[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas14 páginas

Gestión de Procesos en SO

Este documento describe los conceptos básicos de la gestión de procesos en sistemas operativos. Explica que los procesos son instancias de programas en ejecución y que el sistema operativo es responsable de cargarlos en memoria y ejecutarlos de forma concurrente. También cubre temas como la creación implícita y explícita de procesos, las relaciones entre procesos, los estados y planificación de procesos, y las métricas como el tiempo de espera y respuesta.

Cargado por

Descon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas14 páginas

Gestión de Procesos en SO

Este documento describe los conceptos básicos de la gestión de procesos en sistemas operativos. Explica que los procesos son instancias de programas en ejecución y que el sistema operativo es responsable de cargarlos en memoria y ejecutarlos de forma concurrente. También cubre temas como la creación implícita y explícita de procesos, las relaciones entre procesos, los estados y planificación de procesos, y las métricas como el tiempo de espera y respuesta.

Cargado por

Descon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

GESTION DE PROCESOS

SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION
•En un computador se ejecutan los programas, y cada
programa es divido en procesos que se cargan en
memoria y se ejecutan uno tras otro. El sistema
operativo es el encargado de hacerlo todo, la carga
de los procesos en memoria y la ejecución de dichos
procesos, pues para que se ejecute un programa es
necesario que el microprocesador ejecute los
procesos de ese programa.
CONCEPTOS
• Los procesos son un mecanismo esencial para definir y gestionar la ejecución
concurrente de los programas bajo control de un sistema operativo.
• Es una instancia de un programa en ejecución.
• Proceso es una actividad de cierto tiempo.
Interrupción es la indicación al sistema de que hay otra actividad pendiente y
cambio de contexto consiste en que el procesador atendiendo una interrupción
decide en función de unos criterios preestablecidos cambiar de proceso.
CREACION IMPLICITA Y EXPLICITA
• División implícita.- Se usa para explotar los beneficios de concurrencia entre
diferentes aplicaciones. La división implícita en tareas significa que los procesos
son definidos por el sistema.
• División explicita.- Es usada por los programadores para definir explícitamente
cada proceso y algunos de sus atributos con el fin de mejorar su rendimiento.
• Ganancia de velocidad.
• Multiplexación de dispositivos de E/S.
• Multiprocesamiento.
• Computación distribuida con múltiples sesiones de red.
RELACIONES ENTRE PROCESOS
• Competición.- En un sistema multitarea todos los procesos concurrentes
compiten unos con otros por la asignación de los recursos del sistema.
• Cooperación.- Los procesos que provienen de una sola aplicación cooperan entre
sí. La cooperación es habitual entre los procesos creados como resultado de una
división explícita en tareas.
HEBRAS O SUBPROCESOS
• Una hebra es un proceso ligero con un estado reducido que comparten recursos
del proceso que provienen tales como memoria y archivos. Las hebras asumen el
papel de los procesos como unidad planificable.
• Los procesos son estáticos, y solo las hebras pueden ser planificadas para
ejecución. Típicamente, cada hebra representa un flujo separado de control
PROCESOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROGRAMADOR

•RECOGER (recoger los números a sumar puede ser a través


del teclado o disco),
•GUARDAR (Almacenar los números a sumar y la respuesta
en disco),
•CALCULAR (realizar la suma uso del procesador),
•IMPRIMIR (impresión del resultado puede ser en pantalla o
impresora).
TABLAS DE LOS PROCESOS
ESTADOS DE LOS PROCESOS
CONMUTACIÓN DE PROCESOS
PLANIFICACION
• El planificador es el módulo del sistema operativo que realiza la función de
seleccionar el proceso en un estado y pasarlo a otro estado de ejecución.
• Justicia o Imparcialidad
• Maximizar la Producción
• Minimizar el Tiempo de Respuesta
• Evitar el Aplazamiento Indefinido
• El sistema debe ser predecible
TIPOS DE PLANIFICADORES
ALGORITMOS DE PLANIFICACIÓN:
• FCFS (FIRST-COME, FIRST-SERVED)
• SRTN (SHORTEST REMAINING TIME NEXT)
• Reparto del tiempo RR. (ROUND ROBIN)
• Prioridades ED ( EVENT DRIVEN)
• MLQ
TIEMPOS
• Utilización del Procesador.- Es el tiempo que el procesador se mantiene
trabajando.
• Productividad.- Es la cantidad de trabajo que el procesador completa en una
unidad de tiempo.
• Tiempo de Espera.- Es el tiempo que transcurre mientras el proceso espera en la
cola de procesos listos. E(x) = R(x) – x- d
• Tiempo de Retorno.- Es la suma de los tiempos de espera, de ejecución y el
tiempo que el proceso efectúa las operaciones de E/S.
• El Tiempo de Respuesta.- Es el tiempo transcurrido desde la presentación de una
solicitud hasta que se produce la primera respuesta.

También podría gustarte