[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
395 vistas27 páginas

Actividad 5 de Estructura de Un PlaN

Este documento presenta una idea de negocio para crear un salón de belleza y spa en el barrio Arborizadora Alta que brindará empleo a madres cabeza de familia desplazadas. Incluye un análisis del sector y mercado considerando variables PESTEL que identifican amenazas y oportunidades. También establece el perfil del cliente tipo y describe los recursos físicos y humanos necesarios para el negocio.

Cargado por

Oscar Méndez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
395 vistas27 páginas

Actividad 5 de Estructura de Un PlaN

Este documento presenta una idea de negocio para crear un salón de belleza y spa en el barrio Arborizadora Alta que brindará empleo a madres cabeza de familia desplazadas. Incluye un análisis del sector y mercado considerando variables PESTEL que identifican amenazas y oportunidades. También establece el perfil del cliente tipo y describe los recursos físicos y humanos necesarios para el negocio.

Cargado por

Oscar Méndez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

SALON DE BELLEZA Y SPA «LA ALAMEDA»

Estudiantes:

Docente de la carrera

Diana Roció Andrade Salcedo

Facultad de ciencias empresariales

Programa
Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

NRC: 1958

Periodo
Contenido

No se encontraron elementos de tabla de contenido.


Mapa conceptual
Que es el plan de negocio y sus partes que lo componen

https://lucid.app/lucidchart/invitations/accept/6e3761f0-d1fe-41fe-b645-11e1ffbed519

Idea de negocio
Describa de forma concreta y precisa en qué consiste su c, que trabajó en la
actividad 2. Sustente sus respuestas con datos estadísticos y teóricos válidos. Tenga
en cuenta la pirámide de necesidades Maslow.

Describa la necesidad:
Nuestra idea de negocio se ha estado desarrollando, en la creación un salón de
belleza y spa el cual pueda proporcionar una variedad servicios para hombres,
mujeres y niños. La idea primordial es ofrecer empleo a madres cabeza de familia
desplazadas.

¿Cuál es su diferencial?
Ser el primer salón de belleza y spa en el barrio Arborizadora alta generador de
empleo a madres cabeza de familia desplazadas.

¿Quién es su potencial usuario o consumidor?

La comunidad que vive en el sector de Arborizadora alta y barrios aledaños,


especialmente la población femenina.

¿Qué recurso físico o humano se necesita?

Recurso físico: contamos los muebles, suministros e insumos para realizar la


labor, tecnología decoración, ambiente cálido,

Recurso humano: contar con el personal altamente calificado, es lo más


importante para brindar confianza a nuestros usuarios.
Establezca el perfil del cliente o usuario

El perfil tipo del usuario responde a personas de diferentes edades. Los servicios de
belleza son demandados mayoritariamente por mujeres, aunque el colectivo masculino
comienza a acudir a los centros de estética.
Análisis del sector y del mercado

Para este análisis, considere los datos y las cifras estadísticas procedentes de
fuentes confiables, y determine amenazas y oportunidades.

Variable Pestel Amenazas Oportunidades

Análisis político
1. la inestabilidad política
1.Reformas que
2. Impuestos beneficien a los
pequeños empresarios
3.Reforma tributaria para mejor
sostenimiento de las
1. Cambio de PYMES.
políticas de las
pequeñas y mediana 2.Consumo de
empresas productos nacionales
con mejores precios y
2.El incremento de de óptima calidad.
los insumos a causa
se las reformas 3.compra de
tributarias
productos de la
industria nacional
3.Nuevos impuestos
con valores
que no beneficien la
actividad económica. agregados que
satisfagan las
necesidades los
clientes, como lo
hacen los
importados.

Análisis económico
1.Demanda y oferta 1. Crisis económica
1. Oportunidad de
2. Precios competitivos 2. incremento del incursionar con
IVA. servicios de mejor
3.Valores agregados en precio y calidad a precio justo y
servicio 3 competencia competitivo.
desleal
2.Ofrecer servicios
acordes a la necesidad
de los usuarios con la
calidad y oportunidad
de un excelente
servicio.

3.Brindar ofertas que


fidelicen a los usuarios
y hagan que el salón
crezca.

Análisis sociocultural
1. Población
1.Competencia 1 cuidado de imagen
2.Gustos y moda desleal de los salones personal.
del sector
3.Perfil del consumidor 2. público objetivo
2.La competencia sea
mujeres, hombres y
más innovadora
niños.
3.Que los usuarios
3.Poblacion que vive
prefieran las
en el sector y nos visita
peluquerías
a menudo para adquirir
tradicionales y más
conocidas nuestros servicios.

Análisis tecnológico
1.Innovacion tecnológica 1.Falta de
conocimiento de la
2.Redes sociales tecnología de alta 1. Sobresalir frente a la
gama. competencia.
3.Productos de alta calidad. 2.Dar a conocer
2.El mal uso de las nuestros servicios
redes sociales como ampliamente
canal de negocio.
3.Ofrecer calidad,
3.Que los productos servicios acordes a la
utilizados no sean necesidad de los
muy conocidos y los usuarios.
usuarios tengan duda
su consumo.
Análisis ambiental
1.Conservacion del medio ambiente
utilizando productos biodegradables 1.Que los productos
que conserven el medio ambiente, utilizados no cumplan 1.Ayudar a conservar
con las condiciones el planeta con las
2.Clasificando los residuos de manera de cuidado del medio medidas adoptadas por
adecuada según la norma. ambiente como lo el estado.
indica las etiquetas. 2.Generar trabajo a
2.Que los residuos no otros, con el reciclaje.
3.Evitar el uso sustancias
lleguen al lugar de
contaminantes que se viertan por las
destino adecuado. 3.Ser agentes que
tuberías de drenaje.
contribuyen al
3.Que el personal no mejoramiento de las
cumpla con los condiciones de muestro
procedimientos y medio ambiente con
vierta sustancias a los acciones positivas para
drenajes que el mismo.
contaminen.

Análisis legal
1.Leyes que regulan la actividad 1.Implementa
comercial. legislación vigente que
mejore las condiciones
2.Normas que regulan las condiciones 1.Que el negocio del negocio y beneficie
de higiénico sanitarias de los salones de tenga dificultad para el desempeño de este.
belleza, peluquerías y servicios de implementar la
estética. regulación exigida 2.Estar acorde la
normatividad vigente
3. Los requisitos para la apertura y 2.Que no se cumpla para prestar un servicio
funcionamiento de cualquier con la exigencia de con las condiciones
establecimiento de belleza. los entes de control. adecuadas para los
clientes.
3.Que los requisitos
sean muy 3.Cumplir y acoger la
complicados de normatividad para que
cumplir en plazos nuestros usuarios se
muy cortos. sientan seguros y se
fidelicen con el salón
de belleza.

Análisis estratégico
Misión y visión
Misión

• Somos una empresa que se preocupa por que los clientes disfruten de nuestro
trabajo mediante la innovación, desarrollo y mejora continua de su imagen. en
nuestro salón podrán contar con un amplio servicio de peluquería y spa, pero nos
diferenciarán por la forma con que atendemos a nuestros clientes y por nuestro
trabajo profesional y con productos de excelente calidad.

Visión

• El salón de belleza busca fortalecer y lograr la satisfacción de los clientes,


cumpliendo las metas planteadas; con su respectivo plan o punto propuesto muy
pronto en marcha. logrando orientar las decisiones estratégicas del crecimiento
para marcar la diferencia con la competencia tanto comercial y profesional.

Valores corporativos
Valor Concepto
1.Respecto 1. Es el fundamento básico consigo mismo, con el
usuario y con la organización. 
2.Confianza 2. Credibilidad ante los usuarios y demás personas con
las que interactuamos.
3.Etica 3. Transparencia de nuestros actos con el usuario, la
comunidad y la empresa.

Objetivos estratégicos
Objetivo general
1. Ofrecer servicios de cuidado personal y estética, atendiendo a las demandas y
necesidades de los clientes.
Analizar las demandas y necesidades del público objetivo del negocio con
respecto a su imagen personal y plantearles servicios adecuados a ellas. Siguiendo
siempre unos códigos de higiene y salud, para poder ofrecer servicios de la mayor
calidad posible.

Objetivos específicos
1. Conocer las tendencias del momento y tener una continua formación de los empleados,
para poder brindar en todo momento los servicios que el cliente demande.
2. Realizar convenios con proveedores de productos de

3. Establecer estrategias para la fidelización de los clientes a través de promociones,


ofertas,
Marketing mix

En este espacio debe formular las estrategias de marketing.

Estrategia de producto

Ofrecer servicios de spa para manos y pies corte, cepillado y obsequio de un producto de
cuidado de estas, también manejo de promociones por temporadas crear bonos de
descuentos para impulsar las ventas y uso de tecnología para facilitar al cliente turnos,
productos y servicios acorde a su necesidad.

Estrategia de precio

Manejar diferentes paquetes de servicios de peluquería y costos la cual favorezca tanto al


cliente como a nosotros y que seamos diferentes a nuestra competencia dando a
conocer también nuestro trabajo para que seámonos reconocidos en el sector tanto por
nuestros servicios productos y costos,

Estrategia de distribución o plaza

1. Maneja promociones por temporadas.


2. Crea bonos de descuentos.
3. Combos de servicios más un regalo por preferirnos.
4. Descuentos en días especiales.

Estrategia de comunicación o promoción

Por fechas, Los días festivos siempre son una gran oportunidad para consentirse.
¿Qué mejor que llevarse la sorpresa de una promoción? En fechas especiales
como El día de las madres, día de cumpleaños en navidad entre otras, asesoría al
cliente tanto de los servicios, productos y sus beneficios, costos.

Ventaja competitiva

1. Ambiente amable.
2. Cumplir lo prometido.
3. Ofrecer alternativas de servicio.
4. Saber escuchar lo que el cliente quiere.
5. Flexibilidad para los turnos agendados.
6. Consentir a los clientes.
7. Generar valores agregados que los fidelicen.
Análisis técnico

Ficha técnica del producto o servicio.

Nombre del producto/servicio SALON DE BELLEZA Y SPA «LA


ALAMEDA»

Cliente La población del barrio Arborizadora alta y


alrededores que tengan capacidad de pago
para adquirir nuestros servicios.
Proceso Ofrecer servicios de cuidado personal y
estética, atendiendo a las demandas y
necesidades de los clientes.

Cargo del responsable del servicio El Administrador, peluquero, barbero,


manicurista, cosmetóloga, masajista.
Descripción del servicio Ofrece servicios de cuidado personal y
estética, atendiendo a las demandas y
necesidades de los clientes
Documentos asociados Permiso de bomberos, Sayco & Acinpro,
certificado se bioseguridad
Requisitos legales Matrícula mercantil, Certificado Sayco &
Acinpro, Concepto sanitario expedido por
secretaria de salud, Inscripción en el RUT,
Registro a cámara de comercio, Certificado
de uso de suelo, Relación del personal que
prestará los servicios en el establecimiento,
Certificado de estudio que acredita al
personal en cosmetología, Relación de los
servicios a prestar, y cumplir con los
requisitos de las siguientes resoluciones.
Resolución 2117 de 2010, por la cual se
establecen los requisitos para la apertura y
funcionamiento de los establecimientos que ofrecen
servicio de estética, Resolución 2827 de
2006, se adopta el Manual de bioseguridad para
establecimientos que desarrollen actividades
cosméticas o con fines de embellecimiento facial,
capilar, corporal y ornamental. (Peluquería). Ley
711 de 2001, reglamenta el ejercicio de la
ocupación de la cosmetología y se dictan otras
disposiciones en materia de salud estética,
Resolución  2263 de 2004,  se establecen los
requisitos para la apertura y funcionamiento de los
centros de estética y similares y se dictan otras
disposiciones, Resolución 3924 de 2005,  se
establecen los requisitos para la apertura y
funcionamiento de los centros de estética y similares
y se dictan otras disposiciones ,Resolución
2827 de 2006, se adopta el Manual de
bioseguridad para establecimientos que desarrollen
actividades cosméticas o con fines de
embellecimiento facial, capilar, corporal y
ornamental (Peluquería).

Vigencia Los servicios se prestarán por 10 años


Presentación Nuestro portafolio de servicios cuenta con
los siguientes servicios: corte de cabello
para damas, caballeros y niños, tratamientos
faciales, tratamientos Corporales, Masajes
especializados, Embellecimiento cejas, ojos
y pestañas. Depilación con cera natural de
abejas, Spa de pies y manos,

Flujograma del servicio


Inicio

Se toma pedido por


teléfono

Se atiende al cliente

Solicita su producto

Qué servicio
desea No Fin
adquirir

Si

Se le indica el lugar
donde se prestará el
servicio solicitado.

Se le presta el servicio de
inmediato.

Se le pregunta si desea un
No Se procede con el
servicio adicional ofrece
servicio solicitado Fin

Se indaga sobre lo que Fin


Si requiere y se procede
Normatividad

En este espacio, debe explicar la normatividad en función de lo siguiente:

Normatividad empresarial (constitución de la empresa)


razón social: se debe registrar ante la cámara de comercio y verificar que no halla otra
empresa con el mismo nombre.
SALON DE BELLEZA Y SPA «LA ALAMEDA»
Código CIIU.
9302 peluquería y otros tratamientos de belleza.

Socios que conforman que conforman la empresa dos (2)

Capital inicial $ 70.000.000 millones de pesos.

El salón de belleza y spa esta ubicado en el barrio Arborizadora alta en la carrera 46 no


76-76 sur.
Telefono.7161948

Normatividad técnica (permisos, licencias de funcionamiento, registros,


reglamentos)
Resolución 2117 de 2010, por la cual se establecen los requisitos para la apertura y funcionamiento de los
establecimientos que ofrecen servicio de estética,

Resolución 2827 de 2006, se adopta el Manual de bioseguridad para establecimientos que desarrollen
actividades cosméticas o con fines de embellecimiento facial, capilar, corporal y ornamental. (Peluquería).

Ley 711 de 2001, reglamenta el ejercicio de la ocupación de la cosmetología y se dictan otras disposiciones
en materia de salud estética,

Resolución 2263 de 2004,  se establecen los requisitos para la apertura y funcionamiento de los centros de
estética y similares y se dictan otras disposiciones,

Resolución 3924 de 2005,  se establecen los requisitos para la apertura y funcionamiento de los centros
de estética y similares y se dictan otras disposiciones ,

Resolución 2827 de 2006, se adopta el Manual de bioseguridad para establecimientos que desarrollen
actividades cosméticas o con fines de embellecimiento facial, capilar, corporal y ornamental (Peluquería).

Explique la normatividad: Tenga en cuenta normas, leyes, decretos y permisos


especiales que deben considerarse para el desarrollo de la actividad productiva o
comercial de su empresa.
Normatividad laboral y normatividad ambiental

Explique la normatividad: Tipos de contratos para los colaboradores.

Los colaboradores tendrán contrato fijo de 6 meses. Con las siguientes funciones:

 Peluquero. Atender y asesorar a los clientes sobre cambios de su imagen personal,


técnicas o productos que pueden serles útiles para su cabello.
Comprobar el estado del cabello y del cuero cabelludo.
 Lavar y tratar el cabello y cuero cabelludo, previo análisis de los mismos.
 Teñir y decolorar el tallo capilar seleccionando cosméticos, técnicas y
procedimientos
 Cortar el cabello adaptándolo al gusto, estilo, moda y personalidad del cliente.
 Efectuar peinados y recogidos, con o sin prótesis pilosas, personalizándolos y
adaptándolos a las necesidades del cliente.

 Barbero: Realizar técnicas de barbería y peluquería masculina identificando las


demandas y necesidades del cliente.

Manicurista: Aplicar técnicas de manicura y pedicura.


Cosmetóloga: Realizar procedimientos de belleza para clientes, incluyendo
depilación de cejas, aplicación de maquillaje y extensiones de pestañas. 
Masajista: Realizar tratamientos específicos de manos, pies y cuerpo con el animo
de relajar, reafirmar y tonificar el cuerpo.

Responsabilidades: la atención debe ser excelente al igual que los servicios


prestados, que sean de calidad, garantizarás que todos los clientes salgan del salón
satisfechos con nuestros servicios y felices con su nuevo look
Análisis financiero

Costos fijos

Calcule los costos fijos que se deben pagar en un mes.

Nómina

En esta tabla se deben considerar los cargos, sueldo base, pensión, salud, ARL, parafiscales (ICBF, caja de compensación
y Sena), vacaciones, cesantías, interés de cesantías y prima

Nómina
Sueldo
Cargo mensual $ Sueldo año 1
 Administrador 1.000.000  12.000.000
 Peluquero 800.000  9.600.000
 Manicurista 800.000  9.600.000
 Masajista 850.000  10.200.000
 Cosmetóloga 900.000  10.800.000
 Barbero 800.000  9.600.000
    61.800.000
Subtotal 5.150.000 61.800.000
Pensión, salud y ARL 184360 2.212.3200
Parafiscales 65.333 783.996
Prestaciones 299.190 3.590.388
    0
Total, de salarios 548.883 26.497.554
Total, de nómina mensual 5.698.830 94.297.554
Gastos generales

En esta tabla se deberán considerar arriendo, energía, agua, teléfono, suministros de oficina, viáticos, dotaciones,
contador, logística y transporte, gastos financieros, transporte, marketing y publicidad, hosting, seguros, entre otros.
Agregue la nómina.

Costos
Concepto Mensual $ Año 1
Arriendo 800.000 $- 9.600.000
Servicios públicos 500.000 $- 6.000.000
Suministros de oficina 150.000 $- 1.800.000
Dotaciones 500.000 $- 6.000.000
Publicidad 100.000 $- 1.200.000
Seguros 200.000 $- 2.400.000
Nomina 5.698.830 $- 94297554
$- 0
$- 0
$- 0
  $- 0
  $- 0
Subtotal 7948830 $ 115.897.554
Costos variables

En esta tabla se deben considerar los cálculos de los costos variables en que se incurre durante el proceso en un mes,
para fabricar o producir su servicio. Tenga en cuenta el diagrama de flujo (parta de los elementos de la fabricación o
presentación de un servicio y revise su estrategia de precios).

Ítem Costos variables Unidad Valor total


totales
Combo masaje 180.000-100.000 2 280.000
corporal + spa de
manos y pies
Queratina capilar 170.000-150.000 2 320.000
+ limpieza facial
Uñas en acrílico + 70.000-90.000 2 160.000
removedor de
color
Botox 100.000+35.000 2 135.000
capilar+peinado
repolarización 100.000+20.000 2 120.000
capilar+corte
---- -------- Costo unitario del $1.015.000
producto o servicio
Tabla punto de equilibrio

En esta tabla se debe llegar al punto de equilibrio: ¿cuántos productos o servicios debe hacer, producir o prestar para no
perder y cubrir los costos?

Precio de
Costo variable Punto de
Producto/servici venta Costo fijo
unitario equilibrio
o unitario CF
CVU PEQ
PVU
Producto o servicio
1
282.000 280.000 280.000 20000
Producto o servicio
2

322.000 320.000 320.000 2000


Producto o servicio
3
165.000
160.000 160.000 5000
Producto o servicio
4
137.000 135.000 135.000 2000

CF
P . EQ .=
(PVU −CVU )

Proyección de ventas
En esta tabla se debe considerar la proyección del número de productos o servicios.

Producto Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 4


Producto o 20 30 35 40
servicio 1

Producto o 30 35 45 60
servicio 2

Producto o 40 50 60 70
servicio 3

Determine cuántos servicios prestará o cuántos productos venderá.


Inversión

En esta tabla se deben considerar todos los recursos necesarios para la fabricación o la obtención del nuevo producto o
servicio. Tenga en cuenta que las cantidades y las características de las máquinas, los equipos y las herramientas deben
estar acordes con el volumen de producción, establecido en la unidad anterior.

Activos fijos Recursos Total,


Proveedores A crédito
(discriminar) propios requerido
Terrenos  Inmobiliaria s.a.s $ - 800000 $ $ 800000
Construcciones $- $ $
Total, de
maquinaria y
equipo   0 $ 3.000.000 $3.000.000
    $- $ $
    $- $ $
    $- $ $
Total, de
muebles y
enseres   4.500.000 2.000.000 6500.000
    $- $ $
    $- $ $
Publicidad y
mercadeo  Afiches $3.0000 0 0
    $- $ $
    $- $ $
    $- $ $
Adecuaciones   0 0 0
    $- $ 1.800.000 $ 1.800.000
    $- $ $
Inversión total $ 5.330.000 $ 6.800.000 $ 12.100.000
Flujo de caja (para un año)

En esta tabla se debe considerar el registro de movimientos de dinero, que


muestren las variaciones de entradas y salidas de caja o efectivo en un periodo
determinado, teniendo presentes el financiamiento o los desembolsos.

  Inversión Trim. 1 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4


I. Ingresos operativos
Producto 1 $ 282.000  180.000 $ 5.640.000 $ 8.460.000 $ 9.870.000 $ 11.280.000
Producto 2 $ 322.000  199.000 $ 6.440.000 $ 9.660.000 $ 11.270.000 $ 12.880.000
Producto 3 $ 165.000  120.000 $ 3.300.000 $ 4.950.000 $ 5.775.000 $ 6.600.000
Producto 4 $ 137.000  100.000 $ 2.740.000 $ 4.110.000 $ 4.795.000 $ 5.480.000
 
   
Descuentos  
 
$18.120.000 $27.180.000 $27.180.000 $36.240.000
Total, de ingresos operativos  $599.0000
II. Gastos operativos fijos Inversión Trim. 1 Trim. 2 Trim. 3 Trim. 4
Pagos laborales directos  5.698.830 $ 5.698.830 $ 5.698.830 $ 5.698.830 $ 5.698.830
Total, de gastos de producción  $500.000 $ 300.000 $ 300.000 $ 300.000 $ 300.000
Total, de gastos de administración $ 7948830 $ 23.846.490 $ 23.846.490 $ 23.846.490 $ 23.846.490
Total, de gastos de ventas $ 250.0000 $ 750.000 $ 750.000 $ 750.000 $ 750.000
Otros (cuáles)          
Costo de materia prima e insumos.
Total  $666.666 $ 2.000,000 $ 1.200.000 $ 1.300.000 $ 800.000
Pago a proveedores   $ 300.000 $ 500.000 $ 100.000 $ 400.000
Gastos financieros (prestamos)   $ 450.000 $ 450.000 $ 450.000 $ 450.000
Compra de maquinaria   $ 3.200.000 $ 8.0000 $ 1.200.000 $ 950.000
    $- $- $- $-
    $- $- $- $-
$37.751.120 $36.825.320 $36.645.320 $35.395.320
Total de gastos y costos  
Superávit (déficit) operativo   $ 32.825320 $ 32825320 $ 33.645.320 $ 33.195.320
Conclusiones

Idea de negocio

Nuestra idea de negocio es crear un salón de belleza y spa el cual pueda proporcionar una
variedad de servicios para hombres, mujeres y niños.
Ofrecer una variedad de tratamientos de cuidado corporal y de imagen. cortés, peinados entre
otros servicios.
Dar a conocer nuevos servicios que innoven y cambien la imagen de nuestros usuarios,

Análisis del sector

Nuestro salón tiene una excelente ubicación con varias vías de acceso, no tenemos
competencia cerca. Nuestros servicios son de calidad, a precios razonables en relación con el
mercado actual.

Marketing mix

Se realizo análisis de estrategia de aspectos internos para desarrollarlos comúnmente por las
empresas.
El objetivo de aplicar este análisis para conocer la situación de la empresa y poder desarrollar
una estrategia específica de posicionamiento.
Realizando un estudio de mercado.

Análisis técnico

Con el análisis técnico se hizo la ficha tecnica de nuestra idea de negocio, donde analizamos
los clientes, los servicios que componen nuestro portafolio, los requisitos legales, los
documentos que necesitamos para poner en funcionamiento nuestro negocio, la vigencia
entre otros aspectos.

Análisis financiero

El análisis financiero se realizó para saber y comprender la situación financiera, los


resultados de operación y el progreso económico de la empresa, para tener una idea de los
resultados a corto, mediano y largo plazo
Referencias

https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/51743

https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/67489?page=10

También podría gustarte