COMPONENTES Y HERRAMIENTAS DE WINDOWS.
Windows es un sistema operativo que funciona a partir de ventanas, iconos y menús, es decir que
trabaja en un ambiente gráfico. Todas sus versiones presentaban interfaces pulidas y a partir de la
versión 2000 y Milennium, los elementos de Windows adquirieron una imagen tridimensional muy
bien trabajada con relieves altos y bajos. Las características tridimensionales del Escritorio y su
combinación de colores indican que es un sistema operativo pensado para la comodidad del
usuario y tiene en cuenta que no es raro pasar delante de una pantalla muchas horas al día, por lo
cual es necesario evitar el cansancio y funcionar rápida e intuitivamente. Por eso, incluye dos
novedades: el diseño y la posibilidad de modificar la presentación de la pantalla.
Windows es multiusuario, esto significa que lo pueden utilizar varias, esto significa que pueden
realizar varios trabajos o tareas a la vez, por ejemplo: se puede imprimir una hoja de cálculo y
navegar por internet, mientras se escucha música, todo al mismo tiempo. personas, haciéndolo
cada uno más agradable a su vista y cambiando las distintas configuraciones del programa para
hacerlo práctico para sus necesidades. Windows tiene la característica de ser multitarea
Otra de las características más importantes de Windows es que para los nombres de los archivos
se pueden utilizar hasta 256 caracteres, a diferencia de DOS que sólo permite utilizar 8 caracteres.
En el nombre de los archivos se pueden utilizar ciertos símbolos, números, espacios y letras, tanto
en mayúsculas como minúsculas.
Tiene la capacidad de reconocer y configurar automáticamente Hadware, como tarjetas de sonido,
video, MODEM, CD- ROM, etc. Esta capacidad técnica es conocida como plug and play.
LA INTERFAZ
Al ingresar a Windows, se presentan en la pantalla del monitor: el escritorio, la superficie sobre la
cual se ubicarán luego los iconos, herramientas, ventanas y todos los programas que abra.
Es escritorio de Windows, muestra de manera predeterminada varios elementos: La barra de
tareas, puntero del mause, iconos o accesos directos y fondo o papel tapiz.
ICONO
Es la representación gráfica de un objeto, es todo aquello que posea propiedades. Es decir toda
imagen que representa o recuerda el funcionamiento de una herramienta o aplicación de
Windows, como ejemplo, se puede mencionar la papelera de reciclaje, la cual está representada
por un bote de basura, dicha imagen nos sugiere que es ahí donde se tira todo lo que no sirve.
Icono Puntero del mouse
Fondo o papel tapiz
Inicio
Escritorio
Barra de tareas
PAPEL TAPIZ
Es el fondo del escritorio de Windows, se le llama así, puesto que se pueda cambiar para hacerlo
más agradable a la vista.
PUNTERO
Al mover el mouse, en el escritorio se desplaza una flecha blanca que recorre la pantalla: es el
cursor del mouse (puntero) la actividad principal de ese puntero es seleccionar y mover
elementos.
BARRA DE TAREAS
Se encuentra en la parte inferior de la pantalla, contiene el botón de inicio de inicio a la izquierda.
En esta barra se irán acumulando, como botones, las aplicaciones minimizadas que estén en
ejecución en Windows.
Si se hace un clic sobre el botón izquierdo del Mouse, se despliega su contenido en forma
organizada la mayoría de las tareas que pueden realizarse con Windows. En la parte inferior, al
pasar el cursor del mouse sobre la flecha verde con el texto todos los programas se despliega un
menú con el listado de las aplicaciones instaladas.
A medida que las utilice por primero vez, cambiarán su fondo amarillo por el blanco. Por otra
parte, algunos de los ítems de este menú son un conjunto de aplicaciones coordinadas o
catalogadas por su uso.
En el menú Inicio, se observa que la columna de la derecha cuenta con tres zonas bien
diferenciadas. Al principio se encuentran las carpetas personales del usuario para mis
documentos, Mis imágenes y Mi música.
Siguen las unidades de almacenamiento de información, tanto las comprendidas en Mi PC, que
son locales, com las ubicadas en red, a las que se llega con la opción mis sitios de red. Los que
restan de este menú son el panel de control (personalizada la configuración y las funciones de la
PC), ayuda y soporte técnico, buscar (Abre un cuadro de Dialogo para definir opciones de
búsqueda (abre un cuadro de dialogo para definir opciones de búsqueda) y ejecutar (abre
cualquier programa, o carpeta)
VENTANAS Y MENUS
Todas las ventanas de Windows siguen la misma estructura.
El estilo de esta ventana de Mi PC es similar al de otras aplicaciones. Las ventanas de Windows
están formadas por barra de título, barra de menús, barras de desplazamiento, barras de
herramientas y estado.
BARRA DE TÍTULO
Contiene el nombre del programa con el cual se está trabajando (Microsoft Word) y en algunos
casos también aparece el nombre del documento abierto.
En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar.
El botón de minimizar: convierte la ventana en un botón
situado en la barra de tareas Windows.
El botón de maximizar: amplia el tamaño de la ventana a toda
la pantallla.
El botón de restaurar: permite volver la pantalla a su estado
anterior.
El botón de Cerrar: se encarga de cerrar la ventana. En el caso
de haber realizado cambios en algún documento le preguntará
si desea guardar los cambios antes de cerrar.
LA BARRA DE MENÚS
Contiene las operaciones del programa, agrupadas en menús desplegables. Al hacer clic en el
menú de archivo, por ejemplo, se verá las operaciones que se pueden realizar con los
archivos.
Todas las operaciones
que el programa permite
realizar se encontrarán
en los distintos menús de
esta barra.
Para abrir un menú desplegable con el teclado se tendrá que mantener pulsada la tecla Alt + la
letra subrayada del menú que se requiera desplegar. Por ejemplo Alt + A abre el menú Archivo.
Si en un menú aparece una opción con una pequeña flecha a la derecha quiere decir que esa
opción es un menú que contiene a su vez otras opciones. Por ejemplo: “Enviar a”. Si se quiere
desplegar el menú asociado sólo tiene que mantener unos segundos la opción seleccionada, si se
hace con el ratón utilice la flecha de la derecha.
LA BARRA DE HERRAMIENTAS.
Contiene íconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más utilizadas. Estas
operaciones también se pueden ejecutar desde la barra de menús.
LAS BARRAS DE DESPLAZAMIENTO.
Permiten moverse a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que
desplazar la barra arrastrándola con el ratón o hacer clic en las flechas. Hay barras para desplazar
horizontal y verticalmente.
El cuadro pequeño con unos puntos que hay a la derecha sirve para cambiar de tamaño la
ventana, solo hay que hacer clic y arrastrar.
LA BARRA DE ESTADO.
Suele utilizarse para ofrecer cierta información al usuario.
Esta información puede variar en función de la ventana que tengamos abierta.
PERSONALIZAR TAMAÑO DE VENTA.
El tamaño de una ventana también se puede cambiar desde el manejador de su extremo inferior
derecho. Al pasar el cursor del mouse sobre este sitio, se observa que cambia de forma. De la
misma manera, si se coloca el cursor en los bordes, éste cambiará para indicar las direcciones en
las que se puede ampliar o reducir una ventana.
Si se coloca el cursor en un vértice, se puede cambiar el tamaño de la ventana modificando dos
lados simultáneamente: algunas ventanas tienen en el vértice inferior derecho un asa
representada por un triángulo, que al ser arrastrada, cambia el tamaño de la ventana
proporcionalmente.
CONTROLES DE WINDOWS.
Al hacer clic en el ítem de un menú o como respuesta a algún comando, pueden aparecer tres
tipos de ventanas, como se muestra en la siguientes figuras:
Cuadros de advertencia
Hoja de propiedades
Las cajas de diálogo.
Barra de herramientas: permite volver a la carpeta anterior, subir un nivel de árbol de carpeta,
crear, cambiar la apariencia.
Buscar en: es un campo desplegable mediante el cual se puede cambiar de disco.
Barra de acceso directo: permite pasar de arriba hacia abajo a los últimos archivos abiertos, al
escritorio, a la carpeta mis documentos, a la lista de unidades del equipo y a la red, en el caso de
estar conectado a una.
Espacio del centro: desplegará el contenido del disco elegido: íconos de carpeta en los distintos
directorios e íconos de archivos.
Nombre del archivo: es un campo de texto en el que se puede escribir el nombre del archivo que
se está buscando, si se lo recuerda.
Archivo de tipo: es otro campo desplegable; permite elegir el tipo de archivo a buscar, y su
variedad depende de la aplicación que se esté usando.
Botones abrir y cancelar: ejecutan la acción o la suspenden, respectivamente.
SALIR DE WINDOWS.
Cuando se desea dejar de trabajar en la computadora se puede apagar por medio de la opción
Apagar el equipo, esta función se utiliza para no dañar el software o hardware del computador. Un
estado en el que su PC guarda cualquier configuración de Windows que haya cambiado y escribe la
información almacenada actualmente en memoria en el disco duro. Esto prepara el apagado del
equipo.
ACTIVIDAD
Apagar el sistema.
Instrucciones: A continuación se detalla el procedimiento para apagar el sistema en Windows:
realice lo que se le solicita en cada uno de los siguientes pasos:
1. Haga clic en el menú
2. Haga clic en la opción
3. Seleccione apagar
Dentro de las opciones que se encuentran en apagar el equipo se tiene:
Reiniciar
Un estado en el que su PC guarda cualquier configuración de Windows que haya
cambiado, escribe la información almacenada actualmente en memoria en el disco
duro y, a continuación, reinicia el equipo.
Hibernar
Un estado en el que su PC guarda cualquier configuración de Windows que haya
cambiado, escribe la información almacenada actualmente en memoria en el disco
duro y, a continuación, apaga el equipo.
Cerrar sesión.
Un estado en el que su PC cierra todos sus programas, se desconecta de la red y
prepara el equipo para que lo pueda utilizar otra persona.
EJECUTAR.
Proporciona un espacio para que escriba la ubicación y el nombre de archivo del programa que
desea ejecutar. Si no está seguro de la ubicación del programa o del nombre del archivo, haga clic
en Examinar.
ACTIVIDAD 2
Ejecutar un programa.
Instrucciones: realice cada uno de los pasos descritos para ejecutar el programa calculadora:
1. Haga clic en el botón.
2. Haga clic en el botón.
BUSCAR
Permite buscar archivos o carpetas, tanto en las unidades de disco como también en internet.
ACTIVIDAD 3.
Buscar archivo o carpetas.
Instrucciones: Con la ayuda y orientación del (de la) facilitador (a) y la consulta de los contenidos
estudiados realice el siguiente procedimiento para la búsqueda del archivo
1. Haga clic en el ícono de explorador de archivos
2. Escriba el nombre del archivo que busca.
HOJA DE TRABAJO.
Elaborar un glosario con los siguientes términos.
1. Icono.
2. Windows.
3. Papel tapiz.
4. Hardware.
5. Software.
6. Computadora.
7. Unidad de control.
8. CPU
9. Teclado.
10. Ratón.
11. Impresora
12. Cinta magnética.
13. Disco óptico.
14. Archivo.
15. Sistema operativo.