[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas9 páginas

Guia Las Vocales 1°b

Este documento presenta una secuencia didáctica para enseñar las vocales a niños entre 4 y 5 años. El objetivo general es enseñar las vocales a-e-i-o-u, sus fonemas y formas, a través de actividades interactivas que utilizan la tecnología. Los objetivos específicos incluyen identificar el nivel de conocimiento de los niños, utilizar videos e imágenes en las actividades, y contribuir al desarrollo cognitivo de los niños. Las actividades propuestas identifican conocimientos previos

Cargado por

antonio perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas9 páginas

Guia Las Vocales 1°b

Este documento presenta una secuencia didáctica para enseñar las vocales a niños entre 4 y 5 años. El objetivo general es enseñar las vocales a-e-i-o-u, sus fonemas y formas, a través de actividades interactivas que utilizan la tecnología. Los objetivos específicos incluyen identificar el nivel de conocimiento de los niños, utilizar videos e imágenes en las actividades, y contribuir al desarrollo cognitivo de los niños. Las actividades propuestas identifican conocimientos previos

Cargado por

antonio perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Las vocales

Esta secuencia didáctica está dirigida a niños y niñas en edades comprendidas


entre los 4 y 5 años. Enseñar las vocales es fundamental antes de empezar la
lector-escritura, ya que estas son las primeras bases en este proceso de
aprendizaje.
Objetivo general:
 Ensenar a los estudiantes las vocales a-e-i-o-u con su respectivo fonema y
forma, a través de la implementación de las diferentes actividades y
dinámicas, propiciando espacios de interacción con las TICS y la
apropiación de estas.
 Promover aprendizajes significativos en los alumnos, mediante actividades
creativas y llamativas para que permita como docentes incidir en la
construcción de competencias específicas y estructuradas para
encaminarlos de manera adecuada en la lector-escritura a través de las
vocales.
Objetivos específicos:
 Identificar el nivel de conocimiento y aprendizaje de los niños como base de
iniciación para la enseñanza del tema.
 Utilizar como herramienta la ayuda visual; como videos, imágenes y juegos
didácticos incluyéndolos en las diferentes actividades de aprendizaje como
estructura y pasos de la misma.
 Contribuir con el desarrollo de sus estructuras cognitivas que le
Favorecerán una mejor comprensión en los conceptos, procesos, principios
básicos de la lectura y escritura.
Competencias:
 Reconoce las vocales que componen las palabras de cada imagen.
 Identifica y discrimina las vocales en cada palabra.
 Demuestra conocimiento al reconocer las vocales utilizando los recursos
tecnológicos.
 Capacidad de relacionar el objeto visual con el aprendizaje cognitivo en
relación a las vocales.
Justificación:
Favoreciendo la enseñanza y aprendizaje, impulsándolos por medios de juegos y
actividades guiadas a generar su autonomía en la construcción del conocimiento,
promoviendo el uso adecuado de recursos didácticos, estrategias e instrumentos
de evaluación, con la participación activa del profesor para desarrollar el
aprendizaje de conceptos, de habilidades motrices, así como de actitudes que les
sirvan para fundamentar su desarrollo cognitivo, permitiéndose analizar y
relacionar situaciones cercanas y de interés de forma visual con lo aprendido.

ACTIVIDADES

1. Para identificar los conocimientos previos de los niños se pueden realizar


preguntas como las siguientes:
¿Saben que son las vocales?
R/
________________________________________________________________
¿Cuáles vocales conocen?
R/
________________________________________________________________
¿Saben cuántas hay?
R/
________________________________________________________________
¿Cómo son las vocales que conocen?
R/ _______________________________________________________________

2. ver video sobre las vocales


Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=CqTXFbnG0ag
3. Se le muestra al niño unas fichas con las vocales y se les enseña la
pronunciación, se les pide que ellos también la pronuncien; y se les indica que las
vocales se pueden escribir de forma minúscula y mayúscula.
4. Se les entregara a los niños una hoja, en la cual tendrán una vocal delineada
llevando la secuencia a-e-i-o-u en cada página, donde interactúe con la vocal y
determine su forma. El niño podrá pintarla, decorarla con papel o pulsar sobre la
línea de la vocal para que valla identificando la forma; de igual manera en la
misma hoja en niño debe escribir la letra para que se familiarice con ella. En la
misma página deben estar identificadas las vocales en las formas minúsculas y
mayúsculas.
5. Une con flechas la vocal por la que empieza cada dibujo
CONCLUSION
 Con este tipo de actividades podemos desarrollar en los niños habilidades y
aprendizaje que les permita el acercamiento a la lector-escritura de forma
divertida, dinámica, e innovadora con lo que se suele obtener grandes
beneficios didácticos saliendo de la rutina.
 Con la secuencia didáctica se hace evidente la necesidad del apoyo de
herramientas tecnológicas, ajustadas al tiempo y a los recursos
disponibles, y al nivel de aprendizaje de los alumnos.
 La secuencia didáctica permite la introducción de los niños y niñas en un
ambiente de aprendizaje más dinámico y divertido, el cual permite la
interacción y el aprendizaje desarrollándolos por medio de las actividades
realizadas.
 También estas actividades nos permiten evidenciar la forma de aprendizaje
de los niños y con esto ir desarrollando actividades en las cuales se vallan
aplicando métodos de adaptación acorde a las necesidades de los niños.

PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA


Maestra en formación: Leidy Daniela Sandoval Arevalo
Semestre: IV académico
Correo: leidysdaniela1999@hotmail.com
Celular: 3107091179

Maestra en formación: Angie mendoza sierra


Semestre: IV académico

También podría gustarte