INTRODUCCIÓN
Cuando hablamos de calidad en salud nos referimos principalmente a la satisfacción
general que se le presta a los pacientes en la prestación de los servicios de salud, los
modelos de gestión de calidad proponen una mejora continua en los programas de salud que
realizan una serie de actividades organizadas e integradas con el objetivo de mejorar el
estado de salud de una población.
El análisis y la evaluación son claves fundamentales para el diseño de los programas en
salud, de esta manera se permite realizar las revisiones, ajustes, seguimiento y control
pertinente a los programas y estrategias en salud.
En este ensayo analizaremos y exploraremos los modelos evaluativos en salud
determinando los elementos relevantes y las características de los modelos industrial
clásico, modelo de estandarización y el modelo asistencial.
0BJETIVOS
Generales:
Explorar y analizar los modelos de calidad evaluativos en salud
Específicos:
Comprender los conceptos de los modelos de calidad evaluativos en salud
Identificar qué modelo adoptaría como líder de una institución de salud
CUADRO EXPLICATIVO DE LOS MODELOS EVALUATIVOS EN SALUD
Modelo industrial Modelo de Modelo asistencial
clásico estandarización
Elementos Calidad, control de Normas ISO o modelo Evaluación de la
relevantes estadístico de la actual de la gestión de calidad, garantía de la
calidad y la gestión. calidad en la industria. calidad, mejora
continua de la calidad.
Aplicación del Se centra en la calidad Permite a las En el modelo asistencial
elemento y satisfacción del organizaciones la persona es lo
relevante paciente y el análisis establecer, documentar primero, este modelo
estadístico para e implantar su sistema se encarga de velar por
determinar la de gestión de la calidad, la óptima, efectiva y
efectividad y con el objeto de eficiente atención del
necesidades de los demostrar su capacidad paciente y trabaja para
programas y para proporcionar la la mejora continua en
estrategias, también se prestación de servicios todas las áreas de
comparan con otras de salud que cumplan
atención en salud.
entidades. con los requisitos de los
pacientes. Este modelo
promueve la adopción
de un enfoque basado
en procesos.
Ejemplo: La calidad en la Determinación de la Lograr el cumplimiento
prestación de conveniencia, de todos los estándares
servicios de un adecuación y eficacia de calidad, para lograr
hospital, una pronta en las instalaciones de la efectiva atención del
atención, una institución de paciente y su
instalaciones salud. satisfacción. Con los
adecuadas, buen siguientes elementos.
personal médico y Competencia,
una buena imagen de efectividad,
la institución. adecuación, seguridad,
accesibilidad,
aceptabilidad
Conclusiones
Los modelos evaluativos analizados en este documento son de vital importancia para el
seguimiento, control y administración de las instituciones de salud, en lo referente a los
procesos de calidad en la prestación del servicio.
Para lograr unos programas efectivos y de gran utilidad se deben implementar y llevar a la
práctica estos tres modelos evaluativos en todas las estrategias y procesos de los
lineamientos, proyectos y actividades de las instituciones prestadoras de servicios de salud.
Como líder de una institución de salud trabaría con los tres modelos porque todos son vitales
en los procesos de calidad y además van articulados uno de los otros. Pero si haría énfasis en
el modelo asistencial teniendo en cuenta que es el más completo, moderno y complementa
otros elementos indispensables de los otros modelos para brindar una óptima y efectiva
prestación de los servicios en salud.
Referencias.