EJERCICIO DE NOMINA
La compañía el TÚNEL LTDA. Desea elaborar y pagar la nómina correspondiente al mes de
enero de este año con la siguiente información, teniendo en cuenta los aportes a la seguridad
social, pensión por cuenta de los trabajadores.
Alberto Moreno. Sueldo mensual de $650.000, laboró 4 horas con recargo nocturno, 1 festivo sin
compensatorio, tiene un descuento por nómina mensual de $22.000.
Martha Moreno López. Sueldo mensual de $780.000, laboró 3 horas extras diurnas y 4 horas
extras nocturnas, aporta al fondo de empleados $12.000.
Rosalba Hincapié. Sueldo mensual de $1.350.000, ingresó a la compañía el 20 de enero del año
en curso, laboró 6 horas con recargo nocturno, 3 horas extras festivas diurnas.
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE NOMINA
CALCULO DE LAS HORAS EXTRAS, RECARGOS Y FESTIVOS
SBP: Salario Básico Promedio, se toma teniendo en cuenta los últimos 6 meses.
SBP * 1,25 * Nro horas
Horas Extras Diurnas =
240 horas / mes
SBP * 1,75 * Nro horas
Horas Extras Nocturnas =
240 horas / mes
SBP * 2 * Nro horas
Horas Extras Diurnas Festivas =
240 horas / mes
SBP * 2,50 * Nro horas
Horas Extras Nocturnas Festivas =
240 horas / mes
SBP * 1,75 * 0,35 * Nro horas
Horas Recargo Nocturno Festivas =
240 horas / mes
Ejercicio de Nómina
SBP * 0,35 * Nro horas
Recargo Nocturno =
240 horas / mes
SBP * 1,75 * Nro horas
Horas Festivas Ordinarias =
240 horas / mes
SBP * 1 * Nro días laborados
Festivos Con Compensatorio = [Un día más]
30 días / mes
SBP * 1,75 * Nro días laborados
Festivos Sin Compensatorio = [Dos días más]
días
30 / mes
DEDUCCIONES AL TRABAJADOR
SALUD = 4% * (Total Devengado – Transporte – Bonificaciones)
PENSION = 4% * (Total Devengado – Transporte – Bonificaciones)
F. S. P. = 1% * (Total Devengado – Transporte – Bonificaciones)
Fondo de Solidaridad Pensional (FSP), únicamente se descuenta cuando gana más de 4 Salarios
Mínimos.
EMBARGOS = Solo 1/5 parte de lo que exceda el Salario Mínimo.
DEDUCCIONES AL EMPLEADOR
SALUD = 8,5% * (Total Devengado – Transporte – Bonificaciones)
PENSION = 12% * (Total Devengado – Transporte – Bonificaciones)
Ejercicio de Nómina
R. P. = Porcentaje * (Total Devengado – Transporte – Bonificaciones)
RIESGOS PROFESIONALES (RP)
Tarifa Porcentaje
1 0,522 % [Oficinas
2 1,044 %
3 2,160 %
4 2,436 %
5 4,160 % [Barrendero de la calle –
6 6,960 % [Movilizan en moto – manejan maquinaria pesada – Escoltas – Celadores]
7 12,00 % [Fuerzas Militares]
APORTES PARAFISCALES (9%)
ICBF = 3% * (Total Devengado – Transporte – Bonificaciones)
CAJA = 4% * (Total Devengado – Transporte – Bonificaciones)
SENA = 2% * (Total Devengado – Transporte – Bonificaciones)
APORTES PARA LIQUIDACIÓN DE LOS EMPLEADOS
SBP * Días Laborados
Cesantías = (8.333%)
días
360 / año
SBP * Días semestre
Prima = (8.333%)
días
360 / año
SBP * Días Laborados
Vacaciones = (4.17%)
días
720 / año
Cesantías * 12% * Días Laborados
Intereses de las cesantías = (1% * Cesantías)
360 días / año
NOTAS:
El subsidio de transporte se toma en cuanta considerando el salario básico o salario pactado.
Por contrato a término fijo los trabajadores tienen derecho a todas las prestaciones sociales (así laboren un día).
Para liquidar las cesantías, la prima y los intereses a las cesantías, se debe tomar el total devengado (salario
básico más el auxilio de transporte, más lo que se ganen por conceptos de horas extras y recargos). Y para las
vacaciones se descuenta el auxilio de transporte.
Las bonificaciones no se consideran Salario, a no ser que sean constitutivas de salario (Permanentes).
Un contrato a término indefinido, deben laborar mínimo 90 días por semestre para tener derecho a prima y 180
días para vacaciones.
El fondo de solidaridad pensional únicamente lo paga el trabajador.
El salario mínimo para el año 2019 es de $ 828116
El subsidio de transporte es de $ 97032
Ejercicio de Nómina
Los meses se toman todos de 30 días.
En la semana el empleado debe laborar 48 horas.
Valores de Salario Mínimo 2019
Ejercicio de Nómina