[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
367 vistas9 páginas

Sensor Ultrasónico: Práctica y Resultados

Este documento describe una práctica realizada con un sensor ultrasónico. Se midieron la distancia mínima y máxima que puede medir el sensor, así como su capacidad para medir distintos fluidos de forma horizontal y nivel de forma vertical. Se encontró que el sensor es más efectivo para distancias cortas y que mide la distancia al objeto más cercano sin importar el fluido, ya sea horizontal o verticalmente. El sensor podría ser útil para detección de objetos cercanos pero no es muy confiable para distancias largas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
367 vistas9 páginas

Sensor Ultrasónico: Práctica y Resultados

Este documento describe una práctica realizada con un sensor ultrasónico. Se midieron la distancia mínima y máxima que puede medir el sensor, así como su capacidad para medir distintos fluidos de forma horizontal y nivel de forma vertical. Se encontró que el sensor es más efectivo para distancias cortas y que mide la distancia al objeto más cercano sin importar el fluido, ya sea horizontal o verticalmente. El sensor podría ser útil para detección de objetos cercanos pero no es muy confiable para distancias largas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA

Instrumentación Electrónica

PRÁTICA 2. Sensor ultrasónico

PRESENTA:

SALVADOR SORIA SALGADO

PROFESOR:

MC. Marco Vinicio Chávez Báez

MORELIA, MICHOACÁN
27 DE NOVIEMBRE 2020
Contenido
Procedimiento....................................................................................................................................3
Desarrollo...........................................................................................................................................3
Distancia mínima y máxima............................................................................................................4
Medición horizontal con diferentes fluidos....................................................................................5
Medición de nivel...........................................................................................................................7
Conclusiones......................................................................................................................................9
Procedimiento
Los sensores de ultrasonidos son detectores de proximidad que trabajan libres de
roces mecánicos y que detectan objetos a distancias que van desde pocos centímetros
hasta varios metros. El sensor emite un sonido y mide el tiempo que la señal tarda en
regresar. Estos reflejan en un objeto, el sensor recibe el eco producido y lo convierte en
señales eléctricas, las cuales son elaboradas en el aparato de valoración.
Estos sensores trabajan solamente en el aire, y pueden detectar objetos con
diferentes formas, colores, superficies y de diferentes materiales. Los materiales pueden
ser sólidos, líquidos o polvorientos, sin embargo, han de ser deflectores de sonido. Los
sensores trabajan según el tiempo de transcurso del eco, es decir, se valora la distancia
temporal entre el impulso de emisión y el impulso del eco.

Figura 1 Sensor ultrasónico

Par aponer a prueba este sensor se medir la distancia máxima y mínima, así como
verificar el comportamiento al medir dos tipos de fluidos: aceite, agua y una combinación
de ambos.

Desarrollo
En la figura 2 se muestra el diagrama a bloques usado en LabView para la
visualización de resultados. Al igual que la practica anterior, con la ayuda de MakerHub el
programa se carga directamente al microcontrolador desde LabVIEW.

Figura 2 Diagrama de bloques en LabView


Distancia mínima y máxima

Figura 3 Distancia mínima

Figura 4 Distancia máxima de apox. 3.4 m al medir la distancia hacia un sillón.

La distancia mínima y máxima se obtuvo alejando o acercando un objeto. Se sabía


que se había alcanzado los valores extremos cuando el valor de distancia monitoreado se
disparaba para el caso de la máxima distancia o cuando el valor mostrado no correspondía
al medido con una regla para la distancia mínima.
Medición horizontal con diferentes fluidos

Figura 5 Distancia medida hacia un vaso vació

Figura 6 Distancia medida hacia un vaso con agua


Figura 7 Distancia medida hacia un vaso con aceite

Figura 8 Distancia medida hacia un vaso con aceite y agua


Medición de nivel con diferentes fluidos

Figura 9 Medición de nivel en un vaso vació

Figura 10 Medición de nivel en un vaso con agua


Figura 11 Medición de nivel en un vaso con aceite

Figura 12 Medición de nivel en un vaso con aceite


Conclusiones
En el primer experimento se obtuvo dificultades para obtener la distancia máxima,
debido a al ángulo de funcionamiento del sensor que según el fabricante es de 30°. La sala
donde se hizo la prueba, además, tenia varios objetos que podían provocar un error de
medición. Por tano el este sensor es mas viable para distancias cortas. Por eso es usado,
por ejemplo, en vehículos autónomos para evitar el contacto con objetos cercanos, pero
para medir objetos a mayor distancia no es muy fiable.
En el segundo experimento, se demostró que no importa que, fluido este contenido
dentro del vaso, el sensor mide la distancia al limite mas próximo, en este caso, el vaso. Es
cierto, que muchas ondas absortividad por el fluido, solo las que rebotan de manera
inmediata. Si se quiera medir nivel de manera horizontal, no serpia nada viable. Lo que
nos lleva al siguiente experimento.
En el tercer experimento se pudo observar que la medición de nivel es hacia el
limite mas cercano, en este caso, el aceite. Si se quiera medir el nivel de agua se necesaria
una guía, pero como la señal ultrasónica viaja libremente, la mayoría de las ondas que
legan al agua no son devueltas. También e observó que la medición varia muy poco entre
un fluido u otro, Quizás se esperaba que diferente fluidos las mediciones fueran más
inconsistentes debido a que el sonido viaja a diferentes velocidades en diferentes medios.
Sin embargo, esto sería cierto solo si el sensor estuviera sumergido dentro del fluido.

También podría gustarte