo cultural de la humanidad, para contribuir al
desarrollo nacional y a su propio desarrollo;
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 3
[Fecha]
7
Correcta
Puntúa 100,00 sobre 100,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Uno de los principios de nuestra ley de Educación es que toda persona tiene
derecho a participar de la vida cultural y a gozar de los beneficios del progreso
científico y de sus aplicaciones;
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 4
[Fecha]
8
Correcta
Puntúa 100,00 sobre 100,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El reglamento de las instituciones publica de la Ley de Educación dice que
cualquier lugar puede funcionar como un centro educativo
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Un centro educativo público es aquel cuyo origen está avalado por leyes,
ordenanza resoluciones y decretos de las instituciones públicas competentes y
económicamente funciona con fondos aportados por el Estado Dominicano.
La respuesta correcta es 'Falso'
[Fecha]
9
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 100,00 sobre 100,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para el cumplimiento de los principios y fines, la educación dominicana procurará
que se logre un solo propósito
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Para el cumplimiento de los anteriores principios y fines, la educación dominicana
procurará los siguientes propósitos: El de Calidad de vida, en el orden democrático
Y en el orden pedagógico.
La respuesta correcta es 'Falso'
[Fecha]
10
Conclusión
Al concluir este tema pude aprender que la educación es la base principal de la
Sociedad de la familia y de cualquier persona el ser de la educación nos ayuda a
Comprender que la educación tiene que ser primordial en la vida de cualquier
Persona, al concluir pude aprender que es importante la educación como sus
Conocimientos que se adquieren a través del tiempo.JJ
[Fecha]
11