INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN
Quito - Ecuador
NORMA TÉCNICA ECUATORIANA                                                             NTE INEN 2 172:2009
                                                                                           Primera revisión
CONDUCTORES DE ALUMINIO CABLEADO CONCÉNTRICO,
ALEACIÓN 6201-T81. REQUISITOS.
Primera Edición
CONCENTRIC - LAY STRANDED ALUMINIUM ALLOY 6201 – T81 CONDUCTORS. SPECIFICATIONS.
First Edition
DESCRIPTORES: Ingeniería eléctrica, alambres y cables eléctricos, conductores de aluminio cableado concéntrico,   aleación 6201-
               T81, requisitos.
EL 02.01-405
CDU: 621.315.1
CIIU: 3839
ICS: 29.060.01
                                                                                                                                                    CDU: 621.315.1                                                                                                  CIIU: 3839
                                                                                                                                                    ICS: 29.060.01                                                                                                EL 02.01-405
                                                                                                                                                                                              CONDUCTORES DE ALUMINIO                                          NTE INEN
                                                                                                                                                   Norma Técnica
                                                                                                                                                                                               CABLEADO CONCÉNTRICO                                            2 172:2009
                                                                                                                                                    Ecuatoriana
                                                                                                                                                                                                   ALEACIÓN 6201-T81.                                       Primera revisión
                                                                                                                                                    Obligatoria
                                                                                                                                                                                                     REQUISITOS                                                 2009-11
                                                                                                                                                                                                          1. OBJETO
Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN – Casilla 17-01-3999 – Baquerizo Moreno E8-29 y Almagro – Quito-Ecuador – Prohibida la reproducción
                                                                                                                                                    1.1 Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los conductores cableados concéntricos
                                                                                                                                                    hechos de alambres redondos de aleación de aluminio 6201-T81, formado con una o más capas de
                                                                                                                                                    alambres cableado helicoidalmente, usados con fines eléctricos.
                                                                                                                                                                                                   2. DEFINICIONES
                                                                                                                                                    2.1 Para los efectos de esta norma, se adoptan las definiciones contempladas en la NTE INEN 210, y la
                                                                                                                                                    que a continuación se detalla.
                                                                                                                                                    2.1.1. Paso de cableado. Es la distancia entre los dos puntos así determinados en la figura 1.
                                                                                                                                                                                               FIGURA 1. Paso de cableado
                                                                                                                                                                                                  3. CLASIFICACIÓN
                                                                                                                                                    3.1 Para los fines de esta norma, los conductores se clasifican de la siguiente manera: (ver nota 1).
                                                                                                                                                    3.1.1 Clase AA. Para conductores desnudos usados generalmente en líneas aéreas.
                                                                                                                                                    3.1.2 Clase A.      Conductores a ser cubiertos con materiales resistentes a las condiciones ambientales.
                                                                                                                                                    _____________
                                                                                                                                                    NOTA 1. En esta clasificación se han designado únicamente los conductores de cableado concéntrico. Construcciones no
                                                                                                                                                    incluidas en esta clasificación deben convenirse entre el fabricante y el comprador.
                                                                                                                                                                                                                                                                 (Continúa)
                                                                                                                                                    DESCRIPTORES: Ingeniería eléctrica, alambres y cables eléctricos, conductores de aluminio cableado concéntrico, aleación
                                                                                                                                                    6201-T81, requisitos
                                                                                                                                                                                                                 -1-                                                2009-837
NTE INEN 2 172                                                                                                          2009-11
                                                     4. REQUISITOS
4.1 Requisitos específicos
4.1.1 Alambres. Antes del cableado, los alambres de aleación de aluminio empleados cumplirán los
requisitos de la NTE INEN 2 171.
4.1.2 Uniones.
4.1.2.1 En conductores de siete alambres, las uniones pueden ser hechas entre los seis alambres
exteriores por soldadura de presión en frío, pero no por soldadura eléctrica a tope. Las uniones no son
permitidas en el alambre central o núcleo.
4.1.2.2 En conductores de diecinueve o más alambres, las uniones pueden ser hechas en cualquiera de
los alambres, por soldadura de presión en frío
4.1.2.3 La mínima distancia entre uniones del mismo alambre o de cualquier otro alambre de
conductores terminados, será como se indica en la tabla 1.
                   TABLA 1. Mínima distancia entre uniones en el conductor acabado
                 Número de alambres en el                            Distancia entre empalmes, min,
                       conductor                                                   (m)
                                   7                                                   15
                                  19                                                   15
                                  37                                                    7,5
                                  61                                                    7,5
4.1.3     Construcción
4.1.3.1 La cantidad y diámetro de los alambres de aluminio y las áreas de sección transversal de los
alambres en los conductores de cableado concéntrico, cumplirán los requisitos establecidos en las tablas
2 y 3 (ver nota 2).
__________
NOTA 2. La construcción expuesta en la tabla 2 fue diseñada para tener diámetros físicos iguales a los calibres normalizados de
conductores ACSR, para los cuales existen accesorios de instalación adecuados, fácilmente disponibles.
                                                                                                                  (Continúa)
                                                               -2-                                                   2009-837
NTE INEN 2 172                                                                                                     2009-11
 TABLA 2. Requisitos de construcción de conductores de aluminio cableado, aleación 6201-T81.
 Conductores según el tamaño para tener diámetros iguales a ACSR, Clase AA y Clase A (ver nota 3)
TABLA 3. Requisitos de construcción y la tasa de fuerza de torcedura para la aleación de aluminio
    6201-T81. Conductores clasificados por áreas estándar, clase AA y clase A (ver nota 3)
    Conductor                   Requerimientos de construcción                                 Tasa de       Resistencia
                                                                                                               Nominal
     Tamaño            Número de          Diámetro de                            Masa          Fuerza           @20°C
      mm2              Alambres            Alambres              Clase          kg por        6201-T81         Ohm por
                                              mm                               1 000 m           kN             1000 m
    630                    37                 4,66                AA        1 731           181             0,05308
    560                    37                 4,39                AA        1 537           161             0,05981
    500                    37                 4,15                AA        1 373           143             0,06693
    450                    37                 3,94                AA        1 238           129             0,07426
    400                    37                 3,71                AA        1 097           115             0,08375
    355                    37                 3,50                AA          976,7         102             0,09410
    315                    37                 3,29                AA          863,0          90,2           0,10650
    280                    37                 3,10                AA          766,2          83,9           0,11995
    250                    19                 4,09                AA          684,9          73,1           0,13419
    224                    19                 3,87                AA          613,2          65,5           0,14988
    200                    19                 3,66               AA, A        548,5          58,6           0,16758
    180                    19                 3,47               AA, A        493,0          52,6           0,18643
    160                    19                 3,27               AA, A        437,8          46,7           0,20993
    140                    19                 3,06               AA, A        383,4          42,9           0,23973
    125                    19                 2,89               AA, A        342,0          38,3           0,26877
    112                     7                 4,51                AA          306,8          33,8           0,29955
    100                     7                 4,26               AA, A        273,8          30,2           0,33574
     80,0                   7                 3,81               AA, A        219,0          24,1           0,41974
     63,0                   7                 3,39               AA, A        173,4          19,1           0,53019
     50,0                   7                 3,02               AA, A        137,6          15,9           0,66806
     40,0                   7                 2,70               AA, A        110,0          12,7           0,83580
     31,5                   7                 2,39                 A           86,2           9,95          1,0667
     25,0                   7                 2,13                 A           68,4           7,90          1,3430
     20,0                   7                 1,91                 A           55,0           6,35          1,6702
     16,0                   7                 1,71                A            44,1           5,09          2,0837
_____________
NOTA 3. Valores métricos representan una conversión aproximada y como tal las masas métricas pueden no ser iguales que las
calculadas de la densidad métrica básica
                                                                                                             (Continúa)
                                                             -3-                                                2009-837
NTE INEN 2 172                                                                                                        2009-11
4.1.3.2 Cuando se requiera un cableado comprimido, para poder aislar al conductor convenientemente,
una o más capas de un conductor cableado de 7 o más alambres, pueden ser ligeramente comprimidas,
debiendo la reducción del diámetro externo del conductor no ser mayor al 3%, y el área de la sección
transversal estar en concordancia con el numeral 4.1.9.
4.1.4     Cableado
4.1.4.1 Para conductores de clase AA, la relación de cableado (relación entre el paso del cableado de
una capa y el diámetro exterior de ella) será preferentemente 13,5 veces el diámetro exterior de esa
capa, pudiendo estar entre 10 y 16 veces ese diámetro.
4.1.4.2 Para conductores de clase A, la relación de cableado podrá estar entre 8 y 16 veces el diámetro
exterior, excepto para el conductor compuesto de 37 alambres o más, en cuyo caso estos
requerimientos serán aplicados únicamente a dos capas exteriores. La relación de cableado de las otras
capas será una opción del fabricante, a menos que se haya convenido otra cosa.
4.1.4.3 La dirección del cableado de la capa exterior será hacia la derecha, si no se especifica en la
orden de compra.
4.1.4.4 La dirección del cableado será alternada en cada una de las capas sucesivas.
4.1.5    Ensayos mecánicos y eléctricos
4.1.5.1 Los ensayos sobre propiedades mecánicas y eléctricas de los alambres componentes de
conductores, serán realizados antes del cableado, como se especifica en 4.1.5.2.
4.1.5.2 Los ensayos a productos terminados, se realizaran en alambres removidos de estos, y deben
tener una tensión de ruptura no menor que el 95% de la establecida para ensayos individuales, en la
tabla 1 de la NTE INEN 2 171 (ver nota 4).
4.1.5.3 Todos los alambres del conductor, cumplirán las propiedades de doblado establecidas en la
NTE INEN 2 171 después del cableado.
4.1.6    Resistencia mecánica del conductor a la tensión.
4.1.6.1 La resistencia mecánica nominal a la tensión de un conductor terminado, se tomará como la
suma de las resistencias a la tensión de los alambres 6201- T81 como se indica en la tabla 5, calculada
con el diámetro nominal de alambre y la tensión de rotura promedio mínima, especificada en la NTE
INEN 2 171.
                                            TABLA 5. Factores de rango
                                  Trensado
   Número de alambres en                         Número de capas                                  Valor
        conductor                                                                               Factor; %
             7                                              1                                      96
            19                                              2                                      93
            37                                              3                                      91
            61                                              4                                      90
4.1.6.2 Los valores de tensión nominal y de resistencia a la rotura, serán redondeados a tres cifras
significativas, únicamente en su valor final.
4.1.7 Densidad. Para calcular masas, secciones transversales etc., se tomará como densidad de la
                                         3
aleación de aluminio 6201- T81, 2690 kg/m a 20° C.
______________
NOTA 4. Los alambres sacados de un conductor pueden tener diferentes propiedades físicas a las de antes de cablearse, debidas
a la deformación causada por el cableado.
                                                                                                                (Continúa)
                                                                -4-                                                2009-837
NTE INEN 2 172                                                                                                           2009-11
4.1.8    Masa y resistencia eléctrica. La masa y la resistencia eléctrica de la unidad de longitud de un
conductor cableado, están en función de la longitud del paso; pueden determinarse aproximadamente
empleando un incremento del 2 %. Cuando se desea una mayor exactitud, este incremento se puede
calcular (ver nota 5).
4.1.9      Variación en el área
4.1.9.1 El área de la sección transversal del conductor acabado no será menor que el 98 % del área
especificada. Si el comprador no indica otra cosa, el fabricante puede tener la opción de determinarla,
por cualquier de los métodos siguientes, excepto que en casos de dudas relativas a la conformidad del
área, se usará el método indicado en 4.1.9.3.
4.1.9.2 El área de la sección transversal de un conductor, puede determinarse por cálculo de las
medidas de los diámetros de sus alambres componentes, en cualquier punto                 medido
perpendicularmente a sus ejes, expresada en tres cifras decimales.
4.1.9.3 Hasta que exista la NTE INEN, el área de la sección transversal de un conductor puede
determinarse por el método descrito en la norma ASTM B 263. Al aplicarse este método, el aumento de
la masa resultante del cableado puede ser el valor aplicable especificado en 4.1.8 o calculado de las
dimensiones medidas de los componentes de la muestra bajo ensayo. En caso de dudas relativas a la
conformidad del área, el aumento real de la masa debido al cableado será calculado.
4.2 Requisitos complementarios
4.2.1     Acabado
4.2.1.1 La superficie de los alambres no debe presentar asperezas, escamas, estrías ni rebabas, y debe
estar limpia y libre de toda traza de óxido u otros materiales extraños.
4.2.1.2. A solicitud del cliente el cable puede estar recubierto con una capa de protección especial que
evite la acción de ambientes agresivos.
4.2.2     Embalaje
4.2.2.1 Los conductores se suministrarán en carretes o rollos, embalados convenientemente, de
manera que queden protegidos contra eventuales daños durante la manipulación y transporte normales.
4.2.2.2 El tipo y tamaño del embalaje se establecerán en común acuerdo entre el fabricante y el
comprador, al formular el pedido.
                                                       5. INSPECCIÓN
5.1 El fabricante entregará un protocolo de pruebas con los requerimientos y ensayos especificados, a
menos que se haya indicado algo diferente en el contrato o en la orden de compra.
______________
NOTA 5. El incremento de masa o resistencia eléctrica de un conductor cableado concéntrico (k) en porcentaje es k = 100 (M-1),
donde:
M = es el factor de cableado y es también la relación de la masa o resistencia eléctrica de una unidad de longitud del conductor
cableado a la de un conductor sólido de la misma área, o de un conductor cableado con longitud de paso infinito, esto es, todos
los alambres paralelos al eje del conductor. El factor de cableado M para el conductor cableado completo es el promedio numérico
de los factores de paso para cada uno de los alambres individuales en el conductor, incluyendo el alambre recto del núcleo si lo
hubiere, para el cual el factor de paso es la unidad. El factor de cableado (Mind) para cualquier alambre dado, en un conductor
cableado concéntrico es:
Donde la relación de cableado n para cables concéntricos, es igual a:
                           Longitud del paso
           n=
                Diametro del camino helicoidal del alambre
                             2
        Mind = 1 + (9,8696/ n )
                                                                                                                   (Continúa)
                                                                 -5-                                                  2009-837
NTE INEN 2 172                                                                                       2009-11
5.2 Todas las inspecciones y ensayos se harán en el sitio de fabricación, si no existe acuerdo en otro
sentido entre el fabricante y el comprador.
5.3 El fabricante suministrará al inspector, o representante del comprador, todas las facilidades para
comprobar que el material suministrado está de acuerdo con esta norma.
5.4 Para efecto de los criterios de aceptación y rechazo, en cuanto a las verificaciones de sus
propiedades mecánicas y eléctricas, del diámetro externo del cable terminado, paso de cableado de
cada capa, se utilizará un plan de muestreo simple para inspección normal con un nivel de inspección
general igual a II y con un nivel de calidad aceptable (AQL) igual al 1,5 %, establecidos en la NTE INEN-
ISO 2859-1.
El 100% del lote está constituido por la cantidad de carretes o rollos que han cumplido con la inspección
visual. (Acabado, marcas, etc.).
                                               6. ROTULADO
6.1 Producto
6.1.1 El nombre del fabricante, código y calibre del conductor, masa neta, longitud del tramo, clase del
conductor, y el país de origen, se marcarán en una tarjeta asegurada dentro del empaque. Esta misma
información, junto con el número del pedido del comprador, el número de serie del fabricante, todas las
marcas de embarque y cualquier otra información requerida por el comprador, aparecerán en el lado
exterior del carrete, en una plaqueta que garantice la permanencia de la información a la intemperie,
asegurada convenientemente. Cuando el conductor se suministre en rollos sólo se requerirá una tarjeta
con toda la información especificada.
6.1.2    Habrá solamente un tramo de conductor en un carrete.
6.1.3 Los conductores estarán protegidos contra posibles daños durante el manejo normal y
transporte. Si se requieren listones de madera dura, será especificado por el comprador al tiempo de la
orden de compra.
6.2 Embalaje
6.2.1    El tamaño del embalaje para conductores, será convenido entre el fabricante y el comprador.
6.2.2    Cada unidad de embalaje se identificará con los datos siguientes:
a)   país de origen,
b)   nombre y marca del fabricante,
c)   Indicación del material (calibre, sección, longitud, etc.),
d)   número de la orden de compra, y
e)   masa neta y bruta.
                                                                                               (Continúa)
                                                          -6-                                     2009-837
NTE INEN 2 172                                                                            2009-11
                                         APÉNDICE Z
                     Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 210   Conductores, alambres y cables para uso eléctrico.
                                         Definiciones.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 170 Conductores de aluminio cableado concéntrico, reforzado
                                         con núcleo de acero recubierto (ACSR). Requisitos
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 171 Alambres de aleación de aluminio 5005-H19,desnudos,
                                         para uso eléctrico. Requisitos.
Norma ASTM B 263                         Standard Test Method for Determination of Cross-
                                         Sectional Area of Stranded Conductors. American
                                         Society for Testing and Materials. Philadelphia, 2004
Norma ASTM E 527                         Standard Practice for Numbering Metals and Alloys in
                                         the Unified Numbering System (UNS) American Society
                                         for Testing and Materials. Philadelphia, 2002
Norma ANSI H 35.1                        American National Standard Alloy and Temper
                                         Designation Systems for Aluminum American National
                                         Standards Institute, 2006.
                                 Z.2 BASES DE ESTUDIO
Norma ASTM B 397 Specification for Concentric-Lay-Stranded Aluminum-Alloy 5005-H19 Conductors.
American Society for Testing and Materials. Philadelphia, 1999.
                                                -7-                                     2009-837
                                 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Documento:           TÍTULO: CONDUCTORES DE ALUMINIO CABLEADO Código:
NTE INEN 2 172 CONCÉNTRICO, ALEACIÓN 6201-T81. REQUISITOS.                         EL 02.01-405
Primera revisión
ORIGINAL:                          REVISIÓN:
Fecha de iniciación del estudio:   Fecha de aprobación anterior del Consejo Directivo 1999-09-29
                                   Oficialización con el Carácter de Obligatoria
                                   por Acuerdo Ministerial No. 990430 de 1999-11-30
                                   publicado en el Registro Oficial No. 1 de 2000-01-24
                                             Fecha de iniciación del estudio: 2009-01-05
Fechas de consulta pública: de                                 a
Subcomité Técnico: FUNDICIONES
Fecha de iniciación: 2008-10-28                                     Fecha de aprobación: 2009-03-11
Integrantes del Subcomité Técnico:
NOMBRES:                                                 INSTITUCIÓN REPRESENTADA:
Ing. Luigi Lectora (Presidente)                          COLEGIO DE INGENIROS MECANICOS DEL
                                                         GUAYAS
Ing. Jenny Fajardo                                       CONELSA
Ing. Elexe Erazo                                         ECUACABLE (GRUPO INPROEL)
Ing. Jorge Zambrano                                      INCALBE
Ing. Jaime Yánez                                         AMACO PLASTIGAMA
Ing. César Masabanda                                     CAPEIPI
Ing. Luis Játiva                                         PRIVADO
Ing. Sebastián Paredes                                   COMPUENGINE S.A.
Ing. William Peña (Pro Secretario Técnico)               FEDIMENTAL - INEN
Otros trámites: Esta NTE INEN 2172:2009 (Primera Revisión), reemplaza a la NTE INEN 2172:2000
El Directorio del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de   2009-08-14
Oficializada como: OBLIGATORIA                       Por Resolución No. 075-2009 de 2009-10-13
Registro Oficial No. 65 de 2009-11-12
Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-    E8-29 y Av. 6 de Diciembre
         Casilla 17-
                 17-01-
                    01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815
                        Dirección General: E-
                                            E-Mail:direccion@inen.gov.ec
                                              Mail:direccion@inen.gov.ec
              Área Técnica de Normalización: E-  E-Mail:normalizacion
                                                    Mail:normalizacion@inen.gov.ec
                                                         normalizacion@inen.gov.ec
                Área Técnica de Certificación: E-E-Mail:certificacion
                                                    Mail:certificacion@inen.gov.ec
                                                         certificacion@inen.gov.ec
                 Área Técnica de Verificación: E-E-Mail:verificacion
                                                   Mail:verificacion@inen.gov.ec
                                                         verificacion@inen.gov.ec
            Área Técnica
                   Técnica de Servicios Tecnológicos: E-  E-Mail:inencati
                                                            Mail:inencati@inen.gov.ec
                                                                 inencati@inen.gov.ec
                        Regional Guayas: E-E-Mail:inenguayas
                                             Mail:inenguayas@inen.gov.ec
                                                  inenguayas@inen.gov.ec
                        Regional Azuay: E-E-Mail:inencuenca@inen.gov.ec
                                            Mail:inencuenca@inen.gov.ec
                    Regional Chimborazo: E- E-Mail:inenriobamba
                                              Mail:inenriobamba@
                                                        riobamba@inen.gov.ec
                                                                     inen.gov.ec
                                      URL:www.inen.gov.ec