[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
933 vistas10 páginas

Fiscalia Patrimonio Cultural Peten

La Fiscalía de Sección Adjunta de Delitos Contra el Patrimonio Cultural de la Nación en San Benito, Petén, fue establecida para investigar y procesar delitos relacionados con el patrimonio cultural de la nación en seis departamentos. Consiste en dos agencias fiscales que cubren turnos mensuales y trabajan con la policía y otras instituciones para proteger bienes culturales y llevar a los infractores ante la justicia.

Cargado por

alexjfm
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
933 vistas10 páginas

Fiscalia Patrimonio Cultural Peten

La Fiscalía de Sección Adjunta de Delitos Contra el Patrimonio Cultural de la Nación en San Benito, Petén, fue establecida para investigar y procesar delitos relacionados con el patrimonio cultural de la nación en seis departamentos. Consiste en dos agencias fiscales que cubren turnos mensuales y trabajan con la policía y otras instituciones para proteger bienes culturales y llevar a los infractores ante la justicia.

Cargado por

alexjfm
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

1

INFORMACIÓN GENERAL DE LA FISCALÍA DE SECCIÓN ADJUNTA DE


DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN, CON
SEDE EN EL MUNICIPIO DE SAN BENITO, DEPARTAMENTO DE PETÉN

1. DENOMINACIÓN: Fiscalía de Sección Adjunta de Delitos Contra el Patrimonio


Cultural de la Nación, con sede actual en el Municipio de San Benito,
Departamento de Petén.

2. BASE LEGAL (ARTÍCULO DE LA LOMPi; ACUERDOS): Artículos 18 numeral 3),


27 y 30 último párrafo de la Ley Orgánica del Ministerio Público; y, los Acuerdos
del Consejo Nº 09-2001 del año 2001, 002-2003 del 4 de septiembre de 2003 y 06-
2005 del 12 de agosto de 2005.

3. OBJETIVOS DE LA FISCALÍA:

3.1. Proteger, defender, conservar y recuperar los bienes que integran el


Patrimonio Cultural de la Nación que hayan sido objeto de la comisión de algún
delito de los tipificados en el Código Penal y en otras leyes específicas
relacionadas con la materia.

3.2. Investigar y ejercer la acción penal en todos aquellos delitos cuyo


bien jurídico tutelado sea el Patrimonio Cultural de la Nación.

4. CUÁNTAS Y CUÁLES UNIDADES INTEGRAN LA FISCALÍA Y SU DENOMINACIÓN:

(Véase el anexo 1 y 2 al final del presente documento).

5. CUÁL ES EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN DE LA FISCALÍA POR LA NATURALEZA DE


LOS DELITOS:

5.1. Ámbito Funcional: Ejercer la acción penal pública y, en su caso, la


privada, así como la persecución penal de conformidad con las facultades que las
leyes sustantivas y procesales penales le confieren al Ministerio Público en todos
aquellos delitos vinculados con el Patrimonio Cultural de la Nación.

5.2. Ámbito Territorial: La Fiscalía de Sección Adjunta de Delitos Contra


el Patrimonio Cultural de la Nación, con sede en el Municipio de San Benito del
Departamento de Petén, es competente para conocer los delitos cometidos
contra el Patrimonio Cultural de la Nación en los Departamentos de Petén, Alta
Verapaz, Baja Verapaz, Izabal, Zacapa y Chiquimula.

i
Ley Orgánica del Ministerio Público, Decreto Legislativo N° 40-94.
2

6. TÍTULOS, CAPÍTULOS Y ARTÍCULOS DEL CÓDIGO PENAL Y OTRAS LEYES


ESPECÍFICAS DE LOS DELITOS QUE PERSIGUE ESTA FISCALÍA:

6.1. Código Penal: Título VI, Capítulo II, Artículo 255 Bis; y, Título VIII,
Capítulo IV, Artículos del 332 “A” al 332 “D”, ambos títulos del Libro Segundo
(Parte Especial).

6.2. Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación:


Capítulo X, Artículos del 43 al 56.

6.3. Ley de Áreas Protegidas: Título V, Capítulo I, Artículo 81 Bis.

7. FUNCIONES ESPECIALES QUE DIFERENCIAN ESTA FISCALÍA CON LAS OTRAS:

7.1. Ejerce la acción penal pública y, en su caso, la privada, así como la


persecución penal de conformidad con las facultades que las leyes sustantivas y
procesales penales le confieren al Ministerio Público en todos aquellos delitos
vinculados con la violación a las medidas de protección de bienes culturales,
depredación de bienes culturales, exportación ilícita de bienes culturales,
investigaciones o excavaciones ilícitas, colocación ilícita de rótulos, demolición
ilícita, incumplimiento de las condiciones de retorno, extracción de documentos
históricos, alteración de nombres originales, menoscabo a la cultura tradicional,
hurto (Hurto de Tesoros Nacionales, Hurto de Bienes Arqueológicos y De los
Hechos Sacrílegos), robo (Robo de Tesoros Nacionales, Robo de Bienes
Arqueológicos y De los Hechos Sacrílegos) y tráfico (Tráfico de Tesoros Nacionales
y De los Hechos Sacrílegos) de bienes culturales, modificaciones ilícitas de bienes
culturales, exportación ilícita de réplicas y calcos, atentado contra el patrimonio
natural y cultural de la Nación y otros delitos contra el Patrimonio Cultural de la
Nación.

7.2. Ejerce la acción civil en los casos previstos en la ley y asesora a quien
pretende querellarse por delitos de acción privada que tengan relación con el
Patrimonio Cultural de la Nación.

7.3. Realiza el procedimiento preparatorio en delitos que atenten contra


el Patrimonio Cultural de la Nación, de conformidad con las disposiciones del
Código Procesal Penal y otras leyes afines.

7.4. Dirige la función investigativa en materia de delitos contra el


Patrimonio Cultural de la Nación que realice la Policía Nacional Civil (DEINC,
DIPRONA, entre otros) y demás fuerzas de seguridad del país, legalmente
autorizadas para ello.

7.5. Requiere el apoyo de las autoridades, fuerzas de seguridad del país y


otras instituciones (v. gr.: Ministerio de Cultura y Deportes, Dirección General del
3

Patrimonio Cultural y Natural, Consejo Nacional de Áreas Protegidas,


Procuraduría General de la Nación, Ferrocarriles de Guatemala, entre otras) para
el ejercicio de la acción penal en aquellos hechos delictivos que atenten contra
el Patrimonio Cultural de la Nación.

7.6. Reúne toda la evidencia necesaria para su presentación en el debate


oral, utilizando para ello, los medios científicos y periciales con que cuenta el
Ministerio Público y los de otras instituciones nacionales e internacionales, que
puedan prestar este tipo de apoyo para el combate a los delitos contra el
Patrimonio Cultural de la Nación, especialmente los peritos con los que cuenta la
Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural (Instituto de Antropología e
Historia de Guatemala –IDAEH–, Registro de Bienes Culturales, Departamento de
Conservación y Restauración de Bienes Culturales –DECORBIC–, entre otros).

7.7. Solicita la apertura a juicio del proceso, formulando la acusación o


bien, requiere el sobreseimiento, la clausura provisional o el archivo del
expediente ante el órgano jurisdiccional competente.

7.8. Actúa en el debate ante los Tribunales de Sentencia y promueve los


recursos que en materia de Patrimonio Cultural de la Nación, deban tramitarse
en las Salas de la Corte de Apelaciones y la Corte Suprema de Justicia.

7.9. Organiza los operativos necesarios para detectar en forma flagrante la


comisión de hechos delictivos relacionados con el Patrimonio Cultural de la
Nación.

7.10. Vela porque en toda actuación se dé cumplimiento a las leyes del


país y, específicamente, a las relacionadas con delitos que atenten contra el
Patrimonio Cultural de la Nación.

7.11. Vela porque el principio de desjudicialización se cumpla con criterio


objetivo, brindando la asesoría y orientación necesaria para la resolución de
conflictos relacionados con el Patrimonio Cultural de la Nación.

7.12. Mantiene informes sobre casos en proceso y los ya fenecidos.

7.13. Apoya a las Fiscalías Distritales en la preparación y seguimiento de


casos en el área de delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación.

7.14. Realiza otras funciones que le sean asignadas en el ámbito de su


competencia.

8. OTRAS FISCALÍAS DE SECCIÓN EN LA REPÚBLICA DE GUATEMALA: La Fiscalía


de Sección de Delitos Contra el Patrimonio Cultural de la Nación, con sede en la
Ciudad de la Antigua Guatemala, Departamento de Sacatepéquez, con
competencia para conocer los delitos cometidos contra el Patrimonio Cultural de
4

la Nación en los Departamentos de Guatemala, El Progreso, Jalapa, Jutiapa,


Santa Rosa, Escuintla, Retalhuleu, Suchitepéquez, Quetzaltenango,
Sacatepéquez, Chimaltenango, Sololá, Quiché, Totonicapán, Huehuetenango y
San Marcos.

9. SISTEMA DE TURNOS: En virtud de que la Fiscalía se integra por dos agencias


fiscales, la cobertura del turno es de un mes calendario por agencia y se
desarrolla en el Departamento en donde tiene su asiento la misma, coordinando
con las Fiscalías Distritales de los demás Departamentos en donde tiene
competencia la Fiscalía, las primeras diligencias de investigación, sin perjuicio
de realizar las demás diligencias de investigación e intervenir en los actos
jurisdiccionales en dichos Departamentos de la República de Guatemala.
5

ANEXO 1

FISCALÍA DE SECCIÓN ADJUNTA DE DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO


CULTURAL DE LA NACIÓN, SAN BENITO, PETÉN
Total de unidades: Total puestos de trabajo:

Nº Denominación de la unidad Puestos que la integran Nº


puestos
1 Agencia Fiscal 1 Fiscal de Sección Adjunto 1
Auxiliar Fiscal I 2
Oficial de Fiscalía 1ii
2 Agencia Fiscal 2 Agente Fiscal 1
Auxiliar Fiscal I 2
Oficial de Fiscalía 1iii
Conductor de vehículos 1iv

NOTA: Se adjunta organigrama enviado por la Secretaría de Coordinación


Técnica, sobre la actual organización de la Fiscalía.

ii
El Oficial de Fiscalía de esta agencia fiscal actualmente, según organigrama enviado por la
Secretaría de Coordinación Técnica, aparece como Oficial de Apoyo Administrativo.
iii
El Oficial de Fiscalía de esta agencia fiscal actualmente colabora además con las funciones
de la Oficina de Atención Permanente (OAP).
iv
El conductor de vehículos desempeña su función en ambas agencias fiscales.
6

ANEXO 2

FISCALÍA DE SECCIÓN ADJUNTA DE DELITOS CONTRA EL


PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

1ª Avenida 12-65, Zona 1, Barrio Tres de Abril, Municipio de San


Benito, Departamento de Petén, Edificio del Ministerio Público 4°
Nivel

TELEFAX DIRECTO: 7926-0938


EXTENSIONES DE LA
FISCALÍA DE PATRIMONIO
TELÉFONOS PLANTA: 7926-0938
CULTURAL: 125, 153,
152, 156, 120
AGENCIA Nº 1
Lic. Jorge Noé Ayala Vásquez 5808-8029 Fiscal de Sección
Carlos Alberto García Alvarado 5747-2628 Auxiliar Fiscal I
Yuliza Concepción Ponce Morales 5059-7384 Auxiliar Fiscal I
Dennys Eliseo Mayén Juárez 4648-2790 Oficial I
AGENCIA Nº 2
4096-7586
Lic. Alejandro José Flores Maldonado Agente Fiscal
7927-7984
René Valentín Trujillo Ochaeta 5845-9773 Auxiliar Fiscal I
Manuel de Jesús Porras Ayala 5019-1335 Auxiliar Fiscal I
Joel Estuardo Jiménez Castañeda 4702-2009 Oficial I

Jorge Haroldo Arreaga Gálvez 4296-2846 Conductor


7

ANEXO 3

AUTORIDAD
DELITO DILIGENCIA FINES
ENCARGADA
1) Hurto, Robo y 1. Informes y Determinar la Registro de Bienes
Tráfico de Bienes demás prueba propiedad o Culturales,
Culturales. documental posesión Registro de la
Propiedad,
Municipalidades
del país, Iglesias,
Dirección General
del Patrimonio
Cultural y Natural
y otros registros y
entidades públicas

2. Pericia / Acreditar el valor Instituto de


Valoración cultural y Antropología e
pecuniario Historia, Programa
de Conservación y
Restauración de
Bienes Culturales,
Fegua, etc.

3. Testimonial Determinar el
tiempo, lugar y
modo en que
ocurrió el ilícito
penal
2) Depredación 1. Informes y Determinar si Ministerio de
de bienes demás prueba integra el Cultura y
culturales. documental Patrimonio Deportes,
Cultural de la Dirección General
Nación del Patrimonio
Cultural y Natural,
Registro de Bienes
Culturales

2. Pericia de los Determinar la Instituto de


daños y valoración destrucción, Antropología e
alteración, Historia, Programa
deterioro o de Conservación y
inutilización, así Restauración de
como el valor de Bienes Culturales,
los daños Fegua, etc.
8

AUTORIDAD
DELITO DILIGENCIA FINES
ENCARGADA
2) Depredación 3. Testimonial Determinar el
de bienes tiempo, lugar y
culturales modo en que
(continuación). ocurrió el ilícito
penal
3) Exportación 1. Informes y Determinar si Ministerio de
ilícita de bienes demás prueba existía o no Cultura y Deportes
culturales. documental autorización para
exportar
temporalmente el
bien cultural

2. Pericia / Acreditar el valor Instituto de


Valoración cultural y Antropología e
pecuniario Historia, Programa
de Conservación y
Restauración de
Bienes Culturales,
Fegua, etc.

3. Testimonial Determinar el
tiempo, lugar y
modo en que
ocurrió el ilícito
penal
4)Investigaciones 1. Informes y Determinar si Dirección General
o excavaciones demás prueba existía o no del Patrimonio
ilícitas. documental autorización para Cultural y Natural
investigar o
excavar bienes de
valor cultural

2. Pericia / Acreditar el valor Instituto de


Valoración cultural y Antropología e
pecuniario Historia, Programa
de Conservación y
Restauración de
Bienes Culturales

3. Testimonial Determinar el
tiempo, lugar y
modo en que
ocurrió el ilícito
penal
9

AUTORIDAD
DELITO DILIGENCIA FINES
ENCARGADA
5) Demolición 1. Informes y Determinar si Dirección General
ilícita. demás prueba existía del Patrimonio
documental autorización o no Cultural y Natural
para demoler total y Municipalidad de
o parcialmente un la respectiva
bien inmueble de jurisdicción
valor cultural

2. Documentos Determinar la Registro de la


auténticos propiedad o Propiedad,
posesión Municipalidades y
Registro de Bienes
Culturales

3. Pericia / Acreditar el valor Programa de


Valoración cultural y Conservación y
pecuniario del Restauración de
daño causado por Bienes Culturales,
la demolición Procorbic

4. Testimonial Determinar el
tiempo, lugar y
modo en que
ocurrió el ilícito
penal
6) Extracción de 1. Informes Determinar si el Archivo General
documentos documento de Centro
históricos. integra el América,
patrimonio Autoridades de la
documental Administración
Pública o de
Justicia,
Autoridades
Eclesiásticas o
Municipales y
cualquier
particular que sea
propietario o
poseedor de
documentos
históricos
10

AUTORIDAD
DELITO DILIGENCIA FINES
ENCARGADA
6) Extracción de 2. Testimonial Determinar el
documentos tiempo, lugar y
históricos modo en que
(continuación). ocurrió el ilícito
penal
7) Modificaciones 1. Informes y Determinar si Dirección General
ilícitas de bienes demás prueba existía del Patrimonio
culturales. documental autorización para Cultural y Natural
modificar de
cualquier forma
bienes inmuebles
de valor cultural

2. Testimonial Determinar el
tiempo, lugar y
modo en que
ocurrió el ilícito
penal

3. Pericia / Acreditar el valor Instituto de


Valoración cultural y Antropología e
pecuniario del Historia, Programa
daño causado por de Conservación y
la modificación Restauración de
Bienes Culturales,
Fegua, etc.
8) Exportación 1. Informes y Determinar si Ministerio de
ilícita de réplicas demás prueba existía o no Cultura y Deportes
y calcos. documental autorización para
exportar réplicas
o elaborar calcos

2. Pericia Establecer Instituto de


fehacientemente Antropología e
si el bien Historia
exportado es
réplica u original

3. Testimonial Determinar el
tiempo, lugar y
modo en que
ocurrió el ilícito
penal

También podría gustarte