1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
COMPARTIR
GUÍA DE APRENDIZAJE INGLÉS SEXTOS
Área: Humanidades Lengua Extranjera – Inglés
Docente: María Victoria Restrepo Higuita
Nombre del estudiante:
___________________________
Grado: Sexto 1 – 2
Tiempo de desarrollo: Ciclo 6
2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
GUÍA DE APRENDIZAJE WHERE ARE YOU FROM COMPARTIR
Objetivo de aprendizaje: Identifica información relacionada con características particulares de algunos
países como su comida, vestuario, celebraciones, países, idiomas y nacionalidades.
Introducción:
Querido estudiante:
La siguiente guía te brinda la oportunidad de aprender sobre diferentes culturas, motivándote a trabajar
de forma creativa, lo cual involucra la puesta en práctica de tus conocimientos, habilidades y actitudes.
En este sentido, se asume la responsabilidad y el compromiso de trabajo en casa a través de medios
escritos y virtuales, para alcanzar las metas acordadas, lo que implica el acompañamiento y apoyo por
parte de los docentes y las familias con el fin de consolidar nuevos aprendizajes.
De igual forma, mediante este trabajo se ejercitan capacidades cívicas como el diálogo, la empatía, la
participación, la sana convivencia y el compartir en familia esperando las use para coordinar sus esfuerzos
y alcanzar sus objetivos.
Es importante que resuelvan las actividades planteadas y seguir las indicaciones de los docentes para llegar
a feliz término y cumplirlas puntualmente, ya que se hará seguimiento al trabajo realizado.
Las nuevas temáticas incluyen ejemplos, además se harán aclaraciones en los encuentros virtuales para
aquellos que puedan participar de ellos, u otros medios para quienes no.
No hay duda de que con su liderazgo y compromiso lograremos hacer realidad las necesidades y retos que
se presentan hoy en día.
Debes ir desarrollando las actividades atendiendo a la siguiente programación en las fechas estipuladas:
PROGRAMACIÓN
GRADO DÍA DE CONTENIDO TEMA
CLASE
Momento de exploración: ¿Sabes decir las nacionalidades en
SEXTO 2 SEXTO 1
1 inglés?
2 Momento de estructuración: Expresar procedencia.
Where are
3 Momento de transferencia: Match the countries, colour the
flags. Write capital cities and nationalities. you from?
9 Momento de Evaluación virtual
3 Momento de exploración: : ¿Sabes decir las nacionalidades
en inglés?
5 Momento de estructuración: Expresar procedencia.
6 Momento de transferencia: Match the countries, colour the
flags. Write capital cities and nationalities.
3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
7 Momento de Evaluación virtual COMPARTIR
MOMENTO DE EXPLORACIÓN
¿Sabes decir las nacionalidades en inglés? Where are you from?
Observa el video: https://www.youtube.com/watch?v=5pOFKmk7ytU
Write the names of the English-speaking countries in the correct box. Escribe los nombres de los
países de lengua inglesa en el lugar correspondiente.
U.S.A. (U.S.A. = Unites States of America)
4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
COMPARTIR
MOMENTO DE EXPLORACIÓN
Conozcamos a Jean Paul:
Jean Paul es francés
Jean Paul is French / He is a Frenchman.
Él es de Francia
He comes from France.
Su nacionalidad es francesa
His nationality is French.
Jean Paul conduce un coche francés
Jean Paul drives a French car
Su lengua materna es el francés.
His mother tongue is French.
Jean Paul adora la comida francesa
Jean Paul loves French food
5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
COMPARTIR
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN
1. EXPRESAR PROCEDENCIA
Para poder preguntar por la nacionalidad y decir la nuestra, necesitamos el verbo to be (que ya
aprendiste en la clase anterior), además debes recordar las formas negativa e interrogativa.
Recordemos:
Aquí tienes la conjugación del verbo to - be con la correspondiente forma afirmativa, negativa e
interrogativa.
Example:
She is a nurse She´s a nurse
She is not a nurse She isn´t a nurse
Is she a nurse? Yes, she is a nurse
No, she isn´t a nurse
6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
COMPARTIR
Por último, el elemento final de la receta es la preposición from (de, desde) y la partícula
interrogativa Where (dónde).
Cuando preguntamos, decimos: Where are you from?
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN
Cuando respondemos, usamos la forma afirmativa del verbo to be junto con la
preposición from (de) y el país.
I am from Spain (soy de España), You are from France (eres de Francia), etc.
Si queremos negar, tan simple como I am not from France (no soy de Francia), She isn’t from
Barcelona, We aren’t from Murcia…
Por último, además de la fórmula I am from Spain (Sujeto + verbo to be + país) podemos usar el adjetivo
gentilicio o nacionalidad, es decir, español, francés, etc.
Example:
I am spanish : Yo soy Español
I am Colombian: Yo soy Colombiano
I am Peruvian: Yo soy Peruano
7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
COMPARTIR
2. PAÍSES Y NACIONALIDADES
Las nacionalidades en inglés, al igual que en español, vienen expresadas por adjetivos y se pueden clasificar
en 6 grupos, las que acaban en –ish, -an, -ian, -ese, -ean y otras que son irregulares.
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN
Aquí tienes algunos países básicos y su correspondiente gentilicio:
Spain – Spanish Egypt – Egyptian
France – French Morocco – Moroccan
Italy – Italian Algeria – Algerian
Germany – German Australia – Australian
Portugal – Portuguese Japan – Japanese
Greece – Greek China – Chinese
England – English India – Indian
Ireland – Irish Canada – Canadian
Scotland – Scottish The USA (The United States of America) –
The Netherlands – Dutch American
Switzerland – Swiss Mexico – Mexican
Russia – Russian Argentina – Argentinian
Denmark – Danish Ecuador – Ecuadorian
8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
3. NACIONALIDAD = IDIOMA COMPARTIR
Por lo general, el adjetivo que indica la nacionalidad se usa también para hacer referencia al idioma.
Ejemplo:
Soy español (nacionalidad) I am Spanish
Hablo español (idioma) I speak Spanish
Él es francés (nacionalidad) He is French
Él habla francés (idioma) He speaks French
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN
Algunos ejemplos en los que el adjetivo de la nacionalidad no coincide con el del idioma son:
She is Israeli (Ella es israelí)
She speaks Hebrew (ella habla hebreo)
You are Indian (Tú eres indio / hindú)
You speak Hindi (tú hablas hindi)
They are Saudi Arabian (Ellos son saudíes / sauditas)
They speak Arabic (Ellos hablan Árabe)
4. ADJETIVOS INVARIABLES
Los adjetivos en inglés son invariables en género y en número, es decir, no se le añaden los morfemas de
género (masculino / femenino) ni de número (singular / plural). Por tanto, las nacionalidades son
invariables.
Ejemplo:
Yo soy español / Yo soy española = I am Spanish
Nosotros somos mexicanos / Nosotras somos mexicanas = We are Mexican
9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
COMPARTIR
5. MAYÚSCULAS
Los continentes, países, nacionalidades e idiomas en inglés se escriben con mayúscula. Hay llevar
especial cuidado con las nacionalidades y los idiomas ya que en español no se escriben con mayúscula.
Ejemplo:
Yo soy español/a - I am Spanish
Ellos/as son mexicanos/as - They are Mexican
Nosotros/as hablamos español - We speak Spanish
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN
En la siguiente lista te presentamos los países más conocidos con la siguiente información:
Nombre del país /gentilicio usado para los habitantes de ese país /idioma o idiomas más hablados en él.
Nacionalidades e idiomas oficiales
10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
COMPARTIR
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN
La información anterior puedes utilizarla de la siguiente manera
He is Bart Simpson.
He is from United States
11
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
He is American COMPARTIR
She is Japanese
Activity 1
MOMENTO DE TRANSFERENCIA
12
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
COMPARTIR
MOMENTO DE TRANSFERENCIA
13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
COMPARTIR
COLOUR THE FLAGS. WRITE CAPITAL CITIES AND NATIONALITIES
(JOHN) (BILL) (AHMET) (ADRIANNA)
ENGLAND The USA TURKEY FRANCE
__________________ ___________________ ___________________ ___________________
__________________ ___________________ ___________________ ___________________
(ANITA) (HANS) (LOPEZ) (AKIKO)
ITALY GERMANY SPAIN JAPAN
__________________ ____________________ __________________ ____________________
__________________ ____________________ __________________ _____________________
(LEE) (YANNIS) (ANASTASIA) (NABIEL)
CHINA GREECE RUSSIA AUSTRALIA
________________________ _________________________ _______________________ ___________________
________________________ _______________________ _______________________ ___________________
1. Where is Yannis from? _ Yannis is from Greece.
2. Where is Anastasia from? ________________________________________________
3. What is the capital city of China? ______________________________________
4. What is the capital city of Germany? ___________________________________
5. What nationality is Adrianna? __________________________________________
6. What nationality is Ahmet? __________________________________________
7. Where is Nabiel from? ___________________________________________
8. Where is Hans from? ___________________________________________
9. Is Tokyo the capital city of Japan? ________________________________________
10.Is London the capital city of the USA? ___________________________________
11.Is Lee from Italy? ___________________________________________
12.Is Anita French? __________________________________________
Ingresa y practica con el siguiente link:
https://www.cerebriti.com/juegos-de-idiomas/paises-y-nacionaidades-en-ingles
14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
COMPARTIR
Completa :
MOMENTO DE EVALUACIÓN
Where are you from?
15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Completa según la procedencia y colorea la bandera de cada país COMPARTIR
Where are you from?
1.
Where are you __________?
I am from _________
2.
Where are __________ ___________?
I am ________ _________________
3.
Where ______ __________ ___________?
I _____ ________ _________________
4.
________ ______ __________ ___________?
___ _____ ________ _________________
5.
________ ______ __________ ___________?
___ _____ ________ _________________
6.
Where is he / she from?
16
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
COMPARTIR
Where is he from?
7.
Where is she from?
She is from _________
8.
Where is _______ _________?
He ____ ______ _____________
9.
Where ____ _____ __________?
She ___ _______ _____________
10.
________ ___ _______ _________?
___ ____ ______ _____________
11.
________ ___ _______ _________?
___ ____ ______ _____________
12.
17
18
¿Qué aprendí?
Vas a reflexionar respecto a cómo te sentiste y qué tanto aprendiste en el desarrollo de esta guía. ¡Debes de ser muy
sincero!
VALORO MI APRENDIZAJE Si No A
veces
1. Identifico información relacionada con características particulares de algunos países
como gentilicios, banderas, idioma y capitales.
2. Reconozco vocabulario relacionado con países y nacionalidades
3. Empleo oraciones simples para expresar información sobre países y nacionalidades
4. Identifico la estructura de Wh-questions
RÚBRICA DE AUTOEVALUACIÓN.
Esta herramienta permite ver el progreso, la responsabilidad, detectar fortalezas y debilidades, además es una
manera de aprender con autonomía, valorar el trabajo y elevar la confianza. Al autoevaluarte por ti mismo mejoras
la calidad de tus trabajos y te haces responsable de tus resultados.
MATRIZ DE AUTOEVALUACIÓN VALORACIÓN
CRITERIOS INDICADORES Entre 10 y 100
1. Presenta una actitud 1. Asiste de manera respetuosa y puntual a los encuentros
adecuada frente al virtuales
trabajo en las Guías 2. Entrega oportunamente sus trabajos.
Académicas. 3. Su actitud está acorde con las actividades asignadas
2. Logra concretar las 1. Sus escritos contienen los elementos necesarios
actividades propuestas. (Nombres, grado, docente, asignatura, etc) y están bien
presentados.
2. Su trabajo está al día, ordenado y refleja su proceso de
aprendizaje.
3. Los productos entregados son pertinentes a lo solicitado
por el docente.
4. Transfiere su proceso 1. Prepara adecuadamente el material de trabajo para el
de aprendizaje a la vida desarrollo de las actividades asignadas.
cotidiana. 2. Indaga a través de otros medios para complementar su
proceso de aprendizaje.
3. Posee un alto sentido de responsabilidad frente a su
proceso de formación personal.
TOTAL
Para obtener el resultado final sumas las valoraciones y divides por 9 que son los
indicadores evaluados. Esta será tu nota de autoevaluación.
19
CRONOGRAMA DE ENTREGA DE LAS ACTIVIDADES
PUNTOS DE LA GUIA CICLO DE DIA DE ITEMS DE RUBRICA DE EVALUACION
DESARROLLADOS ENTREGA ENTREGA VALORADOS
Actividades momento de Ciclo 6 9 Identificar información relacionada con características
transferencia particulares de algunos países como gentilicios,
banderas, idioma y capitales.
Actividades momento de Ciclo 6 10 Emplear oraciones simples para expresar información
evaluación sobre países y nacionalidades
Fotos de los links a los Ciclo 6 10 Reconocer vocabulario relacionado con países y
cuales ingresa nacionalidades
PARA ACLARAR:
Las actividades serán enviadas al correo electrónico inglesvicky41@gmail.com
Marcadas con los nombres completos del estudiante y el grado.
Puede desarrollar las actividades en el cuaderno con letra legible y clara, en fotocopia de la guía o
en documento de Word.
Las inquietudes se irán aclarando en los encuentros sincrónicos, mediante correo electrónico o a
través de los grupos de WhatsApp
Puede enviar resueltas las actividades en la medida que las vaya resolviendo.
Esta guía de aprendizaje también la encuentras en la fotocopiadora de Roger.
Para los estudiantes que no tienen conectividad, es necesario aclarar que los ingresos a los links
que se proponen, son para afianzar las temáticas.
NOTA IMPORTANTE:
En los encuentros sincrónicos se explicará la rúbrica, las temáticas, actividades, reglas gramaticales y se
hará retroalimentación. Además, en dichos momentos se realizarán actividades interactivas de refuerzo en
páginas web que tendrán valoración en la parte procedimental. La participación en dichos encuentros es
primordial, pues da cuenta del interés y la responsabilidad del estudiante en su proceso de aprendizaje.
Por su puesto, se tendrá en cuenta la situación de los estudiantes sin conectividad y de aquellos que estén
presentando algún inconveniente para la participación de los encuentros, siempre y cuando se justifique su
ausencia.
20