UTP – 2019
PROF: OSMÍN FLORES ZÚÑIGA
PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ANUALES
MATEMÁTICA
Name :
Grade : 8° año básico DATE:
PJE 27 PJE TOTAL NOTA
IDEAL REAL DESCUENTOS
Objetivo: Contestar, resolver y justificar las diferentes actividades de la prueba aplicando los
conocimientos adquiridos durante el año.
Instrucciones:
Lee con mucha atención cada pregunta y revisa las alternativas.
Al responder, hazlo en la hoja de respuestas.
Cualquier consulta no dudes en preguntarle a mister Osmín.
AHORA!!! A TRABAJAR!!!
1. El resultado de la multiplicación (-456) x 15 =
a) 6.804 c) -6.840
b) -6.804 d) 6.840
2. El resultado factor que falta en la siguiente multiplicación es: _____ x 12 = - 36
a) -3 c) -6
b) 3 d) -24
3. El resultado de la división 34.668 : (-2) es:
a) - 17.343 c) 17.334
b) - 17.334 d) - 17.443
UTP – 2019
PROF: OSMÍN FLORES ZÚÑIGA
4. En esta imagen se puede observar que ocurrió una
transformación isométrica de:
a) Reflexión
b) Rotación
c) traslación
d) Ninguna de las anteriores.
.
5. La siguiente imagen corresponde a una trasformación:
a) Traslación
b) Reflexión
c) Rotación
d) Ninguna de las anteriores
6. El resultado de la potencia 123 es:
a) 144 c) 36
b) 1728 d) 1287
7. El área del siguiente cubo es=
a) 40,65 m2 c) 40,56 m2
b) 50,03 m2 d) ninguna de las anteriores,
2,6 m
8. ¿Cuál es el volumen de la piscina?
a) 1716 m3
b) 1755 m3
c)1746 m3
d) ninguna de las anteriores.
UTP – 2019
PROF: OSMÍN FLORES ZÚÑIGA
9. La 81 es
a) 7 c) 6
b) 9 d) 8
10. Se piensa construir una carretera desde la ciudad A a la ciudad B, estableciendo un camino
más corto que el que había antes. El camino antiguo está delimitado por línea continua y el
nuevo camino por línea punteada. ¿Cuántos kilómetros mide el camino punteado?
18 km
24 km
a) 32 kilómetros c) 42 kilómetros
b) 30 kilómetros d) 25 kilómetros
11. El volumen del siguiente prisma recto base rectangular es:
a) 360 cm2
b) 630 cm2
c) 630 cm3
d) 630 cm
12. El volumen del siguiente prisma recto base triangular es:
a) 1200 cm3
b) 1600 cm3
c) 1400 cm3
d) 1800 cm3
13. Una ecuación es:
a) Una igualdad que se trata de buscar el resultado de un número
b) Una igualdad que intenta conservar la incógnita
c) Una igualdad que el resultado es cuando se determina el valor de la incógnita
d) Ninguna de las anteriores.
UTP – 2019
PROF: OSMÍN FLORES ZÚÑIGA
14. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la ecuaciones:
a) La incógnita (letra) nunca puede ser negativa o positiva al final.
b) Para realizar la ecuación en primer lugar tengo que sumar los términos semejantes
c) Si la incógnita es negativa tengo que dividir en -1
d) Ninguna de las anteriores.
Si 1 cm3 = 1.000 mm3
15. La equivalencia de 75.000 mm3 en centímetros es igual a:
a) 375 cm3
b) 100 cm3
c) 75 cm3
d) 25 cm3
16. el volumen de la pecera es:
a) 18.000 cm3 30 cm
b) 36.000 cm3
c) 12.000 cm3
d) 48.000 cm3 60 cm 20 cm
17. . ¿Cuál es el valor equivalente al volumen 5 m 3?
a) 5.000.000 cm3
b) 1.600.000 cm3
c) 6.400.000 cm3
d) 2.500.000 cm3
18. Si el cuerpo de la imagen está formado por cubitos cuyo volumen es 1 kilómetro
cúbico, ¿cuál es el volumen del cuerpo?
a) 12 km3
b) 4 km3
c) 16 km3
d) 6 km3
19. La unidad de medida pertinente para el volumen de un camión es:
a) Centímetros cúbicos
b) Kilómetros cúbicos
c) Milímetros cúbicos
d) Metros cúbicos
UTP – 2019
PROF: OSMÍN FLORES ZÚÑIGA
20. En un edificio se ha decidido construir una rampa de acceso. Según las medidas en
la figura, ¿cuál va a ser el volumen de la rampa?
a) 4.000 cm3 20 cm
b) 2.666 cm3
c) 6.000 cm3 10 cm
3
d) 8.000 cm 40 cm
21. Un prisma recto de base rectangular tiene en total:
a) Tres caras
b) Cuatro caras
c) Cinco caras
d) Seis caras
22. 3 3 54
a) 8
b) 81
c) 9
d) Ninguna de las anteriores
81
23.
25
a) 9/5 (nueve quintos)
b) 7/4 (siete cuartos)
c) 5/9 (cinco novenos)
d) 10/3 (Diez tercios)
24. ¿Cuál es la raíz cuadrada de 19 ?
a)4,3
b)4,5
c)4,1
d)4,4
25. ¿En cuál de estas imágenes no se muestra una reflexión?
UTP – 2019
PROF: OSMÍN FLORES ZÚÑIGA
26. Mediante una rotación de centro O y ángulo de giro adecuado, la (s) figura (s)
sombreada(s) ocupa la posición punteada. Esto se verifica en:
27. ¿En cuál de estos ejemplos se puede observar una reflexión simétrica?
HOJA DE RESPUESTAS
UTP – 2019
PROF: OSMÍN FLORES ZÚÑIGA
“PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ANUALES 2017”
Asignatura Educación Matemática
Nombre
Curso 8° BÁSICO
Fecha
N°
pregunta Alternativas
1 A B C D
2 A B C D
3 A B C D
4 A B C D
5 A B C D
6 A B C D
7 A B C D
8 A B C D
9 A B C D
10 A B C D
11 A B C D
12 A B C D
13 A B C D
14 A B C D
15 A B C D
16 A B C D
17 A B C D
18 A B C D
19 A B C D
20 A B C D
21 A B C D
22 A B C D
23 A B C D
24 A B C D
25 A B C D
26 A B C D
27 A B C D