Parroquia San Pedro Apóstol – Ypané
Alabado sea Jesucristo…
Año de la Eucaristía: “Lo reconocieron al partir el pan”
En esta Celebración rezamos por las siguientes
intenciones:
Entrada: Hermanos, en la actualidad seguimos encontrando a quienes piden señales
prodigiosas para reforzar su fe. Y Dios nos regala su silencio, un silencio que cuando lo
acogemos con honestidad, puede ayudarnos a cambiar la dirección de nuestras peticiones,
a descubrir que el proyecto de Dios se da en otras dimensiones en donde la Misericordia y
el Amor son signos inequívocos de su Presencia. Nos ponemos de pie y cantamos para
iniciar esta Celebración Eucarística.
Lecturas: Los signos y milagros de Jesús, revelan la vida nueva que Dios ofrece para vivir
en comunión con Él y con los hermanos. Escuchemos.
Oración de los fieles:
1. Por la Iglesia y sus pastores, para que sigan mostrando al mundo la novedad del
mensaje de amor que nos trajo Jesucristo. Roguemos al Señor.
2. Por nuestros gobernantes, para que a la luz del Evangelio trabajen por la unidad, la
justicia y la paz. Roguemos al Señor.
3. Por los enfermos, afectados por la pandemia y por todo el personal sanitario.
Roguemos al Señor.
4. Por la libertad de nuestros hermanos secuestrados. Roguemos al Señor.
5.
6. Por todos nosotros, para que Dios nos conceda la gracia de reconocer su presencia en
nuestra vida cotidiana. Roguemos al Señor.
7. Por nuestros familiares, amigos y seres queridos difuntos, para que descansen en paz.
Roguemos al Señor
Comunión: Con un corazón debidamente preparado, nos acercamos a recibir a Jesús
Eucaristía.
Despedida: Hermanos, el signo que nos libera y nos impulsa a vivir alegres, lo encontramos
plenamente en los Evangelios. Regresemos a nuestros hogares a compartir lo que hemos
meditado. Buenas Tardes
Lunes 15/02/2021
Parroquia San Pedro Apóstol – Ypané
Alabado sea Jesucristo…
Año de la Eucaristía: “Lo reconocieron al partir el pan”
Intenciones de la Santa Misa
Entrada: Hermanos, Jesús amonesta a sus discípulos para no caer en la misma tentación
que los fariseos. Esa misma advertencia y reproche sigue siendo válida para los cristianos
de todos los tiempos. A veces nuestro corazón se va endureciendo y no vemos ni oímos la
voz del Señor. Pidámosle a Jesús hoy que aumente nuestra fe y que nos haga partícipes de
su Pan multiplicado y compartido que nos da vida abundante. De pie, cantamos para iniciar
esta Santa Misa.
Lecturas: Con oído atento y corazón dispuesto, escuchemos las lecturas que serán
proclamadas.
Oración de los fieles:
1. Por la Iglesia y sus pastores, para que manifiesten la fe y la adhesión a Jesús con
actitudes de amor y de perdón. Roguemos al Señor.
2. Por nuestros gobernantes, para que ningún pueblo carezca de lo necesario para vivir
y velen por el cuidado de la creación. Roguemos al Señor.
3. Por los enfermos, afectados por la pandemia y por todo el personal sanitario, para que
sean fortalecidos por la gracia de Dios. Roguemos al Señor.
4. Por la libertad de nuestros hermanos secuestrados. Roguemos al Señor.
5.
6. Por todos nosotros, para que seamos fieles testigos de la Palabra de Dios en nuestros
ambientes. Roguemos al Señor.
7. Por nuestros familiares, amigos y seres queridos difuntos, para que descansen en paz.
Roguemos al Señor
Comunión: El Cuerpo y la Sangre de Cristo es alimento para nuestra alma y fortaleza para
nuestro ser. Acerquémonos a recibirlo.
Despedida: El Señor nos anima a resguardarnos de la levadura del mundo, Él está con
nosotros, procuremos no apartarnos de su Presencia. Buenas Tardes.
Martes 16/02/2021
Parroquia San Pedro Apóstol – Ypané
Alabado sea Jesucristo…
Año de la Eucaristía: “Lo reconocieron al partir el pan”
Intenciones de la Santa Misa
Entrada: Queridos hermanos, con el rito de la Imposición de la Ceniza comenzamos el
camino hacia la Pascua. A este camino lo llamamos Cuaresma. Cinco semanas de gozosa
penitencia para revisar nuestra vida, dejarnos iluminar por la Palabra de Dios y zambullirnos
en su misericordia. El color litúrgico es el morado. Color que nos recuerda la austeridad de
este tiempo. Tiempo que nos invita a tomar conciencia de nuestra condición de Hijos de Dios
llamados a la conversión. Nos ponemos de pie y cantamos para dar inicio a esta Santa Misa.
Lecturas: Jesús recomienda la oración, el ayuno y la limosna, y señala las características
que las hacen meritorias. Escuchemos atentos.
Oración de los fieles:
1. Por la Santa Iglesia y sus pastores, para que sean fortalecidos y purificados por las
prácticas cuaresmales. Roguemos al Señor.
2. Por nuestros gobernantes, para que iluminados por el Espíritu Santo gobiernen con la
justicia que Dios quiere para sus hijos. Roguemos al Señor.
3. Por los enfermos, afectados por la pandemia y por todo el personal sanitario, para que
reciban la fortaleza y misericordia que procede de Dios. Roguemos al Señor.
4. Por la libertad de nuestros hermanos secuestrados. Roguemos al Señor.
5.
6. Por todos nosotros, para que practiquemos con fervor la oración, la limosna y el ayuno,
y demos signos de una sincera conversión. Roguemos al Señor.
7. Por nuestros familiares, amigos y seres queridos difuntos, para que descansen en paz.
Roguemos al Señor
Comunión: Hermanos, Jesucristo nos ofrece el alimento de su Cuerpo para recorrer el
camino de conversión hacia la Pascua. Con fe y esperanza acerquémonos a recibir el Pan
de Vida.
Despedida: Hermanos, Llenos de gozo por haber proclamado nuestra fe en el perdón
misericordioso de Dios, nos retiramos cantando.
Miércoles 17/02/2021