IDEA DE PROYECTO REPISAS Y ESTANTES INCORPORANDO BATERÍA
PARA SMARTPHONE E ILUMINACIÓN LED
JUAN FERNANDO HERRERA HERNANDEZ
CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACIÓN
FICHA 2185661
CARLOS SUAREZ
BOGOTÁ
22/10/2020
SECTOR ECONOMICO
Este producto pertenece al sector secundario de la economía que transforma la
materia prima que es extraída o producida por el sector primario en productos de
consumo o bienes de equipo, en este caso es la transformación de la madera.
El sector secundario está compuesto por la industria manufacturera, esta industria
toma materiales crudos y los convierte en productos como la transformación de la
madera para producir, diseñar y ensamblar muebles, que ejecuta procedimientos
industriales para trasformar distintos recursos. El sector secundario comprende
varios subsectores económicos con la industria, la construcción, la artesanía, y la
obtención de energía.
Las repisas y estantes con batería para Smartphone e iluminación LED
incorporados pertenecen al sub sector industrial de transformación ya que se
ocupa del procesamiento de la madera, desde su plantación hasta su
transformación en objetos de uso práctico, pasando por la extracción, corte,
almacenamiento o tratamiento bioquímico y moldeo. El producto final de esta
actividad es la fabricación de productos mobiliarios, de acuerdo a la clasificación
realizada por el sistema de inteligencia comercial el sector mobiliario constituye
principalmente bienes de uso doméstico y empresarial.
Este producto es diseñado producido y ensamblado de acuerdo a las tendencias
modernas y a las necesidades tecnológicas del consumidor.
www.https://economipedia.com/definiciones/sector-secundario.html
https://www.legiscomex.com/Documentos/informe-sectorial-sector-mobiliario-
colombia-2016-rci306
EXPORTACIÓN DEL PRODUCTO
Colombia en los primeros seis meses de 2019 exporto muebles de MDP por USD
20.07 millones, crecimiento del 31,3% en comparación con el primer semestre de
2018 que alcanzo exportaciones con un valor de USD 15.28 millones. Los
principales mercados para el mueble colombiano en el primer periodo de 2019
fueron Panamá y Estados Unidos.
El posicionamiento del mueble colombiano en el exterior continúa creciendo
experimentando cambios significativos en cuanto a mejorar la calidad, el diseño y
la innovación, la economía naranja ha tomado tanta fuerza que ha ayudado a
potencializar a los diseñadores colombianos. Hay que tener en cuenta que cuando
se quiere llegar a mercados internacionales es necesario aplicar tecnologías
avanzadas y aplicar creatividad en los productos a comercializar.
OPORTUNIDADES PARA EMPRENDEDORES COLOMBIANOS
Acceso a nuevos mercados: Oportunidades para que el sector de muebles en
Colombia aproveche otros mercados, en particular en segmentos de alto nivel y
economías emergentes.
Sinergias, con la construcción y el turismo, utilizando materias primas
provenientes de fuentes sostenibles para la producción de mobiliario y decoración
que podrían tener un impacto positivo en las ventas.
Se espera que la industria inmobiliaria residencial y comercial experimente un
progreso moderado en el futuro lo que podría impulsar la industria de muebles
colombianos.
Exportación de productos multifuncionales que incluyan diseño, calidad y
exclusividad.
Aprovechamiento de las nuevas tecnologías.
TIPS DE EXPORTACIÓN PARA DE MUEBLES
Los consumidores desean desarrollar sus propias colecciones personales y
necesitan opciones para hacerlo. Sin embargo, es mejor tener una colección más
pequeña y bien desarrollada que una amplia gama de productos de menor calidad.
Desarrolle productos utilizando materiales y diseños ecológicos (reciclar, reutilizar,
reducir).
Agregue un toque de su contexto o cultura local a sus productos para mostrar su
origen.
Agregue valor emocional desarrollando un concepto que cuente una historia o
haga que los consumidores sean parte de una experiencia. Este aspecto atrae
especialmente a los consumidores milenarios.
Puede usar el mercado regional para crear volúmenes de exportación con el fin de
prepararse para la entrada al mercado europeo. Elija grupos objetivo que se
puedan encontrar tanto en el mercado europeo como regional, como las clases
medias urbanas. Este grupo carece de espacio y un entorno natural. Ofrezca
productos que ahorren espacio o traigan la naturaleza al hogar.
https://www.colombiatrade.com.co/noticias/industria-del-mueble-colombiano-un-
mercado-de-muchas-oportunidades