[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Leopoldo Lugones

Leopoldo Lugones nació en 1874 en Argentina y se destacó desde joven por su memoria y gusto por la lectura. Estudió en Córdoba y Buenos Aires donde se involucró en política y periodismo, escribiendo para publicaciones socialistas y liberales. En 1897 publicó su primer libro 'Las montañas del oro' basado en el Romanticismo Francés.

Cargado por

King Candy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Leopoldo Lugones

Leopoldo Lugones nació en 1874 en Argentina y se destacó desde joven por su memoria y gusto por la lectura. Estudió en Córdoba y Buenos Aires donde se involucró en política y periodismo, escribiendo para publicaciones socialistas y liberales. En 1897 publicó su primer libro 'Las montañas del oro' basado en el Romanticismo Francés.

Cargado por

King Candy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LEOPOLDO LUGONES

(1874 – 1938)
Nació en 1874 en Villa de María en el departamento
cordobés del Río Seco. Fue el primogénito del matrimonio
de Santiago Lugones y Custodia Argüello. En su niñez, la
familia se trasladó primero a Santiago del Estero y
posteriormente a Ojo de Agua, una villa con pocos
habitantes, donde cursó sus estudios primarios.
A los diez años, se destacaba por su memoria, gusto por la
lectura e interés por las ciencias naturales. Se cuenta que lo
llamaban para amenizar las "tertulias" familiares. Sus padres
decidieron enviarlo a Córdoba con su abuela materna para
que siguiese los estudios superiores.
En 1892 Leopoldo volvió a vivir con su familia que se había
trasladado a Córdoba después de haber perdido su estancia.
La crítica situación económica lo llevó a tener que comenzar
a trabajar y convertirse en un autodidacta.
En esta época dio con éxito sus primeros pasos en la vida
pública. Recitó su primera composición en el Teatro Indarte,
dirigió el periódico liberal y anticlerical "El Pensamiento
Libre" y se alistó voluntariamente para enfrentar a las
fuerzas radicales sublevadas en Rosario.
En Córdoba, Lugones se fue convirtiendo en un personaje
popular capaz de ser contrapunto de los payadores del barrio,
publicar versos controvertidos con el seudónimo Gil Paz,
promover huelgas estudiantiles y fundar un centro socialista.
El año de 1896 fue decisivo para Lugones: se instaló en
Buenos Aires y se casó con Juana González. En la gran
ciudad se unió al grupo socialista de escritores integrado por
José Ingenieros, Roberto Payró, Ernesto de la Cárcova,
escribió en el periódico socialista "La Vanguardia" y en la
"Tribuna", órgano del roquismo y se ganó al distinguido
auditorio del Ateneo. A los 22 años comienza a escribir en
"La Nación", promovido por su amigo Rubén Darío. Publicó
su primer libro "Las montañas del oro" (1897), basado en
una influencia tardía del Romanticismo Francés.

También podría gustarte