N° 023-2021-MINEDU
Lima, 28 de enero de 2021
VISTO: el Expediente N° 0000904-2021, el Informe N° 00119-2021-MINEDU/SG-
OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, con fecha 07 de enero de 2020, el señor José Alfredo Rivera Carrascal,
identificado con DNI Nº 43890127, Gerente General de la Institución Educativa Privada
Santa Ana de Los Jardines Nº III E.I.R.L., Entidad Promotora de la Institución Educativa
Privada Santa Ana de Los Jardines III, mediante Expediente N° 0002329-2020.UGEL02,
solicitó ante la Unidad de Gestión Educativa Local N° 02 (en adelante, la UGEL N° 02), la
autorización de traslado del local ubicado en jirón Las Violetas Nº 1109, urbanización Los
Jardines, distrito de San Martín de Porres, provincia y departamento de Lima, al nuevo
local ubicado en jirón Las Encinas Nº 407, Mz. I, Lotes 1 y 2, urbanización Los Jardines,
distrito de San Martín de Porres, provincia y departamento de Lima, para brindar servicios
educativos en el Nivel Inicial, ciclo II (3, 4 y 5 años);
Que, mediante Oficio N° 0139-2020-MINEDU/VMGI-DRELM-UGEL.02-ASGESE,
registrado con Expediente Nº 0002124-2020-DRELM de 13 de enero de 2020, la UGEL Nº
02, remitió a la Dirección Regional de Educación Lima Metropolitana (en adelante, la
DRELM) el citado expediente, adjuntando el Informe Nº 006-2020-MINEDU/VMGI-DRELM-
UGEL.02-ASGESE-ECIE de 08 de enero de 2020, a efectos de proceder con las acciones
administrativas que correspondan;
Que, mediante Informe Técnico N° 156-2020-MINEDU/VMGI-DRELM-OSSE-ECIE
de 10 de febrero de 2020, el especialista en Infraestructura Educación del Equipo de
Creación de Instituciones Educativas de la Oficina de Supervisión del Servicio Educativo
de la DRELM, realizó observaciones a la infraestructura del local;
Que, a través del Oficio N° 365-2020-MINEDU/VMGI-DRELM-OSSE notificado el 12
de febrero de 2020, se puso en conocimiento de la Institución Educativa las observaciones
detectadas a su solicitud de autorización de traslado, otorgándose un plazo de diez (10)
días hábiles a fin de que sean subsanadas;
EXPEDIENTE: MPT2021-EXT-0000904
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de Educación, aplicando lo dispuesto por
el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_4/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la siguiente clave: 7F42E8
Que, mediante escrito de fecha 25 de febrero de 2020, la Institución Educativa
presentó documentación a efectos de subsanar las observaciones contendidas en el Oficio
N° 365-2020-MINEDU/VMGI-DRELM-OSSE;
Que, mediante Informe N° 232-2020-MINEDU/VMGI-DRELM-OSSE-ECIE de 27 de
febrero de 2020, el Equipo de Creación de Instituciones Educativas de la Oficina de
Supervisión del Servicio Educativo de DRELM, realizó la evaluación de la documentación
presentada, precisando que la Institución Educativa no subsanó las observaciones
respecto a la solicitud con carácter de declaración jurada firmada por su representante
legal;
Que, mediante Informe Técnico Nº 186-2020-MINEDU/VMGI-DRELM-OSSE-ECIE
de 26 de febrero de 2020, se precisó que no se cumplió con levantar las observaciones de
infraestructura, referidas a la idoneidad de las instalaciones del nuevo local solicitado;
Que, con Resolución Directoral Regional N° 0939-2020-DRELM de 28 de febrero de
2020, la DRELM resolvió denegar la solicitud presentada por la Institución Educativa. Ante
ello, la Institución Educativa interpuso recurso de reconsideración contra la Resolución
Directoral Regional N° 0939-2020-DRELM, mediante Expediente Nº 15029-2020-DRELM
ingresado el 11 de marzo de 2020;
Que, mediante Resolución Directoral Regional N° 2589-2020-DRELM notificada el
24 de noviembre de 2020, se declaró infundado el recurso de reconsideración interpuesto;
Que, mediante escrito de 15 de diciembre de 2020, José Alfredo Rivera Carrascal,
interpuso recurso de apelación contra la Resolución Directoral Regional N° 2589-2020-
DRELM;
Que, el numeral 218.2 del artículo 218 del Texto Único Ordenado de la Ley N°
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N°
004-2019-JUS, (en adelante, TUO de la LPAG), establece que el término para la
interposición de los recursos administrativos es de quince (15) días perentorios; el cual debe
ser contado a partir del día hábil siguiente de aquel en que se notificó al administrado el acto
impugnado;
Que, el numeral 144.1 del artículo 144 del TUO de la LPAG, señala que el plazo
expresado en días es contado a partir del día hábil siguiente de aquel en que se practique la
notificación o la publicación del acto;
Que, el artículo 220 del TUO de la LPAG, establece que el recurso de apelación se
interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas
producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho; debiendo dirigirse a la misma
autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior
jerárquico;
Que, por consiguiente, considerando que la resolución impugnada fue notificada a la
Institución Educativa el 24 de noviembre de 2020, se ha verificado que el recurso ha sido
interpuesto dentro del plazo legalmente establecido, correspondiendo que esta
administración emita un pronunciamiento sobre los argumentos expuestos en dicho
recurso dentro de los límites establecidos en el artículo 220 del TUO de la LPAG;
Que, del recurso de apelación se advierte que la Institución Educativa manifiesta
que desde la fecha de presentación de la solicitud de traslado hasta la fecha de la emisión
EXPEDIENTE: MPT2021-EXT-0000904
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de Educación, aplicando lo dispuesto por
el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_4/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la siguiente clave: 7F42E8
de la Resolución Directoral Regional Nº 2589-2020-DRELM, ha superado en exceso el
plazo establecido en la Ley, evidenciándose la aplicación del Silencio Administrativo
Positivo, por lo que la solicitud de traslado debe entenderse automáticamente aprobada.
Asimismo, la Institución Educativa señala que en el recurso de reconsideración se
presentaron nuevos medios probatorios con los cuales se estarían subsanando todas las
observaciones requeridas en el procedimiento de autorización de traslado, los cuales no
han sido valorados por la DRELM conforme se advierte en la Resolución Directoral
Regional Nº 2589-2020-DRELM;
Que, con relación a la pretensión de la Institución Educativa respecto a la
aplicación del silencio administrativo positivo para el presente procedimiento,
supuestamente configurada desde la fecha de la presentación de la solicitud de traslado
de la Institución Educativa hasta la fecha de emisión de la Resolución Directoral Regional
Nº 2589-2020-DRELM, ha transcurrido en exceso el plazo establecido en la Ley;
Que, asimismo, se advierte que la Resolución Directoral Regional Nº 2589-2020-
DRELM, no resuelve la solicitud de traslado de la Institución Educativa, sino más bien
emite pronunciamiento respecto del Recurso de Reconsideración interpuesto contra la
Resolución Directoral Regional N° 0939-2020-DRELM, la cual si se pronunció respecto de
la solicitud de traslado;
Que, sin perjuicio de ello, se realizará en la presente etapa recursiva la revisión
integral del expediente a fin de verificar si transcurrió en exceso el plazo establecido por
ley y así observar si se configuró el silencio administrativo positivo;
Que, al respecto, el artículo 15 del Reglamento de las Instituciones Privadas de
Educación Básica y Educación Técnico Productiva, aprobado por Decreto Supremo N°
009-2006-ED (en adelante, Reglamento de las IIEE Privadas), establece que: “El cambio o
traslado de local de una Institución Educativa, a solicitud del propietario o promotor, será
autorizado por resolución de la respectiva Dirección Regional de Educación en cuyo
ámbito geográfico se ubicará el nuevo local escolar, siempre que no afecte el desarrollo de
las actividades de aprendizaje”.
Que, asimismo, el numeral 15-A.1. del artículo 15 del mencionado reglamento,
señala que: “El traslado de servicios educativos autorizados implica la modificación de la
autorización de funcionamiento inicialmente otorgada a la institución educativa
privada. Con la aprobación de esta solicitud, la institución educativa privada puede
trasladar uno o más servicios educativos previamente autorizados, o una parte de ellos, a
uno o más locales distintos al o a los que operan tales servicios”;
Que, además, el numeral 15-A.3. del artículo 15 de la cita norma precisa que: “La
Dirección Regional de Educación tiene un plazo máximo de treinta (30) días hábiles,
contado desde el día siguiente de presentada la solicitud de autorización de traslado, para
emitir la resolución que la aprueba o la deniega. Vencido dicho plazo sin que se hubiera
expedido la referida resolución, se aplica el silencio administrativo positivo, conforme a lo
regulado en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento
Administrativo General”;
Que, es preciso señalar, que el TUO de la LPAG, en su artículo 136 desarrolla la
figura de la observación documentaria, específicamente el numeral 136.5, menciona que:
“(…) Si la documentación presentada no se ajusta a lo requerido impidiendo la
continuación del procedimiento, lo cual por su naturaleza no pudo ser advertido por la
unidad de recepción al momento de su presentación, así como si resultara necesaria una
EXPEDIENTE: MPT2021-EXT-0000904
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de Educación, aplicando lo dispuesto por
el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_4/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la siguiente clave: 7F42E8
actuación del administrado para continuar con el procedimiento, la Administración, por
única vez, deberá emplazar inmediatamente al administrado, a fin de que realice la
subsanación correspondiente. Mientras esté pendiente dicha subsanación son aplicables
las reglas establecidas en los numerales 136.3.1 y 136.3.2. De no subsanar
oportunamente lo requerido, resulta de aplicación lo dispuesto en el numeral 136.4”;
Que, el citado numeral 136.3 establece que: “Mientras esté pendiente la
subsanación son aplicables las siguientes reglas: 136.3.1 No procede el cómputo del plazo
para que opere el silencio administrativo, ni para la presentación la solicitud o el recurso.
136.3.2. No procede la aprobación automática del procedimiento, de ser el caso (…)”;
Que, asimismo, el numeral 142.1 del artículo 142 del citado cuerpo normativo
precisa que: “Los plazos y términos son entendidos como máximos, se computan
independientemente de cualquier formalidad, y obligan por igual a la administración y a los
administrados, sin necesidad de apremio, en aquello que respectivamente les concierna.
Los plazos para el pronunciamiento de las entidades, en los procedimientos
administrativos, se contabilizan a partir del día siguiente de la fecha en la cual el
administrado presentó su solicitud, salvo que se haya requerido subsanación en cuyo caso
se contabilizan una vez efectuada esta”. (subrayado nuestro);
Que, por otro lado, el numeral 24.1 del artículo 24 de la mencionada norma indica
que: “Toda notificación deberá practicarse a más tardar dentro del plazo de cinco (5) días a
partir de la expedición del acto que se notifique”;
Que, de la normativa expuesta, se observa que la DRELM es competente para
emitir la resolución de autorización de traslado teniendo como plazo máximo treinta (30)
días hábiles contados desde el día siguiente de presentada la solicitud. Asimismo, dicho
plazo puede ser suspendido cuando la administración requiere información adicional al
administrado a efectos de poder subsanar distintas observaciones a su solicitud, el
computo del plazo del procedimiento administrativo se reanuda el mismo día que el
administrado haya presentado la información requerida o al día siguiente de vencido el
plazo otorgado por la administración. Además, una vez emitido el pronunciamiento dentro
del plazo legal, la administración cuenta con un periodo de cinco (5) días hábiles a fin de
notificar el citado acto al administrado;
Que, en el presente caso, la solicitud de autorización de traslado de la Institución
Educativa fue presentada mediante Expediente N° 0002329-2020.UGEL02 el 07 de enero
de 2020. Ante ello, la administración requirió información a la Institución Educativa con
Oficio N° 365-2020-MINEDU/VMGI-DRELM-OSSE notificado el 12 de febrero de 2020, es
decir, el procedimiento administrativo se suspendió por diez (10) días hábiles, en el día
veintiséis (26) del procedimiento. Ante ello, la Institución Educativa mediante escrito s/n de
25 de febrero de 2020 da respuesta al requerimiento de información, reanudándose ese
mismo día el cómputo del plazo (día veintisiete (27) del procedimiento);
Que, culminada la evaluación a los documentos presentados en respuesta al
requerimiento de información, la DRELM emitió la Resolución Directoral Regional N° 0939-
2020-DRELM de 28 de febrero de 2020, en el día treinta (30) del procedimiento, siendo
notificada el 02 de marzo de 2020, mientras que, esta actuación de notificación se realizó
en el primer día hábil del plazo legal establecido, conforme se aprecia en la siguiente línea
de tiempo:
EXPEDIENTE: MPT2021-EXT-0000904
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de Educación, aplicando lo dispuesto por
el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_4/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la siguiente clave: 7F42E8
Que, se observa que la DRELM emitió la Resolución Directoral Regional N° 0939-
2020-DRELM de 28 de febrero de 2020, dentro del plazo legal establecido en la normativa
vigente. Asimismo, fue notificado dentro del plazo determinado en el TUO de la LPAG, por
lo que no se evidencia la configuración del silencio administrativo positivo,
correspondiendo ser desestimado dicho extremo del recurso de apelación;
Que, con relación al cuestionamiento relacionado a la falta de valoración de la
documentación presentada en el recurso de reconsideración, se debe indicar, que de
acuerdo a lo establecido en el sub numeral 1.1 del numeral 1 del artículo IV del Título
Preliminar del TUO de la LPAG, en virtud del Principio de Legalidad, las autoridades
administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las
facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron
conferidas;
Que, de conformidad a lo establecido en el sub numeral 1.2 del numeral 1 del
artículo IV del Título Preliminar del TUO de la LPAG, en virtud del Principio del Debido
Procedimiento, los administrados gozan de los derechos y garantías implícitos al debido
procedimiento administrativo, los cuales comprenden, entre otros, el obtener una decisión
motivada y fundada en derecho;
Que, el sub numeral 1.15 del numeral 1 del precitado artículo, en virtud al Principio
de Predictibilidad o de Confianza Legítima, establece que las actuaciones de la autoridad
administrativa son congruentes con las expectativas legítimas de los administrados
razonablemente generadas por la práctica y los antecedentes administrativos, salvo que
por las razones que se expliciten, por escrito, decida apartarse de ellos;
Que, en esa misma línea, el artículo 3 del TUO de la LPAG, señala que la validez
de un acto administrativo se encuentra sujeta a que éste haya sido emitido conforme al
ordenamiento jurídico, es decir, cumpliendo con los requisitos de validez, entre otros, de
motivación, aspecto relevante en la aplicación de los Principios antes mencionados;
Que, sobre el particular, es necesario considerar que la exigencia de motivación de
las resoluciones administrativas ha sido materia de pronunciamiento expreso del Tribunal
Constitucional, habiendo señalado en su sentencia recaída en el Expediente N° 03891-
2011-PA/TC (Fundamento N° 19), lo siguiente: "El derecho a la debida motivación de las
EXPEDIENTE: MPT2021-EXT-0000904
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de Educación, aplicando lo dispuesto por
el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_4/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la siguiente clave: 7F42E8
resoluciones importa pues que la administración exprese las razones o justificaciones
objetivas que la lleva a tomar una determinada decisión. Esas razones, por lo demás,
pueden y deben provenir no sólo del ordenamiento jurídico vigente y aplicable al caso, sino
de los propios hechos debidamente acreditados en el trámite del proceso”;
Que, en concordancia, el numeral 4 del artículo 3 del TUO de la LPAG, el acto
administrativo debe estar debidamente motivado en proporción al contenido y conforme al
ordenamiento jurídico;
Que, los numerales 6.1 y 6.2 del artículo 6 del TUO de la LPAG señalan que: “La
motivación debe ser expresa, mediante una relación concreta y directa de los hechos
probados relevantes del caso específico, y la exposición de las razones jurídicas y
normativas que con referencia directa a los anteriores justifican el acto adoptado” y que
“puede motivarse mediante la declaración de conformidad con los fundamentos y
conclusiones de anteriores dictámenes, decisiones o informes obrantes en el expediente, a
condición de que se les identifique de modo certero, y que por esta situación constituyan
parte integrante del respectivo acto. Los informes, dictámenes o similares que sirvan de
fundamento a la decisión, deben ser notificados al administrado conjuntamente con el acto
administrativo. (…)”;
Que, en virtud a lo expuesto, existe una obligación de las entidades públicas de
respetar los derechos fundamentales, dentro de los cuales se encuentra el derecho a la
debida motivación de las decisiones de la administración;
Que, en el presente caso, de la revisión de la Resolución Directoral Regional N°
2589-2020-DRELM de 24 de noviembre de 2020, se advierte que en relación a las pruebas
aportadas por la institución Educativa en su recurso de reconsideración, la DRELM ha
resuelto desestimar dichos documentos como nueva prueba, considerando que fueron
emitidos con posterioridad a la emisión de la Resolución Directoral Regional N° 000939-
2020-DRELM de 28 de febrero de 2020, indicando además que tales pruebas tenían por
finalidad subsanar de forma extemporánea las observaciones formuladas a la solicitud de
la Institución Educativa;
Que, independientemente de la validez y consistencia que pudiera tener el criterio
establecido por la DRELM; se observa que el acto administrativo emitido no sustenta la
posición de la autoridad administrativa para señalar que la documentación presentada por
la Institución Educativa constituye o no nueva prueba;
Que, en dicho contexto y en virtud a lo señalado previamente, se colige que los
fundamentos contenidos en la Resolución Directoral Regional N° 2589-2020-DRELM, no
se encuentran debidamente motivados al no sustentarse claramente, las razones que
amparan tal decisión, lo cual, en el presente caso, se advierte a consecuencia de los
cuestionamientos contenidos en el recurso de apelación que versan sobre la ausencia de
valoración en la documentación presentada por la Institución Educativa, en la medida que
ello obligó a la revisión de la motivación de la citada resolución sobre su fundamento
desestimatorio;
Que, se verifica el incumplimiento del numeral 6.1 del artículo 6 del TUO de la
LPAG, y siendo que de acuerdo al numeral 4 del artículo 3 del citado cuerpo normativo, la
debida motivación es un requisito de validez de los actos administrativos, apreciándose
que la resolución impugnada carece del mismo;
EXPEDIENTE: MPT2021-EXT-0000904
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de Educación, aplicando lo dispuesto por
el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_4/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la siguiente clave: 7F42E8
Que, asimismo, el artículo 10 del TUO de la LPAG establece como uno de los
vicios del acto administrativo que causa su nulidad de pleno de derecho, la omisión o
defecto de sus requisitos de validez, entre los cuales se encuentra el deber de motivación
de los actos administrativos;
Que, de acuerdo a lo señalado precedentemente, el acto administrativo emitido por
la DRELM adolece de un defecto de validez que causa su nulidad de pleno derecho y
lesiona el derecho fundamental a la debida motivación de las decisiones de la
administración, por lo que, se cumple con el supuesto requerido para declararse la nulidad
de la Resolución Directoral Regional N° 2589-2020-DRELM;
Que, conforme a lo previsto en el numeral 14.1 del artículo 14 del TUO de la LPAG,
cuando el vicio del acto administrativo por el incumplimiento a sus elementos de validez,
no sea trascendente, prevalece la conservación del acto, procediéndose a su enmienda
por la propia autoridad emisora, debiéndose precisar que en el presente caso se ha
incurrido en un vicio que no se encuentra amparado en alguno de los supuestos de
conservación previstos en el citado artículo;
Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 191 del Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por Decreto Supremo N°
001-2015-MINEDU, la DRELM es el órgano desconcentrado del Ministerio de Educación, a
través del Despacho Viceministerial de Gestión Institucional, por lo que corresponde a este
Viceministerio, emitir la resolución respectiva, como superior jerárquico de la DRELM;
De conformidad, con lo previsto en el Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del
Ministerio de Educación, modificado por la Ley N° 26510; el Decreto Supremo N° 004-
2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General; y el Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, que
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Declarar FUNDADO en parte el recurso de apelación interpuesto por el
señor José Alfredo Rivera Carrascal, identificado con DNI. N° 43890127, en su calidad
Gerente General de la Institución Educativa Privada Santa Ana de Los Jardines Nº III
E.I.R.L., Entidad Promotora de la Institución Educativa Privada Santa Ana de Los Jardines
III, en el extremo relacionado al cuestionamiento sobre la valoración de la documentación
presentada en el recurso de reconsideración interpuesto contra la Resolución Directoral
Regional N° 0939-2020-DRELM de 28 de febrero de 2020, en consecuencia, declarar la
NULIDAD de la Resolución Directoral Regional N° 2589-2020-DRELM de 20 de noviembre
de 2020, emitida por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, por los
fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución.
Artículo 2.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación señalado en el Artículo 1
de la presente Resolución, en el extremo relacionado a la aplicación del silencio
administrativo positivo recaído en el procedimiento administrativo de solicitud de traslado
de la Institución Educativa.
Artículo 3.- Retrotraer el procedimiento administrativo hasta el momento previo a la
emisión del informe legal de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Dirección Regional de
Educación de Lima Metropolitana que sustentará la resolución a través de la cual se
pronunciará sobre el recurso de reconsideración interpuesto por el señor José Alfredo
Rivera Carrascal.
EXPEDIENTE: MPT2021-EXT-0000904
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de Educación, aplicando lo dispuesto por
el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_4/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la siguiente clave: 7F42E8
Artículo 4.- Disponer que la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana,
en virtud a lo establecido en el numeral 11.3 del artículo 11 del Texto Único Ordenado de la
Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General aprobado por Decreto Supremo
N° 004-2019-JUS, adopte las acciones pertinentes para el deslinde y determinación de
responsabilidades correspondientes, respecto a la nulidad declarada en el artículo 1 de la
presente resolución.
Artículo 5.- Disponer que la presente resolución se notifique al señor José Alfredo
Rivera Carrascal.
Artículo 6.- Disponer la publicación de la presente resolución en el Sistema de
Información Jurídica de Educación - SIJE, ubicado en el Portal Institucional del Ministerio
de Educación (http://www.gob.pe/MINEDU).
Regístrese y comuníquese.
(Firmado digitalmente)
SANDRO PARODI SIFUENTES
Viceministro de Gestión Institucional
EXPEDIENTE: MPT2021-EXT-0000904
Esto es una copia autentica imprimible de un documento electrónico archivado del Ministerio de Educación, aplicando lo dispuesto por
el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad
pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_4/VDD_ConsultaDocumento.aspx e ingresando la siguiente clave: 7F42E8