[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas5 páginas

EJERCICIOS PROPUESTOS Wen

El documento presenta varios ejercicios estadísticos. El primer ejercicio analiza datos sobre la producción de jeans en 3 ciudades y encuentra que la ciudad C produjo la mayor cantidad. Los ejercicios 2 y 4 piden construir histogramas y analizar distribuciones de datos. El ejercicio 3 presenta datos y pide construir diagramas de tallo y hojas y analizar las características de la distribución.

Cargado por

Wendy Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas5 páginas

EJERCICIOS PROPUESTOS Wen

El documento presenta varios ejercicios estadísticos. El primer ejercicio analiza datos sobre la producción de jeans en 3 ciudades y encuentra que la ciudad C produjo la mayor cantidad. Los ejercicios 2 y 4 piden construir histogramas y analizar distribuciones de datos. El ejercicio 3 presenta datos y pide construir diagramas de tallo y hojas y analizar las características de la distribución.

Cargado por

Wendy Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EJERCICIOS

PROPUESTOS

1. Un fabricante de jeans tiene plantas de producción e n las ciudades C , A y T. selecciona al


azar un grupo de 25 jeans de la base de datos, y se registra la ciudad en la cual se produce
cada uno:

C A A T C
C C T T T
A A C A T
C A T T T
C A A C C
a) ¿Cuál es la variable que se mide?

El nivel de producción de Jeans


¿es cualitativa o cuantitativa?

Cuantitativa

b) Construya una gráfica de sectores para describir los datos.

Nivel de produccion

C
32% 36% A
T

32%

c) Construya una gráfica de barras para describir los datos.

Nivel de producción

T
Ciudades

7.4 7.6 7.8 8 8.2 8.4 8.6 8.8 9 9.2


Producción
d) ¿Qué proporción de los jeans se hace en la ciudad T?
La proporción es de 8 jeans que eso equivale al 32% de la producción.

e) ¿Qué ciudad produjo la mayor cantidad de jeans en el grupo?


La ciudad C, con un total de 9 jeans.

f) ¿Qué conclusiones puede sacar de estos datos?

Que el fabricante tuvo mejor producción de sus plantas en la ciudad C y también que la
venta de jeans fue de igual proporción en las dos ciudades A y T.

2. Para los siguientes c o n j u n t o s de datos determine el intervalo de clase, La amplitud de


clase conveniente.

Numero de Valores m´ınimo y maximo Numero Rango Amplitud


mediciones de clases de clase
75 0.5 a 1.0 8 0.5 9
25 0 a 100 6 100 5
200 1200 a 1500 9 300 14

3. Considere el siguiente conjunto de datos


3.1 4.9 2.8 3.6 2.5 4.5 3.5 3.7 4.1 4.9
2.9 2.1 3.5 4.0 3.7 2.7 4.0 4.4 3.7 4.2
3.8 6.2 2.5 2.9 2.8 5.1 1.8 5.6 2.2 3.4
|2.5 3.6 5.1 4.8 1.6 3.6 6.1 4.7 3.9 3.9
4.3 5.7 3.7 4.6 4.0 5.6 4.9 4.2 3.1 3.9

a) Construya un diagrama d e tallo y hojas con el d´ıgito principal como tallo.

1 | 5577888899
2 | 01222244
2 | 55

b) Construya un diagrama d e tallo y hojas usando c a d a dıgito principal d o s veces.


¿esta téc nic a mejora la presentación de los datos? Explique.
14 | 00
16 | 00
18 | 000000
20 | 00
22 | 0000
24 | 0000
Si mejora, ya que se ve una mejor distribución de los datos y así mismo es más
fácil para su interpretación.

c) Construya un histograma de frecuencias relativas p a r a los datos.

Histogram of edad
6
5
4
F re qu e n cy

3
2
1
0

14 16 18 20 22 24 26

edad

d) ¿Qué fracción de las mediciones son menores que 5.1?

Los intervalos: (14-16, 18-20, 20-22, 22-24, 24-26.)

4. Un vendedor ambulante de minutos a celular registro la duración de las ultimas 4 0


llamadas d e sus clientes. Los tiempos en segundos se muestran a continuación

18 155 171 31 142 310 229 24


70 4 195 155 279 87 8 33
55 23 145 256 15 38 62 24
79 40 5 24 85 124 100 571
12 132 60 39 14 123 222 38
a) Construya un histograma de frecuencias relativas p a ra describir los datos.

Histogram of edad

30
F re q u e n c y

20
10
0

0 1000 2000 3000 4000

edad

b) La distribución
de la duración d e las 40 llamadas, ¿ es acampanada, segada a la derecha o a la
izquierda?

Sesgada a la derecha

c) ¿Qué porcentaje de las llamadas de los clientes es de más de un minuto?

52%
d) ¿Qu´e porcentaje de las llamadas de los clientes es de un minuto o menos?

48%

Wendy Rodriguez 50182011

También podría gustarte