[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
504 vistas3 páginas

Guía 1 Cultura Mapuche

Este documento presenta una guía de trabajo N°1 para estudiantes de pre-kínder sobre la cultura mapuche. Incluye instrucciones para desarrollar actividades como colorear la vestimenta tradicional mapuche y rellenar joyas como el trarilonko y los chaway con brillantina plateada. También contiene una sección de autoevaluación para que los estudiantes evalúen su propio trabajo.

Cargado por

Katibet MV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
504 vistas3 páginas

Guía 1 Cultura Mapuche

Este documento presenta una guía de trabajo N°1 para estudiantes de pre-kínder sobre la cultura mapuche. Incluye instrucciones para desarrollar actividades como colorear la vestimenta tradicional mapuche y rellenar joyas como el trarilonko y los chaway con brillantina plateada. También contiene una sección de autoevaluación para que los estudiantes evalúen su propio trabajo.

Cargado por

Katibet MV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Talleres virtuales, cobertura curricular mayo 2020

Pre-kínder / GUÍA N° 1
UNIDAD N° 4: Cultura Mapuche

Nombre del estudiante: Fecha: 15 de junio

Esta guía debe ser devuelta al correo del profesor el día:


DIA MES AÑO
16 06 2020

OA N°: 01 Iidentificar características y costumbres relevantes de la forma de vida


de la cultura mapuche.

INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL O.A


(4) (2) (0) TOTAL

INDICADOR DE EVALUACIÓN EL INDICADOR SE EL INDICADOR NO SE


PRESENTA ENTRE SE PRESENTA PUEDE
4 y 6 VECES ENTRE 1 y 3 EVALUAR
VECES

1-Colorea la vestimenta de la mujer


mapuche.

2-Rellena las joyas como, el trarilonko, los


chaway (aros de plata) y la trapelakuha
con brillantina.

INSTRUCCIONES:
Esta guía de trabajo, cuenta con variadas actividades; las que
deberás desarrollar con el fin de construir aprendizajes.
Responderé todas tus dudas a través del aula virtual.
Mi correo estará disponible también para resolver tus inquietudes.
Una vez desarrollada la guía, debes autoevaluar tu trabajo.
Como docente evaluaré y retroalimentaré, el trabajo enviado al aula
virtual.
Lee dos o tres veces antes de responder.
Si imprimes la guía, utiliza lápiz gráfico y goma al responder.
Recuerda subir la fotografía de ficha al apartado de
retroalimentación que encontraras en el aula virtual.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD N° 1: Una vez escuchado el audio cuento Natalia una Niña Mapuche, colorear
la vestimenta que utiliza en las ceremonias, el trarilonko, los chaway (aros de plata) y la
trapelakuha la rellenas con brillantina de color plata.
AUTOEVALUACIÓN

Marca con una X según corresponda.


INDICADORES Siempre Habitualmente Casi nunca
Realicé todas las
actividades o ejercicios
propuestos en la guía.

Utilicé adecuadamente
el tiempo para trabajar
en el desarrollo de la
guía

Cuando tuve dudas,


consulté a un adulto o a
mi profesor a través del
correo o del aula virtual.

Me preocupé de
mantener mi guía limpia
en el desarrollo de las
actividades.

¡Felicitaciones!

También podría gustarte