[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Sociales Guia 2

La Primera Guerra Mundial fue un conflicto bélico centrado en Europa entre 1914 y 1918 que involucró a las principales potencias mundiales divididas en dos alianzas, causando casi 10 millones de muertes entre militares y siendo una de las guerras más destructivas de la historia moderna.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Sociales Guia 2

La Primera Guerra Mundial fue un conflicto bélico centrado en Europa entre 1914 y 1918 que involucró a las principales potencias mundiales divididas en dos alianzas, causando casi 10 millones de muertes entre militares y siendo una de las guerras más destructivas de la historia moderna.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

llamada la 

Gran Guerra fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de
julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918. <<mundial>> porque se vieron
involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época, divididas en dos
alianzas. Por un lado, la Triple Alianza formada por las Potencias Centrales: el Imperio
alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de la Triple Alianza junto a
Alemania y Austria-Hungría.
 Por otro lado se encontraba la Triple Entente, formada por el Reino Unido, Francia y
el Imperio ruso. Ambas alianzas sufrieron cambios y fueron varias las naciones que acabarían
ingresando en las filas de uno u otro bando según avanzaba la guerra: Italia, el Imperio del
Japón y Estados Unidos se unieron a la Triple Entente, mientras el Imperio otomano y el Reino
de Bulgaria se unieron a las Potencias Centrales.

Aunque el imperialismo que venían desarrollando desde hacía décadas las potencias


involucradas fue la principal causa subyacente, el detonante del conflicto se produjo el 28 de
junio de 1914 en Sarajevo con el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, a
manos de Gavrilo Princip, un joven nacionalista serbio
El 28 de julio, los austrohúngaros iniciaron las hostilidades con el intento de invasión de Serbia,
Mientras Rusia se movilizaba, Alemania invadió Bélgica, que se había declarado neutral, y
Luxemburgo en su camino a Francia. La violación de la soberanía belga llevó al Reino Unido a
declarar la guerra a Alemania.
Lo que provocó la guerra igualó el camino a grandes cambios políticos, sociales y económicos,
con revoluciones de un carácter nunca visto en varias de las naciones involucradas. 24 Se fundó
la Sociedad de Naciones, con el objetivo de evitar que un conflicto de tal magnitud se repitiese;
sin embargo, dos décadas después estalló la Segunda Guerra Mundial. Entre sus razones se
pueden señalar: el alza de los nacionalismos, una cierta debilidad de los Estados democráticos,
la humillación sentida por Alemania tras su derrota, las grandes crisis económicas y, sobre
todo, el auge del fascismo.
representó una de las guerras más destructivas de la historia moderna. Como consecuencia de
las hostilidades murieron casi diez millones de soldados, cifra que supera ampliamente la suma
de las muertes de militares de todas las guerras de los cien años anteriores.
Las enormes pérdidas a ambos lados del conflicto, en parte, fueron el resultado de la
introducción de nuevas armas, como la ametralladora y el gas, así como el hecho de que los
jefes militares no adaptaron sus tácticas a la naturaleza crecientemente mecanizada de la guerra.
La política de desgaste, particularmente en el frente occidental, les costó la vida a cientos de
miles de soldados. El 1 de julio de 1916, la fecha en que se produjo la mayor pérdida de vidas
en un solo día, en Somme sólo el ejército británico sufrió más de 57.000 bajas. Alemania y
Rusia registraron la mayor cantidad de muertes de militares: aproximadamente 1.773.700 y
1.700.000, respectivamente. Francia perdió el 16% de sus fuerzas movilizadas, la tasa de
mortalidad más alta en relación con las tropas desplegadas.

También podría gustarte