[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas9 páginas

Clase Objetivos

El documento explica qué son los objetivos de investigación y por qué son importantes. También describe los pasos para definir objetivos generales y específicos, así como errores comunes al redactarlos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas9 páginas

Clase Objetivos

El documento explica qué son los objetivos de investigación y por qué son importantes. También describe los pasos para definir objetivos generales y específicos, así como errores comunes al redactarlos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

¿Qué son los objetivos de investigación?

Antes de establecer los objetivos de la investigación, el tesista debe


cuestionarse sobre ¿para qué y qué busca al embarcarse en la
realización de su proyecto?

Dar respuesta a ésta pregunta le facilitará establecer el norte de la


investigación.

Redactar metas y objetivos de investigación de manera apropiada


es uno de los aspectos más importantes de tu tesis.

Esto se debe a que el propósito y los objetivos de la


investigación determinan el alcance, la profundidad y la
direccionalidad del proyecto.

La pregunta de investigación es la cuestión central que debe


responderse sobre la base de los resultados del estudio.

El logro del objetivo general proporciona respuesta a la pregunta


de investigación.

Los objetivos de investigación dividen el propósito del


proyecto en varias partes y abordan cada parte por separado.

Además, el propósito especifica qué se debe estudiar y


los objetivos de la investigación comprenden una serie de pasos
que determinan cómo se alcanzará.

Como regla general, hay un objetivo general y varios objetivos


específicos para facilitar el logro del primero.
Aspectos a tener en cuenta al redactar los
objetivos de investigación
Los objetivos deben apuntar hacia el logro de resultados concretos
que se alcanzaran a través del desarrollo de la investigación.

Deben evitarse objetivos que no sean factibles de alcanzar como


resultado del proyecto.

Por ejemplo, diseñar un programa de formación para que las


personas que lo tomen alcancen la felicidad plena en 6 meses.

Tienen que poder alcanzarse como consecuencia de una acción que


haya llevado a cabo el investigador

Deben plantearse mediante un verbo en infinitivo que señale la


acción que ejecuta el tesista.

Los objetivos generales refieren a resultados amplios; los


específicos se relacionan con situaciones particulares que forman
parte del objetivo general.

Dependen del alcance y propósitos del estudio, y del criterio del


investigador.

Aunque habitualmente se recomienda formular un solo objetivo


general y varios objetivos específicos, nada impide que se
establezcan varios objetivos generales en un mismo trabajo de
investigación.

Lo que si es cierto, es que por cada objetivo general siempre hay


que plantear varios objetivos específicos, pues la concreción de los
últimos permite alcanzar el objetivo general correspondiente.
Si el objetivo general es proponer, habrá objetivos específicos
descriptivos, analíticos, comparativos, explicativos, predictivos y
proyectivos.

Objetivos específicos y sus niveles


Los objetivos específicos de un proyecto de investigación, se
entiende que guardan relación con niveles de complejidad en la
elaboración del conocimiento,

Por tanto, cada objetivo específico se basa en la información


aportada por el logro de un objetivo anterior.

Se entiende que el objetivo general, al ser la meta a alcanzar, debe


ser el objetivo con el mayor nivel de complejidad.
Ejemplo de Objetivos específicos
Si el objetivo general es,

Proponer un programa de formación en Alfabetización Informacional


(ALFIN) dirigido a estudiantes de postgrado en la Universidad X

Los objetivos específicos pueden ser…

 Describir los niveles de Alfabetización Informacional que


debería poseer un estudiante de postgrado para tener
éxito en sus estudios
 Explicar la importancia que tiene la Alfabetización
Información (ALFIN) para un buen desempeño
estudiantil, durante programas de especialización o
maestría en la Universidad X
 Diagnosticar los niveles actuales de ALFIN que exhiben
los estudiantes de especializaciones o maestrías en la
institución
 Establecer los criterios de formación de acuerdo a los
requerimientos de los estudiantes de las diferentes
maestrías y especializaciones que se imparten en la
Universidad.
 Diseñar los diferentes componentes (cursos) que
integrarán el programa de formación en ALFIN para los
estudiantes de postgrado de la institución,
 con base en el diagnóstico de sus competencias
informacionales y estándares previamente definidos
Niveles de complejidad de los objetivos de
investigación
Según Jackeline Hurtado de Barrera (2008), se pueden identificar
diez categorías de objetivos según su grado de complejidad.

Estos grados de complejidad, a su vez, se pueden agrupar en cuatro


niveles: perceptual, aprehensivo, comprensivo e integrativo.

En el nivel perceptual, el investigador intenta estudiar el evento


desde lo más manifiesto y evidente de sus características.

En ésta aproximación, el investigador trata de captar el evento tal


cual se presenta, poniendo de lado las interpretaciones personales.

A el pertenecen objetivos de investigación del


tipo explorar y describir.

En el nivel aprehensivo, el investigador relaciona características y


reinterpreta sus observaciones para captar aspectos que no se
percibieron en una primera aproximación.

En él se ubican objetivos que implican comparar y analizar.

El nivel comprensivo toca el ámbito de las explicaciones: el


investigador establece conexiones entre diversos eventos, a partir
de los cuales puede formular explicaciones para el fenómeno
estudiado.

Estas explicaciones permiten anticipar situaciones y también


desarrollar propuestas de transformación.

Implica objetivos del tipo: explicar, predecir y proponer.


El nivel integrativo trasciende el ámbito de las explicaciones, para
llegar hasta expresarse en acciones concretas que de manera
planificada transforman el evento en estudio.

Implica objetivos del tipo modificar, confirmar y evaluar.

Objetivos generales y específicos de un


proyecto: errores comunes en su redacción
Los errores comunes en la formulación de los objetivos de
investigación se relacionan con lo siguiente:

Elegir el tema de manera muy amplia.


Este es el error más común.
Por ejemplo, un título de investigación que sea “Un análisis de las
prácticas de liderazgo” puede clasificarse como demasiado amplio
porque no responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué aspectos de las prácticas de liderazgo?


2. El liderazgo tiene muchas facetas como la motivación de
los empleados, el comportamiento ético, la planificación
estratégica, la gestión del cambio, etc.
3. Un intento de cubrir todos estos aspectos del liderazgo
organizacional dentro de una única investigación dará
como resultado un trabajo deficiente.
4. Un análisis de las prácticas de liderazgo en qué país?
Las prácticas de liderazgo tienden a ser diferentes en varios países
debido a diferencias interculturales, legislaciones y una variedad de
otros factores específicos de la región.

Por lo tanto, un estudio de las prácticas de liderazgo debe ser


específico de cada país.

1. Análisis de las prácticas de liderazgo en ¿qué empresa o


industria?
2. Al igual que en el punto anterior, el análisis de las
prácticas de liderazgo debe tener en cuenta las
diferencias específicas de la industria y de cada empresa,
En consecuencia, “Un estudio sobre los impactos del
comportamiento ético de un líder en el nivel de motivación de los
empleados en el sector sanitario de EE. UU.

Sería un título más apropiado que simplemente “Un análisis de las


prácticas de liderazgo”.
Establecer un objetivo poco realista
La formulación de un objetivo de investigación que involucre
entrevistas en profundidad con la gestión del nivel estratégico de
una gran transnacional, por parte de un estudiante a nivel de
pregrado puede especificarse como un poco demasiado ambicioso.

Esto se debe a que asegurar una entrevista con el CEO de esa


empresa, o los miembros del consejo de administración puede no
ser fácil.

Este es un ejemplo extremo, pero tienes la idea.

En cambio, puedes intentar entrevistar al gerente de una tienda


local y adoptar una estrategia más factible para completar tu tesis.

Escoger métodos de investigación incompatibles


con la ventana temporal disponible.
Llevar a cabo entrevistas con 20 miembros del grupo de muestra y
recopilar datos primarios a través de 2 grupos de discusión, cuando
sólo quedan tres meses hasta la presentación de la disertación
puede ser muy difícil, si no imposible.

En consecuencia, los plazos disponibles deben tenerse en cuenta a


la hora de formular metas y objetivos de investigación y seleccionar
métodos de investigación específicos.
Más ejemplos

Objetivos de investigación Objetivos de investigación


correctos incompletos

Estudiar los impactos de las prácticas de gestión en Estudiar la motivación de los empleados de la
los niveles de motivación de los empleados en empresa ABC
ABC. Antes del 7 de diciembre de 2018

Analizar los cambios en el comportamiento del Analizar el comportamiento del consumidor en la


consumidor en la industria de la restauración, en la industria de la restauración
primera mitad del siglo XXI en España

Formular recomendaciones a la gerencia de ABC Recomendar a la gerencia de ABC Corporation la


sobre la elección de la estrategia apropiada para nueva estrategia de entrada al mercado
ingresar al mercado de Vietnam antes del 9 de junio
de 2018

Evaluar los impactos de la integración de las redes Analizar el impacto del marketing en redes sociales
sociales en la estrategia de marketing en el nivel de en los negocios
conocimiento de la marca antes del 30 de marzo de
2017

Identificar las principales estrategias de Conocer los principios de gestión del tiempo
administración del tiempo utilizadas por los utilizados por los gerentes de Accenture
gerentes de ABC para el 1 de diciembre de 2017

También podría gustarte