INSTITUCION EDUCATIVA LAS VILLAS
Desarrollo personal, cognitivo y social para una vida digna
Reconocida oficialmente mediante Resolución No. 002494 de 2001
PRIMER TRIMESTRE
SOCIALES
GRADO QUINTO
DOCENTE: __________________________________________________________ CURSO: ________ GUIA Nº 3
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ____________________________________________
TEMA:
Límites terrestres, marítimos, espacio aéreo y extensión.
COMPETENCIA
Reconoce características y elementos que forman el territorio colombiano.
DESEMPEÑOS
COGNITIVO: Diferencia los límites terrestres y marítimos. Analiza los diferentes elementos del territorio
colombiano y su organización.
PROCEDIMENTAL: Hace comparaciones e integraciones sobre los elementos del territorio, relieve
colombiano y la economía de nuestro país.
ACTITUDINALES: Valora la importancia de cada uno de los elementos del territorio colombiano, la
organización política y su incidencia en la vida del país.
INSTRUCCIONES
Si tienes la oportunidad, imprime la guía, de lo contrario hazla en el cuaderno de Sociales.
Lee con mucho cuidado y atención las indicaciones de cada actividad.
EXPLORACIÓN
¡VAMOS A APRENDER!
1. Observa con atención los siguientes videos:
https://www.youtube.com/watch?v=P_49TFXlIsQ&t=40s
https://www.youtube.com/watch?v=J_MsIBWNCe0
ESTRUCTURACIÓN
¡MANOS A LA OBRA!
2. Lee atentamente la conceptualización:
ELEMENTOS DEL TERRITORIO COLOMBIANO
A Colombia le pertenece una parte del continente americano, algunas islas, una porción de los océanos Atlántico
y Pacífico y una parte de la atmósfera que cubre los lugares mencionados.
Colombia tiene una extensión territorial de 2.070.408 km2.
El territorio colombiano está conformado por:
El espacio continental: Es la parte del territorio compuesta por el suelo y el subsuelo. Tiene una extensión
de 1.141.748 km2
LIMITES Y FRONTERAS TERRESTRES
El territorio colombiano de acuerdo con su posición geográfica, esta demarcado por limites que determinan
las fronteras. Colombia limita con:
Venezuela: cuya frontera mide 2.219 km de longitud.
Brasil: cuya frontera mide 1.645 km de longitud.
Perú: cuya frontera mide 1.626 km de longitud.
Ecuador: cuya frontera mide 1.916 km de longitud.
Panamá: cuya frontera mide 266 km de longitud.
El espacio marítimo: Es la extensión del mar y del subsuelo marino sobre el cual el Estado ejerce dominio o
autoridad. Tiene una extensión de 928.660 km2.
El espacio marítimo colombiano está compuesto por:
Mar territorial.
Zona contigua.
Plataforma continental.
Zona económica exclusiva.
FRONTERAS MARITIMAS DE COLOMBIA
Sobre el Océano Pacifico, Colombia tiene fronteras con Ecuador y Panamá, y sobre el Mar Caribe tiene
fronteras con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela.
El espacio aéreo: Es la zona que cubre el espacio continental y el espacio marítimo. Se extiende desde el
suelo y la superficie del mar hasta los 10.000 metros de altura. Por esta zona está aprobado el vuelo de
aviones.
El espacio aéreo está conformado por:
La órbita geoestacionaria
El espectro electromagnético.
PRÁCTICA Y EJECUCIÓN
¡GENIOS TRABAJANDO!
3. Completa la imagen con los siguientes términos:
Espacio marítimo - espacio continental - espacio aéreo
4. Marca con una X la respuesta correcta.
Las Islas y Cayos que tiene Colombia en el Mar Caribe y en el Océano Pacifico hacen parte del espacio:
____ Marítimo
____ Aéreo
____ Continental
Una parte del espacio marítimo es la:
____ Plataforma Continental
____ Zona Latitudinal
____ Órbita Geoestacionaria
5. A continuación, encontraras información sobre los acuerdos fronterizos de Colombia con otros países.
Analiza y responde:
Colombia con Longitud Tratado Fecha
Venezuela 2.219 km Laudo Español Marzo 16 de 1.891
Arbitramento Suizo Marzo 14 de 1.922
López de Mesa – Gil Borges Abril 5 de 1.941
Brasil 1.645 km Vásquez Cobo – Martins Abril 24 de 1.907
García Ortiz - Mangabeira Noviembre 15 de 1.928
Perú 1.626 km Lozano – Salomón Marzo 24 de 1.922
Protocolo de Rio Mayo 24 de 1.934
Ecuador 586 km Suárez – Muñoz Vernaza Julio 15 de 1.916
Panamá 266 km Vélez - Victoria Agosto 20 de 1.924
¿Cuál es la frontera terrestre más extensa? _____________________________________
¿Con qué país se han firmado más tratados? ____________________________________
¿Cuál es el tratado más antiguo? ______________________________________________
6. Completa el resumen del tema con las palabras del recuadro.
espectro electromagnético - Continente –islas – cayos – pacifico –zona contigua – marítimas –
plataforma continental – órbita geoestacionaria – zona económica exclusiva - Mar territorial -
terrestres
El espacio continental está compuesto por el territorio dentro del ____________________ y las _____________
y ____________ en el mar Caribe y el océano __________________.
El espacio marítimo colombiano está compuesto por __________________________,
________________________, _____________________________ y __________________________________.
Colombia tiene límites y fronteras _______________________ y _______________________.
El espacio aéreo está conformado por la _______________________________________________ y el
_______________________________________.
TRANSFERENCIA
¡MOMENTO EN FAMILIA!
7. Reúnete en familia y juega en línea, ingresando a los siguientes enlaces:
https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/fronteras-maritimas--y-terrestres-de-colombia
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/621026-fronteras_de_colombia.html
AUTOEVALUACION (POR PARTE DEL ESTUDIANTE):
Al terminar tu taller, por favor escribe una X frente a cada una de las siguientes frases según tu grado de
desempeño:
Soy capaz de…
1. seguir las instrucciones de mi profesor
2. entregar puntualmente y en orden mis actividades
3. realizar las actividades propuestas correctamente y con buena presentación
4. dialogar y argumentar acerca de los temas vistos