ACTIVIDAD NUMERO 2
HERRAMIENTAS PDS Y SUS FUNCIONAMIENTOS
Presentado: Ivon Andrea Salas
TALLER HERRAMIENTAS PDS Y SUS FUNCIONAMIENTOS.
Como diseñador y patronista de la empresa para la que trabaja, debe
explicarle a un nuevo colaborador que hará parte de su equipo de trabajo,
el uso y la funcionalidad de las herramientas que ofrece el módulo PDS de
OPTITEX. Para realizar esta Actividad de Aprendizaje debe entregar como
evidencia un documento que contenga:
Descripción de tres procesos en los cuales se requiera el uso de
herramientas de la Barra general y el objetivo de cada una de ellas.
RTA:
PROCESOS DESCRIPCION
Selección se usa para seleccionar una pieza u
objeto con el cual vamos a trabajar.
Digitalizar Esta opción se usa para digitalizar
moldes que se tienen en físico, se
utiliza una tableta digitalizadora.
Arreglar el área de trabajo se usa para organizar las piezas en
el área de trabajo y prepararlas
para imprimirlas y comparar la
moldería físicamente.
Tabla donde mencione en qué momentos del proceso de desarrollo de
diseños podrían intervenir las siguientes herramientas:
HERRAMIENTAS PROCESO
ZOO O ACERCAMIENTO TOTAL esta herramienta se usa para alejar o
acercar un elemento específico
o varios elementos a la vez
ALINEAR PUNTOS se usa para alinear un grupo de
puntos, ya sea de manera
vertical, horizontal o a un ángulo
específico
EXTENDER TRAMO se usa para prolongar un segmento
curvo, por ejemplo, el
contorno de sisa, calculando
automáticamente su prolongación.
MEDIR se usa para medir la distancia entre
dos puntos. La caja de diálogo
que se abre muestra información sobre
la distancia en X y en Y, la distancia
en la curva y el ángulo.
CONSTRUIR se usa para crear una pieza a partir de
otra. Normalmente se
utiliza para la creación de falsos,
bolsillos, puños, entre otros, mediante
la
extracción de estos de un patrón
maestro o base.
PUNTO SOBRE se usa para añadir un punto sobre el
contorno de una pieza.
Es empleado, por ejemplo, para
marcar un punto específico o para
remodelar el contorno de una pieza.
Explicación del uso de las herramientas que deben intervenir para cada
uno de los siguientes procesos:
- Marcar puntos que delimiten la pieza:
Herramienta el lápiz: porque nos permite marcar los puntos para modificar
las piezas
- Trasladar la pieza de un lugar a otro:
Mover pieza: ella nos permite mover la pieza por todo el lugar de trabajo es
decir la hoja
- Mover puntos para la estructuración de la pieza:
en este proceso se utiliza la herramienta mover puntos que nos sirve para
mover un punto interno o de contorno. Se usa casi en todos los estilos que
se estén desarrollando.
- Realizar cortes internos en la pieza:
Corte por interno: Esta herramienta nos permite cortar un punto interno
deseado