© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.
913
Anna Pignataro
Emma Sanguinetti
Ar tes Visuales
4
En los textos, podemos aprender y
conocer mundos nuevos, y con este libro
de arte, además, podrás divertirte.
Te proponemos hacer un viaje hacia los
secretos y misterios que esconden las artes
visuales, para que con ellos descubras la
pasión que anima la creación y el placer
de disfrutar de una pintura, una escultura
o una fotografía.
Estimularemos tu
imaginación y tu fantasía,
y descubriremos juntos que
las artes nos permiten ver el
mundo con otros ojos.
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Conoceremos el mundo de los
colores y las formas, investigaremos
el nacimiento de nuevas manifestaciones
artísticas como el cine y nos deslumbraremos
con las aventuras de los más grandes artistas
de la historia.
Emma y Anna
Unidad 1
La luz y el colo
La luz y el color
Cuando entras en tu habitación a oscuras, los objetos están pero no los ves. Solo si
son iluminados puedes percibirlos. La percepción dependerá de la intensidad y el tipo
de luz que reciban. En una pintura sucede lo mismo.
r
La luz está formada por ondas electromagnéticas que se desplazan a gran velocidad.
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Estas ondas se descomponen en colores, por eso el color es luz. Sin embargo, solo ve-
mos aquello que nuestros ojos pueden percibir. Esto conforma el espectro visible.
En 1666, Isaac Newton demostró que
la luz se descompone en colores. ¿Cómo
lo hizo? Oscureció su habitación y dejó
que entrara un fino rayo de luz. Frente
a él interpuso un prisma de cristal y
vio cómo en la pared se proyectaba un
arcoíris.
5
Tema: Luz y sombra en la composición
Una misteriosa compañía
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
La compañía del capitán Frans Cocq (1642), conocida como La ronda nocturna, Rijksmuseum, Amsterdam (Holanda).
Rembrandt van Rijn, 1606-1669
Rembrandt nació en la ciudad holandesa de Leiden; fue el noveno hijo de un molinero.
A finales de 1631 se mudó a Ámsterdam, la capital de Holanda, donde inició su carrera
como pintor. De carácter alegre y extrovertido, se convirtió con rapidez en uno de los más
importantes artistas de la ciudad. En esos momentos conoció a Saskia Van Uylenburgh,
con quien se casó en 1634. Ella posaría como modelo en muchas de sus pinturas y sería
una figura muy importante en su vida.
El éxito de Rembrandt llegó a su punto máximo cuando le encargaron pintar La ronda
nocturna, obra a partir de la cual todo comenzó a ir mal. A pesar de haber sido el pintor
más famoso de Holanda, murió en bancarrota en 1669.
6
La gran protagonista en la composición de La ronda nocturna es la luz.
El capitán y su teniente avanzan por las calles de Ámsterdam seguidos por sus
milicianos, una desordenada tropa que surge en medio de intensas luces y profun-
das sombras.
Entre el tumulto, se destaca iluminada una misteriosa figura; ¿quién es esa niña?
Teniente
Niña
Capitán
Explora La ronda nocturna en el Rijksmuseum, en la página web
del Google Art Project: www.googleartproject.com.
El claroscuro es una
técnica que busca el
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
1 Describe cada uno de estos personajes.
contraste entre zonas muy
2 Experimenta en equipo. iluminadas
Materiales: y otras de mucha
• una fuente de luz (linterna, vela, portátil); sombra.
• un objeto (un juguete, una taza, etcétera);
• lápiz y papel.
a. En una habitación oscura, coloca el objeto sobre una
mesa.
la
b. Enciende la fuente de luz y dirígela al objeto.
e d ia n te e l u so de la luz y
M e-
c. Lentamente acerca y aleja la luz del objeto. ra , e l a rt is ta define la man
somb om-
d. Observa el efecto de luz y sombra. Escribe las observa- d e v e r la s fo rmas en una c
ra
ciones y dibuja el objeto iluminado a 30 centímetros de la
luz, a 60 centímetros y a un metro.
posición.
7
El siglo de la luz
El Barroco fue un movimiento artístico que se desarrolló en toda Europa durante el siglo XVII.
En la pintura barroca el uso de la luz con fuertes claroscuros y el movimiento de las escenas
son sus principales características.
1 Investiga la obra de estos artistas barrocos contemporáneos de Rembrandt.
1598 1606
GIANLORENZO REMBRANDT VAN
BERNINI RIJN
ITALIA HOLANDA
1594 1599
NICOLAS POUSSIN ANTON VAN DYCK
FRANCIA FLANDES /
INGLATERRA
1599
DIEGO
VELÁZQUEZ
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
ESPAÑA
2 Ubica y pinta en el mapa de Europa los países donde se
desarrollaron las grandes escuelas del Barroco. Ayúdate
con la línea de tiempo.
8
Tema: La luz interior y exterior en los objetos arquitectónicos y su relación con la vida social
Construcciones barrocas
La arquitectura y la escultura fueron otras de las manifestaciones artísticas del siglo barroco
en que la luz fue protagonista.
Galería de los Espejos,
El Palacio de Versalles fue construido por orden del rey Luis XIV.
Palacio de Versalles.
1678-1684, Jules Hardouin La gran Galería de los Espejos es una sala donde el rey y los cortesanos
Mansart. celebraban banquetes y bailes. Mide 73 metros de longitud por
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
10,5 metros de ancho. Sus grandes espejos, en los que se reflejaban las
luces de las velas, causaron gran impacto en su tiempo.
1 Observa atentamente la fotografía y responde:
¿Cuántas fuentes de luz ves?, y ¿cuáles son?
2 Identifica su origen.
• Exterior: • Interior:
3 ¿Dónde están los espejos que le dan el nombre a la galería?
4 ¿Qué efectos producen los espejos?